adquisición de gatos - epn: página de...

162
Sistema de adquisición de Gatos Tesis previa a la obtención del Título de Ingeniero en la espe cialización de Electrónica y Te lecomunicaclones de la Escuela_ Politécnica Nacional. Héctor Danilo Pastor Morris Quito,Noviembre 1980

Upload: doanxuyen

Post on 27-Mar-2018

231 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

S i s t e m a

dea d q u i s i c i ó n

de

G a t o s

Tesis previa a la obtención del

Título de Ingeniero en la espe

cialización de Electrónica y Te

lecomunicaclones de la Escuela_

Politécnica Nacional.

Héctor Danilo Pastor Morris

Quito,Noviembre 1980

Page 2: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Certifico que el presente trabajo

ha sido realizado en su totalidad

por el Señor Héctor Danilo Pastor

Morris.

"Tríg. Alfonso Espinosai/

DIRECTOR DE

Quito , Noviembre 1 980

Page 3: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

S i s t e m o

deu i s i c i o n

de

d o t o s

Tesis previa a la obtención del

Título de Ingeniero en la espe

cialización de Electrónica y Te

lecomunicaciones de la Escuela^

Politécnica Nacional.

Héctor Danilo Pastor Morris

Quito,Noviembre 1980

Page 4: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Certifico q_ue el presente trabajo

ha sido realizado en su totalidad

por el Señor Héctor Danilo Pastor

Morris,

íg. Alfonso Espinosa

DIRECTOR DE TESIS

Quito,Noviembre 1980

Page 5: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

A

Sil-Sil

yDan-Dany

Page 6: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

I

AGRADECIMIENTO ji

El alcanzar una meta por mas sencilla que esta paresca,

es indudablemente una de las normas que rigen la conduc

ta de los seres humanos,y es aún mas importante, cuando

esta trata de la formación de la personalidad de un in

dividuo dentro de una sociedad.

El logro de un título profesional,en lo que esto

significatno solo conlleva enteresa,dedicación y fuerza

de voluntad, sino q_ue depende también de muchas circuns

tancias de la vida diariafq.ue evitan que esto sea un pa

trimonio de todos. Es la sociedad quien impone sus con

diciones,y quien permite o impide que esto sea posible.

Estas circunstancias,necesariamente dejan huellas

ambivalentes imborrables^que muchas veces nos permiten

mirar atrás con un sentimiento de gratitud,para acuellas

personas q.ue de alguna manera nos han ayudado a mirar -

con optimismo el futuro.

Mi agradecimiento a mis padres y hermanos,que han

seguido paso a paso esta formación,y. han sido partíei -

pes y testigos de largas horas de estudio. A mi esposa

e hijo que con su presencia han impulsado aún mas • el -

lograr este fin.

Page 7: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Mi reconociento sincero a;la Kscuela Politécnica Na-

cional y en especial al Instituto de Computación que

rae permitió el tiempo necesario para la elaboración

de la presente tesis.

Al Ing. Hugo Ruiz C. por su interés mostrado en este

trabajo,y grpcir-s al cuál fue posible conseguir los

principales elementos del sistema desarrollado.

Al Ing. Alfonso Espinosa,"Director de [Tesis,quien su-

girió este tema de tesis,y a BU vez aportó constante

mente valiosos comentarios,que me permitieron visua-

lizar de mejor manera aspectos de diseño y optimiaa-

ción.

A los Ings. Oswaldo Buitrón y Jaime Velarde.,por las-

facilidades que me brindaron para la utilización dé-

los diferentes equipos de laboratorio,así como de -

elementos.

En general,mi agradecimiento a todas aquellas perso-

nas eme sin nombrarlas,influyeron de alguna manera -

en esta tesis.

Page 8: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

SUMA RIO

*>

i

El presente trabajo constituye el desarrollo de un sis-

tema híbrido que permite el procesamiento de datos ana-

lógicos,en un microcomputador digital.

El diseño se orienta a la consecución práctica del con-

trol de procesos naturales, en "base a interfac'es inver -

sas al del presente desarrollo,con, un elemento poderoso

como es un computador,sea que este trabaje en tiempo re

al o compartido.

La implementación del sistema está basado en circuitos

CMOS (LSI) controlados en base e circuitos TTL(LSI y M

SI) que logran un dispositivo rápido comparado con las

velocidades de los procesadores y a su vez independien

te del traba.lo de estos.

El capítulo primero es una introducción al conocimien

to de los microprocesadores y microcomputadores,y las

ventajas que estos ofrecen actualmente. Se analiza el

carácter analógico de los fenómenos naturales y la me

jor posibilidad de que valores generados analógicamen

te,sean transmitidos y procesados por un procesador.

En el capítulo segundo se establecen las bases del di

seño,los tipos de dispositivos a utilizarse,se elabo-

ra el esquema general del sistema,y su diseño bloque

a bloque. Se establecen también los requerimientos de

poder y el diseño de las fuentes de alimentación.

El capítulo tercero trata de la implementación físi-

Page 9: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

ca del sistema,los requerimientos del mismo en cuanto

se refiere a la ubicación de los elementos,forma del

equipo,necesidades de espacio, e interfases futu.tas.

31 cuarto y ultimo capítulo se presentan los resulta-

dos experimentales ilustrados con tomas fotográficas

y el procedimiento como fueron realizadas estas prue

~basty se deja establecida la forma de utilización y

modo de operación del sistema construido.

Page 10: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

C O N T E N I D O

i

CAPITULO i : INTRODUCCIÓNUTILIZACIÓN DE LOS MIÜROCOMPUIADORES PARA SL CONTROL

DE SISTEMAS ANÁLOGOS 1

El computador digital. 1

Aparición de los mini-microcomputadores como

proceso de larga escala de integración(LSI)... 2s

El microprocesador 3

Desarrollo histórico de los raicroprocesadores. 6

El mic.roeomputador 8

Perspectivas de desarrollo de los microcomputa

dores tO

Los procesos naturales y su carácter analógico 14

Necesidad del Distema de Adquisición de Datos

(DAS) 19

DESCRIPCIÓN DB LOS SISTEMAS : INTSL 8080 Y MOTOROLA

6800 21

Microprocesador Intel 8080 21

Microprocesador Motorola 6800 32i

TIPOS DE INTERÍY'SE DE SISTEMAS ANÁLOGOS OON MICROPRO

CBS ADORES 42

DAS con direccionamiento multiplexado en forma

aleatoria de can¿ 1 42

DAS con conversión en paralelo 45

DAS en forma multiplexada con memoria 47

Page 11: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

CAPITULO n :ESPECIFICACIONES ...................................... 51

Características de transí erene.ia ............... .. 51

Características de, entrada y salida ............. 52

DIAGRAMA DE BLOQUES .............. . .................... 52

DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS UTILIZADOS ................. 54

Bloque A ........................................ 54

Irhplementación del bloque A ..................... 6?

Bloque B. . , . , ................................... 74

Bloque D .................... •• » ......... . ........ 81

Bloque E ........................................ 84

CIRCUITOS DE CONTROL ............................ . ..... 94

Generación de direcciones ....................... 94

Generación manual de direcciones ................ 95

Generación automática de direcciones ............ 96

Direccionamiento a memoria ................. ..... 97

Señales de conversión j muestreo ................ 99

DISMO DE LAS FUENTES DE ALIMENTACIÓN ................. 104

CAPIOTLO III : CONSTRUCCIÓN

Requerimiento Si ¿ . . ...... . ....................... 1 12

•Plaqueta del DAS ......................... . ...... 112

Alimentación .................................... 117

Conexión del Microcomputador .................... 118

Montaje final, .................................. 119

Encendido y modo de operación .............. ..... 1 22

CAPITULO IV : B3CEBRIMKNTACION

Pruebas realizadas .............................. 125

Conclusiones ........ , ...... , . , .................. 132

ANEXO.

Page 12: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

C A P I T U L O I

INTRODUCCIÓN

Page 13: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

INTRODUCCIÓN !

1.1.- UTILIZACIÓN DE LOS MICROCOMHJTADORES EÍRA EL CONTROL

DE SISTEMAS ANÁLOGOS

1.1.1.- BL COMPUTADOR DIGITAL

Un computador digital,es un sistema digital que'al_

macena y procesa información,en base a un programa

que puede ser modificado.

Bl computador esta estructurado "básicamente, como—

muestra la figura 1.1,y contiene las siguientes —

partee:

/

4i*f^LUno J}£.

DATOS.

r|M EM

C O N T

Fig.1.1.-Diagrama en bloques del computadordigital

Memoria.-Es la unidad que almacena la información.

Unidad Aritmética y Lógica(AIiU) .-Se encarga de modi

ficar la información en "base a operaciones aritmét^

cas y lógicas.

Unidades de Entrada y Salida.-Encargadas de ingre—

sar y sacar la información al/del computador.

Control.-Controla el procesamiento de una manera —

sincrónica.

Page 14: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

i

Estas diferentes unidades físicas,formadas por cir__

cuitos electrónicos,constituyen lo que se conoce c£

rao el "Hardware" del computador.

Pero además del Hardware» el computador digital nece_

sita otro tipo de estructura,que constituye el com_

putador desde el punto de vista del usuario,que es

aquella persona que se encarga de utilizarlo para -

el procesamiento de datos. Este tipo de estructura

es conocido como "Software",e incluye los programas

de sistemas y los de aplicación.

El Software permite que las órdenes impartidas por.

el usuario en un programa,que generalmente esta es

crito en lenguaje de alto nivel,sean traducibles y

ejecutables para el Hardware,que entiende otro tipo

de lenguaje llamado "Lenguaje de Máquina",lográndo-

se el diálogo hombre-máquina.

1.1.2.- ATRICIÓN DE LOS MINI-MTCROCOMHJTADORES COMO PROCE,.

SO LE LARGA ESCALA LE INTEGRACIÓN (LSI)

A comienzos de los años sesenta,aparecieron peque--

ños computadores y máquinas transistorizadas de 12

bits,debido a la necesidad de procesadores para a—

plicaciones específicas y bajo costo,pero sólo la

aparición de los circuitos integrados permitió que

el minicomputador fuera producido en masa.

Amediados de los años sesenta,apareció en un sólo

circuito integrado el"dual Plip-l?lop"( 1) Anaciendo

Page 15: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

la pequeña escala de integración(SSI)„ Kjsteriormen

te en el año de 196? se produjeron circuitos de me_

diana escala de integración(MSI),con mas de doce —

funciones en un circuito integrado,lográndose al fi_

nal de ésta década los primeros circuitos de gran -

escala de integración(L8l),con mas de cien funciones.

El rainicomputador se diferencia del computador prin

cipalmente por;

Longitud de palabra.

Tamaño físico.

Capacidad de proceso limitado.

Software limitado.

Complejidad de los mecanismos de E/S.

Costo.

Estas diferencias actualmente no son tan ciertas,pe

ro su aparición introdujo nuevas concepciones y a

plicaciones,las cuales se vieron reforzadas con el

desarrollo del microcomputador,a .consecuencia tamM

en, del avance tecnológico en gran escala,que creó

el microprocesador.

1.1.3-- ül MICROPROCESADOR

Loe micro procesadores son circuitos altamente inte

grados,que constituyen la parte de control y proce

samiento de una oequeña computadora o microcomputa

dora»conteniendo casi siempre en un sólo circuito

integrado,las siguientes unidades(2);

Page 16: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Registro de lnstrucciones(lnstructión Register).

Decodificador de instrucciones(Instructión Deco-

der) .

Contador de Programa( P3; Erogram Counter) .

Un registro tipo "Stack11 para el "Stack Pointer."

que se utiliza por ejemplo para interrupciones y

subrutinas.

Registros generales,como el Registro Indice(lndex

Register) ,que se utiliza para determinados tipos

de direccionamiento,así como registros de traba_

La Unidad Aritmética y Lógica(ALU:Arithmetic Lo_

gic Uni t ) ,que realiza operaciones aritméticas y

lógicas.

Uno o varios acumuladores,que están relacionados

directamente con la ALU.

Status Register o Condition Register,que indican

el estado actual de la unidad procesadora central

( C J U ) o resultados de las operaciones realizadas

por la ALU, por e;j emplo; cero, negativo, carry, e te .

Los circuitos lógicos necesarios para las opera

c iones de inicializ. ación e interrupción(restart,

interrupt).1

Los circuitos de reloj y de control generales.

El control de las diferentes barras de señales :

datos,diraccionamiento,control.

Buffers de las diferentes "barras,que se necesi

Page 17: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

tan para su acoplamiento con los demás elementos

de la microcomnutadora.

