{^ago periÓdico grÁfico de informaciÓn '' ' según ... · de donantes, para que...

4
^ ----- íf HUELVA 29 de Abril de 1927 '•r-*' Precios 6c Suscripción {^ago adeCantado) En Huelva, un mes. • • . . pesetas Fuera, trimestre. . • » . • 7*50 •• Un semestre ** Extranjero, un arto. . • » • 62*5(X " No se devuelven los originales aunque no se publiquen •— rx Año' PERIÓDICO GRÁFICO DE INFORMACIÓN 68.— 10 ets. ejemplar Primera Gacetilla! Reiíu^dos OticiaJes Esqueli Encajes; c íHuuricios decantado) __^Plas. l,251inea •• 1.00 •• 0,75 * ' 1.00 •' 1,50 ' h ' según catálogos is según (amaúo Talleres; Vázquez López* 1S <Rea8 Teatro) Redacción y Admón. r Aoida . s Importante circular del Gobierno El señor Gobernador Civil de esta provincia ha cursado la si- guiente circular a las Corpora- ciones oficiales: El Excmo. señor Vicepresi- dente del Gobierno, iMinístro de la Gobernación, manifiesta que dispuesto por Real Orden de la Presidencia del Consejo de Mi- nistros la apertura de una sus- cripción nacional publicada en la Gaceta del 21 del actual, pa- ra atender al socorro de los damnificados por los últimos temporales en Marruecos y Zo- nas de Levante de la Península, proceda por esa Corporación a dar cumplimiento de lo manda- do, abriendo una suscripción y organizado por cuantos medios estén a su alcance actos y fies- tas si lo estima oportuno para allegar la mayor cantidad posi- ble con destino a dicha suscrip ción; a cuyo efecto las cantida- des que recaude remitirá a este Gobierno, junto con la relación de donantes, para que este a su; vez las ingrese en la cuenta co- rriente del Banco de España a favor de la misma. Del celo e interés de esa Cor poración, espero la mayor efi- casia en beneficio de los damní ficados. Dios guarde a Vd. muchos años. Huelva 26 de Abril de 1927 El Gobernador: J óse S alas Intereses Colombinos La reunión de ayer en el Gobierno civil Ayer, a las seis de la tarde, previamente i::vitados por el Gobernador civil de la provin- cia y el Presidente de la Real Sociedad Colombina Onuben- se, se reunieron en el despacho oficial del Crobierno las repre- sentaciones de las entidades vi- vas de la ciudad, para expresar las gestiones realizadas por la Comisión que hizo el viaje a Madrid y para tratar de los asuntos que afectan a los inte- reses morales y materiales de Huelva y la provincia. Asisten al acto los señores Salas Vaca, Gobernador civil; señor Marchena Colombo, IVe sidente de la Sociedad Colom- bina; señor Román Claverí'v ,Ai‘cipreste de Huelva; señor Pérez Romeu, Presidente de la ¡Excelentísima Diputación; se- ñor Quintero Báez, Alcalde de la capital; señor Somalo, Go- bernador militar; señor Flores, Comandante de Marina; seño- rita Rodríguez García, Vocal de la Sociedad Colombina; se- ñor Garda León, Presidente de la Cámara oficial de la Propie- dad Urbana; señor Montene- gro, Jefe de las Obras del puer- to; señor Losada, déla entidad Retiro Obrero; señor Vargas Machuca, Tesorero de la Socie dad Colombina; señor Ayala, Diputado provincial; señor ¡Abelda, Ingeniero de la Junta e Obras del Puerto; señor Siu- ¡rot, Director del Colegio del Sagrado Corazón; señor Pintó, Delegado gubernativo; señor Garrido Perello, de la Junta de la Sociedad Colombina; señor Gil, en representación de la Pre siderjcia del Círculo Mercantil y Agrícola; señor Terrades Plá Director del Instituto Nacional; señor Conradi, Jefe de Obras públicas; señor Ruiz Marchena, déla Sociedad Colombina; se- ñor Salcedo, Delegado de Ha- cienda; señor Sobrás, Catedrá- tico del Instituto; señor Olivei- ra, Comisario regio de Fomen- to; señor Luís Casto, Presiden- te de la Cámara Oficial de Co- mercio; señor Rodrigo de la Iglesia, Delegado gubernativo; señor Jimeno, Jefe de Minas; se ñor Endrina, redactor de «Dia- rio de Huelva», y señor Bernár- dez. Director de LAS NOTI- CIAS. Preside el Arcipreste de Huelva. El señor Marchena Colombo dá lectura a una carta del Pre- sidente del Centro Comercial, señor Mora Doblado, excusán- dose de asistir a la reunión por encontrarse de temporada en el campo, y otra de don Diego Calle, por análogas causas. El Presidente de la Colombi- na expresa las gestiones realiza das en Madrid en favor de los intereses de Huelva, y elogia la personalidad de don Román Pé rez Romeu en la Presidencia de la Excma. Diputación, como asimismo la del Gobernador civil, extendiéndose en otras materias de orden colombino. Ultimamente lee un telegra- ma de adhesión a la Sociedad Colombina de Morón (Isla de Cuba), y dedica alabanzas al director del diario «A B C» REAL TEATRO estreno de la joya cinematográfica, notable película ae la ramosa marca Metro Goldwyn. Mare Nostrum |de BLASCO IBAÑEZ, sublime creación de los célebres artistas Ánfonio Moreno y Alice Terry por las atenciones que tuvo con la Comisión en Madrid, y al Al- calde de Huelva por la feliz ini- ciativa que tuvo sobre el pro- yecto de carabelas. El señor Román Clavero se expresa en términos cariñosos, ofreciendo ayudar para que se amplíe la obra del señor Mar- ch’ena en favor de la Colom- bina. El Alcalde, señor Quintero Báez, dice que no desea repetir lo manifestado en la anterior reunión, pero deben laborarlas Corporaciones unidas a los fi- nes colombinos y de beneficio para la población y la provin- cia. El ilustre pedagogo señor Siu rot, refiere los elogios que le merece la prensa, y particular- mente el periódico de la corte «ABC», que está dispuesto a ayudar y cooperar juntamente con la Colombina. Habla también del príncipe de Gales, que lleva buenas im- presiones de su reciente viaje a Sevilla, por las muestras de ca- riño que allí le mostraron, y en Huelva debiera hacerse lo pro- pio cuando nos visitan huéspe- des ilustres, para que éstos lle- ven de aquí gratos recuerdos también. El señor Pérez Romeu, Pre- sidente de la Excma. Diputa- ción, dice que, aunque no es hi- jo de Huelva, a ésta le tiene ca- riño y sabrá sacrificarse por ella para el mejor éxito délos beneficios que se persiguen. La señorita Rodríguez Gar- cía, Vocal de la Sociedad Co- lombina,exhorta para que al Es tado se le solicite los auxilios necesarios para abrillantar la obra colombina. El Gobernador civil, Dr. Sa- las V^aca, exterioriza su sentir de que todos deben de trabajar en unión de criterios para el lo- gro que se desea, y así los