agenda-congreso-2014(1)

7

Upload: bren-ce

Post on 27-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Agenda de investigación en educación superior. Chaco

TRANSCRIPT

  • Presentacin de autoridades del Ministerio de Educacin, Cultura, Ciencia y Tecnologa

    Directora de Educacin Superior

    Subsecretario de Educacin

    Ministro de Educacin, Cultura, Ciencia y Tecnologa

    Directora Ejecutiva del INFD

    Mnica Costantin

    Prof. Daniel Faras

    Prof. Sergio Soto

    Lic.Vernica Piovani

    08:00 Acreditacin

    09:00

    Jueves 30 de Octubre de 2014

    ACTIVIDADESHORA

    SUM

    10:00 Conferencia a cargo de la Licenciada Ins Cappellacci, Coordinadora Nacional de In-vestigacin Educativa del INFD

    11:00 Conferencia a cargo de la Ingeniera Diane Dure

    12:00

    13:00

    Receso

    Ponencias

    SUM

  • Conferencia: Prof. Irene Cosoy SUM

    09:00 Acreditacin

    10:00

    11:00 Conferencia: De Experiencias Pedaggicas.Prof. Sandra de Uria

    SUM

    12:00 Receso

    Ponencias

    Viernes 31 de Octubre de 2014

    ACTIVIDADESHORA

    13:00

  • Jueves 30 de Octubre de 2014

    PRESENTACIN DE PONENCIAS: Distribucin por ejes temticos y aulas

    ANEXO ACTIVIDADES HOJA 1HORA

    TTULO DEL PROYECTOINSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR

    14:00

    SUM : Trayectorias formativas

    Prcticas docentes para la Inclusin educativa Instituto de Nivel Terciario

    Pampa del Infierno

    14:00

    AULA 1 : Las disciplinas y su enseanza Las Tecnologas de la Informacin

    *Abordaje de la violencia escolar desde la Investigacin Accin colaborativa Instituto de Nivel Superior Domingo

    Faustino Sarmiento - Resistencia

    Instituto de Nivel Terciario de Villa

    ngela

    Instituto de Nivel Terciario de Villa

    ngela

    15:00

    16:00

    Representacin y Accin en el proceso de enseanza-aprendizaje de las Ciencias Experimentales (Qumica):

    Un estudio sobre las prcticas profesionalizantes de alumnos del Profesorado de Qumica del INTV.

    El abordaje de la literatura en el Nivel Polimodal. Modos de leer

    15:00

    16:00

    La utilizacin de aulas virtuales como complemento de las clases presnciales, un

    aporte a la mejora del rendimiento acadmico y de la motivacin de los estudiantes.

    Inclusin de las TIC en las prcticas pedaggicas en el INS Domingo F. Sarmiento de Resis-

    tencia, Chaco. El modelo 1 a 1 en los profesorados de nivel secundario.

    ITET y FP

    Instituto de Nivel Superior Domingo

    Faustino Sarmiento - Resistencia

    14:00

    16:00

    15:00

    15:00

    16:00

    14:00

    16:00

    AULA 3 : Las disciplinas y su enseanza Trayectorias formativas.

    AULA 4 : Las disciplinas y su enseanza Trayectorias formativas La Tecnloga de la Informacin

    La enseanza de la geometra desde el punto de vista de la Visualizacin Espacial.

    Usos y aplicaciones de las TIC en los procesos de enseanza-aprendizaje la formacin docente.

    La Educacin Musical En El Instituto Superior Del Profesorado De Msica Profesora Lilia Yolanda Pereno De

    Elizondo (Prov. Del Chaco). Perodo Fundacional: Antecedentes Y Proyecciones.

    Nuevas tecnologas: el porqu de la resistencia de los docentes a utilizarlas como estrategias de enseanza.

    Los enfoques de enseanza en las prcticas educativas del idioma ingls en el nivel medio.

    Representacin y accin en el proceso de enseanza aprendizaje de las ciencias experimentales (qumi-

    ca: un estudio sobre las prcticas profesionalizantes de los alumnos del profesorado de qumica)

    Las concepciones acerca de la evaluacin de las prcticas de la enseanza en los docentes de

    la institucin formadora y de las instituciones donde se realizan las prcticas de la enseanza.

