agencia de viajes (pdf)

11
La nueva ajencia de viajes que te permite viajar a toda la republica

Upload: erick-hernandez-diaz

Post on 13-Aug-2015

80 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

La nueva ajencia de viajes

que te permite viajar a toda

la republica

1

Chiapas

2

Agencia de viajes “Conoce la republica”

Para saber más sobre la agencia

Revisa los siguientes datos

Teléfono: 2 302 24 53 Cel. 222334445

Calle: Priva río Nilo #13

Col: Santa Cruz Buena vista

Anima te a ir a este viaje

E mail [email protected]

3

Hola te mostraremos como va a estar

conformado el viaje

Para adquirí estos boletos:

Nos podrás encontrar en la Escuela:

Telesecundaria Leonardo Vargas Machado

Calle: Alfredo Toxiqué

Los boletos serán de $ 3,000 por persona

El viaje será de 7 días

El 1º día saldremos de aquí el jueves 20 de febrero de 2014

en la Escuela Telesecundaria

Llegaremos en el hotel “San Cristóbal, palenque”

El 2º día después de llegar y descansar, Iremos a “Selva

lacandona“

El 3º día Iremos a “Palenque”

El 4 º día conoceremos el “Cañón de sumidero”

El 5º día visitaremos la “Cascada de agua azul”

El 6º día Iremos a la Iglesia “San Cristóbal”

Y ya el 7º día regresaremos a la Escuela Telesecundaria

4

Selva lacandona

La Selva Lacandona se ubica en la porción Este del estado de Chiapas. Esta selva cubrió en el pasado una superficie de más de un millón de hectáreas y fue el sustento de la civilización maya. Su nombre proviene de la comunidad indígena que habita en ésta desde la época prehispánica: los lacandones y significa Peña Grande o Peñón (de lacam: grande; y tun: piedra). El territorio de los lacandones abarcaba la isleta principal del lago Miramar en la que tenían edificada la cabecera de su extenso territorio selvático. Cuando los españoles cambiaron el topónimo maya Lacam-Tun por Lacandón, utilizaron este nombre castellanizado para indicar no sólo a la isla sino también a la laguna y a la comarca en su derredor.

5

Palenque

Palenque es una ciudad del estado mexicano de Chiapas. La

ciudad de Palenque cuenta con muchos hoteles de varias

categorías, en los que se hospedan la mayor parte de quienes

visitan la zona arqueológica de Palenque, las cascadas de

Misol-Ha, Cascadas de Agua Azul y Agua Clara , el río

Chacamax (nututun); es una ciudad maya, ubicado en el

estado mexicano de Chiapas, cerca del río Usumacinta. Es

uno de los sitios más impresionantes de esta cultura. En

comparación con otras ciudades mayas, se la considera de

tamaño mediano: menor que Tikal o Copán, destaca por su

acervo arquitectónico y escultórico.

6

Cañón del sumidero

El Cañón del Sumidero, es un estrecho cañón de gran

profundidad situado a 5 km de Tuxtla Gutiérrez, capital del

estado de Chiapas, México. Este cañón tiene un acantilado

cuya altura va un poco más allá de los 1 000 m del nivel del

agua y se levanta sobre el cauce del río Grijalva, que tiene

una profundidad de más de 250 metros. La falla geológica se

abrió hace aproximadamente doce millones de años en la

Sierra Norte de Chiapas. Se cuenta entre las más

espectaculares de América, con muros que se eleven más de

1 300 metros desde la profundidad de la garganta, donde

corren las aguas del río Grijalva que atraviesa los estados de

Chiapas y Tabasco y desemboca en el Golfo de México.

7

Cascada de agua azul

Sus cascadas se forman gracias a los afluentes del río Otulún,

Shumuljá y Tulijá, formando cañones no muy profundos con

acantilados verticales que dan origen a sus cascadas

blanquiazules. Se encuentran al norte del Estado de Chiapas,

en el municipio de Tumbalá a 64 km de la ciudad

de Palenque (60 km por la carretera 199 que va a Ocosingo

y 4 km por un desvío de terracería). Las aguas tiene ese

hermoso color azul por las sales de carbonatos que llevan

disueltas. La vegetación es de tipo selva de montaña,

exuberante, en algunas partes cubre el río, es común ver

troncos de árboles caídos petrificados.

8

San Cristóbal

San Cristóbal de Las Casas es un municipio del sureste mexicano, localizado en la región económica V denominada "Altos Tsotsil-Tseltal"3 en el Estado Libre y Soberano de Chiapas. Su población se acerca a los 190,000 habitantes, según resultados del Censo de Población y Vivienda 2010, siendo el tercero en economía y población de la entidad.

Su cabecera homónima fue fundada en el año de 1528, como una de las primeras poblaciones españolas en el Continente Americano. Fue capital de la Provincia de Las Chiapas desde la época colonial hasta el mandato del Gobernador Emilio Rabasa (1891-1894), cuando por motivos políticos los poderes pasaron entonces a Tuxtla Gutiérrez, desatando una fuerte rivalidad entre ambas ciudades que terminó en un enfrentamiento armado. En la actualidad, es una ciudad cosmopolita.

9

Chiapas

Chiapas, oficialmente llamado Estado Libre y Soberano de Chiapas , es uno de los 31 estados que conforman las 32 entidades federativas de México. Localizado en el sureste de México, se convirtió en el decimonoveno estado de México el 14 de septiembre de 1824 tras la realización de un plebiscito popular, ya que en la época colonial formó parte de la Capitanía General de Guatemala.

El estado cuenta con atractivos turísticos como la zona arqueológica de Palenque y las cascadas de Agua Azul. Actualmente cuenta con 122 municipios oficiales, los últimos cuatro fueron aprobados el 14 de noviembre del 2011 por el congreso estatal.

Flora y fauna

El estado de Chiapas es uno de los más biodiversos del país.

Junto a la frontera con Guatemala se localiza la Selva

Lacandona, que en su casi millón de ha de superficie alberga

el 20% de las especies mexicanas. En el estado se encuentran

cerca de 3.000 especies de plantas, entre ellas cacahuate,

caoba, cedro rojo, ceiba, ciprés, encino, fresno, guácimo,

guapaque, laurel, mangle, mezquite , pastizales, pino,

quebracho y volador.

10

Esto es

Chiapas