afiches imagen trabajo escrito

6
Afiches estilo Pop Art con enfoque a la Feria de las Flores (Medellín). Afiche 1: Este afiche hace énfasis a el desfile de autos antiguos que se realiza en la cuidad de Medellín cada año en la feria de las flores, la idea principal es crear una atracción visual por medio de los colores, el diseño, el estilo, y el elemento principal. Se tiene un Volkswagen en el medio con un color brillante que resalta con facilidad, fue elegido este tipo de autos porque en la época de los 60´s fue un carro muy representativo y utilizado por la gente de poder, que tenía la capacidad económica para comprarlo en este momento histórico, de igual manera que el tipo artístico que se trata en el afiche: Pop Art. En el fondo se visualiza una forma muy representativa del Pop Art no únicamente por los colores brillantes y llamativos, sino también porque las líneas que producen un enfoque visual hacia el elemento central que en este caso es el Volkswagen, dándole así la importancia necesaria para que el objetivo del afiche sea entendido con facilidad y claridad; teniendo como resultado un mensaje conciso y de fácil interpretación. Además, el afiche cumple la función de informar, a través de la propia imagen y a través de los datos que están ubicados en la parte inferior derecha donde se indica la fecha y los datos generales, los cuales invitan a la gente a participar

Upload: valentinacoronado

Post on 09-Aug-2015

68 views

Category:

Art & Photos


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Afiches Imagen Trabajo escrito

Afiches estilo Pop Art con enfoque a la Feria de las Flores (Medellín).

Afiche 1: Este afiche hace énfasis a el desfile de autos antiguos que se realiza en la cuidad de

Medellín cada año en la feria de las flores, la idea principal es crear una atracción visual por medio

de los colores, el diseño, el estilo, y el elemento principal. Se tiene un Volkswagen en el medio con

un color brillante que resalta con facilidad, fue elegido este tipo de autos porque en la época de los

60´s fue un carro muy representativo y utilizado por la gente de poder, que tenía la capacidad

económica para comprarlo en este momento histórico, de igual manera que el tipo artístico que se

trata en el afiche: Pop Art.

En el fondo se visualiza una forma muy representativa del Pop Art no únicamente por los colores

brillantes y llamativos, sino también porque las líneas que producen un enfoque visual hacia el

elemento central que en este caso es el Volkswagen, dándole así la importancia necesaria para que

el objetivo del afiche sea entendido con facilidad y claridad; teniendo como resultado un mensaje

conciso y de fácil interpretación.

Además, el afiche cumple la función de informar, a través de la propia imagen y a través de los

datos que están ubicados en la parte inferior derecha donde se indica la fecha y los datos generales,

los cuales invitan a la gente a participar de este evento. Se utiliza además, para esta información

escrita, un tipo de fuente estilo Pop Art como todo en el afiche, que es un formato de letra tipo comic,

muy representativo para finales de los años 50´s y 60´s, fuente de la época a la cual se está

haciendo alusión. Las fuerzas visuales se centran en el carro, que a su vez es el representativo de la

época, los tonos brillantes se llevan la mayor atención. La estructura no es plana ya que se puede

visualizar las diferentes dimensiones y profundidades entre los objetos que componen el afiche y del

automóvil como tal.

En este afiche se presenta un balance estable, debido a que a pesar de que el carro con su color

azul brillante es mucho más grande en la imagen, las líneas que están detrás de este, por sus

colores resaltantes y llamativos, tienen el mismo peso visual. El afiche está ubicado de manera

horizontal, y corresponde a una función descriptiva pues es un plano general como se había

mencionado anteriormente.

Afiche 2: Este afiche corresponde a la función narrativa pues es un plano medio, donde el elemento

al que nos referimos principalmente son las flores.

Page 2: Afiches Imagen Trabajo escrito

Indica la fecha de apertura y cierre del evento en general. Hace un énfasis importante para la

inauguración de la misma la manera en la que la letra y el diseño tipo collage hacen énfasis al

periodo histórico de arte Pop Art, las flores también lo hacen pero aparte de eso conectan a quien lo

visualiza con el evento que se realizará. Los colores sobresalen no únicamente por el Pop Art sino

también porque la cuidad de Medellín se viste de infinitos colores cuando se realizan estas

festividades.

