aejÉmi’laaiÜcrs. noticias la provincia» · diablo de la vanidad es terrible y obliga a) don...

4
aEJÉM I’LAAIÜCrs. PRECIOS DE SUSCRIPGIÚN do la V’civa, un mes * 2.— Pías. Púcra, írlmesíre. 6.— « Bxíraníero, un año. . 60 .—- « LA PROVINCIA» NOTICIAS ANUNCIOS ^ ^ ‘^jéaceíillas y Reclamo; pídanle precios Wúmoro atrasado, fú céntimos Omínelos oficíales a 75 céntimos línea íApam do „ta. 43) decano de la prensa de huelva j Franqueo concgrtadp] Año LVI.-Núm. 14.388 Redacción y Administración: Joaquín Costa, 13 Altos de la Papelería Inglesa Teléfono nüm. 144 DIARIO DE LA NOCHE Miércoles 24 de Julio de 1929 S E V I L L A Noticias de la Exposición LA BANDERA de la EXPOSICION La bandera de la Exposición consta de tres divisiones; en la primera, junto al as- ta, figuran los colores nacionales españo- les en tres bandas iguales en sentido ver- tical ; el espacio central, algo menor, está dedicado a los colores portugueses; y el resto del rectángulo, en una medida pro- porcionada al espacio dedicado a Portu- gal y España, lo ocupan diez bandas hori- zontales de colores blanco y verde claro, alternados, que representan al Nuevo Mun do. Para determinar esta parte del estándar te relativa a América, se ha tenido en cuen UN FENOMENO DE VANIDAD Es curioso lo que está ocurriendo con canza su unidad — como dice López Nú- ñez— en el vínculo insoluble, técnico, del reaseguro, deviene una coordinación nació I nal de supremo acierto. ! Y finalmente, la propaganda, el aposto- lado, la misión docente que “ comienza en la escuela y termina en las más altas ma- nifestaciones de gobierno” . He aquí, pues, que sobre los cuatro só : lidos cimientos que quedan enunciados. las personas que vienen a Sevilla para ver ] a ' K Fx-nncirinii A ^ .4 i desdc el mirador luminoso de una fecha nnp mdn ^ cerciorarse de conmemorativa, vemos crecer una gran que todo tiene sus precios normales y que obra ^ a nadie es lícito alterarlos sin caer en san- \ TTISTD RFAT ciones graves, se obstinan en propalar la! JU íjíu khau absurda versión de que los hoteles son ca- ‘ ■ v , , ’¡ Y ¡ T ros. Cuestan como en todas partes, con Ja L 3 I OdlDOIS Q 6 IS PrOlISS ventaja de que son casi todos nuevos, mag j níficos de comodidad e higiene; pero c.j de Trigueros, 25 pesetas diablo de la vanidad es terrible y obliga a ) Don Luis Clauss, una bonita caja-joye ro de porcelana. i> £ iiirE ];.vjk . AGENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor Intérprete de naves Odiel, 51. AGENTE DE ADUANAS.—Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera La importante Casa de Morrison y Ha- selden, 25 pesetas. La señora viuda de Toscano, adminis- tradora de la Prensa nacional en Huelva un magnífico filtro y dos preciosas figu- ras. El popular establecimiento de calzado personas muy serias a mentir, por presun ción de gastos. Se ha dado en Sevilla el c¿ so de un señor bien conocido en el man ta el informe del competente investigador , do de los negocios que se hospedó durante teniente de Navio de la Armada española, í su estancia en Sevilla en un hotel princi- don Julio Guillen, que al documentarse ^pal, cuya Dirección, por razones de con- para construir y dotar de elementos de la veniencia financiera le hizo una conside- época a la carabela “ Santa María” , com- rabie rebaja en el total de la factura; y sin tsuiuiccmucnLo cíe caizaui probó en diversos documentos y cuadros, embargo, durante el viaje de regreso decía Ocaña, un par de za que la bandera usada generalmente por los en el tren a un compañero de viaje que conquistadores al establecer los gobiernos habían abusado de él en Sevilla, cobrando- Ueuman, “ periodista platónico” , cu- coloniales, constaba^de diez franjas de los le miles de pesetas en el Hotel. Su cuenta primer apellido rima con una de sus colores, forma y disposición mencionados, según comprobación posterior hecha por características cualidades morales, un En la imposibilidad de liacer figurar en persona a quien interesaba aclarar el asun centro de cristal tallado y plata la bandera de la Exposición, los colores de ascendía a setenta y cinco pesetas. ^ Gambrinus, una botella de vino todas las naciones americanas, se ha opta- ' Vivfunos advertidos contra estos peca- 1 , j , , jHos de vanidad eme sin nensar el Hañn Marchena Colombo, un pre do por su representación en la expresada , vduiuaa que, sm pensar el daño >^ ,, ,, , C . , . . que hacen a su Patria, cometen los que LL ^ ^ ^ forma, que, como se ve, tiene el viejo pres q,,ieren presumir de dinero, de lujo, de í excelente camarada don Eze- tigio de las horas gloriosas de la raza. gusto y de gasto. ' Pardo Villar, un bonito azucarero de cristal y piat Francísco García Morales, 25 pe- . setas. ¡ Don Ricardo Terrados Pía, director del I Instituto Nacional de Segunda Enseñan- I za, un magnífico juego de café, de china. I Don Julio Dutoit y Asencio, un precio- so crucifijo y una marina notable. * * * Los regalos se reciben en calle Burgos y Mazo 10 principal o en San José 27, bajo. La Comisión organizadora. CRONICAS SOCIALES La previsiún nacional y sos fecbas conmemorativas La publicación de un interesantísimo fo lleto debido a la docta pluma del Vicepre- sidente del Instituto Nacional de Previ- sión, don Inocencio Jiménez (i) — un gran hombre de valor representativo jiara Es- paña— viene a proporcionarnos muy opor tunamente un dato fundamental para las reflexiones que sugiere la fecha de con- pieroración del aniversario — ya el octavo — del Seguro Social primero de los apli- cados a nuestro pueblo y el más difícil de los obligatorios; el Retiro Obrero de ve- jez. Responde esta Memoria — que asi ape- llida su publicación el señor Jiménez— más que a una exigencia reglamentaria, a la conveniencia de echar una mirada re- trospectiva sobre la vida de este Instituto AGUARDIENTES Y LICORES.— “ La Progresiva Industrial y Comercial” (S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva. AZUFRE SUBLIMADO Unidn Sulphur C° S. H. 6 . El / zufre en /pr cuburn ionlra el OIDIUM de la vid. AGENCIA DE TRANSPORTES.— Viuda de Melitón Garj:ía Quintero.— Ca- rretera Odiel. Para tener cosechas y conservar las plantas es necesario el azufrado preventivo sin esperar á la invasión del Oidium evitándola con el azu- fre sublimado en polvo impalpable de Q 9 de pureza garantizada. UNICO DEPOSITARIO EN LA PROVINCIA: LU 13 ttOMEi-íO Huelva ACEITES Y GRASAS MINERALES, fí. PRIETO.— Sastrería fina. La que me- ALGOi JONES, PINTURAS .Y BAR- jor confecciona trajes. Ultimas novedades NICES Rafael Rivero y Compañía Almirante H. Pinzón, núm. 8 Huelva en pañería inglesa y del reino. Vázquez López, 4.— Huelva. BARBERIA RAMOS.— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser- vicio esmerado e higiénico.— Se hacen jr se arreglan toda clase de postizos. BICICLETAS.— Reparaciones de bicí cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra- fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6 LABORATORIO QUIMICO DEL DOCTOR CORDERO BEL Director del Laboratorio municipal Análisis de agua, leches, vinos, carbo nes, aguardientes, aceites, comestibles, coa ervas alimenticias, abonos, gaseosas, agua minerales, orinas, esputos gástricos, san gre, etc. CaUe Rascón.— H U E L V A una sensación, difusa pero cierta, latente, biológica, y, como tal, íntimamente arrai- gada, de que al encontrarnos frente al Ins tituto Nacional de Previsión, sus Cajas I Colaboradoras y el intenso núcleo de los ’ (Seguros Sociales que administra— enea- ^ bezado triuníadoramente por el Régimen Obligatorio de Retiros cuyo aniversario se cumple en los dias presentes— tocamos una experiencia de viabilidad incontenible y fundamentada en los hechos, una obra de vigor vital inusitado, un ser social de contextura robusta incomparable que mar l - , i i i i , i i ^ cha, crece, labora infatigablemente sugie- ^ noche del lunes pasado, se celebro a ustedes un caso ocurrido hace pocos re y fecunda ^ ¡ en la Escuela particular de Aprendices de dias: Tuvimos necesidad de admitir seis apren BOCA Y DIENTES ¡Dentaduras completas; dientes y muelas de oro. Extracciones completamente sin dolor.~R. DIAZ.^DENTISTA. Castelar, i i — Huelva CONFITERIA Y PASTELERIA.— “ E l Buen Gusto” .— ^José Miguel, calle Concepción COMESTIBLES.— Rafael Farelo Calle Fernando el Católico, número 2^ CONSIGNATARIO. — Luis Romero- Venta de materiales para minas, ferroca- rriles y buques.— Almirante H. Pinzón, Huelva. ^ ‘1 HOTEL DOMINGUEZ.-Ampüas ha- bitaciones al exterioi. Magníficos cuarto^ de baños. Servicios esmerados. General Primo de Rivera núm. 2. H. LA NUEVA.— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15 L A LONJA.— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medias latas.— Chacinas y embutidos.— Calle Herreros, FRANCISCO AVILA GALAN Huelva. L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du* que de la Victoria, 4. CORREDOR DE COMERCIO.-Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. Escuela particular de apreudices de la Compaflia de Río Tinto OYERIA Y RELUJERIA.—José S. Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en artículos de Toledo MUEBLES. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de PEPE GOMEZ Joaquín Costa 14. ttA Q O lN A S UE E S C R IB IR .— Repn^ ación y limpieza por el competente me« ánico, Vicente Crtrda.—• Avisos en Is Pe- Pelsria Inglesa o en la lfM>tstria ts, Sagasta 13. Teléfono 209.—Huelva« Clausura de curso i A TTC'TOU'TT A T *1 i ** PLATERIA Y RELOJERIA.—Salva- LA ESTRELLA.— Instalaciones electri tr c i . ■ r, j i_ Díaz Feria. Se compra plata y oro y cas.— Reparaaones de timbres y telefo *• -r* . ^ r/‘ nos— P W de las Manías a — H uelva antiguos. Ernesto Deligny 7.— Se ^ hacen toda clase de trabajos en relojería y r,.,., . ••jirt/ I platería.— Ventas a plazos. Deposito para la provincia del Jabón ' “LA TOJA” Venta mayor y menor Bazar Mascarás — — — — Huekfa I POMPAS FUNEBRES.—“La Magda Nena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y EL MARTILLO.— Almacén de ferrete-' Nogales. y quii^a.~Enrique I^pez.-Joa- pQMPAS FUNEBRES, Franciü¡lí¡: na quin Costa número 10, Huelva re y ...... luí - ucu ,.. ■, . V ec , 1 i_- . I Compañía de Rio Tinto, la clausura ! X es, sni duda, que en la prehistoria de , , o ' Tos h c r L : : “ \: Ag;„da dVLIbalLpVa nu;;L;;i¿c f partería Y CORDELERIA de para tener la Visión exacta de SUS actuales insigne, don José Maluquer y Salvador ^ ^ Inspector del Trabajo, ción, solamente dos sabían leer y escribir; Cha^aceda Blanco.--Se co o- posibilidades. Y . efectivamente. la vi.sión labró el e„.^dn,n1. derecha quedan los seis restantes no pudieron ser acepta- AFECTOS ^DE^ESCRIT^^^^ _ jarro.. Especialidad en féretros de lujo y I dices y de los prinieros odio <iue nos enyió' es PARTER i Y Y CORDELERIA ’ d¡ 5- lít MD*pnnn fi^ t rahnirv c / a I vxoiuii cAdCLa ue sus actuales insigne, üon jóse Maluquer y i^aivador, c - ' c V T ^ ^ ^ ^ posibilidades. Y, efectivamente, la visión labró el cuádruple cimiento inconmovible banano Simó a cuya derecha quedan bs seis restantes no pudieron ser acepta- m^^ económi^ — conseguida por el autor asombra por su al de su fertilidad y su transcendente pervi- \r ^«/Hermo Craig, doctor dos ya que nuestros-reglamentos pruliiben rpLa dT canee integral a toda una materia conmle- vencía— ciiatrn ^^^quez Perez e hijo, don francisco Pa- totahnente su adimsión sin estos conocí- ^ canee integral a toda una materia coniple- vencia — cuatro "obsesiones, cuatro dicta- Pérez e hijo, don hrandsco Pa- totahnente su admisión sin estos conocí-1 rtuastosj.nueiva. PARISIEN. — Peluquería femenina.—» Jísima, sincrónico de actuaciones, obras V dos aleccionadores nroclamafloR ‘-nrlM (contramaestre de Talleres en la uiientos. Así seis chicos han perdido Vázquez Lópej núm, 4. de aprender un buen oficio i . ^ * a . ^ tt - fesores don Nicolás Robles, don Mario Señores: Hay que tener en cuenta que Guinea, don Balbino y don Vicente Rucie- ' los Talleres de la Compañía de Rio-Tin- ro y los señores encargados de las distin- to no son solamente Talleres para repa- tas secciones de lalleres y otros departa- rar y fabricar piezas para cubrir las nece- -Madrid, 1929. Balnearios Altiama de Granada MEDICACION ESPECIFICA — PA RA- REÜMAS-CATAHR0-00TA.ASMA traigan. Obra descentralizada y autónoma para su administración, purgada socialmente de regionalismos perniciosos y orientada con un sabjp criterio ponderado en relación a las circunstancias y realidades locales. Trá tase de un sistema imprescindible ante ese Abre el acta el culto ingeniero de Ta- lleres Mr. Harding, leyendo un discurso del que entresacamos los siguientes párra- fos; Una vez más tengo el gusto de dirigir a ustedes unas breves palabras con motivo de la clausura del curso de esta Escuela de Aprendices por el presente año. También una vez más, don José Sán- chez Mora con su acostumbrada amabili- dad y buen deseo de ayudar a esta Escue- la ha consentido en tomar la presidencia de este acto y os dirigirá unas breves y sabias palabras de consejo después de dis- tribuir los premios y diplomas a aquellos que por sus méritos se han hecho acree- dores a ellos. Tengo que felicitar a estos por su apli- cación y constancia y quiero recomendar a los demás pongan de su parte en el cur- so venidero un poco más de voluntad y atención de modo que ellos puedan tam- bién ser recompesados el próximo año. Quiero impresionar en todos la impor- tancia de esta Escuela a la cual es obliga- toria la asistencia de todos los aprendices, pues desafortunadamente en muchos ca- sos, debido a la falta de interés en sus pa- dres, la mayor parte de los aprendices en- tran en Talleres con muy escasa cultura y faltos de los elementales conocimientos. -jisima, sincrónico de actuaciones, obras y dos aleccionadores proclamados “ urbi et a proyectos, por su función de magisterio orbi” por el maestro de esta ciencia nue-; «u izquierda el ingeniero oportunidad de aprender un buen oficio popular, por sp eficacia evidenciadora de va del actuariado, desde su casa pairal de , los ialleres don W. A. D. liar- con grave perjuicio para ellos y para sus realidades conseguidas, por su método ad- San Juan Despí— : la obsesión técnica l a} José banchez Mora y los pro- padres y probablemente para Huelva mirablemente expositivo, claridad y segu- económica, la regional, y la de propagan- Nicolás Robles, don Mano Señores: Hav oue tener en cuenta ndades de onda larga de difusión. da. Rnm f contenido de este excelente re- * Observaciones admirables ha hecho en ^ ^^3 secciones üe i aiiere' «urosL^ocLferen' ^ ^ castellana, sobre la natura- rentos de la Compañía.' s va sociales en España, naturaleza y leza de estas cuatro ideas-madres de la pre * «rgano de actividad de aquél, sistema dé visión legal española, el señor López Nú- coordinación regional, descentralizada, ñez, con ocasión del homenaje nacional tri ^ laciones, acdóu coactiva, funciones di- butado a Maluquer por el Instituto y sus c icas, garantías técnicas, financieras y Cajas, recientemente en Barcelona. Nos- « riiimstrativas, saludables métodos de ra- otros para concluir, las aludiremos some- ^ la izacion del trabajo de su personal raniente. tisfact^keíiT pioporcionado la sa- Preocupación técnica, que salvó el Ins nistrativos r T Nacional de Previsión de los empi- decrecientes me- .ismos, siempre en boga y siempre c a t L dimientos^l mayores ren- tróficos, de las combinaciones tontinas y día más burocrático cada chetelusianas, tan deslumbradoras y tan resultados de U ^ los fáciles. Las supremas autoridades del se- crecimiento mn el guro científico informaron la obra del Ins >-neSfos sT u S ^ tituto; tales como Lépreux, Hankar, Lehr, ble. Pero n„; , ®t)cial meontesta- Moser, Manes, Mosama, Zacher, los actúa vechosa áue nn! 1^ ^°*^sectiencia más pro- ríos del Instituto de Londres, y el técnico tan cabal^sohr de exégesís español Federico Shaw. - resultantes obknidaf^v f^ La observancia de unas estrictas bases referencias estadístir/ de las económicas — “ la obsesión de solvencia” , ________ claras, sea según frases de M aluquer- cuya prudeú (i) “ Veíntoa*' ^ rayana para muchos en lo excesivo — Publicacionec 1 social” , fundamenta la más firme garantía del cum Previsión._Madrid Nacional de plimiento de los compromisos que se con- tenomeno sooal que llanxan los modernos siendo preciso en esta Escuela, empezar ----- -- ----- .nwifin . --------- 1“' ' sieuao preciso en ¿«tormes y tarifas A D M IN ISTR A n n » f ‘®7*^dores el particularismo ibérico. Es de nuevo con ellos. ' .descentralización regionalista, que al-1 Para confirmar esto solo preciso citar sidades de ella sino que son también una gran 'escuela donde fabrica mecánico del mejor tipo del mundo, del tipo “ Madaria- ga” del famoso hidroavión “ Dornier 16” cuyo ejemplo todos los aprendices deben atentar seguir para lo cual hace falta san- gre, corazón, alma y amor propio y sobre todo aplicación, mucha aplicación en sus estudios y trabajos. Ahora el señor Robles dará lectura de la relación de los alumnos que se han he- cho merecedores a premios y a continua- ción hará uso de la palabra don José Sán chez Mora, e.l cual como siempre con su cultura e interesante palabra nos ilustrará. Mr. Harding hizo referencia también al artículo de don Luis Bello recientemente publicado en “ El Sol” sobre “ Derecho de los españoles” . “ Dar a los hijos que tuvieren y a los me ” nores confiados legalmente a su cuidado ” la instrucción elemental, por los medios ”a su alcance o haciendo que asistan a la ” escuela primaria pública” . También hizo referencia Mr. Harding al acto simpático de la Compañía de Rio Tinto en mandar ocho exploradores a In- glaterra, de los catorce designados para el “Jambore” en Liverpool de los “ Boy Scouts” de todos los países del mundo, con su jefe del Cuerpo, pagados la mitad de los gastos e invitados en Londres por di cha Compañía, bajo el mando del Jefe del Cuerpo de Exploradores en la Mina. (Coftíin^ SH ssfpsnda p la ^ ) mas a precios econóimcos. Almirante H. ¿ elu Q u ERIA D e '^SERORAS.- s». inzon numero 5. reservado.— Calle ■ Sagasta (frente a] FABRICA DE AGUARDIENTES.- Mundo”).— Patncio Bravo.^ Establecimiento de bebidas “ El Quijote.- Vinos y Vinagres.— ^Francisco Casado.— Méndez Núfiez, núm. 30. Huelva. GARAGE CARRERA. — C. Gibraleón,',Y^Tp„p “ Teléfono 121.— Despacho de accesorios, Carmen, núm. 2. j” S IG A ”.— TAPAS DE GOMA.— ¡Francisco Bazán. — Curtidos. — Vázquei López, número 32. GRAN RESTAURANT del Centro Ins tru.t’vo Comercial.— Servicios esmerados! y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjar número i. Joaquín García. Canalejas, núm. 1í. Huelva. GRABADOR.—Casa Aguüar.— Reloje- ría.— Economía y prontitud en los encar gos.— Hernán Cortés, frente a la Casa de Socorro. VINOS.— Bodega “La Mancha” . A B C . Servido a domicilio. Rábida, 15 y Mu-« filio, 7 Teléfono núm, 71. / \^ O S Y LICORES. — SMra” Carretera Odiel.— José Garda Gonzálex. ZAPATERIA O C A Ñ A .— Calzado lujo a {»redni acQcósui.<M4. SMfaati» ^ = " 't»v-r-. Gtitiieme m. Ferrocarril de Z A F R A á H U E L V A AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día FOFrP ^ ^ AMPLIADO desde y hasta rREOENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAQNiFICO C oche A utomotor que ha adquirido recientemente la Compañía de Zafra á Huelva. SALIDA de Fregenal; A las 7 de la mañana SALIDA de Huelva: Á las 16,25. de Cumbres: Alas 7,28. : LLEGADA á La Nava: Á las 19,30. fl de La Nava: Á las 7,55. I á Cumbres; Á las 19,58 llegada á Huelva: Á las 10,55. j Fregenal; Á las 20.26. SERVICIO DIARIO (excepción de los domingos).— Billetes de ida y vuelta especiales, valederos para el mismo día, desde Fregenal, Cumbres I a Nava Ja- bugo, Almonaster y Qil Márquez.— Limitado á 39 asientos © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 17-Apr-2020