1.1. 3.A.- FUNCIONAMIENTO

En un microprocesador existen siempre las sigui__

entes fases de trabajo:

a) De Direccionamiento

b) De Memoria

c) De Ejecución

En la fase de direccionamiento,se disponen a to

dos los circuitos del micronrocesador para que -

se direccione a la memoria,en la localización

que se debe leer.

Durante la fase de memoria,el contenido de la di

rección enviada,es colocado en el bus de memoria

enviando el dato a los circuitos de control lógi

co.

En la fase de ejecución, estos circuitos de con

trol lógico interpretan y ejecuta.n la instrucci

ón de programa.

1.1.5.B.- CARACTERÍSTICAS

Dentro de las características más importantes a

tomarse en cuenta en un microprocesador,tenemos

las siguientes:

-Longitud de palabra

-Arquitectura

-Velocidad de ejecución de instrucción

-Flexibilidad de programación

Page 18: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

-Capacidad de interrupción j

-Niímero de instrucciones

-Número de registros de trabajo y acumuladores

-Capacidad de mando de periféricos

-Formas de direccionamiento

-Capacidad de direccionamiento de memoria

-Tecnología de fabricación

1.1.4.- DESARROLLO HISTÓRICO DE LOS MICRO HIOCESADORES

El primer microprocesador salió al mercado en 1971

(3) , fue el Intel 4004,que combinado con varios cora

ponentes como;ROM 4001,RAM 4002,Shift Register 40

03fetc.,permitió obtener un pequeño y potente sis

tema de procesamiento,pero que resultaba costoso -

para grandes sistemas,porque el 4004 era compatible

sólo con las memorias 4001 y 4002.

Interiormente aparecieron circuitos de interfase

para memorias convencionales y otros circuitos de

B/S especiali?,adostasí como otros .procesadores : In

tel 8008,Faírchild PPS-25,IMP-8,etc.,todos estos -

pertenecientes a la primera generación de mlcropro

cesadores y que utilizaron para su fabricación tec

nología P-MOS,que tiene los huecos como portadores

mayoritarios.

Como ésta tecnología presentaba algunas lioiitacio_

nes corno son; lentitud (tiempo de ciclo de ins truc

ción de 1.25-62.3 microsegundos),incompatibilidad

con otras familias lógicas,densidad de integraci-

Page 19: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

7

ón limitada, etc ., los modelos siguientes (segundai

generación: Intel 8080,Motorola 6800,Paircliild -

F-8,etc.)fueron fabricados con tecnologías N-

MOS y C-MOS.

La tecnología N-MOS,en la cual el electrón es -

el portador mayoritario de la conducción, incre

menta la velocidad intrínseca de conmutación,d_e

Mdo a que la movilidad de los electrones es su

perior a la de los huecos,lo que permite alcan_

zar mayores velocidades,generalmente tres veces

más rápidas que la de la. tecnología P-MOS,ade—:

mas que permite altas densidades de integración.

La tecnología C-MOS combina estos dos procesos»

lográndose: buena velocidad, gran inmunidad al

ruido,poco consumo de potencia y buena densidad

de integración,aunque inferior al N-MOS*

Actualmente están empezando a utilizarse otras

tecnologías LSI»corao es la SOS(Silicon on Shapi

re)que utiliza un sustrato aislante,en vez de -

un sustrato semiconductor,con lo cual se redu^-

cen las corrientes de fuga, y los elementos para

sitos,alcanzándose altas velocidades,poco consu

mo y buenas densidades de integración.n

Las tecnologías bipolares(ECL,I L,LST!L),cuyas

velocidades son superiores a las tecnologías --

MOS,han dado paso a una nueva generación de mi,

croprocesadores(tercera generación: Intel 3000

Raytheon R-16,Motorola 10800,etc.)en lo que tie

Page 20: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

8

V

ne que ver con la velocidad de operación.

La tabla 1 es un cuadro comparativo de las tec__

nologías MOS y Bipolar usadas en microprocesad£

res.

BIPOLAR

DCSILICIO

1^73

«y.Gofa Snipocicrt

rofanación Diaipo-= eno-M

I-IOO ns

10-20

lO-2Shs

1-lOns

IOD-fOOn'5

ÍO.b

31

4

4-

Tabla 1.- Tecnología MOS y Bipolar enmicroprocesadores.

1.1.5-- EL MICROCOMPUTADOR

El microcomputador,es un computador formado al

integrar en un sistema;

- Microproc esador

- Circuitos de memoria;RAMfROM,PROM,EPROMfete.

- Elementos de entrada y salida

- Otros circuitos como:osciladores,interrupto-

res,fuentes de poder,displays,etc.

La interacción de todos estos elementos,que pu_e

den o no estar integrados en un solo circuito -

(chip),proporcionan las condiciones necesarias

para estructurar un computador,como son;

Page 21: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Lógica necesaria para control y tomas de decisión.

Circuitos para decodificación y ejecución de ins-

trucciones .

Circuitos para cálculo.

Circuitos para entrada y salida de datos.

i

En los microcomputadores, la relación Hardware - Soft

ware es semejante a la del computador, pero presenta

mayor flexibilidad para trabajar en aplicaciones es-

pecíficas.

El minicomputador y su aparición aumentó considera -

blemente el número de aplicaciones, especialmente en

el control de procesos industriales (control numéri-

co,máquinas herramientas, etc.), debido a que repre -

sentó gran disminución de costo en la adquisición ,

instalación y mantenimiento;sin embargo,su estructu-

ra seguía manteniéndose como la de un equipo termina

do.

Bl microcomputador cambia esta concepción, debido a

su estructura en base a los microprocesadores, y se

constituye en una herramienta para el diseñador del

Hardware, facilitando el desarrollo de nuevos equi -

pos, reduciendo el número de circuitos integrados a

usar, simplificando el diseño lógico, y resolviendo

sistemas cada vea mas complejos.

Page 22: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

10

De esta manera,coa la ayuda del microprocesa

dor,se sustituyen los equipos que utilizaban

la lógica cableada, por aquellos cuyo compor__

tamiento depende de un programa y que permi_

te variaciones sin alterar el diseño del Har

dware,los sistemas se vuelven mas confiables

debido a la gran disminución de componentes,

se reduce el tamaño físico,pudiendo tener un

microcomputador en una tarjeta de circuito -

impreso o en un solo chip;además,las técni--

cas del Software se hacen cada vez mas nece_

sarias por parte del diseñador del Hardware,,

que se vincula de mejor manera a su conocimiL

ento.

1.1. 6.- PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LOS MICROCOMPÜ!E¿_

DORES.

Las perspectivas de desarrollo de los microcom

putadores para los próximos años,ti ene que ver

necesariamente,con lo que se pueda hacer en el

futuro con los microprocesadores. Todo parece -

indicar que no solamente los micros,sino tambi_

en,los próximos grandes sistemas de procesamien

to de datos,serán una consecuencia-del desarro

lio de la tecnología de semiconductores,en lo -

que tiene que ver con la integración en muy al

ta escala(VLSl),que permitirá incorporar para

1982(4) alrededor de 200.000 dispositivos en un

Page 23: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

t1

!1i1ii

* i1

. 11 i

i, 1

i• ii

111ii COH

i PB

! *i ~i1 Vi ^\ il *ii •>(i1 511 5|

1Vi 1

11

= LOK.

J I

solo chip. |

La idea de ensamblar varios microprocesadores -

en paralelo en un solo chip,ha despertado un in

teres creciente en la industria de serniconducto

res,lo que permitiría la creación de raicroproce

sadores VLSI diseñados para uso en arreglos de-

microprocesadores(AMP).

La originalidad de estos AMPs,radica"más en la

forma como están conectados,que en la circuite-

ría sobre el chip;básicamente,todas las comuni-

caciones con chips

será a través de -

un bloque de memo

ria,que es llamado

"Configuración de

muítiprocesadores

con memoria compar

tida",que está or

ganizada como 4096

Fig.1.2.-Chip con arreglo Palatoas de b"de^rnicroprocesa- y arreglada en 3eg

mentos de 256 palabras,donde cada segmento de -

memoria puede ser RAM o ROM. Además es posible

que numerosas versiones del chip,tengan dife—

rentes particiones PROM/RAM.

Cualquier número de arreglos de microprocesado-

res podría ser usado,para ensamblar sistemas de

._. .. | ,_| j I

Page 24: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

12

computación,desde pequeños raicrocoraputadores ba

sados en Mfloppy-disk11 ,a grandes sistemas de re

cuperación de información,basados en'discos en-

línea. Uno de estos chips(figura 1.2)por ejem—

pío,podría contener 64Kilobits de memoria varia

ble,12 procesadores simples de comunicación-un

microprocesador asociado con cada línea- y un -

procesador de instrucción de 16 bits.

Por otro lado,se anuncian ya microcomputadores-

mas poderosos,especialmente diseñados para una

aplicación específica,y que con pocos componen_

tes externos podrían constituir dispositivos —

complejos.

Tal es el caso del microcomputador Intel 2920,-

que está diseñado en un solo chip N-MOS(5),y que

está dedicado para procesar señales en tiempo-.-

real. Este incorpora dentro del chip,los conver

tidores A/D y D/A,permitiendo programar varios-

subsistemas análogos.

Su funcionamiento además permite,que las seña--

les puecian ser filtradas,moduladas, detectadas ,

mescladas,etc.,pudiendo construirse en base a -

éste,moderas,equaliaadores,fuentes y receptores-

de tono,y pudiendo controlar procesos,motores ,

servomotores,etc.

SI 2920(figura 1.3),está dividido en tres par--

tes;

- Sección de programa de memoria

Page 25: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

1:5

- Sección de aritmética o procesamiento digi—

tal.

- Sección de conversión de entradas'y salidas

analógicas.

El programa de memoria EPROM,controla,tanto la

conversión analógica,como las secciones digita_

les del chip. Posee 4 entradas y 8 salidas ana

logas;un raultiplexer permite que las cuatro se

fíales de entrada sean compartidas por un mués

treador - retenedor (S/H). El registro de datos

enlaza la sección analógica a la porción digi_

tal del circuito. El microprocesador en el 2920

(figura 1.3),comprende dos puertos de memoria

tipo RAM,escala "binaria y una MPU. El registro

&11N j ppoCjKAn

bE.nuL.Ttri£X&f*-

Fig. 1, 3.-Microcornputador en un solo chippara procesar señales en tiemporeal.

Page 26: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

t4

de datos usado por la porción análoga es parte

de la RAM,así que el procesador ve las entradas

y salidas,como una dirección de localidad de me

moria.

En el campo de los procesos análogos,que es lo

que nos interesa,podemos ver que,de acuerdo al

desarrollo tecnológico,es posible en poco tiem_

po tener,un amplio campo de aplicaciones,en ba_

ee a microcomputadores cada vez mas especializa

dos,y lo que ee más,con las ventajas que ésto -

plantea,como son: espacio reducido,gran .confia

bilidad,alta velocidad y "bajo costo de operaci

ón.

1.1.7.- LOS PROCESOS NATURALES Y SU CARÁCTER ANALÓGICO

Una función que varía continuamente en el tiem

po,como la de la figura 1.4,en la que para cada

distinto tiempo,existe diferente valor de la -

función y=f(t),.se dice que es una función conti

nua. Se utiliza éste tipo de funciones,para des

cribir en forma proporcionalmente equivalente ,

cualquier tipo de proceso natural,desarrollando

así,una analogía entre éste proceso natural, y

BU equivalente expresado en términos de fuñeio

nes matemáticas continuas.

Los procesos naturales,como el movimiento de a

guas,la trayectoria que sigue un objeto en el -

aire,los cambios de temperatura del medio ambi

Page 27: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

15

ente,la velocidad del viento,etc.>nos muestran

el carácter analógico que rige y que siguen los

procesos naturales,y debido a ello, la importan

cia que tienen este tipo -

de señales,para estudiar ,

comprender,e incluso prede

cir y alterar el comporta_

*, miento de los fenómenos na

turales.¿f

Fig.1.4.-FunciónContinua

1.1. 7. A.- LAS SERIES DE FOURIER Y SI ESPECTRO DISCRETO

Si éstas señales son repetitivas, se dice que

son funciones periódicas del tiempo (figura -

1»5),y pueden ser representadas mediante la

serie de Fourier(6):

= Üff f ¿ ¿*i

'

en donde CU y ¿ son coeficientes que deben ser

calculados, y que

sionee- ~ -

vienen dados por .las exprerrh ' rr/2

^ Jfr -r/a

Fig, 1.5.- Señal periódica

Page 28: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

donde: u>s?p" y T es el periodo, siendlo do inde_

pendiente de la frecuencia, y viene dado por*

el valor medio de f ( t ) , e n el tiempo T *

S^a o c - i C'

La serie de Fourier representa un número infi

nito de componentes frecuenciales ,cuya suma

da la función del tiempo f ( t ) . Estos componen

tes constituyen un espectro discreto ( figura

1.6 ).

