adviento

4
ADVIENTO 2014 1.- ¿Qué es? Definición. La palabra Adviento viene de venida, llegada. El Adviento es el primer período del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparación espiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. Su duración suele ser de 22 a 28 días pero, en el caso de la Iglesia ortodoxa, el Adviento se extiende por 40 días, desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero. 2.- Color usado en las misas de adviento. El Morado es el color del Adviento simboliza preparación espiritual y penitencia, este, tiene como significado un espacio de tiempo para la preparación de la Navidad. 3.- Sentido del adviento. El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor. 4.- Partes del adviento (hay dos partes). Se puede hablar de dos partes del Adviento: 1) Desde el primer Domingo al día 16 de Diciembre, mirando a la venida del Señor al final de los tiempos. 2) Desde el 17 de Diciembre al 24 de Diciembre, es la llamada "Semana Santa" de la Navidad, y se orienta a preparar más explícitamente la venida de Jesucristo en las historia, la Navidad.

Upload: mmolero99

Post on 31-Jul-2015

73 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adviento

ADVIENTO 2014

1.- ¿Qué es? Definición.

La palabra Adviento viene de venida, llegada. El Adviento es el primerperíodo del año litúrgico cristiano, que consiste en un tiempo de preparaciónespiritual para la celebración del nacimiento de Cristo. Su duración suele ser de22 a 28 días pero, en el caso de la Iglesia ortodoxa, el Adviento se extiende por40 días, desde el 28 de noviembre hasta el 6 de enero.

2.- Color usado en las misas de adviento.

El Morado es el color del Adviento simboliza preparación espiritual ypenitencia, este, tiene como significado un espacio de tiempo para lapreparación de la Navidad.

3.- Sentido del adviento.

El sentido del Adviento es avivar en los creyentes la espera del Señor.

4.- Partes del adviento (hay dos partes).

Se puede hablar de dos partes del Adviento:

1) Desde el primer Domingo al día 16 de Diciembre, mirando a la venida delSeñor al final de los tiempos.

2) Desde el 17 de Diciembre al 24 de Diciembre, es la llamada "Semana Santa"de la Navidad, y se orienta a preparar más explícitamente la venida deJesucristo en las historia, la Navidad.

Page 2: Adviento

5.- Personajes centrales del adviento.

Las lecturas bíblicas de este tiempo de Adviento están tomadas sobretodo del profeta Isaías (primera lectura), también se recogen los pasajes másproféticos del Antiguo Testamento señalando la llegada del Mesías.

Isaías, Juan Bautista y María de Nazaret son los modelos de creyentesque la Iglesias ofrece a los fieles para preparar la venida del Señor Jesús.

6.- Símbolos del adviento y Navidad.

La Corona de adviento: Constituye una tradición cristiana quesimboliza los cuatro domingos que integran el Adviento en el calendariolitúrgico de la Iglesia de Occidente. La corona de Adviento es una práctica deorigen luterano.

Origen: Comenzando el primer domingo de Adviento, el encendido deuna vela puede acompañarse de la lectura de la Biblia y oraciones. Durante lassiguientes tres semanas se encienden el resto de las velas hasta que, en lasemana anterior a la Navidad, las cuatro velas están encendidas. Algunascoronas de Adviento incluyen una quinta vela, llamada "vela de Cristo", que seenciende en la Navidad.

La forma circular: El círculo no tiene principio ni fin. Es señal del amorde Dios que es eterno, sin principio y sin fin, y también de nuestro amor a Diosy al prójimo que nunca debe de terminar.

Las ramas verdes: Verde es el color de esperanza y vida, y Dios quiereque esperemos su gracia, el perdón de los pecados y la gloria eterna al final denuestras vidas. El anhelo más importante en nuestras vidas debe ser llegar auna unión más estrecha con Dios, nuestro Padre.

Las cuatro velas: Nos hace pensar en la obscuridad provocada por elpecado que ciega al hombre y lo aleja de Dios. Después de la primera caídadel hombre, Dios fue dando poco a poco una esperanza de salvación queiluminó todo el universo como las velas la corona. Así como las tinieblas sedisipan con cada vela que encendemos, los siglos se fueron iluminando con lacada vez más cercana llegada de Cristo a nuestro mundo. Son cuatro velas lasque se ponen en la corona y se prenden de una en una, durante los cuatrodomingos de adviento al hacer la oración en familia.