5 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

a E J É M I ’LA A IÜ C rs .

PRECIOS DE SUSCRIPGIÚN

do la V’ c iva , u n m es * 2 .— Pías.Púcra, írlmesíre. 6.— «Bxíraníero, un año. . 60.—- « LA PROVINCIA»

NOTICIASANUNCIOS

^ ^ ‘ jé a c e íilla s y Reclam o; p íd a n le p recio s

Wúmoro atrasado, fú céntimos

Omínelos oficíales a 75 céntimos línea í A p a m d o „ t a . 4 3 ) decano de la prensa de huelva j Franqueo concgrtadp]

Año LVI.-Núm . 14.388

Redacción y Administración:

Joaquín Costa, 13A lto s d e la P a p e le ría In g le s a

Teléfono nüm. 144

DIARIO DE LA NOCHE Miércoles 24 de Julio de 1929S E V I L L A

Noticias de la ExposiciónL A B A N D E R A

d e l a E X P O SIC IO N

La bandera de la Exposición consta de tres divisiones; en la primera, junto al as­ta, figuran los colores nacionales españo­les en tres bandas iguales en sentido ver­tical ; el espacio central, algo menor, está dedicado a los colores portugueses; y el resto del rectángulo, en una medida pro­porcionada al espacio dedicado a Portu­gal y España, lo ocupan diez bandas hori­zontales de colores blanco y verde claro, alternados, que representan al Nuevo Mun do.

Para determinar esta parte del estándar te relativa a América, se ha tenido en cuen

UN FE N O M E N O D E V A N ID A D

Es curioso lo que está ocurriendo con

canza su unidad — como dice López Nú- ñez— en el vínculo insoluble, técnico, del

• reaseguro, deviene una coordinación nació I nal de supremo acierto.! Y finalmente, la propaganda, el aposto­lado, la misión docente que “ comienza en la escuela y termina en las más altas ma­nifestaciones de gobierno” .

