afiliacion de autores en artículos

1
Información Tecnológica – Vol. 20 Nº 2 - 2009 1 EN SÍNTESIS Nombre y Afiliación de los Autores y Autoras de Artículos Este tema que puede parecer trivial no lo es de acuerdo con nuestra experiencia tratando con autores y autoras de los distintos países de Ibero América. El problema con los nombres surge por las diversas formas en que se combinan y estructuran los nombres y apellidos de las personas en nuestros países. A esto hay que agregar los intereses de los autores y autoras que desean que sus nombres y apellidos aparezcan de una determinada forma que se sale de los esquemas usuales y de nuestras normas. Hoy en día, siendo el inglés el idioma internacional en muchos ámbitos de nuestro quehacer y en especial en las revistas científicas y técnicas, nuestra revista ha adoptado el esquema estadounidense para los nombres de autores y autoras. No hay ninguna razón en especial para ello, simplemente había que optar por algún sistema para uniformar la presentación de los artículos y su indización. En nuestra Normas explicamos: "el nombre de los autores debe seguir el formato USA: primer nombre, inicial del segundo nombre, apellido principal. Si el autor(a) no cumple esta norma, el CIT resolverá sobre el formato del nombre que aparecerá en la revista". En lo que sigue, describo algunos ejemplos que ilustran el problema, y en los que uso nombres y apellidos inventados para no referirme a personas reales, pero manteniendo el concepto que deseo explicar. En España un autor Pedro García Uriartes que así se firma y así aparece en su DNI, nos pide que coloquemos Pedro Uriartes García, cambiando el orden de los apellidos ya que García es uno de los apellidos más comunes en España y debe haber allí varios miles de "Pedros Garcías". Sin embargo cuando su nombre es condensado para los índices internacionales aparecerá como Pedro U. García, el apellido que el autor quería evitar. De México, la autora María Cristina Mellado Silva que insiste en mantener los dos apellidos, aparecerá después en las bases de datos internacionales como Maria C. M. Silva. Un autor brasileño cuyo nombre es Joao Paulo Manuel Santos da Rocha Magalaes firma sus notas como Joao Manuel Santos y sus trabajos como Joao Manuel Magalaes. La afiliación es según la Real Academia Española la "acción y efecto de afiliar", siendo afiliar "incorporar o inscribir a alguien en una organización o en un grupo". Claro y preciso. Si alguien pertenece a un grupo pequeño denominado Grupo de Estudios sobre Hidrología en Zonas Semiáridas y Control del uso del Agua, que pertenece al Departamento de Ingeniería Civil y Medioambiental, dependiente de la Escuela de Ingeniería de Procesos, que su vez es parte de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la conocida Universidad Autónoma del Arbolito en Chile, probablemente es suficiente con identificar el Departamento y la Universidad. Si a esto agregamos que la dirección es Calle principal s/n, Barrio Universitario, Cerro de la Calzadilla, sector las Malezas, 32599 Santa Marta, Provincia del Río, XX Región, Rotonda-Chile, entonces nombre y afiliación ocuparan unas 4 o 5 innecesarias líneas del artículo. Imaginemos lo que sería si hay cuatro autores de distintos departamentos y distintas universidades. Los autores deben recordar el sentido del nombre y afiliación. La dirección no es para que un lector vaya por allí a conversar con el autor o para enviarle cartas, que igual llegarían. ¿Cuantas más Maria Mellado habrá en su Universidad en México? Y en el otro caso, ¿no bastará con decir Universidad del Arbolito, Barrio Universitario, Rotonda-Chile? Además, como hoy en día el uso del correo electrónico permite contactar a los autores en forma inequívoca e inmediata, hay que evitar excesos en la descripción de la afiliación. Manteniendo las Normas, nuestra revista ha optado desde hace tiempo el uso de apellidos compuestos uniendo con un guión los dos apellidos. En el ejemplo descrito la autora María Cristina Mellado Silva aparecerá como María C. Mellado-Silva, y Pedro García Uriartes como Pedro García-Uriartes, no perdiendo así ninguno de los apellidos y que en sus países puede ser importante mantener. A Joao Paulo Manuel, le voy a preguntar. El Editor Información Tecnológica

