afiche central nº 5_ periódico enredando

1
A finales del mes de julio, Santa Marta fue sede de la Cumbre de Goberna- dores y Gobernadoras que se ocupó del tema de los Hechos y derechos: “Colombia, tierra de niños, niñas, adolecentes y jóvenes”, donde cada gober- nante presentó sus avances y proyectos para estas poblacio- nes. El proyecto que más nos lla- mó la atención fue “Regalando vidas” de la Gobernación de Norte de Santander, por medio del cual costean cirugías car- diovasculares gratuitas, para niños y niñas de escasos re- cursos y con enfermedades del corazón. El programa cuenta con el apoyo de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá, que ha acogido a los niños dentro de su programa social denominado “Regale una vida”. Aprender del otro Iniciativas como estas, que pu- dimos conocer en Santa Marta, son las que hacen que perte- necer a la Red de Personeros y Representantes Estudiantiles sea una gran oportunidad de aprender de diversos temas, al tiempo que les contamos a per- sonas de otras regiones todos los procesos y progra- mas de Medellín en el tema de la juventud. Para la Red significa un logro poder con- tarle al país acerca de campañas como Cero Discriminación, en- tre otros programas que lidera la Perso- nería de Medellín, y para nosotros, los integrantes, fue una experiencia súper bacana, pues interac- tuamos y conocimos más a nuestros com- pañeros, al tiempo que conocíamos nue- vos lugares. Luis Miguel Arango Aguirre. Personero estudiantil, I.E. Fe y Alegría Popular Nº 1 María Alejandra, integrante de la Red, piensa que “el aprendizaje frente a temas de niñez y de juventud es enriquecedor y motivador para seguir con este largo camino de tratar de cambiar el mundo, empezan- do por nuestros niños. En la Cumbre aprendí que de nin- gún sueño, por imposible que parezca, se puede desfallecer, En Santa Marta, la Red de Personeros pudo conocer nuevas experiencias Un mar de conocimientos porque en este país hay situacio- nes más graves que las de noso- tros y con mucho esmero logra- ron salir adelante”. Para ella, es clave el acompaña- miento de la Personería para lle- var una delegación a encuentros como estos, para poder replicar estos aprendizajes con jóvenes de toda la ciudad. ¿ Crees que es importante que los jóvenes se formen como lideres útiles para la so- ciedad con visiones de construir un mundo mejor? La verdad, creo que sí. Nuestra so- ciedad todos los días necesita personas que se interesen por el servicio a los demás, por la ejecución de proyectos en aras de una co- munidad y, sobretodo, jóvenes que tengan como objetivo sobresalir por las buenas ac- ciones que los caractericen. Así pues, es que Kairos, una corporación fomentada en escuelas de formación sin ánimo de lucro con más de 15 años de ex- periencia, busca la transformación de los jóvenes para que se empoderen de sí mis- mos y de las oportunidades que hay en su entorno. “En su metodología apuestan por actividades de aprendizaje experien- cial, ya que creen que la mejor manera de Kairos, una apuesta de más de 15 años soñando alternativas Construyendo un mundo, nuestro mundo María Soledad Gómez. Estudiantre. Colegio Presentación de Medellín Personalmente creo que si pudiera decir que he vivido cosas inolvidables, me re- montaría a la oportunidad que me ofreció Kairos de participar en una experiencia de formación en lideres, cosa que pocas cor- poraciones ofrecen y lo más admirable es que es brindada sin ánimo de lucro, solo con el ánimo de cambiar mentes para “re- volucionar sociedades”. En el mismo sentido, el joven Giovanni Ra- mirez, perteneciente a la Red de Personeros, cree que “Kairos es una corporación que le apuesta a la juventud, donde a pesar de las clases socioeconómicas, muestra interés no solo por su formación sino también por mostrarles otras alternativas como proyec- tos de vida”, mientras que Estefanía Botero considera que “es uno de los mejores inven- tos en la sociedad, porque por medio de la búsqueda de lideres (que son las personas transformadas) ayudan a que exploten su liderazgo para el bien de la comunidad”. Fotos: www.mundokairos.com aprender es la experiencia y los significados que cada joven le da a la misma”, afirma Ju- lián David Hincapié, asesor de proyectos de la Corporación. Dicha corporación utiliza la aventura, el lenguaje simbólico y los momentos mágicos como pedagogía y sello personal, tratando de salir de los planes de estudio de colegios y universidades. Líderes por doquier Kairos ofrece cuatro escuelas: Escuela de Negocios, Escuela Socio Política, Escuela de Padres y Escuela de Liderazgo, destacándo- se esta última por buscar el desarrollo per- sonal y el empoderamiento de sí mismos como medios para definir su proyecto de vida, entregando como resultado jóvenes liderando procesos en ámbitos personales, familiares y sociales Entre los múltiples proyectos de la Escuela de Liderazgo, se