aejempuriocn ultimas noticias la provincia · 2018-06-18 · aejempuriocn precios de suscfllpciÚh...

4
aEJEMPURIOCn PRECIOS DE SUSCfllPCIÚH En Huelva, un mes . 2.— Pías, Fuera, Irímeslrc. . 6.— * Exíranjero, un año. . 60.— < LA PROVINCIA ULTIMAS NOTICIAS Número atrasado, 10 céntimos Anuncios oficiales a 75 céntimos línea (Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA ANUNCIOS Gacetillas y Redamos pídanse precios Redacción y Administración: Joaquín Costa, 13 Altos de la Papelería Inglesa Teléfono núm. 144 Año LV.-Núm. 13.923 DIARIO DE LA NOCHE Martes 24 de Enero de 1928 24-1-928. Sr. Director de L a P rovincu. Huelva _ ciera hasta ahora las causas de mí destitu ' ción (se refiere a la pérdida de los recur : sos contencioso-administrativos. Si esto ' demostrara la incapacidad de las Corpora representante de la Prensa para adquirir ciones, no existirían Ayuntamientos ni Di, alguna información que poder hacer públi putaciones más de quince días), ca como hace en todo centro oficial he afirmación, deduzco una conse Muy señor mió y distinguido amigo; En tenido las atenciones propias de las perso cuenda; cual es, que la censura ahora se justo defensa encarezco de usted, permita ñas educadas, como la he tenido también señor Tejero, se ejerce con mayor insertar en el periódico de su acertada dí con el señor Tejero cuando me ha visita tjenevolencia que antes, pudiendo criticar rección las cuartillas adjuntas en contesta do, y las tuve así mismo con todo el públi fundamento y dentro de la mayor ción a las que aparecieron anoche con la co en general, no puede ni debe el señor corrección la gestión administrativa muñí firma del señor Tejero. Tejero atribuir estas atenciones maliciosa Gracias anticipadas de su affmo. y se mente. La Prensa cuando ha elogiado al nación del señor Tejero, yo invito formal guro servidor q. e. s. m., Ayuntamiento, o a mi gestión personal, lo ^ ^ Jmn Quintero Báes. ha hecho fundándose en casos concretos ^hora mi gestión ya que no pudo ha dignos para la Prensa de elogios, como lo ^ jo impedía— según fueron también para el señor Tejero en al^é,_i^ censura. De esta invitación que ha guna ocasiones según cartas que conservo pgjg^^^ de dicho señor muy estimables por cierto. tan airoso como lo fui en Y por último el señor Tejero afirma agosto del 26 como consecuencia de un ar cales” publicado en L a P rovincia el 16 que la censura ejercida en época del señor publicado por él en "E l Defensor" del corriente en el que se reflejaban apre Andrade Chinchilla, era tan rígida que no ¿gj j j ^g agosto de 1926. elaciones del señor Tejero sobre determi permitía la crítica de la actuación municí nada actuación del Ayuntamiento que ce pal, siendo debido a esto, que no se cono JUAN QUINTERO BAEZ só el 9 del corriente, y el cual me cupo la ______ _____ _ --------------------- ---------- -------------- honra de presidir, me consideré obligado a dirigir al señor Tejero la siguiente carta: "Huelva 17-1-928. Sr. D. José Tejero G. de Vizcaíno. Mi querido amigo: En las declaracip PARA EL SR. TEJERO EN JUSTA DEFENSA Con motivo del artículo “ Aspectos Lo DE MERCADOS TRIGOS GARBANZOS G 171 A ALPARGATERIA,— La alpargatería de CUCHILLERIA.— Se venden tijeras L A GOLONDRINA.—Juan Carrasco, la calle de San José, es la que más barato ¿e costura y navajas de bolsillo de todas Despacho de bebidas, ricos aperitivos.— vende, de José Santo Orts marcas. Bonifacio Fernández Novoa. ■ Hernán Cortés, n." 6.— Huelva. ALGODONES BLANCOS Y DE CO- ' f^OR para limpieza de Maquinaria.— R. —~~~— Rivero y Compañía-Fabricantes Je las CONFITERIA Y PASTELERIA “La >°=Pnm.r y Mayorquina” .— Francisco Segura.— Sa- mo de la mecánica.— Francisco Balitas patentadas núm. 93.703 de i,. 2 y 5 kilos.— ^A. H. Pinzón, 8 Huelva. M ECANICO.— Técnico en máquinas de en todo lo concerniente al ra- Medina. ABRIGOS, Impermeables, Paraguas y demás géneros de Invierno.— Camisería calle Bocas, 13. AGENTE DE ADUANAS MANUEL NARVAEZ Corredor Intérprete de naves Odiel, 51. gasta núm. 15 Huelva. CARBONES NACIONALES. — Jeró- nimo José Cerisola.-Apartado 4i.-Huelva COMESTIBLES.— Rafael Párelo 'Calle Fernando el Católico, número 29 -Encargos en nuestra Redacción. M EDICO.— R. Sierpes.— Especialista en enfermedades nerviosas.— Consultas de 2 a 4.— Canalejas número 4, CONSIGNATARIO.— Luis Romero.— -------- ------------------------------------- — Venta de materiales para minas, ferroca- A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco rriles y buques.— Almirante H. Pinzón. MUEBLES. — Casa Franco,— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de Pepe Gómez. Joaquín Costa 14. Manzano.— Calle Doctoi Caldera ALPARGATERIA.—De José Navarro. Calidad superior en el género. Calle Gómez Jaldón Huelva. DROGUERIA.— Emilio Fuente.— Bro- chas,, Barnices y Pinturas.— Especialidad en Colonias y esencias.— San José, 14 AGUARDIENTES Y LICORES.— EL M A R T IL L O .— Almacén de ferre- quín Costa número 10, Huelva , . , No ha modificado su aspecto la tendea| Sevilla: blancos tiernos, a 75, 90 y 120 ^ peri£TA a Progresiva Industrial y Comercial” - -y periódico i^ a rRoviNciA y renrienaoie ai balizado por no querer hacer concesiones granos.en onza; id. duro', a 48, SS y 6 s: ^ ^ , r . tt 1 ' tena y quincalla.— Enrique López.— Joa- Ayuntamiento presidido inmerec,jámente tendedores y por no mostrar prisa al mulatos tiernos, a 53,62 y 68; id ¿tros, ' A.) Gómez jaldon num. 3, Huelva por mí, indicas tu disconforimdad con de eompradores; como consecuencia 43, 44,50 y 65. r-. a icTen/vD-nrc terminadas actnaciones, motivadas sobre ^ ^ ^ ^ | ^ DE TRANSPORTES- todo, con la perdida de varios recursos ad ^^^^^ior. ! kilos, según número de granos en onza;, n?T nipnstrativos. Si tn fueras tan amable que gn el mercado de Valladolid se cotiza, número i, a 55; pelones, de 58 a 95; Ídem | tuvieras la atención de indicarme concre , . . . «» co v Sn rpalp« fanpm» de al detall, entre 88,50 y 89 reales tanega de numeroi, a 55. 'ALMACEN DE ESPARTERIA y coi tamente cuales son esos recursos en don tall se opera a 90 reales fanega, o 52,03 bre el particular con los antecedentes que superando en mu recordara del caso, aclarándote de paso oferta a la demanda, cualquier duda que pudieras tener. guro , 94 libras, precios equivalentes a los de Barcelona: andaluces blancos, a 58 pese , , t de presidio el desacierto como aseguras, ^ ^ deleria en general. Especialidad en traba me dañas la satisfacción de informarte so ^ ; ARROCES minas. Agencia de Transportes. Dicen de Valencia que cada semana que' Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2. transcurre se agudiza el problema arroce ------------------------- - ~ mn V .e Prienda, por persistir la paralización y aumentar B A R B E R IA R A M O S. — Gabinete para Como siempre tuyo affmo. amigo y se Zamora, La Seca. Cebreros y Santa María el stock señora.-Calle Primo de Rivera 5--Ser- ro serví or q. e. t. m., ^ 22 pesetas fanega; León, So cáscara se cotiza a 32 pesetas '^ido esmerado e higiénico.— Se hacen y Juan Quintero ^áez ^ia, Sahagún y Fresno, a 21,75; Avila, Se kilos, y los elaborados, dase c o ' se arregla toda dase de postizos. No habiendo recibido contestación a la Sovia, Salamanca, Arévalo y Nava del Rey rriente, a 43. | ^ ^ carta copiada, y apareciendo anoche en a 22,25. | En la semana terminada el 6 del corríen BICICLETAS, laller de reparaciones L a P rovincia un artículo del señor Te ^1 mercado de Zaragoza se acentúa te, se exportaron por el puerto de Valen y de bicicletas de las mejores mar- jero indicando de nuevo el desacierto en la paralización del negocio y al mismo tiem cia 843.825 kilos de arroz con destino a pía Accesorios y piezító de recambio, los recursos administrativos, admito como P° 1 ^ flojedad en los precios, que son por extranjeras y 173.850 para varios mer Valencia núm. 3 contestación el referido artículo y paso a kilos: catalán monte, a 53 y 54 pese ^adós de la península, contestarle. corrientes, a 50 y 51; huertas, a 49, VINOS Y ALCOHOLES En Alcañiz, se cotizan los 140 kilos a 11^ a *• ' 1 * ♦ * , . . . En general la demanda continua y los . . . . ^ 70 pesetas, tanto el trigo de monte como . t- Ante todo, he de manifestar al señor Te , / ,, ® precios se mantienen firmes. EFECTOS NAVALES.—R. Rivero y Compañía.— Tubos, numgueras y demás - enseres de Bodegas.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. MUEBLES.— Se realizan a precio de fá- bricu.— Bazar Masc:irós. NUEVA DROGUERIA y Perfumería.- Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnices y perfumes a granel.— José Nogales (antes Herreros) número 16 Huelva. . . . . el de huerta, jero, que ha s.do siempre m. criterio, lie x vado ahora a la practica en mi actuación, conservan los precios de la se que la persona que ostente la representa anterior c^ón del Ayuntamiento, así como los demás ^ *«• a t ? t \ ta q compañeros de Cabildo, deben en todo mo . , Su negocio, se encuentra muy par-iliza En la provincia de Ciudad Real: en la’' BICICLETAS.— Reparaciones de bici- cletas de alquiler, soldadura autógena,-Ra- fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6. EFECTOS NAVALES.—"La Comer- cial Andaluza” .— Artículos para bodegas, ferrocarriles y otras industrias.— Almi- rante Hernández Pinzón, número 24 E L TU PI.— Manuel Camacho.— Cafés, vinos y licores de las mejores marcas.— General Primo de Rivera, Huelva. F O T O G R A F O .— ^Joaquín Alloza. E l que tiene más trabajo.— Castelar ii FONDA NUEVA.— Viuda de Terrero, Castelar número 15. FOTOGRAFIA ARTISTICA. — De C. Chaparro. Concepción, 3.