agenda / temas -...

53

Upload: hakhuong

Post on 13-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Agenda / Temas

INNOVATE EPM 2017

• INTRODUCCIÓN AL PROGRAMA INNOVATE EPM MEDELLÍN: Santiago Acosta Maya

• AGUA Y VIDA: Carlos Horacio Quiroz

• MOVILIDAD SOSTENIBLE: Jorge Ignacio Vélez Pérez

• GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS: Carol Ximena Ruiz Gómez

• ENERGÍAS RENOVABLES: Pedro Alejandro Eusse Bernal

• RECESO

• TEMAS DE INNOVACIÓN DE CIUDAD: Rocío Arango Giraldo - Ruta N

• CASO DE ÉXITO PROGRAMA INNOVATE EPM

• CICLO FORMATIVO INNOVATE EPM: Daniel Osorio Ochoa - Parque Explora

AGUA Y VIDA

AGUA Y VIDA

AGUA Y VIDA

CAMBIO CLIMÁTICO

CONSUMO SOSTENIBLE

1

2

3

4

5

6

8.500 millones de personas 2030

40% para el 2030.

> Demanda Suministro

disponibilidad

40% para el 2030 Bajo tasas de consumo

actuales.

Demanda mundial de alimentos –Mayor demanda industrial de agua

Más de la mitad de las personas vive en ciudades

2030

60% de la población –zonas urbanas

Reducción de la huella hídrica

Iniciativas de eficiencia del agua

Normatividad ambiental

Riesgos para la salud pública

Control de la calidad del agua

Calentamiento global

Variabilidad en el recurso hídrico

Acciones orientadas a nuevas fuentes de agua

Variación de los niveles de agua

Sequía

Extracción poco controlada

70%

Percepción negativa por daño en fuentes22%

Calidad del agua e índices de cobertura

8%

AGUA Y VIDA

2. SISTEMAS DESCENTRALIZADOS:

• Saneamiento y provisión distribuida de agua

3. REUTILIZACIÓN Y APROVECHAMIENTO DE

LOS RECURSOS:

• Reúso de agua• Recuperación de

materiales

4. SISTEMAS DIGITALES:

• Inteligencia de la infraestructura

• Gestión de clientes• Big data

1. NUEVAS FUENTES DE AGUA:

• Desalinización• Agua atmosférica

AGUA Y VIDA

AGUA Y VIDA

• Carlos Horacio Quiroz Morales

[email protected]

Teléfono: +57-4 380 5431

AGUA Y VIDA

MOVILIDAD SOSTENIBLE

MOVILIDAD SOSTENIBLEQue esta pasando en el mundo???

Movilidad Eléctrica

Retos y oportunidades

Se presentan oportunidades y retos en dos grandes frentes: a nivel de tecnología eimpacto ambiental

OPORT. TECNOLÓGICA RETOS TECNOLÓGICA

OPORT. AMBIENTAL RETOS AMBIENTAL

• Vehículos potentes y eficientes• Vehículos silencios y ecológicos• Vehículos de muy bajo costo operativo• Alto componente tecnológico• Motores, baterías y sistemas de carga

especializado, semi estandarizado• Baterías seguras y de larga vida

• Autonomía limitada• ¿Cómo premiar éste beneficio?• Su precio es 2 y 3 veces lo que cuestan los

convencionales• Poco conocimiento y personal capacitado• Normalización y estandarización• Bajar sus costos, aumentar su velocidad de

carga, disminuir su peso, 2da vida útil

• Promoción de VE cero emisiones• Mínimo ruido• Menos mantenimiento = menos

desechos

• Exención de impuestos, pico y placa• Implementar transporte publico – taxis• Reciclaje o segundo uso de baterías

MOVILIDAD SOSTENIBLEConsumo energético colombiano

150-170 kWh / mes

vehículo

Oportunidad para el pais

Reducir 4.5 a 5,2 ton CO2e año

MOVILIDAD SOSTENIBLEEn el corto, mediano y largo plazo, las tecnologías de GNV y Eléctrica tienenespacio para convivir.…los sub-segmentos son diferentes….el cliente escoge…

Energía Gas

• EPM cuenta con 15 estaciones de GNV y en dos de ellas se encuentran las 2 primera ECOESTACIONES para carga de vehículos eléctricos

Movilidad Eléctrica

Proveedores de Autos

Instituciones Financieras

Proveedores de equipos de carga

Entidades aseguradoras

Empresas innovadorasAmbientalmente responsablesLideres de opinión en la región

La estrategia es que EPM sea el “Promotor del ECOSISTEMA” en donde todos losactores pongamos y todos ganemos… este es el gran DESAFIO!!!!