resul tados serán prácticos y positi- vos. Se congratula de que los re- unidos se expresen en los tér- minos cariñosos que lo hacen para Pluelva y la provincia. «Pues esta—dice— no es una cuestión local, sino provincial también, en la que el histérico pueblo de Palos de la Frontera forma parte integrante por la tradición de los hechos colom- binos allí engendrados». El gobernador dedica frases, últimamente, cai'iñosas a la Pre sidencia, por sus virtudes, pues la Religión es el alma de todos los problemas por la te que se deposita en ellos. Refiere las gestiones realiza- das eii i^iaúnd, las cuales no son otra cosa que el cunipii- miento de su misión en d man do de la pro\iiida de Huelva, por la que bien demostrado tie- ne sus amores y sus cariños. El señor Marchena Colombo habla de nuevo sobre el hispa- nismo, América, el Centenario de Colón, y al final ofrece se nombren comisiones integra- das por las autoridades, para que gestionen acerca del Go- bierno protección a la Colom- bina. El señor Román Clavero, en nombre de la Iglesia, promete asociarse a todas las manifesta- ciones buenas que por Huelva Falleció en Huelva el día 25 de los corrienles, a los 51 años de edad Después de recibir los Santos Sacramentos Su Director Espiritual don losé R. Sayago; la Excma. Sra. doña Josefa Jiménez viuda de Mora Claros, su viuda doña Marina Barrera; sus hijos doña Esperanza, don Francisco y don Ramón; su hermano don Vicente; su hermana política doña Doiores Medina; sobrinos y demás parientes. Ruegan a sus amistades encomienden su alma a Dios Nues- tro Señor y asistan al funeral que por su eterno descanso ten- drá lugar en la parroquia de la Purísima Concepción el dia 29 a las nueve y media, por cu}'0 favor les vivirán eternamente agradecidos. se hagan, pues ya en los 53aflos que radica en ella, tiene bien demostrado los cariños y los amores que le profesa. Próximamente anochecido se dio por terminada la reunión. Estudios A Anacleto Iglesias afectuosamente. J.OS que estamos plenamente convencidos de la debilidad de la materia como medio infalible para encauzarnos hacia el mal, procuramos sustraernos a toda expansión que no sea de ley na- tural, y nos encerramos inti- mamente en un castillo de en- sueño, para extasiarnos en la muda contemplación de las al- mas. Tenemos una noción eviden- te de la vida y una repulsa ha- cia ella. Mientras en la «gran carnice- ría humana» la nobleza de un sentimiento bello, quedé ahoga do, azotado por la presión de un deseo, la vida no será mas que una exposición vergonzosa de despojos putrefactos. Se intenta, que al unísono, el alma y la materia trabajen para el mal, cosa nada factible toda vez que en forma alguna existe uniformidad entre ellas por ser heterogéneas.' La materia es tangible, el alma etérea, no puede hacerse cómplice a la segunda, de co- laboración con la primera, más que en hechos puramente her- mosos como por ejemplo en el amor, en el «gran amor» tan poco existente hoy dia, en el que a la vez que las aligas se en- tregan en el embeleso de un beso, las materias se poseen, cohabitando no en el ansia de apagar un hambre de carne, sino en el noble afán de ver en un hijo el reflejo puro del amor, de fundir en un hijo las ternu- ras de unas almas pasionales. Vacamos como la prostituta cuando vende su cuerpo no lo gntrega con el alma, sino que; está agena por completo, se eleva tristemente sobre las mi- serias que intentan envilecer- la. Perfecta expresión, que es la base del bien, y de que para el intenta siempre estar dispo- nible y que en cambio para el mal se excluye. Encerremos en nuestro dora- do castillo de ensueño, y estu- dimos intimamente, profunda- mente, el misterio de las almas, sus fenómenos psíquicos, invo- quemos a los que consiguieron libertarse de la materia, y en fila, Córdoba Madrid, París y regiones etéreas brillan intensa mente como millares de astros en la pureza de una noche sere- na y de la interrogación frater- nal de almas a almas podremos conseguir hallar la incógnita de tantos problemas irresolubles, ampliando a la vez nuestras convicciones de que mientras mas lejos estemos de la mate- ria, más próximos estamos a ser buenos. RICARDO CARRILLO BODA En la iglesia parroquial de San Antonio en Cádiz y ante el Altar del Sagrario, verificóse el enlace matrimonial de la be- llísima señorita Leonor Parra González, prima de nuestro buen amigo donjuán Parra, e] Inspector de Correo de esta pro víncía, con el distinguido joven don José Bendala y Sánchez de la Campa. Ofició la bendición nupcial don Francisco Serrano Cid, ca nónigo de aquella Santa Iglesia Catedral, que pronunció bella y sentida plática. Apadrinaron a los contrayen tes, doña Josefa González de Parra y don José Bendala déla Cruz, actuando de testigos don Rafael Reyes, don José Panla- gua,don José Carbó y don José Estéve iolezano. A la entrada y salida de los novios y su séquito en el tem Londres. Los nuevos esposos, que han recibido numerosos y valiosos obsequios, recibieron múltiples felicitaciones, a la que agrega- mos la nuestra cordial y since- ra, des.'ándoles todo géneros de felicidades. RUEGO Los recibos entregados al co- bro rogamos sean atendidos pa ra normalizar la administración de este diario. LAS NOTICIAS, no cuenta con otros medios de protección o ayuda que aquellos propios de cobro de suscripciones y anuncios de publicidad. Así mismo rogamos a nues- tros suscriptores que si algún día dejaran de recibir e.ste dia- rio, o bien lo recibieran con re- traso, dieran aviso seguidamen te a esta Administración, para corregir la falta y ver los me- dios de que nuestra publicación llegue a mano de sus lectores con la puntualidad debida. íinÉdesI liM ANTONIO GIL GARCÍA MÉDICO ESPECIALISTA Consulta de 1 a 3 José Canalejas, 23. HUELVA Este número ha si- do visado por ia cen aura 'i pío, se escuchó preciosa mar cha nupcial. Dede la iglesia, los invitados, que eran muchos, pasaron al Hotel Continental en cuyos co-_ medores y en mesas artística- mente adornadas, se sirvió un magnifico lunch. No publicamos los nombresde los invitados, que eran numero sos (y la mayoría com provincia nos nuestros), por no incurrir en omisiones. Los recién casados, salie- ron en el exprés para Sevi- ÉMfÉ Éí © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 24-Mar-2020