— La mejor de Huelva den, a 3,55; en Villa de don Fadrique, a 3,20; en Villacañas, a 3,10. Tarragona cotiza: Priorato blanco, 12 mentó defender el interés municipal, por ser esta su primera misión, ajustando sus ausencia de los compradores, pero decisiones en todos los casos que no exista ceden los precios.* manifiesta injusticia, a favorecer el erario Valladolid continúan siendo los pre comunal. siguientes: harina selecta, a 67 El señor Tejero sabe perfectamente lo buena a 65,50; co fácil que es a cualquier contribuyente Ínter oriente, a 64,50, segunda, a 3,50. poner un recurso sobre un arbitrio o exac ción; procedimiento que se emplea frecuen Primera, a 72 pesetas; de segunda, a 69; en Ocaña, a 3,50; en Quintanar de la Or temente contra A3runtamientos, Diputacio tercera, a 65; pienso tercera, a 28 los nes, y hasta contra la Hacienda Pública y ^ hilos. Tribunales sin que se pueda deducir del Zaragoza: harina de pr^mera fuerza, a número de ellos el menor o mayor acier 70 pesetas los 100 kilos; superior entre reales grado y carga; id. tinto, 13; del to en la actuación de las Corporaciones de Roerte, a 66; blancas, a 63; segunda, a 50. Campo, blanco, 11; id. tinto, 12; mistelas cuyos acuerdos se recurren. Es un recurso Barcelona: harina extra blanca superior, blancas, a 14 1/2 y 15; id. tintos, a 15; legal que emplean los contribuyentes con ^ ^ 7 7 ^ pesetas los roo kilos; id. id. co azufrados, a ii. tra los Ayuntamientos cuando se conside a 68; número 3, de 53 a 58; nú Alcoholes: rectificado vínico, 96 grados ran lesionados en sus intereses, correspon 4» a 43; segundas, a 39; terceras, a a 233 pesetas hectolitro; id. industrial, a diendo resolver, primero al Tribunal Eco 33 » 5o; cuartas, de 32,50 a 33,50. 235 nómico; después, al Tribunal Contencio CEBADAS ! En los mercados franceses los negocios so; y por último al Tribunal Supremo; gra Apenas se hacen operaciones, siendo sus son muy reducidos, pero no obstante, la tis, al menos hasta ahora para el Ayunta precios, por fanega, en varias plazas: V a propiedad mantiene sus pretensiones, sien miento de Huelva, que no ha tenido que lladolid, Nava del Rey, Pampliega y Pa do de firmeza la nota dominante de los pagar ni un céntimo por las defensas; le lencia, a 15,75 pesetas; Olmedo y Ciudad mercados, ha bastado su personal letrado. Rodrigo, a 16,25; Ríoseco, Salamanca, Se Se cotizan en Beziers los vinos tintos, Pues bien; no recuerdo en este momen Pefíafiel, Zamora, Cistierna y San de 135 a 195 francos hectolitros; en Mont to, si durante los 43 meses de mi actuación, hagún, a 16; Arévalo, Riaño y Cantata pellier, de 125 a 180; en Narbonne, cose han sido once recursos los entablados con pi^óra, a 17. cha 1927» 7 ^ ^2 1/2 grados, de 140 a 210. tra acuerdos municipales sobre los que re Sevilla, a 37 pesetas los 100 k ip s ; V a En Burdeos, el negocio de vinos es im cayeron fallos condenatorios según el pa Cencía, a 37; Zaragoza, a 32; Tarragona, portante, y son los vinos viejos los más so recer del señor Tejero; pero sea los que 3 L 5o a 33; Barcelona, de 37,50 a 40, licitados. fueren, es lo cierto, que la mayoría de los según clase y procedencia; Alcañiz, a 28 Los precios de los vinos ordinarios se recursos han sido resueltos favorablemen t8o litros. mantienen con firmeza; se cotizan los vi te al Ayuntamiento: unos en primera AVENAS nos tintos de 1.600 a 1.700 francos el to instancia, y otros en segunda. Vea pues, Desanimadas; las cotizan Valladolid, sin envase, y los blancos, de 1.700 a el señor Tejero, corño han venido los Tri Salamanca, Peñafiel, Pampliega y Torque t-Boo. bunales competentes, en primera o según mada a 7 peestas fanega; Ríoseco, Zamo da instancia, según los casos, a reconocer ra, Falencia y Segovia, a 7,25; Avila, Bur la razón al A3mntamiento; lo que no ha gos, Cistierna, Frómista y Fuentesaúco, bría podido conseguir, si para evitar los a 7>50- recursos se hubiera allanado el Ayunta Sevilla, a 34 pe''eta.« los cien kilos; Va capital se.cotiaa la artoba de i6 litros a ^ prieto .-S astrería.-Confecciona’ 4,60 pesetas; en Valdepeñas, a 5,25; en ______________________________ Castellar de Santiago, a 4; en Infantes y , - . t » tt 1 ' Manzanares, a 4,10; en Daimiel, a 3,7° : 4 -Huelva.^poNDA “LA PERLA”.-Comida y ca- en Almagro, a 4; en Alcázar de San Juan a 2,90; en Tomelloso, a 3,25. CONFITERIA Y PASTELERIA.— "El Buen Gusto” .— ^José Miguel, calle Concepción mas a precios económicos. Almirante H. Pinzón número 5 En la de Albacete: en Villarrobledo, a 2,35 pesetas; en La Roda, a 2,90. En la de Cuenca, en San Gemente, a 2,go pesetas arroba. CALZADOS.-Los mejores y los En la de Toledo: en Madr,de,os, a 3,25 Colmena” . Plaza de las' ---------------------------------------------------- arroba, en Santa Cruz de la Zarza, a 4,, ^ GRASAS Y ACEITES LUBRIFICAN- ¡GARAGE CARRERA.—C. GibraJeón. __ t Teléfono 121.— Despacho de accesorios. más; Carmen, núm. 2 NICOLAS FARACO.— Calderero mecá- nico en cobre. Chapi-ta. Construcción de alambiques, piezas de confitería y tuberías de todas calses. Especialidad en carroce- rías, guardabarros y radiadores de auto- móviles. Independencia, 6. Huelva. OPTICA. — "El Anteojo”.— Baldomcro Campo.— Unica casa que monta los cris- tales esferocilíndricos.— Calle Sagasta PANADERIA "LA POPULAR”.-Las riquísimas tortas de la panadería "L a Po- pular” , son preferidas por sus excelencias PLATERIA Y RELOJERIA.—Salva- dor Díaz Feria. Se compra plata y oro jr objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se hacen todas clases de trabajos en re- lojería y platería.— Ventas a plazos. POMPAS FUNEBRES.—"La Magda- lena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y José Nogales. PAPELERIA INGLESA EFECTOS DE ESCRITORIO JOAQUIN COSTA, 13 Sucursal, Cala 4. TES.— R. Rivero miento a la primer demanda del contribu lencia, a 36; Zaragoza, a 28,53 í Tarrago | yente. De todo ello, se deduce que la ges na, a 30 y 31; Barcelona, de 36 a 38; Alca rión municipal en estos casos ha sido acer ñiz, a 22 los 180 litros. ^ i CENTENOS En cuanto a los estímulos a la Prensa, I También es muy reducido el negocio, e de manifestar, que no es cierto, ni pue J Sus precios son: Valladolid y Falencia, e probar el señor Tejero que yo estimula a 10,125 pesetas fanega; Olmedo, Toro, i'a a la Prensa para que me exaltara: esto Santa María de Nieva y Cantalapiedra, a es una ofensa y no se puede afirmar sin 11,50; Cebreros y La Seca, a i i ; Peñafiel, ^ j;.. ^Riaño y Torquemada, a 10,50; Osorno, I cuando ha llegado a mi despacho un Salamanca y Frómista, a 10 pesetas. | PALHIL 9 ,»(MeNCz 0 P ñ it drricin^/o Joman tos niños Smtomonor noaóÑnem p ersa Este número ha sido visado por la censura CORREDOR DE COMERCIO.—Jus- to Borrero de la Feria. Calle Sagasta. CARPINTERIA. — "La Onubense”. Taller de ebanistería mecánica. Muebles económicos. Vázquez López núm. 16 PELUQUERIA PARISIEN para seño- y Compañía, impor-! y niñas.— Manuel Gómez "E l Madri- - tadores directos.— A, H. Pinzón. 8 Huelva lefio.— Pduquero especialista ondulador.- Vázquez López número 4. R. RIVERO Y COMPAÑIA.—Artícu- los para Industrias, Minas y Ferrocarri- les.— A. H. Pinzón, 8 Huelva. José Moría Mendoz CamacliQ MEDICO CIRUJANO CLINICA y CONSULTORIO MEDICO QUIRURGICO ■ABITACIONBS PAKA ESTANCIA CB EN71P MOS itN TRATAMIENTO RAYOS X Y RADIUN Tratamiento especial sin operación de es* crófulas, cáncer y toda clase de tumore» por el R adiun y la Radioiebafij. RAYOS X ^-XA>rSPOSTARI.ES AI. D O M I C I L I O uX GRAN RESTAURANT del Centro Ins- tructivo Comercial.— Servicios esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre- paran meriendas.— Béjar, número i. I __________________________ _ GABINETE PARA SEÑORAS Y NI- ÑAS.— Corte de pelo, ondulaciones artís- ticas, depilación, masaje y secador eléctri- co.— Lavado de cabeza.- pez, 4. -Vázquez Ló- I HOTEL DOMINGUEZ.— Amplias ha- Jbitaciones al exterior. Magníficos cuar- tos de baños. Servicios esmerados, Ge- I n'“ral Primo de Rivera núm. 2 ¿NPKRMO ^lyHcación de todas las foranas i* k ffciricidad médica y destruccióit dW ÍI c Aparato para masaje mecánico j eléctrico ^ARTOS Y ENFERMEDADES DE LA MUTXr : VENEREO Y SIFILIS APLICACION DEL 606 Y 914 Consulta diaria. 'AZgiUEZ tQPEZ, íi ,-HUELV á LA ESTRELLA INSTALACIONES ELECTRICAS PLAZA DE LAS MONJAS, 4.-HUELVA JOYERIA Y RELOJERIA. — José S. Huet.— Concepción núm. 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en artículos de Toledo. JUGUETES.-^La Casa del 0,95 ofrece un gran surtido de aluminio, loza y cris- tal, a los precios de 0,65 y 0,95. L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du- que de la Victoria, 4. R. SIERPES.— Médico.— Medicina ge- neral.— Consultas de 2 a 4. — Huelva. SASTRERIA Ubaldo Rodríguez.— Es- meradas confecciones de trajes. Rascón núm. I. TALLER de carrocería Gordillc,— Es- pecialidad en pintado y guarnecido para todas clases de automóviles. Carretera de Gibraleón núm. 138 ULTRAMARINOS FINOS.—"La Lon ja ” .— Para economías en precios y artícu los selectos, esta casa.— Grandes existen cías.— Francisco Avila Galán.— Gómez Jal dón, 10 e Isabel la Católica, i.— Huelva. VINOS.— Bodega "La Maiiclió' . A B C bervicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu rillo, 7. Teléfono num. 71. VINOS Y LICORES. — "La Sidra”. Carretera Odiel.— José García González ZAPATERIA OCAÑA. — Calzado de lujo a precios económicos. Sagasta, 30, LEJIA.— Señora, use la lejía “ Nuestra ZAPATERIA GONZALEZ.— Sin n«e- Sefiora de la Cinta” , para colar su ropa, jsiad de liquidar, esta es siempre la casa PftdlUft jflu# h m to y^ade-'-Con^ón, i © Ayuntamiento de Huelva