He aquí, pues, que sobre los cuatro só : lidos cimientos que quedan enunciados.

las personas que vienen a Sevilla para ver ] a 'K Fx-nncirinii A .4 • i desdc el mirador luminoso de una fechannp mdn cerciorarse de conmemorativa, vemos crecer una granque todo tiene sus precios normales y que obra ^a nadie es lícito alterarlos sin caer en san- \ TTISTD RFATciones graves, se obstinan en propalar la! J U í j í u k h a u

absurda versión de que los hoteles son ca- ‘ ■ v , , ’ ¡ Y ¡ Tros. Cuestan como en todas partes, con Ja L3 I OdlDOIS Q6 IS PrOlISSventaja de que son casi todos nuevos, mag jníficos de comodidad e higiene; pero c .j de Trigueros, 25 pesetasdiablo de la vanidad es terrible y obliga a ) Don Luis Clauss, una bonita caja-joye

ro de porcelana.

i > £ i i i r E ] ; . v j k .A G E N T E D E A D U A N A S

M A N U E L N A R V A E Z

Corredor Intérprete de naves Odiel, 51.

A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco Manzano.— Calle Doctor Caldera

La importante Casa de Morrison y Ha- selden, 25 pesetas.

La señora viuda de Toscano, adminis­tradora de la Prensa nacional en Huelva un magnífico filtro y dos preciosas figu­ras.

El popular establecimiento de calzado

personas muy serias a mentir, por presun ción de gastos. Se ha dado en Sevilla el c¿ so de un señor bien conocido en el man

ta el informe del competente investigador , do de los negocios que se hospedó durante teniente de Navio de la Armada española, í su estancia en Sevilla en un hotel princi- don Julio Guillen, que al documentarse pal, cuya Dirección, por razones de con­para construir y dotar de elementos de la veniencia financiera le hizo una conside-época a la carabela “ Santa María” , com- rabie rebaja en el total de la factura; y sin tsuiuiccmucnLo cíe caizauiprobó en diversos documentos y cuadros, embargo, durante el viaje de regreso decía Ocaña, un par de zaque la bandera usada generalmente por los en el tren a un compañero de viaje queconquistadores al establecer los gobiernos habían abusado de él en Sevilla, cobrando- Ueuman, “ periodista platónico” , cu-coloniales, constaba^de diez franjas de los le miles de pesetas en el Hotel. Su cuenta primer apellido rima con una de sus colores, forma y disposición mencionados, según comprobación posterior hecha por características cualidades morales, un

En la imposibilidad de liacer figurar en persona a quien interesaba aclarar el asun centro de cristal tallado y platala bandera de la Exposición, los colores de ascendía a setenta y cinco pesetas. Gambrinus, una botella de vino

todas las naciones americanas, se ha opta- ' Vivfunos advertidos contra estos peca- 1 ,j , , jHos de vanidad eme sin nensar el Hañn Marchena Colombo, un predo por su representación en la expresada , vduiuaa que, sm pensar el daño > ,, ,, ,C . , . . que hacen a su Patria, cometen los que L L ^forma, que, como se ve, tiene el viejo pres q,,ieren presumir de dinero, de lujo, de í excelente camarada don Eze-tigio de las horas gloriosas de la raza. gusto y de gasto. ' Pardo Villar, un bonito azucarero de

cristal y piatFrancísco García Morales, 25 pe-

. setas.¡ Don Ricardo Terrados Pía, director del I Instituto Nacional de Segunda Enseñan- I za, un magnífico juego de café, de china.I Don Julio Dutoit y Asencio, un precio­so crucifijo y una marina notable.

* * *

Los regalos se reciben en calle Burgos y Mazo 10 principal o en San José 27, bajo.

La Comisión organizadora.

CRONICAS SOCIALES

La previsiún nacional y sos fecbas conmemorativas

La publicación de un interesantísimo fo lleto debido a la docta pluma del Vicepre­sidente del Instituto Nacional de Previ­sión, don Inocencio Jiménez (i) — un gran hombre de valor representativo jiara Es­paña— viene a proporcionarnos muy opor tunamente un dato fundamental para las reflexiones que sugiere la fecha de con- pieroración del aniversario — ya el octavo — del Seguro Social primero de los apli­cados a nuestro pueblo y el más difícil de los obligatorios; el Retiro Obrero de ve­jez.

Responde esta Memoria — que asi ape­llida su publicación el señor Jiménez— más que a una exigencia reglamentaria, a la conveniencia de echar una mirada re­trospectiva sobre la vida de este Instituto

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S.— “ La Progresiva Industrial y Comercial”

(S. A.). Gómez Jaldón núm. 3, Huelva.

AZUFRE SUBLIMADO Unidn Sulphur C° S. H. 6 .

El / zufre en /p r cuburn ionlra el OIDIUM de la vid.

A G E N C IA D E T R A N S P O R T E S .— Viuda de Melitón Garj:ía Quintero.— Ca­

rretera Odiel.

Para tener cosechas y conservar las plantas es necesario el azufrado preventivo sin esperar á la invasión del Oidium evitándola con el azu­fre sublimado en polvo impalpable de Q9 de pureza garantizada.

U N IC O D E P O S IT A R IO EN L A P R O V IN C IA :

L U 13 t tO M E i-íO H uelva

A C E IT E S Y G R A S A S M IN E R A LE S, fí. P R IE T O .— Sastrería fina. La que me- A LG O i JONES, P IN T U R A S .Y B AR - jor confecciona trajes. Ultimas novedades

N IC E SRafael Rivero y Compañía

Almirante H. Pinzón, núm. 8 Huelva

en pañería inglesa y del reino. Vázquez López, 4.— Huelva.

B A R B E R IA R A M O S.— Gabinete para señora.— Calle Primo de Rivera 5.— Ser­vicio esmerado e higiénico.— Se hacen jr

se arreglan toda clase de postizos.

B IC IC L E T A S .— Reparaciones de bicí cletas de alquiler, soldadura autógena.-Ra-

fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6

L A B O R A T O R IO Q U IM IC O

D E L D O C T O R

C O R D E R O B E LDirector del Laboratorio municipal

Análisis de agua, leches, vinos, carbo nes, aguardientes, aceites, comestibles, coa ervas alimenticias, abonos, gaseosas, agua

minerales, orinas, esputos gástricos, san gre, etc.

CaUe Rascón.— H U E L V Auna sensación, difusa pero cierta, latente, biológica, y, como tal, íntimamente arrai­gada, de que al encontrarnos frente al Ins tituto Nacional de Previsión, sus Cajas I Colaboradoras y el intenso núcleo de los ’(Seguros Sociales que administra— enea- bezado triuníadoramente por el Régimen Obligatorio de Retiros cuyo aniversario se cumple en los dias presentes— tocamos una experiencia de viabilidad incontenible y fundamentada en los hechos, una obra de vigor vital inusitado, un ser social decontextura robusta incomparable que mar l- , i i i i , i i ^cha, crece, labora infatigablemente sugie- noche del lunes pasado, se celebro a ustedes un caso ocurrido hace pocosre y fecunda ’ ¡ en la Escuela particular de Aprendices de dias:

Tuvimos necesidad de admitir seis apren

B O C A Y D IE N T E S ¡Dentaduras completas; dientes y muelas de oro. Extracciones completamente sin

dolor.~R. D IA Z .^ D E N T IS T A .Castelar, i i — — — — Huelva

C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA .— “ E l Buen Gusto” .— José Miguel, calle

Concepción

C O M E S T IB L E S .— Rafael Farelo Calle Fernando el Católico, número 2^

C O N S IG N A T A R IO . — Luis R o m e r o - Venta de materiales para minas, ferroca­rriles y buques.— Almirante H . Pinzón,

Huelva.

^ ‘1

H O T E L D O M IN G U E Z .-A m pü as ha- bitaciones al exterioi. Magníficos cuarto^ de baños. Servicios esmerados. General

Primo de Rivera núm. 2.

H. L A N U E V A .— Viuda de Terrero. Castelar núm. 15

L A LO N JA .— Ultramarinos finos.— Que so manchego especial, riquísimas galletas surtidas en 1/4 de caja y medias latas.— Chacinas y embutidos.— Calle Herreros,

F R A N C IS C O A V IL A G A L A N Huelva.

L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du*

que de la Victoria, 4.

C O R R E D O R D E C O M E R C IO .-J u s- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

Escuela particular de apreudices de la Compaflia de Río Tinto

O Y E R IA Y R E L U JE R IA .— José S. Huet, Concepción número 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en

artículos de Toledo

M U E B L E S. — Casa Franco.— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

P E P E G O M E Z Joaquín Costa 14.

t t A Q O l N A S U E E S C R I B I R . — R ep n^ ación y limpieza por el competente me« ánico, Vicente Crtrda.—• Avisos en Is Pe-

P e ls r ia In g le s a o en la lfM > ts tr ia ts, Sagasta 13. Teléfono 209.—Huelva«

Clausura de curso

i A TTC'TOU'TT A T *1 • i ** PLATERIA Y RELOJERIA.— Salva- LA ESTRELLA.— Instalaciones electri t r • c i .■ r, j • i_ Díaz Feria. Se compra plata y oro ycas.— Reparaaones de timbres y telefo *• -r* . r/‘nos— P W de las Manías a — H uelva antiguos. Ernesto Deligny 7.— Se

hacen toda clase de trabajos en relojería yr , . , . , . • • j i r t / I platería.— Ventas a plazos.Deposito para la provincia del Jabón '

“ L A T O J A ”Venta mayor y menor

Bazar Mascarás — — — — Huekfa

I P O M P A S F U N E B R E S .— “ La Magda Nena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y

E L M A R T IL L O .— Almacén de ferrete-' Nogales.

y q u ii^ a .~ E n riq u e I^ p ez.-J o a- p Q M P A S F U N E B R E S , F r a n c iü ¡ l í ¡ :n aquin Costa número 10, Huelvare y ......luí-ucu,.. ■ , .

V ec , 1 i_- . • I Compañía de Rio Tinto, la clausura !X es, sni duda, que en la prehistoria de , , o '

Tos h c r L : : “ \ : A g ;„d a d V L I b a lL p V a n u ; ; L ; ; i ¿ c f p a r t e r í a Y C O R D E L E R IA depara tener la Visión exacta de SUS actuales insigne, don José Maluquer y Salvador ^ Inspector del Trabajo, ción, solamente dos sabían leer y escribir; Cha^aceda Blanco.--Se co o-posibilidades. Y . efectivamente. la vi.sión labró el e„.^dn,n1. derecha quedan los seis restantes no pudieron ser acepta- A F E C T O S ^DE^ESCRIT^^^^

_ jarro.. Especialidad en féretros de lujo yI dices y de los prinieros odio <iue nos enyió' e s P A R T E R i Y Y C O R D E L E R IA ’ d¡ 5-lít MD*pnnn fi t rahnirv c/aIaí*»

‘ vxoiuii cAdCLa ue sus actuales insigne, üon jóse Maluquer y i^aivador, c - ' c V T ^posibilidades. Y , efectivamente, la visión labró el cuádruple cimiento inconmovible banano Simó a cuya derecha quedan bs seis restantes no pudieron ser acepta- m^^ económi^ — conseguida por el autor asombra por su al de su fertilidad y su transcendente pervi- \ r ^«/Hermo Craig, doctor dos ya que nuestros-reglamentos pruliiben r p L a dTcanee integral a toda una materia conmle- ven cía— ciiatrn ^^^quez Perez e hijo, don francisco Pa- totahnente su adimsión sin estos conocí- ^canee integral a toda una materia coniple- vencia — cuatro "obsesiones, cuatro dicta- Pérez e hijo, don hrandsco Pa- totahnente su admisión sin estos conocí- 1 rtuastosj.nueiva. P A R IS IE N . — Peluquería femenina.—»Jísima, sincrónico de actuaciones, obras V dos aleccionadores nroclamafloR ‘-nrlM (contramaestre de Talleres en la uiientos. Así seis chicos han perdido Vázquez Lópej núm, 4.

de aprender un buen oficio i . * a . • ^ tt -

fesores don Nicolás Robles, don Mario Señores: H ay que tener en cuenta que Guinea, don Balbino y don Vicente Rucie- ' los Talleres de la Compañía de Rio-Tin- ro y los señores encargados de las distin- to no son solamente Talleres para repa­tas secciones de lalleres y otros departa- rar y fabricar piezas para cubrir las nece-

-Madrid, 1929.

Balnearios Altiama de GranadaM E D IC A CIO N E S P E C IF IC A

— P A R A -

REÜMAS-CATAHR0-00TA.ASMA

traigan.