4 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: {^ago PERIÓDICO GRÁFICO DE INFORMACIÓN '' ' según ... · de donantes, para que este a su; vez las ingrese en la cuenta co rriente del Banco de España a favor de la misma. Del

-----í f

HUELVA 29 de Abril de 1927 '•r-*'

Precios 6c Suscripción{^ago adeCantado)

En Huelva, un mes. • • . . pesetas Fuera, trimestre. . • » . • 7*50 ••Un semestre **Extranjero, un arto. . • » • 62*5(X "No se devuelven los originales aunque no

se publiquen

•—

rx Año'

PERIÓDICO GRÁFICO DE INFORMACIÓN

68.— 10 ets. ejemplar

PrimeraGacetilla!

Reiíu dosOticiaJes

EsqueliEncajes;

c íHuuriciosdecantado)

__ Plas. l,251inea•• 1.00 “•• 0,75 *'“ 1.00 •' 1,50

''h ' según catálogos is según (amaúo

Talleres; Vázquez López* 1S <Rea8 Teatro)

Redacción y Admón. r Ao id a . s

Importante circular del Gobierno

El señor Gobernador Civil de esta provincia ha cursado la si­guiente circular a las Corpora­ciones oficiales:

El Excmo. señor Vicepresi­dente del Gobierno, iMinístro de la Gobernación, manifiesta que dispuesto por Real Orden de la Presidencia del Consejo de Mi­nistros la apertura de una sus­cripción nacional publicada en la Gaceta del 21 del actual, pa­ra atender al socorro de los damnificados por los últimos temporales en Marruecos y Zo­nas de Levante de la Península, proceda por esa Corporación a dar cumplimiento de lo manda­do, abriendo una suscripción y

organizado por cuantos medios estén a su alcance actos y fies­tas si lo estima oportuno para allegar la mayor cantidad posi­ble con destino a dicha suscrip ción; a cuyo efecto las cantida­des que recaude remitirá a este Gobierno, junto con la relación de donantes, para que este a su; vez las ingrese en la cuenta co­rriente del Banco de España a favor de la misma.

Del celo e interés de esa Cor poración, espero la mayor efi- casia en beneficio de los damní ficados.

Dios guarde a Vd. muchos años.

Huelva 26 de Abril de 1927 El Gobernador: J óse S alas

Intereses Colombinos

La reunión de ayer en el Gobierno civil

Ayer, a las seis de la tarde, previamente i::vitados por el Gobernador civil de la provin­cia y el Presidente de la Real Sociedad Colombina Onuben- se, se reunieron en el despacho oficial del Crobierno las repre­sentaciones de las entidades vi­vas de la ciudad, para expresar las gestiones realizadas por la Comisión que hizo el viaje a Madrid y para tratar de los asuntos que afectan a los inte­reses morales y materiales de Huelva y la provincia.

Asisten al acto los señores Salas Vaca, Gobernador civil; señor Marchena Colombo, IVe sidente de la Sociedad Colom­bina; señor Román Claverí'v ,Ai‘cipreste de Huelva; señor Pérez Romeu, Presidente de la ¡Excelentísima Diputación; se­ñor Quintero Báez, Alcalde de la capital; señor Somalo, Go­bernador militar; señor Flores, Comandante de Marina; seño­rita Rodríguez García, Vocal de la Sociedad Colombina; se­ñor Garda León, Presidente de la Cámara oficial de la Propie­dad Urbana; señor Montene­gro, Jefe de las Obras del puer­to; señor Losada, déla entidad Retiro Obrero; señor Vargas Machuca, Tesorero de la Socie dad Colombina; señor Ayala, Diputado provincial; señ or ¡Abelda, Ingeniero de la Junta

e Obras del Puerto; señor Siu- ¡rot, Director del Colegio del Sagrado Corazón; señor Pintó, Delegado gubernativo; señor Garrido Perello, de la Junta de la Sociedad Colombina; señor

Gil, en representación de la Pre siderjcia del Círculo Mercantil y Agrícola; señor Terrades Plá Director del Instituto Nacional; señor Conradi, Jefe de Obras públicas; señor Ruiz Marchena, déla Sociedad Colombina; se­ñor Salcedo, Delegado de Ha­cienda; señor Sobrás, Catedrá­tico del Instituto; señor Olivei- ra, Comisario regio de Fomen­to; señor Luís Casto, Presiden­te de la Cámara Oficial de Co­mercio; señor Rodrigo de la Iglesia, Delegado gubernativo; señor Jimeno, Jefe de Minas; se ñor Endrina, redactor de «Dia­rio de Huelva», y señor Bernár­dez. Director de LAS NOTI­CIAS.

Preside el Arcipreste de Huelva.

El señor Marchena Colombo dá lectura a una carta del Pre­sidente del Centro Comercial, señor Mora Doblado, excusán­dose de asistir a la reunión por encontrarse de temporada en el campo, y otra de don Diego Calle, por análogas causas.

El Presidente de la Colombi­na expresa las gestiones realiza das en Madrid en favor de los intereses de Huelva, y elogia la personalidad de don Román Pé rez Romeu en la Presidencia de la Excma. Diputación, como asimismo la del Gobernador civil, extendiéndose en otras materias de orden colombino.

Ultimamente lee un telegra­ma de adhesión a la Sociedad Colombina de Morón (Isla de Cuba), y dedica alabanzas al director del diario «A B C»

REAL TEATROestreno de la joya cinematográfica, notable película

ae la ramosa marca Metro Goldwyn.

Mare Nostrum|de BLASCO IBAÑEZ, sublime creación de los célebres artistas

Ánfonio Moreno y Alice Terry

por las atenciones que tuvo con la Comisión en Madrid, y al Al­calde de Huelva por la feliz ini­ciativa que tuvo sobre el pro­yecto de carabelas.

El señor Román Clavero se expresa en términos cariñosos, ofreciendo ayudar para que se amplíe la obra del señor Mar- ch’ena en favor de la Colom­bina.

El Alcalde, señor Quintero Báez, dice que no desea repetir lo manifestado en la anterior reunión, pero deben laborarlas Corporaciones unidas a los fi­nes colombinos y de beneficio para la población y la provin­cia.

El ilustre pedagogo señor Siu rot, refiere los elogios que le merece la prensa, y particular­mente el periódico de la corte «ABC», que está dispuesto a ayudar y cooperar juntamente con la Colombina.

Habla también del príncipe de Gales, que lleva buenas im­presiones de su reciente viaje a Sevilla, por las muestras de ca­riño que allí le mostraron, y en Huelva debiera hacerse lo pro­pio cuando nos visitan huéspe­des ilustres, para que éstos lle­ven de aquí gratos recuerdos también.

El señor Pérez Romeu, Pre­sidente de la Excma. Diputa­ción, dice que, aunque no es hi­jo de Huelva, a ésta le tiene ca­riño y sabrá sacrificarse por ella para el mejor éxito délos beneficios que se persiguen.