Upload: others

Post on 21-Apr-2020

1 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: aEJEMPURIOCn ULTIMAS NOTICIAS LA PROVINCIA · 2018-06-18 · aEJEMPURIOCn PRECIOS DE SUSCfllPCIÚH En Huelva, un mes . 2.— Pías, Fuera, Irímeslrc. . • 6.— * Exíranjero, un

aEJEMPURIOCn

PRECIOS DE SUSCfllPCIÚH

En Huelva, un mes . 2.— Pías, Fuera, Irímeslrc. . • 6.— *Exíranjero, un año. . 60.— < LA PROVINCIA

ULTIMAS NOTICIAS

Número atrasado, 10 céntimosA n u n c io s oficiales a 75 céntimos línea

(Apartado núm. 43) DECANO DE LA PRENSA DE HUELVA

ANUNCIOSG ace tilla s y R e d a m o s

p ídanse precios

Redacción y Administración:

Joaquín Costa, 13Altos de la Papelería Inglesa

Teléfono núm. 144

Año LV.-Núm . 13.923 DIARIO DE LA NOCHE Martes 2 4 de Enero de 1928

24-1-928.Sr. Director de L a P rovincu.

Huelva

_ ciera hasta ahora las causas de mí destitu ' ción (se refiere a la pérdida de los recur : sos contencioso-administrativos. Si esto ' demostrara la incapacidad de las Corpora

representante de la Prensa para adquirir ciones, no existirían Ayuntamientos ni Di, alguna información que poder hacer públi putaciones más de quince días), ca como hace en todo centro oficial he afirmación, deduzco una conse

Muy señor mió y distinguido amigo; En tenido las atenciones propias de las perso cuenda; cual es, que la censura ahora se justo defensa encarezco de usted, permita ñas educadas, como la he tenido también señor Tejero, se ejerce con mayorinsertar en el periódico de su acertada dí con el señor Tejero cuando me ha visita tjenevolencia que antes, pudiendo criticar rección las cuartillas adjuntas en contesta do, y las tuve así mismo con todo el públi fundamento y dentro de la mayorción a las que aparecieron anoche con la co en general, no puede ni debe el señor corrección la gestión administrativa muñí firma del señor Tejero. Tejero atribuir estas atenciones maliciosa

Gracias anticipadas de su affmo. y se mente. La Prensa cuando ha elogiado al nación del señor Tejero, yo invito formal guro servidor q. e. s. m., Ayuntamiento, o a mi gestión personal, lo ^

Jmn Quintero Báes. ha hecho fundándose en casos concretos ^hora mi gestión ya que no pudo ha dignos para la Prensa de elogios, como lo ^ jo impedía— segúnfueron también para el señor Tejero en al^é,_i^ censura. De esta invitación que ha guna ocasiones según cartas que conservo pgjg^^^de dicho señor muy estimables por cierto. tan airoso como lo fui en

Y por último el señor Tejero afirma agosto del 26 como consecuencia de un ar cales” publicado en L a P rovincia el 16 que la censura ejercida en época del señor publicado por él en " E l Defensor"del corriente en el que se reflejaban apre Andrade Chinchilla, era tan rígida que no ¿gj j j ^g agosto de 1926. elaciones del señor Tejero sobre determi permitía la crítica de la actuación municínada actuación del Ayuntamiento que ce pal, siendo debido a esto, que no se cono JU A N Q U IN T E R O B A E Zsó el 9 del corriente, y el cual me cupo la ______ _____ _ — ------------------------------- --------------honra de presidir, me consideré obligado a dirigir al señor Tejero la siguiente carta:

"Huelva 17-1-928.Sr. D. José Tejero G. de Vizcaíno.Mi querido amigo: En las declaracip

PARA EL SR. TEJEROEN JUSTA DEFENSA

Con motivo del artículo “ Aspectos Lo

D E M E R C A D O ST R IG O S G A R B A N Z O S

G 171AA L P A R G A T E R IA ,— La alpargatería de C U C H IL L E R IA .— Se venden tijeras L A G O L O N D R IN A .— Juan Carrasco, la calle de San José, es la que más barato ¿e costura y navajas de bolsillo de todas Despacho de bebidas, ricos aperitivos.—

vende, de José Santo Orts marcas. Bonifacio Fernández Novoa. ■ Hernán Cortés, n." 6.— Huelva.

A LG O D O N E S B L A N C O S Y D E CO- 'f^OR para limpieza de Maquinaria.— R. — ~~~—Rivero y Com pañía-Fabricantes Je las C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA “ La >°=Pnm.r y

Mayorquina” .— Francisco Segura.— Sa- mo de la mecánica.— FranciscoBalitas patentadas núm. 93.703 de i,. 2 y 5 kilos.— A. H. Pinzón, 8 Huelva.

M E C A N IC O .— Técnico en máquinas de en todo lo concerniente al ra-

Medina.

A B R IG O S, Impermeables, Paraguas y demás géneros de Invierno.— Camisería

calle Bocas, 13.

A G E N T E D E A D U A N A SM A N U E L N A R V A E Z

Corredor Intérprete de naves Odiel, 51.

gasta núm. 15 Huelva.

C A R B O N E S N A C IO N A L E S . — Jeró­

nimo José Cerisola.-Apartado 4i.-Huelva

C O M E S T IB L E S .— Rafael Párelo 'Calle Fernando el Católico, número 29

-Encargos en nuestra Redacción.

M ED ICO .— R. Sierpes.— Especialista en enfermedades nerviosas.— Consultas de 2

a 4.— Canalejas número 4,

C O N S IG N A T A R IO .— Luis Romero.—— -------- ------------------------------------- — Venta de materiales para minas, ferroca-A G E N T E D E A D U A N A S .— Francisco rriles y buques.— Almirante H. Pinzón.

M U E B L E S. — Casa Franco,— Los más elegantes, los más económicos, a cargo de

Pepe Gómez.Joaquín Costa 14.

Manzano.— Calle Doctoi Caldera

A L P A R G A T E R IA .— De José Navarro. Calidad superior en el género. Calle

Gómez Jaldón

Huelva.

D R O G U E R IA .— Emilio Fuente.— Bro­chas,, Barnices y Pinturas.— Especialidad

en Colonias y esencias.— San José, 14

A G U A R D IE N T E S Y L IC O R E S.—E L M A R T IL L O .— Almacén de ferre-

quín Costa número 10, Huelva

, . , No ha modificado su aspecto la tendea| Sevilla: blancos tiernos, a 75, 90 y 120 ^

p e r i £ T A a Progresiva Industrial y Comercial” - - yperiódico i a rRoviNciA y renrienaoie ai balizado por no querer hacer concesiones granos.en onza; id. duro', a 48, SS y 6 s : ^ , r . tt 1 ' tena y quincalla.— Enrique López.— Joa-Ayuntamiento presidido inmerec,jámente tendedores y por no mostrar prisa al mulatos tiernos, a 53,62 y 68; id ¿tros,' A.) Gómez jaldon num. 3, Huelva

por mí, indicas tu disconforimdad con de eompradores; como consecuencia 43, 44,50 y 65. r-. a icTen/vD-nrcterminadas actnaciones, motivadas sobre | ^ D E T R A N S P O R T E S -

todo, con la perdida de varios recursos ad ^ ^ ior. ! kilos, según número de granos en onza;, n ? Tnipnstrativos. Si tn fueras tan amable que g n el mercado de Valladolid se cotiza, número i, a 55; pelones, de 58 a 95; Ídem |tuvieras la atención de indicarme concre , . . . «» co v Sn rpalp« fanpm» deal detall, entre 88,50 y 89 reales tanega de numeroi, a 55. 'A L M A C E N D E E S P A R T E R IA y coitamente cuales son esos recursos en don

tall se opera a 90 reales fanega, o 52,03 bre el particular con los antecedentes que superando en murecordara del caso, aclarándote de paso oferta a la demanda,cualquier duda que pudieras tener.

guro

, 94 libras, precios equivalentes a los de Barcelona: andaluces blancos, a 58 pese , , tde presidio el desacierto como aseguras, deleria en general. Especialidad en trabame dañas la satisfacción de informarte so ; A R R O C E S minas. Agencia de Transportes.

Dicen de Valencia que cada semana que' Andrés Rodríguez Páez, Carmen, 2. transcurre se agudiza el problema arroce ------------------------- - ~

mn V .e ‘ Prienda, por persistir la paralización y aumentar B A R B E R IA R A M O S. — Gabinete paraComo siempre tuyo affmo. amigo y se Zamora, La Seca. Cebreros y Santa María el stock señora.-Calle Primo de Rivera 5 --S e r-ro serví or q. e. t. m., 22 pesetas fanega; León, So cáscara se cotiza a 32 pesetas '^ido esmerado e higiénico.— Se hacen y

Juan Quintero ^áez ia, Sahagún y Fresno, a 21,75; Avila, Se kilos, y los elaborados, dase c o ' se arregla toda dase de postizos.No habiendo recibido contestación a la Sovia, Salamanca, Arévalo y Nava del Rey rriente, a 43. | ^

carta copiada, y apareciendo anoche en a 22,25. | En la semana terminada el 6 del corríen B IC IC L E T A S , la lle r de reparacionesLa P ro v in cia un artículo del señor Te 1 mercado de Zaragoza se acentúa te, se exportaron por el puerto de Valen y de bicicletas de las mejores mar-jero indicando de nuevo el desacierto en la paralización del negocio y al mismo tiem cia 843.825 kilos de arroz con destino a pía Accesorios y piezító de recambio, los recursos administrativos, admito como P° 1 flojedad en los precios, que son por extranjeras y 173.850 para varios mer Valencia núm. 3contestación el referido artículo y paso a kilos: catalán monte, a 53 y 54 pese ^adós de la península, contestarle. corrientes, a 50 y 5 1; huertas, a 49, V IN O S Y A L C O H O L E S

En Alcañiz, se cotizan los 140 kilos a 1 1 ^ a *• ' 1* ♦ * , . . . En general la demanda continua y los. . . . ^ 70 pesetas, tanto el trigo de monte como . t-

Ante todo, he de manifestar al señor Te , / , , ’ ® precios se mantienen firmes.

E F E C T O S N A V A L E S .— R. Rivero y Compañía.— Tubos, numgueras y demás

- enseres de Bodegas.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

M U E BLE S.— Se realizan a precio de fá- bricu.— Bazar Masc:irós.

N U E V A D R O G U E R IA y Perfum ería.-

Antonio Medina,— Extenso surtido en brochas y barnices y perfumes a granel.— José Nogales (antes Herreros) número 16

Huelva.

. . . . el de huerta ,jero , que h a s.do siem pre m . c rite rio , lie x

vado ah o ra a la p rac tica en m i actuación, conservan los precios de la seque la persona que ostente la representa anteriorc^ón del Ayuntamiento, así como los demás * «• a t? t \ t a qcompañeros de Cabildo, deben en todo mo . ,

Su negocio, se encuentra muy par-iliza

En la provincia de Ciudad R eal: en la’ '

B IC IC L E T A S .— Reparaciones de bici­cletas de alquiler, soldadura autógena,-Ra­

fael Moya.— Doctor Caldera, núm. 6.

E F E C T O S N A V A L E S .— "L a Comer­cial Andaluza” .— Artículos para bodegas, ferrocarriles y otras industrias.— Almi­

rante Hernández Pinzón, número 24

E L T U P I.— Manuel Camacho.— Cafés, vinos y licores de las mejores marcas.—

General Primo de Rivera, Huelva.

F O T O G R A F O .— ^Joaquín Alloza. E l que tiene más trabajo.— Castelar i i

F O N D A N U E V A .— Viuda de Terrero, Castelar número 15.

F O T O G R A F IA A R T IS T IC A . — De C. Chaparro. Concepción, 3.— La mejor

de Huelva

den, a 3,55; en Villa de don Fadrique, a 3,20; en Villacañas, a 3,10.

Tarragona cotiza: Priorato blanco, 12

mentó defender el interés municipal, porser esta su primera misión, ajustando sus ausencia de los compradores, perodecisiones en todos los casos que no exista ceden los precios.*manifiesta injusticia, a favorecer el erario Valladolid continúan siendo los pre comunal. siguientes: harina selecta, a 67

El señor Tejero sabe perfectamente lo buena a 65,50; cofácil que es a cualquier contribuyente Ínter oriente, a 64,50, segunda, a 3,50. poner un recurso sobre un arbitrio o exacción; procedimiento que se emplea frecuen Primera, a 72 pesetas; de segunda, a 69; en Ocaña, a 3,50; en Quintanar de la Or temente contra A3runtamientos, Diputacio tercera, a 65; pienso tercera, a 28 los nes, y hasta contra la Hacienda Pública y ^ hilos.Tribunales sin que se pueda deducir del Zaragoza: harina de pr^mera fuerza, anúmero de ellos el menor o mayor acier 70 pesetas los 100 kilos; superior entre reales grado y carga; id. tinto, 13; del to en la actuación de las Corporaciones de Roerte, a 66; blancas, a 63; segunda, a 50. Campo, blanco, 1 1 ; id. tinto, 12; mistelas cuyos acuerdos se recurren. Es un recurso Barcelona: harina extra blanca superior, blancas, a 14 1/2 y 15; id. tintos, a 15; legal que emplean los contribuyentes con ^ ^ 7 7 pesetas los roo kilos; id. id. co azufrados, a i i .tra los Ayuntamientos cuando se conside a 68; número 3, de 53 a 58; nú Alcoholes: rectificado vínico, 96 gradosran lesionados en sus intereses, correspon 4» a 43; segundas, a 39; terceras, a a 233 pesetas hectolitro; id. industrial, a diendo resolver, primero al Tribunal Eco 33»5o; cuartas, de 32,50 a 33,50. 235nómico; después, al Tribunal Contencio C E B A D A S ! En los mercados franceses los negociosso; y por último al Tribunal Supremo; gra Apenas se hacen operaciones, siendo sus son muy reducidos, pero no obstante, la tis, al menos hasta ahora para el Ayunta precios, por fanega, en varias plazas: V a propiedad mantiene sus pretensiones, sien miento de Huelva, que no ha tenido que lladolid, Nava del Rey, Pampliega y Pa do de firmeza la nota dominante de los pagar ni un céntimo por las defensas; le lencia, a 15,75 pesetas; Olmedo y Ciudad mercados, ha bastado su personal letrado. Rodrigo, a 16,25; Ríoseco, Salamanca, Se Se cotizan en Beziers los vinos tintos,