Obra descentralizada y autónoma para su administración, purgada socialmente de regionalismos perniciosos y orientada con un sabjp criterio ponderado en relación a las circunstancias y realidades locales. Trá tase de un sistema imprescindible ante ese

Abre el acta el culto ingeniero de T a­lleres Mr. Harding, leyendo un discurso del que entresacamos los siguientes párra­fos;

Una vez más tengo el gusto de dirigir a ustedes unas breves palabras con motivo de la clausura del curso de esta Escuela de Aprendices por el presente año.

También una vez más, don José Sán­chez Mora con su acostumbrada amabili­dad y buen deseo de ayudar a esta Escue­la ha consentido en tomar la presidencia de este acto y os dirigirá unas breves y sabias palabras de consejo después de dis­tribuir los premios y diplomas a aquellos que por sus méritos se han hecho acree­dores a ellos.

Tengo que felicitar a estos por su apli­cación y constancia y quiero recomendar a los demás pongan de su parte en el cur­so venidero un poco más de voluntad y atención de modo que ellos puedan tam­bién ser recompesados el próximo año.

Quiero impresionar en todos la impor­tancia de esta Escuela a la cual es obliga­toria la asistencia de todos los aprendices, pues desafortunadamente en muchos ca­sos, debido a la falta de interés en sus pa­dres, la mayor parte de los aprendices en­tran en Talleres con muy escasa cultura y faltos de los elementales conocimientos.

-jisima, sincrónico de actuaciones, obras y dos aleccionadores proclamados “ urbi et aproyectos, por su función de magisterio orbi” por el maestro de esta ciencia nue-; «u izquierda el ingeniero oportunidad de aprender un buen oficiopopular, por sp eficacia evidenciadora de va del actuariado, desde su casa pairal de , los ialleres don W . A. D. liar- con grave perjuicio para ellos y para susrealidades conseguidas, por su método ad- San Juan Despí— : la obsesión técnica l a} José banchez Mora y los pro- padres y probablemente para Huelva mirablemente expositivo, claridad y segu- económica, la regional, y la de propagan- Nicolás Robles, don Mano Señores: H av oue tener en cuentandades de onda larga de difusión. da.

Rnm f contenido de este excelente re- * Observaciones admirables ha hecho en ^ 3 secciones üe i aiiere'

«urosL^ocLferen' ^ castellana, sobre la natura- rentos de la Compañía.'s va sociales en España, naturaleza y leza de estas cuatro ideas-madres de la pre *«rgano de actividad de aquél, sistema dé visión legal española, el señor López Nú-

coordinación regional, descentralizada, ñez, con ocasión del homenaje nacional tri ^ lacio n es, acdóu coactiva, funciones di- butado a Maluquer por el Instituto y sus

c icas, garantías técnicas, financieras y Cajas, recientemente en Barcelona. Nos- « riiimstrativas, saludables métodos de ra- otros para concluir, las aludiremos some- ^ la izacion del trabajo de su personal raniente.

tis fa c t^ k e íiT pioporcionado la sa- Preocupación técnica, que salvó el Insnistrativos r T Nacional de Previsión de los empi-

decrecientes me- .ismos, siempre en boga y siempre c a t Ldimientos^l mayores ren- tróficos, de las combinaciones tontinas ydía más burocrático cada chetelusianas, tan deslumbradoras y tanresultados de U ^ los fáciles. Las supremas autoridades del se-crecimiento mn el guro científico informaron la obra del Ins> - n e S f o s s T u S ^ tituto; tales como Lépreux, Hankar, Lehr,ble. Pero n„; , ®t)cial meontesta- Moser, Manes, Mosama, Zacher, los actúa■ vechosa áue nn! 1 ^°*^sectiencia más pro- ríos del Instituto de Londres, y el técnico tan cabal^sohr de exégesís español Federico Shaw. -resultantes obknidaf^v f^ La observancia de unas estrictas basesreferencias estadístir/ de las económicas — “ la obsesión de solvencia” ,________ claras, sea según frases de M alu qu er- cuya prudeú

(i) “ Veíntoa*' rayana para muchos en lo excesivo— Publicacionec 1 social” , fundamenta la más firme garantía del cumPrevisión._Madrid Nacional de plimiento de los compromisos que se con-

tenomeno sooal que llanxan los modernos siendo preciso en esta Escuela, empezar----- ------- .nwifin . ---------1 “ ' ' si euao preciso en¿«tormes y tarifas A D M IN IST R A n n » f ‘®7*^dores el particularismo ibérico. Es de nuevo con ellos.

' .descentralización regionalista, que al-1 Para confirmar esto solo preciso citar

sidades de ella sino que son también una gran 'escuela donde fabrica mecánico del mejor tipo del mundo, del tipo “ Madaria- ga” del famoso hidroavión “ Dornier 16” cuyo ejemplo todos los aprendices deben atentar seguir para lo cual hace falta san­gre, corazón, alma y amor propio y sobre todo aplicación, mucha aplicación en sus estudios y trabajos.

Ahora el señor Robles dará lectura de la relación de los alumnos que se han he­cho merecedores a premios y a continua­ción hará uso de la palabra don José Sán chez Mora, e.l cual como siempre con su cultura e interesante palabra nos ilustrará.

Mr. Harding hizo referencia también al artículo de don Luis Bello recientemente publicado en “ El Sol” sobre “ Derecho de los españoles” .

“ Dar a los hijos que tuvieren y a los me ” nores confiados legalmente a su cuidado ” la instrucción elemental, por los medios ”a su alcance o haciendo que asistan a la ” escuela primaria pública” .

También hizo referencia Mr. Harding al acto simpático de la Compañía de Rio Tinto en mandar ocho exploradores a In­glaterra, de los catorce designados para el “Jambore” en Liverpool de los “ Boy Scouts” de todos los países del mundo, con su jefe del Cuerpo, pagados la mitad de los gastos e invitados en Londres por di cha Compañía, bajo el mando del Jefe del Cuerpo de Exploradores en la Mina.

(C oftíin ^ SH ssfpsnda p la ^ )

mas a precios econóimcos. Almirante H. ¿ e l u Q u E R IA D e '^ S E R O R A S .-s».inzon numero 5. reservado.— Calle ■ Sagasta (frente a]

F A B R IC A D E A G U A R D IE N T E S .- Mundo” ).— Patncio B ravo.^

Establecimiento de bebidas “ E l Q uijote.- Vinos y Vinagres.— ^Francisco Casado.—

Méndez Núfiez, núm. 30.

Huelva.

G A R A G E C A R R E R A . — C. G ib ra leó n ,',Y ^ T p „p “ Teléfono 121.— Despacho de accesorios,

Carmen, núm. 2.

j” S I G A ” .— T A P A S D E GOM A.— ¡Francisco Bazán. — Curtidos. — Vázquei

López, número 32.

G R A N R E S T A U R A N T del Centro Ins tru.t’vo Comercial.— Servicios esmerados! y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjar número i.

Joaquín García.Canalejas, núm. 1 í .

Huelva.

G R A B A D O R .— Casa Aguüar.— Reloje­ría.— Economía y prontitud en los encargos.— Hernán Cortés, frente a la Casa

de Socorro.

V IN O S .— Bodega “ La Mancha” . A B C . Servido a domicilio. Rábida, 15 y Mu-«

filio, 7 Teléfono núm, 71. /

\ ^ O S Y L IC O R E S . — SMra” Carretera Odiel.— José Garda Gonzálex.

Z A P A T E R IA O C A Ñ A .— Calzado d« lujo a {»redni acQcósui.<M4. SMfaati» ^

="'t»v-r-. Gtitiieme m.

Ferrocarril de Z A F R A á H U E L V A

AMPLIACION DEL SERVICIO DEL AUTOMOTOR entre FREGENAL y HUELVA y vuelta en el mismo día

F O F rP ^ AMPLIADO desde y hastarREOENAL DE LA SIERRA el servicio de viajeros en el RÁPIDO y MAQNiFICOC oche Automotor que ha adquirido recientemente la Compañía de Zafra á Huelva.

S A L ID A d e F re g e n a l; A las 7 d e la m a ñ a n a S A L ID A d e H u e lv a : Á la s 16,25.„ de C u m b re s : A l a s 7,28. : L L E G A D A á L a N ava : Á las 19,30.fl d e La N a va : Á las 7,55. I á C u m b re s ; Á la s 19,58

l l e g a d a á H u e lv a : Á la s 10,55. j „ F re g e n a l; Á las 20.26.

SERVICIO DIARIO (excepción de los domingos).— Billetes de ida y vuelta especiales, valederos para el mismo día, desde Fregenal, Cumbres I a Nava Ja- bugo, Almonaster y Qil Márquez.— Limitado á 39 asientos© Ayuntamiento de Huelva

so s.»ifcva iér:iff.jii»¿ »ift|1,1 «I iiiFíii Ji'ii'i r~'~"''' ' ■ ¿iti'jnSn üiVwwA' l a f»W VfNuíA iiMAñ«Ñirn>7 aaj¿aBsmw»ii »'mmmvuat;c*%.’

Francisco Góniez Márquez, Manuel Ju-A conünua.6n el sello. RoWes, ce... .a<i„ Kries, Alalias López anlenas, An-

s.eretano piuieso,-, ua ie._.e...iei la e.ee.io e.us veees =■>- Kodriguez Hernández, Juan Jispmo-;na, liauenuo Preve, euasmeeae.oiies sou.e González, Francisco Poyato Pérez, Ma ¡la marcna ue .a ue..,.e.ue e.i u.e.u considerado- nuel Soler Labadia, Justo yuintero Perez, icuela y relación ae ios aiuiiuio,. p.en, a cievaua conipeienda en sVIanuel.Aranua Páez, Modesto Perez Sil-1ciuS, iüó CLicUL.3 ui petdtU Ü is-e-UJCi uiv-ilus _ n„r„,,i A i/.fi A,T»sn<-1n7a TVTamipl Ciarri- 1

Lá Colonia Escolar de Punta Ombría ¡

L IS T A D E D O N A T IV O S |Don Franciücu Aluñoz (el Serrano), una’

i ñ

ureinios coUbicuOiUL:. v ü vanusOb iJipzOztiUb, ei u í ü i u o ,C .. 1 j »\ »’i j

JiUcUlUU ClCvaua ----------- —---- • . ; -------iiabia lenmuar aiaendo: va, Rafael Mora Mendoza, Manuel Oarn- huesos salados.

f .F . TT t« 1%, . .. ■ u n arpéelo imevu c uiiertsantc ofrecen _ do Ríos, Antonio Herves Andrada, Luis

^i^stuche. de a-,-uujus, CuuuL.,. y para Lermmar quiero ha- J Expósito Pulido, Tomás García Martínez,libros de eunut. a } * t.. , y 1 ; porque es cunuso y deücmus! Pascual Martin, Manuel Contreras ;

iiansiorman en fr i- !

didos.He aquí la síntesis ue ia -'ucmoria: ! conocerip.