La señorita Rodríguez Gar­cía, Vocal de la Sociedad Co­lombina,exhorta para que al Es tado se le solicite los auxilios necesarios para abrillantar la obra colombina.

El Gobernador civil, Dr. Sa­las V aca, exterioriza su sentir de que todos deben de trabajar en unión de criterios para el lo­gro que se desea, y así los resul tados serán prácticos y positi­vos.

Se congratula de que los re­unidos se expresen en los tér­minos cariñosos que lo hacen para Pluelva y la provincia. «Pues esta—dice— no es una cuestión local, sino provincial también, en la que el histérico pueblo de Palos de la Frontera forma parte integrante por la tradición de los hechos colom­binos allí engendrados».

El gobernador dedica frases, últimamente, cai'iñosas a la Pre sidencia, por sus virtudes, pues la Religión es el alma de todos los problemas por la te que se deposita en ellos.

Refiere las gestiones realiza­das eii i^iaúnd, las cuales no son otra cosa que el cunipii- miento de su misión en d man do de la pro\iiida de Huelva, por la que bien demostrado tie­ne sus amores y sus cariños.

El señor Marchena Colombo habla de nuevo sobre el hispa­nismo, América, el Centenario de Colón, y al final ofrece se nombren comisiones integra­das por las autoridades, para que gestionen acerca del Go­bierno protección a la Colom­bina.

El señor Román Clavero, en nombre de la Iglesia, promete asociarse a todas las manifesta­ciones buenas que por Huelva

Falleció en Huelva el día 25 de los corrienles, a los 51 años de edadDespués de recibir los Santos Sacramentos

Su Director Espiritual don losé R. Sayago; la Excma. Sra. doña Josefa Jiménez viuda de Mora Claros, su viuda doña Marina Barrera; sus hijos doña Esperanza, don Francisco y don Ramón; su hermano don Vicente; su hermana política doña Doiores Medina; sobrinos y demás parientes.

Ruegan a sus amistades encomienden su alma a Dios Nues­tro Señor y asistan al funeral que por su eterno descanso ten­drá lugar en la parroquia de la Purísima Concepción el dia 29 a las nueve y media, por cu} '0 favor les vivirán eternamente agradecidos.

se hagan, pues ya en los 53aflos que radica en ella, tiene bien demostrado los cariños y los amores que le profesa.

Próximamente anochecido se dio por terminada la reunión.

EstudiosA Anacleto Iglesias

afectuosamente.J .OS que estamos plenamente

convencidos de la debilidad de la materia como medio infalible para encauzarnos hacia el mal, procuramos sustraernos a toda expansión que no sea de ley na­tural, y nos encerramos inti­mamente en un castillo de en­sueño, para extasiarnos en la muda contemplación de las al­mas.

Tenemos una noción eviden­te de la vida y una repulsa ha­cia ella.

Mientras en la «gran carnice­ría humana» la nobleza de un sentimiento bello, quedé ahoga do, azotado por la presión de un deseo, la vida no será mas que una exposición vergonzosa de despojos putrefactos.

Se intenta, que al unísono, el alma y la materia trabajen para el mal, cosa nada factible toda vez que en forma alguna existe uniformidad entre ellas por ser heterogéneas.'

La materia es tangible, el alma etérea, no puede hacerse cómplice a la segunda, de co­laboración con la primera, más que en hechos puramente her­mosos como por ejemplo en el amor, en el «gran amor» tan poco existente hoy dia, en el que a la vez que las aligas se en­tregan en el embeleso de un beso, las materias se poseen, cohabitando no en el ansia de apagar un hambre de carne, sino en el noble afán de ver en un hijo el reflejo puro del amor, de fundir en un hijo las ternu­ras de unas almas pasionales.

Vacamos como la prostituta cuando vende su cuerpo no lo gntrega con el alma, sino que;

está agena por completo, se eleva tristemente sobre las mi­serias que intentan envilecer­la.

Perfecta expresión, que es la base del bien, y de que para el intenta siempre estar dispo­nible y que en cambio para el mal se excluye.

Encerremos en nuestro dora­do castillo de ensueño, y estu- dimos intimamente, profunda­mente, el misterio de las almas, sus fenómenos psíquicos, invo­quemos a los que consiguieronlibertarse de la materia, y en fila, Córdoba Madrid, París yregiones etéreas brillan intensa mente como millares de astros en la pureza de una noche sere­na y de la interrogación frater­nal de almas a almas podremos conseguir hallar la incógnita de tantos problemas irresolubles, ampliando a la vez nuestras convicciones de que mientras mas lejos estemos de la mate­ria, más próximos estamos a ser buenos.

RICARDO CARRILLO

B O D AEn la iglesia parroquial de

San Antonio en Cádiz y ante el Altar del Sagrario, verificóse el enlace matrimonial de la be­llísima señorita Leonor Parra González, prima de nuestro buen amigo donjuán Parra, e] Inspector de Correo de esta pro víncía, con el distinguido joven don José Bendala y Sánchez de la Campa.

Ofició la bendición nupcial don Francisco Serrano Cid, ca nónigo de aquella Santa Iglesia Catedral, que pronunció bella y sentida plática.

Apadrinaron a los contrayen tes, doña Josefa González de Parra y don José Bendala déla Cruz, actuando de testigos don Rafael Reyes, don José Panla­gua,don José Carbó y don José Estéve iolezano.

A la entrada y salida de los novios y su séquito en el tem

Londres.Los nuevos esposos, que han

recibido numerosos y valiosos obsequios, recibieron múltiples felicitaciones, a la que agrega­mos la nuestra cordial y since­ra, des.'ándoles todo géneros de felicidades.

R U E G OLos recibos entregados al co­

bro rogamos sean atendidos pa ra normalizar la administración de este diario.

LAS NOTICIAS, no cuenta con otros medios de protección o ayuda que aquellos propios de cobro de suscripciones y anuncios de publicidad.

❖ ❖ ❖Así mismo rogamos a nues­

tros suscriptores que si algún día dejaran de recibir e.ste dia­rio, o bien lo recibieran con re­traso, dieran aviso seguidamen te a esta Administración, para corregir la falta y ver los me­dios de que nuestra publicación llegue a mano de sus lectores con la puntualidad debida.

íinÉdes I li MANTONIO GIL GARCÍA

MÉDICO ESPECIALISTA

Consulta de 1 a 3 José Canalejas, 23. HUELVA

Este n ú m ero ha si­do v isa d o por ia c en

aura

'i

pío, se escuchó preciosa mar cha nupcial.

Dede la iglesia, los invitados, que eran muchos, pasaron al Hotel Continental en cuyos co-_ medores y en mesas artística­mente adornadas, se sirvió un magnifico lunch.No publicamos los nombresde

los invitados, que eran numero sos (y la mayoría com provincia nos nuestros), por no incurrir en omisiones.

