afiche conmemorativo de las bodas de oro · entrega de símbolos institucionales a cada una de las...

29
Afiche conmemorativo de las bodas de oro Mediante una convocatoria pública se invitó a la “comunidad politécnico” a participar en el concurso artístico para celebrar las bodas de oro institucional, para lo cual se tuvieron en cuenta los siguientes requerimientos. Propósitos: todos los participantes deben echar a volar su imaginación, dar rienda suelta a su creatividad, expresar su sentido de pertenencia hacia la institución y tener deseos de ganar el concurso. Tema: El afiche debe estar inspirado en el objetivo general de la conmemoración el festejo de las bodas de oro. Su diseño debe incluir el logotipo de los 50 años. Reglas: pueden participar todos los miembros de la comunidad educativa (estudiantes, docentes, padres de familia, personal administrativo y de servicio, ex alumnos). Requisitos para los estudiantes: participación de carácter individual (un trabajos por estudiante), seleccionando cinco por cada curso; en el reverso del afiche deben escribirse los datos personales Cartelera con los afiches que ocuparon los puestos 1,2 y 3. Afiche ganador del concurso

Upload: tranque

Post on 28-Jul-2018

218 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Afiche conmemorativode las bodas de oro

Mediante una convocatoria pública seinvitó a la “comunidad politécnico” aparticipar en el concurso artístico paracelebrar las bodas de oro institucional,para lo cual se tuvieron en cuenta lossiguientes requerimientos.

Propósitos: todos losparticipantes deben echar a volarsu imaginación, dar rienda sueltaa su creatividad, expresar susentido de pertenencia hacia lainstitución y tener deseos deganar el concurso.

Tema: El afiche debe estarinspirado en el objetivo generalde la conmemoración el festejode las bodas de oro. Su diseñodebe incluir el logotipo de los 50años.

Reglas: pueden participar todoslos miembros de la comunidadeducativa (estudiantes, docentes,padres de familia, personaladministrativo y de servicio, exalumnos).

Requisitos para losestudiantes: participación decarácter individual (un trabajospor estudiante), seleccionandocinco por cada curso; en elreverso del afiche debenescribirse los datos personales

Cartelera con los afiches que ocuparon lospuestos 1,2 y 3.

Afiche ganador del concurso

del participante (nombre completo, curso, nombre del docente a cargo),afiche elaboradoen un cuarto de cartulina ; utilizar acrílico, lápiz, lápiz de color, carboncillo, tempera,pasteles, marcadores, acuarelas o tintas.

Fecha límite de entrega: marzo 22 de 2007 hasta las 4:00 p.m. en cada una delas sedes se harán preselecciones anticipadas que se entregan en lascoordinaciones de cada sede de preescolar y primaria o en la biblioteca de la sedecentral. Los trabajos finalistas se expondrán en la Sede John F. Kennedy para laselección final.

El 12 de abril de 2007, el juradocalificador conformado por el señorJairo Ramírez, egresado de lainstitución, el señor Guillermo Álvarez(GALGO), publicista, la señorarectora de la institución, licenciaPatricia Lenis Millán, la coordinadorade la sede John F Kennedy,Licenciado Esperanza Soto y losdocentes Licenciada Mariana Rayo,Cielo Moreno, Amparo Espinosa yOscar Salcedo, se reúnen en la sedeJohn F. Kennedy para observar lostrabajos finalistas y escoger el aficheganador, que por “ su sencillez,pertenencia en su expresión yespíritu minimalista” fue el elaboradopor el niño Juan Felipe EcheverrySalazar, de 9 años estudiante deGrado Tercero de la Sede John F.Kennedy. El segundo puesto fueotorgado a la estudiante ClaudiaXimena Rudas, de Grado Quinto dela Sede Central, el tercer puesto a laLicenciada Gloria Aydee Jaramillo,docente de la Sede 25 de Julio.

Cartelera con afiches preseleccionados

Afiche presentado por la licenciada GloriaAydé Jaramillo

Afiche presentado por Carlos Alberto ChecaBolaños, Promoción 1966

LANZAMIENTO INSTITUCIONALDEL AÑOS LECTIVOS “Bodas de Oro”

Agosto 13de 2007

Medio siglo formando la niñez y la juventud de nuestra ciudad; cincuenta años en los quelas gracias divina y el saber profesionales se dejaron sentir en la comunidad educativa:directivos, docentes, administrativos, padres de familia y estudiantes.