encuentra Travesía, un pro- yecto que reúne jóvenes con aptitudes de li- derazgo, con el fin de que ellos promuevan y generen procesos de cambio, para mejorar su vida y emplear su tiempo libre con deci- siones que permitan que nuestra ciudad ge- nere oportunidades para todos, puesto que Travesía no es poesía sino una realidad E l 5 de junio de 2008 en la mente jo- ven de Medellín nació la idea de crear una iniciativa juvenil para fortalecer los procesos de participación, capacitación y acompañamiento a los personeros, representantes y líderes estu- diantiles. Este movimiento se denominó la Red de Personeros y desde entonces han realizado muchas actividades para, por medio de estos líderes escolares, for- mar ciudad y crear conciencia desde los planteles educativos. Con el tiempo han llegado más integran- tes, que se han valido de la tecnología para mantener contacto y fortalecer su sentido de pertenencia hacia la Red, que en sus dos años de existencia ha liderado proyectos junto al Programa de Democracia Escolar de la Personería, tales como Marcha Carnaval, Plantón, cine foros, tertulias, el periódico EnRedAndo y la participación en tres Encuentros Nacionales de Personeros, llevando a toda Colombia la propuesta de una organiza- ción que moviliza verdade- ros líderes, soñando desde Medellín un mejor futuro para toda Colombia. La constancia de la Red se refleja en mantener vigente esa voz juvenil, queriendo expresar y demostrar que somos más que jóvenes. Por eso la intensa búsque- da de sentido de pertene- cía de esta organización genera un rol importante para un personero estu- diantil, lo que motivó a que un año después de La Red, una iniciativa que se fortalece día a día Sumando voces, multiplicando saberes E ste año el Encuentro Na- cional de Personeros y Re- presentantes Estudiantiles fue realizado en Yopal (Casana- re), en los bellos llanos colom- bianos. Un lugar rico en paisajes, aunque retirado de Antioquia, pero hasta allí llegó la delega- ción paisa de personeros y líde- res estudiantiles para participar de la cita con personeros de toda Colombia, para demostrar que los jóvenes tenemos mucho que aportar al país. “De la organización estudiantil al liderazgo juvenil”, “Violencia escolar, realidad y alternativas”, “Juventud y desafíos en la polí- tica colombiana”, “Influencia de los medios de comunicación en la juventud”, “Desarrollo per- sonal y proyección de los Perso- neros estudiantiles” y “El papel de la juventud en tiempos del Bicentenario” fueron los temas trabajados en diferentes conver- satorios, integrando así todas las problemáticas de las distin- tas regiones y como sería la me- jor forma de buscar soluciones. A lo paisa… La delegación de Medellín fue la más numerosa. Después de lar- gas horas de viaje, Yopal acogió la mancha antioqueña que llega- Encuentro Nacional de Personeros: De Yopal 2010 a Medellín 2011 ¡Una voz en el Llano: Ya nos toca a nosotros! ba a la Institución Educativa Luis Hernández Vargas, en la cual los integrantes de logísti- ca del evento nos recibían con su carismático acento y amabi- lidad constante. Cada integrante de la delega- ción de Medellín tenía muchos propósitos, pero había uno en común: traer a la ciudad la sede del Encuentro 2011. Los paisas se ganaron el cariño de muchos de los asistentes con- tribuyendo así con unos de los propósitos marcados por el grupo medellinense. Actos como el desfile por las principales calles de Yopal para dar la bienvenida a to- das las delegaciones del país, las integraciones culturales, la diversidad gastronómica y las muestras del potencial de la juventud de Colombia en el IX Encuentro de Personeros son recuerdos fuertes para los par- ticipantes, quienes aprovecha- ron esa cumbre de los días 12, 13 ,14 y 15 de agosto para ren- dir un homenaje a los valores de Jaime Garzón, en el undéci- mo aniversario de su muerte. Acá los esperamos Desde 2008, Medellín se ha- bía postulado para ser sede del Encuentro Nacional de Personeros, pero nunca ha- bía sido elegida. Sin embar- go, esta vez sí nos darán la oportunidad de demostrar nuestro liderazgo. Yopal marcó la pauta en lo que los jóvenes vamos cons- truyendo y formando como ciudadanos lideres para el país: una experiencia signi- ficativa para la vida de un buen estudiante. La cita en- tonces en 2011 será en Me- dellín, donde ya empezó la cuenta regresiva que marque el inicio de un nuevo eco de estudiantes en Colombia. su creación se reformara la estruc- tura para ordenarse mejor y obtener mayor cobertura en la cuidad y en el interés de todos los personeros de Medellín, para mostrar cómo varias entidades apoyan este proceso y for- man alianzas con la Red para poten- ciar su liderazgo. Jhon Fredy Gómez Bolívar. Red de Personeros. Leidy Hernández. Personera estudiantil, Col. Jesús Rey. Jhon Fredy Gómez Bolívar. Red de Personeros. Leidy Hernández. Personera estudiantil, Col. Jesús Rey.