. , •• iMiiiwi-.f 1 • Estos Lonni.es sLltigauo csic moinemo ul id eiausuia , , h« de-® . , 1 -I .- ' bniiaies uc lurados para resoivei las oedíil cuibu íQ-'-' - w y cinTcspoiiUiendu da. puuarvs uc jL.iduu;» ¡j

ücl-cuisu i9 y i durante e l ' mandas formuladas con arreglo a dcreulio,a conocer la lauoi ubjcr\ada üuraiite ,,c-> Ui,transcursü de ei üc aeueiuü con ei prole por los oorcios despeaioos sm causo ju . uanscu.sü oc u, üo ac f vencimiento dei conirmo

The r i3 :::ir - - - i -iunque lento, se cxperuncuia en iu mayor ae znagiscratuia dei ,

, . .. ,M ••«, i.-n A -vas Cotilo rcpreseinaiite uci i ouei i uunuo, euparle de ios apruiui<.es que abisLon a »us r ,,,,..,,i,, <,íií- vista ue ias cuntescacioncs dei, jutadu, que

A l igual que en cursos anteriores llegan son ios vocales, uictara la rcsuluciun justa,a e s la - ls c u li nuevos aprend.ees que ado- r ne leriiiinaao.. - u s a r eua l e j - uos, . , , ,wa,,i-iifsc i>rinr - eiicuiiLiainuo uü aquei Lsiado aLatoUCiotnalecen üe la laita de eicnieiiiaies princt ^

TíscíciHnri'i 'I la en- ta e muiviüuai ae que antes os nawe, ) es OIOS QUe les crean resistencia a la en ^L - .a n l haciéndola mas iema y anda, pero que, el progreso humano —nene justa compensación el esfuerzo que Por la senüa ae un ,el proiesorado hace para vencerlo, puesto , to ue la viaa, poique los hombies son na ^

^ oz. rvKcfsiMza cultos y mas conscientes, porque son mastiue en su inavor luimcio se obseiva ti j ‘ i I

* - I - -uiníu'wi ubres, libertad y cultura que se adquiereprogreso en la aplicación y asiduidad c.i > j_ ® . por el estudio, ya que oponer diques a esc“TaT n scrip ción de alumnos durante el ó - «£• eso es imposible, porque los pueblos curso que se clausura fué de 93 aprendices ' evolucionan nacía una época mejor y ru .

entre los varios departamentos de la Con.- Apama en Hueiva, siendo distribuida su asís P . ., . , ,L ic ia en la forma siguiente : ' . -= n 1 L m^ T o

Clase elemental, 30; clase primaria, 331 ( ‘“ f “ lo¡Sur. primer curso, 12; segundo, 18. , “ “ ensena la historia ae todos los,p ^ ■ tiempos y cii ei presente lo hemos vistoD L s ’toLalumnos han asistido a las da-'comprobado en la terrible anarquía que

ses de dibujo 23, alternando sus clases con P»' ^las correspondientes de Aritnrética, Geo- “ algo espumoso que no sabemos realniur'metría y Ejercidos Gráficos, y los restan ^ lo que es.tes en las clases eleniemales y primarias. 1 Huir de eiios, es el fm racional del hom

Después hace uso de la palabra don Ala- ^re y para consegu.no, se precisa una ac- rlano Simó, quien en breves y elocuentes co n justa, ainparadoia y progresiva del frases, manifiesta su satisfacción por pre- li^‘ado, buena voluntad por todos y una sidir tan simpático acto que habla muy al- ct'Hura auqu.nda por el estudio,to de la labor s.lerrciosa y eficaz que lleva = cñor Sánchez Mora fue muy ova- a cabo la Compañía secundada por el al- cionado.truismo en tan ingrato cometido por los J<ELAC1ÜN D E A P R E N D IC E S PR E- profesores. | M IA D O S

Finalmente dió una interesante confe- i Alauuel Herves Andradaf’í^Fraiicisco Ca rencia el abogado representante oficial^de fiada Ruiz, Bartolomé Leandio González, la 'Compañía, don José Sánchez M ora,' José Pascual Martín, Guillermo García quien disertó sobre e] tema “ Comités Pa- Ramos, José Antonio Diaz Gómez, José riiarios” . ; Infante García, Ricardo-Pelegrina Ortiz,

Bien quisiéramos reproducir esta con- Antonio Hurtado de la Corte, Rodolfo fereiicia; pero nos lo impide la falta de Hernández Contonero, Pedro Alvarez espacio, ya que aquella fué extensa. i García, Antonio Martin Benabat, José

Tema candente, de actualidad indudable Márquez Ramírez, Francisco Rodríguez — (hjo— es e! hacerse ligeras indicacio- Rebollo, Manuel Juan Díaz Sánchez, Gui­ñes sobre lo que son, los Comités Barita-, lltimo VÜladoniga Real, José Romero rios, porque estos, han sido creados recien '1 rizas, Miguel Santos Gil, Manuel Coli teniente para cumplir un fin social de in- no Pérez, ^Antonio Gallego Campos.

} Domínfuez.

Don Francisco Rodríguez, i peseta. Don Francisco Domenech, 3- Don Antonio González Reng»l, i- Don Joaquín d« la Torre, 5- Don Rafael, 2.Don José Navarro, 0,25.Don José Miranda, 7.Don Luis Parejo, 5.Don Antonio Ortega (practicante), i. Don Diego Romero (practicante), i. Don J. García, 2.Doña M. Teresa Sánchez, 2.Don Manuel Fardo, i.Don José Cazcarro, 2.Doña Dolores Aguirre, i.Don Francisco Alontenegro, 50. ^Total, 4.235,25 pesetas.

V IU D A DE Y w -

Después de haber vendido toda la temporada sus selectos gé­

neros á precios reduciaísim cs,El próximo lunes 22 , y días siguientes empieza nuestra

TRADICIONALL IQ U ID A C IÓ Nque para renovar existencias efectúa á íin de cada temporada. Grandes descuentos en géneros para vestidos, Batas y Quimonos Grandes descuentos en sedas lisas y estampadas, gasas y vuile

En todos los50 p o r 10 0 . , ' ^ modelos.

Bañadores Albornoz y Gorras de Baños

LMJ Venta extraot diñarla de una enorme partida de í V t A N T O N E D E ívI A N I L m bordados, [ g

yuW»tóbj»bb*i5>«ab<s.'a»éitiet.-iV.<a»íiíB:.íX

Servicio de trenes |c o m r a n ia TRA3 ívuEo¡TeRf?ÁN ‘iSi.

- - I Servicio regular da Vapores para todos los puerto?- Us a

Cuide ustedSU es tóm a go

p o rq u e es la base de

su saBud■ *

N o hay estómago 4ue digiera mal, s i se le ayuda

con una cucharada de

DIGESTÓNIGOU:;

U:í ££í«

El vapot R IO B E SO S

Saldrá de HUELVA él día 23 de julio con destino a los puertos de VIGol V IL L A G A R C IA C O R U Ñ A , G IJO N , S A N T A N D E R . P A S A J E S Y BILEAC Este buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los puet.[ tos de l.uarca. Navia, Tapia, Ribaáeo, V e g a de Ribadeo, Foz, Vivero y Avilés.

d$IDr. Vicente

EN F A R M A C I A S

LINEA DE SEVILLA ¡i

Salida de Hueiva, a las 5,30, llegando aSevilla, a las 8,30.

Correo: A las 7.40, llegando a Sevilla las 11,30.

Omnibus: A las 15,40, llegando a Se villa a las iOii-5*

Expreso: A las 17,50, llegando a Sevi lia a las 20,30.

Salidas de Sevilla.! Omnibus: A las 6,45. llegando a Hue’ va a las 10,25. ^

j Expreso: A las 9,50, llegando a Huel- j va a las 12,35-

Correo: A las 17,35, llegando a Hueiva a las 21,30. Saldrá de HUELVA el día 25 de julio con destino a los puertos de CADizl

Salida de Sevilla, a las 21,40, llegando CEUTA, MELILLA, ALMERIA, C A RTAGENA, A L IC A N T E , VALENcJ la Hueiva a las 0,40. y BARCELONA.

L IN E A D E Z A F R A A H U E L V A D>s buques que tienen su salida la tercera semana de cada mes, admitenI Salidas de Hueiva. P A L M A D E M A L L O R C A , M A H O N e IB Y Z A .: Mixto-correo: A las 6,15 mañana Ue- Tara informes y fletes dirigirse a sus consignatorios en Hueiva.Hermanos,

UJS: S/A. tM T ^

El ^ :apor R IO SEGRE

í lu F h L > .f i TK iñ ■TE

“l i ­

gando a Zafra a las 14.Mercancía con viajeros: A ,la s 17,05

llegando a Valdelamusa a las 20.55. ¡Salidas de Zafra, ^Correo: A las 15, llegando a Hueiva a

: jlas 22,15.: I Mercancía con viajeros: Salida de Val

: Plaza San F6rriS.riüo S E V Í L L A l^delamusa a las 6,10, llegando a Hueiva a1 pROPUT«ft!.Ai i .las 9»45*

I V ió d a d a D ie a o Q ó m t.i P é re z | ¡ , Coche-MotorI Salida de Hueiva a las 16,25, llegando

____________________________ ■ a Fregenal, a las 20,26.E S T E N U M E R O H A SID O V IS A D O | Salida de Fregenal, a las 7, llegando

/ o m í n g y e z A m ira n ‘3 H e m á n d f t i P r : ié r 18 M u a

P O R L A C E N SU R A

• ,«cc.>Avar.»

■ miTnr—Tf^r rTi “ iai¡Kr?«bc.-:-2?sSBGa^^Z5HaKeL' -3S !:^

L a V 2 da d e l n iñ o no sólo está ex­puesta a los mil peligros de las ca­lles. Otros peligros más graves aún

también le acechan.La debilidad, el raquitismo y otras muchas en­fermedades derivadas de la pobreza de sangre que tantas víctimas produce en la época del crecimiento, se combaten con absoluta eficacia con el activo tónico reconstituyente aprobado por la Real Academia de Medicina y conocido con el nombre de Jarabe de

HIPOFOSFITOS SALUDC erca de m e d io s i f f lo de é x ito c re c ie n te .

Es reputado el mejor y también el más económico porque susfrascos contienen mayor cantidad de Jareo’ .

------------x-iítys'vsjffss

I

u-tcTcarB

a Hueiva, a las 10,55.

L IN E A D E R IO -T IN T O

Salidas de Hueiva.

M ixto: A las 1045, llegando a Rio Tinto a las 16,27.

Salida de Rio-Tinto.M ixto: A las 14,30, llegando a Huelvi

a las 19,31.

L ÍN E A D E B U ITR O N

Salidas de San Juan del Puerto.

Tren mixto: a las 21,15 llegando a Zá, lamea a las 0,09.

Mercancías con viajeros: a las S,02, Ue- I gando a Zalamea a las 11,02. i

Mercancías con viajeros: a las 16,05 | llegando a Valverde a las 17,52. |

Salidas de Zalamea. >M ixto: a las 4,30, llegando a San Juan

del Puerto a ias 8,01.Mercancías con viajeros: salida de Va

verde a las 8,15, llegando a San Juan de Puerto a las 9,57.

Mercancías con viajeros: salida de Za­lamea a las 12,30, llegando a San Juan del Puerto a las 15,24.

Los domingos solo circulan ios trenes mixtos.

Compañía Naviera SOTA y AZNAR- B I L B A O ------- -------- -----------------

SERVICIO rí o u d a r d e c a b o t a j el - 1( S ie A O ^ I_ [SJORTHC

Salidas todos ios Viernes, la próxima el 26 de Julio por el

Buque Motor “AMBUrO-MENDl* ■de. 3.500 T o n e la d a s

para los puertos de Vigo, Viliagcírcía, Coruña, Ferrol, Musel, ---------------- Giión, &anrander, Pasujes y Bilbao -------- -------

L I N E A D E L E V A N T E

Salidas todos los funes, la próxima el 29 de Julio por ei

Vapor “AN^>Í¿AKA-Mr NDÍ“d e 3.738 T o n e la d a s

para los puertos de Cádiz, Malaga, Motril, Almería, Cartagena, Aguilas, Alicante, Valenda, ci>agunío, oan Carlos, Tarragona,

Barcelona.

NOTA — Servicio quincena' para los puertos de Motril, Aguilas y Palma de Mallorca--Se admite carga para !os pueitos intermedios y del Protectorado

Ef-pafiol de Marruecoó.

iIID1I

ii

] ^

JI Gran Regalo de la TemporadaPara que todo Hueiva vista de seda y contribuyan á dar brillantez á nuestras fiestas veraniegas, DlLíGO Pl Ó--L6 j ofrere crespones de seda a-tftcia l, desde el limitadísimo precio de 1,25 peseta metro en -adelante y gran cantidad d e a r t í c u lo s á precios de veidadero lega o.

PM O T

rajes.de baño para niño Omodelo americano v l w O v l w ^

iIi

O A f ) 8 5v^^onibreros de rafia en colores C1 \ J

Vestidos de percal finos, para ^ d ’ 45 ninas ^

C uadrantes adamascados de seda ^artificial d \ J

desde id, 5 id.