Cada uno fue un instrumento de gran valía en la realización de la tarea encomendada. Elmérito de este acontecimiento es de todos y todas, los frutos recogidos corresponden a unesfuerzo de trabajo en equipo, con una cuota de responsabilidad que cada actor dispusopara la formación y educación de la juventud del politécnico, por este motivo las“felicitaciones” son compartidas.

Entrega de carpetas y programas a cada uno de los miembros de la comunidad educativa. Aparece lasecretaria Académica, señora Ana Barbosa. Recibe la carpeta el egresado, doctor Pablo Rojas.

Rectora; doctor Hugo Baron, representante delconsejo Directivo; doctor Bernardo Rotavinsky,coordinador Gagel; licenciado Ulises Torres,Rector I.E Republica de Israel; Pbro.RamiroCampos Charry,capellán de la institución;Licenciada Marina rayo, representante ConsejoDirectivo; Licenciada Hilda Campos Charry,Coordinadora sede Celimo Rueda; doctores JairoTrujillo y Pablo Rojas; egresado..

Presentación del afiche institucional de laefemérides

.

Entrega de símbolos institucionales a cada una de las sedes. En la foto, la Rectora hace entrega a lacoordinadora de las sedes 25 de julio y general Santander, licenciada Maria del Rosario Mosquera.

Recital clásico popular deguittarra, por el concertistacaleño Enrique Millán Gomez.“Más cerca Dios, de ti” delowel Mason ( 1792- 1872),tema del film Titanic. Trespiezas dedicadas alLibertadordon Simon Bolivar,del cuaderno de guitarra deMaria del CarmenCaicedo(1830): La libertadora,La trinitaria y la Vencedora.

La Sede Central de la institución fue, durante la celebración de los cincuenta años,el punto de encuentroparala comunidad Politécnico. Fuente: Majestuosa entrada a las confortables y pintorescas instalaciones de lainstitución Educativa Politecnico Municipal de Cali.

Día oficial del aniversario

Septiembre 12 de 2007

El 12 de septiembre se festejó el cumpleaños número cincuenta de la institución. El día seinició con la celebración solemne de la eucaristía, oficiada en cada una de la sedes porlos sacerdotes Ramiro Campos Charry (Sede Central), Oscar Robellón (Sedes 25 de Julioy General Santander), Horacio Adarte Villegas (Sede John F. Kennedy), y William Lasso(Sede Celimo Rueda). A continuación hubo un acto cultural de homenaje a la banderadonde se destacaron los y las estudiantes con alto sentido de pertenencia hacia elPolitécnico. Para finalizar, la comunidad educativa departió con mucho entusiasmo en unaprogramación social y deportiva

AcrósticoLic. Ruben GaleanoDocente

Paso a paso la meta alcanzas

Oh, virtuoso colegio de Santiago de Cali,

La de ser en la caleña comarca el mejor.

Infantes y jóvenes se esfuerzan y triunfan,

Tejiendo cinco valores que son tus pilares.

Expreso emociones en tus bodas de oro, y

Canto tu himno con el pecho exaltado.

Nunca podrían quitarme el orgullo que siento,

Insigne instituto, de educarme en tus aulas.

Cincuenta años de historia gloriosa ya tienes,

Oportuno es, entonces, decirte:

¡Feliz cumpleaños!

Caravana

Septiembre 15 de 2007

El sábado 15 de septiembre, la comunidad educativa se dio cita en el parque delas banderas para celebrar el día del amor y la amistad “bodas de oro”, con unacaravana. Haciendo gala de creatividad y mucho entusiasmo se decoraron losvehículos con los colores de la bandera de la institución: azul, rojo y verde.La caravana inicio en el parque de las banderas, se dirigió por la avenidaRoosevelt hasta la intersección de esta con la calle5, busco la calle 56 paracontinuar por la avenida los cerros, la carrera 70 y luego paso por la sede CelimoRueda, en la carrera 73 con calle 3. Después de compartir por unos momentos laalegría con los vecinos del barrio alférez real, siguió hacia las Sedes GeneralSantander en la calle 4 con carrera 72, del barrio Buenos Aires y John F. Kennedyen la carrera 68 con calle 3, donde se unieron los transeúntes con gritos yaplausos.Con un poco de tristeza por no poder visitar la sede 25 de julio por estar carradaslas vías debido a obras del mio, la caravana continuo hacia la sede central,ubicada en la calle 2 con carrera 62 del barrio pampalinda. Al llegar a la institucióntodos los participantes compartieron un delicioso y renovador sancocho de gallinavallecaucano.

