agentravel diciembre 2015 media

30
[Nº 366 año XXIX diciembre 2015] ¿Tiene previsto acometer inversiones en 2016? [SUMARIO] • Globalia lanzará Air Europa Express en marzo de 2016 para el corto y medio radio [p. 16] • Las asociaciones de agencias coinciden en que deben unirse en una única voz [p. 18] • Fetave recalca en su Congreso el papel clave de la agencia en la venta de viajes [p. 19] • Preocupación entre las agencias por la nueva Directiva de Viajes Combinados [p. 20] La revista para el profesional del turismo De la agencia de viajes a la tienda de experiencias Aunque el modelo de agencia que comercializa más productos que los relacionados con el viaje no es novedoso, sí que es relevante que coincida en el tiempo la apuesta por un negocio en el que se busca ofrecer al viajero un conjunto de experiencias. Es el caso de Pangea, Vuela Café o la nueva de B the tra- vel brand. [p. 24-26] “Las agencias de viajes canalizan el 80% de nuestras reservas” El director general de Air France- KLM para España y Portugal, Bru- no Georgelin, defiende el papel clave de las agencias para el grupo aéreo, ya que canalizan el 80% de las reservas. [p. 6-7] [ENTREVISTAS] Bruno Georgelin Director general de Air France-KLM para España y Portugal “Confiamos en alcanzar 250.000 pernoctaciones de españoles” El Marketing Manager de Turismo de Noruega, Luca Bocci, confía en cerrar 2015 con 250.000 pernocta- ciones de españoles “con la ayuda de los proveedores”. [p. 8-9] Luca Bocci Marketing Manager de Turismo de Noruega El 40% de las agencias planea invertir en novedades en 2016 Buena parte de las agencias tienen previsto invertir en mejoras el próximo año. Según el último sondeo realizado por AGENTTRA- VEL entre las agencias de viajes, las principales inversiones que acometerán las minoristas serán renovar su página web y lanzar nuevos productos y destinos, con un 18% y un 15%, respectivamen- te. Un 6% de las agencias adelanta que prevé ampliar plantilla. No obstante, el 45% admite que no va a afrontar gastos en novedades o mejoras durante 2016 y que segui- rán igual que hasta ahora. Solo un 1% confiesa que probablemente emprenderá recortes. [p. 10] 4o% No 45% Recortaremos 1% ERV prevé facturar entre un 10 y un 15% más este año Agencias de viajes, hoteleros y em- presas de rent a car coinciden en que una de las principales particu- laridades del turismo español es su gran estacionalidad, al depender en gran medida del modelo de ‘sol y playa’. La mayoría de ellos están convencidos de que este hándicap puede corregirse con voluntad po- lítica, una coordinación más estre- cha entre Administraciones y em- presas privadas y medidas fiscales para fomentar el turismo en la temporada baja. [p. 12-15] La estacionalidad se combate con más coordinación El director comercial y de marke- ting de ERV, Oscar Esteban, desta- ca que este año se ha producido una mejora de la cifra de negocio de la aseguradora y confía en ce- rrar el ejercicio con un crecimien- to de la facturación de entre un 10 y un 15%. “Hemos percibido que la situación de crisis está comenzan- do a remitir reactivándose el con- sumo turístico”, afirma. [p. 30] NS/NC 14%

Upload: agenttravel

Post on 24-Jul-2016

218 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Revista Agenttravel Diciembre 2015

TRANSCRIPT

Page 1: Agentravel diciembre 2015 media

[Nº 366 año XXIX diciembre 2015]

¿Tiene previsto acometerinversiones en 2016?

[SUMARIO]• Globalia lanzará Air EuropaExpress en marzo de 2016 parael corto y medio radio [p. 16]

• Las asociaciones de agenciascoinciden en que deben unirseen una única voz [p. 18]

• Fetave recalca en su Congresoel papel clave de la agencia enla venta de viajes [p. 19]

• Preocupación entre lasagencias por la nueva Directivade Viajes Combinados [p. 20]

La revista para el profesional del turismo

De la agencia de viajes a latienda de experiencias

Aunque el modelo de agencia que

comercializa más productos que

los relacionados con el viaje no es

novedoso, sí que es relevante que

coincida en el tiempo la apuesta

por un negocio en el que se busca

ofrecer al viajero un conjunto de

experiencias. Es el caso de Pangea,

Vuela Café o la nueva de B the tra-

vel brand. [p. 24-26]

“Las agencias de viajescanalizan el 80% denuestras reservas”

El director general de Air France-

KLM para España y Portugal, Bru-

no Georgelin, defiende el papel

clave de las agencias para el grupo

aéreo, ya que canalizan el 80% de

las reservas. [p. 6-7]

[ENTREVISTAS]Bruno Georgelin

Director general de Air France-KLMpara España y Portugal

“Confiamos en alcanzar250.000 pernoctacionesde españoles”

El Marketing Manager de Turismo

de Noruega, Luca Bocci, confía en

cerrar 2015 con 250.000 pernocta-

ciones de españoles “con la ayuda

de los proveedores”. [p. 8-9]

Luca BocciMarketing Manager de Turismo de Noruega

El 40% de las agenciasplanea invertir ennovedades en 2016

Buena parte de las agencias tienen

previsto invertir en mejoras el

próximo año. Según el último

sondeo realizado por AGENTTRA-

VEL entre las agencias de viajes,

las principales inversiones que

acometerán las minoristas serán

renovar su página web y lanzar

nuevos productos y destinos, con

un 18% y un 15%, respectivamen-

te. Un 6% de las agencias adelanta

que prevé ampliar plantilla. No

obstante, el 45% admite que no va

a afrontar gastos en novedades o

mejoras durante 2016 y que segui-

rán igual que hasta ahora. Solo un

1% confiesa que probablemente

emprenderá recortes. [p. 10]

Sí 4o% No 45%

Recortaremos 1%

ERV prevé facturar entre un 10 y un 15% más este año

Agencias de viajes, hoteleros y em-

presas de rent a car coinciden en

que una de las principales particu-

laridades del turismo español es su

gran estacionalidad, al depender

en gran medida del modelo de ‘sol

y playa’. La mayoría de ellos están

convencidos de que este hándicap

puede corregirse con voluntad po-

lítica, una coordinación más estre-

cha entre Administraciones y em-

presas privadas y medidas fiscales

para fomentar el turismo en la

temporada baja. [p. 12-15]

La estacionalidad se combatecon más coordinación

El director comercial y de marke-

ting de ERV, Oscar Esteban, desta-

ca que este año se ha producido

una mejora de la cifra de negocio

de la aseguradora y confía en ce-

rrar el ejercicio con un crecimien-

to de la facturación de entre un 10

y un 15%. “Hemos percibido que la

situación de crisis está comenzan-

do a remitir reactivándose el con-

sumo turístico”, afirma. [p. 30]

NS/NC 14%

portada diciembre_portada noviembre 2014 ok.qxd 03/12/2015 11:11 Página 2

Page 2: Agentravel diciembre 2015 media

publi plantilla_publi plantilla.qxd 24/11/2015 9:43 Página 1

Page 3: Agentravel diciembre 2015 media

Sumarioagenttravel.es / diciembre de 2015

4 Opinión El subdirector ge-

neral de InterMun-

dial, F. Javier del

Nogal, explica la

diferencia entre

emergencia y ca-

tástrofe y las pau-

tas a seguir con el

objetivo de prote-

ger al viajero ante

estas circunstancias.

6 Entrevista El director ge-

neral de Air

France-KLM pa-

ra España y Por-

tugal, Bruno

Georgelin, de-

fiende el papel

clave de las

agencias para el

grupo, que ca-

nalizan el 80%

de las reservas de la compañía.

8 EntrevistaLuca Bocci,

Marketing Ma-

nager de Turis-

mo de Noruega,

está satisfecho

con la evolu-

ción del merca-

do español ha-

cia el destino,

que este año

podría sumar

250.000 per-

noctaciones, cerca del récord de 2007.

10 Mostrador Un 40% de las agencias de viajes son-

deadas por AGENTTRAVEL tiene inten-

ción de invertir en novedades durante

el próximo año. Entre las principales

mejoras se encuentra el renovar la web

y lanzar nuevos productos.

11 Travelranking: Otros proveedores

12 Solo profesionalesLas principales asociaciones de provee-

dores turísticos reclaman a la Adminis-

tración una mayor coordinación para

combatir conjuntamente una de las ca-

racterísticas del sector, la estacionali-

dad, que afecta sobre todo a los desti-

nos de ‘sol y playa’.

16 Travel news

21 Business & MICELas empresas españolas gastan en viajes

de trabajo aproximadamente siete veces

más que el salario mínimo interprofesio-

nal, según un estudio de Endered.

24 Reportaje

Con la evolución de las nuevas tecnolo-

gías, algunas minoristas como Pangea,

Vuela Café y B the travel brand Xpe-

rience se han convertido en tiendas no

solo de viajes y apuestan por ofrecer

también experiencias.

28 La librería

34 Vaivén

32 Punto de vistaOscar Esteban,

director co-

mercial y de

marketing de

ERV, realiza el

balance del

año 2015 y

adelanta que

prevén incre-

mentar la fac-

turación de la compañía en-

tre un 10 y un 15%.

C/ Laurel, 23, 1º

28005 MADRID - España

Tel.: 91 474 11 40 Fax: 91 474 40 74

E-mail: [email protected]

Internet: www.agenttravel.es

Internet: www.edicionesjaguar.com

Publicidad: [email protected]

EDITOR Javier RODRÍGUEZ

DIRECTOR Juan Carlos CAVERO

REDACTOR JEFE José Luis ORTEGA

REDACCIÓN Isabel MEXÍA

Soledad FERNÁNDEZ

Carolina SEGOVIA OLIVER

SECRETARIA DE REDACCIÓN

María del Carmen MORENO

EMPRESA EDITORA

PRESIDENTE Javier RODRÍGUEZ

Impresión Rigorma Gráfica, S.A.

Distribución Ecological Mailing

Depósito Legal M.13.199-1987

Ediciones Jaguar© Sociedad Anónima

Prohibida la reproducción total o parcial

de los contenidos gráficos y literarios

[Nº 366 año XXIX diciembre 2015]

REDACCIÓN

3

03 sumario noviembreok_03 sumario diciembre 2014 ok.qxd 03/12/2015 11:19 Página 2

Page 4: Agentravel diciembre 2015 media

4

uando viaja-

mos al extran-

jero es impor-

tante estar

bien informados

acerca del país que

nos recibe. El Minis-

terio de Asuntos Ex-

teriores y las embaja-

das o consulados de

España en el país de

destino cuentan con

información útil para

el viajero: teléfonos,

vacunas obligatorias,

medicinas que nos

pueden requisar en el

aeropuerto, etc. In-

cluso cuando viaja-

mos a un país euro-

peo es recomendable

contar con una infor-

mación básica del destino.

Además de esto, es importante dife-

renciar entre emergencia y catástrofe.

Como emergencia, se puede catalogar

una pérdida de documentación o una

detención policial. En cambio, en la de-

nominación de catástrofe entra desde un

desastre natural hasta un atentado. La

primera afecta normalmente al ámbito

individual del viajero y la segunda, al

destino de viaje.

Entre las emergencias más frecuentes

en el extranjero se encuentra la pérdida o

robo de la documentación; en este caso,

la embajada y/o consulado puede expe-

dir un salvoconducto que nos permita

viajar. En caso de detención, las embaja-

das pueden prestar asistencia a los dete-

nidos, y en caso de accidente grave, tam-

bién pueden contactar con los familiares

del herido y con la compañía de su segu-

ro médico. Ante cualquier duda respecto

al vuelo, los derechos del pasajero están

recogidos en la legislación comunitaria

(CE) nº 261/2004.

En caso de catástrofe natural, atenta-

do o crisis política, el viajero puede diri-

girse también a la embajada o consula-

do más cercano o a la Unidad de

Emergencia Consular, cuyos teléfonos

vienen en la web del Ministerio. Ade-

más, existe un teléfono de emergencia

en caso de que el incidente se produzca

fuera del horario laboral.

EL RESPALDO DE LA AGENCIAEn el caso de que hayamos utilizado una

agencia de viajes para realizar nuestras

reservas, contamos con la especial ayuda

y protección que nos proporciona traba-

jar con estos profesionales. Sobre todo

en el caso de que haber contratado un

viaje combinado, deben prestar asisten-

cia al viajero que se encuentre en dificul-

tades, con independencia del motivo que

las haya ocasionado.

Tanto la Organización Mundial del Tu-

rismo como el Ministerio de Asuntos Ex-

teriores recomiendan el uso de un segu-

ro de viaje cuando se viaja al extranjero.

Otra de las recomendaciones previas al

viaje es la inscripción en el Registro de

Viajeros del Ministerio de Asuntos Exte-

riores y de Cooperación.

Naturalmente, hay muchos tipos de

seguros de viaje. En términos generales,

un seguro de viaje de asistencia te garan-

tiza la cobertura de, entre otras cosas,

gastos por enfermedad o accidente, re-

patriación –que puede superar los

30.000 euros en España y los 100.000 eu-

ros en otros países–, envío de medica-

mentos o de un familiar por hospitaliza-

ción, servicio de intérprete y adelanto de

fondos monetarios.

En el caso de disponer de un seguro de

este tipo, es imprescindible llevar el nú-

mero de póliza y el número de asistencia

en viaje para poder solicitar a la asegura-

dora la asistencia médica requerida en el

momento, además de conservar las fac-

turas y certificados médicos para que la

compañía nos pueda reembolsar el im-

porte. En caso de pérdida, demora en la

entrega o daños de equipaje, otros docu-

mentos importantes que debemos solici-

tar son el PIR (Parte de Irregularidad) y

cualquier factura a la que tengamos que

hacer frente en caso de emergencia.