Pues bien; no recuerdo en este momen Pefíafiel, Zamora, Cistierna y San de 135 a 195 francos hectolitros; en Montto, si durante los 43 meses de mi actuación, hagún, a 16; Arévalo, Riaño y Cantata pellier, de 125 a 180; en Narbonne, cose han sido once recursos los entablados con pi^óra, a 17. cha 1927» 7 2 1/2 grados, de 140 a 210.tra acuerdos municipales sobre los que re Sevilla, a 37 pesetas los 100 k ip s ; V a En Burdeos, el negocio de vinos es im cayeron fallos condenatorios según el pa Cencía, a 37; Zaragoza, a 32; Tarragona, portante, y son los vinos viejos los más so recer del señor Tejero; pero sea los que 3 L 5o a 33; Barcelona, de 37,50 a 40, licitados.fueren, es lo cierto, que la mayoría de los según clase y procedencia; Alcañiz, a 28 Los precios de los vinos ordinarios se recursos han sido resueltos favorablemen t8o litros. mantienen con firmeza; se cotizan los vite al Ayuntamiento: unos en primera A V E N A S nos tintos de 1.600 a 1.700 francos el toinstancia, y otros en segunda. V ea pues, Desanimadas; las cotizan Valladolid, sin envase, y los blancos, de 1.700 a el señor Tejero, corño han venido los Tri Salamanca, Peñafiel, Pampliega y Torque t-Boo. bunales competentes, en primera o según mada a 7 peestas fanega; Ríoseco, Zamo da instancia, según los casos, a reconocer ra, Falencia y Segovia, a 7,25; Avila, Bur la razón al A3mntamiento; lo que no ha gos, Cistierna, Frómista y Fuentesaúco, bría podido conseguir, si para evitar los a 7>50-recursos se hubiera allanado el Ayunta Sevilla, a 34 pe''eta.« los cien kilos; V a

capital se.cotiaa la artoba de i6 litros a ^ p r i e t o . - S astrería.-C onfecciona’4,60 pesetas; en Valdepeñas, a 5,25; en ______________________________Castellar de Santiago, a 4; en Infantes y , - . t » tt 1 'Manzanares, a 4,10; en Daimiel, a 3,7° : 4-H uelva.^poN D A “ L A P E R L A ” .-C om ida y ca-en Almagro, a 4; en Alcázar de San Juan a 2,90; en Tomelloso, a 3,25. C O N F IT E R IA Y P A S T E L E R IA .—

"E l Buen Gusto” .— José Miguel, calle Concepción

mas a precios económicos. Almirante H. Pinzón número 5

En la de Albacete: en Villarrobledo, a 2,35 pesetas; en L a Roda, a 2,90.

En la de Cuenca, en San Gemente, a

2,go pesetas arroba. C A L Z A D O S .-L o s mejores y losEn la de Toledo: en Madr,de,os, a 3,25 Colmena” . Plaza de las ' ----------------------------------------------------

arroba, en Santa Cruz de la Zarza, a 4 ,, G R A S A S Y A C E IT E S L U B R IF IC A N -

¡G A R A G E C A R R E R A .— C. GibraJeón.__ t Teléfono 121.— Despacho de accesorios.m ás; Carmen, núm. 2

N IC O L A S F A R A C O .— Calderero mecá­nico en cobre. Chapi-ta. Construcción de

alambiques, piezas de confitería y tuberías de todas calses. Especialidad en carroce­rías, guardabarros y radiadores de auto­

móviles. Independencia, 6. Huelva.

O P T IC A . — " E l Anteojo” .— Baldomcro Campo.— Unica casa que monta los cris­

tales esferocilíndricos.— Calle Sagasta

P A N A D E R IA " L A P O P U L A R ” .-L a s riquísimas tortas de la panadería "L a Po­pular” , son preferidas por sus excelencias

P L A T E R IA Y R E L O JE R IA .— Salva­dor Díaz Feria. Se compra plata y oro jr

objetos antiguos. Ernesto Deligny, 7 Se hacen todas clases de trabajos en re­

lojería y platería.— Ventas a plazos.

P O M P A S F U N E B R E S.— " L a Magda­lena” .— Especialidad en arcas de lujo y coronas. Cochera calles Gómez Jaldón y

José Nogales.

P A P E L E R IA IN G L E S AE F E C T O S D E E S C R IT O R IO

JO A Q U IN C O S T A , 13

Sucursal, Cala 4. T E S .— R. Rivero

miento a la primer demanda del contribu lencia, a 36; Zaragoza, a 28,53 í Tarrago | yente. De todo ello, se deduce que la ges na, a 30 y 31; Barcelona, de 36 a 38; Alca rión municipal en estos casos ha sido acer ñiz, a 22 los 180 litros.

i C E N T E N O SEn cuanto a los estímulos a la Prensa, I También es muy reducido el negocio,

e de manifestar, que no es cierto, ni pue J Sus precios son: Valladolid y Falencia, e probar el señor Tejero que yo estimula a 10,125 pesetas fanega; Olmedo, Toro,

i'a a la Prensa para que me exaltara: esto Santa María de Nieva y Cantalapiedra, a es una ofensa y no se puede afirmar sin 11,50; Cebreros y La Seca, a i i ; Peñafiel,^ j;.. ■ ^Riaño y Torquemada, a 10,50; Osorno,

I cuando ha llegado a mi despacho un Salamanca y Frómista, a 10 pesetas. |

P A L H I L9 ,»(MeNCz

0P ñit drricin^/o Joman tos niños

Sm tom onor noaóÑnem p ersa

Este número ha sido visado por

la censura

C O R R E D O R D E C O M E R CIO .— Jus­to Borrero de la Feria. Calle Sagasta.

C A R P IN T E R IA . — "L a Onubense” . Taller de ebanistería mecánica. Muebles

económicos. Vázquez López núm. 16

P E L U Q U E R IA P A R IS IE N para seño- y Compañía, im por-! y niñas.— Manuel Gómez "E l Madri-

- tadores directos.— A , H. Pinzón. 8 Huelva lefio.— Pduquero especialista ondulador.-

Vázquez López número 4.

R. R IV E R O Y C O M P A Ñ IA .— Artícu­los para Industrias, Minas y Ferrocarri­

les.— A . H. Pinzón, 8 Huelva.

José Moría Mendoz CamacliQM E D IC O C IR U JA N O

C L IN IC A y C O N S U L T O R IO

M E D IC O Q U IR U R G IC O

■ABITACIONBS PAKA ESTANCIA CB EN71P

MOS itN TRATAMIENTO

R A Y O S X Y R A D I U NTratamiento especial sin operación de es*

crófulas, cáncer y toda clase de tumore»

por el R adiun y la Radioiebafij.

R A Y O S X-XA>rSPOSTARI.ES AI. D O M I C I L I O uX

G R A N R E S T A U R A N T del Centro Ins­tructivo Comercial.— Servicios esmerados y económicos. Se sirve a la carta y se pre­

paran meriendas.— Béjar, número i.I __________________________ _

G A B IN E T E P A R A S E Ñ O R A S Y N I­Ñ A S.— Corte de pelo, ondulaciones artís­ticas, depilación, masaje y secador eléctri­co.— Lavado de cabeza.-

pez, 4.

-Vázquez Ló-

I H O T E L D O M IN G U EZ.— Amplias ha- Jbitaciones al exterior. Magníficos cuar­

tos de baños. Servicios esmerados, Ge- I n'“ral Primo de Rivera núm. 2

¿NPKRMO

lyHcación de todas las foranas i* k

ffciricidad médica y destruccióit dW v íÍIc

Aparato para masaje mecánico j

eléctrico

^ARTOS Y ENFERMEDADES DE LA MUTXr

: V E N E R E O Y S IF IL IS

A P L IC A C IO N D E L 606 Y 914

Consulta diaria.

'A Zg iU EZ tQ PEZ , í i , - H U E L V á

L A E S T R E L L AIN S T A L A C IO N E S E L E C T R IC A S

PLAZA DE LAS MONJAS, 4.-HUELVA

J O Y E R IA Y R E L O JE R IA . — José S. Huet.— Concepción núm. 9.— Artículos de plata para regalos y preciosidades en

artículos de Toledo.

JU G U E TE S.-^La Casa del 0,95 ofrece un gran surtido de aluminio, loza y cris­

tal, a los precios de 0,65 y 0,95.

L A C A T A L A N A .— Pablo Marchena.— Loza, cristal, lata labrada.— Especialidad en servicios para bares y tabernas.— Du­

que de la Victoria, 4.

R. S IE R P E S .— Médico.— Medicina ge­neral.— Consultas de 2 a 4. — Huelva.

S A S T R E R IA Ubaldo Rodríguez.— Es­meradas confecciones de trajes. Rascón

núm. I .

T A L L E R de carrocería Gordillc,— E s­pecialidad en pintado y guarnecido para todas clases de automóviles. Carretera

de Gibraleón núm. 138

U L T R A M A R IN O S F IN O S.— "L a Lon ja ” .— Para economías en precios y artícu los selectos, esta casa.— Grandes existen cías.— Francisco Avila Galán.— Gómez Jal dón, 10 e Isabel la Católica, i.— Huelva.

V IN O S.— Bodega "La Maiiclió' . A B C bervicio a domicilio. Rábida, 15 y Mu

rillo, 7. Teléfono num. 71.

V IN O S Y L IC O R E S. — "L a Sidra” . Carretera Odiel.— José García González

Z A P A T E R IA O C A Ñ A . — Calzado de lujo a precios económicos. Sagasta, 30,

L E JIA .— Señora, use la lejía “ Nuestra Z A P A T E R IA G O N Z A L E Z .— Sin n«e- Sefiora de la Cinta” , para colar su ropa, jsiad de liquidar, esta es siempre la casa

PftdlUft jflu# h m to y ^ a d e - '-C o n ^ ó n , i

© Ayuntamiento de Huelva

Page 2: aEJEMPURIOCn ULTIMAS NOTICIAS LA PROVINCIA · 2018-06-18 · aEJEMPURIOCn PRECIOS DE SUSCfllPCIÚH En Huelva, un mes . 2.— Pías, Fuera, Irímeslrc. . • 6.— * Exíranjero, un

provincia íU N R O B O Pescadería del Süí? Cartas de Londres

H'íRNAN'CORlÉ^, núm 5 Te éfono núm. 116

Pdsc.! o tíe la CMifa

No seria más de las diez y media, cuan do un muchacho llamado Angel López, que marchaba por la calle Pinta, fué advertido por su hermano de que en dicha vía se encontraba abandonada una caja de cauda ^les, de las de menor tamaño aunque muy pesada según se comprobó. Fué otro delos que tal vieron Pedro Aguirre y los tres Almejas f i n a s ..................Prstio por kiloconvinieron en dar cuenta a la Seguridad, Acer ia pal ngre personándose inmediatamente el teniente Acedí as. . . . jefe del Cuerpo, señor Gil, qtncn dió las Be-'Ug* s . . . oportunas órdenes, averiguándose ensegui b'ec-s . . . . da que la caja había sido robada de la ‘ hocos Agencia Mora, establecida en la carretera Odie!.

La puerta se encontraba abierta con se

d .’ í I f.n c!

EL NUEVO TEATRO DE SHAKESPEARE

ry con alegorías para no romper la presun ^tuosa unidad de la calle. j

Todos estos antecedentes sirven ahora 'claro es, para resaltar más aun el triunfo de la señorita Scott. Inglaterra presenta hoy al mundo una obra arquitectónica ver

línea de Huelva a .Sevilla Omnibus “Oelabafe“

Esta Empresa hace saber al público.

laniiiies . . Ligalat. . . Gambas. . .

Idím padrón.nales de violencia, apareciendo papeles y i ant.ostinos documentos regados por el suelo y en el i-erguados rincón donde la caja se encontraba el cuer '- h cos po bajo de la misma. Merluza entera . .

, idf m c rta a. . .Según nuestros informes adquiridos e n ' ¡•a'angro .

la casa en que se cometió el hecho, la caja ‘ p e s c a d a .................contenía unos'ciento.' y pico de pesetas. ’ Pe;cadillas mediana-.

