aficheta

1
JUNIO Seminario Novela Negra, una aproximación crítica A cargo de Kike Ferrari Hija de la novela de aventuras y del policial de deducción, hermana de otros géneros po- pulares como el western, el terror y la ficción de espías, del cine y el periodismo; la novela negra fue y sigue siendo leída y escrita con pasión. Este seminario intentará hacer un re- corrido por los casi cien años de historia –orí- genes, mutaciones, autores y libros funda- mentales– del género que desde sus inicios se pregunta, como Bretch, ¿qué es robar un banco comparado con fundarlo? Casa de la Lectura Lavalleja 924 Entrada gratuita Martes 16 de junio, 18.30h Precursores y condiciones de probabilidad -Por qué leemos novela negra. -Marco socio-político: crisis del ´29, fordismo, entreguerras, cambio en la hegemonía mundial. -Novela de aventura: funciones, roles y superación dialéctica. -Policial de deducción: Los siete pasos de "Los crímenes de la calle Morge", de Poe, a "Los asesinos", de Hemingway. Libros fundamentales. Martes 23 de junio, 18.30h Orígenes -¿Qué es y qué no es género negro? -Los clásicos: Chandler, Hammett, MacDonald y McCoy. -El rol de la producción y la distribución: Black Mask, Serie Noire y Hollywood. -Los duros: Goodis, Thompson, Himes. -La periferia y la segunda generación: Giovanni, Simenon, Sjowal y Wahloo, Manchette, McBain, Gores, Vassch, Ellroy. Libros fundamentales Martes 30 de junio, 18.30h El mestizaje -La Asociación Internacional de Escritores Policíacos. -El neo-policial hispanoamericano, entre la aventura, el espionaje y la crítica social: Vázquez Montalbán; Martín, Madrid, Taibo II, Fonseca, Chavarría, Merinero, Sasturain, Padura. -Circulación: la Semana Negra de Gijón, editoriales y librerías especializadas. -Los suecos vuelven al enigma: Larsson y Mankell. -El neo-policial hispanoamericano II, la profundización del mestizaje y el fin de la inocencia: Oyola, Ameixeiras, Fallarás, Cabezón, Bef y Biedma entre el western, el terror y la crónica. Libros fundamentales. Martes 7 de julio, 18.30h Argentina Negra -Orígenes. -Editoriales, colecciones y ghost writers. -Los anómalos: los casos de Arlt y Walsh. -La generación dorada: Piglia, Martini, Laiseca, Sinay, Soriano, Sasturain, Feinman, Tizziani. -Actualidad I, la circulación: festivales, premios, editoriales y colecciones. -Actualidad II, continuidad y renovación: de Orsi y Argemí a Carrá y Mattio. Libros fundamentales. Participando de todos los encuentros se entregarán certificados de asistencia. Inscripción previa: [email protected]

Upload: copernio

Post on 18-Aug-2015

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

formacion de la claridad de las musas en el corazon de las palabras y sus percepciones intuicionales. consideracion ademas de lo dicho con respecto a la graci de mentir y sobrellevar la virtud de las mascaras.

TRANSCRIPT

JUNIOSeminario Novela Negra, una aproximacin crticaA cargo de Kike FerrariHija de la novela de aventuras y del policial de deduccin, hermana de otros gneros po-pulares como el western, el terror y la ccin de espas, del cine y el periodismo; la novela negrafueysiguesiendoledayescritacon pasin. Este seminario intentar hacer un re-corrido por los casi cien aos de historia or-genes,mutaciones,autoresylibrosfunda-mentalesdelgneroquedesdesusinicios se pregunta, como Bretch, qu es robar un banco comparado con fundarlo?Casa de la Lectura Lavalleja 924Entrada gratuitaMartes 16 de junio, 18.30h Precursores y condiciones de probabilidad-Por qu leemos novela negra.-Marco socio-poltico: crisis del 29, fordismo, entreguerras, cambio en la hegemona mundial.-Novela de aventura: funciones, roles y superacin dialctica. -Policial de deduccin: Los siete pasos de "Los crmenes de la calle Morge", de Poe, a "Los asesinos", de Hemingway.Libros fundamentales.Martes 23 de junio, 18.30hOrgenes-Qu es y qu no es gnero negro?-Los clsicos: Chandler, Hammett, MacDonald y McCoy.-El rol de la produccin y la distribucin: Black Mask, Serie Noire y Hollywood.-Los duros: Goodis, Thompson, Himes. -La periferia y la segunda generacin: Giovanni, Simenon, Sjowal y Wahloo, Manchette, McBain, Gores, Vassch, Ellroy.Libros fundamentalesMartes 30 de junio, 18.30hEl mestizaje-La Asociacin Internacional de Escritores Policacos.-El neo-policial hispanoamericano, entre la aventura, el espionaje y la crtica social: Vzquez Montalbn; Martn, Madrid,TaiboII,Fonseca,Chavarra,Merinero,Sasturain, Padura.-Circulacin: la Semana Negra de Gijn, editoriales y libreras especializadas. -Los suecos vuelven al enigma: Larsson y Mankell. -El neo-policial hispanoamericano II, la profundizacin del mestizaje y el n de la inocencia: Oyola, Ameixeiras, Fallars, Cabezn, Bef y Biedma entre el western, el terror y la crnica. Libros fundamentales.Martes 7 de julio, 18.30hArgentina Negra-Orgenes.-Editoriales, colecciones y ghost writers.-Los anmalos: los casos de Arlt y Walsh. -La generacin dorada: Piglia, Martini, Laiseca, Sinay, Soriano, Sasturain, Feinman, Tizziani. -ActualidadI,lacirculacin:festivales,premios,editorialesy colecciones. -ActualidadII,continuidadyrenovacin:deOrsiyArgema Carr y Mattio.Libros fundamentales.Participando de todos los encuentros se entregarn certicados de asistencia.Inscripcin previa: [email protected]