Desde InterMundial recomendamos

siempre tomar todas las medidas pre-

ventivas posibles –documentación en

regla y controlada, información perti-

nente del país de destino, vacunas, etc.–

y, una vez en destino, tener unas medi-

das de seguridad básicas. Además, siem-

pre recomendamos contar con un segu-

ro de viaje adecuado a las necesidades

del viajero y al país que se visita.

Editorial

Tribuna LibreCómo proteger al viajero frente a catástrofes y emergencias

[F. Javier del Nogal] Subdirector general de InterMundial

C

agenttravel.es / diciembre de 2015Opinión

l mayor hándicap del turis-

mo español es, probable-

mente, su elevada estacio-

nalidad. Al ser una industria

que depende en gran medida del

turista de ‘sol y playa’, el grueso de su

actividad se concentra en los meses de

verano, con la única excepción de Ca-

narias, que disfruta de un clima prima-

veral todo el año.

Sería muy sencillo asumir que esto es

una condición inevitable del modelo

turístico que caracteriza a España y

que no se puede combatir de ninguna

manera. Sin embargo, esta conclusión

parte de una falsa premisa, la de pensar

que España es un destino exclusiva-

mente de ‘sol y playa’.

La realidad muestra que, además de

playas, el destino español ofrece mu-

chos otros atractivos que pueden cap-

tar al turista en otras estaciones del

año. Desde la riqueza cultural y arqui-

tectónica, la gastronomía, la variedad

de espacios naturales hasta los desti-

nos urbanos, más allá de Madrid y Bar-

celona.

De la misma manera que la costa

peninsular y Baleares ofrecen mu-

chos atractivos en invierno para

los mayores que viajan con el Im-

serso, también esos destinos pue-

den captar turista extranjero en esa

época del año.

Obviamente, ello exige que los pre-

cios de las estancias sean mucho más

económicos que en la temporada alta y

para lograrlo es necesario, en parte,

que desde la Administración se aplique

un tratamiento fiscal a las empresas

turísticas durante esta época del año,

además de la necesaria coordinación

entre todos los actores del turismo.

E La estacionalidad, laasignatura pendiente

opinion larga + editorial diciembre 2015_opinion.qxd 03/12/2015 10:40 Página 4

Page 5: Agentravel diciembre 2015 media

publi plantilla_publi plantilla.qxd 26/11/2015 13:48 Página 1

Page 6: Agentravel diciembre 2015 media

8

“Con la ayuda de los turoperadores podremos llegara las 250.000 pernoctaciones de españoles en 2015”

Luca Bocci, Marketing Manager de Turismo de Noruega

El Marketing Manager de Turis-mo de Noruega, Luca Bocci, semuestra satisfecho con la evolu-ción de las pernoctaciones de losturistas españoles en el país nór-dico. Si las previsiones se cum-plen, 2015 se cerrará con un to-tal de 250.000 estancias, unacifra que estaría muy cerca delrécord que se alcanzó en 2007.Actualmente, España es el sextomercado emisor de Noruega.

AGENTTRAVEL: ¿Cómo se ha com-portado el emisor español este veranohacia Noruega?

Luca Bocci: El emisor en Noruega ha

tenido un comportamiento especta-

cular. Ha sido el mejor verano, compa-

rado con años anteriores. El creci-

miento del turista español ha sido

brutal. En julio, hemos tenido un in-

cremento del 35% comparado con el

2014. En agosto, crecimos un 31% y en

septiembre un 25%. Creo que al final

cerraremos el año con un incremento

en torno al 21-25%.

AG: ¿Cuántas pernoctaciones deespañoles esperan recibir a final de es-te año?

L.B: Hasta septiembre hemos recibi-

do un total de 229.000 pernoctacio-

nes. A falta de un trimestre para cerrar

el año, gracias a la ayuda de los turope-

radores podremos llegar a las 250.000.

Con esta cifra nos acercaríamos al ré-

cord de estancias que obtuvimos en el

año 2007. En algunos puntos del país,

como los fiordos o el norte, España ha

superado a Alemania, que para nosotros

es el emisor principal. España es el sexto

mercado emisor de Noruega.

AG: ¿El viajero español viaja al pa-ís en invierno?

L.B: Sí. Noruega se ha posicionado

como el país donde más auroras bore-

ales pueden verse en Europa. Ahora

hay pequeños lugares como Tromsø,

donde la gente va a ver las auroras bo-

reales, y sí que percibimos un incre-

mento del turista español.

AG: ¿Cuál es la oferta de Noruegapara estas Navidades?

L.B: La oferta navideña es muy des-

tacada porque para los países nórdicos

la Navidad es muy importante como

concepto. En todas las ciudades de

Noruega hay un mercadillo navideño.

Quizá el más bonito es el de Oslo,

donde se puede encontrar artesanía de

todo el país, como la sami y productos

gastronómicos típicos. En cuanto a la

oferta de invierno, todos los años en

enero se construye el Hotel de Hielo,

uno de los atractivos más interesantes

del país, que cuenta con una gran lista

de espera. El hotel dispone de una ca-

pilla donde se puede celebrar bodas.

Este establecimiento se puede visitar

pagando una entrada, no es necesario

pernoctar allí para poder verlo. Por

otro lado, en invierno se desarrollan

las actividades relacionadas con el es-

quí y la nieve, como el trineo de perros

o la moto de nieve. Una actividad muy

interesante para realizar en la tempo-

rada invernal es el safari de orcas que

sale desde las islas Lofoten. La excur-

sión la realizan unos biólogos que pri-

mero explican lo que el turista se va a

encontrar en el mar: costumbres de las

orcas, donde cazan, la manera de mo-

verse que tienen. Posteriormente, ha-

cen una excursión en zodiac para ver

‘in situ’ todo lo que te han explicado

previamente. Incluso se puede hacer

snorkel. También se puede montar en

trineo de perros al lado del mar ya que

Noruega es el único lugar del norte de

Europa donde no se congela el mar.

Otra actividad interesante es ‘ski and

sail’ para los esquiadores experimen-

tados que combina el esquí con la na-

vegación. Es un producto noruego

muy auténtico.

AG: ¿Qué ofrece Noruega para di-ferenciarse de otros destinos competi-dores de Escandinavia?

L.B: La naturaleza del país nos ha re-

galado algunos lugares espectaculares

que no tienen otros destinos, como

agenttravel.es / diciembre de 2015Entrevista

entrevista_entrevista enero.qxd 03/12/2015 11:00 Página 6

Page 7: Agentravel diciembre 2015 media

9

son los fiordos. Noruega es el único

país de Europa donde se pueden con-

templar los fiordos. También conta-

mos con otros puntos emblemáticos

como Cabo Norte, un lugar donde mu-

cha gente quiere llegar, como los mo-

teros. Si alguien quiere ver orcas y ba-

llenas en invierno tiene que ir a

Noruega, es el único sitio en Europa

donde se pueden observar estos ani-

males. Por otro lado, en el ámbito pro-

mocional, solemos estar presentes en

casi todos los eventos. Esto nos dife-

rencia del resto de países escandina-

vos porque ellos no suelen tener mu-

cha presencia. En el mercado español,

queremos estar donde el resto no está

como en ferias, workshop u organi-

zando algunas actividades novedosas.

AG: De cara al verano de 2016 ¿quénovedades tienen pensado lanzar parael mercado español?

L.B: Nuestra programación siempre

se basa en ciudades (Oslo, Bergen o

Stavanger) y la naturaleza (fiordos o

Cabo Norte). Este año vamos a promo-

cionar más la cultura noruega como la

sami de los lapones, la vikinga o el

Museo de Munch, en Oslo. Además,

vamos a ofrecer más actividades rela-

cionadas con la naturaleza noruega

como el treking, kayack, bicicletas, sa-

faris para contemplar águilas de mar

cerca de las islas Lofoten y el turismo

ornitológico. Intentaremos promocio-

nar zonas de Noruega, actividades y

hoteles que sean lo más sostenibles

posibles.

AG: Habéis creado hace un añouna aplicación para dispositivos móvi-les sobre el destino Noruega. ¿Estáiscontentos con la aceptación?

L.B: Ha tenido una impresionante

acogida en el mercado español, es el

sistema ‘e-learning’ más moderno que

hay para conocer un destino. Hemos te-

nido casi 1.500 descargas. Son unos nú-

meros que no hubiéramos podido al-

canzar si no hubiéramos tenido este

modelo nuevo. Además, vamos a lanzar

en breve una web nueva donde incor-

poraremos este sistema ‘e-learning’.

AG: ¿Creéis que es imprescindiblepara la promoción de un destino dar elsalto a la tecnología móvil?

L.B: Sí. Ahora que estamos promo-

cionando el turismo de invierno, tene-

mos una aplicación que sirve para me-

dir el porcentaje de auroras boreales

que se llama ‘Norway Lights’. Esta

aplicación es muy útil para los turistas

a la hora de planificar una excursión.

Nuestra nueva web será ‘responsive’,

es decir, se adaptará a todos los dispo-

sitivos móviles.

AG: En nuestra última entrevista la-mentabais la escasez de rutas aéreasentre España y Noruega. ¿Prevén quemejoren a corto plazo?

L.B: Sí. Ya contamos con nuevos vue-

los. Por ejemplo, en la próxima tempo-

rada de verano tendremos una cone-

xión de Finnair que llega a las islas

Svalbard, en el norte de Noruega. Con

estos incrementos esperamos que para

el verano que viene tengamos más posi-

bilidades de vuelos directos a Noruega.

AG: Cuál es la estrategia del destino

Noruega para captar a un mayor nú-

mero de turistas españoles?

L.B: Tenemos un target, que es el via-

jero entre 30 y 55 años. Donde el tu-

rista va a estar es donde nosotros va-

mos a estar. Como nuestros recursos

no son muy grandes, intentaremos

medir dónde está nuestro target y en-

focaremos toda nuestra estrategia ha-

cia ese objetivo. Por ejemplo, este año

2015, por primera vez toda nuestra

campaña ha sido online, de esta ma-

nera podemos saber quién es el usua-

rio, dónde está y cómo utiliza sus dis-

positivos móviles. En el próximo año

2016, nuestra campaña también será

online, aunque nos gustaría seguir ha-

ciendo cosas en el offline ya que para

nosotros también es muy interesante.

Una visita imprescindible en NoruegaLos fiordos.

Una aventura o experiencia imprescindible en NoruegaSubir al norte del país para ver las auroras boreales. Creoque hay que hacerlo una vez en la vida.

Última película que ha visto en el cine y que recomendaríaSpectre, la última película de James Bond.

Un libro que ha leído o está leyendo en estos momentos Our iceberg is melting de John Kotter.

[ ASÍ ES ]

Entrevistaagenttravel.es / diciembre de 2015

“Ahora que estamospromocionando el turismode invierno, tenemos unaaplicación que sirve paramedir las auroras boreales,

que se llama ‘NorwayLights’”

entrevista_entrevista enero.qxd 03/12/2015 11:00 Página 7

Page 8: Agentravel diciembre 2015 media

10

El 40% de las agencias tiene previsto invertir ennovedades durante el próximo año

Buena parte de las agencias tienen previsto invertir en mejoras el próximo año. Las principalesinversiones serán renovar su página web y lanzar nuevos productos y destinos, con un 18% y

un 15%, respectivamente. Un 6% de las minoristas adelanta que prevé ampliar plantilla.

l 40% de los profesionales

entrevistados por AGENT-

TRAVEL asegura que en su

agencia tienen previsto

invertir en novedades el próxi-

mo año. Dentro de este 40%

destaca que un 18% actualizará

su página web, para mejorar la

accesibilidad del usuario, un

15% prevé ofrecer productos y

destinos que no se vendían en

su agencia anteriormente,

abriéndose así a nuevos merca-

dos y consumidores, un 6% am-

pliará su plantilla y un 1% reali-

zará una renovación completa,

es decir llevará a cabo todas las

novedades anteriores en su

agencia, desde mejorar la página

web a lanzar nuevos productos

y ampliar la plantilla.

Cabe destacar también que un

45% de las agencias encuestadas

no tiene pensado lanzar ningu-

na novedad por lo que seguirán

en la misma línea que en 2015.

Un dato muy bueno que hay que

resaltar es que solo el 1% de las

agencias planea recortar en gas-

tos o personal.

En cuanto al balance que cada

minorista hace del año 2015,

hay que recalcar en esta pregun-

ta que la mayoría de las agencias

coincidían al asegurar que el

2015 ha sido mejor que el año

anterior. El 59% de los pregunta-

dos considera que ha sido un

buen año para su agencia y un

5% lo considera incluso como

que ha sido muy bueno. Por el

contrario, un 32% piensa que ha

sido un año regular para su ne-

gocio y un 3% opina que el 2015

ha sido malo para su agencia.

De cara al año 2016, el 73% de

las agencias se muestra optimis-

tas, incluso un 10% manifiesta

ver el 2016 de manera muy opti-

mista en cuanto a las ventas en

el nuevo año. En cambio, un

15% se muestra escéptico res-

pecto a cómo puede ir el nego-

cio en el 2016. “La situación

aunque ha mejorado con res-

pecto a años anteriores sigue sin

ser del todo buena, así que por

lo menos debemos mirar con

optimismo la próxima tempora-

da”, destaca uno de los agentes

entrevistados.

En cuanto a la situación eco-

nómica de España, la mayoría de

agencias también apunta que es

mejor que años anteriores “aun-

que puede seguir mejorando”,

considera un agente. Un 65% la

considera regular, un 25% buena

y sólo un 10% considera que la

situación es mala.

“La situación, aunqueha mejorado conrespecto a años

anteriores, sigue sin serdel todo buena”

¿Cómo ve la situación económica de España?

¿Tiene previsto su agencia invertir en novedades en 2016?