    Instituto de Nivel Terciario Juan

    Mantovani - Pcia. R. Senz Pea

    Instituto De Nivel Superior De Charata

    Instituto Superior Del Profesorado De

    Msica Prof. Lilia Yolanda Pereno De

    Elizondo - Resistencia

    Instituto de Nivel Terciario de Educacin Tcni-

    ca y Formacin Profesional - Resistencia

    Instituto de Nivel Terciario de Villa ngela

    Instituto de Nivel Terciario Juan Mantova-

    ni - Pcia. R. Senz Pea

    Instituto de Nivel Terciario de Villa ngela

    14:00

    15:00

    AULA 2 : Temas transversales: Interculturalidad y educacin; Educacin sexual, Educacin Rural, Educacin Especial Las tecnologas de la informacin y la comunicacin en la Educacin

    Las representaciones respecto de las prcticas y residencia de los alumnos y docentes en

    contextos interculturales bilinges

    Las prcticas docentes en la educacin bilinge para nios y adolescentes sordos

    De convocatoria 2007

    CIFMA

    Instituto de Nivel Terciario San Fernando

    Rey - Resistencia

  • Jueves 30 de Octubre de 2014

    PRESENTACIN DE PONENCIAS: Distribucin por ejes temticos y aulas

    HOJA 2ANEXO ACTIVIDADESHORA

    TTULO DEL PROYECTOINSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR

    14:00

    AULA 5 : Trayectorias formativasHabilidades del pensamiento aplicadas a la resolucin de problemas matemticos.

    Un estudio sobre docentes y alumnos.

    Instituto de Nivel Terciario Juan

    Mantovani - Pcia. R. Senz Pea

    14:00

    AULA 6 : Trayectorias formativasLas representaciones de los futuros docentes de educacin primaria acerca de la ense-

    anza de las ciencias naturales y la matemtica: un escenario de formacin

    Instituto de Nivel Superior

    Miguel Neme Las Breas

    Instituto de Nivel Terciario Juan

    Mantovani - Pcia. R. Senz Pea

    Instituto Superior Del Profesorado De

    Msica Prof. Lilia Yolanda Pereno De

    Elizondo - Resistencia

    15:00

    16:00

    Creando aprendizajes. Las habilidades cognitivas creativas en las prcticas docentes

    Recuperacin de cantos populares: aportes de la obra del cantaautor Ral Junco en la comunidad

    de la provincia del chaco en general y en los adeptos a la msica popular en particular.

    15:00

    16:00

    Las estrategias de evaluacin que mediatizan la accin didctica de los docentes de Ciencias

    Naturales en la formacin profesional: una indagacin sobre dispositivos y usos de la evalua-

    cin en la formacin de grado.

    Las prcticas evaluativos y su incidencia en la trayectoria formativa: un caso en cada nivel

    educativo.

    Instituto de Nivel Superior Miguel Neme

    Las Breas

    Instituto de Educacin Fsica

    16:00

    14:00

    16:00

    16:00

    14:00

    15:00

    15:00

    17:00

    AULA 8 : Las disciplinas y su enseanza Trayectorias formativas.

    AULA 9 : Las disciplinas y su enseanza Trayectorias formativas.

    Las trayectorias Formativas de los alumnos del nivel superior y el desafo de la inclusin.

    Una mirada reflexiva sobre las prcticas ulica del docente novel de qumica egresado del IES va

    Mates van , mates vienen y los grmenes se entretienen

    La Alfabetizacin Acadmica y la alfabetizacin Inicial en la formacin del IES Villa ngela: Un estudio

    comparativo en tre la formacin del profesorado de Educacin Secundario en Lengua y Literatura y la

    formacin del profesorado de educacin primaria

    Representacin y accin en el proceso de enseanza aprendizaje de las ciencias experimentales (qumi-

    ca: un estudio sobre las prcticas profesionalizantes de los alumnos del profesorado de qumica)

    El ltimo cacique del lote 20: el fin del cacicazgo y la representacin poltica aborigen

    Los enfoques de enseanza en las prcticas educativas del idioma ingls en el nivel medio.

    * Coca cola vs....clorofila?

    IInstituto de Nivel Terciario Padre

    Dante Daro Celli (Las Palmas)

    Instituto de Nivel Terciario de Villa

    ngela

    Instituto de Nivel Terciario de Villa

    ngela

    Instituto de Educacin secundaria de

    Villa ngela

    Instituto de Educacin secundaria

    de Villa ngela

    Instituto de Educacin secundaria de

    Villa ngela

    Instituto de Nivel Terciario Juan Mantovani -

    Pcia. R. Senz Pea

    Instituto de Educacin secundaria de

    Villa ngela

    14:00

    15:00

    AULA 7 : Las disciplinas y su enseanza

    Habilidades del pensamiento aplicadas a la resolucin de problemas matemticos. Un estudio

    sobre docentes y alumnos.