También acudió al lugar del,hecho el » pequeñas.sargento de la Policía Urbana, señor Sanz. . ■ . ■ •

Rape gordo , . .; Sardinas . . . . .

almonetes ■ . . .

Los ladrones no han sido habidos hasta ahora.

|ooínpka, tila con ÍC5 ’

P « s . C ts .

0'90 3,2i) 0,0U 0,90 .0 ,0 .)

0,00 2,50 0,ü00,40 1,00 0,00 3 00 i 80 1,60 2,U0 0‘00 I.IO0. 90 ü,S0 Ü,Ü01, 0 0,üü 2,20 1,20 0,00 0,00

Una de las eficacias de las grandes fi en Stratfor-on-Avon, quemado hace un daderamente importante y si e ta obra se no han sido ni seránguras históricas es la de propiciar el descu año y medio. A l concurso se presentaron le ha ocurrido a una mujer no es sino por tanto que se obteng

abrimiento o enaltecimiento de las grandes .setenta arquitectos de Inglaterra, los Es una característica de la época. mismo servicio de exclusiva con cará‘ figuras contemporáneas. Shakespeare no tados Unidos y el Canadá. Después de va - - - definitivo t>or otra riialnmVra Fm.v.es una excepción. E l más importante es rias selecciones, el jurado eligió, por unani piritu de la Inglaterra contemporánea, midad, el proyecto de la señorita Scott y es Mr. Qeorge Beriiard Shaw, es en cierto te será el nuevo teatro. Cualquiera puede modo, una creación shakespeariana. No figurarse la importancia de un triunfo se me refiero aquí a la influencia literaria, mojante para una mujer de veintinueve ^Desde este punto de vista, Bernard Shaw años, desconocida hasta ahora y después ^ . - --,ino le debe nada a Shakespeare, y, acaso, de un lustro de salida de la escuela de ar X l misma ha creído conveniente para los,sea más bien una rectificación de él. Si quitectura. { ^ ^ A Sí í tereses del público que la viene favjlo segundo es qerto, Shaw sería en reali -Pero cualquiera no puede imaginarse' g Q | \ i i M P ^ P ^ propios, hadad, una consecuencia de Shakespeare, el admirable proyecto de la señorita Scott. __ U W O o ^constar así de manera más rotunda.porque en toda obra de pensamiento y Un proyecto aprobado unánimemente porde arte quien contradice continúa. En la un jurado académico, hace pensar en se Su tipo d £ L I I ^línea histórica de una cultura, el artista ^úda en una cosa académica también.

Palcén. f M___________________________y muy especialmente cuando quede irtipjf £ X ± ± J forma legal, lo que podrá ocu'

LOS C2|6S tostados |‘’To1Tne7prq>alándosej ticias sobre la suspensión por parte de| ta Emprensa del expresado servicio I

Café Regio -4JTapacuLus . .................. „R o b a l o ........................... „Rubios............................... ,,

Antes de efectuar sus coaipras, mande po. una lista de precios y economizará dinero.

A. I ENl,IÓ Para e ítarmixtíñcaciones y frf udes, siempre que se efectií.j una compra en este Estable» imiento, entregamos un

nada tiene que ver con las clases de com­petencia por tratarse de una mezcla á base

> (SoeckíÁu/

QendiJüdca Tu-ricrs q-...:oa

>ra». UAV3 fvo-dtsw’fcdan, A p--

y cuían. un conb,.*';-' A y.W cowpofusrik wjc4VN> 1*--' < -rC.

Ojúcn y.SU^ÜCt Í'>S cc

bcvi oont ív.co .o, cú::-3 ííc.n ti*,

ccn Ltatyia cv./. -

rectificador o contradictor de otro es su Pero, en este caso, por lo menos, es todo conocí o y que sus consumidores ^descendiente. Pero, este aspecto del tema lo contrario. El proyecto de la señorita han denominado no es el propio del presente artículo. (Scott es una obra llena de fuerza, de po

Bernard Shaw le debe a Shakespeare, <Ierosa originalidad y de profunda reva no su antecedente artístico, sino buena lución de la arquitectura teatral. Esto es pqrte de su fama. Porque Bernard Shaw ]o nuevo en él. Es un teatro pensado como se ha hecho famoso en Inglaterra a fuer t-oatro. Como ella misma lo ha dicho,

de repetir durante cincue-nta años su viéndole desde lejos no se le puede con superioridad sobre Shakespeare. Durante fundir con otro edifiqo cualquiera. N i mejores clases que hasta hoy se co-cincuenta años le ha explicado sin rodeos con un templo ni con un palacio. Desde de Cafés delmundo.al público inglés, en cuantas oportunida donde se le mire se ve el teatro. Porque limitado preciodes se le han presentado, cómo el verda la formidable masa arquitectónica consdero genio literario de la raza es él, Ber tru^da por la señorita Scott tiene, por una 10 p e s e ta s kilo,nard Shaw, y no Shakespeare. Después armoniosa superposición de planos, el vi Además dej citfido tipo, á todos interesade repetirlo con tan perseverante cons goroso trazo de un teatro griego. orobar las clases que PATICO vendeátanda y con delicioso humorismo, ha lie Así el nuevo teatro de Shakespeare-no 7, 8 y 8,75 pesetas kilo en la seo-u

ticket jusíiíicativo de la c ' mpra efectuada gado a hacérselo creer a mucha gente, y yq solo significará un adecuado monumento I ridad que el que las oruebe no tomlráD o r lo que se ruega exiii siempre el ticket^ hay en Inglatei^a quienes, si bien no al gran dramaturgo en su propia ciudad, otros.

se sonríen todavía de Shakespeare, juran sino, más aun, constituirá un magnifico : por Bernard Shaw. ejemplar del genio arquitectónico moder

En la extraordinaria historia literaria no. Inglaterra no había dado hasta ahora _ de Bernard Shaw, este caso de su propa muchas pruebas de su genialidad en ar

ganda personal es uno de los más parado quitectura. Los grandes edificios de Lon jicos de la época moderna. Bernard Shaw dres, y en particular los levantados recien

no es solo la primera figura literaria ac temente en Regent Street, revelan una tual de Inglaterra, sino el primer espíritu clamorosa falta de originalidad. Mientras británico de la época. Su vida es un admi en otros países los arquitectos se han es

HOTEL ORIENTfIPlaza'San Fernando S E V IL L A

PRO PIETARIA!

Viuda d e D iego G ó m ez Pére;!

Telegrama del Mercado de LondrLondres 23 de E e .. de 1928,

Cobre Standard contado. Libras 62-(l

fe’

• L..ífsú.ví''r:íí SiíhRiíia 1

ANíd-í-SÍS C V Ñ íc; tuso gí'stri’.;:'

s e í?o í :>!a o n o s t í c o s

Rfceccioueí Westfímarri. Levarfi L ejemplo de austeridad personal y de forzado y se esfuerzan por crear una for

mDositerioR de y p?of<ucí:;.

Vacuna Suizo de Lau -sanr»'

CorC"?pclón Velófono HUFÍ..VA

6e'ih

t•Hí it> .<.« ' Í í l l I

i # íA í ? i i h i f . Í„, s |

G R ' ^ ^DE P E T k C L E O Y G ^S O L IíN A

G randes Existencias en

consecuencia ideológica. Es la vida de un nra nueva, una forma de la época, Inglaapóstol. Sin embargo su vjda y su obra tan aterra se ha mantenido recalcitrantemente

j excelentes ambas, no serían hoy tan popu conservadora.j lares en Inglaterra, si no fuera porque el Todas sus edificaciones tfenen todavía1 mismo Bernard Shaw las ha impuesto con nina clara reminiscencia gótica, o renacíj un descaro y una convicción excepcionales, miento o barroco. Los propios estilos in

jFara esto le ha servido mucho Shakespea gleses, como el Jacobino o el Georgiano, I jie. .Porque sus primeras y más desconcer tan bellos y tan característicos, han sido I tantes llamadas a la atención pública han relegados al uso de las compañías urbaniza

j jSido sus desaforados ataques a la divini doras de los suburbios de Londres o al ,dad de Stratford. huen gusto particular. Pero ni el uso de

j u a n P a t i n o M á r q u e z

Ernesío D eliüw, 18,- H U E L V A

En cuarta plana Sección Local

Estaño Q. M. contado. Estaño inglés lingotes. Plomo español,

Cobre B. S.,

Cobre electrolítico,

M R í ON Y H

* 254-(» 254-C» 2M

» 65-i;» 66-1

SF DFT-

Papelería InglesaGran surtido en Li 'l

Hayados para el comeü

etdcío. Agendas y dí

rios de todas clases.-

La Üfiién f el ác-

LGMPA'-^IÁ m SEGURiíS ÍLSL'>U1>0.h

Caniía! «tdai: U.cO.'.Júc úi iJísjíca ía.'í:,:i!wrarr«iití

55 U RTI DO E N ESTU FAS ' y menos las compañías urbanizadoras ni el buen

W ll liS i í l i l l l l i i í f l i l , f i i l f i » i l i l t l i i

LINOLEUM

. estruendos, Shakespeare sirve de motivo gusto particular van más allá de una débil

. al enaltecimiento de una nueva figura artís alusión en las fachadas. A uno de los gran tica. Esta vez se trata de una mujer, la des .almacenes de Londres no se le ha per

I señorita Elisabeth Scott. El proyecto'de mitido construir su magnífico edificio Tu [la señorita Scott ha ganado el concurso dor en Regent Street y se le ha obligado para reconstruir el teatro de Shakespeare a edificar una obra de repostería en yeso

n mar

GRAN SURTIDO

EN PALAS, PICOS Y DEMAS HERRAMIEN­

TAS PARA ARTES E INDUSTRIAS

COIVIRANIA TRASMEDITERRÁNEAServicio regular d e Vapores para todos ios puertos de España

L í Í M E A O E L - I M O R T E

£ lv p v PER/S VAL ROsaldiá de este puerto el martes 24 de enero con destino a los puertos de V IG O ,

V IL L A G A R C IA , C O R U R A GIJON, S A N T A N D E R , P A S A J E S Y B IL B A O . Este buque admite carga dando conocimiento directo y flete corrido para los puertos de Luarca, Navia, Tapia, Ribadeo, Vega de Ribadeo, Foz, Vivero y Aviles.

L í fSJ E A D E l _ E V A r s í T E

El i.a ot RIUS Y TAULE7saldra de H U E L V A el dia 26 de enero con destino a los puertos de C A D IZ,C E U T A , M E L IL L A , A L M E R IA , C A R T A G E N A , A L IC A N T E , V A L E N C IA

B A R C E L O N A y G E N O V A , con trasbordo en B A R C E L O N A , dando conocimien- to y fíete corrido.

Los buques que tienen su salida la tercera semana de cada mes, admiten carga

para P A L M A D E M A L L O R C A , M A H O N e IB Y Z A .

Para informes y fletas dirigirse a sus consignatarios en Huelva,

Domínguez Hermanos.—Almirante Hernández Pinzón, 18.—H U E L V A

60 añosS e g u r o s s o b r e (a V í D ’' S e g u r o s cié V e I j r e s

3 ubdii^e:5:>i' r s S uóív

d e e .x ; .3 ts n c ’fí

S e g u r o s c o n t r a A C t ;u '’S N

S i- p f v i V i t í O A

y<s2,. U-P.G.L.,

Tejidos de úlíima Moda de la C asa

Viuda de SOUSA y Compañía----------------- CONCEPCIÓN, 17 -----------------

H ay vr-rios ra sg o s de interés particular en el g ran surtido de artículos que p resen tam os en la actualidad , cuyos artículos m e ­

recen ser inspección;! dos y adquiridos p or los com pradores. P o r ejem plo , en el departam ento d e L an ería s y S ed ería s de ú l­tim a M oda, á m ás de p resen tar dibujos exclu sivos, siem pre con tam os con una varied ad de lo s últim os tejid os ap rop iados ------------------------------para la estación . _______ _____________

Labaratorio Ouimico L FíWTAWEC.4 SA FUNDADA 190S

«ír i.r.0 DOH Eduaráo Bíaz j B o n Emíño OllveiraIngemesTs Químicos dai Inrtfíut de Chimíe d* Toaioasts

Es^cUlidad es análisis de M ja«rai;ss, Metales, Aboaos, Tierira&..C e b o n e s, Vinos, e f i a ------ C ontrates coísveaGíoaaleís m í*

j e muestras y cofflg^objicióa de p-so.? en cfjAlqii?.? paisas,

IMUESTRAS ESRECIALIDADESManteb^tías hord.’ das ó estam p adas de hilo y a lgo d ó n para

com idas ó tés, clase superior, ¿n b an cos y colores.