Upload: elias-gopherus

Post on 17-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


3 download

DESCRIPTION

Autores en articulos

TRANSCRIPT

  • Informacin Tecnolgica Vol. 20 N 2 - 2009 1

    EN SNTESIS Nombre y Afiliacin de los Autores y Autoras de Artculos Este tema que puede parecer trivial no lo es de acuerdo con nuestra experiencia tratando con autores y autoras de los distintos pases de Ibero Amrica. El problema con los nombres surge por las diversas formas en que se combinan y estructuran los nombres y apellidos de las personas en nuestros pases. A esto hay que agregar los intereses de los autores y autoras que desean que sus nombres y apellidos aparezcan de una determinada forma que se sale de los esquemas usuales y de nuestras normas. Hoy en da, siendo el ingls el idioma internacional en muchos mbitos de nuestro quehacer y en especial en las revistas cientficas y tcnicas, nuestra revista ha adoptado el esquema estadounidense para los nombres de autores y autoras. No hay ninguna razn en especial para ello, simplemente haba que optar por algn sistema para uniformar la presentacin de los artculos y su indizacin. En nuestra Normas explicamos: "el nombre de los autores debe seguir el formato USA: primer nombre, inicial del segundo nombre, apellido principal. Si el autor(a) no cumple esta norma, el CIT resolver sobre el formato del nombre que aparecer en la revista". En lo que sigue, describo algunos ejemplos que ilustran el problema, y en los que uso nombres y apellidos inventados para no referirme a personas reales, pero manteniendo el concepto que deseo explicar. En Espaa un autor Pedro Garca Uriartes que as se firma y as aparece en su DNI, nos pide que coloquemos Pedro Uriartes Garca, cambiando el orden de los apellidos ya que Garca es uno de los apellidos ms comunes en Espaa y debe haber all varios miles de "Pedros Garcas". Sin embargo cuando su nombre es condensado para los ndices internacionales aparecer como Pedro U. Garca, el apellido que el autor quera evitar. De Mxico, la autora Mara Cristina Mellado Silva que insiste en mantener los dos apellidos, aparecer despus en las bases de datos internacionales como Maria C. M. Silva. Un autor brasileo cuyo nombre es Joao Paulo Manuel Santos da Rocha Magalaes firma sus notas como Joao Manuel Santos y sus trabajos como Joao Manuel Magalaes. La afiliacin es segn la Real Academia Espaola la "accin y efecto de afiliar", siendo afiliar "incorporar o inscribir a alguien en una organizacin o en un grupo". Claro y preciso. Si alguien pertenece a un grupo pequeo denominado Grupo de Estudios sobre Hidrologa en Zonas Semiridas y Control del uso del Agua, que pertenece al Departamento de Ingeniera Civil y Medioambiental, dependiente de la Escuela de Ingeniera de Procesos, que su vez es parte de la Facultad de Ciencias de la Ingeniera de la conocida Universidad Autnoma del Arbolito en Chile, probablemente es suficiente con identificar el Departamento y la Universidad. Si a esto agregamos que la direccin es Calle principal s/n, Barrio Universitario, Cerro de la Calzadilla, sector las Malezas, 32599 Santa Marta, Provincia del Ro, XX Regin, Rotonda-Chile, entonces nombre y afiliacin ocuparan unas 4 o 5 innecesarias lneas del artculo. Imaginemos lo que sera si hay cuatro autores de distintos departamentos y distintas universidades. Los autores deben recordar el sentido del nombre y afiliacin. La direccin no es para que un lector vaya por all a conversar con el autor o para enviarle cartas, que igual llegaran. Cuantas ms Maria Mellado habr en su Universidad en Mxico? Y en el otro caso, no bastar con decir Universidad del Arbolito, Barrio Universitario, Rotonda-Chile? Adems, como hoy en da el uso del correo electrnico permite contactar a los autores en forma inequvoca e inmediata, hay que evitar excesos en la descripcin de la afiliacin. Manteniendo las Normas, nuestra revista ha optado desde hace tiempo el uso de apellidos compuestos uniendo con un guin los dos apellidos. En el ejemplo descrito la autora Mara Cristina Mellado Silva aparecer como Mara C. Mellado-Silva, y Pedro Garca Uriartes como Pedro Garca-Uriartes, no perdiendo as ninguno de los apellidos y que en sus pases puede ser importante mantener. A Joao Paulo Manuel, le voy a preguntar.

    El Editor Informacin Tecnolgica