Los recién casados, salie­ron en el exprés para Sevi-

ÉMfÉ Éí

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: {^ago PERIÓDICO GRÁFICO DE INFORMACIÓN '' ' según ... · de donantes, para que este a su; vez las ingrese en la cuenta co rriente del Banco de España a favor de la misma. Del

. .

LAS NOTICIAS

AYUNTAMIENTOA las diez de la noche cele­

bró sesión ayer la comisión pe\ manente del Excmo. Ayuta- miento de Huelva, bajo la pre­sidencia del alcalde don Juan Quintero Baez, y con asistencia de los concejales señores don Antonio Domínguez Ortíz, don Sixto Barranco, don Antonio Figiieroa, don Angel Romero, don José Barba y el interventor de fondos municipales don An­tonio Mancera.

El secretario de la Corpora­ción don Manuel Garrido, dió lectura al acta de la anterior se­sión, siendo aprobada por una­nimidad.

Real TeatroAnoche, como estaba anun­

ciado, reapareció en este teatro la gentilísima estrella española AntoniaMercé «La Argentina», la que con exquisito arte, afir­mó una vez más que es la maga de la danza española.

Todos los números fueron ovacionados por el distinguido público que ocupaba los asien­tos del Real, en los qjie ha deja do un recuerdo imborrable An­tonia Mercó «La Argentina», la única e indiscutible en el baile

Orden del díaLos siguientes escritos son

aprobados después de íníorma- dos favorablemente:

Escrito de don Celestino Fuentes, interesando licencia para desenvolver el techo de la primera crugía de la casa mime ro 9 de la calle Ramón y Cajal.

Idem de don Pantaleón González, para colocar un tol­do en la fachada de la casa nú­mero 1() de la calle Barcelona.

ídem de don Cristóbal Suá- rcz, para construir un lavadero en el corral de su casa, sita en calle Antonio Delgado.

Idem de don Calixto Gon­zález, para convertir un hueco de ventana en puerta, de su casa número 7 de la calle Ras­cón.

Idem de doña María Dolo­res García, para levantar el pi­so de una habitación de la casa número K) de la plaza de la Constitución.

Idem de don Ildefonso Gar cía, para realizar varias obras en su casa número 13 de la ca­lle Vázquez López.

Idem de don José Romero, para ejecutar varias obras en su casa número 15 de la calle Pí y Margiill.

Idem de don José Gómez, para llevar a efecto varias obras en la casa número 1 de la calle iVlmirante H. Pinzón.

Idem de don Antonio Gu­tiérrez, para efectuar varias obras en la casa número 17 de la calle San José.

Idem de don Antonio Díaz Barragán, para realizar varias obras en casa sin número al si-: tio «El Garbanzuelo.» !

Idem de don Francisco Her­nández, para ejecutar varias' obras en casa sita en el cono­cido «Pluerto de Paco» en la Avenida de las Adoratrices, y

Idem del director de la Compañía del ferrocarril de

Zafra a Huelva, para efectuar obras en la casa á t la misma, sita en la carretera de GibraT león frente a la calle Cánovas.

Escrito de don Miguel Pérez, solicitando la inscripción de una hija y de la familia de ésta en el padrón de vecinos.

Oficio del señor concejal di­rector de la Colonia Escolar de Punta Umbría sobre nombra­miento de la Junta directiva de la misma.

Se faculta al alcalde para que haga los nombramientos.

A la Sociedad «Real Club Re creativo, se le concede la sub- puramente español, vención de mil pesetas.

Escrito del cabo de la Briga­da Sanitaria, pasa a informe de la Secretaría.

Al contratista de los produc­tos de la limpieza pública, se le concede el plazo hasta el 30 de Mayo próximo para que ingre­se la suma que adeuda al Muni­cipio.

Escrito de don Miguel Pérez Adame, en representación de la Sociedad Metropolitana de construcción, solicitando se le haga entrega del resguardo de la lianza constituida para la construcción y explotación del

«MARE NOSTRUM»Hoy se estrena en el teatro

de la calle Vázquez López ésta gran película, basada en la no­vela del mismo nombre, del cé­lebre escritor español Blasco Ibáñez.

«Mare Nostrum», la leyenda de Amphitrite, modernizada por la imaginación portentosa uel gran escritor español \7icen te Blasco Ibáñez, es la película que mayor éxito ha alcanzado en todos los grandes sOjlones de España.

Mare Nostrum» — nuestro

GACETILLASHemos recibido atentas invi­

taciones para asistir a las si­guientes conferencias que la So ciedad «Juventud Artística» da­rá en el Teatro Mora..

Día 29.—El eminente doctor en Medicina don Ensebio Alva­ro y Gracia, disertará sobre el tema «El bacilo de la tubercu­losis como agente morboso de destrucción social».

P){a 30.=E1 sabio doctor en Cirugía don Enrique Slocker tratará sobre el tema; «El cuer­po de la mujer a través del arte y de la cirugía.»

Ambas conferencias se cele­brarán a las siete y media de la tarde.

❖ ❖ ❖Se encuentra en tJuelva don

Román Pérez Romeu, presiden te de la Exema. Diputación pro viudal.

♦> ❖ ❖Ayer estuvo en Huelva, el

rico propietario de Sonaresdon Agustín Velo, buen amigo nuestror

□ □ □

abastecimiento de aguas pcya¡ la canción del Medite-proceder a la conversión de losTítulos que la constituyen.

Pasa informe de la Contadu­ría del Ayuntamiento.

Distintas cuentas son apro­badas.

Ruegos y preguntasA propuesta de los señores

Romero, Domínguez y Barran­co se le concede sitio para que instalen tómbolas benéficas co­mo otros años las Hermanitas de San Vicente y la señora Viu da de Ochoa.

El Alcalde dice que la aper­tura del nuevo Cementerio de­bía verificarse y a cuyo efecto la bendición se celebrará el día 2 del próximo Mayo, a cuyo ac to invitarán al Gobernador, pre sidente de la Exema. Diputa­ción y otras autoridades.

Se acuerda a propuesta del Alcalde, también que la entra­da oficial de carruajes se haga por la calle Canalejas, Rábida, Murillü a V^ázquez López, pués por la de Primo de Rivera se

;piace el tránsito dificilísimo pol­la aglomeración de transeúntes que siempre existe allí.

El señor Domínguez Ortíz, interesa que se tome medida de rigor contra los perros vaga­bundos que a todas horas circu lan por la vía pública, pues es­tos pueden ocacionar grandes riesgo para los transeúntes,

8(Servicio de la noche especial de LAS NOTICIAS)

Ministerios

g E ARRIENDA edificio, pro-

rráneo, el mar latino que baña nuestra costa levantina. Su ar­gumento, en que lo pasional j lo trágico se confunden, alcan­za un extraordinario y emocio­nante interés.