Iliego interior para Sras. en opal de colores

Pañolón Argentino de seda • estampado, novedad

Etamis estampados dibujos novedad

y\ brigosde seda artificial,negros J J E \ y colorís, para Señoras I v l . 1^

A lbornoces de Rizo color y blancos id . 1 2

T r . 1 . . de baño para caballeros

i rajes de baño para señoras

C h o rro s de baño para señoras

ü^apaíillas de baño para señorasO ábanas de baño blancas

y de colores

¿Som brillas para niñas

(So m b rillas para señoras

id. 5 id. 10 id. 2 Did.id.

id.

56 '5 0

2 '2 5

4E'^tos aiiículos de reclamos solo se venden en cantidad moderada.

Telas de rizo bl nicas y de c< dores especiales- para albornoz y capas, el mejor surtido en esta casa______ __ TODOS LOS DIAS YANTA DE RETALES Y ARTICULOS DE CUÓASIÓN. ------------------

EN N OVl ü A D iíS n o n v Y O T R \ l.^ S A g U E L E P R E S E N T E L A S ÜLJE E S T A

DIEGO I .DALGO Concepción, 19 HUELVA

Para fletes y demes informes dirigirse á su agente

M O R R I S O N Y H A S E L D E N . - - H U E L - V AncsnstnvBsi

Dr. R. Caballero— F A R M A C IA —

Y L A B O R A T O R IO Q U IM IC O Y

B A C T E R IO L O G IC O

A N A L IS IS C LIN IC O S

Orina, esputos, jugo gástrico, sangre, ete

S E R O D IA G N O S T IC O

Reacciones Wassermann, Levaditi, Vida Depositario de sueros y productos IBYS

Vacuna suiza de Laussanne ?

Concepción, 6. Teléfono n.® 29. Hueiva,

P O N T O E i, S ”

Dipésiio «Otale de CARBONES MINERALESDespacho en tierra de Antracita Inglese, Almendra y Golleta

C O K E —í.arbón especial para fraguFrancisco dd Castillo Baquero

Oficinas: Almirante H. Pinzón, 25 —-------------------------- A P A R T A D O 3 7

H U E L V A

MonólogosBONIFACIO FERNANDEZ NOVOJGRAN CUCHILLERÍA PINA Y VACIADOPara señoritas y caballeros. Propios pa

ra representarse en veladas, Escuelas, ss ................ - —Iones y tertulias particulares. Veinte tí- . , , .tulos diferentes. Precio de cada ejemplar ^ barberos y parti-0,50 céntimos. En cada pedido de 20 se ciliares te n g o el g u sto derebaja el diez por ciento. 'p artic ip arles que el m ejor

Los pedidos, con el importe en letra de . .giros mutuos o en sellos de Correos de ^25 céntimos, a la Contaduría de la Real T m pleando en las N A V A -Academia de Declamación, o en calle Z o ; jA S D E A F E I T A R que vendo con m i firma.rrilla número 2, Málaga.

En coarta plana Seeciún Local

Gran surtido en Tijeras, Cuchillos de mesa, para cortar jamón y de ^

Máquinas de pelar y esquilar y Tijeras para podar, marca L A RlOj'

Bisutería, Relojes desde 4,50 ptas. en adelante. Piezas de aluminio á o,95 Todos los artículos garantizados _ - _ _ Venta á pre0®

Duque de la Vicloria, núm, 6,—H U ELV A© Ayuntamiento de Huelva

asan‘~>r-T "iij-iifi]awisMMTi~aiiiTii-|in iiiim mu L A P R 0 V j N C Í , 5 , ■ w a m a im pfuf. pvfm m m ts^

intereses de HuelvaEl alcakle/señor Duelos López, ha te .¡

do la atención de enviarnos los textos ch las siguientes cartas que con mu'.liü ¿tis to reproducimos:

Madrid i?- de Julio de Sr. D. Guillermo Duelós.Querido Guillermo;Recibí tu grata fecha de anteayer con la

que me acompañabas para el ministro de Marina. Sin perder momento hice entre­ga de la carta v ::chlé con éi cen : cación a su contenido. Aun cuando quedó en contes tarte, yo puedo anticiparte que la visita del ‘■ Sebastián Elcano” no será posible; £c encuentra en reparación y no se cree que para los primeros días de Agosto es­té en condiciones de poder ilegar hasta Iluclva. En ciianto al premio para las re­gatas me promeíiü ver si C[uedaba consig­nación para enviar el máximun de lo que pudiese. Yo le rogué que sobre estos ex­tremos te contestara de un modo defini­tivo a fin de que tuvieras lu la debida res­puesta oficial.

Y ahora vaya la buena noticia que es­peras. El dinero de la travesía está ya dis­ponible. Hoy ha firmado el ministro de Fomento la R. O. ultimando el asunto y disponiendo se abone al Ayuntamiento de Huelva la cantidad conocida. Mañana se

Las Fiestas da ' gesto y Septiembre

Gobierno CiviEn el despacho del alcalde señor Du­

elos, se reunieron el lunes por la tarde con

O H ,Anoche, a primera hora, recibió en su

despacho oficial, a los periodistas, el go­bernador civil, señor Olmo y Medina.

. , - 1 1 / - Refiriéndose a los próximos festejoseste, los señores de la Comisión 4e teste- j , , . ,.. , , , A‘ colombinos, diio el gobernador que había

JOS, ultimanao el programa de nuestras . . . . ’ - -.r •. . f .. * - 1 . recibido una carta del ministro de Marina i

tiestas veraniegas de agosto y septiembre. ■ .T-., _ i partiapandole haber dado las oportunasEl programa que se someterá manana, j ¿ . i /< c* a/t •, 1. •' j j:- 1 órdenes para que la carabela Santa Ma­

meyes, a la aprobación definitiva de la : , Vt , . , i -i- ■ ■ ■ I-i 1 1 A . • * iría viniera a Huelva, con motivo de losComisión Permanente del Ayuntam iento;. . . . , ’ , í

. . . jlcstejos citados, regresando a Sevilla a! <el siguiente; l ■ , ■ ■ ?

Del 2 al 5 de agosto, con asistencia de T r • h i 'la carabela “ Santa María” y unidades d e ' También participa el señor García de : irían mionnadomal al “ A B C ” los que

Armada y del Excelentísimo señor ca- se había dis- le han Hecho decir en su número del úl-,.itán general del Departamento Maríti- ríue e, lexcmo Sr. U piian gencial umo domingo que existe por parte del Go.10, se yerificarán las yadicionales Fies- Apostadero ue baú ternando venga a bienio el proposito de suprimir el Consejo

Ir, litiCSbxa capual para las aiudiaas iiesUa re- úe la Eeouoinia iVacionai o de prescinair

v a r oi r ‘T i J i . i s F o w o

Í N i O t e i reíoriM aran­celaria en ios Estados Unidos

En el Gabinete de Censura han facilita-

La Exposición de muñecas danesas en Barcelona

as Colombinas en conmemoración de la - n — uo „ neonomia isaeionai o ue prn rlid a de Colón para el descubrimiento al Gobierno y que zarparían qe su miervención en el estudio de losici xNue\ü iviundo lumbo a nuestro puerto un canoneio aranceles cuya última palabra o implan-

“ y torpederos de la Marina de Guerra. tación evideiilcmenle corresponde al Gu- O R D E xn d e l o s f e s t e j o s ' ------------------— ---- ----------------- - - bierno siendo aquel organismo el más ade

Día I.— Por la mañana.— Llegada de biSíáilU Ü V Ííi 5Íl«3V d t id r C s i pi’^Hi'ación y asesoramien--os liuqucs de guerra de la Escuadra y ho- . to> pues del Consejo de la Economía Na-.nenaje a la carabela “ Santa María'’ , con ‘ goberuudor dvil uu la pruvuicia e- cioual, no carece casi ninguna administra-.lescmbarco de su histórico guión que se-, Oinu ivlc<lina ha recibido una lu- ciún extranjera y algunas lo han iniplan-á depositado en las Casas Consistoriales niunieaciou dei nmiistro de Instrucción tado después de haber conocido su funcio- tUrante el período de los festejos. ' publica, autorizándole para que en nombi’.' rianiientu en España.

Por la tarde.— Pruebas deportivas en Estado se'haga cargo del edificio que , En cuanto al Comité Regulador, es cier . , i • • i , i i. paseo del Muelle. . construye para Instituto Nacional, de to que ei conde de los Andes ha propuesto de esta hay que im-

Por la noche.— inauguración de las ve- • Segunda Enseñanza. ; y el Consejo üe ministros ha aceptado que e spana.

Madrid.— El periódico ' ‘El Debate” co­mentando la reforma arancelaria de los h.s tados Unidos, dice que el Gobierno espa­ñol tiene distintas armas buenas para de­fender ios intereses de nuestro país.

Una de estas armas es el corcho que ex­porta a América por valor de ochenta y cuatro millones de pesetas anuales en manufactura y dieciseis millones en bruto.

Los derechos arancelarios actuales— agreg» el citado periódico— se pretenden aumentar allí en un 20 por íoo queriéndo-' se evitar la entrada de la manufactura dei corcho español.

Otra de las armas — agrega— es la cali- /Üad de nuestra cebolla cuya semilla ha de­generado en Norteamérica; y para se-

harán los traslados de esta R. O. y luego ladas en dicho paseo y plaza del 12 de oc-, -f ambicn sabemos qué ha sido adjudi-, se restrinja y suavice su funcionamiento en la Sección de Contabilidad y la Orele- íubre y bailes de sociedad en las casetas. subasta para la construcción de ia prescindiendo de intervenir en lo que se

I Círculos de recreo. [ cárcel j refiere a la concesión de industrias que se-•-■ pudieran llamar locales porque sus pro-

: duelos no rebasan el abastecimiento de una ^ corta comarca y también en materia de

transformación y ampliación de maquina

nación de Pagos de Fomento proseguiré . de los mis gestiones para abreviar cuanto se piie ' 'L ia 2.— Por lá'mañana.— Diana por las da los trámites y que puedas tu disponer Pandas de música. 5 . 3 U O Gde esas pesetas lo antes posible. Como sé la tranquilidad que esto representa para ti, excuso decirte cuanto me satisface llegar a este final tan satisfactorio.

Los oficios trasladando el voto de gra­cias al Ayuntamiento obran en mi poder.

Un apretado abrazo de tu buen amigo, JU A N J. A LO N SO .

*

Madrid 22 de Julio de 1929.Sr. D. Guillermo Duelos.Querido Guillermo:Me complazco en comunicarte que ya

se han trasladado todas las órdenes para

J or la tarde.— Regatas, cucañas y otras [U’Licbas deportivas en el río. üdiel. - |

J’or la noche.— Alagnífica función de| fuegos artificiales de la región del Miño terminando con una vistosa exhibición de fuegos acuáticos. ;

Día 3.— Por la mañana.— Excursión al

U N A C A ID AEn el Dique, sufrió una caida de un

camión, Ignacio Perrera Pérez, de 35 años de edad y con domicilio en la l)a- rriada de la Cinta.

A consecuencia de la caida, Ignacio Pe Alonasterio de la Rábida, a bordo de los- rrera fué asistido en la Casa de Socorro laiques de guerra y celebración de la misa de una herida contusa en la región super- tradicional en el histórico convento, con ciliar izquierda y contusión con erosiones í'Sistcncia de las representaciones del Ejér- en distintas partes del cuerpo que fueron cito y Armada y autoridades y persona- calificadas de pronóstico reservado.Hdades invitadas. ___________________________

Por la tarde.— iPeregrinación colonibi-el abono a ese Ayuntamiento de las tres- na al Alonasterio de la Rábida donde se cíenlas veinte mil y pico de pesetas, H oy celebrará un acto de afirmación hispano- lia entrado el asunto’en la Sección de Con- ai;i . ricana.