El pesebre o nacimiento. Origen y datos históricos: Los orígenes deesta costumbre de reproducir en imágenes el nacimiento de Jesús se remontaal siglo 13 por iniciativa de San Francisco de Asís. Se dice que, mientraspredicaba por la campiña de Rieti, Italia, le sorprendió el crudo invierno alhumilde predicador que vestía con harapos. Se refugió en la ermita de Greccio.Era la Navidad del año 1223. Mientras oraba rodeado de aquella paz delbosque y meditando la lectura del evangelista San Lucas, tuvo la inspiración de

Page 3: Adviento

reproducir en vivo el misterio del nacimiento de Jesús en Belén. Construyó unacasita de paja a modo de portal, puso un pesebre en su interior, trajo un buey yun asno de los campesinos del lugar e invitó a un pequeño grupo de ellos areproducir la escena de la adoración de los pastores. La hermosa idea sepropagó por toda Italia, luego a España y el resto de la Europa católica.

El árbol de navidad: El árbol de Navidad es un elemento decorativo,típico de la fiesta de Navidad. Tradicionalmente suele emplearse una coníferade hoja perenne, destacando entre ellas las especies de abeto. En laactualidad también está muy popularizado el uso de árboles artificiales, deplástico y otros materiales sintéticos. Se decora con adornos como bolitas decolores de cristal, luces, estrellas, lazos, guirnaldas u otras decoraciones.

7.- Busca las cuatro lecturas evangélicas de cada semana. Escribela reseña bíblica y de qué va cada lectura.

1º Domingo: Lucas 21, 25-33, Explica el cambio de tiempo que está apunto dellegar, más las palabras que el dice no pasarán.

2º Domingo: Mateo 11, 2-10, Jesús diferencia la vida de un rico y un pobre yenvía su mensajero que aparejará el camino de Juan delante de él.

3º Domingo: Juan 1, 19-28, Cuenta que Juan bautizaba mas en medio delpueblo ha estado á quien ellos no conocían, es decir, Jesús.

4º Domingo: Lucas 3, 1-6, Comenzó Juan a recorrer las tierras ribereñas delJordán proclamando un bautismo como signo de conversión para recibir elperdón de los pecados.

8.- Busca dos oraciones de adviento y las copias.

Oraciones de Adviento

Los que soñáis y esperáis la buena nueva,abrid las puertas al Niño,queestá muy cerca;El Señor cerca está; Él viene con la paz.El Señor cerca está; Éltrae la verdad.

Oración al Niño Jesús

Te suplico, Señor, que envíes al que has de enviar, Ven, Señor Jesús, y notardes; cielos ábranse y dejen que baje su rocío. Divino Niño Jesús, ven anacer en mi corazón para desterrar de él al pecado y colocar tus virtudes.Amén.

Page 4: Adviento

9.- Reflexiona y escribe.

¿Qué sentido tiene para mi la Navidad? ¿Cómo la celebro?El sentido que tiene para mi tiene la Navidad es poder pasar y compartir un ratocon todos, en familia, evidentemente celebrando el nacimiento del Niño Jesús.Yo lo celebro en familia y con los amigos yéndonos a comer o compartiendomomentos cantando y disfrutando.

Desde la contemplación del misterio de Belén ¿Qué voy a hacerpara que la celebración del nacimiento de Cristo tenga un rostromás fraterno y menos consumista en mí, en mi entorno?Aprovechar más los momentos en familia, riendo, cantando y festejando

el nacimiento de Jesús, sin darle tanta importancia a lo material.

10.- Busca 5 vídeos que nos ayuden a vivir el adviento y pon los enlaces(si alguno es de 2014 mejor).

https://www.youtube.com/watch?v=sssslBHybr0https://www.youtube.com/watch?v=SHC-TRvrF2Qhttps://www.youtube.com/watch?v=u8ao5p1etbUhttps://www.youtube.com/watch?v=PmDIBokJKcMhttps://www.youtube.com/watch?v=YB4xn0M7TMA