E

[AGRADECEMOS SU COLABORACION A LAS SIGUIENTES AGENCIAS] A Coruña: Barbol (Av de Galicia, 38); Barral (Av General Sanjurjo, 26); Viajes Carrefour (Av Barrie de laMaza, 4); Viajes Carrefour (Andrés Pan Vieiro, 2); Viajes Carrefour (Ctra de Castilla, 52); Viajes Carrefour (Paraje de Santa Cecilia, s/n); Barcelona: Activa Viatges (Alfons XIII,6); Aeroclub (Canonge Baranera, 54); Agora Destins (Gran Bretanya, s/n); Almeida (Diputació, 188); Atlántida Viatges (Av Sarriá, 60); Barceló (Pl Catalunya, 5); Boracay (Fran-cesc Layret, 30); Class Viatges (El Castell, 27); Club Salmón 2000 (Passeig Isabel II, 10); Costa Este (Ctra de Esplugas s/n); Diana Club (Ronda Mayor, 1); Fem Viatges (Autun Car-bonell, 1); Finalia (Av Mestre Montaner, 31); Lopstravel (Cartagena, 332); Viajes Carrefour (Paseo Espronceda, 25); Burgos: Barceló (Av de la Paz, 15); Halcón Viajes (ArzobispoPérez Platero, 2); Halcón Viajes (Av del Cid Campeador, 76); Viajes Carrefour (Av Castilla, 7); Viajes Eroski (Progreso, 28-30); Viajes Eroski (Av Burgos, 8); Cádiz: Barceló (Lu-na, 34); Sarymar (San Agustín, 31); Socialtur (Ramón de Carranza, 32); Viajes Carrefour (Arcos de la Frontera, 2); Viajes Carrefour (Ctra Madrid-Cádiz, km 653); Guipúzcua: Bar-celó (Ibargarai, 8); Barceló (Guardia, 3); Loyolo Abidaiak (Ibaiondo, 9); Viajes Eroski (Errebal, 6); Viajes Eroski (San Martín, 25); Viajes Eroski (San Pedro, 5); Madrid: Abayac(Av de España, 17); Acercate (Av Menéndez Pelayo, 19); Arribas (Corredera Baja, 23); Atlanta (Génova, 10); Avensur (La del Manojo de Rosas, 71); Bohemia (Duque de Sesto, 50);Bolivar (Bolivar, 26); Campimar (Vidriera, 2); Capriccio Tours (Isabelita, Usera, 20); Halcón Viajes (Torrelaguna, 5); Halcón Viajes (Av Bujaruelo, 11); Halcón Viajes (San Sebas-tián, 29); Wintravel (Pl del Mar Egeo, 10); World Tour (Paseo de Chile, 18); Segovia: Barceló (Pl de España, 6-8); Costa Tours 3000 (Las Parras, 10); Cuellar Gabitour (La Resina,12); Laura (Pº Ezequiel González, 24); Navamar (Valenciana, 11); S.G. Viajes (Agapito Marazuela, 37).

¿Qué balance hace del año 2015?

¿Qué novedad o mejora tiene previsto lanzar?

¿Cuál es su estado de ánimo de cara al año 2016?

Mostrador agenttravel.es / diciembre de 2015

mostrador diciembre21_mostrador.qxd 03/12/2015 11:06 Página 8

Page 9: Agentravel diciembre 2015 media

11

agenttravel.es / diciembre de 2015 Travelranking

[ COMENTARIO ]En el sondeo realizado en el mes de

diciembre, Amadeus vuelve a ocupar el

primer puesto como GDS más completo,

con un 62% de los votos. Seguido, aunque

bastante de lejos, por Galileo (Travelport)

con un 20%.

La compañía o correduría de seguros

más vendida es ERV, con un 32% de los

votos, seguida de cerca por Aon Taeds, con

el 27%, y en tercera posición InterMundial,

con un 18%.

En cuanto a compañías de rent a car, la

más comercializada es Avis (38%), que su-

pera a Enterprise Atesa (17%) y también a

Europcar (12%).

En la categoría de país que mejor recibe

al turista, República Dominicana se sitúa

primera (30%), superando a Tailandia, con

un 23% de los votos. En tercer lugar se co-

loca México (9%).

En España, Andalucía es la comunidad

que trata mejor al turista, con un 33% de

los votos. Las mejores marcas turísticas

nacionales son la Costa Blanca (36%), la

Costa del sol (23%) y la Costa Brava (12%).

En cuanto a la ciudad más atractiva para

el turista, Barcelona gana con un 48% por

encima de Madrid, con un 28%. A nivel in-

ternacional, Nueva York destaca como la

ciudad con mayor encanto (38%), supe-

rando a París (27%) y Roma (17%).

GDS, rent a car, aseguradoras y promoción turística

Comunidad autónoma que mejorrecibe al turista

1. Andalucía 33%

2. Cataluña 22%

3. Madrid 13%

4. Otras 23%

5. NS/NC 9%

Compañía de rent a car más vendida1. Avis 38%

2. Europcar 17%

3. Enterprise Atesa 17%

4. Otras 11%

5. NS/NC 17%

Mejor marca turística nacional1. Costa Blanca 36%

2. Costa del Sol 23%

3. Costa Brava 12%

4. Otros 20%

5. NS/NC 9%

Compañía o correduría de segurosde viajes más vendida

1. ERV 32%

2. Aon Taeds 27%

3. InterMundial 18%

4. Otras 18%

5. NS/NC 5%

GDS más completo1. Amadeus 62%

2. Galileo 20%

3. NS/NC 18%Para elaborar el Travelranking

se ha recabado la opinión de las agencias de

viajes que figuran en la sección Mostrador,

(ver página 10).

País que mejor recibe al turista1. República Dominicana 30%

2. Tailandia 23%

3. México 9%

4. Otros 23%

5. NS/NC 15%

Ciudad extranjera con mayoratractivo turístico

1. Nueva York 38%

2. París 27%

3. Roma 17%

4. Otras 17%

5. NS/NC 1%

Ciudad española con mayoratractivo turístico

1. Barcelona 48%

2. Madrid 28%

3. Granada 5%

4. Otras 14%

5. NS/NC 5%

travelranking GDS diciembre Ok_travelranking GDS abril.qxd 03/12/2015 11:20 Página 14

Page 10: Agentravel diciembre 2015 media

12

El sector reclama una mayor coordinación con laAdministración para acabar con la estacionalidad

Los representantes de las asociaciones de proveedores turísticos son conscientes de que laestacionalidad es una de las principales debilidades del sector, por ello reclaman a las

autoridades públicas más colaboración para combatirla.

1. La estacionalización es una de lasgrandes debilidades del turismo espa-

ñol, pero no es la única. Por ejemplo,

el hecho de que la legislación admi-

nistrativa en materia turística no sea

común en todo el territorio español,

hace que los profesionales del sector

sean menos eficientes a la hora de

desarrollar su labor. Sin duda, es ne-

cesaria una sola legislación para todo

el país, para la marca turismo España.

En cuanto a la estacionalización, el

problema es que en España se sigue

potenciando el turismo de masas, que

es el de ‘Sol y Playa’, en vez de poten-

ciar el resto de la oferta turística que

tiene nuestro país. Aquí, la asignatura

pendiente que tienen las autoridades

radica en promocionar mucho más el

interior. En especial, toda la oferta del

norte de España, desde la cultural, la

gastronómica o las actividades de

ocio que ofrecen estas zonas.

2. No hay voluntad política, tanto elGobierno central como las autorida-

des locales y autonómicas siguen

considerando el turismo como la

asignatura ‘María’ en la que no es ne-

cesario esforzarse porque siempre ob-

tenemos buenos resultados. Actual-

mente, por parte de las autoridades,

continúa habiendo un agravio com-

parativo entre el turismo y otros mo-

delos productivos de nuestro país con

menos importancia y menos peso en

la economía y en el empleo en España.

3. Desde la confederación estamos tra-bajando para que las administraciones

públicas nos den herramientas de cara a

convertirnos en exportadoras de la ofer-

ta turística en nuestro entorno. Esto es,

para que los valores locales del entorno

donde se desarrolla el negocio de las

agencias de viajes españolas puedan ser

vendidos en el exterior.

1. Yo creo que nuestro país tiene ca-pacidad de ser un destino turístico de

todo el año por los valores añadidos y

diferenciales que tenemos y que no so-

1. ¿Cree que la estacionalización es la principaldebilidad del turismo español?

2. ¿Cree que desde las autoridades hay suficientevoluntad política para reducir la estacionalizaciónen el turismo?

3. ¿Desde su asociación de qué manera cree quese podría reducir la estacionalización en el turis-mo español?

[ PREGUNTAS DEL MES ]

[MARTÍ SARRATE]Presidente de ACAVe“La asignatura pendiente que tienen las

autoridades radica en promocionar mucho más elinterior”

Rafael Gallego

[RAFAEL GALLEGO]Presidente de CEAV

agenttravel.es / diciembre de 2015Solo profesionales

solo profesionales diciembre ok_solo profesionales.qxd 03/12/2015 11:01 Página 10

Page 11: Agentravel diciembre 2015 media

lo debemos de depender de productos es-

tacionales como son el ‘Sol y Playa’. Lo

fundamental es que sepamos promocio-

nar y buscar a los potenciales clientes pa-

ra ofrecer todos nuestros servicios .En es-

ta dirección se está avanzando creando

marcas de especialización para la capta-

ción de nuevos nichos de mercado : eno-

turismo, gastronomía, cultural, senderis-

mo, náutico ,compras , congresos , etc.

Actualmente, es una debilidad en muchas

zonas turísticas de nuestro país por no

aplicar criterios de innovación.

2. Falta más profesionalidad e intensifi-car la colaboración con las empresas pri-

vadas para ir más de la mano en este tipo

de acciones e intensificar más la promo-

ción en otros mercados emergentes, ya

que si analizamos a nuestro turismo, la

mayor parte pertenece al mercado de

proximidad. Cuando nos beneficiamos de

incrementos turísticos por hechos terro-

ristas en otros países es signo de impo-

tencia ya que esa no es la base de un cre-

cimiento sostenible sino esporádico.

Debemos de plantear otro tipo de estra-

tegia, planificando y ordenando todas

nuestras posibilidades de todo nuestro

potencial turístico para asegurar muchos

puestos de trabajo y la continuidad de

muchos negocios vinculados a la econo-

mía turística. Y lo más importante es que

haya continuidad en la estrategia turísti-

ca dentro de los equipos de Gobierno y

que se le dé la importancia que merece y

lo que representa en la economía.

3. Que todas las acciones de las adminis-traciones fueran coordinadas y en la mis-

ma dirección, conjuntamente con las em-

presas privadas que son las que conocen la

realidad de los posibles clientes potencia-

les a nivel nacional e internacional, la rea-

lización de infraestructuras para mejorar

nuestra oferta de servicios, la intensa pro-

moción de las diferentes marcas para po-

der dar la imagen y la fuerza de clusters de

turismo especializado para la captación de

nuevos mercados que nos ayuden a des-

estacionalizar y a la creación de estas ex-

pectativas para que siempre piensen en un

país de 52 semanas como referente a nivel

mundial. También tenemos que ayudar a

la creación y atraer a nuevas inversiones

para poder tener servicios que nos ayuden

a potenciar la creación de nuevos produc-

tos

1. Desde Fetave no consideramos que laestacionalización sea la principal debili-

dad del turismo. España es el primer des-

tino de turismo vacacional por lo que su

estacionalidad no puede considerarse

una debilidad, sino un éxito. Otra cosa es

que España como destino tiene mucho

margen de mejora para potenciar los city

breaks, el turismo de incentivos y de

congresos y los diferentes productos tu-

rísticos que podrían explotarse a lo largo

de todo el año. Vencer completamente la

estacionalidad es muy complicado dadas

las pautas de consumo existentes, pero

debemos ponernos manos a la obra para

intentar regularizar la actividad a lo lar-

go de todo el año.

2. Desconocemos la voluntad de los res-ponsables políticos del turismo. Hay que

admitir que en algunas regiones, sí se

han proyectado planes estratégicos para

disminuir la estacionalidad pero estos

no tienen la continuidad en el tiempo

necesaria para que cumplan su objetivo.

En estos momentos, estamos trabajando

con las comunidades autónomas para

identificar las posibilidades de desesta-

“Lo fundamental es que sepamospromocionar y buscar a los

potenciales clientes para ofrecertodos nuestros servicios”

Martí Sarrate

Solo profesionalesagenttravel.es / diciembre de 2015

1. Hay que diferenciar el turismo endos tipos: ‘Sol y Playa’ (costas e islas) y

de ciudad o cultural. En el primero de

los casos, evidentemente, sí hay esta-

cionalización.

2. No. Aunque más que voluntad polí-tica (actitud) yo lo calificaría como fal-

ta de conocimientos (aptitud). No se

invierte donde se tiene que invertir ni

pensando en el largo/medio plazo ni

asesorándose con profesionales.

3. Cada región, cada zona, incluso ca-da población puede tener una estrate-

gia diferente. Muy probablemente no

será válida la misma estrategia en For-

mentera que en la playa del Sardinero.

Refiriéndonos a mi asociación y te-

niendo en cuenta nuestras necesida-

des, sólo puede ser válida una apuesta

por un perfil de cliente diferente al de

‘Sol y Playa’ que es el que nos visita en

temporada alta. La estacionalización

debe afrontarse con un proyecto a me-

dio plazo impulsando las ciudades

abiertas y apostando por la oferta espe-

cializada en nichos de mercado identi-

ficados (deportivos, MICE, musicales,

shopping o culturales). En temporada

baja, hay que crear oferta para provo-

car la demanda.

[TONI ABRINES]Presidente de AVIBA

“La estacionalización debeafrontarse con un proyecto a medio

plazo impulsando las ciudadesabiertas”

Toni Abrines

[CÉSAR GUTIÉRREZ]Vicepresidente de Fetave

13

solo profesionales diciembre ok_solo profesionales.qxd 03/12/2015 11:01 Página 11

Page 12: Agentravel diciembre 2015 media

14

cionalicación de acuerdo con los

atractivos turísticos de cada territo-

rio. Por desgracia, toda la polémica

acaecida con el retraso en la puesta

en marcha del programa del Imserso

de este año no solo aumenta la per-

cepción de que no hay suficiente vo-

luntad política, sino que ha acarreado

pérdidas importantes en los destinos

turísticos tradicionales que reciben

este público.