ÜAií G Ü G iG IO

La ampliación de puestos en la Asamólea

Madrid.— Pasado mañana, firmará el Rey iin decreto invitando a que formen ;parte de la Asamblea Nacional a los expíe

ria siempre que bajo este pretexto no se sóbenles del Consejo y de las Cámaras y a cambie de un modo esencial el concepto y lepieseiitaciones. el volumen de la producción; pero aque- E S T E L L A A M O N D A R IZ lias industrias de instalación esporádica Madrid.— E l sábado por la noche, mar-•)ue prescindiendo de tener en cuenta la chara el general Primo de Rivera a Mondá existencia de otras iguales y la,s condicio- rizi |lies de mercados interiores y exteriores in £1 general se detendrá a merlia no. lie ; tentasen establecerse seguirá siendo obli- en Zamora, para descansar, p io n a la intci-veiicion del Comité Kegu- M O N U M E N TO A M A C H A D O M o r de la mdustria nacional que hasta M adrid .-Iin la sesión de hoy del Ayim ahora ha entorpecido bien poco el desarro- ^n

!, .“A , A G .‘IG monumento al presidente dela República cubana, Machado. ;do en muchos casos los intereses de indus­

trias establecidas.Indudablemente, retocar los organismos,

L.'l '-C O N C U R S A N T E ” D E L FE R IO - D ICÜ “ P O E r r iK E ”

Barcelona,— Con destino a la Exposi­ción de muñecas danesas, de tamaño na­tural, llegó a esta una enviada por el pe­riódico “ Polítike” , de Copenhague.

El viaje “ lo ha realizado” esta muñeca sola en un vagón de primera clase, con un cartel colgado al cuello, y escrito en varios idiomas, pidiendo que se la transbordara cuando llegara el momento oportuno.

También pedia la muñeca en su cartel, a sus compañeros de viaje, que le escribie ran las impresiones del mismo.

Los cónsules de Dinamarca en los dis­tintos puntos de tránsito han salido a ver la muñeca.

Esta, al llegar a la ciudad condal, fué trasladada, en un auto, al pabellón de Di­namarca.L A S “ C O S A S ” D E U N C A R T E R IS ­

T ABarcelona.— El carterista, José García

y García, marchaba en un auto y al ver que delante iba otro coche ocupado por va­rios señores, ordenó al chofer que acele­rara la marcha, pues ellos eran los que le habían robado la cartera.

Obedeció el conductor y al alcanzar al auto que le precedía, el carterista disparó contra los ocupantes, reclamándole “ su cartera” .

Estos señores sorprendidos, dieron mar cha atrás, avisando a la Policía, que detu­vo al “ vivo” .

Accidente aulomovflista.-Va- rios heridos

Jerez.— Al regresar de Cádiz un auto, volcó, resultando heridos todos los ocupan­tes.

Estos eran don Mariano Ibizón y su es

En el pueblo de Zalamea ha puesto lin i indudablemente, retocar los organismos, N U E V O M IN IST R O D E N E G ü -

' 1 Hr c • . 1 f 'éi 1 . f , Consejo de la Economía Nacional y Comí- CIO S, P O R TU G U E Stabihdad y a fm de semana pasara a la Or Sensacional partido de fútbol entre afa ^ino de dicha población, Don Anílial Gon ¡ Regulador de la industria dándole ma- Sebastián.— Esta noche, pasará por

strr^ m tLdo^ ^ ^ ^ mados equipos. , p - ■ , zález Beato. ^ o r flexibihdad, es un acierto del conde ' ta capital, procedente de París y con di-- Mercedes ZuriU ^ ^ ^oue noi c o ^ Agasajo ofrecido pm- el Exemo. Aym Este desde hacia tiempo, se encontraba - reccion a Madrid, desde donde se traslada 1 , , p.^^e de León, don Diego Zurita Hi-que poi consiguiente antes dd r, podras t^nnento al Exemo. Sr. Capitán general tuberculoso, creyéndose sea esta la causa gobierno el nuevo ministro de Negó- 2 mita

Dcpaítameiito Aiaritimo, autoridades que hiciera determinar al suicida tan fatal interesante desde el punto de vista del ^os, de Portugal, señor Coelho. :y representaciones invitadas a los feste- resolución. ( desenvolvimiento económico nacional que orden del presidente del Consejo con dos costillas fracturadas y otras lejo®' ......................... ......... .............................. ........ ‘ ha podido garatizar durante los últimos español, lo cumplimentarán las autorida- giones. Su estado es grave.

disponer de ese dinero.Un apretado abrazo de tu buen amigo,

JU A N J. A LO N SO .

D E SD E P U N T A U M B R IA

F U T B O L5.',

Del pequeño mundo que habita en estos me.ses de estación veraniega en playa, una parte del sexo fuerte han deci­dido para pasar parte de sus ratos de ocio fonnar un conjunto futbolístico, para prac ticar el .sano deporte balompédico.

Uno de sus más brillantes triunfos sin duda es el ol;tuiido sobre la “ Selección Onuba” el pasado lunes, el cual comento aquí

En este encuentro integraba a lá “ Se­lección Umbría” Martínez (P.), Atito y Martínez (I.), González. Electricista, Ro­dríguez; Poole.'f.azn. Hexamer, Rafael y Manzano.

Por la noche.— Baile organizado por el j ^ * * ■' ^hos el trabajo a muchos miles de obreros Sebastián.Círculo Mercantil y Agrícola como agasa- ** - q^g por competencia ruinosa hubieran ido E L V E K A 'N E ü D E E A R E IN A i B o ls a d o M a d r idjo a las representaciones oficiales. Esta noche, víspera de la festividad d" al paro forzoso y que han dado lugar a Santander.— La reina doña Victoria, ' . - -

Día 4.— Por la mañana.— Solemne mi- Santiago, se celebrará en la aristocrática que España sea el país donde menor nú- con sus hijas bajó a la playa, tomando el , Cottsacícnes de Bolsa de hoysa de campaña en el Raseo del Muelle con Caseta del muelle un gran baile, que es mero de quiebras industriales se registra, baño a las once de la mañana. 14 por 100 interior............................ 74,00asistencia de la dotación de la carabela, esperar esté muy concurrido y animado 23 de Julio de 1929. Con motivo de la fiesta onomástica de Francos............................................. 26,95Institutos armados y fuerzas de desem- y preludio afortunado de los que se (De inserción obligatoria según el reai 1 infanta doña BeatrE, se han recibido ________ _______________________ _

nuestra pu.ques de guerra fondeados avecinan con motivo de las próximas fies decreto de j de febrero de igzg). numerosos telegramas en el palacio de latas colombinas.fii la ría.

Tor ia tarde.— Jornada final de las prue deportivas en los Paseos del Muelle

y adjudicación de los premios a los ven­cedores.

Gran corrida de novillos.Por la noche.— Baile en la Casa Colón.Día 5.— Despedida a la carabela “ San­

ta María” .Del 4 al 8 de septiembre se verificará

la Feria y velada de Nuestra Señora de

ies

A Y U I M T a ^¥í í E N T OOrden del día para la sesión de pasado

m & r ' i ó ':b*e i í r a s p a s ael establecimiento de confitería “ La Ma- Tenerife.— En la isla de Hierro, unallorquina” , para ia misma o cuuíquicr otra jnujer encontró en una botella, un mensa- iudustria. jii del comandante Franco,

Sagasta, í5,,(Muelva). ; En dicho mensaje se dice por el citado__________ _________ _________ _ ‘ comandante que el “ Dornier Walls 16'’ se

1 . . •• . veía obligado a amarizar por falta de ga-■ M L « U ' A " M .

j • 1 I Magdalena, asi como infinidad de ramosDe lo que pasaron ios tnpuian- de flores.

'i 1-. El rey ha envM o a su augusta hija un mañana 26, por ser festivo el 25.cariñoso telegrama de felicitación. i i„fo,-mes dd Negociado de Obras :

Como recuerdo a la memoria de la rei- de don Luis Clauss, interesandona doña Cristina, se ha celebrado csta,nia ¡¡eencia para construir un edificio-almacén ñaña un misa marisma denominada “ Las Metas” .

UN IN C E N D IO ■ Idem de don Luis Saavedra Navarro,1 üledo.— En una finca del pueblo de para reformar un hueco en la fachada de

Pueblanueva, se declaró un incendio, per- la casa número 21 de la carretera de Gi- solina, no pudiendo llegar a Horta. j diéndose siete fanegas de trigo y treinta v braleón.

“ Ruiz de Alda — agrega el mensaje— ' tres de trigo segado. ' Idem de doña Robres Aviles para re-con alta fiebre” . ( Los daños materiales alcanzaron a,cin construir el zócalo de la fachada y otras

Si aumenta el temporal, nos queda po- cuenta mil pesetas. obras de reforma en el interior de la casaca esperanza de salvarnos” . | El siniestro se produjo-por una punta número 17 de la calle Villaamil.

Hemos hecho numerosas llamadas <le|de cigarro. Idem de don Celestino Fuentes parasocorro y solo nos ha contestado una es- D E SD E S A N T A N D E R A B ÍLB '‘VÜ obras de reforma y construcción en el in- tación inglesa” . | A N D A N D O terior de la casa número 19 de la calle

“ No pudimos comunicar después por j Santander.— Un limpiabotas del Café Díaz Quintero,haber amerizado el ‘ Dornier” . de las Cuatro Columnas, de Bilbao, apos- Nombramiento de comisionado para el

El mensaje que nos ocupa está en poder tó con otros compañeros que se atrevía a ingreso en Caja'cle los mozos del reempla del periódico “ La Prensa” , de Tenerife, recorrer la distancia desde Bilbao a San- zo actual.a c.isposición de quien quiera comprobar tander, andando. Escrito del inspector de la guardia musu autenticidad. | La apuesta fué fijada en 300 pesetas. nicipal interesando ampliación por un mes

la Cinta, Patrona de la ciudad, con artís- Esta importunte .socieda.d industrial es De ia Selección Onuhense hasta decir hca iluminación eléctrica, en la plaza de tablecida eu Buredona, Rambla de Estu-

([uc no buho ni dos equipiers que ligaran H Merced y paseos de la Independencia dios 14, tiene d honor de poner en cono- una jugada; In pobreza de su actuación lo y de Buenos Aires. cmiiciito de los señores^uigcniCros, arqui-demuestra el elevado tanteo con que fue- Durante estos <lías habrá grandes co- ícelos, constructores y prupictaiiüs, que ron derrotados. Su alineación era Freg; irida's de loros, fuegos artificiales, con- habiendo mlroducído en su fabricación.Pon y Zainorano; Zamorano (L.), Repi- curso de balcones adornados, con adjudi- máquinas modernas que le pemnten un s) y Roja.s; Massó, Emilio, Enrique. Rey. caciones de valiosos premios. Fiesta dd gmn aumento en su producción y predoS; y Vidal. folklore provincial con asistencia de gru- ofrece a su distinguida c.icntda toda da-. La ineficacia del trio defensivo fué lo pos de los distintos pueblos de la provin- se de facilidades a cuyo efecto pueden que más contribuyó a que fueran vencido cia y adjudicación de premios a las can- solicitar Lona clase de informes, lo misino los onuhenses por los cinco tantos de dife tadores que más se distingan en los típí- ht Casa Ceptial que en esta Agenda,rancia. El once umbreño forma un buen eos fandanguillos, manifestación lírica re- Duqi.e de la Victoria 8 y Almacén, t,-i r • u * *•' r ' j 1 1 ? i- • • jconjunto; lástima es que no posean una gional exchsiva de nuestra tierra. Li- q'ohecto Pinto, 2, donde encontnuán gran LA FU TU R A O R G A N IZ A C IO N D E L W hmp.abotas en cuestión salió de a de la licencm que viene d.s rutando, buena línea media, que pueda L v i r balo- L s n a a los pobres, bailes de sociedad, ro >^5 existencias para servir inmediatainen- CO N SEJO D E E C O N O M IA capital de Vizcaya a las cinco de la tarde Idem del hermano mayor de la Hermán

'«es al quinteto atacante que e.s lo mejor mería en e J Santuario de la Cinta y otros te. : ' ■ N A C IO N A L le ‘“ “ r X ° “ , P T ' " f f Tdel equipo. festejos cuyos detalles se anunciará dtior- Esta pizarra artificial de cemento y Madrid. Vanos periódicos anticipan sus camaradas. se le haga abono de la subvención acos-

ut ' • , . , , . amianto comprimido, ya bien conocida notas acerca de la futura organización del Lsttivo andando toda la noche del lunes tumbrada para solemnizar los cultos en suomingo vo verán a jugar resultados prácticos, se servirá a to n sejo de Economía Nacional, cuyas y mañana del martes; y al llegar a los honor.

n partido de revancha, desde luego el - .................... — - - ........ - señores dientes a las medidas tme ne- lineas generales quedaron trazadas en el Astilleros, ya no pudo continuar, tenien- Idem Ídem del párroco de San Pedro in3 E V E N D E ' cesiten a cuyo fin pueden solk'tar precios último Consejo de ministros. los.pies en muy mal estado y habiendo teresando que el Ayuntamiento celebre

para cualquier clase de techumbre de las De momento, podemos afirmar que pa- necesidad de trasladarlo a Santander, que- una función religiosa en honor de la Pa­rí Huelva. un magnífico chalet con diversas clases que fabrica esta casa, en ra 1a reorganización se tendrá en cuenta dando cama. trona de esta ciudad,

asiaiaejón de luz eléctrica, cuarto de ba- |a seguridad que han de salir muy bene- él introducir modificaciones útiles en los Los amigos no quieren ahora pagar la Idem de la “ Unión Radio S. A .” re- termosifón, de construcción moder- ficiados vuestros intereses. intereses del público. apuesta porque no ha llegado al mismo mítiendo presupuesto de propaganda tu-

' “ Rocalla S. Á .” — En Huelva, losé Ló- Desde luego, la refonna afectará a lo Santander, rística de la ciudad par medio de la ra-

equipo choquero presentará una alineación distinta por ver la manera de labar el ro­tundo fracaso del partido anterior.

