agenda para el desarrollo post-2015 - unam · pese a que el mundo cumplió en lo general con los...

21
Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Upload: others

Post on 27-Jun-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.

Page 2: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Fijaron y monitorearon metas globales para combatir la pobreza y

mejorar la calidad de vida de aquellos en situación de vulnerabilidad.

Objetivos de Desarrollo del Milenio

¿Cuál ha sido el esfuerzo global más

importante para combatir la pobreza?

Page 3: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

“Los Objetivos de Desarrollo del Milenio han

generado el movimiento de lucha contra la

pobreza que más éxito ha cosechado en la

historia contemporánea.”

Ban Ki-moon,

Secretario General de las Naciones Unidas

Objetivos de Desarrollo del Milenio

Page 4: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

ODM: Resultados 2014

Se han reportado importantes avances en la reducción de la pobreza extrema, el

acceso universal a la educación primaria, la reducción de la brecha de género en

matriculación en nivel primaria, secundaria y superior, y el número de escaños

ocupados por mujeres en el Congreso.

Page 5: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y
Page 6: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y
Page 7: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio,

persisten las desigualdades entre regiones y países.

En México persisten retos en cuanto a los indicadores de ingreso laboral, mortalidad

materna e infantil, salud y medio ambiente, pero sobre todo en materia de desigualdad.

Los avances en cobertura educativa y de salud requieren complementarse con una mejor

calidad en los servicios.

Podemos hacer más

Page 8: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Podemos hacer

más …

Page 9: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Tenemos frente a nosotros una agenda más

grande y ambiciosa, con nuevos Objetivos para

el Desarrollo Sostenible.

Page 10: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Juntos podemos transformar el mundo para el 2030.

Page 11: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Objetivos para el Desarrollo Sostenible

Page 12: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y
Page 13: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

El país ha sido un participante activo en lograr el reconocimiento mundial de las cuatro

dimensiones de desarrollo que caracterizan a esta nueva agenda: económica, social,

medioambiental y de sustentabilidad.

Además, diseñó e incorporó el concepto de multi-dimensionalidad de la pobreza dentro de la

meta del primer objetivo: “Poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo”.

México como actor global

Page 14: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Retos

La implementación de los ODS a nivel país dependerá de la

capacidad de los Estados para transformar este manifiesto global

en una agenda de política nacional.

Page 15: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Pasos a seguir

La Agenda para el Desarrollo Sostenible implica para México un mayor compromiso. El conocimiento y el

dinero existen, pero se requieren las políticas adecuadas.

Las áreas en las que México ya ha identificado prioridades y tiene un alto interés en promover cambios

institucionales incluyen: el cuidado al medio ambiente, la alianza para el desarrollo y la consolidación de la

paz e impartición de justicia en el mundo.

Page 16: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Cambio Climático y la Agenda 2030

Page 17: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

COP 21

• Un resultado ambicioso en la Conferencia de París acelerará las

oportunidades para acción en los países en desarrollo y será un

pilar importante en la nueva post-2015 del desarrollo sostenible.

• El PNUD apoya a los países para la construcción de un acuerdo

ambicioso.

• Las Contribuciones Previstas y Determinadas a Nivel Nacional-

(INDCs por sus siglas en inglés) y el financiamiento climático

ampliado son herramientas críticas para impulsar la acción nacional

y aumentar la ambición colectiva del mundo.

Page 18: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

América Latina y el Caribe es una región

avanzada en la acción contra el cambio

climático:

• 40% de todas las NAMAs registradas ante la

CMNUCC.

• Reducción de Emisiones por Desforestación y

Degradación de Bosques (REDD+);

• Gestión de riesgos;

• Vinculación del cambio climático a las agendas y

planes de desarrollo en los países.

Oportunidad regional

Page 19: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

El papel de la academia en

los ODS

Page 20: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Ban Ki-moon,

Secretario General de las Naciones Unidas

“Podemos ser la primera generación en acabar con la pobreza global

y la última generación en prevenir las peores consecuencias del

calentamiento global.”

Page 21: Agenda para el Desarrollo post-2015 - UNAM · Pese a que el mundo cumplió en lo general con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, persisten las desigualdades entre regiones y

Consulta más información

¡Gracias!Gerardo Arroyo O’Grady

Director del Programa de Desarrollo

Sustentable

PNUD México

www.pnud.mx.com

www.un.org/sustainabledevelopment/es