Las amplitudes de cada una de las frecuencias

discretas, vienen dadas por los coeficientes

O.H. y £>n f siendo todos los componentes frecuen

ciales,armónicos de la frecuencia fundamental

3?ig. 1.6.- Espectro discreto

En la práctica,"basta considerar solo un núme

ro finito de frecuencias,para tener un ancho

de "banda razonable, especialmente en sistemas

de comunicación.

Page 29: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

1.1.7.B.- MUESTREO LE SEÑALES

El maestreo de señales analógicas,permite que

a partir de la toma de muestras de la señal,

a intervalos de tiempos dados fsea posible re

construir la señal.

La técnica del muestreo puede ser únicamente

aplicada,si se cumplen dos condiciones;

1) Que el ancho de banda de la señal pueda

ser restringido,a un valor máximo W,sin des

truir la información esencial contenida en

ella.

2) La frecuencia de muestreo,debe ser de por

lo menos igual al doble de la del componen

te frecuencial máximo(W) de la señal. ¿sí

pues,el teorema del muestreo nos dice que,

cualquier función del tiempo f(t),cuya fre

cuencia máxima sea W,puede ser completamen

te determinada,mediante muestras de su ara

plitud,tomadas separadamente a intervalos

de tiempo 1/2W.

1.I.7.C.- RUIDO

En el análisis,recepción y transmisión de se_

nales analógicas,existen otros factores que .

deben ser tomados en cuenta,como son,el ruido

y la interferencia.

Aunque el ruido y la interferencia juegan un

Page 30: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

18

papel similar,en cuanto a modificar las seña_

les,tanto analógicas como digitales,estos son

de naturaleza distinta. El ruido normalmente

está constituido por tensiones que se produ_

cen de manera aleatoria,sin tener ninguna re

lación de fase,ni de frecuencia;la interferen

cia en cam"bio,es de tipo regular y periódico.

Existen muchos fenómenos productores de ruido

los cuáles se pueden clasificar en; artifíci

al y natural.

El ruido artificial es producido por el hom

bre»que se origina generalmente en las máqui_

ñas eléctricas. El ruido natural,es causado -

por la radiación cósmica y los fenómenos at

mosféricos.

Puesto que el ruido no puede eliminarse com

pletamente de los sistemas de comunicación ,

su efecto debe minimizarse,o hacer que la re

lación señal-ruido(S/N),se convierta en máxi_

mo en la medida posible; así por ejemplo, en

un sistema PCM(6),para cocientes Si/Ni próxi

mos a 10 db o mayores,el efecto de ruido mas

importante se debe,a ia cuantizacion,es decir

el ruido de cuantizacion. Su cálculo depende

de la estima del error introducido por dicha

cuantizacion,siendo el cociente S/N debido al

ruido de cuantizacion:

Page 31: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

S/N = q2 (para q 1) ' ;

que es función del cuadrado del número de ni

veles(q) que se utilizan,necesitándose por es

ta razón, "bastantes niveles para una S/N gran_

de, así por ejemplo, si q*=128 , S/N=1282= 42db,

que exige el empleo de un código de siete dí__7

gitos,pues 2 =128 niveles.

1.1. 8.- NECESIDAD DEL SISTMA DE ADQUISICIÓN DE DATOS

Si para cierta aplicación, sea industrial ,comer__

cial o para telecomunicaciones , etc ., es necesa_

rio que las señales analógicas sean tratados -

como datos para un computador, se plantea la ne_

cesidad de un sistema que adquiera estos datos_

en forma analógica,y los introduzca al computa^

dor en forma digital para que sean procesados.

La figura 1.7 nos muestra la forma de una señal

digital simple, que con_

-T

i

i 1

Fig.1.7.- Señaldigital

.siste básicamente de iin

pulsos que tienen lugar

en intervalos discretos

de tiempo,pudiendo pre

sentarse con una periodi

cidad definida, o en gru_/

pos codificados,como en el caso de la telegra

fía.

Este tipo de señales son de dos estados(estados

binarios), los que son aptos para un procesarnien

Page 32: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

20

to de datos como en un computador7deMdo a C[ueí

/ los componentes electrónicos de estos sistemas

!* * son capaces de tomar solo dos estados:

O(cero)¡ausencia de señal

1 (uno); presencia de señal (lógica po__

sitiva.^H En tone e s, par a el procesamiento digital de. una -

' señal analógica, es necesario una interfase c[ue-

proporc.ione al computadorfun equivalente digi -

tal de la. señal analó"gica,y con el cual se pue-

? de operar en base a un programa. Este tipo de

interfase no-ea mas que un Sistema de. Adqulsic-i

ón de Datos(DAS).

Page 33: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

21

1.2.- DESCRIPCIÓN LE LOS SISTEMAS: INTEL 8080 Y

MOTOROLA 6800

1.2.1.- MIOROPROCESADOR INTEL 8080

DESCRIPCIÓN GENERAL.» El 8080 de Intel,es una -

Unidad Central de Proceso(CPU) de 8 bits,para -

uso en sistemas digitales de propósito general.

Su fabricación esta realizada sobre un circuito

integrado,usando tecnología N-M03.

Un completo sistema microcomputador puede ser-

formado, cuando la CPU es interconectada con e

lementos de B/S,y cualquier tipo de memoria se

miconductora de cualquier velocidad.

Este raicroprocesador es completamente compati

ble en cuanto a instrucciones con el 8008 de la

primera generación,teniendo algunas ventajas

adicionales como son:

- 30 instrucciones más.

- Reconocimiento de interrupciones.

- Direccionamiento de registros por pares.

- Capacidad de realizar aritmética de 16 bits.

- Velocidad superior.

- Stack Pointer,con encadenamiento infinito de

subrutinas.

El 8080 además contiene:

- 6 registros de datos de 8 bits

- Acumulador de 8 bits

- 4 registros temporales de 8 bits

Page 34: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

- Banderas de arrastres,cero,signó y paridad.

- ALU de 8 bits.

- Contador de Programa de 16 "bits(PC)

- Unidad de incremento y decremento del PC.

- Registro de instrucciones de 8 "bits.

- Decodificador de instrucciones y codifica^

dor de ciclos de máquina.

- Generador de tiempos y de señales de control

- Registros auxiliares.

- Unidad de ajuste decimal.

- Capacidad de aritmética decimal.

- Operadores inmediatos.

El 8080'fue diseñado para simplificar el diseño

de un sistema. Es posible interfase directa a -

memoria y elementos de E/S,con buses separados

de direcciones(16 bits) y de datos(bidireccio

nal de 8 bits),todos los buses,incluyendo el de

control, son compatibles con niveles 3?TL.

La figura 1.8 ilustra el diagrama en bloques del

8080,mientras la figura 1.9 representa el circu.L

to integrado.

Desde el punto de vista del programador,un micro

computador en base al 8080,puede ser representa

do formado por las siguientes partes;

- 7 registros de trabajo,en las cuáles ocurren

las operaciones,y que proveen un medio de di_

reccionamiento a memoria.

Page 35: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Memoria ,que contiene instrucciones o datos.

El Contador de Programa.

El Stack Pointer,que muestra la dirección de la

memoria-en la q.ue está el Stack.

Elementos de B/S,que es la interfase entre un -

programa y el exterior.

?ig.1.8.- Diagrama del Intel 8080

'NTEL 808

Pig.1.9.- Disposición de patillasen el chip.

Page 36: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

24

MAPA DE REGISTROS.- El 8080 provee ujp acumulador

y 6 registros de 8 bits. Bstos 7 registros de tra

bajo son numerados como; 0,1, 2, 3, 4, 5 y 7. Por con_

vención,también pueden ser denominados por las le

tras B ,C ,D ,E ,H ,L y ¿(para el acumulador) respecti

vamente(7) .

Algunas operaciones del microprocesador,hacen re

ferencia a los registros de trabaja en pares,de

signados por las letras B,D,H y PSW;esto podemos

apreciar en las figuras 1,8 y 1.10 ,

Referencias pares son usadas para tratar con in

formación de 16 bi ts ,como sigue:

REFERENCIA PAR

B

D

H

REGISTROS

B-G

D-E

H-L

Generalmente los pares de registros guardan

dirección para una ROM o RAM.

una

MAPA

i,HE2c

a

A

A U U

pig. 1.10.- Registros del 8080

MEMORIA.- EL 8080 puede ser usado con una ROM ,

PROM y RAM. En un programa, los datos pueden ser

leídos de cualquier: tipo de memoria,pero puede es

Page 37: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

25

erigirse solamente en una RAM.

La memoria puede ser visualizada,como una secuen

cia de bytes,cada uno de los cuáles,puede almace

nar 8 bits. La CPU tiene capacidad de direcciona

miento para 64 Kbytes»

CONTADOR LE PROGRAMA.- Es un registro de 16 bits

que indica la dirección de "la próxima instrucción

a ser ejecutada.

S!EACK POINTBR.- Un stack o pila, es un área de me

moria,en la cuál los datos o direcciones son al

macenados o recuperados por operaciones de stack*

Estas operaciones stack son ejecutadas por varias

instrucciones del 8080fy facilitan la ejecución

de subrutinas y el manejo de interrupciones de

programa. El programador especifica que direccio_

nes operaran las operaciones stack,por medio del

registro de 16 bits,llamado Stack Pointer.

ENTRADA/SALIDA*- En el 8080 pueden haber hasta -

256 puertos de entrada y 256 de salida. Cada dis

positivo se comunica con el microprocesador por -

medio de bytes de datos que son enviados o recibi

dos desde el acumulador.

TIEMPOS Y CICLOS.- Las instrucciones del 8080 pue

den ser de 1,2 o 3 bytes. Cada instrucción requie-

re desde 1 a 5 ciclos de memoria para búsqueda y

e j ecución. ¡¡i I

Los ciclos de máquina o de memoria son llá:mados ,

Page 38: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

; 26

M 1 , M 2 , M5,requiriendo cada ciclo de máquina

desde 3 a 5 es tados(T1 f T2 , 0)5)para su reali

zación,en el que cada estado tiene una duración

de un periodo de reloj (0.5 microseg.)- Hay tambi

en otros tres estados(WAIT,'HOLD y HALT) que requi

eren desde uno,hasta un número indefinido de pe^_-

ríodos de reloj,debido a que son controlados por

s eñales externas.

El ciclo de máquina M1,siempre es el de búsqueda

de instrucción,durando de 4 a 5 tiempos o estados,

los ciclos de máquina M2,M3,M4,M5,normalmente re

quieren solo 3 estados cada uno.

Para comprender la operación básica del 8080,es

necesario referirse al diagrama de la figura 1.11

Ti. Ta Tío T3 T5

TI A

~)Tna»» bi

\8 5TATOÍ»

AiS-o OPCIONAL

RCADVHOUTU/Í.LT

Da >ATOÍ o

ATU4TÍ DE

a ARÍA

INSTRUCCIÓN »'i

Pig.1.11.- Ciclo básico de instruccióndel microprocesador Intel 8080

Page 39: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

En T1,el contenido del contador de programa,es en

viado hacia el bus de direcciones,SYNC existe .y

el bus de datos contiene la información de status

dando a conocer el ciclo que se está realizando.

En,T2,se hace el test de las señales de STATUS ,

BEADY.HOLD Y HÁLI. Si READY existe se continúa -

con T3»sino se entra a un estado TV/(Twait)de espe

ra,sincronizando así la CPU con cualquier tipo de

memoria,de cualquier tiempo de acceso.

En el estado T3,los datos que están en la posici

<5n de memoria que fue direccionada en T1,pasan al

bus de datos y se transfieren al registro de ins__

trucciones(solo durante M1)o a las otras unidades

del sistema. Si el caso es de operación de escri_

tura en memoria,la información no sale de la memo

ria,sino que alguna unidad la proporciona y la me

moria la acepta.

El T4,es el tiempo de decodificación y actuación

subsiguiente. Si se ha completado la instrucción

se pasa a T1,sino al final de T5 el 8080 entra a

un nuevo ciclo. Si la instrucción requería un nue

vo ciclo,se pasa a una nueva instrucción,si reque

ría más ciclos,se entra en el ciclo M2.

En el último tiempo del último ciclo de la instru

cción correspondiente,se hace el test de la línea

de interrupción. Si el test es afirmativo,se pasa

a un ciclo M1 especial,en el que no se incrementa

Page 40: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

28i

el contador de programa y se envía el status del

conocimiento de interrupción al exterior.

