afrontando las consecuencias del fenomeno del niño

1
8/16/2019 Afrontando Las Consecuencias Del Fenomeno Del Niño http://slidepdf.com/reader/full/afrontando-las-consecuencias-del-fenomeno-del-nino 1/1 En nuestro país se ha confirmado la presencia del fenómeno El Niño. Este fenómeno destrucción y puede afectar la vida y la salud de las personas. Por ejemplo, el fenómeno El Niñode los años 1997 y 199 dejó !"" personas falle m#s de $%& &&& damnificados y %' &&& viviendas destruidas. El fenómeno El Niño consiste en el aumento anormal y por varios meses de la temper mar, ori(inando el incremento de las lluvias y la temperatura, especialmente en la cos central del Per) así como se*uías en otras re(iones. Por ello, se ha declarado el Esta Emer(encia en 1% re(iones del um-es, Piura, am-aye*ue, i-ertad, /ajamarca, 0mao 2an 3artín, 4ncash, ima, 5ca, 0re* /usco, Puno y 6unín. Este fenómeno trae como consecuen incremento de enfermedades com cólera, la malaria, infecciones estom y conjuntivitis. am-in la destrucción carreteras, puentes de las redes de a(ua y desa(8e así como la prdida de viviendas, la cultivos de terrenos a(rícolas y la destrucción de canales de irri(ación. El Estado ha creado un plan nacional para enfrentar la emer(encia *ue hoy vivimos y ejecutarse prontamente. Pero es importante *ue, desde ya, los (o-iernos re(ionales y las municipalidades de-en c un Plan de /ontin(encia y realicen acciones concretas frente al fenómeno El Niño . os alcaldes de las onas en ries(o de-en informar a sus vecinos so-re las medidas *ue han adoptado y la implementación de contin(encia. Esto har# posi-le *ue se or(anicen para realiar las si(uientes acciones+ impiea de cauces. /onstrucción de defensas ri-ereñas. /ontar con e*uipos y ma*uinarias para apoyar ante cual*uier desastre como inundaciones, des-ordes, entre otros. odas estas medidas de-en adoptarse para lo(rar reducir el impacto de este fenómeno. nosotros como ciudadanos de-emos v cumplan con estas la-ores. os ries(os por elfenómeno El Niño pueden reducirse, pero para ello se re*uiere de tu compromiso, y *ue los alcaldes, (o-erna Poder Ejecutivo act)en de manera preventiva. Por ello, es necesario *ue en cada re(ión se conformen las Plataformas de :efensa /ivil en coordinación con el 5nstituto N :efensa /ivil ;5ndeci<. ront ando las conse cuenc ias del enóm eno del niño

Upload: katy-castilla

Post on 05-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Afrontando Las Consecuencias Del Fenomeno Del Niño

8/16/2019 Afrontando Las Consecuencias Del Fenomeno Del Niño

http://slidepdf.com/reader/full/afrontando-las-consecuencias-del-fenomeno-del-nino 1/1

En nuestro país se ha confirmado la presencia del fenómeno El Niño. Este fenómeno destrucción y puede afectar la vida y la salud de las personas.

Por ejemplo, el fenómeno El Niñode los años 1997 y 199 dejó !"" personas fallem#s de $%& &&& damnificados y %' &&& viviendas destruidas.

El fenómeno El Niño consiste en el aumento anormal y por varios meses de la tempermar, ori(inando el incremento de las lluvias y la temperatura, especialmente en la coscentral del Per) así como se*uías en otras re(iones.

Por ello, se ha declarado el EstaEmer(encia en 1% re(iones del

um-es, Piura, am-aye*ue, i-ertad, /ajamarca, 0ma o

2an 3artín, 4ncash, ima, 5ca, 0re*/usco, Puno y 6unín.

Este fenómeno trae como consecuenincremento de enfermedades comcólera, la malaria, infecciones estomy conjuntivitis.

am-i n la destrucción carreteras, puentes de las redes de a(ua y desa(8e así como la p rdida de viviendas, la cultivos de terrenos a(rícolas y la destrucción de canales de irri(ación.

El Estado ha creado un plan nacional para enfrentar la emer(encia *ue hoy vivimos yejecutarse prontamente.

Pero es importante *ue, desde ya, los (o-iernos re(ionales y las municipalidades de-en cun Plan de /ontin(encia y realicen acciones concretas frente alfenómeno El Niño.

os alcaldes de las onas en ries(o de-en informar a sus vecinos so-re las medidas *ue han adoptado y la implementación de contin(encia.

Esto har# posi-le *ue se or(anicen para reali ar las si(uientes acciones+

• impie a de cauces.

• /onstrucción de defensas ri-ereñas.

• /ontar con e*uipos y ma*uinarias para apoyar ante cual*uier desastre como inundaciones, des-ordes, entre otros.odas estas medidas de-en adoptarse para lo(rar reducir el impacto de este fenómeno. nosotros como ciudadanos de-emos v

cumplan con estas la-ores.

os ries(os por elfenómeno El Niño pueden reducirse, pero para ello se re*uiere de tu compromiso, y *ue los alcaldes, (o-ernaPoder Ejecutivo act)en de manera preventiva.

Por ello, es necesario *ue en cada re(ión se conformen las Plataformas de :efensa /ivil en coordinación con el 5nstituto N:efensa /ivil ;5ndeci<.

rontando

lasconsecuenc

ias

del enóm

enodel

niño