aglomerados

49
INTEGRANTES: CARMONA MAMANI, HUMBERTO FLORIAN DOMINGUEZ, DJAIR LUJAN RODRIGUEZ, KEVIN MALDONADO, DIOMEDES AGLOMERADOS

Upload: kevin-lujan

Post on 08-Nov-2015

6 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Tipos de aglomerados

TRANSCRIPT

AGLOMERADOS

INTEGRANTES:CARMONA MAMANI, HUMBERTOFLORIAN DOMINGUEZ, DJAIRLUJAN RODRIGUEZ, KEVINMALDONADO, DIOMEDESAGLOMERADOSDefiniciones PreviasTRIPLAYHistoriaElaboracinTiposTablero TriplayDimensiones: 122x244 cm.Precio de comercializacin: s/.89.90 c/uMaterial: Tablero contraplacado de pino radiataUsos:Aplicaciones de moldaje.Presenta caras lijadas sin defectos abiertos.Origen brasilero (SUPATI)

TiposMelasek blancoDimensiones: 122x244 cm. Espesor: 15 mm.Precio de comercializacin: s/.79.90 c/uMaterial: Aglomerado de madera de pino.Usos:Ideal para reposteros, estantes y closets.

TiposTriplay CapinuriDimensiones: 122x244 cm. Espesores: 4 y 6 mm.Precio de comercializacin: s/.20.50 c/uMaterial: Contraplacado de madera de pinoUsos:Cercos perimetradosDivisiones de ambientes.Puertas contraplacadas.

TiposTriplay de revestimientoDimensiones: 122x244 cm. Espesor: 9 mm.Precio de comercializacin: s/.61.00 c/uMaterial: Contraplacado de madera de pinoUsos:Puertas contraplacadas.Divisin de ambientes.Casas prefabricadas

TiposTriplay EstructuralDimensiones: 122x244 cm. Espesores: 15 y 18 mm.Precio de comercializacin: s/.84.90 c/uMaterial: Contraplacado de madera de pinoUsos:EncofradosTechos y bases de piso.Ampliaciones de vivienda.

TiposTriplay FenlicoDimensiones: 122x244 cm. Espesores: 9 y 18 mm.Precio de comercializacin: s/.89.90 y s/.53.90 c/uMaterial: Contraplacado de madera de pinoUsos:EncofradosMueblesDivisores de ambiente.

TiposTriplay Fenlico FilmDimensiones: 122x244 cm. Espesores: 18 mm.Precio de comercializacin: s/.162.90 c/uMaterial: Contraplacado de madera de pinoUsos:Encofrados

Normas Tcnicas Peruanas

DRYWALLEVOLUCION HISTORICAAntes de la primera guerra mundial(1916) las casas prefabricadas de los EEUU estaban mayormente compuestas por bases de madera recubiertos con yeso.Luego del ao 1996 la empresa americana United States Gypson Company, produce las primeras placas de yeso. En la poca de la segunda guerra mundial, EEUU enfrento una escases de mano de obra y material, exista la necesidad de construir de manera rpida y eficaz. En el periodo posguerra en EEUU se produjo el boom de la construccin.

Drywall en el Per Llego a Per en la dcada de los 80, para reconstruir locales privados como bancos y grandes tiendas comerciales. Uno de los primeros proyectos fue la de reconstruir el segundo nivel del centro comercial SAGA de San Isidro. Los planos fueron diseados en EEUU y usaban Drywall. La obra estaba programada para 2 meses, se termino una semana antes de lo esperado. En la actualidad el empleo de este producto se a masificado, sobre todo en la lnea de acabados y divisiones(tabiques).

CONCEPTO El Drywall (o muro seco), es un sistema constructivo en seco, que consiste en una estructura de perfiles de acero galvanizado o madera (parantes y rieles),sobre los cuales se colocan placas de yeso. Sirve para la construccin de todo tipo de proyectos de arquitectura.

Placa de roca de yeso y Fibrocemento Estas placas se usan para recubrir la estructura. La placa de roca de yeso esta conformada por un ncleo de roca de yeso bihidratado(CaSO4 +2H2O),caras revestidas con papel de fibra de celulosa. Estas placas deben cumplir con las especificaciones de las normas ASTM C 1396, C 36. Placa de fibrocemento compuesta por una mezcla de cemento, slice cristalina y fibras de celulosa; es el producto de realizar el fraguado del cemento en un horno de autoclave.

COMPOSICION 1. Placa de roca de yeso o fibrocemento.2. Parantes metlicos o perfiles de acero galvanizado.3. Riel metlico o perfiles de acero galvanizado.4. Fijacin al piso.5. Tornillo de fijacin entre metales.6. Tornillo de fijacin entre placa y metal.7. Cinta para juntas.8. Masillado de la junta.9. Cermico o Maylicas.10. Pegamento para cermico.11. Sellado entre el piso y el muro.

VENTAJAS DE USAR DRYWALLRpido.Liviano.Fcil instalacin.Transporte.Verstil.Recuperable. Fcil Aplicacin.Econmico.Fcil mantenimiento.Fcil reparacin.Proveede una buena base para aplicar los materiales de acabado.

CONCRETOHORMIGN (CONCRETO)ELABORACIN DEL CONCRETOEl mezclado mecnico (revolvedora) permite emplear hasta 10% menos de agua que el mezclado manual.Con la revolvedora en movimiento, vaca el 80% del aguaEnseguida, se agrega el agregado gruesoDespus, la arenaDespus, el cementoAl final, agrega el 20% restante del aguaMezcla como mnimo de 60 a 90 segundosSi es mezclado manual, se puede obtener hasta 25% menos de resistencia respecto al mezclado mecnico.

CARACTERSTICAS DEL HORMIGNTIEMPO DE FRAGUADOEl fraguado es el proceso de endurecimiento y prdida de plasticidad del hormign.

CARACTERSTICAS DEL HORMIGNRESISTENCIALa Resistencia caracterstica del hormign es aquella que se adopta en todos los clculos como resistencia a compresin del mismo.

CARACTERSTICAS DEL HORMIGNCONSISTENCIALa consistencia es la mayor o menor facilidad que tiene el hormign fresco para deformarse.

SLUMP (pulg.)CONSISTENCIAUSOS0 a 1Consistencia secaConcreto compactado con ladrillo3 a 4Consistencia plsticaVigas, columnas, elementos sin exceso de aceroMayor a 5Consistencia FluidaElementos con exceso de aceroCARACTERSTICAS DEL HORMIGNPESO UNITARIOLa consistencia es la mayor o menor facilidad que tiene el hormign fresco para deformarse.

CARACTERSTICAS DEL HORMIGNDURABILIDADCapacidad para comportarse satisfactoriamente frente a las acciones fsicas y qumicas agresivas a lo largo de la vida til de la estructura.

CARACTERSTICAS DEL HORMIGNEXUDACINEs el ascenso del agua de amasado de una mezcla de hormign durante el tiempo que dura su fraguado.

USOS DEL HORMIGNCimientos y pilotes.Muros de contencin y de cimentacin.Losas y forjados de soporte de carga.Armazones y vigas estructurales.Carreteras, caminos y aceras.Etc.

FIBRABLOCKFIBRABLOCKEl Panel FIBRABLOCK est compuesto por fibras de maderas impregnadas con cemento Portland.

CARACTERSTICAS DEL FIBRABLOCKAislamiento contra transmisin de calorAislamiento contra transmisin de froAislamiento contra transmisin de ruidoProteccin contra incendios

USOS DEL FIBRABLOCKTechos y entrepisosTabiquera interior y exteriorFalso techoMueblesJunta de dilatacinEncofrados