S to re s, C ortin as, .u b re cam as, E d re d o rrs , etc.

O tro bue n ren g 'ó n - Juegos in teriores p ara S .ñoras en b lanco y co lores, de a ig o d 'n hilo y sed a

E n corcés prese i t m os variad o surtido; nuestras m arcas son las que han tenido mas a ce p tic ió n en la m oda, com o la úhim a ¡■ alabra en cuanto á su form a y .Tmplia co rro d id d y duración

G -an surtido en M edias de a lg o d ó n , hilo, seda E.it ficial y sed a n tur.d C on tam os con la ^--xdi-.siva de la M adia de seda „A ÍD r '. „ y tam bién teo -m s „ L ■ Ü U B A R R Y „

E n Dama-scos y cretonas estam p ad s pr.rj cortinajes y m uebles, teníamos gran variedad.

S A S T R E R I A .— C o rte e le g a n te y esm erada confección para S eñ o ra s, C abaih ros y iños

Oaliti CA.N.\LE;AS, 55 y 2S, ^PplÍMá-s.-

EUREKA S. A. CADIZCHOCOLATES, GALLETAS y BOMBONES

Especialidades en Bom bones rellenos de

Licores y de Vinos y Coñac. Pedro Domccq

r e p r e s e n t a n t e • U— EN HUELVA — Aiitonio Hcrvás

Concepción, 19 .-H U ELV AImportante Ciquidacián en tejidos. í —

DIEGPor fin de año y terminación de Balonce, se realizan todas l a s ____________existencias dé artículos de inuierno. Después de las grandes rebajas intro­ducidas en todos los artículos, las compras que se efeettúen al contado, y pasen de 25 pesetas, se deducirá del importe total, diez por ciento.

I SE KEGALAN GRAN GANTIOAD OE RETALESVéanse algunos artículos

Gamuzas para batas y abrigos de Señoras. Manías y cobertores de lana

. y algrodón. Impermeables y Trincheras.Abrigos para Caballeros y niños.—Abrigos para Señora, de punto y de Gamuza. Cortes de traje para Caballeros. — Chalecos de punto, para Caballeros y niños.

En esta e asa p^de V. enconyar lo ptisir^ valor que oé eScaso valor l-------- - 12 ■.f, ... va-ift 1 ■■ ■- i III

M ' ' - ---------- — v*v j/Miu v^auoiieros y ninos.^ Trajea bordados para camillas— Franelas.-Cifeilos Renards y pieles para adornar.

Alfombras y todas las confecciones en abrigos de Señora - 1P R E C I o ^ I vj O l '4 .■ íTbl.U jl, - .— - .níU0n<9 A-'S f i o » •.«euiiutLi' fruí ÍWl-AirnNo sasdanumuestrasE C I ^ ^ r u ó

o « I

i-© Ayuntamiento de Huelva

Page 3: aEJEMPURIOCn ULTIMAS NOTICIAS LA PROVINCIA · 2018-06-18 · aEJEMPURIOCn PRECIOS DE SUSCfllPCIÚH En Huelva, un mes . 2.— Pías, Fuera, Irímeslrc. . • 6.— * Exíranjero, un

LA PROVINCIA “

F O R T E L E G R A F O Y T E L E F O N OEn el llionte de Piedad, continúan las operaciones de desempeño de prendas por cuenta del Estado, llevándose aquella: lentamente por el excesivo número de papeletas que se presentan.-Se ha organizado un ciclo de conferencias a la memori: de Cánovas del Castilio.-Todos los periódicos de la mañana dedican sendos artículos necrológicos a ocuparse de la muer­

te de doña María Guerrero.-Otras noticias de interés.

LA MUERTE OE MARIA GUERREROT E L E G R A M A S D E P E S A M E

Madrid.— noticia del fallecimiento

A R T IC U L O S N E C R O L O G IC O S

Mcdrid.-—Todos los peripdicos publican de la insigne actriz doña María Guerrero, sentidísimas necrologías asociándose al ha producido la más triste impresión y el sentimiento que en España entera ha pro sentimiento más vivo en toda España, evi ducido la muerte de la ilustre actriz doña deiiciándolo jel hecho de que en el domici María Guerrero y coincidiendo en afirmar Ijo de los artistas proceres se han recibido que el arte dramático nacional está de lu multitud de telegramas y telefonemas de lo, pues nadie mejor que la actriz desapa pésame de toda España. recida había logrado en estos últimos tiem

Se han asociado al sentimiento de duelo pos enaltecerlo con su talento, que ha provocado la muerte de la ilustre También publican los periódicos breves actriz, gloria de la dramática española, re trabajos de los más celebrados escritores presentaciones de los principales centros y artistas en los que se hace resaltar la culturales y artísticos de todas las provin gran pérdida que para la escena española cias de España, habiendo llegado también supone la muerte de doña María Guerre mensajes de pésame del extranjero, espe ro.

E L E N T IE R R O S E R A M O D ESTO .— En la fúnebre comitiva, figuraban lasD IA Z D E M E N D O Z A IN S IS T E EN personalidades más salientes de la Políti C U M P L IR L A V O L U N T A D D E S U las Ciencias, el Teatro, la

E S P O S A Prensa, etc.♦ - E l duelo lo formaban el señor Díaz de

Madrid.— Don Fernando Díaz , de Men Mendoza y sus hijos y otras personalida doza, sigue insistiendo en que el entierro ¿gg. representaciones de las Asociaciones de su esposa, se haga en forma modestísi Autores, Actores, Círculo de Bellas ma, cumpliéndose así la voluntad expresa Artes y otras personalidades, da en diversas ocasiones por la finada. Inmenso gentío presenció el desfile de

Respondiendo a esto, en las esquelas mor comitiva por las calles del centro,tuorias que publican los diarios madrile ^1 pasar el cadáver ante los teatros, lasños, solamente se consigna el nombre de artistas arrojábanles flores, la gran actriz, omitiéndose los cuatro títu Español, hallábanse congregadaslos nobiliarios y las dos Grandezas de Es mayor parte de las actrices que actúan paña de que estaba en posesión. i^g teatros madrileños, las cuales arro

En el mes de abril de 1922, el rey con jaron sobre el féretro enorme cantidad cedió a la eximia artista, la Gran Cruz de flores.Alfonso X II en premio a su labor cultural igj entierro ha constituido una grandiosa

I I futuro pibollón para anti­cancerosos

C O LO C A C IO N D E L A P R IM E R A P IE D R A

cialmente de América del Sur, en donde Los periódicos ponen también de relie España y América. manifestación de duelo, en la cual han toel matrimonio Guerrero-Mendoza disfm ve el gran concepto que siempre tuvo E S C E N A R IO D E L T E A T R O D E parte personas de todas las cíaía de arraigada popularidad. matrimoio Guerrero-Mendoza del compa , . r>üTATr’T?CA r’r xT-\7T7-D'rTr»r\ sociales.

Por lo que respecta a Madrid, puede de ñerismo. ^ ^ ^ Asi ha quedado evidenciado lo muchocirse que todo el Madrid intelectual ha des La atención dedicada por los periodis filado durante la tarde por el domicilio tas informadores al fallecimiento de la pres

C A P IL L A A R D IE N T E admiraba y quería a la insigne acMadrid.— E l escenario del teatro de la triz gloria de la escena española, doña Mar --------------- -------------- *-*^^w* M.J. xa xvxax^iiu»---- x-«i vovv..xiai i u xv.'ak iv 'av, lex t i xx, g i u i i a u c

mortuorio firmando en las listas de pésa tigiosa actriz es solo comparable a la que Princesa, colgado con crespones negros, ría Guerrero.consagraron cuando fallecieron Maura y presenta imponente aspecto. . « n | i jn } | l T f l C H C A V C D

Han acudido representaciones oficiales Pablo I^csias. j Esta mañana el cadáver fue trasladado I N J U L I U j ü t . A T C í tde las Academias, del Ateneo, y otros Gen V E L A N D O ET O A n A V E R ¡desde la cámara mortuoria al escenario Madrid.— La Gaceta publica hoy los detros de cultura y de arte, testimoniando así convertido en capilla ardiente. cretos que con motivo de su fiesta onomásel hondo pesar que ha causado en todas Madrid. En el domicilio de los señores Se han habilitado en el escenario puer tica;, firmó ayer el rey concediendo los in partes la desaparición^de la ilustre actriz Guerrero Mendoza velan el cadáver, apar tas laterales, para la entrada y salida del dultos siguientes:

ios familiares, una representación de público. Conmutando a Manuel Mateo la penaTambién han desfilado en masa los acto la Casa del Pueblo; los escritores don Ja El cadáver hállase encerrado en un her de muerte por la de cadena perpétua.

res y actrices de todos los teatro de la V i cinto Benavente, Felipe Sassone, Fernán moso féretro de caoba, pudiéndose ver por Disponiendo que sean puestos en liber lia y Corte, empresarios y otros elementos ez Ardavín, don Juan Ignacio Lúea de el cristal de la tapa, el rostro de la gran ac tad, por rebaja de condena, Ricardo Pin,significados del mundo teatral y comisio Tena, Góngora, el conocido hombre de triz. José Romero, Miguel Aller, Antonio Sánnes de varios Centros y entidades popula teatros, marqués de Premio Real y otros p u R L IC O D E S F IL A A N T E E L francisco Fernández y Fulgenciores y obreras, lo que demuéstra la simpatía muchos autores,y artistas. r 1 n.que hasta en las clases más modestas des La Junta Directiva de la Casa del Fue C A D A V E R | Conmutando por la de destierro, la pepertaba la obra de enaltecimiento del arte blo, velo también el cadáver, relevándose Madrid.— Desde las primeras horas de impuesta a Leonor Pascual Martíndramático español que realizaba desde la esta mañana. la mañana, congregóse inmenso público Indultando del resto de la pena que leescena la insigne actriz que acaba de falle La Directiva del Sindicato de actores en las calles contiguas al teatro de la Prin queda que cumplir, a Sebastián Alonso

, y gobierno del Montepío, se reunió cesa. López Pozo.'en sesión permanente a las dos de la ma El público, aguardaba impaciente a que , Conmutando por la de destierro, ía peE N S E Ñ A L D E D U E LOdrugada, acordando velar el cadáver.Las Empresas de los teatros Calderón, permitiese el acceso al escenar^ del tea que le queda p -r cumplir a Cándido Vi

riña Victoria, Fontalba, Alkázar y otros P ID IE N D O S E SU .SPE N D A N L O S desfilar ante el cadáver, nndien ggnte Panadero.----------------------- . ------------- -- - - - ........ ............ dolé el ultimo homenaje a la genial come Indultando de la cuarta parte de la pena

que le queda por cumplir a Vicente Ríos. A las ocho, se permitió que el público Indultando de la cuarta parte de la pe

Madrid.— En el mismo teatro de la Prin escenario y desde dicha ho na que le queda por cumplir a Víctor Gonra no ha cesado de desfilar ante el cadá zález.

Reinahan acordado suspender por cuarenta y ocho horas sus funciones, en señal de due lo por la muerte de doña María Guerrero y enviar coronas para que figuren en la

E S P E C T A C U L O S E N 'S E Ñ A L D E D U E L O

carroza mortuoria que haya de conducir se reunieron nuevamente, acordando------ ."-------— -------- -----,---------el cadáver de la insigne actriz al cemente dirigirse a todas las empresas de espectá miliares de personas pertenecientes a Indultando de la cuarta parte de la pena rio de la Almudena, en donde recibirá se de España, para que suspendan hoy las clases s ^ l e s . que le queda que cumplir a Emilio Jusicia.piiltura. las funciones en señal de duelo nacional, publico desfila por la capilla ardiente Conmutando por la de destierro el restoT . - * vvrr T . . ^ TAC- dando. pruebas de gran sentimiento y con de la pena que le queda por extinguir a SiL A C A P IL L A A R D IE N T E .— L A P R E i C O R O N A S -’la mayor compostura, sin que no obstan món Francisco Moreno.