De su interpretación, todo cuanto se diga es pálido ante el trabajo del gran artista espa­ñol Antonio isioreiio, y el de la más bella de las artistas Alice Terry.

Antonio Moreno pone al ser­vicio del personaje toda la pres tanda de su naturaleza hispana y todo el sentimiento de arte supremo.

Alice Terry, es de nuevo la creadora formidable de tempe­ramento femenino sin igual.

Ei público que admire la so­berbia producción «Mare Nos-

pio para almacén (absoluta independencia), con probabili­dad de utilizar vía muerta lineo de Sevilla, situado en Huelva, Avenida Andrade Chinchilla.

Dará razón: D. Enrique Cas­tillo, corredor de Comercio.

S q necQSiiaEn la Imprenta de este perió­

dico un muchacho para apren­diz con sue.do.

TEATRO MORA

HaciendciEl señor Calvo Sotelo recibió

una comisión de la Industria nacional; otra de hoteleros de Cataluña, que le habló de la tri­butación que paga dicha indus­tria, y otra comisión de la in­dustria de transporte de la ciu­dad condal.

FomentoEl señor Yanguas visitó al'

conde de Guadalhorce, hablán­dole de asuntos relacionados para conjurar la crisis' del plo­mo existente en las cuencas mi­neras de Linares y La Caro­lina.

También visitaron al minis­tro de EYmento: el infante don Fernando, el señor Soto Regue ra y el gobernador civil de Má­laga.

P a l a t i n a sEl archiduque Salvador de

Austria estuvo en Palacio cum­plimentando a la reina doña Cristina.

La augusta dama recibió tam bién en audiencia a varias dis­tinguidas damas de la aristocra cia madrileña.La línea aérea Madríd-Seví-

ila-LísboaMadrid.—Como es sabido,

hoy se inaugurará en Sevilla la 1 ín ea aérea Se vi Ua-Madrid-Li:;- boa.

Ei recorrido del trayecto en­tre Madrid y Lisboa lo hará ei

Hoy se estrena una interesante película interpretada por el cé­lebre Vaquero americano Hool Gibson titulada «Cabalgan­do de.senfrenadamente», la que ha de constituir un éxito pói las proezas que este valeroso actor ejecuta, aventuras con riesgos de inminente peligro que tiene que vencer a fuerza

trum» en la panUüia del Reai exponerse continuamente y Teatro, vivirá con la emoción ..... __________imborrable de la estupenda no­vela del gran escritor español.

Los precios que rigen para esta función, es el dos pesetas butaca y no son validos los abo nos corrientes de cine.

ICompañía Anónimá

B A R C E L O N A

: i ^ : ‘- ^ Í “

Temporada de Primavera y VeranoLa CASA DIEGO FIDALGO está recibiendo para esta tempo­

rada las últimas novedades en Tejidos nacionales y extranjeros.Por haber adquirido grandes partidas en crespones seda y otras muchas novedades,

como igualmente en artículos de uso ordinario, los cede a precios Económicos.Gran surtido en cretonas inglesas para muebles y cortinajes,^Retortas y Holandas

de hilo.—-Géneros para trajes de Caballeros.—Lonas para velas y toldos y toda clase de telas blancas a precios mas. baratos que los actuales de fábrica.

PRECIO F ijo @ [S Concepción, 19 ® [H HUELVA

de las que sale airoso.El tema que han elejido para

desarrollar esta película es de los que interesa y mantiene en espectación a cuantos la presen dan.

Además completará el espec táculo una di\ ertída película ea dos partes.

Ei sexteto del celebi'ado maestro Jurado amenizará las proyecciones

Mañana sensacional acontecí miento, estreno :le la produc­ción netamente Española «Co razón de Reina» que será pre­sentada con todos los detalles para que tenga el mayor aiicien

aparato en cuatro horas y me­dia, habiéndose señalado el pre cío de 325 pesetas por viajero.

El viaje entre Sevilla y Lis­boa y viceversa, sehará en poco más de dos horas. El precio del \'iaje será de 150 pesetas.

ror ahora, el servicio será semanal.

La salida será de Sevilla y Getafe por la mañana.

El aparato permanecerá a su llegada dos horas en Lisboa, regresando el mismo día a Sevi lia y a Getafe.

Los pasajeros podrán llevar 15kilogramos de equipaje.

El vuelo inaugural, que, co­mo hemos dicho, tendrá lugar hoy, solamente lo harán las per sonalidades invitadas.

El aparato que inaugure la lí­nea, a su llegada a Lisboa, reco gerá a los intrépidos aviadores portugueses Luarte y Gago Loutinho, conduciéndolos a Es paña.

La Compañía explotadora de la línea aérea proyecta estable­cer otras varias líneas con las principales poblaciones españo las y en circuito de turismos que comprenderá Sevilla, Cór­doba, Granada, Málaga yjerez de la Frontera.

COLEGIO INTERNACIONAL Local amplio-Frecios econonih

eos.Fara detalles a su director,

don José Finto Trisac licencia­do en F'ilosotía y Letras.

Se admiten internos, medio pensionistas y externos.

Banco Urquijo CatalánCapital: 25.000,000 ee Pesetas

D O M I C I L I O S O C I A L : P e l a y o , 4 2 . - B A R C E L O N A

xApartado de Correo 845=Telétonos; A.llll-A.2092-A2o6-A 257 Dirección telegráfica y telefónica: Caturquijo

Almacenes en la Barceioneta (Barcelona)Operaciones bancarias de todas clases!

Agencias y Delegaciones: Bañólas. La Bisbal. Gerona, Mataró.i Faiamós, Sitges y Vülanueva y Geltrú.

Corresponsal del. Banco aeEspaña enMataró y Vülanueva Geltrú

El Mediterráneoirán íílirica lie^CoÉlería i Eeiiiisji

^ NO COMPRAR SIN ANTES CONSULTAR PRECIOS

Banca Arnús Sucesora de Evaristo ArnúsFundada ex 1846

B A R C E L O N ACasa Central: P. de Cataluña, 22 Ca^a Matriz: Pasaje del Reloj

Sucursales en Balaguer, Berga, Cervera, Igualada, Lérida, Manresa, Faígeerdá, Solsona,Tárrega y YTch. _ , ■

Banca, Bolsa, Cambio, Cámara Acorazada con departamentos de alquiler.**Negoctamos loscupones vencimiento corríante

Compra-v'enta al contado de toda clase de vmlores de contratación corriente con entrega en elacto de los títulos.

para el público.«Linaje de luchador» es la

superproducción que T om-Mix luce su incomparable valor y arte. Pronto se estrenará, tenga

presente que «Vaneté» de la de la Ufa es la película que ha obtenido mayor número de vo­tos de todas las películas hasta el día, la que ha de esnstruir el mayor éxito de la temporada.

