agentes etiológicos

Upload: alex-mendoza-jorquera

Post on 01-Mar-2016

13 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Respiratorio

TRANSCRIPT

Presentacin de PowerPoint

Agentes Etiolgicos

VIRUS SINCICIALMIXOVIRUS, DOS CEPAS A y B PRINCIPAL AGENTE DE IRA. Y DE HOSPITALIZACION. INFECTIVIDAD VIA NASAL-CONJUNTIVAL POR CONTACTO DIRECTO. Periodo de incubacin: 4-6 das Periodo de excrecin : x 7 ( 1-30 das) Causa frecuente de IIH Prolonga estada hospitalaria, exmenes, uso de antimicrobianos = mayor gasto Aumenta morbimortalidad paciente riesgo. CUADRO CLINICO

VRS provoca enfermedad a toda edad. En el RN sntomas respiratorios mnimos, hay letargo o irritabilidad Rechazo alimentario APNEA. El pretrmino 38,5 axilar por ms de 3 das, dificultad respiratoria (taquipnea, cianosis, retraccin costal), rechazo alimentario o decaimiento marcado.Prevenir el contagio de infecciones respiratoriasIndicaciones de hospitalizacin

Se indicar hospitalizacin a todo paciente que cumpla con la definicin de caso sospechoso o confirmado y que presentan los siguientes criterios de gravedad:Hipoxemia: saturacin de O2 < 93% respirando aire ambientalDeshidratacin o rechazo alimentario (en lactantes)Dificultad respiratoria o aumento del trabajo respiratorioCompromiso hemodinmicoConsulta repetida por deterioro clnico

Medidas de prevencin

La principal estrategia de prevencin de la influenza la constituye la vacunacin anual. El programa Nacional de Inmunizaciones contempla la vacunacin anual de los nios entre 6 y 23 meses de edad y de los nios mayores de 2 aos portadores de alguna condicin de riesgo para enfermedad grave.

VIRUS PARAINFLUENZA Virus RNA, paramixovirus. Hay 4 serotipos. Perodo de incubacin: 2-6 das Periodo de excrecin : 8-9 das (3 semanas).Para influenza 1 y 2 son mas propios del Otoo-Invierno, el 3 de PrimaveraCUADRO CLINICO PARAINFLUENZA Tipo 1 y 2 estn asociados a la forma de una LARINGOtraqueobronquitis El tipo 3 a la Bronquiolitis y neumona. Hay reinfecciones con los diferentes tipos cada vez mas leves y se limitan a la va area superior.DIAGNOSTICOCaractersticas clnicas Laboratorio Inmunofluorescencia PCR, permite el diagnstico, alta sensibilidad, permite diferenciar los diferentes serotiposTRATAMIENTOAislamientoMedidas generales, similares al VRS y al resto de los agentes, salvo ADV. Para el manejo de la obstruccin larngea nebulizaciones con epinefrina corticoides en aerosol y corticoides sistmicos (betametasona oral)