3. Desde el punto de vista de Fetave yde las agencias de viajes a las que re-

presentamos, habría que plantear dos

prioridades que pueden ayudar a re-

ducir la estacionalización de sus in-

gresos. Una de las medidas que pro-

ponemos para luchar contra este

problema es llegar a conseguir un en-

torno de venta adecuado, es decir, dar

atención y asesoramiento personali-

zado a cada cliente acompañado de

una estrategia correcta de fideliza-

ción. Debemos crear un vínculo espe-

cial con el cliente, ofreciéndole ofer-

tas personalizadas a lo largo de todo

el año acorde a sus preferencias y

motivaciones de viaje. Además, con-

sideramos que también deberíamos

de ser capaces de crear, promocionar

y comercializar actividades y expe-

riencias únicas referenciadas a otro

tipo de turismo no convencional que

se desarrolla a lo largo de todo el año.

Por poner algunos ejemplos, nos refe-

rimos al turismo activo, micológico,

ornitológico, enológico, turismo de

salud, de compras y el gastronómico.

Una vez llegados a este punto, la co-

laboración de las administraciones es

vital, ya que deben promocionar de

forma efectiva este tipo de activida-

des y experiencias que no podemos

olvidar, son capaces de dinamizar la

economía de distintos puntos de cada

región.

1. Es la consecuencia más directa dela época de crisis. Aehcos (Asociacion

de Empresarios Hoteleros de la Costa

del Sol) anunció en el año 2008 su

preocupación por la temporada de in-

vierno. Entendemos que la estaciona-

lidad es difícil que desaparezca, pero

sí que nos gustaría que se situase en

los niveles anteriores a la crisis, que

en la Costa del Sol se reflejaba en un

18-20% de hoteles y apartamentos

turísticos cerrados. Hoy por hoy, a

corto plazo, reconocemos que es la

principal debilidad de la Costa del

Sol.

2. Si echamos la vista atrás, no haysuficiente voluntad política para re-

ducir la estacionalización en turismo.

Nosotros hemos reivindicado que

tanto lo público como lo privado de-

bemos actuar conjuntamente para

1. Sí, creo es la más importante so-bre todo en nuestro sector de alqui-

ler de vehículos. Tenemos una esta-

cionalidad climática por lo que es

absolutamente necesario trabajar

otra serie de alternativas.

2. Entiendo que son conscientes yque existe una voluntad política

aunque todo es mejorable y que hay

recorrido suficiente para mejorar la

situación actual.

3. Diversificando en la medida de loposible la oferta a los diferentes

mercados. El producto ‘Sol y Playa’

no es suficiente. Hay que ofrecer

nuevos productos y servicios para

captar mercados emergentes apo-

yándonos en nuestra oferta cultu-

ral, paisajística, gastronómica y, co-

mo complemento, oportunidades

de shopping.

[JOSÉ CARLOS ESCRIBANO]Presidente de la Asociación de EmpresariosHoteleros de la Costa del Sol

[MIGUEL ÁNGEL SAAVEDRA]Presidente ejecutivo de Feneval

“Hay que diversificar en lamedida de lo posible la oferta de

los diferentes mercados”Miguel Ángel Saavedra

agenttravel.es / diciembre de 2015Solo profesionales

“El retraso en la puesta en marcha del programadel Imserso no solo aumenta la percepción deque no hay voluntad política, sino que ha

acarreado pérdidas importantes en los destinostradicionales que reciben este público”

César Gutiérrez

solo profesionales diciembre ok_solo profesionales.qxd 03/12/2015 11:01 Página 12

Page 13: Agentravel diciembre 2015 media

poder mejorar este problema. Afortuna-

damente, hace un año, aproximadamen-

te, se puso en marcha el demandado

‘plan de choque’ contra la estacionali-

dad. A esta propuesta nos acogemos por-

que es nuestro gran argumento para lu-

char contra este problema. Este plan se

ha realizado gracias a la colaboración en-

tre la parte privada, las organizaciones

sindicales así como con el apoyo de la

Consejería de Turismo de la Junta de An-

dalucía. Es un instrumento que llega tar-

de, pero finalmente ha llegado.

3. Nuestra propuesta para reducir la es-tacionalización en el turismo español pa-

sa por poner en marcha el ‘plan de cho-

que’, que incluye todas las herramientas

para combatir este problema. Una parte

del programa va dirigida a la promoción,

con el objetivo de mostrar la oferta com-

plementaria en los mercados consolida-

dos, pero sin dejar de buscar nuevos ni-

chos de mercado, además de servicios y

productos. Otra parte del plan se centra

en lo económico. Desde Aehcos no tene-

mos ninguna duda de que hay que bajar

los costes fijos de las empresas y para

conseguirlo, uno de los pilares funda-

mentales es bonificar los impuestos, tan-

to a nivel fiscal como en las cuotas de la

seguridad social. Son medidas que no so-

lo depende de la autonomía sino también

del Gobierno central. No obstante, otra

demanda que hemos hecho es que se

aplique una reducción o excepción del

IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) a

aquellos establecimientos hoteleros que

tengan abierta su planta a lo largo de to-

do el año. Si conseguimos reducir esos

costes fijos, podemos ser más competiti-

vos en invierno. Por parte de la Conseje-

ría de Turismo andaluza están concien-

ciados de que la estacionalización es un

problema en el que hay que trabajar y sa-

ben que parte de la solución está en el

‘plan de choque’.

1. Siempre he pensado que es la botella me-dio llena o medio vacía. Pienso que salvo en

segmentos definidos, no se puede hablar de

debilidad ni fortaleza. Es una característica

lógica de nuestra actividad.

2. No es un problema de voluntad política,sin que ello quite que siempre se puede me-

jorar alguna cosa que dependa de ellos.

3. Nosotros pensamos que defender unosmeses de octubre y mayo con buenas ocu-

paciones y rentabilidad, ya es un objetivo

importante.

[JUANJO RIERA]Presidente de la Federación EmpresarialHotelera de Ibiza y Formentera

“Entendemos que la estacionalizaciónes difícil que desaparezca, pero sí quenos gustaría que se situase en los

niveles anteriores a la crisis”José Carlos Escribano

Solo profesionalesagenttravel.es / diciembre de 2015

1. Es sin duda un factor determinantemás que una debilidad , que viene condi-

cionado en algunos destinos turísticos,

en primer lugar, por la climatología, así

como por los periodos vacacionales es-

tablecidos en los principales mercados

europeos. Por otra parte, estamos detec-

tando en los últimos años que los nue-

vos productos turísticos tales como tu-

rismo gastronómico, de negocio, de

salud, entre otros, no están absoluta-

mente condicionados y abren alternati-

vas muy interesantes a la tradicional es-

tacionalidad turística española.

2. Siempre he creído en la buena vo-luntad de los políticos. Otra cosa es los

conocimientos que en materia de turis-

mo han tenido algunos de ellos y sobre

todo la percepción en poder acometer

aquellos cambios que se precisen para

romper la estacionalidad.

3. Desde Cehat e ITH estamos traba-jando intensamente a través de la in-

novación y las nuevas tecnologías para

desarrollar nuevos programas y con-

ceptos de comercialización y distribu-

ción y así poder ofrecer a nuestros aso-

ciados alternativas que supongan un

mayor abanico de posibilidades de ges-

tión con el fin de rentabilizar al máxi-

mo los hoteles a lo largo de todo el

año.

[JUAN MOLAS]Presidente de Cehat

“Desde Cehat e ITH trabajamosintensamente a través de la

innovación y de la tecnología con elfin de rentabilizar al máximo los

hoteles todo el año”Juan Molas

“Salvo en segmentos definidos, no sepuede hablar de debilidad ni

fortaleza. La estacionalización es unacaracterística lógica de nuestra

actividad ”Juanjo Riera

15

solo profesionales diciembre ok_solo profesionales.qxd 03/12/2015 11:01 Página 13

Page 14: Agentravel diciembre 2015 media

16

agenttravel.es / diciembre de 2015Travel news

Globalia lanzará Air Europa Express en marzo de 2016 La nueva aerolínea operará vuelos de corto y medio radio

El grupo propietario de Air Euro-

pa, Globalia, lanzará Air Europa

Express a partir de marzo de

2016 para vuelos de corto y me-

dio radio, según ha informado el

Sindicato Independiente de Tri-

pulantes de Cabina de Pasajeros

de Líneas Aéreas (Sitcpla).

La empresa informó el pasado

16 de noviembre a los sindicatos

acerca de la compra de Aerono-

va, que dispone actualmente de

un ATR y tres Metroliner. La in-

tención de Globalia es que de

manera progresiva todos los

aviones E195 que opera Air Eu-

ropa pasen a la nueva compañía,

un proceso que tendrá lugar en-

tre marzo y junio de 2016 y se

llevará a cabo en dos etapas.

“Nos dejaron muy claro que la

intención que tiene Globalia es

que las operaciones de Air Euro-

pa y Air Europa Express sean to-

talmente independientes y que

cada compañía operará con re-

cursos humanos propios y con-

diciones distintas, por lo que Air

Europa no crecería en el corto y

el medio radio, dada la externali-

zación de la producción” por

parte de ambas empresas, ha in-

dicad0 el sindicato en un docu-

mento en el que traslada a los

trabajadores la información re-

cibida del asesor de Presidencia,

Álvaro Middelman.

Inicialmente se crearían dos

bases, que serían Madrid y Palma

de Mallorca, según el sindicato,

que ha indicado que “el panora-

ma no es muy optimista”.

NUEVO HANGAR EN MADRIDPor otro lado, la red de aero-

puertos de Aena ha adjudicado a

la empresa Globalia Manteni-

miento una parcela de 22.422

metros cuadrados, situada en el

aeropuerto Adolfo Suárez Ma-

drid-Barajas con el objetivo de

construir un hangar destinado al

mantenimiento de aeronaves.

La instalación, cuya construc-

ción se iniciará en 2016 con el

fin de que pueda entrar en explo-

tación en 2017, tendrá una su-

perficie de más de 10.640 metros

cuadrados de hangar y 4.830

metros cuadrados de talleres, al-

macenes y oficinas.

De este modo, el hangar que

tendrá unas dimensiones de 165

metros de largo por 96 metros de

ancho, podrá albergar simultá-

neamente hasta tres aeronaves

de fuselaje ancho.

Globalia estima una inversión

para la construcción del nuevo

hangar de unos 30 millones de

euros y la creación de unos 400

puestos de trabajo.

La empresa Globalia Manteni-

miento Aeronáutico, dispone de

otro hangar en el aeropuerto de

Palma de Mallorca construido en

una parcela arrendada a Aena, y

forma parte de la División Aérea

de la compañía, cuya cabeza es

Air Europa.

De izquierda a derecha: El presidente de Aena, José Manuel Vargas, ladirectora del aeropuerto Madrid-Barajas, Elena Mayoral, y el presidente deGlobalia, Juan José Hidalgo.

Mapa Tours pone en marcha Mapa Dinamics

La mayorista Mapa

Tours ha comenzado a

trabajar con Mapa Di-

namics, la aplicación

web que facilitará el

trabajo a las agencias

de viajes, según seña-

ló la compañía en un

comunicado.

Con esta nueva for-

ma de trabajo, el ma-

yorista ofrece la posi-

bilidad a los agentes de viajes de

realizar reservas multidestino y

que estas sean personalizadas,

permitiendo flexibilizar y dinami-

zar los viajes según los gustos de

los clientes, de forma rápida, efi-

caz, con disponibilidad y en

tiempo real.

La aplicación –activa desde el

pasado 25 de noviembre– cuenta

con 1.700 destinos de todo el

mundo e irá paulatinamente in-

corporando nuevos productos.

El objetivo de Mapa Dinamics es

ofrecer a las agencias de viajes una

herramienta con la que puedan re-

alizar presupuestos y reservas pa-

ra cualquier destino del mundo y

competir con los precios que se

ofrecen en Internet al cliente final.

Óscar Sanz, director comercial

de Mapa Tours explica que el fun-

cionamiento de la nueva herra-

mienta es “sencillo”.

La nueva herramienta para las agencias incorporaya 1.700 destinos de todo el mundo.

Cataluña defiende el valorañadido del turismo familiar

El secretario de Empresa y Com-

petitividad de la Generalitat de

Cataluña, Pere Torres, destacó

en el I Congreso Internacional

de Turismo Familiar, celebrado

el 12 y el 13 de noviembre en

PortAventura (Tarragona), el

“valor añadido” que representa

este segmento turístico.

En su intervención, Torres ha

aportado algunos datos sobre el

turismo familiar en Cataluña,

como por ejemplo que los turis-

tas valoran con un 9,1 sobre 10

su estancia en los destinos cer-

tificados; un 70% de los visitan-

tes son repetidores; la estancia

media es de 10 días; y la media

de miembros de las familias es

de cuatro.

El congreso, organizado por la

Agencia Catalana de Turismo

(ACT) y el Patronato de Turismo

de la Diputación de Tarragona,

ha reunido a cerca de 500 profe-

sionales del sector turístico.

El I Congreso de Turismo Familiar congregó a cerca de 500 profesionales.

noticias noviembre 2015 ok_noticias diciembre nueva.qxd 03/12/2015 10:45 Página 18

Page 15: Agentravel diciembre 2015 media

Los representantes del sector turístico han coincidido en la importancia

de las nuevas tecnologías para el futuro de la actividad, lo que obliga a

los empleados a adecuarse a ellas, tal y como se destacó durante el co-

loquio ‘Estado actual del empleo en el sector turístico’, dentro del mar-

co del Tourist Talent Networking

Event, que tuvo lugar el pasado 27 de

noviembre en el Auditorio de la Mu-

tua Madrileña de Madrid.