A la máxima frecuencia de reloj de 2 Mhz,todas

las instrucciones serán ejecutadas en rangos que

van desde 2 a 9 microsegundos,

LECTURA Y ESCRITURA.- La lectura de datos o ins -

trucciones,así como la escritura,se realizan en •

el estado T3,debido a que READY está ON,lo cuál -

indica que un dato válido de memoria o de entrada

está disponible sobre el bus de datos. ASÍ mismo,

la salida HLDA(Hold Acknowledge)aparecerá en ON ,

como respuesta a que la GPU entró a modo HOLD,que

pone los buses de datos y direcciones en estado -

de alta irapedancia.

La señal HLDA comienza en:

- T3 para lectura de memoria o entrada.

- El siguiente periodo a T3 para escritura de rae

moria u operación de salida.

Las figuras 1 . 1 2 . ( a ) y (b) ,muestran los tiempos -

para los modos de escritura y Lectura respectiva

mente.

TÍPICO SISTEMA MICROCOMPUTADOR.- La figura 1.13. ¿

ilustra un típico sistema microcomputador,de la -

familia Intel 8080,que utiliza una CPU,una ROM ,

RAM, y circuitos de E/S(8).

En este sistema,el circuito 8228,sirve para alma

cenar y decodificar la información de status, es

Page 41: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

\

29

(a) . - Modo de escritura

Ti T

Ais-o

3)7-0

HoLD

HOL&

J

\ _

i FUi^TfWü

-r-

(b).- Kodo de lectura

Pig. 1.12.- Tiempos para escritura y lectura eneJ. oUoU

Page 42: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

30i

tos bits de status son usados entonces,para con

trolar el f lu jo de los datos,sobre el "bus de da

tos del 8080.

ROMS70ZAevoí*6604-

c>

> M«M K

•, fifi

J

^

R^M

8/Oi.

c

fll- Dn<KrT|O*(í

M W

? X ^

Üu .oa-rc

3 W~TSr

.>\0

S2.I2.

1

ou

»

t Mraí

^ '/o fJ

VJ/TTT RFt}

piu. 1.13.-Típico sistema microcornputadorcon el 8080

DIRECCIONAMIENTOS DE MEMORIA.- El microprocesador

8080 tiene varias posibilidades de direccionamien

to a memoria corno son;

DIRECIOKAMIENTO DIRECTO.- En el cuál una instruc_

ción suministra la dirección completa de la memo

ria,

DIRECCIONAMIENTO POR REGISTRO PAR.- En el que,una

dirección de memoria puede ser especificada,por -

el contenido de un registro par. Para casi todas

las instrucciones del 80809los registros H y L -

Page 43: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

3T

son usados;en donde,el registro H contiene los 8

"bits mas significantes de la dirección.

Existen dos instrucciones (STAX y LDAX)q.ue usan

los registros B y G o D y E para direccionaraien^

to a memoria.

DIRECCIONA MIENTO INMEDIATO.- En este tipo de di_

reccionamiento,las instrucciones no hacen refe,'

rencia a la memoria,sino que la instrucción con

tiene el dato.

DIRECCIONAMIENTO POR EL STACK POINTER.- En el que

las localiaaciones de memoria pueden ser direccio

nadas por medio del Stack Pointer.

Page 44: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

1,2.2.- MICROPROCESÁDOR MOTOROIA 6800

DESCRIPCIÓN GENERAL.- La figura 1.14,muestra un

sistema microcoraputador M6800,con una ROM de 10

24 bytes,para el almacenamiento de instruccio_

nes y tablas permanentes de datos,128 bytes de

una RAM,para el almacenamiento temporal de da

tos,y dos interfases de E/S(9)»así como un rao

dem para comunicaciones,y la unidad de micropro

cesamiento(MPU) MC6800.

MC.66OO

Micoopftocroto^

i

4

i

r •+

>••--•—

P-

MCM 663O

ROM

MCM 6 6¿O

RAM

MG 6 3 £ O

FraiPHCRAuíivre-ttF«AaSADAPTPTB

MC68SO

JNT-B-O.TA3C«BA-^rctz.

Mc*5*0

Fig.1.14-- Pequeño sistema microcomputadorM6800.

la figura 1 * 1 5 , 2 6 una representación simbólica

del microprocesador MC6800,en el cuál se puede

apreciar el control y los buses de Ínterfas e*

Los buses de datos y de direcciones operan a

niveles estándar TTL. La selección de varios pa

quetes de memoria o de E/S es realizada por el

estado del bus de direcciones solamente,simpli_

Page 45: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

33

ficando considerablemente los controles requerí

dos por el bus. ;

£>?t,

A

1 1 1 1 1A CU /I U LA Do* A

«ees/ 5 reo

PcJA/TERO DEL 5TAC/c:

HIT VR^ WIA. 3BP5 "" 4$v

Fig. 1*15.- Representación simbólica del

microprocesador MC6800

La familia M600 ha sido diseñada para alcanzar

varias metas en la arquitectura del microcorapu

tador,como son;

- Minimización de los componentes requeridos.

- Minimización de paquetes de soporte requerí

dos.

- Simplicidad de interfase.

- Simplicidad de requerimientos de poder.

UNIDAD DE MICROPROCESAMIENTO(MPü).- El MC6800,

es un microprocesador de 8 "bits,que es la encar

gada del proceso central y control(GPU) de la -

familia motorola M6800. Este es compatible con

niveles TTL,requiriendo solamente 5V de fuente

de poder,sin necesidad de dispositivos externos

para interfase de bus.

Page 46: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

34

Con ésta unidad,es posible un direccionaraiento

de 64Kbytes de memoria,con sus 16 líneas de di_

recciones. El bus de datos es bidireccional,así

como de tres estados,con 8 bits,haciendo direc_

cionamiento directo a. memoria y aplicaciones de

multiproceso.

Las características principales del MC6SOO son;

- Proceso paralelo de 8 bits

- Bus de datos bidireccional

- Bus de direcciones de 16 bits

- 72 instrucciones-longitud variable

- Siete modos de direccionamiento

- Longitud variable del Stack

- Veator de interrupciones con posibilidades .

de deshabilitación.

- Interrupción separada desabilitable,con re

gistros internos protegidos en stack.

- Seis registros internos - 2 acumuladores,re_

gistro índice,contador de programa,puntero -

de stack,y registro de condición de código.

- Direccionamiento directo a memoria(DMA)7 ca

pacidad de raultiproceso.

- Frecuencias de reloj hasta 1 Mhz.

- Interfase simple de bus

- Capacidad de ejecución de HALT e instrucción

simple.

La figura 1.l6,es la de asignaciones de conecci

Page 47: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

55

ones del circuito MC6800,con sus respectivas pa

tillas,£é5

i 1 T I 1

4IV

>

20

TRO.¿ U I I U I 1UI1

Fig.1.16.- MG680Ó,asignación de patas.

MODOS DE DIRECCIONAMIENTO.- El microprocesador

MC6800,tiene siete modos de direccionamiento ,

que pueden ser usados por un programador.

DIREGCIONAMIENTO DE ACUMULADOR.- Con este direc

cionamiento,el acumulador A o el acumulador B

son especificados»siendo las instrucciones de

un "byte.

DIRECCIONAMIENTO INMEDIATO.- El operando es conté

nido en el segundo byte de la instrucción , ex-

cepto para dos instrucciones(LDS y LDX),que tie-

nen los operandos en el segundo y tercer byte de

la ins truc cion.

DIREGGIONAMIENTO DIRECTO.- La dirección del ope_

rando es contenida en el 2- byte de la instrucci

ón ,permitiendo accesar directamente a los 256 -

bytes roas bajos de la memoria (O - 255) »siendo

una RAM en la mayoría de configuraciones. Utili

Page 48: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

instrucciones de dos bytes.

DIBECCIONÁMIENTO EXTENDIDO.- La dirección conté,

nida en el 2¿ byte de la instrucción, es usada-

corno los 8 "bits MSB de la dirección del operan-

do. El 3- byte sirve como los 8 bits LSB de la

dirección del operando. Esta es una dirección-

absoluta en memoria,necesitando la instrucción

tres bytes.

DIRECCIONA MIENTO INDEXADO.- La dirección conté-Om

nida en el 2- byte de la instrucción, es sumada

a los 8 bits mas bajos del registro índice, en

la MPÜ. El carry(llevo),es entonces sumado a

los 8 bits MSB del registro índice,cuyo resulta

do direcciona la memoria. La dirección modifica,

da esta contenida temporalmente en un registro

de dirección,no cambiando así,el registro índi-

ce. Se necesitan instrucciones de dos bytes.

DIRECCIOHAMIENTO IMPLÍCITO.- La instrucción da

la dirección ,necesitándose instrucciones de un

byte.

DIRECCIÜNAMIENTO RELATIVO.- La dirección conte-

nida en el 2- byte de la instrucción,es sumada

a los 8 bits LSB del Contador de Programa,mas 2,

el Carry entonces, se suma a los 8 bits MSB , lo

grándose direccionar en un rango de -125 a + 129

bytes de la instrucción presente. Se necesitan-

inetrucciones de dos bytes.

Page 49: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

37

CICLO DE TRABAJO.- En la figura 1.17, observamos

el diagrama de flujo de trabajo del MC6800, cuya

secuencia empieza al utilizar la entrada fiESET ,

que ejecuta una rutina que inicializa el procesa

dorólas dos últimas localizaciones(PPPE , PFFF)

en la memoria serán usadas para cargar el progra

ma,que es direccionado por el Contador de Progra

ma. Con HALT en ( l low",toda actividad se detendrá

al final de una instrucción. Para asegurar una -

simple operación de instrucción,1a línea HALOJ de

be ponerse en "high" para un ciclo de reloj 01.

C RE S E T

• r-STA.RT SEOOENCE.

FFFE , F F F F

Pig. 1.17.- Diagrama de flujo de trábalodel MC6800.

Page 50: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Las entradas THT y SMTf son lineas de interrup -

ción de Hardware, que son maestreadas durante 02

y empezará la rutina de interrupción sobre el 01

siguiendo la terminación de una instrucción.

Si no se producen interrupciones debido a IRQ y

MT,o si la máquina no se encuentra en HALT, em

pesará la búsqueda de instrucción y su posteri-

or ejecución.

LECTURA Y ESCRITURA,- Hay muchas diferentes con

figuraciones de sistemas que utilisan el MC6800

eon memorias que no son parte, de la familia M6

800.

El MC6800 usa dos " non-overlapping clocks" (10)

para la ejecución del programa por la MPU, la -

figura 1.18, detalla las especificaciones y re-

querimientos de reloj para la familia M6800;los

relojes pueden ser sostenidos en un estado por-

un máximo de 5 microsegundos, sin pérdida de la

información contenida en los registros dinámi -

eos»

Las figuras 1.19 (a) y (b),muestran los tiempos

para lectura y escritura. Como puede verse,du, -

rante #1 las líneas de control(adressTR/W y VNA)

son válidas sobre el bus del MPUfy durante (¿2 ,

los datos son transferidos entre la MPU y memo

rias y periféricos.

El tiempo mínimo de ciclo es 1 microsegundo, y

Page 51: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

39

rilr-J

1

11

1 1

-P

td -*-

V I H C \ o \°vÍ2 \

VILC

CHAR

»• — ' j

^_PWOH_J U-tf1 ¡^

4/ov \J^IL . ^ L, - JL

iVQS

f\S* *X7~ VQS '

« 7 i

• i] V n q

1 A/\" / \ — '/ v , \ V IHC MIN

¡/ / W -~Vos :^^ -4- —TOS ;. — td

O V E R S H O O T ¡

H h-TosV ' . .

tr_J [^_PWOH . ^j |; M \ ^ — W I L C """\^__ VQS

U N D E R S H O O T

ACTERISTIC SYMBOL MIN TYP MAX UNITS

Input High Voltage 0 1,02 VIHC VCC-03 — VCC+0.1 VdcInput Low Voltage 0 1,02 VCLC VSS-0.1 — VSS+0.3 Vdc

Clock Overshoot/Undershoot VOS _ VdcInput High Voltage VCC-O.5 V G G = o . 5 VdcInput Low Volatge • SS-0.5 SS+0.5

Input Leakage Current ¿1,^2(VlN = 0 t o . 2 5 V , V C C = MAX) ! Ití — 100 ua

Capacitance(VIN = 0, TA =25°C, F = l.OMH ) CIN 80 120 160 pf

Frequency of Operation f 0.1 l.o HHz

ClocK Timiting

Cycle Time tcyClock Pulse Wldth

(Measured at VCC-o.3 V )0 1 PWO

0 2

Rise and Fall Times ^ 1, 0 2 tr

(Measured betweenVSS + 0.3 and VCC-0.3V)

Delay Time or Clock Overlap

(Measured at VOV = VSS + 0.5 V)

Overshoot/Undershoot DuVation

Clock High Times

c l.o 10 us

H 430 4500 ns

450 4500 ns

,tf 5 50 ns

td 0 9050 ns

tOS 0 40 ns

tUT 940 ns

Page 52: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

40

/j'-Vcc-O.SV

j)i«tecio*J

J?.oV .

J&AroS J>£6Z)£.

0.3 V

TASR

TVSC, fr

o rí/í*Pttuco&

. t c

\

. o.vv

J)>Tot /voVAÍ./Í>06

+i

(a).- Lectura de datos desde memoriao periféricos

-DL O/C.LO

,-Í^c

iltóCCJoW J.c

J.flV

VrlA

ÍA,TOÍ>3>tAí>£ r \Pü

\r

TASR.

TASC

Twsc

2 . M V _tr

S.oVO.ev

TH

-Ttri

HO

.^•4V

-o.vv

("b).- Escritura de datos desde memoriao periféricos

Pig.- 1.19.- Tiempos para lectura y escritura

Page 53: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

41

]las señales de control son válidas 3<JO nanosegun

dos después de la subida de ^l(0)ASB¡tlASCf TVSC).

Durante un ciclo de lectura,los datoá aeran va

lidos sobre el bus de datos ,100 nanosegundos —

(TDSU) antes de la bajada de (¿2,permitiendo 575

nanosegundos de tiempo de acceso a memoria o pe_

riféricos(íACC),asumiendo un tiempo de subida -

(tr) de la forma de onda del reloj de 25 nanose_

gundos*

Durante un cielo de escritura,los tiempos son '--

los mismos para las señales de control;la MPU -

ubica los datos a ser escritos,sobre el bus de-

datos dentro de 200 nanosegundos(TASB) después -

de la subida de $2,y sostendrá los datos váli

dos por un mínimo de 10 nanosegundos(TH) despu

es de la bajada de $2. Esto produce un mínimo. -

de 280 nanosegundos(470+10-200)de datos válidos

(TDATA VALID) disponibles para ser escritos en

memoria o periféricos.

Page 54: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

42

1.3.- TIPOS DE INTERNASE DE SISTEMAS ANÁLOGOS COH

MIGROPROCESA DORES.

Existen varias formas de configuración para un sis

tema de adquisición de datos,y dependiendo de ésta

forma,el costo,la velocidad del sistema,su precisi

<5n y su potencia varían.

Entre éstas diferentes configuraciones,existen 3

que son las mas importantes(11):

- Sistema de adquisición de datos con "Direcciona

miento multiplexado en forma aleatoria de canal"

- Sistema de adquisición de datos con "Conversión

en paralelo11.

- Sistema de adquisición de datos en forma "Multi

plexada con memoria".

1.3.1.- DAS CON DIRECCIONAMIENTO MULTIPLEXADO EN TORNA

ALEATORIA DE CANAL.

La figura 1.20,muestra un diagrama de la configu

ración de un DAS de éste tipo,para 16 canales» y

para el cuál se requieren;

- Multiplexer analógico de ,16 canales

- Un circuito Muestreador/Retenedor(S/H)

- Un convertidor analógico/digital de 12 bits

- Circuitos Drivers de tres estados

- Circuitos de control lógico y señales de ein_

cronismo.

- Comparador de direcciones

- Software complejo

Page 55: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Fig.1.20»- LAS con direccionamiento muítiplexado en forma aleatoria decanal - 1 2 bits.

En este tipo de configuración, se conmuta en un -

tiempo,una señal analógica,hacia el circuito S/H

el cuál se encarga de seguir su trayectoria has

ta cierto momento,en el cuál,por medio de una se

nal de control(Hold),almacena el valor de la se'-'

nal en ese instante(toma una muestra),para pos

teriormente digitalizar ese valor por medio del-

convertidor (A/B).

Este DAS,opera en"modo de comando",por el cuál

el computador espera por los datos una vez que -

la conversión empieza.

La secuencia de operaciones para el modo de co

mando son:

1).- El computador direcciona un canal específl

co.

2).- El multiplexer análogo selecciona el canal

deseado.

P«OCE£>.

Page 56: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

3).- El S/H adquiere y agarra la señal analógi_i

ca.

4)1--El convertidor A/D digitaliza la señal, de

volviendo una señal KEADY al computador, -

después que los datos son puestos en el

bus de datos,por medio de un "Three-state

"bus drivers".

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.- Esta forma de DAS tiene

algunas ventajas como son;

- Simplicidad,porque no necesita un Hardware ..-?•

complejo.

- Bajo costo,porque solo utiliza un convertidor

A/D,que viene a ser el circuito más caro en -

el mercado.

Pero tiene ciertos inconvenientes que no pueden

resolverse en este tipo de LAS,como son;

- El computador entra en WAlT(modo de espera)

- La velocidad de conversión,o la disponibili

dad de datos para el computador,viene a ser

lenta,debido a que el computador manda el co

mando para que realice la conversión.

En el primer caso,cuando el computador entra a -

WAl2?,se desperdicia un valioso tiempo de computa

dor,debido a que un procesador necesita disponer

del mayor tiempo posible para el tratamiento de

los datos,lo cuál puede conseguirse,sólo si es-

que el computador tiene acceso a los datos como

Page 57: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

1.3. 2.-

si fuera una memoria,

Por otro lado, la disponibilidad de datos es muyi

lenta, lo cuál incrementa el tiempo de WAIT,debi/

do a que los datos nunca están listos.

DAS CON CONVERSIÓN EN PARALELO

La segunda importante configuración de un DAS ,

es la configuración con conversión en paralelo,

como en la figura 1.21, que elimina el problema

de entrada del computador a modo de espera.

Pig.- 1.21.- DAS con conversión en paralelo16 canales.

Este sistema contiene:

- 16 convertidores A/D

- Decodificador de direcciones

- Control simple

Softv/are simple

El sistema debe convertir continuamente los va

lores analógicos,debiendo permanecer en la sali

da los datos convertidos(las salidas se encuen

Page 58: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

46

tran puestas en paralelo sobre el "bus de datos),

hasta que la transferencia de los próximos datos

convertidos sea completada,logrando de esta mane

ra que los datos estén siempre disponíales para

que sean leídos por el "bus de datos, excepto en r

el corto tiempo que transcurre cuando los datos

son actualizados.

En un DAS como éste,donde no se usa S/H,la con _

versión tiene que ser rápida,y debe tener lugar

en el tiempo que toma la señal de entrada en cam

Mar por - 1/2 LSB, o por una parte en 2n , don

de n es la resolución en bits.

Debido a ésta limitación en tiempo, que prodúce-

la no utilización de un S/H,los sistemas de con

versión en paralelo,pueden procesar solamente ba

jos anchos de banda,o lo que es lo mismo,servirí

an para el control de procesos bastante lentos.

Para evitar ésto,obviamente la solución es utili

zar circuitos S/H,antes de cada uno de los con---:

vertidores A/D(16 S/H),pero así,los costos pue—

den fácilmente duplicarse,no sólo por la incorpo

ración de los S/H,sino también por el incremento

de la velocidad de conversión.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS.- Este tipo de conversión

incorpora algunas ventajas respecto al anterior;

como son;

Page 59: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

- La disponibilidad continua de dato.s para el -

computador,que de ésta forma,no pierde tiempo

de procesamiento,siendo el acceso -de datos,in

mediato y simple.

- Simplicidad en el diseño de los circuitos de

control*

las desventajas principales radican en:i

- El procesamiento de "bajos anchos de "banda,que

permite sólo el control de procesos lentos.

- El costo prohibitivos! se incorporan circui_

tos S/H.

1.3.3.- DAS EN FORMA MULTIPLEXADA CON MEMORIA

Esta configuración requiere;

- 1 convertidor A/D

- 1 módulo S/H

- 1 multiplexer análogo

- Circuitos de control complejos

- Una memoria Lectura/Escritura(R/W)

- Software simple.

Esta forma de DAS permite una interfase al com',.

putador,sin ningún período de espera,siendo el

acceso a los datos vía la memoria ,rápido.

Este último sistema,puede ser implernentado usan

do la memoria principal del computador o micro

computador,en lugar de una memoria adicional, pe

ro al escribir en la memoria principal,se está

Page 60: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

48I

desperdiciando tiempo de maquinadlo cuál no es -

conveniente. En cambio,utilizando una memoria —

auxiliar,logramos que los datos analógicos con-é

vertidos de todos los canales,estén disponibles

en forma permanente para los requerimientos del

computador.

A diferencia de la situación en los sistemas de

conversión en paralelo,en los sistemas múltiple

xados con memoria(figura 1.22),los anchos de ban

da y la razón de transferencia de datos,son limi

tados principalmente por los tiempos de operaci_

ón de los S/H y convertidores. Este sistema, tie;_

ne sólo un leve aumento respecto al costo por ca

nal,que en el sistema de direccionamiento aleato

riojcon lo que éste DAS,permite que el computa--

dor opere eficientemente.

CoMr/zot. A/

^etxT£Si£o«

Pig.1.22.- DAS en forma multiplexada conmemoria de 16 canales - 12 bits.

Page 61: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

4.9

i iEste tipo de configuración,es probablemente el *-.

mejor camino(eosto-efectividad) q^ué provee una -

interfase de acceso de datos inmediata al proce_

sador.

Al obtener datos, el procesador direcciona el p.e

riférico del DAS,como si estuviera accesando a -

memoria principal. Los últimos datos válidos es-,

tán siempre presentes dentro de la memoria del -

DAS,que está actualizada , ead'a- ci-erto , tiempo,q.ue

depende especialmente del multiplexer,S/H y de 7=.

la velocidad de conversión.

Page 62: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

C A P I T U L O I I

DISEÑO

Page 63: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

DISEÑO

2.1.- ESPECIFICACIONES

En la sección 1,3,analizamos diferentes tipos de

interfases con sistemas análogos, en "base a lo cu_

al, se ha determinado que la mejor configuración -

costo/efectividad-,es la del "DAS multiplexado -

con memoria auxiliar". Este sistema, desde el pun

to de vista del procesador,constituye una memoria

tipo ROM.

Dentro de las consideraciones de diseño del DAS,-

se han especificado ciertas condiciones a cumplir

se,como son las características de transferencia,

y la entrada y salida»

2.1.1.- CARACTERÍSTICAS DE TRANSFERENCIA

THROUGPUT RATE.- Ss la más alta frecuencia al -

cuál un DAS puede convertir un valor analógico.

En la determinación de esta frecuencia se inclu

yen,los^tiempos de retraso del multiplexer y —

del S/H.

Para el diseño se ha impuesto,que el valor de -

ésta expresión, debe permitir el procesamiento -*

de señales que abarquen -como mínimo- la gama -

de las señales de audio(20 - 20000 Hrz).

RESOLUCIÓN.- Es el número de "bits sobre la en_

trada o salida de un DAC o ABC, Si el número de

estados discretos es igual a 2 , n es la resolu

ción. El DAS se diseñara con 8 bits,debido a --

Page 64: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

52

que los microprocesadoree MG6800 y 8080 traba _i

jan con palabras de 8 bits,

NUMERO DE CANALES.- Es el número de señales que

serán raultiplexadas para conversión. Para nues^

tro propósito debería ser posible utilizar-8 ca

nales multiplexados en forma secu.encial,pudien_

do también seleccionarse en forma manual cada -

uno de ellos.

2.1,2.- CARACTERÍSTICAS DE ENTRADA Y SALIDA

ENTRADAS ANALÓGICAS.- Deben ser 8 entradas en -

el rango de ¿ 10 V.

SALIDA DIGITAL.- La salida digital para cada ca

nal,será establecida direccionando la memoria -

auxiliar del DAS,desde la unidad procesadora --

central. El valor digital estará codificado en

complemento de dos complementado (CTC),debiendo

ser sus niveles compatibles para un acoplamien_

to directo con los microprocesadores.

2.2.- DIAGRAMA DE BLOQUES

El diagrama de bloques preliminar de diseño,se mu

estra en la figura 2,1,en el cuál,el bloque A es

el único que trata con señales analógicas,y es el

encargado de conmutar,adquirir y convertir a digi

tal un cierto valor analógico para cada canal, y

que será almacenado en ese mismo orden,en una pa

labra de la memoria auxiliar(bloque B),hasta que

Page 65: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

eEntradas

Analóg[cas.

MULTIPLEXADOAIXXJISICION YCONVERSIÓN

INTERFASE

DE LECTURADESDEELPROCES

CONTROL

COMPARADOR DE

DIRECCIONES -E

INHABILITACION DEESCRITURA

11g. 2.1.- Diagrama general del DAS

'éste valor digital sea nuevamente actualizado.

Los bloques B , C , D y E son exclusivamente digitale§

operando a niveles estándar TIL.

El bloque G constituye la sección de control,que -

sincroniza el trabajo del DAS,mientras que los blo

ques D y S analizan la posibilidad de escritura y

lectura simultáneas en memoria,así como el acceso

a memoria desde el procesador,respectivamente.

Page 66: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

54

2.3.- DESCRIPCIÓN DE LOS MÓDULOS UTILIZADOS ,

En esta sección describiremos cada uno de los "blo-

ques, excepto el bloque O,que lo dejaremos para la

sección siguiente.

2.3.1.- BLOQUE A

Consta de tres circuitos(figura 2 . 2 ) que son:

- Multiplexer análogo (MUX)

- Circuito muestreador/retenedor (S/H)

- Circuito conversor análogo/digital (ADC)

U* Lo Af^fALoCt"

oor

f?ux

Aa ¿i Ao4 i <

1 -i

frCflíai.C**ALsJ

IN •UT

S/H

j i

HtsretJl**

CAMA

^

CJ\

'

M

ADC

¿ k

SAÜPA

IWÜÍ/XW.

pe

Seixccf'o/T

c/« cana/

MjTa/ de.

control

STA7V.S

JMfí)5 ^

Aíarío«/A

Pig. 2.2.- Diagrama del bloque A

2.3.1.A.- MULTIPLEXERS ANÁLOGOS.- Son circuitos que se -

leccionan una de N entradas se señales analógi

cas,transmitiendo esa señal a un canal de in -

formación único. El esquema básico se muestra

en la figura 2.3 ,

Page 67: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

4x -\foiiT

55

Fig. 2.3.- Esquema "básico de unmultiplexer análogo

Los switches universalrnente usados en LAS, son

de tipo JFBT o CMOS. Actualmente se utilizan

multiplexers integrados en un solo chipólo -

que permite rápida velocidad de operación,espa

ció mínimo, larga vida de operación,"buena con—

flabilidad,etc.»

Uno de los más importantes requerimientos de -

un multiplexer,es que éste opere sin introdu -

cir un error inaceptable,a una velocidad acor_

de con los requerimientos de muestreo. Debido

a que su transmisión no es ideal,es tos intro_

ducen errores dinámicos y estáticos en la tra

yectoria de la señal seleccionada,esto incluye

fugas através de los switches,acoplamiento de

las señales de control en el camino analógico,

e interacción con la fuente,etc,(12).

Para D.C. o condiciones de bajas frecuencias ,

la atenuación de la señal es debida a la resis

tencia del switches, mientras que a altas fre

Page 68: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

56

cuencias, es significante la corriribución de

las capacitancias; tales consideraciones vie//_

nen a ser importantes, para aplicaciones que. -

envuelven la conmutación de señales de R.]?.,vi

deo, etc.»

MULTIPIEXERS US ALTO NIVEL »- Son diseñados pa

ra manejar señales de entrada mayores que 1 V.

sin introducir un error significante. Este ti_

po de multiplexer puede operar sobre un rango-

de voltajes de entrada, generalmente entre ^10

voltios.

MULTIPLBXBRS BE BAJO NIVEL .- Sirven para mul-

tiplexar voltajes pequeños, en el rango de los

milivoltios, hasta 1 voltio, requiriendo se muí

tiplexers mas sofisticados, debido a efectos -

térmicos y de interferencia; sirviéndose para

esto, de pares de líneas para cada señal,y u -

sando técnicas diferenciales para remover Cu-al

quier interferencia.

Algunos muítiplexers monolíticos típicos, se

encuentran tabulados en la tabla 2. Batos dis^

positivos aceptan señales de dirección a nivel

TTL, que son codificados en forma binaria para

selecionar el canal deseado.

Page 69: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

MANUFACTURA _

Analog Devices

MULTIPLEXERS S/H

series AD7501 series AD582

National Semic. AH5009,AM2009 , 1*198/298/398AM3705,03)4051. LH0023/43/53GD4052/53

Borr Brown

Latel Sistems

MPC4D/8B/83/16S SHC80

series MXD,MVD SHC-IO,SHM-LM

Tabla 2.-Lista parcial de circuitos auxiliarestípicos para conversión de datos.

ERRORES EN MULTIPLEXERS.- Provienen generalmen

te de dos tipos,errores estáticos y dinámicos.

ERRORES ESTÁTICOS.- Se originan desde fugas en

los switenes,desviaciones offset en la salida

de los amplificadores,y errores de ganancia ,

debido a la resistencia ON del swite ,1a resis_

tencia de fuente,la resistencia de entrada del

amplificador,y la ganancia no lineal del ampli

ficador.

ERRORES DINÁMICOS.» Provienen desde la inyecci

ón de carga de los voltajes de control del swi

ten,de los tiempos settling del "bus común,y de

las fuentes de entrada debido a las constantes

de tiempo del circuito;¿el acoplamiento(cross_

talk)entre los canales of f ,y el canal múltiple

xado,y de las características de asentaraientp-

de la salida del amplificador.

Los errores dinámicos están afectados en gran-

proporción,por la organización del multiplexer

Page 70: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

y la disposición del sistema,y puede ser difi/_

cil calcular algún grado de precisión. Una a_

proximada estimación de la magnitud de precisi

ón,es usualmente adecuado para propósitos de -

diseño,

2.3.1.B.- CIRCUITOS S/H.- Se los conoce también como me

morías analógicas,y son circuitos que presen .r-.

tan en su salida,lo que' existió en la entrada,

al momento de activarse una entrada de control

Tiene dos modos de operación:

- SAMPLE,en el cuál el circuito adquiere la -

señal de entrada tan rápidamente como le es

posible,y sigue a ésta hasta que aparesca -

el modo HOLD.

- HOLD,tiempo en el cuál,el circuito retiene

el último valor de la señal de entrada.

Estos dispositivos generalmente tienen como gat

nancia la unidad,y no invierten la señal,sien

do operada la entrada de control con niveles -

binarios estandar.

La figura 2.4,(a),ilustra las formas de onda -

típicas en un S/H,y la figura 2.4.(b),muestra

su disgrama básico.

Este circuito násico,en modo SIMPLE,conecta el

capacitor con la señal de entrada analógica,y

el voltaje del capacitor,que es la salida,si -

gue a la entrada. En el modo HOLD,se abre el -

Page 71: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

59

switcn y se aisla el capacitor,permaneciendo cons

tente el voltaje almacenado.

Estos dispositivos pueden ser mas sofisticados,de

pendiendo de algunos factores como pueden ser;

- Precisión de almacenamiento,que está directa -

mente relacionado con los errores de corriente

de los componentes usados,por ejemplo: las per

didas de carga en los capacitores,fugas en los

FEIs si se trabaja en altes temperaturas,etc..

- Estabilidad,para disminuir dentro de cierto —

rango la oscilación,cuando se conmuta de un mo

do a otro.

- El tiempo de adquisición,que para ciertas apli

caciones es necesario que sea mínimo.

- Rango de voltajes de E/S.

ERRORES EN LOS "SAMPLE AND HOLD1'.- Es necesario -

distinguir los errores debido al modo de operaei_

ón(.13).

En el modo SAMPLE:

ERROR OFFSET.- Es el valor, al cuál,la salida se

desvía desde cero,para una entrada cero,' siendo -

una función del tiempo y la temperatura.

ERROR DE LINEALIDAD.- Es la cantidad por la cuál

el trazo de la salida versus la entrada,se desvía

Page 72: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

60

de una línea recta.

(a)

Fig.2.4.- Formas de onda y circuito básicode un S/H.

EREOR DE FACTOR LE ESCALA.- La cantidad por la cu

al,1a salida se desvía desde una especificada ga

nancia,q_ue usualmente es la unidad.

La figura 2>5 ilustra estoa errores.

Fig.2.5.- Errores de seguimiento durante elmodo SAMPLE.

En el modo HOLD:

ERROR DROOP.- Es la desviación de la salida en -

una razón aproximadamente constante,causado por

Page 73: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

61i

el flujo de corriente a través del capacitor de =.

almacenamiento. Este error puede ser positivo o

negativo.

ERROR FEEDTHROUGH.- Es la fracción de la señal de

entrada que aparece en la salida,causado por la -

capacidad a través del switch.

La figura 2.6 ilustra estos errores.

*>~\. DfiOOP

TV

¿üiy¿vi /¿CAÍ-

Fig.2.6.- Errores en el modo HOLD

Todos estos errores pueden ser disminuidos dentro

de un cierto rango permisible de aproximadamente

0.002 - 0.01?o de PS,sea en el momento de diseño

del circuito,como en los S/H integrados, o por po

tencioraetros externos.

2.3.1.C.- CONVERSORES DE DATOS ANALOGO-DIGITAL .- Producen

una salida cuantizada de una entrada analógica coxi

tinuamente variaole,, por lo tanto,cada código 'de -

salida corresponde a un pequeño rango Q de los va ,

lores de entrada analógica. Un ADG tiene 2n esta

Page 74: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

62

dos de salida, y 2n-1 puntos de transición entre -

estados,donde n es la resolución en bits.

La selección de estos dispositivos envuelve no so_

lamente el precio,tamaño y precisión(1#),sino tanK>

'bien otras características como son; resolución,li

nealidad,coeficiente de temperatura,velocidad,etc.

.además debe escogerse entre los métodos de conver_

sión básica,como son:

- Método de aproximación sucesiva

- Métodos de integración

- Métodos de técnicas paralelas

La tabla 3 muestra el tiempo de conversión,para di

ferentes métodos de conversión y resolución.

Tipo deconvertidor

Métodos

de

Integración

Aproximación

Sucesiva

Velocidadrelativa

Lento

Medio

Rápido

Prop. gen.

Alta perf .

Rápido

alta vel .

ultra rap.

Tiempo de Conversión

8 bits

20 ms

1 ms

0. 3ms

30 s

10 s

5 s

2 s

0.8 s

10 bits

30 ms

5 ms

1 ms

40 s

15 s

10 s

4 s

1 s

16 bits

40 ms

20 ms

5 ms

50 s

20 s

12 s

6 s

•2 s

Tabla 3.- Tiempos de conversión para diferentesmétodos de conversión y resolución

Page 75: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

63

La figura 2.7 ilustra la función de transferencia

de un ADG ideal de 3 b i t s ( l5 ) .

1 ) 1 .<Q

íü ""1o 100 -

*5t

tío

.-3Ou

F6i FUtL ÍCALÍ /

rCOWÜO DtL

V ' rutfro ^«. ^ *" TAÁH*it*,tJ

1 « Q *— AHAÍOC.IC*

tf

^

/

' 1 1 1 1 ,— 1— —1 + 1 . , -|

Eig.2.7.- Punción de transferencia de un ADGideal de 3 "bits.

Q es la diferencia analógica entre los puntos de

transicióntrepresentando la más pequeña diferen_

cia analógica que el convertidor puede resolver.

Para un ALO ideal, Q=FSR/2n,donde FSR^ull Scale

Range)es la diferencia entre el máximo y el rníni

mo valor analógico. Q también es referido como un

LSB(bit menos significante),ya que éste represen_

ta el mas pequeño cambio de código que el conver_

tidor puede producir.

En un AJDC,la salida nunca alcanza la escala com--

pleta,debido a que PSR es un valor nominal,que

permanece igual cualquiera sea la resolución, por

lo tanto,1a máxima salida es un bit menos que el

indicado por FSR,ya que el cero analógico,es uno-

de los 2n estados del convertidor.

Page 76: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

La tabla 4 resume las características de un ADC

ideal,para las resoluciones mas comunes.

titsoiutrioN

C/O

V

6

s

ÍO

u14

(6

EST*ttó

CaO

f6

6V

,2.56

(0.24

4036

I61S4

65556

PE5o BJWAH/o

Ca-0

O. O 6 5

o.o (540.00391

0,000177

o .oooavv

o-oooof i i

Q.OííoO íS3

Q PAftA

FS=10V

0-6-25V

0.156^

39, l-nj/

3-?é»)/

a.vwwi/

6/O^Ul^

•fja^i/

RCUM:IO»J

í*fll£mtüTKr '

5V.9

Ví-9

38-9

7Í-0

83.0

35. -f'

ío?-1

R«NúeEJWArtlMiCdfa>

2V.4

36. /

^P.3

ío-a

T^.5

SV.=>

3¿-3

rtoy/f/A-ÜUDA PASÍPS^foV

9- 3750

3-8440

3.3603

3, 39 03

9-397Í

3. 9334

3- 339í

Tabla 4.- Resumen de características de unconversor de datos ideal

Debido a que un conversor de datos no puede distin

guir una diferencia análoga menor que Q,un ADC tie

ne siempre un error irreducible,que es la incerti

dumbre o ruido de cuanti2ación. Por lo tanto,la sa

lida en cualquier punto,puede tener un error de -

Q/2 ,que no puede ser eliminado,porque este error

es parte inherente del proceso de conversión.