Upload: periodico-enredando

Post on 21-Feb-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Afiche central del Periódico EnRedAndo de la Red de Personeros y Representantes Estudiantiles de Medellín.

TRANSCRIPT

Page 1: Afiche Central Nº 5_ Periódico EnRedAndo

A finales del mes de julio, Santa Marta fue sede de la Cumbre de Goberna-

dores y Gobernadoras que se ocupó del tema de los Hechos y derechos: “Colombia, tierra de niños, niñas, adolecentes y jóvenes”, donde cada gober-nante presentó sus avances y proyectos para estas poblacio-nes.El proyecto que más nos lla-mó la atención fue “Regalando vidas” de la Gobernación de Norte de Santander, por medio del cual costean cirugías car-diovasculares gratuitas, para niños y niñas de escasos re-cursos y con enfermedades del corazón. El programa cuenta con el apoyo de la Fundación Cardio Infantil de Bogotá, que ha acogido a los niños dentro

de su programa social denominado “Regale una vida”.

Aprender del otroIniciativas como estas, que pu-dimos conocer en Santa Marta, son las que hacen que perte-necer a la Red de Personeros y Representantes Estudiantiles sea una gran oportunidad de aprender de diversos temas, al tiempo que les contamos a per-sonas de otras regiones todos los procesos y progra-mas de Medellín en el tema de la juventud.Para la Red significa un logro poder con-tarle al país acerca de campañas como Cero Discriminación, en-tre otros programas que lidera la Perso-nería de Medellín, y para nosotros, los integrantes, fue una experiencia súper bacana, pues interac-tuamos y conocimos más a nuestros com-pañeros, al tiempo que conocíamos nue-vos lugares.

Luis Miguel Arango Aguirre. Personero estudiantil,I.E. Fe y Alegría Popular Nº 1

María Alejandra, integrante de la Red, piensa que “el aprendizaje frente a temas de niñez y de juventud es enriquecedor y motivador para seguir con este largo camino de tratar de cambiar el mundo, empezan-do por nuestros niños. En la Cumbre aprendí que de nin-gún sueño, por imposible que parezca, se puede desfallecer,

En Santa Marta, la Red de Personeros pudo conocer nuevas experiencias

Un mar de conocimientos

porque en este país hay situacio-nes más graves que las de noso-tros y con mucho esmero logra-ron salir adelante”.Para ella, es clave el acompaña-miento de la Personería para lle-var una delegación a encuentros como estos, para poder replicar estos aprendizajes con jóvenes de toda la ciudad.

