agencias de publicidad del siglo xxi

Upload: grupo-heaven

Post on 20-Feb-2018

219 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 Agencias de publicidad del siglo XXI

    1/2

    Este post, est pensado para los que todava estudian publicidad.

    Muchos egresados universitarios desean tener su propia agencia de publicidad. Hace algunos

    aos, un gran amigo abri su agencia en el norte del pas. Tiene ito, es decir, tiene clientes.

    Este seor haba intentado la proe!a dos veces, " ambas veces, #racas $la tercera es lavencida, digo, la vendida, la que vende%.

    &'or qu #racasaba( 'orque le #altaba eperiencia. )on muchos los casos de ito los que

    hablan sobre recin egresados que triun#an en los negocios. 'ero, pero, son ms los casos

    que hablan sobre la derrota. *qu, lo importante, es que no perdamos el nimo. +onseo-

    trabaa en dos o en tres agencias antes de iniciar la tu"a.

    n vieo pro#esor de economa me dio que los emprendedores poseen un cdigo gentico

    especial. )i nos creemos este cuento, caeremos en el racismo econmico o burstil. /a

    realidad es que para abrir un negocio, el que sea, se necesitan tres ingredientes, como la

    perseverancia, el conocimiento " el capital necesario.

    *ntes de inaugurar una agencia, necesitamos clientes. ), s, primero conseguimos clientes "

    despus abrimos la agencia0 no al revs. 'ara conseguir clientes, ha" tres opciones. /a

    primera, es enarbolar un buen plan de 1elaciones '2blicas $ser popular en la universidad

    a"uda mucho%.

    /a segunda, es empe!ar con lo que tenemos a la mano. Empresas #amiliares, amigables o

    aventureras $la taquera del to, la #onda del amigo o el despacho urdico de nuestra novia,

    son buenas opciones%, son las empresas con las que podemos iniciar una agencia de

    publicidad.

    /a tercera, es trans#ormarse en un consultor, en un proveedor de las agencias de publicidadpara las que hemos trabaado. Eecutar lo anterior, signi#ica lo siguiente- tenemos que

    especiali!arnos, es decir, hacer algo que nadie en las agencias puede hacer con la donosura,

    gracia, velocidad " certe!a que nos distingue.

    /o ms importante en una agencia en ciernes, es contar con buenos creativos. 3 un buen

    creativo es un eperto en aterri!ar conceptos. n buen creativo no tiene grandes ideas $puede

    tenerlas, claro%, pero s tiene muchas ideas, ideas #uncionales, eecutables, aplicables,

    medibles, alcan!ables " tangibles.

    )i #alta la persona que ponga las ideas sobre la tierra, todo se ir al demonio. /as ideas

    #ertili!an la tierra, o meor dicho, los mercados. +on esta analoga agrcola, podemos pensarmeor en el asunto. *dems, tenemos que contar con un artista gr#ico que disee, no con un

    diseador con deos de artista $los grandes diseadores me entendern%.

    n gran diseador es un gran traductor. Traducir las ideas " los tetos del creativo al idioma

    pictrico, es complicado. Trans#erir una milonga a un lien!o, un argumento de venta a una

    escena, un bene#icio a un testimonial o un guin de radio a una cartelera, es un arte.

  • 7/24/2019 Agencias de publicidad del siglo XXI

    2/2

    +on estos dos insignes personaes $redactor " diseador%, podemos iniciar operaciones.

    +on#orme el trabao se va"a acumulando, necesitaremos de un eecutivo de cuentas. Es usto

    en este punto en donde las cosas se empie!an a complicar.

    El eecutivo, cuando no domina su tema, empie!a a ser sometido por los clientes. 3 los

    clientes, cuando huelen sangre, se ensaan " no ensean los gaes de su giro. n eecutivo

    dcil hace que su agencia se transmute, a su ve!, en una #brica de adaptaciones.

    El eecutivo de cuentas austa cuentas, pelea, argumenta, eige " vende. *qu, el e#e, es el

    eecutivo de cuentas. +uando hablamos de e#aturas no hablamos de tiranas. El creativo, el

    diseador " el dueo de la agencia seguirn siendo libres, pero no libertinos.

    )i alguien tiene la responsabilidad de implantar el brie# sobre los problemas, es el de cuentas.

    Es por tal ra!n que muchos eecutivos aprenden sobre redaccin " sobre diseo $he visto a

    muchos de ellos diseando o #raguando tetos debido a la indi#erencia de su equipo creativo%.

    'ara concluir, digamos lo que viene- no es imperioso tener o#icinas para tener una agencia

    publicitaria. 3 aunque las o#icinas dan con#ian!a " transmiten seguridad, podemos prescindir

    de ellas si las empresas aprenden que en la actualidad una empresa est hecha de procesos,

    no de muros.

    +onsigue dos o tres clientes pequeos, trans#orma tu pequeo departamento en una o#icina

    de redaccin " de diseo, arma un buen boo4 para que represente a tu marca e inicia tus

    sueos. 1oma no se hi!o en un da, pero s deca" en poco tiempo. 5o te vendas cuando

    empieces a ver dinero. n pro"ecto vale ms que cualquier ci#ra monetaria $somos lo que

    hacemos, no hacemos lo que somos, dio )artre%.

    /o ms importante no es el tamao de una agencia, sino su capacidad para proponer. 6uen

    da, +omunidad 1oastbrie#.