Desde el punto de vista de Rafael

Gallego, presidente de CEAV, el perfil

del agente de viajes pasa por “cono-

cer la tecnología y tener un carácter

comercial”. En esto coincide Carlos

Sánchez, del departamento de Recur-

sos Humanos de Viajes El Corte In-

glés, al asegurar que “la tecnología no

va a quitar puestos de trabajo pero sí

que hay que adecuarse” a ella. No

obstante, Gallego advierte de que “In-

ternet no ha acabado con la agencia”

y aclara que “el cliente viene informa-

do gracias a las nuevas tecnologías

pero necesita la seguridad de la agen-

cia” para completar la compra.

DEBILIDADES DE LA FORMACIÓNEntre las debilidades de la formación

en el sector, el coloquio evidenció la

necesidad de mejorar el problema

idiomático para adaptarse a las nece-

sidades del cliente, tal y como expre-

só Inmaculada de Benito, presidenta

de la Federación Empresarial Hotelera

de Mallorca (FEHM).

Por su parte, Andrés Encinas, presi-

dente de AEPT, es partidario de que a

los empleados que permanecen en el

mismo puesto de trabajo mucho

tiempo hay que darles “una forma-

ción continuada para motivarles”.

El coloquio ‘Las competencias clave

del éxito en el sector turístico’ desta-

có que existe un cambio de modelo

en las competencias que se demanda

al trabajador.

En esta mesa de debate, Joan Var-

gas, director de Estrategia de RRHH

de Barceló Viajes, indicó que “ahora

se venden experiencias y para trans-

mitir emociones los agentes tienen

que tener entusiasmo”. Por ello cree

necesario en el trabajador “la capaci-

dad de sorprender, la sociabilidad y la

empatía”.

El empleo turístico pasa porlas nuevas tecnologías

El Tourist Talent Networking Event debatesobre el talento en el turismo

El Tourist Talent Networking Event se celebró el 27 de noviembre, en Madrid.

Travel newsagenttravel.es / diciembre de 2015

noticias noviembre 2015 ok_noticias diciembre nueva.qxd 03/12/2015 10:45 Página 19

Page 16: Agentravel diciembre 2015 media

18

agenttravel.es / diciembre de 2015Travel news

Los representante de las agencias

de viajes de los cinco continentes

constataron la necesidad que tie-

nen las agencias de viajes de

unirse en una “única voz” para

trasmitir un solo mensaje, según

se desprendió del diálogo abierto

de presidentes y CEOS que tuvo

lugar en la Cumbre de Asociacio-

nes de Agencias de Viajes cele-

brada en San Sebastián y Bilbao

entre el 4 y el 6 de noviembre.

Concretamente, Jayson Wes-

tbury presidente de la WTAAA,

pidió que su “aunaran las voces

de las agencias para enviar un

solo mensaje”. Sin embargo, se

lamentó que durante la Cumbre

“no se había llegado al acuerdo

de que mensaje deberían lanzar”.

Westbury afirmó que durante

las jornadas se había dedicado a

hablar demasiado de la relación

de IATA y las agencias y no se ha-

bían tocado otros temas como

los visados. “Hay que abrir nues-

tras mentes para hablar de otras

cosas que no sean IATA, por

ejemplo, tenemos que eliminar la

necesidad de viajar con visados”,

manifestó.

Por su parte, Rafael Gallego,

presidente de CEAV declaró que

“las asociaciones tienen que con-

cretar que lo que se acuerda no se

queda en el aire” para luego “rea-

lizar acciones”. Gallego garantizó

que este evento “se va a seguir re-

alizando para que todos hagamos

una reflexión”.

PROVEEDORES Y AGENCIASDurante la segunda jornada de la

Cumbre se organizó la mesa re-

donda ‘Proveedores vs agencias

de viajes: partners o competido-

res’, en la que han estado presen-

tes los directores de distintas áre-

as de empresas como Iberia, Avis,

AON, MSC Cruceros, Movelia y

NH hoteles. La conclusión gene-

ral de esta mesa ha sido que los

panelistas consideran que no

existe una relación de competen-

cia sino todo lo contrario, de to-

tal colaboración.

Para Ramón Biarnés, director

comercial de Avis Budget Group

en La Región Sur de EMEA de

AVIS, “el vehículo normalmente

es la última decisión de los clien-

tes, por lo que para nosotros la

agencia es un partner necesario”.

Por su parte, el director comer-

cial de Iberia ha declarado que

“en Iberia creemos en la multica-

nalidad: vender a través de todos

los canales, todos los productos.

Ya en el coloquio Paul de Vi-

lliers, director general de Ama-

deus España ha señalado que las

Aerolíneas deberían retribuir a

las agencias de viajes por la venta

de servicios complementarios.

Las agencias coinciden en que deben unirse en una “única voz” La Cumbre de Asociaciones insiste en la necesidad de lanzar un solo mensaje

El lehendakari Íñigo Urkullu fue el encargado de inaugurar la Cumbre.

El Juzgado Mercantil número de10 de Madrid ha aceptado a trá-mite la demanda de la Confedera-ción Española de Agencias de Via-jes (CEAV) interpuesta contra laAsociación Internacional de Trans-porte Aéreo (IATA) presentada en2014 por las cláusulas abusivasque aplica a las minoristas. Así loanunció el propio presidente deCEAV, Rafael Gallego, durante la IIICumbre de Asociaciones de Agen-cias de Viajes. “Hemos sido losprimeros y los únicos en actuarcontra IATA”, ha dicho Gallego

ante los participantes a esteevento. El presidente de CEAV hapuesto de relieve la importanciade que se haya aceptada a trámi-te de esta denuncia, puesto queen que caso de que prospere cre-ará jurisprudencia en la Unión Eu-ropea. “Si ganamos este caso seráextensible a toda Europa”, apuntóRafael Gallego. Manifestó tambiéna los presidentes de asociacionesde agencias de viajes asistentes aeste encuentro que “contra IATAhay que dejar de criticar y pasar aactuar”.

Demanda de CEAV contra IATA

Rafael Gallego, durante la inauguración de la Cumbre de Asociaciones deAgencias de Viajes, el pasado 5 de noviembre en Bilbao.

El cliente cada vez se informa másantes de comprar un viaje y lasagencias tienen que darles un valorañadido y cobrar por ello. Esta es laconclusión principal a la que llega-ron los participantes de la mesa re-donda ‘Agencias de Viajes en elMundo: Tendencia del Mercado’, du-rante la celebración de la CumbreMundial de Asociaciones de Agentesde Viajes. Norbert Fiebig, presidentede DRV, argumentó que el “80% delos clientes se informan antes decomprar un viaje y el principal retodel agente es convencerle de que

tienen algo que ofrecer y cobrarlepor ello”. Peter Barlow, presidentede la Asociación de Viajes de NuevaZelanda, afirmó que el “futuro delas agencias es prometedor porquetenemos que ayudar al cliente aasumir toda la tecnología”. Y reco-mendó a los agentes cobrar por suasesoramiento “si quieren sobrevi-vir”. Por su parte, Aileen Clemente,presidenta de Aseanta, recordó quela “las agencias aportan experien-cias y una relación más personalcon el cliente ya que se han con-vertido en asesores de viajes”.

Cobrar por asesorar

Participantes en la mesa ‘Agencias de Viajes en el Mundo: Tendencia delMercado’ organizada en la III Cumbre de Asociaciones de Agencias.

noticias noviembre 2015 ok_noticias diciembre nueva.qxd 03/12/2015 10:45 Página 20

Page 17: Agentravel diciembre 2015 media

19

Travel newsagenttravel.es / diciembre de 2015

La presidenta de la Federación

Empresarial de Asociaciones Te-

rritoriales de Agencias de Viajes

Españolas (Fetave), Mari Cruz Pé-

rez Valdivielso, ha aprovechado la

celebración del III Congreso de Fe-

tave para insistir en el papel clave

que aún siguen representando las

agencias tradicionales en la co-

mercialización de los viajes, con el

70% de las ventas de los billetes de

las aerolíneas y el 23% de los pasa-

jes de Renfe.

Pérez Valdivielso realizó estas

declaraciones durante la jornada

central del congreso de la Federa-

ción que se ha celebrado en Grecia

entre el 10 y el 15 de noviembre.

Con la asistencia de unos 80

profesionales del turismo, este

tercer congreso de la asociación

de agencias de viajes se ha saldado

con un éxito en la organización

del evento, que ha corrido a cargo

de Fernando Lucini, director gene-

ral de New Travelers, con la cola-

boración de la agencia de recepti-

vo griega Trifon Tours.

Además de Pérez Valdvielso, la

jornada contó con la participa-

ción de César Gutiérrez, vicepresi-

dente de Fetave y presidente de la

Asociación de Agencias de Viajes

de la Comunidad de Madrid (Ae-

mav), que criticó abiertamente la

pasividad de la Administración

ante la competencia desleal de las

empresas de economía colabora-

tiva.

“Hay que desmontar el falso

mito de este modelo de negocio y

que, en realidad, no es otra cosa

que economía sumergida y com-

petencia desleal enmascarada por

el paraguas de la innovación tec-

nológica”, ha denunciado.

Para el vicepresidente de Fetave,

“ha llegado el momento de de-

nunciar las claves y engaños que

se esconden detrás del glamour

tecnológico, el limbo legal y las

ventajas competitivas basadas en

el incumplimiento sistemático de

las más elementales normas del

mercado”.

También destacó la intervención

de Enrique Lucini, director de Els.

Consultores, quien en su ponencia

sobre ‘La oportunidad de buscar la

oportunidad’ instó a las agencias

de viajes a aprovechar las posibili-

dades de las nuevas tecnologías y

del mundo de Internet.

Entre otras propuestas, Lucini

animó a los empresarios de las

agencias a convertirse en blogue-

ros para “acercarse al cliente”.

A lo largo de la jornada, han par-

ticipado en diversas conferencias

y ponencias, Víctor Moneo Ocaña

y Ricardo Palazuelos Herranz, en

representación de Iberia; Arturo

Bernal Bergua e Ignacio Ruiz Pa-

tón, de Turismo de la Costa del

Sol; Manuel Sos Gallén, de la em-

presa tecnológica Pipeline; Ma-

nuel López Muñoz, del bróker de

seguros InterMundial; David Vidal

Caballero, en representación de

Amadeus, y Cristina Moreno Váz-

quez, de la compañía Travelport.

Desde Fetave también se ha

anunciado que el IV Congreso de

la Federación se celebrará el próxi-

mo año en Miami, en el mes de oc-

tubre o noviembre.

Fetave recalca el papel clave de la agencia en la venta de viajes Éxito de la organización del III Congreso de la Federación en Grecia

Foto de familia de los participantes en el III Congreso de Fetave, que se celebróentre el 10 y el 15 de noviembre en Grecia.

En el marco de del III Congreso deFetave celebrado en Grecia, la presi-denta de la Federación, Mari CruzPérez Valdivielso, ha anunciado lapuesta en marcha de la Alianza Em-presarial de Asociaciones de Agen-cias de Viaje por el Turismo del Surde Europa, tras la reunión que man-tuvo el pasado 11 de noviembre conla Hellenic Association of Travel &Tourist Agencies (Hatta), en la quehan participado también el presi-dente de Hatta, Lysandros Tsilides,su secretario general, Nicholas Kelai-ditis, y Norris Kyriakoúro, representante de Fetaveen Grecia. La alianza pretende servir de foro de de-bate y de impulso de las actuaciones coordinadasen materia turística entre las organizaciones em-presariales y agencias de viajes de ámbito estatal ylas administraciones turísticas de los países delarco Mediterráneo.

El anuncio se produce tras la I Cumbre Europeacelebrada en Lisboa el pasado 30 de junio, en laque participaron Fetave y la Associaçao Portuguesadas Agencias de Viagens e Turismo (APAVT), que hapermitido sentar las bases de este proyecto de laAlianza Turística por el Sur de Europa que hoy havisto la luz en Grecia.

La puesta en marcha de este pro-yecto creado por las agencias de via-jes de Portugal, Grecia y España, pre-tende sumar próximamente a lasAsociaciones de Italia, Francia, Croa-cia, Malta y Chipre.Con respecto a los objetivos y prio-

ridades de la Alianza Empresarial,durante esta primera fase se preten-de analizar las características comu-nes y singulares que permitan unirlos intereses turísticos de las agen-cias de viajes del sur de Europa, asícomo establecer un nuevo marco de

relaciones norte-sur dentro del continente europeo.Por otro lado, y dentro del contexto actual de re-

novación de la Ley de Viajes Combinados o de lacrisis provocada por Lufthansa, y que tanto afectana la regulación del mercado turístico, el objetivo dela alianza es coordinar las actuaciones en defensade las agencias de viajes ante la Unión Europea.

Nace la Alianza Empresarial por el Turismo del Sur de Europa

De izquierda a derecha: Nicholas Kelaiditis, Lysandros Tsilides, Mari Cruz PérezValdivielso y Norris Kyriakoúro.

noticias noviembre 2015 ok_noticias diciembre nueva.qxd 03/12/2015 10:45 Página 21

Page 18: Agentravel diciembre 2015 media

20

agenttravel.es / diciembre de 2015Travel news

La nueva Directiva de Viajes

Combinados trae de cabeza al

sector de las agencias de viajes,

sobre todo a los organizadores de

paquetes turísticos. Así al menos

quedó en evidencia en el semina-

rio monográfico organizado por

la Unión Empresarial de Agencias

de Viajes (UNAV) el pasado 26 de

noviembre, en la sede de CEIM,

en una sala que se quedó peque-

ña. Medio centenar de agentes de

viajes acudieron a la cita. El ge-

rente de UNAV, José Luis Méndez,

admitió que no han podido aco-

ger a todos los que querían asistir.

Si bien hasta dentro de por lo

menos dos años y medio la nueva

normativa no entrará en vigor en

España, sus nuevas exigencias

preocupan seriamente a los em-

presarios. “Es un tema de ex-

traordinaria importancia”, advir-

tió el presidente de UNAV, José

Luis Prieto.

