aducacion ambiental 2

12
Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

Upload: felipe-perez

Post on 28-Mar-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

Page 2: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

La recolección de residuos sólidos se ha tomado como uno de los temas más importantes ya que se

han presentado una cantidad muy extensa de problemáticas en cuanto a los lugares donde se da su

disposición final, la forma en que cada familia desecha sus residuos sólidos, como las medianas y

grandes empresas vierten desechos tóxicos a los ríos y un extenso campo solo relacionado con la

recolección, y disposición final de los residuos sólidos.

RIO DE LA PLATA

Está situado en argentina, siendo su cuenca

más importante y la segunda del continente,

posee una superficie de 3.170.000km2,

afectando a la República Argentina, Brasil,

Uruguay, Paraguay y Bolivia.

El Río de la Plata presenta, desde hace

décadas, una importante contaminación por

el vaciado de residuos industriales y

domiciliarios en sus riberas y en las de sus

afluentes. También influye, en este problema,

el escurrido de aguas con agroquímicos, cuya

utilización en el campo ha aumentado

fuertemente en los últimos años.

Las cost |as del río supieron albergar a

muchos balnearios importantes, como los de

la Costanera Sur o Punta Lara, enormemente

concurridos, pero todo eso se perdió por la

contaminación.

Sin embargo, a pesar de que la contaminación

es un peligro para la salud, miles de personas

siguen usando las costas del río como

balnearios

Esto se debe a la falta de conciencia de los

bañistas sobre las consecuencias que puede

tener esta práctica, entre las que se cuentan

gastroenteritis, alergias e infecciones. Pero

también, a la debilidad de los controles y de

las medidas destinadas a desalentar esa

práctica.

Los gobiernos de la Ciudad y de los partidos

ribereños deberían tener más en cuenta esta

situación y disponer operativos de disuasión.

Según un informe publicado en marzo de

2007, por el Foro Mundial para la Naturaleza

(WWF) la cuenca del Río de la Plata se

encuentra entre los 10 ríos más contaminados

del mundo, ocupando el tercer lugar. Es el río

más contaminado del continente americano.

Page 3: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

Analógicamente, sucede algo similar en el IUCMA, ya que hay en el campus universitario en algunos sectores donde se ha evidenciado que algunas personas con poco índice de responsabilidad, han dejado tiradas las basuras tiradas en los prados a causa de la irresponsabilidad, inconciencia o cualquier otro factor que influye en que dejen las

basuras tiradas en los prados o cualquier otro lugar de la institución, porque si se supone

que la universidad es para quienes la integran, esas personas que la integran también deben de cuidarla ya que ella no se va a cuidar sola.

Rio de la plata editada por: Manuel Sánchez año 2009

Page 4: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

Se realizó una entrevista a la persona que se

encarga de la separación de residuos en la

Institución Universitaria Colegio Mayor de

Antioquia al señor Mario Vargas Gaviria; en

su criterio él dice que en la universidad no

saben separar y que no se lleva una buena

gestión en cuanto a las tiendas que operan

dentro de la institución, ya que en muchas

de las bolsas se evidencia la presencia de

bolsas llenas de café ya utilizado

anteriormente.

Nombre: Mario Arias Gaviria

Función que cumple dentro de la institución:

Separador de residuos sólidos.

Tiene usted prestaciones de salud: No, antes

se los presentaban pero se los quitaron,

razones nunca se las dieron.

Para quien trabaja: cooperativa Multiactiva

de Recicladores de Medellín (RECIMED).

En qué estado llegan los residuos: De una

manera inadecuada, ya que están echando

comida dentro de las bolsas y están

combinando todos los residuos.

Cuál es la forma correcta de separar los

residuos en su criterio: lo primero sería no

echar comida a las bolsas ya se proliferan las

bacterias y gusanos, lo segundo es intentar

no combinar los residuos.

Porcentaje en que predominan los residuos

Según lo hablado con el señor Mario y lo

visto en la entrevista, el residuo que más

predomina son los ordinarios ya que son la

mayoría de las cosas las que no se pueden

separar, el plástico cartón y vidrio hay en una

buena cantidad pero como en gran parte

llega sucio entonces es algo complicado

separarlos y por último los orgánicos que

llegan en las bolsas que no deberían de ir.

Precio de los residuos:

Plástico: $500

Cartón $75

Vidrio: $125

Cantidad de tiempo que lleva labrando

dentro del IUCMA: Junio de 2013 – presente.

Salario promedio: $120.000 quincenal

Page 5: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

GESTION INTEGRAL DE RESIDUOS

Este cuadro nos muestra la gestión integral de residuos sólidos que hubo el año 2013 en el IUCMA

donde se ve un gran avance en cuanto al manejo de residuos y solo se ve un déficit en el

aprovechamiento de orgánicos.