S ID E N C IA D E L D U E LO . | Madrid.— Todas las coronas que se han aglomeración, haya tenido que Ínter Indultando de la cuarta parte de la pe Madrid.— En uno de los más amplios ^^^ibido hasta ahora han sido colocadas e n f u e r z a s de seguridad congrega na que le queda por cumplir a Antonip.

salones de la Casa-palacio de los señores 1 vestíbulo del teatro de la Princesa. 1 exterior e interior del teatro para García.Guerrero-Mendoza, ha sido instalada la ca Aquellas pasan del número de cincuen | Indultando del resto de la pena a Miguelpilla ardiente, colocándose en la misma el T algunas de ellas son monumentales, ^ ^ iv IT*! C O O 1féretro con el cadáver de la ilustre actriz. como las enviadas por la Sociedad de tÜ L— t i INI I i t i Fx rv | Conmutando por la de destierro la pena

Las paredes de la habitación están reves Autores Españoles y la Casa del Pueblo ' 1 • 1 a 1 1 j- • quedan por cumplir a Hipólito• Madrid.— A las dos y med’p, se suspen u t> uí a • • t- '

In Pl ,1. Aparicio y Francisco Ma

Madrid.— A medio día, tuvo lugar en la Moncloa el acto de colocar la primera piedra del pabellón para anticancerosos adscrito al Instituto del Príncipe de Astu

¿rías y costeado por la Diputación provin jcial de Madrid.

' Asistieron al acto que se celebró con la mayor solemnidad, las reinas doña Victo ría y doña Cristina, las infantas doña Isa bel y doña María Luisa, el infante don Fernando, el ministro de la Gobernación, el presidente de la Diputación al frente de la Corporación bajo mazas, el capitán ge neral de la región, el gobernador militar, el director general de Sanidad, el decano del Cuerpo de Beneficencia provincial, el arzobispo de Valladolid que bendijo la pri mera piedra los doctores Goyanes Palanca y otros; el claustro de profesores del Ins tituto Príncipe de Asturias, numerosas da mas enfermeras y muchas hermanas de la caridad.

Una vez bendecida y colocada la primera piedra por la reina doña Victoria, el doc tor Goyanes leyó un discurso haciendo his toria\de la organización en España de la Liga anticancerosa.

Dijo que en el pabellón que se construí rá, se podrán instalar setenta camas, pii diéndose hospiulizar a todos los at-icados del terrible mal existentes en Madrid.

Habló del acuerdo adoptado últimamen te por las delegaciones española y france sa de que el primer , Congreso interna cional anticanceroso organizado por la Li ga, se celebre en Madrid durante la pri mavera próxima.

El doctor Goyanes, terminó solicitando el apoyo del Gobierno para realizar una obra intensa y eficaz contra el terrible mal.

El señor Martínez Anido en nombre de! Gobierno, ofreció apoyar la obra meritísi ma de la Liga anticancerosa.

El presidente de la Diputación manifes tó que se sentía orgulloso de presidir una Corporación que construirá el pabellón.

Después el secretario, leyó el acta que fué firmada por las reinas y por las auto ridades.

Las personas reales examinaron los pía nos del futuro edificio informándolas el doctor Goyanes de los detalles de la cons trucción.

El empréstito al Ayuntamjenti de Ayamonte

Madrid.— En el despacho del goberné dor del Banco del Crédito Local, se finiK esta tarde la escritura de préstamo al Ayui tamiento de Ayamonte.

No obstante ascender el préstamo a k I cantidad de r.200.000 pesetas, el alcaldf Me Ayamonte, don Rafael Pérez, no hé ; querido disponer sino de 400.000, cahtidac

Íqiie estima necesaria para que, sin grandes gravámenes para el Ayuntamiento, pue-

I dan realizarse las reformas que tiene prc yectadas y entre las cuales figura la cons trucción de un Palacio Municipal digno di Ayamonte, instalación decorosa de los Juj gados de Primera Instancia y Municipal, cárcel, casa de Socorro y otras depender cías, mejoras indispensables e inaplazables! Idado el progresivo desarrollo de la pobh ción.

El gobernador del Banco, señor García} de Leániz, felicitó ál alcalde por su ecuanij rnidad que ha hecho que no compróme aj m.-:s que la cantidad imprescindible pa-a| la realización de los proyectos, a fin de que el Ayuntamiento ayamontino pueda disponer de medios para atender a sus ne| tiesidades en lo porvenir.

la Junta del Patroníito de la

Madrid.— E l rey,- acompañado del du que de Miranda salió esta mañana de Pala ció marchan a la Moncloa en donde pre sidió la Junta del Patronato de la Ciudad] Universitaria.

En dicha reunión se dio cuenta de las aportaciones recibidas por la Junta, entre I ellas, del magnífico donativo hecho porj el señor de Amo y de otros también muy importantes.

También fueron despachados varios asuntos de interés relacionados con las suscripciones abiertas para recaudar fonl dos con destino a la construcción de la Ciul dad Universitaria.

Después de aprobadas las cuentas se dió por terminada la reunión.

El rey fué despedido por cuantas perso nalidades asistieron a la reunión de lal Junta.

Bolsa r»e Ms^drfdCotizaciones de Bolsa de hov.

tidas con paños negros y al fondo de la Madrid. -estancia se alza un Crucifijo de gran ta También ha enviado una corona de fio ' . 1 't aver, Nogales,maso. res naturales la señora viuda del inolvida teatro de la Prmeesa en elI"®® naturales la señora viuda del inolvida . i „ j , Indultando del resto de la pena que le

Como hemos adelantado, hoy martes se periodista don Miguel Moya; otras, . f * personas en p j. extinguir a Mariano Alberich.

verHicará el acto del entierro, siendo inhu .os actores del teatro de ,a Princesa, y hay „ g ó T ” ; t d ^ H = L A S C E N S O D E W E Y L E R A TE-nmdo el cadáver en el cementerio de la A l otras de distintas Compañías de las que ac , í y media de Ja xTTT7\TmT7 «-uxTr-r. a tmudena. túan en los teatros de lá villa y corte y de inmediatamente la N IE N T E G E N E R A L

Formarán en la presidencia del duelo los ^os hijos de Mario, Fernández Ardavín y • - ¡ Madrid.— “ Heraldo de Madrid” publihijos de la finada, don Fernando y don Vilches. Abría la marcha de esta , una sección ca una información en la que dice que ayerCarlos; el insigne dramaturgo don Jacinto entierro promete resultar una impo guardia municipal montada, de gran lunes se cumplieron cincuenta años de la Benavente y don José Cernada, éste últi '«ente manifestación de duelo, dentto de la ascenso del general Weyler a teino, como representante deJa Casa del Pue sencillez que ha de caracterizar el acto. - ^ continuación, iban dos coches a la niente. general y dieciocho años que fuéblo de Madrid. j En el vestíbulo del teatro de la Princesa Doumont y seis landós atestados de nombrado capitán general del ejército.

P E S A M E DFT avttxtxa hallan depositadas numerosísimas coro cuales, se destacaba una AI recordar aquellas efemérides, el peM adrid A ,'iF‘ 1, ñas dé flores’, dedicadas a la gran actriz. los reyes con cintas de los riódico madrileño consigna varias curiosasiviaariü.— A ultima hora de la tarde, es colores nacionales. anécdotas de la vida miliiar

uvo en el domicilio mortuorio el alcalde H O M E N A JE D E L A P R E N S A A Seguía el clero con cruz alzada Weyler

í , Aristizábal y el concejal L A G R A N A R T I S T A Después, la carroza fúnebre ' rodeada L A M U E R T E D E L DUOTIF D F c; a -

el p ésam e"a T ^ S 'sT in S afS l^ ^ ^ Madrid.— Todos los periódicos de la ma Diputación provin JO N IA .— L U T O D E L A C O R T Een nombre del Municipio de Madrid'^" dedicRn planas enteras a la memoria Cmp^oradonlTy d d ’ “ Gacet a” de hoy, publica

También anunciaron a los familiares las ^" ista glorja del arte escénico- M a^id, Círculo de bellas ArteT^ S o c t d disponiendisposiciones que había tomado el Ayun '««pafiol. dad de Autores, Sindicato de A tmes e v t t H ^tamiento de Madrid para enaltecer v neme r . cétera ° Actores, et vista nueve días de luto riguroso y otrostuar la memoria de doña m.-------- M A S C A R IL L A D E L A A C T R IZ encendidas por la muerte del duque

Madrid.— El reputado escultor, Cristo- ' i>ajonia.

bal Ruiz, obtuvo esta mañana una mascarilla de- doña María Guerrero.

tuar la memoria de doña María Guerrero figurando entre aquellas el acuerdo de ro tular con el nombre de la insigne actriz una calle de la corte.

IKüMPMílVK

TUBER’AS OE GIIES Y SEMI-ERFÜLos mejores precios y calidades

. . . » • - » - -? I| l« PMIW IIM II ■ ____________________________

CASA GONZALEZ' ------- . , jC O S ^ A - ; - 1 2

LO S D E SE M P E Ñ O S D E R O P A PO R C U E N T A D E L E S T A D O

Madrid.— En el Monte de Piedad y en sus sucursales, continúan las operaciones de desempeño de ropas por cuenta del Estado.

Dichas operaciones, se realizan con bas tante lentitud, a causa del gran número de papeletas que diariamente se presentan en las ventanillas de dichos establecimientos benéficos.

E L H O M E N A JE A L A M E M O R IA

D E C A N O V A S

Madrid. La Junta del homenaje que se organiza en honor a la memoria de Cá novas del Castillo, con motivo del primer |tentenario de su nacimiento prepara un ciclo de conferencias dedicadas a ensalzar la obra del gran estadista, habiendo invi tado^a distinguidas personalidades de la política, del foro y de las Letras.

La primera de dichas conferencias, ten drá lugar el día i8 del próximo mes de febrero, estando a cargo del eminente le trado don Francisco Bergamín.

4 por loo interior ........................ 7 i 4 íí^^ancos....................................... y y

................................................ 28.80............................................. 5.92

Pmera Fábrica Nacional de HOJAS DE AFEITAR que compite en calidad y precio con todas las extranjeras.

EL FENIXP ac.m ted e 10

hojas, 3 ^ a s .

ARTAMENDI y Com p.“ S . L. EIBAR.-Ídbrica en mendaroconsumir lo que se fabrica en sui

y qne no emigre el <iinero nuestro al extranjero.

En cuarta plana Sección Local

tínpa (fu HiirIvd a ffpvi'19 snómnibiis france'es ‘'íielahBvi?*,

C o n c e s io n a r io ; Juan Pera Bayo.

Salidas de Huelva:A las 8,00 y a las 16,00Salidas de Sevilla'.

• A las 9 y a las 17.

Estaciones de Salida y ReQvesoH U E L V A .— Plaza de las Monjas, 7.S E V IL L A .— Calle Amor de Dios. 27.

/-fl Empresa.

niía (fe ganado y pd'inasHarina de pescado marca patentada A L ­

FA R , para engruese de Cerdos y Gallinas de sorprendente resultado para hacerlas

ponedoras. Se facilitan prospectos con instrucciones.

Concesionario exclusivo Manuel D'elr gado Navarro, calle Rascón, número 31, Huelva.

cpresgntante cíi 'Hudoa; ONOFHE MORENO.-Vdzquez Edpcz

El Bey íls los Cofós ’ I Pías. KiloL-OS AIMCaELEg ULTRAMARINOS FINOS

C A F E S T O S T A D O D IA R IA M E N T E

H acienda escogido. 8 ptas. kilo.-Caracolillo ex tra , 9 ptas. kilo

ANTQNINQ VAZQUEZ-ConcBpcIán, 21.-HUELVA© Ayuntamiento de Huelva

Page 4: aEJEMPURIOCn ULTIMAS NOTICIAS LA PROVINCIA · 2018-06-18 · aEJEMPURIOCn PRECIOS DE SUSCfllPCIÚH En Huelva, un mes . 2.— Pías, Fuera, Irímeslrc. . • 6.— * Exíranjero, un

LA PROVINCIA

S E C C I O N L O C A L espectáculos

Gobierno civilEn este ■ entro oficial nos

tado las siguientes noticias:han facili-

R E C L A M A D O S D E T E N ID O S En Gibraleón han sido detenidos Ramón

(Mendoza Calzado y Francisco Acuña Blan co, ambos reclamados por el juez raunici pal del citado pueblo.