Calle de Aniversario

Septiembre 17 al 21 del 2007

Entre las diversas actividades programadasen la institución para celebrar los cincuentaaños, se organizó la ¨la calle de aniversario ¨que se convirtió en todo un acontecimientopara la comunidad educativa.

Los docentes recordamos con nostalgia a muchos compañeros que hanpartido y dejado recuerdos y experiencias traídos a la memoria, a través delas fotografías.

Los estudiantes disfrutaron, al tener la posibilidad de reinterpretar lugares yacontecimientos, que contaban por sí mismos, una parte de la historia de la institución.

Esta calle se convirtió en un encuentro personal testigo de una historia que se haconstituido año tras año y todos lo que estamos en el presente debemos volar yreconocer con orgullo, porque también hacemos parte de ella.

Reencuentro

en las Bodas de OroSeptiembre 22 de 2007

Dr Pablo Rojas Holguin

Egresado

Me llena de gran satisfacción poder dirigirme a toda la familia politécnico municipal. Enesta ocasión quiero compartir con ustedes muy especialmente l que nos representó a losegresados habernos vuelto a reunir para celebrar las bodas de Oro de nuestro queridocolegio, donde vinieron a nuestras memorias aquellos días de muchos pudimos compartiren los primeros establecimientos de la carrera 10 con calle10, la calle 10 con carrera 4ª yel antiguo batallón pichincha donde actualmente quedan las instalaciones del CAM

Los recuerdos de todos los que participamos de esta gran fiesta, el pasado 22 deseptiembre de 2007, llenaron de nostalgia y alegría nuestros corazones al mencionar losnombre de profesores como los señores duque, silva, Martínez, Sanguinetti, AmoldoRamírez, Lafontaine Ramos,Nelson Quintero, Rodríguez, Pepito, Josué Ángel Tamayo,Dionisio Rodríguez, el poeta, Oscar Mayor y muchos otros que en este momento se meescapan, pero que siempre serán objeto de gran aprecio y cimiento colaboraron asiendode nosotros hombres de bien, También recordamos en la parte administrativa a personasde la talla de don Álvaro Guerrero Yancy, Camacho, Parménides y otros mas

Durante este lapso los cambios del colegio han sido enormes, empezando por nuestrasede principal, los mismo de los Colegios Satélites dirigidos por la licenciada PatriciaLenis, de quienes los Egresados hemos recibido acogida y respaldo incondicionalesabriéndonos las puestas de nuestra institución.

Sea este un gran motivo para que nosotros que un día salimos graduados de nuestrocolegio, no nos olvidemos de el u participemos activamente en la asociación deegresados que los está esperando para recibir ideas que contribuyan al bienestar yprogreso de la familia politécnico.

Finalmente quiero manifestarles que la junta directiva de la asociación de egresados, conmiras a institucionalizar la fiesta de integración de los egresados, ha fijado la realización

de este evento el último sábado de septiembre cada dosaños, ósea que el 26 de septiembre estaremoscelebrando la segunda y así sucesivamente.

Recordemos las palabras de nuestro compañero LuisAlberto Cuevas ¨un politécnico siempre ayuda a otropolitécnico¨

¡a todos un abrazo fraternal!

Ceremonia oficial

de las Bodas de Oro

Septiembre 28 de 2007

En el emotivo y solemne evento se desarrollaron los siguientes actos : celebraciónEucarística; apertura del acto por la Rectora licenciada Patricia Lenis Millán; proyeccióndel video “reseña histórica del politécnico 50 años “; intervención de egresados ypersonalidades invitadas; condecoraciones y reconocimiento a la Institución por parte delConcejo Municipal de Cali, Secretaria de educación Municipal de Cali, SecretariaAsamblea Departamental del Valle del Cauca y Secretaria de Educación Departamental;entrega de presentes a la institución; imposición del título “Bachiller Honoris Causa” a losdocentes jubilados en el año lectivo en curso; institucionalización y lanzamiento de la“Medalla Oscar Ramos “ para exaltar labores meritorias; imposición de la “Medalla OscarGerardo Ramos” a el mismo y a los ex rectores; intervención musical a cargo de la bandadepartamental del instituto Departamental Bellas Artes, dirigida por el maestro JuanVargas.