DETALLE ITM PASCUAL UDEA COLMAYOR METRO-SALUD

UNAL

Documento del plan de manejo integral de residuos sólidos(PMIRS) actualizado

Grupo de gestión ambiental activo Acopio de residuos ordinarios Acopio de residuos reciclables Acopio de residuos especiales Acopio de residuos peligrosos Acopio de residuos infecciosos y de riesgo biológico

Centros de acopio de residuos temporales Puntos de separación de residuos sólidos espacios de circulación publica, auditorios y zonas comunes

Puntos de separación de residuos sólidos en oficinas, aulas

Puntos de separación de residuos en laboratorios, puntos de atención en salud

Puntos de separación de residuos en talleres y áreas de mantenimiento

Rutas de recolección

Frecuencias de recolección

Registro de cantidades generales de residuos solidos

Aprovechamiento de orgánicos

Aprovechamiento de residuos reciclables

Se está Ejecutando

Se ejecuta, Por mejorar

No se está Ejecutando

No aplica

Page 6: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

Como todos conocemos el IUCMA es una institución que está en pleno crecimiento, mientras más

crecimiento poblacional haya más producción de residuos va a ver, entonces lo que vamos a lograr

este año es que en nuestra institución no se bajen estos estándares de calidad en cuanto a

aprovechamiento y recolección de residuos, porque para nadie es desconocido que ha estado en

decrecimiento.

Qué tal si desde hoy nos proponemos a separar los residuos y a informarnos bien sobre cómo es la

forma correcta de separarlos. Aquí van algunas formas de separar:

Los residuos biodegradables son aquellos que se descomponen fácilmente en el ambiente

en este grupo están, los sobrados de las comidas, el esqueleto de la frutas o las frutas en

cualquier estado en que estén, cascaras de huevo y todo aquello que se pueda

descomponer fácilmente.

Los residuos inorgánicos e inertes: son aquellos que no se descomponen o tardan mucho

tiempo en descomponerse tales como papel higiénico, colillas de cigarrillo, envolturas de

mecato, entre otras.

Residuos reciclables son aquellos que se descomponen fácilmente o pueden volver a ser

utilizados en algunos procesos como materia prima; entre estos residuos se encuentran:

algunos papeles y plásticos, chatarra, vidrios, telas partes o equipos obsoletos o en

desuso, entre otros.

Page 7: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

Page 8: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

En la siguiente sopa de letras encuentra la palabra que defina los

siguientes significados:

_______________someter una

materia a un determinado

proceso para que pueda volver a

ser utilizable.

_______________material

sólidos sintético o semi-sintético,

disponible en una amplia

variedad de presentaciones, muy

utilizado en la elaboración de

productos industriales.

_______________ utilizar de

nuevo algún residuo solido que

pueda tener alguna nueva

disposición.

_______________eliminar .a

cantidad de materiales

destinados a un uso único,

disminución de gases,

disminución del consumo de

recursos vitales.

_______________Ayudar a las

personas y a los grupos sociales a

adquirir valores sociales y un

profundo interés por el medio

ambiente que los impulse a

participar activamente en su

protección y mejoramiento.

______________. Material

fabricado con pasta de papel o

de trapos prensada y endurecida

o con varias hojas de papel

húmedas, fuertemente

comprimidas.

______________son residuos

biodegradables que se

descomponen naturalmente y

tiene la característica de poder

desintegrarse o degradarse

rápidamente transformándose

en otro tipo de materia.

______________son aquellos

que no se descomponen ni se

transforman en materia prima o

R E C I C L A R N Y N O

E A G H C Y S E U C T N

U C A I A Z D R A N T O

T T C J R U G I E E O I

I H T K T G O I L V I C

L S I I O R M A U O D A

I D T O N I N T E R O P

Z P U Q C C S I G D C I

A C D O V U D O A I I C

R V N S T D O M A N N I

C O N C I E N C I A A T

C V P Q R R O N V R G R

Ñ A A B C D E T U I R A

M V P L A S T I C O O P

Page 9: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

su degradación natural requiere

grandes periodos de tiempo.

______________Capacidad y

buena disposición para ejercer o

desempeñar una determinada

tarea, función, empleo.

Para quien trabaja: cooperativa

Multiactiva de Recicladores de

Medellín (RECIMED).

______________Ayudar a las

personas y a los grupos sociales a

que desarrollen su sentido de

responsabilidad y a que tomen

conciencia de la urgente

necesidad de prestar atención a

los problemas del medio

ambiente, para asegurar que se

adopten medidas adecuadas al

respecto.

______________Ayudar a las

personas y a los grupos sociales a

que desarrollen su sentido de

responsabilidad y a que tomen

conciencia de la urgente

necesidad de prestar atención a

los problemas del medio

ambiente, para asegurar que se

adopten medidas adecuadas al

respecto.

_____________ Ayudar a las

personas y a los grupos sociales a

que adquieran mayor

sensibilidad y conciencia del

medio ambiente en general y de

los problemas conexos.

Page 10: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

Page 11: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009

Une los residuos con la caneca que consideres

que está bien desechado con una línea

Page 12: Aducacion ambiental 2

Institución sujeta a inspección y vigilancia del Ministerio de Educación Nacional. Artículo 39 Decreto 1295 de 2010 Colegio Mayor de Antioquia © Todos los derechos reservados 2009