ERRORES EN U tí ADC.- Un ADC no ideal,presenta vari_

as desviaciones a partir de la función de transfe

rencia ideal,que incluyen errores offset,de ganan

cia y linealidad,apareciendo simultáneamente en cu

Page 77: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

65

alquier conversor de datos dado,y que cambian con

el tiempo y la temperatura.

ERROR OFFSET.- Es definido como el valor analógico

por el cual,1a función de transferencia no pasa a

través de cero,y es especificado en milivoltios o

en porcentaje de FSR(Fig.2.8.a).

ERROR DE GARANCIA,- Es definido como la diferencia

en valores de FSR,entre la función de transieren -

cia ideal y la actual,cuando el error offset es ce_

ro. El error de ganancia es expresado en porcenta

je o en LSBs(Fig.2.8.b]u

ERROR DE LINEALIDAD,- Es definido como la máxima -

desviación de la función de transíerencia,desde —

una línea recta entre cero y FS,este es expresado

en porcentaje o en LSBs.

Existen dos tipos de errores de linealidad y son:

- Error de linealidad integral,debido a la curvatu

ra de la función de transíereneia,resultando en

una desviación desde la línea recta ideal (Fig.

2.8.c).

- Error de linealidad diferencial,que es la canti_

dad de desviación de cualquier cuantum Q del va_

lor ideal,o sea la desviación en la diferencia -

análoga entre dos códigos adyacentes,desde el va

lor ideal de FSR/2n (Fig.2.8.d).

Page 78: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

66

eSft-trJ JSaxo*.

í Ho..

** <*4-b-4 ͣ?D..

^ OÍÍ-.

N* PÍO..Q

^ tfe-1-lí?

ll

O.

•(«..

4o t

^ 4»• "-f

•5 íW..

' '/*• q(il*-*a

Pig.2.8.- Errores en un ADO no ideal

La mayoría de convertidores tienen actualmente po

sibilidad de eliminar o disminuir los errores de

ganancia y offset,por medio de potenciómetros ex

ternos de ajuste* Los errores de linealidad en —

Page 79: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

67

cambio no pueden ser eliminados por estos medios,

solamente es posible reducirlos,ejecutando una ru

tina de corrección,sobre los datos usados en el -

computador.

2.3.2.- IMPLEMENTO ION DEL BLOQUE A

El bloque A,ha sido implementado con los siguientes

circuitos de gran integración de la firma Burr-B:rown:

. Multiplexer /MPC8L

. Sample and Hold/SHC80KP

. Conversor análogo-digital/ADC82AG

Estos módulos han sido escogidos por varias razones,

como son;

a) Cumplen con los requerimientos de diseño

b) Ofrecen conflabilidad y posibilidad de ajuste de

errores.

c) Permiten señales de control a niveles TTL.

d) Requieren espacio mínimo.

e) Permiten acoplamiento directo entre ellos.

f) Bajo costo.

La figura 2.9 ilustra el bloque A»diseñado en base a

los circuitos escogidos,y su configuración permite:

a) Rango de entradas analógicas de - 10 V(20V FSR)

b) Resolución de 8 bits.

c) Ajuste de errores offset y de ganancia de + ~\% de

FSR máximo.

Page 80: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

6811

d) Througput Rate de hasta 83.3 Khzi "t

La forma de operación es corno sigue;

a) Se pone una dirección para seleccionar un cierto

canal,utilizando tres lineas:AQ,A^,A2»

b) El canal direccionado se conmuta,y después de un

tiempo de retrajo,igual al tiempo de conmutación

ON(t ),mas el tiempo de asentaraiento(Settling -

time),la señal analógica aparece en la salida —

del raultiplexer con un error del 0. 1?á(20mV).

c) Este momento el S/H comienza a seguir a la entra

da,necesitándose un tiempo igual al tiempo de ad

quisición,antes de que en su salida aparezca el -

valor de la entrada con un error del 0.196, para un

paso máximo de 20 voltios,pudiéndose retener en -

éste momento la señal,

d) Comienza la conversión,necesitándose retener el -

valor analógico un mínimo de 2,8 microsegundos.

e) Después de aplicarse una señal de control de con__

versión de mínimo 50 nano segundos,.el proceso de -

conversión de datos dura 2.8 microsegundos en el

ADC,cuando se utiliza el reloj interno del conver

sor. Los datos convertidos permanecen en la sali_

da en forma digital(pudiendo obtenerlos en forma

paralela o serial),hasta que nuevamente se produce

una conversión.

Los tiempos HOLD y SAMPLB estarán dados por:

Page 81: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

69

O? = t.apertura(S/H)+t.conversión+t.nueva direcciónHold al MUX+Switchlng time+Settling time.

T = 4 0 nseg.+ 2,8 microseg.+ 60 nseg j+ 0.5 micro-Hold seg.+ 3 microseg,

TTT n ,= 6.4 microsegundosHola

TSample= 5.6microsegundos.« t,adquisición S/H•i

Througput Rate»= * B3.3(b ,4+5.6)micseg

AO/JJ. -p

Pig. 2*y . - Diseño del "bloque j\ocircuitos de gran integración.

Page 82: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

70

A continuación (.Fig. 2»10; se ilustra el diagrama de

tiempos para el "bloque A.-I3JIHJ

Pig. 2.1Ü.- Diagrama de tiempos del "bloque A

CALJ.BEIAG10N.- Se ha implementado elementos externos de

ajuste.con el fin de reducir errores, den tro de un mar

gen aceptable.

En el S/H se ha conectado un potenciómetro de 4.7 Kohms

para ajuste de error offset,según las especificaciones

dadas por el fabricante.y que permite reducir este e

rro;c en forma experimental.

Interiormente al ALO se ha implementado un potencióme-

tro de ajuste de error offset,para reducirlo en forma

experimental según especificaciones del fabricante,de

la siguiente manera;

Page 83: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

1M.ÍL

71

-H5V

OfFSCT

-I5V

ALiMEN'íACiON.- El "bloque A ha sido diseñado utilizan

do circuitos CMOS,cada uno de los cuales requiere un_.

cierto voltaje de alimentaciones!:

- Multiplexer, - 77 a ± 20 7 ; 15 mW

S/H , - 15 7 ; ± 20 mA

ADC , - 15 7; ± 20 mA y + i> 7 ,80 mA

Por lo tanto,se ha especificado tres fuentes de ali-

mentación para el "bloque A» así;

- 15 V , - 41

5 V , + tíO mA

Con el fin de desacoplar la fuente y operar el cir-

cuito con un mínimo de ruido, se ha imple mentad o —

condensadores de desacoplamiento,entre cada fuente

y Tierra.

Page 84: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

72

SALIDA DK ZATOS Y uODlJí'lUAUIOÍL- La salida de los da-i

TOS convertidos en el ADC, puede ser realizada en dos-

formas:

- Salida serial

- Salida paralela

La para 21 del ADC permiTe obtener el daxo convertido

biT por biT,en forma serial,apareciendo el bit mas —

significativo primero,que ocurre solamente durante la

conversión.

La salida de datos en serie está sincronizada al re—

loj interno del ADC,como se indica en el siguiente —

(Fig. 2.11) diagrama de tiempos.

COMflMO

ThfCM'P"' P "k i

CoWUEi3.Sl ON II n

BIT a

U

Fig.2.11.- Salida serial de datos del ADC

Page 85: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

La salida de datos en serie puede ser codificada,uti_

lizando dos códigos: el CSB(Complementary Straight Bi

nary) y eOB(Complementary Offset Binary).

La salida de datos en paralelo utiliza las patas 4 a

11,donde el "bit MSB,puede obtenerse complementado des

de la pata 12,pudiendo ser codificada en COB o GTC —

(Complementary Two ' s Gomplement)para señales bipola_

res.

La tabla 5 describe el bit LSB,los valores de transi-

ción y definición de código para cada posible rango -.

análogo de señal de entrada al AD082AG-*

SALIDABINARIA

m/izJ>t6tú> WACIO/O í>¿.

CoüíGo .

UN <B¡r rifcNos

5\GtfJÍF |"¿A M T¿

VALORES re. TRANSIÓ';;-

ooo oo/***

RANao 3>E VOLTA3ES 1)E £NT»AÍ>A V VALORES LS 8

cono''

FS R

v?= s

tiíd Solé

i«C06

ere*

30V

«.13THV

¿

O

-iQi/4- i usaa

Í5V

C O S

.ere'

íoy

W.ofiwV

o-5V4-Í U>Í3

a

>5V

COS

cr

CTC"*

5V

l^.53mv

a

O¥.5VJ^ LSB

3

C5B"

3<l.D6Tt\

4 10^-3 L50a

-f-51/

0 4- -t £.59

O o 4 3^

w-xc ss

£V

i

a

Q a -f 2OV

«•*C S &

^B.WTnS/

•/• to v*

CO& =

Tabla 5.- Voltajes de entrada, valores de transiciónvalores LSB, definición de códigos para elADC82AG.

Page 86: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

74

2.3.3.- BLOQUE B

Forma lamemoria auxiliar del DAS,para el alrnacenamien

to temporal de los datos analógicos digitalizados.

Este "bloque está constituido por:

- Circuitos de almacenamiento,donde se escriben los

datos.

- Compuertas de direccionamiento y habilitación de -

lectura y escritura.

Su organización desde el punto de vista del DAS,- re

quiere que sea del tipo RAM,necesitándose 8 palabras

de 8 bits para almacenar el dato de cada canal en --

una palabra de memoria.

CIRCUITOS DE ALMACENAMIENTO.- Para el diseño de la -

memoria, se ha escogido circuitos que permitan,además

de un rápido acceso,la posibilidad de escritura y lee

tura simultáneas,con el fin de que,mientras el DAS es

cribe datos en memoria,el microprocesador en forma in

dependiente lea y procese datos.

Circuitos de almacenamiento que cumplan con este re -

quisito,constituyen los de las series SN74LS670, que—

son circuitos MSI de la £exas Instruments,y trabajan

a niveles TIL»

Estos circuitos permiten:

- Direccionamiento separado para lectura y escritura

simultánea.

Page 87: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

75

- Tiempos de acceso rápidos ( típico 20 nseg. )

-Almacenamiento de datos organizados en 4 palabras

de 4 "bits.

-Bxpandible a 512 palabras de n bits.

-Salidas de tres estados.

-Lectura no destructiva.

Cuatro SN74LS670 conectados .en forma paralela de dos

en dos, permiten construir una memoria 8x8 .

COMPUERTAS DE DIRECCIONAMIENTO.- Gomo cada chip

mite un direccionamiento de 4 palabras, es necesario-

implementar circuitos auxiliares que direccionen ñas

ta 8 palabras, o sea tres líneas de direcciones. Ssto

se logra con cuatro compuertas Nand en un chip de la

serie SN7400.

La figura 2.12 ilustra el bloque B,en el que se puej.

de apreciar los datos de entrada a la memoria, prove;

nientes del ADC ,y que están dispuestos en forma para

lela, para que la línea de control de escritura(W.con

trol)habilite la localidad de memoria en la cuál de

be escribirse este dato, en base a la dirección dada-

por Wa , Wb y Wc .

Este dato será, escrito en memoria, sólo si existe un

pulso positivo en W. control. La decodificación de di

rección de escritura y habilitación de localidad se

pueden apreciar en la siguiente tabla de verdad.

Page 88: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

76

Al-MIC/30 PROCEDA DO ,

Fig. 2.12.- Memoria Auxiliar del

Page 89: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

77

Localidadde

memoria

0

0

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

Dirección

Wc Wb Wa

0 0 0

0 0 0

0 0 1

0 0 1

0 1 0

0 1 0

0 1 1

0 1 1

1 0 0

1 0 0

1 0 1

1 0 1

1 1 0

1 1 0

1 1 1

1 1 1

W.