Dichos individuos ingresaron en el de

Comandancia de Marinaen

pósito municipal donde cumplirán 15 días lingotes.

Durante el día de ayer el tráfico nuestro puerto fué el siguiente:

B U Q U E S ENTILADOS

Vapor español “ Gloria” de Ceuta en lastre.

Vapor español"Albia” de Gijón con lin gotes.

Vapor español “ Zabavilde” de Monse

= R E A L T E A T R O“ Juan de Madrid” , de Luis de Vargas

Vapor español “ Arriluze” para Tarra Con la comedia de Luis de Vargas, ^ona con mineral. “ Juan de Madrid o la vida de un pollo

Vapor italiano “ Achiles” para Fort de bien” , actuó anoche la compañía que di Bone con mineral.

Vapor italiano “ María Teresa” para Danzjt con mineral.

Vapor alemán “ Lisboa” para Faro con mineral.

Juzgado MunicipalR e g istr o C i v i l

La interpretación acertada, sobresalían do Anita Tormo con respecto a la cual nos ratificamos en afirmar sus notorias aptitu des de actriz y sus excepcionales. simpa tías en la escena. ‘

GIRES.* * *

Esta noche se despide la compañía, que cuenta con un buen primer actor y direc

rige Casto Javaloyes. poniendo “ Me casó mi madre o las ve“ Juan de Madrid” no es sino un acier lejdades de Elena” , de Carlos Arniches.

to más de Luis de Vargas en la maneratan suya que tiene de hacer comediás. T E A T R O M O RA

Queda de relieve en esta producción, celebradauna vez mas el ingenio y estihsmo de su producción “ Tres hombres matos” , en nue autor, llevando a la escena no más que ca partes chos de la vida real en su aspecto más ca

de arrestos.

D E T E N ID O

Por causar lesiones a su convecino Fran cisco Rodríguez, la guardia civil de San

Vapor español “ Martínez Rivas” de Newport con carbón.

Vapor español “ Ophir” de Almería con aceite.

N A C IM IE N T O S

lamitoso” , por cierto.Mal parado queda el “pollo bien” a

quien Luis de Vargas expone al público José Gómez Martín, Santiago Francis tal y como es no habiendo querido carica

co Herves González, Encarnación Rodrí turizarlo ya que demasiado lo está con el

F . S O T OO'Donnell 25, SEVILLA

Bartolomé ha detenido a José Gómez VázVapor francés “ Saint Thomas” de T a guez Lario y Manuel Martín Ortiz.

quez ‘Lisboa” de Mazagán D E F U N C IO N E S

Casa de Socorro

trazado del tipo “ en su propia salsa.”Indiscutiblemente nuestro querido pai

sano y consagrado autor es un maestro de ha regresado nuestro distinguido amigo

Otras noticiasV IA JE R O S.— Procedente de Madrid

En este Centro benéfico han sido cura* das durante el día de hoy las siguientes personas:

José Silva Negrero, Diego Jiménez Re

Vapor alemáncon general. - Enr^ue Mojarro Torre, de 21 meses; Ma la microbiolo^a, en el sentido de lo admi don Manuel’ Siurot.

Vapor francés “ Dumaria” de Bizerta Reñgel Ponce, de 48 años y Nicasio i’ablemente que trata el asunto que afecta — H a marchado a su hermosa finca “ Elen lastre.

Vapor español diz con general.

Vapor noruego

‘Peris Valero” de Cá

‘Adonr” de G^braltar

yes, Juan Vicioso Carmona, Manuel Fer lastre.nández Ruano, Ricardo Guerrero Rodrí guez, Diego Roldan Catalán, Manuel Ote ro Ortega, Manuel García y García, Do lores García Pérez y Tersinfonte Barríp lluevo Silva.

Todos leves.

B U Q U E S D E S P A C H A D O S

Sabina” para Pain

para Rotterdam

Cuerpo de Seguridad

Vapor español boeuf con mineral.

Vapor italiano “ Elio con mineral.

Vapor francés “ Che^iffJ’ para Port de Bone con mineral.

Vapor italiano “ Serenitas” para Balti D E T E N ID O S ^ o re con mineral.

Juan Pérez Rodríguez, Manuel Gómez Vapor italiano “ Gusticia” para Port de Martín, Rafael Herrera Pineda, José Gó SSone con mineral.mez Martín, José Manga García, Juan Be Vapor italiano “ Fedelta” para Ancona nítez Tomás, Francisco Aguado Pérez, ton mineral.Miguel Quintero Avila, Antonio Barroso Vapor inglés “ Barón Forbes” para Rodríguez y Juan Pérez Martín. jGlasgow con mineral.

Lara Viva, de 65 años.

M A T R IM O N IO S

Ninguno.

Policía UrbanaServicios prestados ayer: Infracciones de ordenanza, 7. Defraudaciones de arbitrios, i. Faltas de policía urbana, 6. Detenidos, 2.Informes, 3.Talones recogidos, 156.Total, 175.

Mercados

al fondo del vivir de esos bien llamados Garduño” (Valverde del Carneo), la dis microbios de la sociedad y no hombres en tinguida señora doña Adela Ugarte, viuda el verdadero valor de la palabra. de García de Carellán, acompañada de sus

Vese en “ Juan de Madrid” al ser inser bellas hijas Aurora y María, vible que vive de,la tontería, que se “ ali — Salió para Vitoria a cumplir sus debe menta” de la tontería de paso que va a la res militares el culto oficial del Cuerpo de caza de un matrimonio que “ le convenga” , Contabilidad del Estado, don Benigno Su aunque ella sea más fea que pegarle a una so y Lacha, madre. P A R A O F IC IN A S

Su “plan” imbécil se lo estropea otro En sitio muy céntrico, se arriende im personaje de la comedia, reverso de su me espacioso local para oficinas, dalla: un hombre que hace feliz a la mujer Razón, Papelería Inglesa. con quien él jugó. B A U T IZ O .— En la parroquia de la

Esto es, a vuela pluma, la obra con que Concepción ha sido bautizada una hija de Luis de Vargas triunfó anoche, nuevamen 'nuestro estimado amigo don Francisco Ja te, en su tierra donde se le ovacionó tan vier González imponiéndosele el nombre merecidamente. de María de la Gloria.

Hay que unir al argumento un continuo La ceremonia fué bendecida por don Je “ chorro” de situaciones cómicas v felices .^ús González del Cid.

D E T E L E G R A F O S .— Se ha posesip nado del cargo de segundo jefe de Telé grafos en esta Central, nuestro querido amigo él culto abogado, don Manuel Hi dalgo Machado.

Nuestra enhorabuena.

ComerciantesCafés

Bares

Tabernas

Particulares

Todos están convencidos que para ad­

quirir los mejores cafés tostados y econo­

mizar dinero hay que comprarlos en casa

de TO R O N JO .

Por algo es el único que posee Tosta­

dero propio para su uso particular y siw

grandes ventas del artículo hacen que ten­

ga necesidad de tostar diariamente.

Ventas al por mayor y menor

tostadero y Despacho:

C á n o v a s , 58.-H U SL V A

R. BUENDIADirector del Real Oúpénsarío

Anti uberculoso "VICTORIA EUOElilA"

ySe efectuaron 32 pesadas de diferentes ocurrencias que mantienen al auditorio en Los invitados al acto fueron esplendida

artículos estando todos completos. la más franca hilaridad. mente obsequiados.

E N F E R M E D A D E S D E L P E C H O

----- R A V 0 3 X —

GOBERNADOR ALONSO, l.-HUELVA

fesqulna b Castelsr)

E S T E N U M E R O

H A SID O V IS A D O

P O R L A C E N SU R A

O r a n G A R A G E O N U B E N S EA partir del 15 de Enero de 1928, quedan abiertos al público los Talleres del GRAN GARAGE ONUBENSE, para la reparación de Automóviles, Camiones y motores de todas cla­ses. Construcción y reparación de carrocerías. Soldadura Autógena. Especialidad en el arreglo de cilindros rayados por procedimiento único ga­

rantizado. Taller de pintura con estufa. Vulcanizaciones de cámaras y cubiertas.

Especialidad en parte eléctrica.Carga de Baterías, etc., etc.

Estos Talleres cuentan con personal especia­lizado y todos los trabajos se garantizarán y quedarán hechos en las fechas convenidas.m

J = PRECIOS IVIODERADOS

Melitón García QuinteroConsignaciones n Transportes ■> Embarques

H Despachos y Reexpedición de Mercancías

Importación n Servicio combinado ■■ Seguros

Comisiones y representaciones « Exportación

Carretera Odiel, 77. ---------- HUELVA

Edit. ELÉXPURU Hnos., S. A. - BILBAO - S T iS " " "

Papectaúdad: Libros y Carpeías^de hojas cambiables marca EME-Adiciones de obras I

Pídanse caté ogros y precios—Alameda de Mazarredo, 16. Bilbao—Teléfono 187 |

Euiiiii EsioiniiciiLDE S A IZ D E C A M . O S ísiobiíiuo

^ Lo recetan los médicos de las cinco partes del mundo porque quita el dolor de estómago, las acedías, (a dispep­sia, ios vómitos, las diarreas en niños y adultos que, a « veces, alternan con estreñimiento, la dilatación y úlcera del estómago, siendo útilísimo su uso para todas las molestias del

E S T Ó H U ie O iINTESTINOS

VENTA» PRINCIPALES FARMACIAS DEL MUNDO

é lt soeiuÉ mmi oe l 'ouest

Servicio Regular de Vapores eníre HUSLV.4 y los huertos de BURDEOS, BOUEN y Eí, HAVRE

Filies radüíülfls j feODlfloeelsees aseeeialss sslife sesfrelos

GOHSieNíTAgiOS ES D O M l N ü U R Z H ,

Apartado jf? C orrerá 48

s e »

— H a x p a r t e n o t a d a m u s i s t r a q u e ío g

g j ------------------— ^ ^ D i l l e s

M atías López

¿ C A L L O S ?En tres días extirpa totalmente CALLOS

y DUREZAS, OJOS DE GALLO y JUA NETES el patentado

U N G Ü E N T O M A G I C ORechazad las imitaciones,

En farmacias y droguerías, 1*50 pesetas Por correo, 2 pesetas.

FARMACIA PUERTO. PLAZA SAN IL DEFONSO, 5 MADRID

L A B O R A T O R IO Q U IM IC O

ÜK OB. GOBDERO GEliJJtIPTOa DEL LABOSATOIIO MYllIOlPAL

Análisis de aguas, leches, vinos, carbe íes, aguardientes, aceites, comestlblei conservas aliment-cias, abonos, gseeo its

miperaies, O’-ir.-wj. e-Tu-.r;*. ffttr i c I pJc.

Calle Rasrón — Hí’**Ivr

s sm íü$ LOORES m íu n o o

M A T ÍA S X iÓ P EZ xxxxKxxxxyS U C E S O R : J O A Q U I N L o P E Z G O M E Z H U E L V A X

^ Grandes Talleres de Maquinaria, Fundición y Forja ^

Especialidad en Prensas y demás maquinarias ^

para la elaboración de aceites y vinos XAlmacén general de Hierros, Aceros, Metales y X

XCementos tLandfort», *Pü!¡:o> y «VaHcarca» ^

Grandes existencias en Puntas de París AX

X K X X X X X X X X X X X X X X X X X X > x x x x x x x

C e r á ü m l c a , 3 Í D D a l e l o s ^ P a i ' r i i n e s a i i ; o s j T @ s o 9 .

? L r t j c v i l o « S ^ z a l t a u r l o d .

S u c a r s a l d e H u e l v ü J C o s t e 1 2 .

Oí. SANTIAGO GUTIERRFZ DIEZDEL INSTITUTO R U B IO D E M A D R ID

1

....n '■ Í1 — t i i i - '

Eaptciaiíita tn OinaoBlogía y Partea

Zaragoza, 11 - - S E V IL L A

Con menos carnehará Vd. sopas más sabrosas, usando el.

MAGGIEH CUBITOS

© Ayuntamiento de Huelva