aduanas de guatemala

3
Aduanas de Guatemala Aduana, se refiere a una institución del estado u oficinas públicas. La finalidad primordial de estas es controlar el paso de mercancías nacionales o extranjeras, procedentes del exterior, es decir el comercio internacional y tráfico de viajeros. Que se dirigen hacia otro territorio aduanero o que simplemente circulan entre distintos puntos de un mismo ámbito geográfico. También se encarga de la liquidación de los impuestos establecidos por las importaciones y exportaciones de mercancías. Historia La historia de las aduanas latinoameriacanas, se puede dividir en tres etapas: Primera etapa Desde la independencia a la crisis de 1929, época la que los aranceles tiene relevancia como instrumentos financieros. Segunda etapa Período de 1930 a 1958-60, marginación de los instrumentos aduaneros con excepción de los países pequeños que mantuvieron los aranceles como objetivo financiero. Tercera etapa Desde 1958 a la fecha, surgen los procesos de integración de unidades aduaneras, y se instaura el arancel como instrumento de política económica y de la política aduanera en particular. Aduanas existentes en el Territorio Nacional Actualmente en el territorio aduanero guatemalteco existen varias aduanas, que se catalogan sin menospreciar cualquier otro tipo de clasificación en formas más sencilla de la siguiente manera: 1. Aduanas terrestres 2. Aduanas marítimas 3. Aduanas aéreas

Upload: migue-loopez

Post on 05-Sep-2015

231 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Las aduanas en Guatemala

TRANSCRIPT

Aduanas de GuatemalaAduana, se refiere a una institucin del estado u oficinas pblicas. La finalidad primordial de estas es controlar el paso de mercancas nacionales o extranjeras, procedentes del exterior, es decir el comercio internacional y trfico de viajeros. Que se dirigen hacia otro territorio aduanero o que simplemente circulan entre distintos puntos de un mismo mbito geogrfico. Tambin se encarga de la liquidacin de los impuestos establecidos por las importaciones y exportaciones de mercancas.

HistoriaLa historia de las aduanas latinoameriacanas, se puede dividir en tres etapas: Primera etapaDesde la independencia a la crisis de 1929, poca la que los aranceles tiene relevancia como instrumentos financieros. Segunda etapaPerodo de 1930 a 1958-60, marginacin de los instrumentos aduaneros con excepcin de los pases pequeos que mantuvieron los aranceles como objetivo financiero. Tercera etapaDesde 1958 a la fecha, surgen los procesos de integracin de unidades aduaneras, y se instaura el arancel como instrumento de poltica econmica y de la poltica aduanera en particular.

Aduanas existentes en el Territorio NacionalActualmente en el territorio aduanero guatemalteco existen varias aduanas, que se catalogan sin menospreciar cualquier otro tipo de clasificacin en formas ms sencilla de la siguiente manera:1. Aduanas terrestres2. Aduanas martimas3. Aduanas areasLas cuales por muchos aos han cumplido su funcin, que se han ido modernizando recientemente a travs de la implementacin de procedimientos que involucran la tecnologa informtica de punta, infraestructura ms adecuada, recurso humano ms capacitado, etc.

Existen negociaciones a nivel Centroamericano, en busca de la unificacin de aduanas, para llegar a la creacin de aduanas comunes, donde se pueda realizar de forma ms fcil todos los trmites de carcter arancelario y no arancelario en la importacin de mercancas, trnsito de personas, trnsito de vehculos, etc. Con lo que se pretende velar por un cumplimiento eficaz de los requisitos que sean de observancia obligatoria en los pases que acuerden su creacin, cumplir los cuerdos centroamericanos en materia aduanera, los presentes y futuros. El cumplimiento de exigencias de otras negociaciones como el TLC (Tratado de Libre Comercio) con la Unin Europea, negociaciones en las cuales es indispensable la verdadera unificacin de Centroamrica en materia comercial.Aduanas en los 4 puntos cardinales

Ubicacin Geogrfica de las Aduanas en GuatemalaEn Guatemala, la SAT estableci distribuir el territorio aduanero nacional en cuatro regiones, para tener un mejor control del mismo. Se encuentran clasificadas, conformadas y regionalizadas de la siguiente manera: