agenda de investigación para el desarrollo de la caficultura en norte de … · 2016-10-21 ·...

1
Con el objetivo de priorizar las líneas de investigación para el desarrollo de la caficultura en la región, la Corporación Colombiana de Investigación Agropecuaria - Corpoica, con el apoyo de la Federación Nacional de Cafeteros de Colombia, realizó el “Taller de revisión y validación de la agenda de investigación, desarrollo e innovación, de la cadena productiva de café en el departamento de Norte de Santander”. Este taller, al que asistieron Caficultores, Tostadores, Baristas y Representantes de Universidades y Alcaldías Municipales, hace parte del trabajo que se encuentra realizando Corpoica a nivel nacional, en el que está coordinando el proceso de revisión y actualización de la agenda de investigación, desarrollo e innovación para las cadenas productivas, reconocidas por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. Durante la actividad, en la que tuvo una participación especial el Centro Nacional de Investigaciones de Café – Cenicafé, los asistentes manifestaron la prioridad de investigar en temas como nuevas tecnologías para mejorar la productividad y la calidad del grano, las plantaciones de café bajo sistemas agroforestales y el manejo de aguas y suelos en el cultivo, además resaltaron la importancia de realizar este ejercicio participativo, para generar una pauta de investigación del café en la región. agenda de investigación para el desarrollo de la caficultura en norte de santander @NORTECAFETERO @fedecafeteros Boletín informativo No. 84 Cúcuta, Norte de Santander - octubre 21 de 2016 Con este primer paso, se da inicio al proceso investigativo del grano en el departamento, ya con líneas de trabajo priorizadas que permitirán avanzar en el desarrollo de la Caficultura en Norte de Santander. COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS DE nORTE DE sANTANDER DIRECCIÓN EJECUTIVA OFICINA DE COMUNICACIONES SERVICIO DE EXTENSIÓN

Upload: donguyet

Post on 02-Oct-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Con el objetivo de priorizar las líneas de

investigación para el desarrollo de la

caficultura en la región, la Corporación

C o l o m b i a n a d e I n v e s t i g a c i ó n

Agropecuaria - Corpoica, con el apoyo

de la Federación Nacional de Cafeteros

de Colombia, realizó el “Taller de revisión

y va l idación de la agenda de

investigación, desarrollo e innovación,

de la cadena productiva de café en el

departamento de Norte de Santander”. Este taller, al que asistieron Caficultores,

Tostadores, Baristas y Representantes

d e U n i v e r s i d a d e s y A l c a l d í a s

Municipales, hace parte del trabajo que

se encuentra realizando Corpoica a nivel

nacional, en el que está coordinando el

proceso de revisión y actualización de la

agenda de investigación, desarrollo e

i n n o v a c i ó n p a r a l a s c a d e n a s

productivas, reconocidas por el

Ministerio de Agricultura y Desarrollo

Rural.

Durante la actividad, en la que tuvo una

participación especial el Centro

Nacional de Investigaciones de Café –

Cenicafé, los asistentes manifestaron la

prioridad de investigar en temas como

nuevas tecnologías para mejorar la

productividad y la calidad del grano, las

plantaciones de café bajo sistemas

agroforestales y el manejo de aguas y

suelos en el cultivo, además resaltaron la

importancia de realizar este ejercicio

participativo, para generar una pauta de

investigación del café en la región.

agenda de investigación para el desarrollo de la caficultura en norte de santander

@NORTECAFETERO@fedecafeteros

Boletín informativo No. 84

Cúcuta, Norte de Santander - octubre 21 de 2016

Con este primer paso, se da inicio al proceso investigativo

del grano en el departamento, ya con líneas de trabajo

priorizadas que permitirán avanzar en el desarrollo de la

Caficultura en Norte de Santander.

COMITÉ DEPARTAMENTAL DE CAFETEROS DE nORTE DE sANTANDER

DIRECCIÓN EJECUTIVA OFICINA DE COMUNICACIONES

SERVICIO DE EXTENSIÓN