Vigencia del Politécnico

Licenciada Patricia Lenis Millán

Rectora

Hace solo unos meses, cuando apenas se niciaba el año escolar 2007-2008, el marco dela institucionalización de este año lectivo como el año de las BODAS DE ORO de laInstitución Educativa Politécnico Municipal, les decía nuesyros profesores y personaladministrativo, que en este país, son muchísimas las personas que no llegan a cumplir 50años de edad.

Les decía igualmente que el mismo comportamiento corta vida se presentaba en lasempresas familiar, en la sociedad limitada y que no se escapaban a ese sino empresasdel estado, algunas de ellas de gran tamaño

El sector educativo se puede observar igualmente, que números instituciones publicas yprivadas que han dejado de existir por diversos motivos sin embargo la InstituciónEducativa Politécnico Municipal se mantiene vigente, contrariando esta tendencia y elpesimismo de muchos que por años han anunciado el fin de la educación publica. Y semantiene vigente por que ha sabido afrontar las crisis, ha sabido asumir los cambios quele propone el modernismo. La Institución Educativa politécnico Municipal, lejos dedesaparecer se transforma se adapta y crece año tras año, merced a la confianza que lebrinda la comunidad a la que con gusto ha prestado sus servicios.

Esta existencia ha estado rodeada de importantes contribuciones estatales, de acertadasgestiones administrativas, del compromiso y del sentido de la pertenencia de loseducadores, del amor que por ella sienten sus estudiantes y egresados, del aprecio y laconfianza de padres de familia, pero sobre todo por ese convencimiento generalizadosegún el cual el estudiante es el centro de nuestro pensamiento, el hilo conductor denuestro discurso, la razón de ser de nuestro actuar, y debería ser la medida de nuestroslogros.

La Institución educativa Politécnico Municipal logra cumplir sus 50 años gracias atodos ustedes, por ello festejamos estas efemérides y quiero agradecer a cada uno deustedes por su participación e invitarlos a que continúen con un gran entusiasmo.

El país requiere un cambio que ya se vislumbra, es notorio como nuestra CapitalNacional se a convertido en una ciudad moderna, amable, solidaria y cultural que esejemplo a imitar por todas las capitales departamentales; pero esto no es posible sin elconcurso y voluntad de gremios, instituciones oficiales y privadas y toda la comunidadúnicos capaces de llevar adelante este proceso con éxito.

El país está cambiando, ya para bien, estamos registrando un importante crecimientoeconómico, resurge el turismo nacional, se recupera la movilidad terrestre y el transporte,,se aumenta la participación porcentual de la educación en muchos presupuestosmunicipales y vemos disminuir y reducirse los aspectos negativos generadores deviolencia y delincuencia, así como una justicia que se fortalece y que seguramente nopermitirá que el mayor poder político, militar, o económico afecten sus fallos en derecho.

Visto asi, el panorama parece despejarse y esperamos que esta Colombia que hoyconstruye, sea mucho mejor en el futuro para bien de nuestros predecesores.

Por todo ello tenemos derecho a festejar el cumpleaños 50 de la institución y lotenemos porque para festejar, no solo se necesita un motivo:

Para festejar se necesita vida.para festejar se necesita esperanza.Para festejar se necesita aglutinar voluntades.

Y estoy segura que todos estos requisitos se encuentran cumplidos, y lapresencia voluntaria de todos ustedes hoy aquí, es una muestra de su determinación decolaborar con la nación, con la cuidad y con la Institución Educativa Politécnico Municipal.

En estos 50 años que hoy celebramos, han sido muchos los cambios que han recibido laeducación y por ende la educación pública.