En breve debut de la gran troupe «Aimti» con nuevos ar­tistas y un van'aclo y extensísi­mo repertorio laque ha de lle­nar todas las localidades los pre dos que rejiran estarán ai alean ce de codos.

P e s q u e r a

gueña, B. A.---------- m A l a q a -----------

SITUADO EX LA CAMPANASEVILLA

Ponsí6 n: Ptas 1 0

Especialidad en Malletas y Trenzas de Plomo y Corcho Aparejos de Abacá para Bous.-Hilados de todas clases

Telegramas: MEDITERRANEO

VILLAUOYOSA (Alicante]

Instituto Español Químico Farmí céutico

Sevilla

NUEVA ESPARTERIAEl dneño de este nuevo establecimiento ofrece al pú licc

toda clase de trabajo perteneciente a este ramo. Se haceí oda clase de encargos.

Esta casa tiene un gran surtido en serones, esportones, Coi delería y esterería.PaÉspecialidad en trabajos para minas,

opietario, CAYETANO MUNIZ PÉREZ calle José MarííA mo, núm. 7.—HUELVA,

m ü ü

© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: {^ago PERIÓDICO GRÁFICO DE INFORMACIÓN '' ' según ... · de donantes, para que este a su; vez las ingrese en la cuenta co rriente del Banco de España a favor de la misma. Del

LAS NOTICIAS

Telegramas;

N A V A L E SHUELVA R. Rivero y Compañía

Casa en

MADRID

Quintana, 25

Almirante H. Pinzón, núm. 8, H U E j - V A

Telefonemas:

R I V E R O

HUELVA

Casa fundada en 1907.—Apartado núm. 17

IMPORTADORES DIRECTOS de Aceites y Grasas Minerales lubrificantes de las grandes refinerías de Hamburgo (Alemania)

Probad y os convenceréis de que son los más refinados y de mejores resultados del mundo, no dejando residuos de ninguna clase

Grandes existencias en Algodones de limpieza, blancos y de color

Almacén de Efectos NavalesFabricantes de las Balitas patentadas núm. 93.703

«J 5555555555- ■ - --. ■ - — —

Teléfono

31.785MADRID

Alcalá, núm. 31.—Madrid.Ronda San Pedro, 32.—Bar­

celona.Capital autorizado:

. 200.000.000,00 de pesetas. Capital desembolsado;

60.000.000,00 de pesetas. Fondo de reserva:

9.385.150,64 de pesetas.Sucursales: Albacete. Alican

te, Almansa, Andújar, Arévalo Avila, Barcelona, Campo de Criptana Ciudad Real, Córdo­ba. Jaén, La Roda, Lorca, l.u- cena. Málaga, Martos, Mora de Toledo, Murcia, Ocaña, Peña­randa de Bracamonte. Piedra- hita, Priego de Córdoba, Quin- tanar de la Orden,Sigüenza, Xa lavera de la Reina, Toledo, To- rredonjimeno, Trujillo, Villaca ñas, Villarrobiedo y Yecla.

Intereses de cuentas corrien­tes en pesetas:

A la vista: 2 por 100 anual.A ocho días vista: 2 y medio

por 100 anual.A treinta días, 2 por 100 anual.Consignaciones a vencimien­

to ñjo.Estas consignaciones que ad­

mite el Banco por el importe de la cantidad que entrega el clien te, devengan un interés de 3 y medio por 100 anual a tres me-

y de 4 por 100 a seis. C uentas corrientes con inte­

rés en pesetas o en monedas ex tranjeras, cuentas de créditos compra y venta de valores, co­bro y descuento de letras y cu­pones, compra y venta de mo­nedas extranjeras, giros y car­tas de crédito, seguros de cam­bio, depósito de valores, libres de todo gasto para los cuenta­correntistas, y, en general, to­da clase de operaciones banca- rias.

Caja de ahorros en libretas, hasta 10.000 pesetas,—Interés de 4 por 100 anual.

* *

FILIAL DE LA «SOCIEXÉ GENÉRALE POUR FA- VORISER, &.»

Capital: 500 millones.Casa central: 29 Brd Hauss-

mann, París.Filiales y corresponsales en

todas las plazas del mundo.Todas operaciones bancadasCámara acorazada.Compartimientos desde 20

pesetas anuales.Plaza Cataluña, 20.—BAR­

CELONA.

Eduardo ManteílFABRICA DE SALAZONES

Y CONSERVAS Artes tarrafas para la pesca

ISLA CRISTINA

Angel D.BalmisaMÉDICO-CIRUJANO

Especialista en Partos y enfer medades de la matriz

CLINICA DE GINECOLOGIAConsulta a l a i

CastelarQ, 2 HUELVA

DE H UELVA a g EVILLAC O N

Omnibus francesesmarca “DELAHAYE"

o o0 ^0 0 *0 0 , o o

6onceslonarto: T). %ati Tera ^ayo»a Bis™

i eariif ía I, ii---------------------

H oras de s a lid a P R E C I O D E L B I L L E T E

; ----— — ----- -------------------------- A s i e n t o g e n e r a l A s i e n t o d e B e r l i n aM.'VÑAN.V TARDE P E S E T A S P E S E T A S

De Huelva para Sevilla ■ • 8 5 7 10- San Juan — • • 8 20 5‘20 7 10- Niebla — • • 8‘40 5‘40 6 9- Villarrasa — • • 8‘50 5‘50 5 8- La Palma — • • 9 6 5 S ¡- Villalba —

• ■ 910 610 5 8- Manzanilla — • • 915 615 5 8

Llegada a Sevilla. > ■ ■ 10‘30 750

De Sevilla para Huelva ■ ■ 9 6‘30 7 10- Manzanilla —

• • loas 7‘45 6 9- Villalba — • • 10‘20 7‘50 5 8- La Palma — • • 10‘30 8 5 8- Villarrasa ' — « • 10‘40 8ao 5 8- Niebla —

9 « 10‘50 8'20 5 8- San Juan —

é • 1110 8 40 3 5Llegada a Huelva. ■ ■ ir30 9

E stacy o n e b d e s a n d a y r e g r e s o

En Huelva: Plaza de las Monjas, 12, o sea. Pana­dería de D. Resíiíuto Santos.

En Sevilla: “Garage La Carnpana“, junto al Res- taurant del Hotel San Sebastián.

En Huelva serán expendidos los billetes en la citada Pana­dería, y en Sevilla en el Garage mencionado.

A© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: {^ago PERIÓDICO GRÁFICO DE INFORMACIÓN '' ' según ... · de donantes, para que este a su; vez las ingrese en la cuenta co rriente del Banco de España a favor de la misma. Del

Imprenta de LAS NOTICIAS Vázquez López, 15

Se hacen toda clase de trabajos comerciales con un|25 por||dento más barato que las demás casas.