    Creando aprendizajes. Las habilidades cognitivas creativas en las prcticas docentes

    Instituto de Nivel Terciario Juan Mantova-

    ni - Pcia. R. Senz Pea

    Instituto de Nivel Terciario Juan Manto-

    vani - Pcia. R. Senz Pea

  • Viernes 31 de Octubre de 2014

    PRESENTACIN DE PONENCIAS: Distribucin por ejes temticos y aulas

    ANEXO ACTIVIDADES HOJA 1HORA

    TTULO DEL PROYECTOINSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR

    14:00

    15:00

    SUM: Trayectorias formativas

    Construccin de la ciudadana y Derechos Humanos

    Gestin y liderazgo Institucional

    CHARATA

    CHARATA

    14:00

    AULA 1 : Las Tecnologas de la Informacin Las Disciplinas y su Enseanza

    Promoviendo el uso de las TICs en las escuelas

    El trabajo colectivo y situado: emergencia de un modelo de gestin para acompaar trayectorias

    PINEDO

    PINEDO

    CHARATA

    PAMPA DEL INFIERNO

    16:00

    17:00

    Nuevos enfoques integradores de Ciencias en el Nivel Inicial

    El trabajo de campo; enseanza estratgica para el aprendizaje de las ciencias naturales

    15:00

    16:00 Ensear con TICs: nuevas puertas de acceso al conocimiento PINEDO

    16:00

    16:00

    15:00

    16:00

    14:00

    15:00

    14:00

    17:00

    AULA 3 : Trayectorias Formativas

    AULA 4 : Trayectorias Formativas Las Tecnologas de la Informacin.

    Ciclo de complementacin y actualizacin

    Las TIC en la enseanza y el aprendizaje a travs de proyectos de aula

    Las TIC como herramienta para el fortalecimiento de las trayectorias estudiantiles

    Ciclo de titulacin pedaggica para agentes en ejercicio de las escuelas de la formacin profesional

    Las buenas prcticas en la enseanza de la lengua y la literatura en la escuela chaquea

    secundaria actual

    Trilados: la geometra y el ftbol

    Las ciencias sociales que incomodan, una perspectiva crtica e histticapara formar individuos libres y

    crticos

    INTET y FP

    LAS PALMAS

    LAS PALMAS

    LAS PALMAS

    INTET y FP

    CHARADAI

    LAS PALMAS

    14:00

    15:00

    AULA 2 : Las Tecnologas de la Informacin Las Disciplinas y su Enseanza

    Alfabetizacin Inicial desde la lengua, las ciencias naturales y las TICs

    El informe cientfico: Una herramienta vital para hace ciencia

    Las TICs como recurso didctico en el rea de lengua.

    CHARATA

    CHARATA

    CHARATA

  • Viernes 31 de Octubre de 2014

    PRESENTACIN DE PONENCIAS: Distribucin por ejes temticos y aulas

    ANEXO ACTIVIDADES HOJA 2HORA

    TTULO DEL PROYECTOINSTITUTO DE EDUCACIN SUPERIOR

    14:00

    AULA 5 : Las disciplinas y su enseanza

    La alfabetizacin Inicial y temprana: Un camino para la reflexin-accin de mejores prcticas docentes.

    La planificacin colaborativa en la educacin primaria

    MAKALL

    MAKALL

    14:00

    AULA 6 : Las disciplinas y su enseanza

    La lengua de sea como instrumento pedaggico en la escuela inclusiva

    Desafos de la enseanza en la escuela actual desde la inclusin y la diversidad: miradas,

    aportes y reflexiones trayectorias

    ROQUE SAENZ PEA

    VILLA NGELA

    MAKALL

    15:00

    16:00 Memoria de la infancia y escuela. Transformaciones en el campo de la educacin

    15:00

    16:00 Cuidado y atencin de la primera infancia VILLA NGELA

    16:00

    16:00

    15:00

    14:00

    15:00

    14:00

    16:00

    17:00

    AULA 8 : Las disciplinas y su enseanza

    AULA 9 : Las disciplinas y su enseanza

    Incluir desde la diversificacin curricular en educacin secundaria

    El juego dramtico-expresin corporal

    Secuencias didcticas para la enseanza de la matemtica y las ciencias naturales

    La enseanza de la lengua y la literatura desde las prcticas docentes

    Secuencias didcticas para la enseanza de la matemtica y las ciencias naturales

    El derecho a la inclusin de la ESI en las escuelas para jvenes y adultos

    La enseanza de la lengua escrita para el primer ciclo

    VILLA NGELA

    CASTELLI

    CASTELLI

    CASTELLI

    LAS PALMAS

    CASTELLI

    LAS PALMAS

    14:00

    15:00

    AULA 7 : Trayectorias Formativas

    Ensear ciencias sociales en contextos complejos

    Actualizacin disciplinar

    Una mirada analtica hacia la evolucin de la nomenclatura qumica de los compuestos

    inorgnicos

    VILLA NGELA

    VILLA NGELA

    VILLA NGELA