Alcaldías y Gobernaciones

Gobierno Nacional(Ministerios y Direcciones)

Empresas de Servicios Públicos

Movilidad sostenible en EPM (Eléctrica)

MOVILIDAD SOSTENIBLE• Que esta pasando en Colombia? A nivel nacional esta

cursando proyectos de ley:

• La reciente reforma tributaria bajo el IVA al 5% a los VES. Y 0% IVA

para buses de transporte publico

• “Por medio del cual se promueve la movilidad motorizada

sostenible”

• “Para definir un cupo cercano a los 50.000 vehículos eléctricos

(EV, PHEV, BUS, otros) excentos de arancel”

• Que esta pasando en

Medellin??• Acuerdo 44 de 2015 paso a ser

obligatorio con el decreto

municipal 1221: “Por medio del

cual se crea la estrategia para la

promoción y masificación de la

movilidad eléctrica”

• Piloto de 200 taxis mínimo

• Piloto de buses eléctricos

MOVILIDAD SOSTENIBLE• Como esta la calidad del aire en Medellin??

El 80% de la contaminación es de las fuentes movilesComo mejoramos:• Mas uso del transporte, mejor

servicio• Mantenimiento a fuentes móviles• Chatarrizacion de vehículos viejos• Mejora en los combustibles• Vehículos a GNV y eléctricos

MOVILIDAD SOSTENIBLE• Que esta pasando en Colombia? A nivel nacional esta

cursando proyectos de ley:

• La reciente reforma tributaria bajo el IVA al 5% a los VES. Y 0% IVA

para buses de transporte publico

• “Por medio del cual se promueve la movilidad motorizada

sostenible”

• “Para definir un cupo cercano a los 50.000 vehículos eléctricos

(EV, PHEV, BUS, otros) exentos de arancel”

• Que esta pasando en

Medellin??• Acuerdo 44 de 2015 paso a ser

obligatorio con el decreto

municipal 1221: “Por medio del

cual se crea la estrategia para la

promoción y masificación de la

movilidad eléctrica”

• Piloto de 200 taxis mínimo

• Piloto de buses eléctricos

MOVILIDAD SOSTENIBLEEl reto para ustedes es: como innovamos para lograr una

movilidad mas sostenible para el futuro de Medellin??

• Con mayor eficiencia?

• Menor impacto ambiental?

• Mas seguros?

• Menores costos?

MOVILIDAD SOSTENIBLE

• Jorge Ignacio Velez Perez

[email protected]

+57-4 380 4076

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

DRIVERS QUE IMPULSAN LAS TRANSICIONES EN EL NEGOCIO

CAMBIO CLIMÁTICO

DINÁMICA DE LOS AVANCES

TECNOLÓGICOS

Generación de RSU

2025

4.300 millones de

personas

> Población Generación

2.200 millones ton/año.

Demanda mundial de alimentos

Más de la mitad de las personas vive en ciudades

2025

Se prevé que crezca hasta un

60%

Evolución y surgimiento de nuevas alternativas tecnológicas

Acceso generalizado a

nuevas tecnologías

Prevención y reducción de Residuos

Aprovechamiento de los residuos

Normatividad ambiental

Riesgos para la salud pública

Control de emisiones y disposición

Emisiones GEI

Vehículos para la recolección de los residuos sólidos

Incineración y disposición en vertederos

Acciones orientadas a la prevención, reutilización y reciclaje.

Regulación orientada a la generación y consumo sostenible de los recursos.

TENDENCIAS

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

1. MAYOR EXIGENCIAEN LA GESTIÓN DE

RESIDUOS

4. APROVECHAMIENTO ENERGÉTICO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS

2. ECONOMÍA CIRCULAR REÚSO Y RECICLAJE DE

LOS RESIDUOS

3. RECONFIGURACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA EFICIENCIA LOGÍSTICA

5. NUEVAS LÍNEAS DE NEGOCIO (RESIDUOS DIFERENTES A RSU)

Generación y

gestión en la

fuente

1

2

3

4

Recolección y

transporte (RyT)

Aprovechamiento,

tratamiento y

Valorización

Disposición

final5

Barrido, limpieza

urbana, corte de

césped y poda

Cadena de valor gestión residuos (ordinarios, especiales y peligrosos)

1

2

3

5

4

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Principios de una gestión sostenible de residuos

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

Modelo integral de gestión de residuos

GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS

• Carol Ximena Ruiz Gómez

[email protected]

+57-4 380 4275

ENERGIAS RENOVABLES

IMPORTANCIA DE LAS ENERGIAS RENOVABLES A NIVEL GLOBAL

Si queremos evitar el

colapso ambiental y

mantener nuestro

régimen de consumo,

para el año 2030 la

humanidad requerirá un

40 más de producción

energética, pero deberá

contaminar un 20%

menos de lo que

contamina actualmente

Línea base para estimar emisiones de GEI:

1.018 toneladas de CO2/MW-h para fuel oíl.