En los talleres tipográficos de este diario hay existencia de impresos para Ayuntamientos y Juzgados.

Se sirven los pedidos a correo seguido.

Vázquez López, 15 Huelva

w v -COMPAÑIA DE SEGUROS REUNIDOSCapital social; I2.COO.COO de pesetas completamente

desembolsado

iOS i I60 años de existencia

Seguros sobre la Vida Seguros de Valores

Seguros contra Incendios Seguros contra Accidentes

MarítimosSegups

Subdirector en iielva y surrovincia: •

José Aragón QómeZf Vázqu[5López, 1.

Banco Español de CréditoIM B Capital: 50.000.000 depesetas.fl

Domicilio: Alcalde García Ramos, número 8.

CAJA DE AHORROSIntereses que se abonan: 4 por 100. Libretas.Máxitnun 10.000 pesetas.

EJCCaCION DE TODA CLASE DE OPERACIONES

DE BANCA Y BOLSA

Cuentas corrientes a la vista con interés anual de 2 l i 2 por ICO.

CONSIGNACIONES A VENCIMIENTO FIJO:

Un m é s ..................................3 por cientoTres mei.es.................................. 3 y medio por ciento.Seis meses..................................4 por ciento.Un a f i o .................................. 4 y medio por ciento.

Este Banco realiza toda clase de operaciones de cardcier bancario ocupándose preferentemente de compra y venia de vaJores. Descuerno y cü bro de cupones. Tescuentoy cr. bio de ¡etu.s.Oiros y Carti-s. de Crédito etc., etc

Damos grandes facilidades para todas clases de operaciones.

Compañía de Seguros

BAZAR MASCARÓS.-SlillilAPARATOS

D I S C O SVentas al contado

y a plazos de todas

clases de aparatos

18 modelos diíeren- garantizados

Agencia de las casason» «Oeódam oíGr« y n » S a l a de audición con 5.000 discos.-Todos los meses 'se reciben las últimas

novedades

11! iSí! sucESoaLOPEZ m u

F u n d ic ió n d e H ierro y B r o n c e Almacén de materiales de co. ts tmcción. para minas y ferroca­rriles.—Prens^ para Uvas y Aceites. Especialidad en instalacio­

nes completas de Molinos Aceiteros. ----------------- H U E L V A —--------------

SI

ZAPATEAOS

Altos Hornos de VizcayaFabricas en BaracaSdo y Sestao

Si queréis obtener un 20 % de economías en vuestras compras visitad el Almacén de Curtidos si­tuada en la calle Gómez Jaldón 12 e Isabel íí, 2.Es la casa que más barato vende

UN EXITO FONOGRÁFICOes la nueva impresión de discos flamencos interpretados por el afamado cantador, A s i ^ e l i n o , en su programa ODEON:

Eúm. 261.001 FANDANGO ANGELILLO, TARANTA Núm. 181.002 MEDIAS GRANADINAS, VERDIALES Núm. 181.005 f a n d a n g o , VERDIALES DE BREVA Núm. 181.006 CARACOLES, MURCIANAS

VENTA: C A S A C A S T S L .L O Precio: 6 peseMsAgente exclusivo de los célebres fonógraíos maletas marcas

DECCA y SUPREMO.

La iodostna Ooobense

(RIUNIONE ADRIATÍCA DI SICURTA)Fundada en 1838

Vida - incendiosCapital social: cien millones de liras

Sub-Director proviucial,

Joaquín Castillo Gómez-GonzalezVAZQUEZ LOPEZ, 13.=^ HUELVA

Colegio infernaciona! de serioritasCANALEJAS G -.HUELVA

Rramera i£nseñan;saBACHILLERATO-PREP/\KAC10M UNlVERiTARIAS-CARRERAS

ESPECÍALES

Lingote al cok de calidad superior para fundiciones y Hornos ¡Martin Siemens,~AcerosBesemcr y Martin Siemens en períi- 1 les de distintas clascsy dimensiones.—Carriles para ferrocani- les, tranvías, minasy otras industrias.—Viguería. Chapas grue-

1 sas y tinas, Chapas magnéticas para transformadores y dinamos [Aceros especiales obtenidos en horno eléctrico.—CIrandes pie­zas de forja (ro.sas. codastes, elementos para cañones, etc). Fa­bricación de Hojas de Lata.=Fabricación de cok y producton. Sulfato amónico, alquitrád. benzol, naftalina y tolu. Flota de

la Sociedad, ocho vapores con 33.000 toneladas de carga.

Dirigirla correspondencia al APARTADO 116.=BILBAO

SVGASTA, 13.=HUELVA

Instalaciones y Rcparaciones=EÍectricidad y Mecánica Plateado y Niquelado^Radio-telefonía

Especialidad en carga y reparaciones de batería de acumu- ladore.s=Motores y dinamos=Material eléctrico para auto­móviles-Lámparas, aparatos, timbres, teléfonos, pararrayos.

PropiÉfio; Enrique Sánchez Toribio

' ‘L a Co¡i5iTiiia“

Curtidos y cortes aparados Real T e s o r oCalzado para caballeros y niños J e re z y C o ñ a c s

Isabel II' núm. a .—H U E L V A ! de fla Frontera

Director propietario: D. José María Pristo TrisácL icenciado en F ií .osofia y L etras

PROFE.SORADO NUMEROSO Y COMPETENTEClases especiales para ambos sexos de Dibujo, Idiomas, Coniabi.idad, Ta­

quigrafía, Mú.'slca etc. elePreparación para ingicso en los distiníes Cucipos d«’l EaLdo por persona

de los mismos.Pídanse toda clase de detalles ul Director de este acreditado Centro de

Enseñanza.

Hotel Lion d‘OrPlaza ele San Fernando y Madrid, 1

S E V I L L Asudación inmejorable. — Todos las ha­bitaciones exteriores.—Agua corñenU ealierite // fria. -C uuriode bano.—Oa rogé.—Auto-Omnibus a la llegada üt todu.H ios trenes.—Pensión desde 10

pesetas en adelanle.Nota.—No .s’e dejen sorpiender por

ios qui' oigan que esic Hotel nc oexiK*-} que se ha cerrúdo.

A g e n c ia d e A d u a n a s Consignatario de Buques

y representante de las lámpa ras Nuiite de luz por gasolina

a presión de aire

TSXDALEIU.S 11 Huelva

3ominauez HAliTíBceoes de Hierros,

Materiales para y Construcción

Aceites lubrificantes «Satadell y Henry».=Carbón de Cerdiff.^Carburo de Calcio=^.Cemento Asiand.—Pinturas en pasta.—Albayalde en polvo.—Siiperfosfatos y abonos.=Tuberfa inglesa

de hierro forjado.—Carriles de acero.—Vagonetas para minas.—Estaño y Plomo.

Dirección: Apartado, 48 HUELVA

© Ayuntamiento de Huelva