En menos de una generación pasamos de la tiza y el pizarrón pintado en la pared, almarcador borrable, al tablero de vidrio, a los proyectores, las pantallas y laspresentaciones en computador. de las carteleras los mapas en pendones y de lasbibliotecas huérfanas de libros, a la cartografía satelital vistas desde interne y a las másfamosas bibliotecas y museos del mundo a disposición de los interesados. De losmateriales de clase preparados por el profesor, a la consulta de temas tratados pordiversos autores, en periódicos, revistas y en informes científicos, presentados en video,en CD, con una calidad de producción incomparable a la del cine que hace mucho másextendida la labor de comprensión

De la forma como se manejaba el conflicto interno y su juzgamiento, era el rector juezomnipotente, cuyas determinaciones no tenían instancia alguna de apelación, pasamos auna administración compartida, donde participan todos los estamentos que componen lacomunidad educativa, donde se aplican normas de carácter constitucional como la deldebido proceso siempre pensando en transformar y conservar al estudiante

El maestro debe ser superior revestido de un fuero especial, que definía el futuro demuchos alumnos paso a ser un orientador que guía sus discípulos permitiéndoles hacergala de toda si creatividad, y frente a los conflictos con sus alumnos, el maestro tiene quegarantizarle a sus educandos, el derecho a ser escuchados y argumentar su defensa porderecho constitucional.

Nuevos conceptos como el de la libertad de cultos, nos lleva a registrar la baja practica deculto alguno.

En cuanto al aspecto académico la necesidad de permanecía del alumno en el sistemaeducativo, se busca disminuyendo la exigencia académica.

Es cierto que muchos de los cambios resultaron difíciles de asumir por parte del sectoreducativo, especialmente los ordenados por la nueva constitución, ello demoro suaplicación al interior de los planteles, pero correspondió a la tutela hacer que seimplementaran, erradicando así antiguas costumbres fuertemente arraigadas en lasdirectivas y en los mismos educadores.

El cambio puede tardar pero más temprano que tarde llega y todo este cambio hace quela administración institucional sea más exigente, Hoy el Rector, ese pedagogo de antaño,debe ser multidisciplinario, los alumnos administrativos debe enfrentarse a loscomputadores y tanto educadores como alumnos progresan en la utilización de nuevasherramientas y tecnologías.

Algunos afirman con buen tino que cuando Dios creó el mundo, el séptimo día nodescansó, porque ese día creo la escuela.

Hoy, la escuela continua siendo ese paraíso al que desean ingresar los menores, hoy laescuela s el modelo de democracia, de dirección compartida; la autonomía resultante ypor ende la elección de su destino, depende hoy y más que nunca de sí misma, y detodos y cada uno de sus integrantes.

Hoy la escuela es ejemplo de tolerancia, de paciencia y debe llegar a serlo de integridadentre lo que dice y lo que hace, pero para ello, la sociedad debe también dar un giroimportante en el mismo sentido.

Hoy más que nunca la escuela pública, como comunidad educativa debe entender quemientras no se priorice al alumno por encima de otros intereses igualmente validos, laescuela pierde sentido, pierde competitividad frente a la educación privada y se conviertepor esta incomprensión su peor enemigo.

Pero hoy, la escuela asume un nuevo papel social…la escuela es la tierra del desterrado.Es la caza del desplazado.La familia del huérfano.Y debe ser, la defensora por excelencia del valor de la vida.

Porque si bien es cierto que la escuela convierte debilidad en fortaleza ignorancia enconocimiento, timidez en confianza y que gracia a todo ello “podemos volar como lasaves……, aun, como decía Martin luther King, no hemos aprendido a vivir comohermanos”, esa es quizá la duda más grande que tiene el sector educativo con lasociedad, porque un país que ve morir a sus jóvenes está viendo morir su futuro y es allídonde esta nuestro reto fundamental: generar futuro.

Esa es la escuela de hoy, pero igualmente en corto tiempo, tendremos que afrontarnuevos retos para los cuales debemos estar en permanente preparación; porque conseguridad, el cuaderno será reemplazado por el computador personal, la mayoría decontenidos deberán ser leídos en otro idioma, los escritos del profesor llegaran por correoelectrónico y a la visualización llegara la tercera dimensión.

La escuela del mañana complementara la medida del conocimiento, con la media de lainteligencia y con la medida de la inteligencia emocional y en esa nueva escuela, lapersecución de objetivos y su alcance serán sin duda más importantes que la eternadiscusión sobre la forma de cómo llegar a ellos.