María Dolores Serrano, respon-

sable de la asesoría jurídica de

UNAV Legal, ha puesto de relieve

las diferencias de esta nueva nor-

ma con respecto a la anterior.

Destacó sobre todo el hecho de

que marca los requisitos máxi-

mos que tendrá que aplicar a los

Estados miembros, frente a la de

1990 que estipulaba los mínimos

que debían recogerse en las nor-

mativas nacionales.

DEBER DE ASISTENCIADentro de las numerosas nove-

dades de la Directiva, la más

“gravosa” para las agencias es sin

duda la del “deber de asistencia”,

según señaló Serrano. Con la

nueva normativa, en caso de

huelga o de una causa mayor,

como un terremoto o la erupción

de un volcán, los organizadores

del viaje tienen que garantizar a

los viajeros hasta tres noches en

un hotel de la misma categoría

que haya contratado.

Otra de las preocupaciones es

la relacionada con los cambios de

precios de los paquetes turísti-

cos. El precio del viaje una vez

contratado no puede sufrir cam-

bios, excepto cuando haya varia-

ciones en el coste combustible,

las tasas e impuestos o en los ti-

pos de cambio de divisas.

Sin embargo, si el aumento de

precio es de más de un 8%, el via-

jero puede rescindir el contrato

con la agencia sin ningún coste

para él. De esta manera, el orga-

nizador asumiría todos los gastos

de la cancelación del viaje.

No menos importante son los

requerimientos sobre protección

contra la insolvencia del opera-

dor turístico. Entre otras obliga-

ciones, se exige garantía de re-

embolso por servicios no

prestados o repatriación en caso

de quiebra del transportista, en-

tre otras exigencias.

FONDO DE GARANTÍAPrecisamente, para hacer frente a

los costes que acarrea la quiebra

de un operador o proveedor, Mer-

cedes Tejero, gerente de CEAV,

recordó los planes de la Confede-

ración Española de Agencias de

Viajes para crear un fondo de ga-

rantía, una demanda recurrente

del sector de las agencias.

Sin embargo, Tejero dio a en-

tender que las negociaciones con

las comunidades autónomas para

habilitar un fondo están en un

punto muerto. De esta manera, la

creación en España de un modelo

similar al exitoso sistema ATOL

que poseen en el Reino Unido

para hacerse cargo de la repatria-

ción de los turistas que queden

varados tendrá que esperar.

Sí que descartó Mercedes Tejero

la posibilidad de crear un fondo

privado, puesto que este tendría

que configurarse como una mu-

tua con un fondo de 100 millones

de euros. Algo que actualmente

“no es viable”, afirmó.

SEGUROS COMO ALTERNATIVAPor su parte, el responsable de la

correduría de seguros Aon Taeds,

Josep García, expuso las alterna-

tivas que ofrecen las asegurado-

ras a las agencias de viajes para

hacer frente a las responsabilida-

des ante los clientes que exige la

nueva normativa, con especial

incidencia en el modelo catalán.

García intentó calmar los áni-

mos de los agentes de viajes

aclarando que una agencia me-

dia catalana logra un aval de

60.000 euros con una prima

anual de 300 euros, y por 450

euros al año ese aval cubre hasta

los 100.000 euros.

Preocupación por la nueva Directiva de Viajes Combinados El deber de asistencia y la protección contra insolvencias, novedades más controvertidas

De izquierda a derecha: Josep García, Mercedes Tejero, José Luis Prieto, JoséLuis Méndez y María Dolores Serrano.

La nueva Directiva de Viajes Com-binados, que reforma la anteriorde 1990, se aprobó de maneradefinitiva en el Parlamento Euro-peo el pasado 27 de octubre. Seespera que el texto se publiqueen el Diario Oficial de la Unión Eu-ropea (DOCE) a finales de esteaño o principios del siguiente.Será entonces cuando los Estadosmiembros tendrán dos años parala trasposición a su ordenamientojurídico y seis meses más paracomenzar a aplicar su articulado.Durante esta tramitación, la

gerente de CEAV, Mercedes Tejero,señaló el compromiso de la Con-

federación es intentar “suavizarla responsabilidad de las minoris-tas” que se establece en la normacomunitaria. Por su parte, el gerente de

UNAV, José Luis Méndez, instó aque la trasposición de la nuevaDirectiva sirva también para “ar-monizar la normativa de protec-ción al viajero en todas las comu-nidades autónomas”. Méndez añadió que a las agen-

cias “nos parece bien que nosexijan garantías porque eso supo-ne un valor añadido”, pero mati-zó que siempre dentro de unaadecuada regulación.

Más de dos años de trámites aún

La nueva Directiva se aprobó el pasado 27 de octubre en el Europarlamento.

noticias noviembre 2015 ok_noticias diciembre nueva.qxd 03/12/2015 10:45 Página 22

Page 19: Agentravel diciembre 2015 media

Las empresas españolas gastan

en viajes aproximadamente siete

veces el Salario Mínimo Inter-

profesional (SMI) español, según

se desprende de un estudio so-

bre el sector de gastos profesio-

nales, elaborado por Edenred,

empresa inventora de Ticket

Corporatey Ticket Restaurant®,

en colaboración con la consul-

tora Inmark Europa.

De este modo, si el SMI es de

7.800 euros al año, las compañí-

as gastan unos 54.100 euros al

año en viajes, casi la mitad de

los 116.520 euros que destinan

de promedio al año a gastos

profesionales. Un presupuesto

que responde a datos como que

uno de cada cuatro empleados

de las compañías viaja una vez

al mes por motivos de trabajo.

UN PRESUPUSTO MEDIOSegún el estudio, impulsado por

Edenred, la compañía que lanzó

los ticket restaurantes, la mitad

de las empresas disponen de un

presupuesto medio para viajes y

dietas, pero pocas sociedades

tienen definida una política de

planificación para los mismos.

De hecho, solo el 28,1% de las

empresas españolas implanta en

su estructura aplicaciones y

procesos automatizados para el

control del gasto las reservas de

viajes y el 31% admite manejar

una partida pequeña.

TARJETAS CORPORATIVASEdenred propone el uso de tarje-

tas corporativas para regular y

controlar el gasto en los viajes de

trabajo, según la empresa, el

22,3% de las sociedades apuesta

por este medio de pago.

A través de herramientas pio-

neras como Ticket Corporate, que

permiten controlar los gastos

profesionales, los empleados y las

empresas pueden aumentar su

eficiencia, dado que la compañía

reduce notablemente los costes

asociados a los trabajadores”, ha

defendido el director de Comuni-

cación y Marketing de Edenred,

Manuel Alsa. Concretamente,

Alsa afirma que esta tarjeta per-

mite “descuentos de hasta un 5%

en combustible, un 20% en hote-

les y la deducción del IVA del car-

burante al recoger todos los gas-

tos en una única factura”.

Las empresas españolas gastan en viajes siete veces el salario mínimo interprofesional

Business & Mice

21

agenttravel.es / diciembre de 2015

Las compañías españolas gastan unos 54.100 euros al año en viajes.

Patrocinado por:

La aerolínea de Globalia,

Air Europa ya ha recibido

su tercer A330-300 con to-

das sus plazas Business

(271 asientos), que como

los dos anteriores reciente-

mente incorporados a su

flota, destinará a viajes de

equipos deportivos, incen-

tivos, grupos u operacio-

nes especiales.

El nuevo avión empezará a ope-

rar a mediados del próximo mes

de diciembre, informó la aerolí-

nea en un comunicado.

El segundo A330-300 con todas

sus plazas Business, ya en Palma

desde el pasado 13 de noviembre,

realizará su vuelo inaugural de

larga distancia el próximo 4 de

diciembre, con la ruta Madrid-

Santo Domingo. El primero de

ellos fue bautizado con el nom-

bre de Francisca Acera, en home-

naje a la madre del presidente de

Globalia.

Estos tres aviones, equipados

con dos motores Rolls Royce

Trent de última generación, tie-

nen una autonomía de once ho-

ras y 15 minutos, consumen un

5% menos de combustible, y su

alcance es de 5.200 millas náuti-

cas, equivalente a un viaje desde

Madrid a Buenos Aires.

Air Europa suma su tercer avión contodas sus plazas Business

Los tres aviones están equipados con dosmotores Rolls Royce Trent.

El salón de turismo de ne-

gocios IBTM World segui-

rá celebrándose en el re-

cinto de Gran Via de Fira

de Barcelona al menos

hasta 2019, después de

que la empresa organiza-

dora, Reed Exhibitions,

haya renovado el contra-

to con Fira.

Tras 12 años en Barce-

lona, el salón anual se

celebro a mediados de noviem-

bre con una oferta de 3.000 ex-

positores de 150 países.

El director del certamen, Grae-

me Barnett, ha destacado el

“fuerte compromiso y colabora-

ción de la capital catalana” para

que el salón se consolide como

evento líder mundial de la in-

dustria de viajes de negocios.

Para el director de Negocio Ex-

terno de Fira de Barcelona, Pere

Camprubí, la renovación del

acuerdo “acredita el buen traba-

jo realizado” en los últimos años

y la capacidad de la ciudad y de

la empresa ferial para acoger

eventos de este tipo.

Barcelona acogerá la feria IBTMWorld hasta 2019

La feria IBTM lleva celebrándose 12 años enBarcelona.

noticias business 21_noticias marzo 2014 isa.qxd 03/12/2015 10:55 Página 19

Page 20: Agentravel diciembre 2015 media

La facturación de BMC Travel

superó los 30 millones de euros

hasta septiembre, según indicó

la compañía en un comunicado.

A principios del 2015, coinci-

diendo con la incorporación de

Mónica López como nueva MICE

Director de la compañía, BMC

Travel inició un proceso de con-

solidación de su departamento

MICE, con una gran apuesta por

la reorganización del equipo,

con nuevas incorporaciones y

con una potente innovación

tecnológica.

El departamento ha gestiona-

do hasta el mes de septiembre

de 2015, más de 50 eventos de

distinta índole con una factura-

ción de más de un millón de eu-

ros, que se suma a la facturación

en Business Travel de la compa-

ñía, que en septiembre ya sobre-

pasaba la cifra de 30 millones de

euros.

De cara al próximo año 2016,

BMC Travel MICE espera alcan-

zar los 2,5 millones de euros de

facturación en eventos, con un

nuevo proyecto que llevará a un

incremento del personal del de-

partamento.

Las ventas de BMC Travel superanlos 30 millones hasta septiembre

BMC organizó 50 eventos hastaseptiembre.

Las instalaciones de Ifema podrán

acoger conciertos, competiciones

y representaciones tras la apro-

bación de los nuevos estatutos de

la entidad por parte de la Junta

Rectora de la Feria el 14 de di-

ciembre.

Se trata de una de las noveda-

des de los nuevos estatutos de la

entidad, que se han aprobado ini-

cialmente por unanimidad por

parte de las instituciones que se

dividen el 93% del capital de la

institución: la Comunidad de Ma-

drid (31%), la Cámara de Comer-

cio (31%), el Ayuntamiento de

Madrid (31%) y la Fundación

Montemadrid (7%).

También se ha acordado por

unanimidad el cambio de estatu-

tos para “avanzar hacia un mode-

lo más profesional” en la compo-

sición de sus órganos, pero

también la ampliación del objeto

social de Ifema. De esta manera,

según ha avanzado la presidenta

autonómica, Cristina Cifuentes,

las instalaciones del Campo de las

Nacionales podrán acoger “otra

serie de eventos”.

En concreto, se podrán celebrar

conciertos, competiciones o re-

presentaciones que redunden en

beneficio del comercio, la indus-

tria y los servicios de la comuni-

dad de Madrid.

Ifema podrá acoger conciertos ycompeticiones

El sector de congresos y conven-

ciones atrajo a 605.000 turistas a

Andalucía en 2014 que generaron

un gasto de 285,2 millones de eu-

ros.

Según el informe realizado sobre

este segmento por el Sistema de

Análisis y Estadísticas del Turismo

en Andalucía (Saeta), el número de

viajeros recibidos por la asistencia

a reuniones y congresos es similar

al registrado en el estudio previo,

correspondiente a 2012; mientras

que el gasto turístico generado en

el destino mostró un crecimiento

real del 0,2%.

Se trata de un producto de es-

pecial interés para la comunidad,

debido a que es el segmento que

mayor gasto medio genera,

168,68 euros por congresista

frente a los 59,88 euros del total

de turistas; y a su elevado efecto

desestacionalizador, ya que el

42,4% de las reuniones se llevan a

cabo en marzo, mayo, octubre y

noviembre.

Además, según una nota de la

Consejería de Turismo y Deporte,

muestra una alta rentabilidad en

el territorio, acaparando el aloja-

miento y la manutención más del

83% de las partidas de gasto; y

presenta una fuerte vinculación

al uso de hoteles para su estancia

en la comunidad, tipología que

acaparó el 80% de estos turistas.

Otras características del con-

gresista que recibe Andalucía

son la mayoritaria presencia de

asistentes nacionales, el 88%; la

realización de actividades gas-

tronómicas y culturales durante

su estancia, que llevan a cabo

más de la mitad de los encuesta-

dos; y su elevada valoración del

destino, con una calificación de

8,58 puntos sobre diez.

Andalucía recibió 605.000 turistas de congresos en 2014

Los congresistas generaron 285,2millones de euros en Andalucía.

La personalización de los viajes

de empresas junto con la tecno-

logía son unas de las claves

principales que marcarán el fu-

turo de estos desplazamientos

según Carlson Wagonlit Travel

y Siegel+Gale. Las empresas de

gestión de viajes han pasado de

proporcionar únicamente re-

servas de viajes a desarrollar so-

luciones de viaje personaliza-

das. La demanda de una

creciente personalización pro-

viene de una nueva generación

de viajeros con gran dominio de

la tecnología.

Al mismo tiempo, los desarro-

llos tecnológicos permiten que

la personalización sea factible y

efectiva desde el punto de vista

de los costes. Los perfiles digi-

tales de viajeros se utilizan para

almacenar las preferencias per-

sonales de estos. De la reserva

de viajes a la sincronización

móvil del itinerario, la persona-

lización ya está teniendo un im-

pacto positivo en los viajes de

negocios.