¿Crees que es importante que los jóvenes se formen como lideres útiles para la so-

ciedad con visiones de construir un mundo mejor? La verdad, creo que sí. Nuestra so-ciedad todos los días necesita personas que se interesen por el servicio a los demás, por la ejecución de proyectos en aras de una co-munidad y, sobretodo, jóvenes que tengan como objetivo sobresalir por las buenas ac-ciones que los caractericen.

Así pues, es que Kairos, una corporación fomentada en escuelas de formación sin ánimo de lucro con más de 15 años de ex-periencia, busca la transformación de los jóvenes para que se empoderen de sí mis-mos y de las oportunidades que hay en su entorno. “En su metodología apuestan por actividades de aprendizaje experien-cial, ya que creen que la mejor manera de

Kairos, una apuesta de más de 15 años soñando alternativas

Construyendo un mundo, nuestro mundo

María Soledad Gómez.Estudiantre. Colegio Presentación de Medellín

Personalmente creo que si pudiera decir que he vivido cosas inolvidables, me re-montaría a la oportunidad que me ofreció Kairos de participar en una experiencia de formación en lideres, cosa que pocas cor-poraciones ofrecen y lo más admirable es que es brindada sin ánimo de lucro, solo con el ánimo de cambiar mentes para “re-volucionar sociedades”.

En el mismo sentido, el joven Giovanni Ra-mirez, perteneciente a la Red de Personeros, cree que “Kairos es una corporación que le apuesta a la juventud, donde a pesar de las clases socioeconómicas, muestra interés no solo por su formación sino también por mostrarles otras alternativas como proyec-tos de vida”, mientras que Estefanía Botero considera que “es uno de los mejores inven-tos en la sociedad, porque por medio de la búsqueda de lideres (que son las personas transformadas) ayudan a que exploten su liderazgo para el bien de la comunidad”. Fotos: www.mundokairos.com

aprender es la experiencia y los significados que cada joven le da a la misma”, afirma Ju-lián David Hincapié, asesor de proyectos de la Corporación.

Dicha corporación utiliza la aventura, el lenguaje simbólico y los momentos mágicos como pedagogía y sello personal, tratando de salir de los planes de estudio de colegios y universidades.

Líderes por doquierKairos ofrece cuatro escuelas: Escuela de Negocios, Escuela Socio Política, Escuela de Padres y Escuela de Liderazgo, destacándo-se esta última por buscar el desarrollo per-sonal y el empoderamiento de sí mismos como medios para definir su proyecto de vida, entregando como resultado jóvenes liderando procesos en ámbitos personales, familiares y sociales

Entre los múltiples proyectos de la Escuela de Liderazgo, se encuentra Travesía, un pro-yecto que reúne jóvenes con aptitudes de li-derazgo, con el fin de que ellos promuevan y generen procesos de cambio, para mejorar su vida y emplear su tiempo libre con deci-siones que permitan que nuestra ciudad ge-nere oportunidades para todos, puesto que Travesía no es poesía sino una realidad

El 5 de junio de 2008 en la mente jo-ven de Medellín nació la idea de crear una iniciativa juvenil para

fortalecer los procesos de participación, capacitación y acompañamiento a los personeros, representantes y líderes estu-diantiles. Este movimiento se denominó la Red de Personeros y desde entonces han realizado muchas actividades para, por medio de estos líderes escolares, for-mar ciudad y crear conciencia desde los planteles educativos. Con el tiempo han llegado más integran-tes, que se han valido de la tecnología para mantener contacto y fortalecer su sentido de pertenencia hacia la Red, que en sus dos años de existencia ha liderado

proyectos junto al Programa de Democracia Escolar de la Personería, tales como Marcha Carnaval, Plantón, cine foros, tertulias, el periódico EnRedAndo y la participación en tres Encuentros Nacionales de Personeros,

llevando a toda Colombia la propuesta de una organiza-ción que moviliza verdade-ros líderes, soñando desde Medellín un mejor futuro para toda Colombia.La constancia de la Red se refleja en mantener vigente esa voz juvenil, queriendo expresar y demostrar que somos más que jóvenes. Por eso la intensa búsque-da de sentido de pertene-cía de esta organización genera un rol importante para un personero estu-diantil, lo que motivó a que un año después de