0.897 toneladas de CO2/MW-h para diésel.

0.983 toneladas de CO2/MW-h para carbón.

Promedio ponderado de emisiones de GEI

para un sistema eléctrico es 0.674

toneladas de CO2/MW-h

IMPORTANCIA DE LAS ENERGIAS RENOVABLES A NIVEL GLOBAL

55 ₵ / kwh

En 13 años el precio ha caído 24 veces

En 11años la potencia

instalada ha crecido 10 veces

31 GW

318 GW

IMPORTANCIA DE LAS ENERGIAS RENOVABLES A NIVEL GLOBAL

El precio de las placas solares

fotovoltaicas han descendido entre un

65% y un 75% entre 2009 y 2013, y el

precio de la energía lo ha hecho un 80%

desde 2008, con una tendencia a la baja

en los próximos años

IMPORTANCIA DE LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA EL GRUPO EPM

POTENCIA

INSTALADA:

3.257,5 MW.

POTENCIA

HIDRÁULICA:

2.728 MW

(83,73%)

POTENCIA

TÉRMICA:

510 MW. (15,65%)

POTENCIA

EÓLICA:

19,5 MW. (0,62%)

Permite diversificar la canasta energética

para disminuir dependencia hidráulica.

Congruencia con la “Declaración de

Compromiso con el Cambio Climático”.

IMPORTANCIA DE LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA EL GRUPO EPM

Celdas solares con

materiales orgánicos

Soluciones para ZNI

Soluciones de generación distribuída

IMPORTANCIA DE LAS ENERGIAS RENOVABLES PARA EL GRUPO EPM

TENDENCIAS DE LAS ENERGIAS RENOVABLES

INNOVACIÓN CON ENERGIAS RENOVABLES - INTEGRACIÓN

INNOVACIÓN CON ENERGIAS RENOVABLES - INTEGRACIÓN

LA PREGUNTA NO ES CUAL TECNOLOGÍA ES MEJOR O MÁS BARATA; SINO CUAL ES EL SISTEMA INTEGRADO MAS EFICIENTE, MÁS COSTO EFECTIVO, MAS CONFIABLE Y SEGURO.

INNOVACIÓN CON NUEVOS MODELOS DE NEGOCIO Y APLICACIONES

ENERGIAS RENOVABLES

• Pedro Alejandro Eusse Bernal

[email protected]

+57-4 380 2235

INNOVACIÓN DE CIUDADRocío Arango GiraldoRuta N

CICLO FORMATIVO

12

ENTENDER

PROPONER

34IMPLEMENTAR

MATERIALIZAR

CICLO FORMATIVO

INNOVATE EPM

ENTENDER

PROPONER

1

2

CONTEXTO MEDELLÍN / MANIZALES, CIUDAD

INNOVACIÓN

HABLEMOS DE INNOVACIÓN

¿QUÉ ES EL DESIGN THINKING?

INVESTIGACIÓN E INTELIGENCIA ESTRATÉGICA

MAYO 18

MAYO 19 - 23

JUNIO 12 - 13

JUNIO 15 - 16

Ciclo formativo

INNOVATE EPM

HAGAMOS UN PROYECTO SOSTENIBLE

¿QUÉ ES PROTOTIPAR?

MATERIALIZAR MODELOS DE NEGOCIO

¿CÓMO PRESENTAR UN PROYECTO?

MATERIALIZAR

IMPLEMENTAR

3

4

SE

PTIE

MB

RE

INNOVATE EPM

CICLO FORMATIVO I

(70)

CICLO FORMATIVO II

(20)

SEPTIEMBREMAYO - JUNIO

EVALUACIÓN II

PROJECT TUNNING

SELECCIÓN FINALISTAS (5)

EVALUACIÓN III

SELECCIÓN GANADOR

ELEVATOR

PITCH

25 – 29 JULIO

08 – 19 AGOSTO

25 SEPTIEMBRE –

06 OCTUBRE

03 NOVIEMBRE

CICLO FORMATIVO

• Daniel Osorio Ochoa

[email protected]

+57-4 5168321

Opera: