afabetizacion y tecnologica

3
AFABETIZACION Y TECNOLOGICA Actualmente, se habla con mucha frecuencia en las escuelas de ALFABETIZACION TECNOLOGICA, pero la mayoría de los docentes y padres no entienden el significado de este, el uso de la tecnología comienza desde que los niños utilizan cualquier objeto con la intención de crear una forma de juego. Ahora bien, el problema radica en que las escuelas solo enseñan a los niños a saber utilizar una maquina mas nunca le enseñan los procesos internos de su funcionamiento. La tarea que tienen los maestros al enseñar tecnología son los siguientes: saber utilizar u operar una herramienta particular, entender el funcionamiento interno de cómo trabaja una maquina, desarrollar el pensamiento crítico para la aplicación de la tecnología en la sociedad. Pero la realidad es que las escuelas solo enseñan a operar una maquina pero nunca enseñan su trabajo interno. Si en el proceso de desarrollo de un niño se le enseñan a utilizar herramientas sencillas, estos llegan a tener un amplio conocimiento del mundo exterior, es decir, los niños estimulan su imaginación con el uso de herramientas sencillas. Por el contrario, los niños que crecen con el uso de tecnología compleja tienen un poco conocimiento del

Upload: sergio-paredes-y-pinto

Post on 02-Aug-2015

268 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Afabetizacion Y Tecnologica

AFABETIZACION Y TECNOLOGICA

Actualmente, se habla con mucha frecuencia en las escuelas de ALFABETIZACION TECNOLOGICA, pero la mayoría de los docentes y padres no entienden el significado de este, el uso de la tecnología comienza desde que los niños utilizan cualquier objeto con la intención de crear una forma de juego.

Ahora bien, el problema radica en que las escuelas solo enseñan a los niños a saber utilizar una maquina mas nunca le enseñan los procesos internos de su funcionamiento. La tarea que tienen los maestros al enseñar tecnología son los siguientes: saber utilizar u operar una herramienta particular, entender el funcionamiento interno de cómo trabaja una maquina, desarrollar el pensamiento crítico para la aplicación de la tecnología en la sociedad.

Pero la realidad es que las escuelas solo enseñan a operar una maquina pero nunca enseñan su trabajo interno.

Si en el proceso de desarrollo de un niño se le enseñan a utilizar herramientas sencillas, estos llegan a tener un amplio conocimiento del mundo exterior, es decir, los niños estimulan su imaginación con el uso de herramientas sencillas. Por el contrario, los niños que crecen con el uso de tecnología compleja tienen un poco conocimiento del mundo exterior, pueden considerar que para tener un conocimiento basta con consultarlo a una maquina.

Muchos padres de familia consideran que es importante enseñar a sus hijos a utilizar tecnología avanzada en la infancia ya que esto le será una competencia que le ayudara a desempeñar un mejor trabajo, pero la verdad es todo lo contrario, tal vez tengan un dominio de un software pero no tendrán la capacidad crítica ni reflexiva en su campo laboral.

Page 2: Afabetizacion Y Tecnologica

Otra situación que surge con el impacto de las tecnologías en la educación es la ética que se transmite en el uso se maquinas. Es responsabilidad de los maestros enseñar valores ya que están presentando frente al joven una maquina que puede ser utilizado para hacer cosas denigrantes.

Es importante que a los estudiantes de educación secundaria se le enseñen el proceso interno de una computadora, ya que esto le permitirá tener un concepto más apropiado sobre las computadoras y saber utilizar los programas que de verdad son más importantes aprender.

Es también fundamental integrar en los planes de estudio la historia de las tecnologías ya que esto les permitirá tener conocimiento de su relación con la política y la sociedad y la causas de su desarrollo.

Es responsabilidad de las instituciones educativas enseñar a los alumnos la importancia de la tecnología en la vida, pero darles a conocer su impacto positivo o negativo que pueda tener si no se tiene un uso responsable y ético, además, enseñar a los niños a utilizar su imaginación para dominar su mudo interno y luego comprender el mundo externo.