La Red, una iniciativa que se fortalece día a día

Sumando voces, multiplicando saberes

Este año el Encuentro Na-cional de Personeros y Re-presentantes Estudiantiles

fue realizado en Yopal (Casana-re), en los bellos llanos colom-bianos. Un lugar rico en paisajes, aunque retirado de Antioquia, pero hasta allí llegó la delega-ción paisa de personeros y líde-res estudiantiles para participar de la cita con personeros de toda Colombia, para demostrar que los jóvenes tenemos mucho que aportar al país.

“De la organización estudiantil al liderazgo juvenil”, “Violencia escolar, realidad y alternativas”, “Juventud y desafíos en la polí-tica colombiana”, “Influencia de los medios de comunicación en la juventud”, “Desarrollo per-sonal y proyección de los Perso-neros estudiantiles” y “El papel de la juventud en tiempos del Bicentenario” fueron los temas trabajados en diferentes conver-satorios, integrando así todas las problemáticas de las distin-tas regiones y como sería la me-jor forma de buscar soluciones.

A lo paisa…La delegación de Medellín fue la más numerosa. Después de lar-gas horas de viaje, Yopal acogió la mancha antioqueña que llega-

Encuentro Nacional de Personeros: De Yopal 2010 a Medellín 2011

¡Una voz en el Llano: Ya nos toca a nosotros!

ba a la Institución Educativa Luis Hernández Vargas, en la cual los integrantes de logísti-ca del evento nos recibían con su carismático acento y amabi-lidad constante.

Cada integrante de la delega-ción de Medellín tenía muchos propósitos, pero había uno en común: traer a la ciudad la sede del Encuentro 2011. Los paisas se ganaron el cariño de muchos de los asistentes con-tribuyendo así con unos de los propósitos marcados por el grupo medellinense.

Actos como el desfile por las

principales calles de Yopal para dar la bienvenida a to-das las delegaciones del país, las integraciones culturales, la diversidad gastronómica y las muestras del potencial de la juventud de Colombia en el IX Encuentro de Personeros son recuerdos fuertes para los par-ticipantes, quienes aprovecha-ron esa cumbre de los días 12, 13 ,14 y 15 de agosto para ren-dir un homenaje a los valores de Jaime Garzón, en el undéci-mo aniversario de su muerte.

Acá los esperamosDesde 2008, Medellín se ha-bía postulado para ser sede

del Encuentro Nacional de Personeros, pero nunca ha-bía sido elegida. Sin embar-go, esta vez sí nos darán la oportunidad de demostrar nuestro liderazgo.

Yopal marcó la pauta en lo que los jóvenes vamos cons-truyendo y formando como ciudadanos lideres para el país: una experiencia signi-ficativa para la vida de un buen estudiante. La cita en-tonces en 2011 será en Me-dellín, donde ya empezó la cuenta regresiva que marque el inicio de un nuevo eco de estudiantes en Colombia.

su creación se reformara la estruc-tura para ordenarse mejor y obtener mayor cobertura en la cuidad y en el interés de todos los personeros de Medellín, para mostrar cómo varias entidades apoyan este proceso y for-man alianzas con la Red para poten-ciar su liderazgo.

Jhon Fredy Gómez Bolívar. Red de Personeros. Leidy Hernández.Personera estudiantil, Col. Jesús Rey.

Jhon Fredy Gómez Bolívar. Red de Personeros. Leidy Hernández.Personera estudiantil, Col. Jesús Rey.