Las flores se sitúan en un plano medio, ya que se pueden visualizar de los pétalos inferiores hacia

arriba, además son de diferentes tonos, lo que las hace destacar. Tienen diferentes formas y

tamaños pero la mayoría son similares, pues se intenta destacar las flores que se utilizaban en años

anteriores, es decir, las que eran más representativas de esta época que se veían en los autos y

edificaciones de la época; también eran muy comunes en el movimiento artístico que se trabaja en

este afiche, pues se busca que toda la publicidad vaya inspirada en épocas anteriores para que

tenga más cercanía con el Pop Art. Este movimiento además, llama la atención de todo tipo de

personas y de esta manera el afiche y la información que hay en el tendrá mucha más atención.

De igual manera que en el afiche anterior todas las características de este segundo afiche hacen

que tenga un balance neutral, ya que los diferentes tipos de letra y los colores brillantes del fondo le

dan al letrero un protagonismo igual al de las flores, y no permiten que la información que se tiene

que dar pierda importancia, aun así en la parte de abajo las fechas no tienen un papel para nada

protagónico pero de igual manera se pueden visualizar con facilidad.

El afiche tiene un formato de fuente similar a la letra que se utiliza en el periódico, tipo de fuente

totalmente representativo del Pop Art, para que de esta manera los fondos de cada letra puedan

verse de manera más clara. El afiche está ubicado de manera vertical, y los objetos y las letras se

encuentran posicionados de esta misma manera, lo que le permite al lector centrar toda su atención

en él y entender el mensaje con absoluta facilidad y claridad.

Los elementos iguales (las flores y las letras) en todos los cuadros del afiche y el hecho de que

tengan diferentes tonalidades y contrastes en sus colores, conducen inmediatamente a todas las

obras que existen similares y de este estilo representativo del Pop Art.

Afiche 3: Se realizó en un plano narrativo, en específico un plano detalle. Este afiche tiene como

objetivo central invitar a la gente a la cabalgata que se realizara en la feria de las flores, a pesar de

que el año pasado esta no fue realizada, este 2015 si es necesario llamar la atención de la gente

Page 3: Afiches Imagen Trabajo escrito

para que estén enterados de que este evento volverá a ser parte del repertorio de la feria. El plano

detalle está representado a través de una herradura que es lo que más atención tiene en el afiche.

Además, se busca relacionar a quien la visualiza directamente con los caballos a través de esta.

El fondo en forma de explosión traslada directamente a las épocas de los comics que son también

elementos muy representativos del Pop Art. En la explosión, se da la impresión de que la herradura

sale de ahí, se ven colores vivos y brillantes, lo que le brinda importancia al letrero que está en el

centro de la herradura, el cual tiene como función invitar al evento. Este estilo en forma de explosión

por lo regular en el Pop Art, tiene la palabra pop, aquí se quiso cambiar un poco la tendencia para

que de esta manera se pudiera asociar con el evento que se realizará.

Un toque muy representativo del Pop Art es también el puntillismo, por lo tanto en este afiche está

claramente representado, esto le da un toque de atracción visual, y le da una apariencia más original

a la explosión; el puntillismo también hace que los colores sean más vibrantes y que el afiche tenga

un valor totalmente inclinado al movimiento artístico. Para realizar este afiche se tuvo que enfocar

tanto en la herradura como tal como en la explosión que hay detrás, teniendo como resultado un

balance estable y un mismo peso visual.

La herradura se encuentra en forma de caricatura no solo para hacer el afiche más didáctico, para

captar la atención de muchas más personas y para que hiciera una composición armónica con la

explosión, sino también por el hecho de que todo el ámbito caricaturesco (cómics), está

directamente relacionado con el período artístico: Pop Art.

Finalmente, como en los dos anteriores afiches, también se utiliza un estilo de fuente que fue

utilizado en las obras realizadas por los autores de este movimiento. (Tipo cómic, estilo periódico y

letras con bordes curvos en algunos casos).