La personalización, clave para losviajes de empresa, según CWT

Los clientes demandan cada vezmás una mayor personalización.

agenttravel.es / diciembre de 2015 Noticias Business & Mice

22

Se ha acordado el cambio de estatutos de Ifema para “avanzar hacia unmodelo más profesional”.

noticias business 22_noticias business 20-24.qxd 03/12/2015 10:56 Página 2

Page 21: Agentravel diciembre 2015 media

23

Madrid Marriott Auditorium Hotel, un referenteinternacional en el sector MICE

Tras la firma del acuerdo con una de las

marcas líderes en el sector hotelero ha-

ce varios meses, el Hotel Auditórium

Madrid comenzaba a operar oficial-

mente como Marriott el pasado 1 de

noviembre con numerosos cambios en

sus instalaciones y especialmente con

el nuevo cambio de nombre llamándo-

se actualmente Madrid Marriott Audi-

torium Hotel & Conference Center.

NUEVOS ESPACIOSPara adaptarse a los estándares de Ma-

rriott, el hotel ha llevado a cabo una

importante remodelación tanto en sus

espacios como en sus servicios dotan-

do al mismo de una mayor calidez, fun-

cionalidad y especialmente un estilo

más moderno. Antes de entrar en el ho-

tel ya se puede observar el cambio a

través de su imponente fachada con

cambios importantes de diseño depen-

diendo si es de noche o de día.

Actualmente el 80% de los espacios

están reformados incluidos la totalidad

de las 869 habitaciones con un estilo

más actual que las hacen más confor-

tables. El hotel completará sus refor-

mas en 2016.

El recién inaugurado Madrid Marriott

Auditorium ahora cuenta con innova-

dores espacios como el Executive

Lounge, un espacio exclusivo en su

planta VIP con servicio de desayuno y

snacks incluidos para clientes que

quieran disfrutar de una experiencia di-

ferente y exclusiva; el Champions Bar,

un estilo americano donde se podrá

disfrutar de varios deportes gracias a

las televisiones que están instaladas;

Greatroom (el antiguo Lobby Bar), una

zona donde pasar un tiempo agradable

y distendido con cómodos espacios;

Kalma, restaurante a la carta especiali-

zado en cocina mediterránea o el

Atrium Bar.

EL MÁS GRANDE DE EUROPAAntes de la integración a la marca inter-

nacional, el hotel ya disponía de una re-

putación internacional importante en el

sector MICE. No obstante, desde el pasa-

do 1 de noviembre, el hotel se ha con-

vertido en el hotel Marriott más grande

de Europa gracias a sus 56 salas y a los

más de 15.000 metros cuadrados de los

que dispone junto con el ya reconocido

Auditorio.

OBJETIVOSEl paso adelante que ha dado el hotel,

confirma una de sus objetivos principa-

les que es “consolidarse como un refe-

rente a nivel internacional en el sector

MICE y colocarse entre uno de los tres

mejores hoteles de Europa”, según pala-

bras de su director general Pablo Vila.

También ha afirmado que “El cambio

que se ha producido no solo ha sido a ni-

vel de espacios si no que también se está

produciendo una mejora en los servicios

a través del equipo humano para que, de

esta manera, el cliente disponga de las

mejores atenciones y así cumplir con ca-

da una de sus expectativas”.

INNOVACIONES TECNOLÓGICASLa integración a Marriott International

también ha supuesto un avance en

cuanto a tecnología se refiere ya que

durante los próximos meses el hotel

dará un salto cualitativo en cuanto a

esta disciplina.

Ya es una realidad las numerosas

pantallas utilizadas a modo de señalé-

tica de las que el hotel dispone resal-

tando especialmente el videowall si-

tuado en la entrada principal. No

obstante, también se podrá realizar

check-in/out a través del teléfono mó-

vil, establecer una comunicación más

directa y personal con el huésped a

través del dispositivo móvil con un

chat privado días antes de su llegada al

hotel así como varias herramientas

que lograrán mejorar la experiencia del

cliente durante la estancia.

El Executive Lounge es un espacio exclusivo situado en la planta VIP.

Para adaptarse a los estándares de Marriott, el hotel ha llevado una remodelación tanto ensus espacios como en sus servicios.

agenttravel.es / diciembre de 2015 PR Business & Mice

23 publirreporte Marriot_publirreportaje.qxd 03/12/2015 10:48 Página 15

Page 22: Agentravel diciembre 2015 media

La crisis económica ha llevado al sector

minorista a reinventarse, hasta el punto

de que ya no es suficiente vender viajes,

sino que, además, es necesario vender

experiencias que satisfagan a un viajero

muy exigente.

Una evidencia de este cambio de ten-

dencia a la hora de vender viajes queda

patente en la apertura de Pangea, una

macroagencia ubicada en el corazón de

Madrid. Al traspasar las puertas de la

tienda de viajes más grande del mundo,

con 1.500 metros cuadrados, el viajero

se encuentra ante un amplio espacio

con cerca de 40 pantallas táctiles repar-

tidas por el local.

Una cafetería, un apartado destinado

a eventos, así como paneles informati-

vos con los viajes paquetizados, tours

urbanos y experiencias turísticas para

todos los gustos se distribuyen por el

local.

La esencia de la agencia queda recogi-

da en el trabajo de los expertos en los

destinos, que se encargan de asesorar al

cliente y de crear las experiencias que

demanda el viajero.

Este modelo de negocio de Pangea “es

una forma más atractiva y visual de

vender el destino”, en palabras de David

Hernández, CEO de la agencia.

El responsable de la minorista explica

que el cliente puede comprar su viaje en

una de las múltiples pantallas táctiles,

que incluyen un Kiosco de pago, o a tra-

24

El sector minorista está sufriendo una transformación ante los avances de la tecnología,que hacen que el cliente se vuelva más exigente y ya no se conforme con viajar, sino que

quiere vivir una auténtica experiencia durante todo el proceso del viaje.

La tienda de viajes Pangea cuenta con un apartado destinado a los viajes, a eventos y una cafetería.

De la agencia de viajes a la tienda de experiencias

agenttravel.es / diciembre de 2015Reportaje

Carlos Sánchez, director de Vuela España, en su nueva agencia Vuela Café de Madrid.

“Pangea es una forma másatractiva y visual de vender el

destino”David Hernández

reportaje_reportaje mayo ok.qxd 03/12/2015 11:53 Página 20

Page 23: Agentravel diciembre 2015 media

vés del experto en viajes.

Este modelo de negocio está calando

en el sector minorista. Muestra de ello

es la de otra tienda de viajes, B the tra-

vel brand Xperience, cuya apertura está

prevista para el 10 de diciembre.

Tras el rebranding de Barceló Viajes,

la red de agencias no solo pasó a llamar

B the travel brand sino que la nueva de-

nominación iba unida a un cambio de

filosofía en la que “el cliente es el rey”,

tal y como señala Enric Riera, director

general de la minorista.

“No obedece solo a un cambio de

nombre sino a toda una filosofía, que se

basa en una idea de orientación al

cliente”, matiza.

Este cambio conlleva la apertura de

dos agencias en Madrid, una Premium,

dirigida al cliente que busca un viaje ad

hoc, y la flagship store B the travel

brand Xperience, que aspira a conver-

tirse en el “buque insignia” de la marca.

“Con este modelo de negocio queremos

acompañar al cliente en todas las fases

del viaje”, afirma Riera.

Para ello, la agencia estará presente

desde el momento que empieza a idea-

lizar el viaje, durante el mismo y des-

pués. “Todas estas etapas son más ins-

piradoras y divertidas que la del mo-

mento de vender”, señala.

VIAJES Y DEGUSTACIONESPor su parte, la agencia Vuela Café sirve

como referencia a la hora de reflejar la

especialización en un destino -en este

caso Latinoamérica-, poniendo espe-

cial atención en su gastronomía, como

una fórmula para atraer clientes.

La agencia invita al potencial viajero a

conocer el producto latinoamericano

antes de realizar el viaje. Bajo esa pre-

misa, organiza degustaciones y show

cooking para aprender a cocinar rece-

tas locales, permitiendo la compra de lo

que se degusta. “Abrimos en septiembre

y nuestras expectativas son muy positi-

vas”, en palabras de Carlos Sánchez, di-

rector de Vuela España.

Vuela nace hace diez años en Italia

como una agencia especializada en bi-

lletaje étnico. “Nuestro objetivo es cre-

cer y abrir más sucursales en otras par-

tes de Madrid, así como en localidades

en donde haya una importante repre-

sentación de población latina”, afirma

Sánchez.

25

“Queremos acompañar al viajero en todaslas fases del viaje”, indica Enric Riera.

Enric Riera revela su aspiración de que “la

tienda flag B the travel brand Xperience se

convierta en la casa del viajero”.

Este espacio rompe con el modelo tradi-

cional de agencia, a la que un cliente va a

asesorarse y a comprar su viaje. “La idea es

que todo lo que esté relacionado con el via-

je en Madrid, se encuentre en la tienda”,

aclara el director general de la minorista.

La tienda, ubicada en la esquina del paseo

de la Castellana con la calle José Abascal,

está dividida en dos grandes espacios. La

parte baja está enfocada más a lo comercial,

y en la parte alta está el contenido de expe-

riencias, así como todo lo relacionado con el

viaje. “Será un espacio multifuncional, pu-

diendo abarcar otro tipo de actividades, no

necesariamente turísticas”, apunta.

“Queremos convertirnos en un agitador cul-

tural de la ciudad”, asegura Riera. Y añade que,

les gustaría que alguien que visita la ciudad,

incluyera una parada obligatoria por B the tra-

vel brand Xperience.

Asimismo, pretender ser un sitio al que ir a

informarse de qué hacer en Madrid.

El local acogerá desde encuentros con blog-

gers, charlas, presentaciones de destinos,

agendas culturales, ciclos de cine, conferen-

cias, masterclass, hasta degustaciones, entre

otras actividades.

“El objetivo es ser un referente del mundo

del viaje en Madrid”, sentencia. Para conseguir

su meta, la flagship cuenta con un profesional

que va a liderar el área de los viajes y otro que

se va a encargar de la agenda cultural.

La casa del viajero

La ‘flagship’ de B The Travel Brand se encuentra en el paseo de la Castellana, esquina con José Abascal.

Reportajeagenttravel.es / diciembre de 2015

“B the travel brand Xperience seráun espacio multifuncional”

Enric Riera

reportaje_reportaje mayo ok.qxd 03/12/2015 11:53 Página 21

Page 24: Agentravel diciembre 2015 media

26

EL APOYO DE LA TECNOLOGÍACon la evolución de la tecnología, la

información se vuelve más accesible y

“el consumidor, un comparador”,

advierte Riera. Ya no le sirve irse de

viaje, sino que busca vivir la mejor

experiencia durante ese viaje.

Por este motivo, las agencias Pangea,

B the travel brand y Vuela han dado un

paso adelante para captar la necesidad

del viajero y buscar una solución al

cambio del modelo.

“Tienes que conocer a tu cliente y sa-

ber qué es lo que le gusta, o no, para

ofrecerle un mejor producto que se

adapte a sus necesidades”, en opinión

de Riera.

Asimismo, asegura que este tipo de

tiendas de viajes “no son un proyecto

arriesgado”. Y menos en el caso de B the

travel brand, al ser “un grupo consolida-

do y potente, que está presente en toda

la cadena de valor”, explica.

Por ello, desde la red minorista se

apuesta por “dar pasos para continuar

siendo un referente para el viajero, apo-

yándose en la tecnología”.

Con cerca de 750 referencias que abar-

can desde planes de ocio hasta viajes de

Larga Distancia, Pangea no ve ningún

problema en querer vender el producto

de una forma “más atractiva”. David

Hernández cree que tras el cierre de un

40% de agencias en los últimos años, es

necesario “revitalizar el negocio”.

En su opinión, “las minoristas se tie-

nen que transformar o desaparecerán”.

Una forma de conseguirlo, es “tener un

producto para vender a lo largo del año,

que salga cada mes, enfocado en la

compra compulsiva” como tours por

ciudades, escapadas o un viaje largo.

Pangea está cumpliendo con las ex-

pectativas marcadas y confía en poder

ampliar en un futuro el número de su-

cursales en Madrid y en otras ciudades

de España, así como en Europa.

Ante las críticas vertidas por algunas

agencias tradicionales que ven poco fu-

turo a este nuevo modelo de agencia, el

responsable de Vuela Café recuerda que

“los negocios son cambiantes y nadie

tiene que sentir que violamos un espa-

cio”, aunque reconoce que “todo conlle-

va riesgo”.

Mientras, Riera señala que “cada cual

es soberano de opinar” y defiende que,

desde su agencia, apuestan por la flags-

hip con la intención de “ser capaces de

hacer que pasen cosas interesantes para

los clientes y para los que no lo son”.

agenttravel.es / diciembre de 2015Reportaje

David Hernández, en la nueva agencia de Pangea, en Madrid.

Tras el cierre de un 40% de lasagencias en los últimos años, esnecesario “reviatalizar el negocio”

David Hernández

Vuela Café ofrece la posibilidad de degustar los productos típicos de Latinoamérica.

“Nuestro objetivo es crecer y abrirmás sucursales en otras partes deMadrid, así como en localidades

con una importante representaciónde población latina”

Carlos Sánchez

reportaje_reportaje mayo ok.qxd 03/12/2015 11:53 Página 22

Page 25: Agentravel diciembre 2015 media

publi plantilla_publi plantilla.qxd 04/09/2015 8:48 Página 1

Page 26: Agentravel diciembre 2015 media

28

La puerta de los ángelesPenelope Fitzgerald

Impedimenta

Fred Fairly es un joven brillante

con un gran futuro como profe-

sor en Cambridge. Pero deberá

respetar las estrictas normas del

college al que pertenece. Pero

parece que Fred se ha hecho

miembro de los desobedientes.