Nuestra Institución, desde su creación en el año 1957 ha recibido el apoyo de losdiferentes secretarios de educación, y sus directivos; maestros administrativos hantrabajado duro para entregar a la sociedad un gran número de egresados que se handestacado en el ámbito nacional e internacional, en puestos oficiales y privados, o comoempresarios independientes, contribuyendo a que esta sociedad sea cada vez mejor;egresados en su mayor con vocación de servicio y con un alto sentido de pertenencia conel “poli”, como cariñosamente lo llaman .Hemos insistido en su agrupamiento gremial,desde aquel prime llamado a conformarse, al que asistió un solo egresado, hemos pasadoa conformar una Asociación de egresados que crece y se fortalece, hemos contado consu poyo y su participación entusiasta en todas las actividades programadas para estacelebración.

Igualmente, hemos recibido el apoyo de las diferentes administraciones municipales,departamentales y del Comité de Planificación de la comuna 19.

He contado también con el apoyo de los grupos de coordinadores, comité de bodas deoro, el cuerpo de profesores, directivos de Asofamila y padres en general, personaladministrativo y de servicios, amigos del politécnico y con el de nuestros queridoestudiantes.

Gracias a todos ustedes contamos con la sala de bilingüismo, hemos remodelado lasbaterías sanitarias, pavimentos la calle de aseso al plantel, se dio inicio a la construccióndel restaurante escolar, se adelanta el programa de fortalecimiento nutricional y de apoyopsicológico a nuestros niños y jóvenes

A todos ustedes en nombre de mis estudiantes mil y mil gracias; sin su apoyo nada deesto hubiese sido posible, un abrazo fraterno para todos ustedes y espero seguircontando con su colaboración para afrontar con determinación y fortaleza los cambio queavecinan.

Por ultimo para terminar, quisiera manifestarles aquello q los estudiantes hoy quierenpedirnos:

Dame una escuela que valore la vida.Que me enseñe a explorar.Pues de vientos, corriente, mareas, aprendo más fácil metido al mar.La historia me es presente, cuando la puedo caminar.Que los números son pan comiendo cuando los tengo que utilizar.De diferencias no me hables que esas las puedo palpar.Enséñame a hacer camino que puedo hacer camino al andar.

Muchas gracias.

Condecoraciones recibidas

Resolución N° 024 de septiembre 24 de 2007, de la Asamblea Departamental, porla cual se asocia a la celebración de los 50 años de la institución

condecoración “orden al merito vallecaucano, categoría al merito educativo en elgrado de comentador”, por el doctor angelino garzón, gobernador el departamentodel valle del cauca, fechada el 20 de septiembre de 2007

resolución 2727 de septiembre 26 de 2007 de la secretaria de educaciondepartamental, para asociase a las manifestaciones de felicitación a la institución.

“medalla Santiago de Cali en el grado cruz de oro” otorgada por el concejomunicipal de Cali mediante resolución 2518 de septiembre 27 de 2007

Pergamino acreditativo del decreto e honor 411.20.052 de septiembre 5 de 2007,de la alcaldía de Santiago de Cali

Resolución 04 septiembre 27 de 2007, del núcleo de desarrollo educativo de lacomuna 19 de Cali, donde se ordena la siembra de un árbol conmemorativo y seentrega una placa por su director, doctor Bernardo rotavisky y Saldarriaga.

Placa de felicitaciones de la i.e. republica de Israel Republica del poporo de oro Felicitaciones escritas (presidencia de la republica, I.E. Boyacá, doctor óscar

Gerardo ramos, universidad de santo tomas, club deportivo américa de Cali, doctoCarlos Alberto Saavedra…)

Condecoraciones entregadas Imposición de la “medalla de oro Oscar Gerardo ramos” para el Dr. Oscar geraro

ramos por ser impulsador y gestionador de la I.E. politécnico municipal de cali. Entrega de la republica de la “medalla de oro Oscar Gerardo ramos” para los ex

rectores de la institución. Titulo de bachiller horois causa a docentes jubilados en el año lectivo 2007-2008:

licenciados olga Irene Cardona Ocampo miguel albey Giraldo Jaramillo.