OFF-STDE

P A R A OFICINA Ó COM ERCIO na, confortable e higiénico. Precioso jar | se arrienda la planta baja de la oasa calle Concepción, n.° 16.

Un y huerto.Darán razón en la “ Papelería Inglesa’

pez Garda, inás urgente,

Para informes en el piso principal Tuelva.

'm'-

g-

t *

ír

Laboratorio Químico L. FONTAINE

La Unión y el Fénix EspañolCO^';PAÑÍA DE SEGUROS REUNIDOS

Capital social: 12.000000 de ptas. completamente desembdsado

D E F U T B O L diotelefonía.San Sebastián.— La Asamblea de fut- Idem del señor director de la Casa de

bol ha acordado que puede elevarse el nú- Socorro referente a la denuncia formula- inero de Sociedades que participen en da contra el servicio de la misma en la an- el torneo de clasificación inglesa. terior sesión municipal.

También ha tomado el acuerdo de obli- Contrato con la Casa suministradora de gar a las Sociedades de primera categoría un aparato de Rayos X. a tener campos de yerba desde 1930. \ Cuentas.

CASA FUNDADA EN 1902

.**Sv;S

Directores Técnicos: D. Fduardo Díaz y D. Emilio OliveiraIpgenieros Químicos del Insiitut de Chimic de Touiouse

E pecialidad en análisis de Minerales, Metales, í bonos. Tierras, Carbones, Vinos, etc.— Contratos convencionales para Minas.

T ^ a de muestras y comprobación de pesos en cualquier punto.

Calle CANALEJAS. ?S: y 22 duplicado.— H U E L V A

llGílICillS en inilis InsJinitiis ie ESPMIl, filICill, PMlillL 8 ilifMSFUNDADA EN 1864

Seguros sobre la VIDA Seguros contra INCENDIOSSeguros de VALO RES Seguros contra ACCID EN TES

S E G U R O S M A R Í T I M O SSub-director en Huelva y su provincia:

JOAQUIW ARAGON.-San José, l.-praL-HUELVA

IDEAL N. P. U.E L . M E J O R D E L . O S C A F É S »

MOfCA. CARACOLILLO V P U ER TO RICO EXTRA

L O S a n g e : l- e : s u l t r a m a r i n o s f i n o s

-------— ---------------------- ú n ic a casa que tuesta d ia rla m e n fc --------------------------------

iWilTWMlil'IlffiiiíMmiiifiÉririri ~ rA N . Ü N I N O \ ? ^ Z Q U E Z -ConcepElÚn. 21.-HUELVA.............. ..... ................................................................© Ayuntamiento de Huelva

SECCION LOCALL^. P R O V IN U r M

* v«; n. - arnwy • > Si c-cr&ri iT.VKrM

Comisaría de VigilanciaA l Juzgado Municipal se denuncia a

Manuel Domínguez Morales, por malos tratos de palabra y amenazas, intentando agredirle con una navaja, a José Mario de la Corte.

Comandancia de MarinaDurante el dia de ayer el tráfico ei

nuestro puerto fué el siguiente:

B U Q U E S E N T R A D O S

Vapor inglés “ Lighfood” de Oran en lastre.

Vapor noruego “ Sillemor” de Cartage­na en lastre.

Vapor italiano “ Dottor Paolo” de Ge­nova en lastre.

Vapor italiano ‘‘ Corsinia” llone en lastre.

Vapor español ‘‘ Río Segre” de Cádiz con general..

Vapor alemán “ Tela” de Orán en las­tre.

Otras noticiasB A U T IZ O I

En la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y por el párroco don José Rodrí- I guez, tuvo lugar anoche el acto de admi- ¡ nistrar las sagradas aguas del bautismo a un hijo de don Pedro Joaquín Sánchez A l vear.

Actuaron de padrinos don José Gómez Vázquez y doña Dolores Jiménez Sán­chez.

Los numerosos invitados fueron esplén­didamente obsequiados.

S E A D M IT E N

BUQUES DESPACHADOS

Vapor italiano “ Stellamaris” para Port Talbot con mineral.

Vapor español “ Bizkagi Mendi” para Bilbao con general.

Vapor español “ Pedrosa” para Cádiz con mineral.

Vapor italiano “ Marie Teresa” para Osleleshansen con mineral.

Casa de SocorroEn este centro benéfico han sido cura

tías, durante el día de hoy, las siguientci personas:

José González Cordero, Cristóbal Con- treras Ramos, Patricio Carrascosa Jimé­nez y Francisco Pérez Rodríguez.

Todos leves.

huéspedes. Calle Díaz Quintero núm. 22.T A U R IN A S

Para el próximo domingo se está or-1 m Iganizando una novillada económica divi­

de Monta- ,, ,dida en dos partes. »

En la primera se las entenderán con dos novillos de Villalón, la cuadrilla bufa de Pinocho, Charlot y T. B. O. y en la se­gunda, lidiarán cuatro ejemplares de la misma ganadería, Templario, de Sevilla y Morenito de Huelva.

En casa particular se admite hué.sped en lamilia.

Razón en la Papelería Inglesa.

Cerveza VictoriaUnica cerveza que no contiene “ AIbú

mina” .V Pedidla en todas partes.

Oficina de distribución: Vázquez Ló pez, 45.

Para oficinasEn sitio muy céntrico, se arrienda rü

espacioso local para oficins.*s.Razón en la Papelería Inglesa.

V IA JE R O SPasó el día en Huelva el joven y cuito j

secretario del Patronato de Exploradores ' de Río Tinto, dmi Juan Wilkins, realizan- [ (lo importantes gestiones para la concen-' tración en el campamento de Birkenhead (Inglaterra) de un grupo de exploradores . de dicho centro minero.

S u r á f € s ; í l a s 'r i c iJ í ' .

. . . . . . ..t-

j-.í C i C í F '? * '“'i

c C A L L O S ?En tres dias extirpa totalmente q ,

J.LOS y DUREZAS, OJOS DE Qa* (TXQ y JUANETES el patentado '

UNGÜENTO MAGICO ÍRechazad las imitaciones.

En farmacias y droguerías, 1,60 pes( !Por correo, 2 pesetas.

|’'armacia Puerto. Plaza Sim Idelfpt^o

Madrid.

R . B U E N D I a'Director del Real Dispensario

Antituberouloso "VICTORIA EU6ENlj|'>

ENFERMEDADES D E L PECHoÍ---- R A jy ^ O S X ^

CONSULTA Dg |A3

GOBERNADOR ALONSO, 1

(esquina a Castelar)

~ HUELVA —

S E A D M IT E N

dos huéspedes en familia. Darán razón en “ Papelería Inglesa” ,■ ■ José Nogales, 15.

S E A R R IE N D A

el piso bajo de la casa núm. 17 de la calle liVIackay y Macdonald. En el piso alto d e . !a misma casa, darán razón.

99F á b r ic a de C h o co la te s ”BUB1de la COMPAÑIA COLONIAL de AFRICA

Estos Chocolates están fabricados con el CACAO de nuestras fincas propias de FERNANDO FÓO, lo cual nos permite elaborar una superior calidad, sin mezcla de cascarilla ni otras semillas.

Nuestra garantía es vidente, para el consumidor.La Compañía Trasatlántica Kspafiola, se provée exclusiva­

mente de nuestra marca

---------------------------------- Representante provincial:

LISARDO OTERO COLMENERO.-Nerva

í» 'U

300 pesetas fijasy fuerte comisión. Novísima fácil represeií' tación local por cuenta de la firma BIO* ] S E M E N T IA .— Apartado núm. 4.0x8

Madrid.

Miraivw' jiiwii_ju.a»uiw'»cv>ra« — -- ...... ,p..

MORRISON Y HASELDEN Almirante H.Pinzén,

H U E L V i

ALMACENES DE METALES y MATERIALES para MINAí^

Aceites Minerales y Grasas.— Empaquetaduras.— Gomas

CO RREAS DE CUERO Y PELO DE CAMELLO

H ERRAM IEN TAS-C A B L E S— PALAS cBASCONlA>

E F E C T O S Í S I A V A l _ E 3

ConsigRaclones y eipoitaclones de pioductos regionales

IK

SUCURSALES Y DEPÓSITOS:

Heliila • - Cesta - - Laiaclie - - TetiúD - - Villa Sasjiiijo5agú5tú, 18.-flparíada 62

M U E U V A

AG EN TES DEINGERSOLL-RAD 0 >.— Comfveioras, Ferforatoras, Acero» para b a r r il

SDAD, ANONIMA ESPAÑOLA DE uUBIUFICANTES.— Aceites y giaiai SCQTTJSH TUBE Co. Ltd.—'Tubos 'orjados y accesorio».

R. S. NEW A LL Y SON Ltda.— Cables de acero de toda» claseq COTONIF'ICIO DE BApALO N A.- -Algodone»,

LA UNION METALS - -*CA S. A.— Tomiba», remaches, etc. COMPAÑIA "L A CRUZ".— PlQgno dulce, perdigones y minio «n polva

QRENSTEIN Y KOPPEL.— ^Locoiqptoras, vagones, vagonetas, carrÜea, ds, A. E. G. IBERICA DE ELECTRICIDAD S. A.— Materiales cléctricoi

G U A R D O K, L. EARLE*— Tubos de cobre y latón, et i c e n t r a l Sm ERURGLCA— lingote» de fundición.

SEGUROS M ARITIM OS-SEGUROS contra INCENDIOSCONSIGNACIONES DE BUQUES

CEMENTO REZOLAC A R B O N E S y C O K D U R O -F E L G U E R i^

T Í A S XiÓPSSZ yooocKHXxnS U C E S O R : JO A Q v lN L O P E Z G O M E Z H U E L V A

im

PAPELERIA INGLESAGran surtido en libros rayados

para el comercio

Agendas y Dietarios de todas clases A R T I C U L O S D E D I B U J O

^ i r r - i r —i nir'ii'~ i ii i • m ■ i n m na n -■-i-mwiTn ii—i i - niiiiiinwn i

^ W W W W W W V W W t f W V ^£a experiencia demuestra que los Chocolates y Dulces

MATIAS LOPEZ JS O N L O S M EJO BES D E L M U N D O « C

Grandes Talleres de Maquinaría, Fundición y Forja Especialidad en Prensas y demás maquinarias ^

para ia elaboración de aceites y vinos Almacén general de Hierros, Aceros. Metales y ^

XCementos «Landfort», «Pulpo» y «Vallcarca* j¡|Grandes existencias en Puntas de París — ..... jj

l e e p i smientras se juega puede refrescarse la boca con la go­ma de mascar

fEiymimque además de conservar limpia la dentadura es un delicioso laxante.OEPOSJTABKM;

E. PEREZ DEL MOLINO S. A. SANTANDER MAORlO

*li ■ nlB

m f i r a i

V.

© Ayuntamiento de Huelva