Comedia con fantasmasMarcos Ordóñez

Libros del asteroide

El octogenario Mendieta es el

rey de la comedia del teatro y el

cine español y decide escribir

sus memorias en su retiro ma-

drileño. Recuerda que desde

que vio El sueño de una noche

de verano quiso ser actor.

La vida de los elfosMuriel Barbery

Seix Barral

¿Qué tienen en común María,

una niña de Borgoña, y Clara,

una niña enviada a Roma a

desarrollar su don musical?

Aparentemente nada. Pero las

une un secreto: las dos están en

contacto con los elfos.

Después de muchas vueltas el

escritor ha escuchado a sus

lectores y ha accedido a tradu-

cir sus dos primeras obras Es-

cucha la Canción del Viento y

Pinball. En ambos sigue los su-

cesos de un joven y sus amigos.

El murmullo de las...Sofía Segovia

Lumen

El murmullo de las abejas rela-

ta la historia de un hombre que

toma un taxi hacia su ciudad

natal y durante el viaje reme-

mora las aventuras de un viejo

amigo que iba rodeado de abe-

jas y que no sabía hablar.

Cómics sensacionalesSantiago García

Larousse

El autor ha seleccionado algu-

nos de los cómics que han mar-

cado su vida y los ha recopilado

en una sensacional colección,

en la que no se olvida de nom-

bres míticos como Jose Sacco,

Alan Moore o Goscinny.

Justo antes de la...Agnès Ledig

Grijalbo

Justo antes de la felicidad

relata la emotiva historia de

una joven madre soltera que

sorprende a todos con su

coraje cuando el destino la

desafía. Una novela llena de

humanidad.

Mis postresAngelita Alfaro

Oberon

¿A quién no le gusta termina de

comer con un buen postre? Los

postres son el colofón de cual-

quier comida y constituyen un

auténtico ritual de los sentidos,

pequeñas joyas para conseguir

dejar huella en los comensales.

Santiago el SoñadorRicky Martin

Ediciones Jaguar

El mayor sueño de Santiago es

actuar. Pero cuando no consi-

gue el papel principal en la

obra de la escuela pone en

duda su habilidad. Esta es una

historia de superación escrita

por el músico Ricky Martin.

PeanutsTributo a Charles M. Schulz

Ediciones Kraken

Casi 40 artistas han plasmado

en estas páginas su visión del

mundo Peanuts. Desde su

punto de vista, han hecho

suyo el universo de Schulz

para contribuir en este tributo

lleno de calidad y arte.

La templanzaMaría Dueñas

Planeta

Nada hacía suponer a Mauro

Larrea que la fortuna que ha-

bía forjado tras años de tesón

se derrumbaría. Pero enton-

ces aparece Soledad Montal-

vo que le arrastrará a un por-

venir que jamás sospechó.

Escucha la... y PinballHaruki Murakami

Tusquets

agenttravel.es / diciembre de 2015La librería del aeropuerto

Desarrollo y aplicación...Beatriz Rodríguez Díaz

Tribuna Fitur

Desarrollo y aplicación de un

modelo para el diseño de rutas

turísticas personalizadas anali-

za la evolución del comporta-

miento de los turistas, que se

decantan cada vez más por via-

jes personalizados.

escaparate diciembre definitivo_escaparate diciembre.qxd 01/12/2015 12:37 Página 26

Page 27: Agentravel diciembre 2015 media

29

Hotel Val de NeuHoteles Santos ha incorporado a Martín García

como director del Hotel Val de Neu, ubicado en

la estación de esquí de Baqueira Beret, cargo que

compatibiliza con la dirección del Hotel

Maydrit. Diplomado en gestión y dirección de

empresas hoteleras por el CSHG (Santiago de

Compostela), completó su formación desarro-

llando distintas labores en empresas del sector

como Meliá o Accord. En 2002, se incorporó a

Paradores, donde adquirió amplia experiencia

en algunos de los buques insignia de la red (Parador de los Reyes

Católicos de Santiago, Parador de Cangas de Onís, Baiona...).

CEAVLa Confederación Española de Agencias de

Viajes (CEAV) ha acordado en su asamblea

general reelegir por unanimidad a Rafael

Gallego como presidente para los próximos

cuatro años. Gallego cuenta con una larga tra-

yectoria profesional en el sector. Ha ostentado

diversos cargos en diferentes organismos

públicos y privados del turismo canario, y en la

actualidad forma parte de distintos organismos

de carácter nacional como el Consejo Español

de Turismo, el Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) o el

Comité Organizador de Fitur.

British AirwaysEl holding IAG ha nombrado a Alex Cruz,

actual presidente y consejero delegado de

Vueling, como nuevo presidente de British

Airways (BA) a partir de abril de 2016, en sus-

titución de Keith Williams, que se jubilará tras

18 años en la aerolínea británica. Cruz seguirá

reportando en su nuevo cargo al consejero

delegado de IAG, Willie Walsh. Alex Cruz

fundó la compañía española Clickair en 2006,

aerolínea que se fusionó con Vueling en 2009,

cuando asumió el cargo de consejero delegado de la aerolínea, que ha

tenido un éxito fulgurante en los últimos años.

CWT Meetings & EventsCindy Fisher ha sido designado como nueva

vicepresidenta de Carlson Wagonlit Travel

(CWT) Meetings & Events. Fisher reportará

directamente a David Moran, vicepresidente

ejecutivo de la compañía. La nueva vicepresi-

denta ha ocupado distintos puestos directivos

en CWT durante sus 20 años de carrera en dis-

tintos departamentos de la agencia de viajes

de negocios, entre ellos fue vicepresidenta de

Ventas Globales de Américas. Gracias a ello

aportará a su nuevo rol un profundo conocimiento de Carlson

Wagonlit y su experiencia global.

B-TravelEl consejo de administración de Fira de

Barcelona ha elegido a Jordi Clos como presi-

dente del salón de turismo B-Travel, en susti-

tución de Raimon Martínez Fraile, fallecido el

pasado verano. Clos ve positivamente la evo-

lución del Salón Internacional del Turismo en

Catalunya (SITC) hacia la marca B-Travel, y fija

su objetivo “potenciar la innovación en el sec-

tor”. Además es presidente de Derby Hotels

Collection, vicepresidente de Turismo de

Barcelona, patrón de la Fundació Barcelona Cultura y vicepresidente

de la Escuela Superior de Hostelería de Barcelona.

AvancarLa empresa Avancar ha designado a Ignasi

Fàbregas director general en España de la compa-

ñía. Se encargará de liderar la gestión y expan-

sión de la empresa con el fin de afianzar su posi-

ción en los mercados. Fàbregas se incorporó a

Avancar como Sales & Marketing Manager en

2012. Anteriormente, desarrolló la mayor parte

de su carrera profesional en el sector de la con-

sultoría, así como en Marketing internacional,

desempeñando cargos de responsabilidad en

empresas como Ricoh, Applus+ y Beagle. Fàbregas ha estudiado en

Esade Business & Law school y en Copenhage Business School.

Barceló Hotels & ResortJaime Buxó regresa a Barceló Hotels & Resort,

como director general de Desarrollo de Negocio

en el área de EMEA, tras la compra de Occidental.

Fue 8 años, director general de Marketing y

Comercial del grupo Barceló, y otros 4 director

general en Occidental. Con este nombramiento,

la cadena se quiere convertir en referencia en la

gestión hotelera urbana de España. Su principal

objetivo va a ser impulsar la expansión de la

cadena en Europa, Norte de África y Oriente

Medio. Buxó es Diplomado en Gestión Hotelera y Turismo por el Centro

Internacional de Glion (Suiza) y MBA por la ESCP Europe.

Vaivénagenttravel.es / diciembre de 2015

Cathay PacificLa aerolínea CathayPacific, con base en Hong

Kong, ha nombrado a PhilippaTregear nueva

directora general de la compañía en España.

Tregear, con cinco años de experiencia en la

compañía, completó sus estudios en el Trinity

College, en la Universidad de Cambridge, y

habla chino de manera fluida. La nueva directi-

va cuenta con experiencia en el mercado asiá-

tico y será la encargada de introducir

CathayPacific en el mercado español y de con-

solidar el posicionamiento de la aerolínea en España de cara al lanza-

miento del nuevo vuelo directo Madrid-Hong Kong.

vaiven dic2015_vaiven.qxd 03/12/2015 10:40 Página 31

Page 28: Agentravel diciembre 2015 media

Punto de vista agenttravel.es / diciembre de 2015

30

“Esperamos cerrar el año con un crecimiento denuestra facturación de entre un 10 y un 15%”

Oscar Esteban, director comercial y de marketing de ERV

El director comercial y de marke-ting de ERV, Oscar Esteban, hacebalance del año 2015 y adelantalas novedades para 2016.

AGENTTRAVEL: ¿Qué balance hace

ERV de la temporada de verano?

Oscar Esteban: Durante la campaña de

verano hemos registrado unos buenos

resultados percibiendo por fin un creci-

miento significativo de los desplaza-

mientos de los españoles. Hemos conse-

guido mejorar ligeramente las cifras

alcanzadas el año pasado y éste es un

dato muy positivo para nuestro mercado

en un periodo tan fundamental como es

la estación veraniega. Además, el peso

de la venta anticipada en los meses pre-

vios ha sido menor que otros años, lo

que hizo que se reforzaran las ventas de

paquetes especiales durante junio, julio

y agosto. Sin duda estamos percibiendo

esa reactivación del consumo turístico,

y aunque está siendo progresiva, si po-

demos confirmar que poco a poco se es-

tá materializando esa mejora.

AG: ¿Con qué expectativas afrontan

la campaña de Navidad y la temporada

de invierno?

O.E: Los próximos meses, en especial

diciembre y enero, tradicionalmente

traen consigo una importante cifra de

desplazamientos. Un gran número de

personas realiza viajes en el inicio de la

temporada de esquí y en los festivos del

mes diciembre. Además, durante las

fiestas navideñas muchas familias se

animan a viajar dentro de España y al ex-

tranjero para disfrutar de unos días de

descanso fuera de la rutina, aprovechan-

do de esta forma paquetes especiales y

ofertas de última hora a destinos del Ca-

ribe o Europa. Esto convierte esta época

en una de las más fuertes para el sector

turístico emisor y para nosotros, como

producto asociado al paquete vacacio-

nal. A pocos días de la campaña de Navi-

dad tenemos buenas perspectivas y es-

peramos un volumen importante de

viajes que nos anima a ser optimistas

respecto a esta temporada.

AG: ¿Qué tipo de seguros ofrece ERV

para esta campaña de invierno?

O.E: Como es obvio, durante esta épo-

ca existe una alta demanda de viajes de

esquí y otros deportes de invierno. Para

este tipo de actividades disponemos de

los seguros de viaje más completos, con

coberturas específicas para este tipo de

práctica deportiva y dirigidas al público

que las realiza. Además durante estas fe-

chas también crece la demanda de pa-

quetes vacacionales a destinos con tem-

peraturas agradables para escapar del

frío, como desplazamientos al Caribe,

cruceros, viajes de largo recorrido por

Asia, o escapadas por Europa. Para to-

dos estos viajes disponemos de las póli-

zas más completas con las mejores co-

berturas (asistencia médica, cobertura

de anulación de viaje, reembolso de va-

caciones, pérdida o robo de equipaje,

demoras del medio de transporte…) en

las diferentes modalidades de nuestros

productos (cruceros, escapadas de corta

duración, vacaciones en el extranjero,

anulación, desplazamientos de estudios,

vacaciones de tercera edad, etc…).

AG: ¿Esperan cerrar el año con el cre-

cimiento previsto?

O.E: Este año se ha producido una me-

jora de nuestra cifra de negocio y espe-

ramos cerrar el año con un crecimiento

de nuestra facturación de entre un 10 y

un 15%. Estas son muy buenas noticias,

ya que, por un lado, hemos realizado un

importante esfuerzo de captación gra-

cias a nuestra red comercial, y, por otro,

hemos percibido que la situación de cri-

sis está comenzando a remitir reactiván-

dose el consumo turístico.

AG: ¿Estáis desarrollando nuevas he-

rramientas para las agencias?

O.E: Llevamos un año y medio des-

arrollando nuevas herramientas que in-

corporarán novedosas funcionalidades

para facilitar el trabajo diario de nues-

tros canales de distribución, agentes y

corredores. En este sentido, ya estamos

en la fase final, y pensamos que en la pri-

mera mitad del año que viene se podrá

materializar este lanzamiento, poniendo

a disposición de los clientes nuevos ser-

vicios y funcionalidades tanto en el área

de venta de productos, como en la ges-

tión de siniestros de clientes.

AG: ¿En qué novedades de producto

o servicio están trabajando de cara al

próximo año 2016?

O.E: Nuestra estrategia de renovación

de productos se apoya en dos pilares.

Por un lado, estamos trabajando en la

creación de nuevas soluciones para

nuestro porfolio de productos que se di-

rigen a públicos específicos, y por otro,

nos encontramos revisando y mejoran-

do los productos de los que ya dispone-

mos, renovando sus coberturas y actua-

lizándolas en línea con las necesidades

de viaje actuales. Queremos continuar

siendo líderes en el segmento y seguir

ofreciendo a los agentes y sus clientes la

flexibilidad que caracteriza a los produc-

tos de ERV, mejorando nuestro servicio y

ofreciéndoles la adaptabilidad que nece-

sitan en los desplazamientos de hoy. Du-

rante el año iremos informando a la am-

plia red de agencias de viaje que trabaja

con nosotros de estas novedades.

Entrevista_puntodevista.qxd 03/12/2015 10:36 Página 31

Page 29: Agentravel diciembre 2015 media

publi plantilla_publi plantilla.qxd 26/11/2015 13:30 Página 1

Page 30: Agentravel diciembre 2015 media

publi plantilla_publi plantilla.qxd 01/12/2015 16:32 Página 1