Control

0

1

0

1

0

10

10

10

10

10

1

C I R C U I T O Si

A A 1 B B1

Ne líe Ne Ne

Ne Ne Ebls Bbms

Ne ' N e Ne Ke'

Ne Ne Ebls Ebms

Ne Ne Ne Ne

Ne Ne Ebls Ebras

Ne Ne Ne Ne

Ne Ne Ebls Ebms

Ne Ne Ne N.e-

Ebls Ebms Ne Ne

Ne Ne Ne Ne

Ebls Ebms N e Ne

Ne Ne Ne Ne

Sbls Ebms Ne Ne

Ne Ne Ne Ne

Ebls Ebms N e Ne

Ne - No escribe ningún dato

Ebls — Escribe los 4 bits menos significantes

Ebms - Escribe los 4 bits mas significantes

De igual manera,el bus de datos que lleva éstos al -

microprocesador,es conectado en forma paralela,entre

los chips A A 1 y BB'. La línea de control de lectura-

Page 90: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

78

(R.control)permitirá que el dato sea transferido des

de una localidad al microprocesador,sólo si existe -

un pulso positivo. La decodificación de dirección de

lectura y habilitación de localidad se puede apreci-

ar en la siguiente tabla de verdad.

Localidadde

Memoria

0

0

112

2

3

344

5566

77

Dirección

Re Rb Ra

0 0 00 0 00 0 10 0 10 1 0

0 1 00 1 1

0 1 1

1 0 0

1 0 0

1 0 1

1 0 1

1 1 0

1 1 0

1 1 11 1 1

R.

Control

0

10

10

10

10

10

10

10

1,

C I R C U I T O S

A A ' B B '

7, 2 Z Z

Z Z Lbls Lbms

2 2 2 22 Z Lbls Lbms

Z 2 2 ZZ Z Lbls Lbms

2 2 2 Z2 Z Lbls Lbms

2 2 2 2

Lbls Lbms 2 Z

2 Z Z 2Lbls Lbms Z Z

Z, S Z Z

Lbls Lbms Z Z

Z 2 Z Z

Lbls Lbms z 2

2 - Estado de alta impedancia

Lbls - Lee los cuatro bits menos significantes de

salida.

Lbms - Lee los cuatro bits más significantes de sa

lida.

Page 91: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

79

Como la memoria utiliza circuitos de tres estados,si-'I

es1a no es accesada desde el microprocesador,su sali_

da estará en el modo de alta impedancia(2 ),

Debido a que la memoria auxiliar permite simultanearen

te leer en una localidad y escribir en o'tra,ha sido -

necesario tomar en cuenta la posibilidad de que en al

gurí momento coincida la misma dirección, tanto para --

lectura y escritura;como enceste caso,pueden leerse -

datos errados o se pueden escribir datos falsos,se ha

implementado el "bloque I) para evitar esto, el cuál lo

analizaremos posteriormente.

Cada circuito SN74LS670 sigue la siguiente tabla de -

verdad,tanto para escritura,corno lectura.

ENTRA ms DEESCRITURA

PA1ABM

Wb

0

0

1

1X

V/a

0

10

1X

Gw

0

0

0n

1

0 1 2(?=D Qo Oo

Qo Q=2> Oo

Qo Gb ®*T>

Qo W° 0°

QO a. <^o

3C?o

(So

6>oGJ--I

En donde:

ENTRADAS DELECTURA

SALIDAS

Rb Ra Gr0 0 0

0 1 0

1 0 0

1 1 0

X X 1ii i

Q 1 Q2 Q3 Q4üúobí 'JJobj. 'Ajbs Wo ^>H

L O f b i U) 4 02. UJfbj UJ j fa i .

U)i o ] ul 3. t^ W z *> a w^t^

^3°1 Itiiiii ^ao^ tdibb

% í Z í

X es una condición "no importa"

Q=D,las salidas de los 4 flip-flops internos

de una palabra,asumen los estados aplica

dos a las 4 entradas externas de datos.

W o b 1 , e s el primer bit de la palabraO,etc.

Page 92: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

80

Gomo se puede apreciar,las direcciones para lectura y!

escritura están dados por Ra,Rb y Wa,Wb respectivamen

te,mientras que la habilitación de lectura o escritu__

ra dependen del estado de Gr y G-w,por lo tanto,si uti

liaamos cuatro circuitos SN74LS670 para formar una me

moria 8x8,es necesario tener tres lineas de direccio_

nes^es decir,una más de las dos yaexistentes,aderaás -

de una nueva línea de control(W,control o R.control).

El direccionamiento para escritura será de la siguíen

te forma;

Wc

0

0

1

1

W, control

010

1

Gw1

1

110

G-v/2

10

11

En donde;

Wc es la tercera línea de dirección(A2) deescritura.

W.control es la habilitación de escritura.

Gw1 y Gw2 son los"Enableupara cada par de -.chips SN741S670 en paralelo paraescritura.

Lo mismo tenemos para leetura,así;

Page 93: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

81

Re

00

1

1

R. control

0

10

1

Grl

1110

Gr2

10

1

1

En donde:

Re es la tercera línea de dirección(B2) de -lectura.

R.control es la habilitación de lectura.

Gr1 y Gr2 son los "Enable11 para cada par dechips SN74LS670 en paralelo para lectura.

Estas tablas de verdad pueden implementarse con compu

ertas Nand,así:

Ü)CGwf

ÚL02

Por lo tanto»siempre que exista unpulso positivo para

W.control y R.control,será posible escribir o leer de

memoria,habilitándose uno u otro grupo de chipa en ba

se a Wc o Re,como podemos ver en la figura 2,13 *

2.3.4.- BLOQUi) D

Evita que la memoria almacene o proporcione datos fal

sos,debido a que cierta localidad ha sido direcciona___

da tanto para lectura como escritura. Si esto ocurre

Page 94: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

82

se ha dado prioridad a la lectura,con el fin de salvar

los datos previamente escritos,antes que se actualicen

y evitando asi, t iempo de espera para el raicroproceaa—

dor,

Un circuito que trabaje de esta manera,ha sido imple—

mentado usando compuertas lógicas y un comparador de -

magnitud,como en la figura 2.14 •

LU.

Cour/ i, .

Pig. 2.13.- Diagrama de tiempos de la memoriaauxiliar.

Page 95: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

83

CAUAL

., , i

R.

5TATÜ6

AoC O M P A R A D O R

fieccLECTURA

4 4

•J

Fig.2»14.- Control de escritura y lectura en

la misma localidad.

De acuerdo a la siguiente tabla de verdad podemos ver

que;,

A=B

0

0

1

1

R. control

0

10

1

W. control

UTA TUS

SONTOS

STATUS

0

Solamente si las dos direcciones son iguales y el

microprocesador manda un pulso de leetura,o cuando la

señal STATUS q^ue viene del ADC es igual a cero lógico,

se inhibe la escritura en memoria.

Este "bloque ha sido implementado en "base a dos compuer

tas AND del SN7408 y una NOT del SN7404. El comparador

es el SN7485,que es un circuito MSI.

Todos estos circuitos son compatibles a niveles TTL,i_

lustrándose los tiempos en la figura 2.15 .

Page 96: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

STATUSAI>c

Eig. ¿í. 1!?«- Diagrama de tiempos del "bloque I)

BLOQUE E

Constituye la sección de acoplamiento del DAS con el mi

croprocesador.

Como el DAS visto desde el procesador es una memoria ROM

, "oara accesar a sus datos solamente se necesita;

-- Enviar la dirección de memoria,a través del "bus -

de direcciones,

•- Habilitar las señales de control para lectura.

Este proceso es realisado durante un ciclo de lectura _

del microprocesador, y en el cuál lee una palabra de me

moría. Como los microprocesadores Mb300 y 808U tienen -

1b líneas de direcciones,con posibilidad de acceso a b4

Kbyces de memoria,por lo Tanto,para leer los datos del -

DA-Lj es necesario ubicar la memoria auxiliar,con cierta -

combinación de direcciones que no estén habilitando a -

ninguna otra memoria.

Page 97: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

La £igura 2.16 muestra la distribución de memoria deli

microcomputador MEKb800D2,que utiliza un microprocesa

dor MbtíOÜ,el cuál sera usado en forma experimental pa

ra acoplarlo con el DAS.

85

Not Used

JBUG Mon i t o r Prog

Optional ROM

I28 Eytes RAM (JBUG Scrateh)

PIA ( Keyboard Interfase)

PI A >•

Optiopal ROM

or PROM

Optlonal 256 Bytes RA M

256 B y i e a RAM

FFFF

E400 ;l

E O O O '

C800

C O O O

A080

AOOO

8024

8020

8009

8008

8004

6800

6400

6000

O IOO

0000

Pig. 2.16.- Mapa de memoria del MEK6800D2

Page 98: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

86i

De igual manera la figura 2.VI ilustra el mapa de di_

recciones y la forma como pueden ser décódificadae --t

las direcciones para accesar a un determinado disposi

tivo de memoria.

DECORTICACIÓN t>E DIRECCIONES

.Diaposnwo

ROM

P*OM

tV,M ££hn*]

*>\f*

ACIA.

PÍA

paoM

umeR

USETf*

Ft*n (U*«r>

ttA,M (üscr1)

SAVl (Ufc-rt

p.AI t1" )

A0DHE32>53

ÉOOO-E3FF

eooo-C3FF

AOOO-A07F

&OZO-8023

8006-8009

&OOV-800T

foOOO-TFFP

^OOO-SFFF

2000-3FFF

0000- 001F

0060-OOFf

QiOO-OHF

0160-OIFF

fr1

1111

1^11

fyto

1

X

X

X

X

X

X

X

X

5XM&OL

RoíÁ" ^

PROñ =

Jro -w fc

TJo B

170" -

fc/T -^5 „

?/3" -

RAM -

RM -

RAM =

RAM -

VMA

1

i

111i111iii1

*15

1

1

i

1

1

i

0

0

0

0

00

0

¿1*1

11a

0

00

1

i0

0

0

0

0

1

O

1

0

0

0

1

010

0

0

0

A>

0

Atl Alo

-f

+

A 9

X

X

y

0

0

0

0,

X

i

Q

y

0

0

11

A 7

X

¿

0

y.

0

1

0

1

A &

A

t

y.

X

i

t

X

X

A S

X

*

*ir«0

(fX

Jf

X

Jí.

A1*

XTí

1

X

X

X

X

X

A S

X

X

X

0'

1o'X.

X

X

X

X

A.2.

X

*i

0*d-ií.

1

X

X

*

A l

Xt

i

i

xi

X

X

X

X

A o

X

*

A

X

JT

X

X.

X

X

X

X

^ - EcOUEolíO PEffD KO .DCCOTíl PICADO Po*l EL

4- r JECOT>|PiCA"DO PA.RA U N h RAM OPClDUlO-

T)|tZECCÍoH/>7X)

5 K X 8 D Í T .

. 2.17,- Mapa de direcciones y decodificaciónpara el MKK680OD2.

Con el fin de acoplar el 1JAS con el microcomputador

Mek&800D2,se ha preferido usar la parte de memoria

Page 99: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

asignada para el ueuario,que va desde la dirección 2000

Ihexadccimal) a 3FFP utilizando la l íneajde decodificai ' """

ción 27T (Pig. 2.17;. De igual manera la parte de memo

ria que va desde 4UUU a bFFP que es decodificada con la

línea TT5.

Con este propósito se ha direccionado la memoria auxili

ar del HAS ( tí bytes ) como parte integrante de la memo

ría del MEKbüUUD2,en la parte mas alta dé la memoria 'de

usuario, décrodificada con la línea 775» es decir, en las -

direcciones SPFtí , >]?Fy ,., , P?P9 como se india

ca ea la figura 2.1b,que ha sido implementada utilizan-

do compuertas AND de 4 entradas y un negador, para dise-

ñar el "bloque E.

Pig.2.18.- Bloque K.

Page 100: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Bstas direcciones estarán asignadas permanentemente pai

ra el DAS t sea que se acople con el M68UU o el ButíU.

Se ha escogido las cuatro compuertas AND de dos cir

cuitos SN/4H21 y un NOT SN/4U4. ASÍ,solamente cuando -

tenemos las direcciones 5íTat i>FFy, ,^FFF, y si -

K / W , V M A para el MboUU o DBIN para el BUtíu están acti -

vos, R. control se hace posixivo^l lógicoj,permitiendo

la lectura de da~cos del DAS.

(Jomo se puede apreciar,mientras R.control permanesca -

bajo,puede existir cualquier dirección (B2,B1,BQ) sin

que se tenga acceso a los datos del DAS,deMdo a que -r

la salida de memoria está en alta impedancia.

El siguiente es el diagrama de tiempos para este blo -

que (.Pig. 2 . i y ; *

>t*teí*•seÓBtCL

>iru

o/w »vn*

y y-A_ A.

mjfíTn/n **V//////////1 v*

Fig.2.ly.- Diagrama de Tiempos del bloque E

Page 101: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

89

Considerando el microprocesador M6800 y de acuerdo a

los tiempos dados en la figura i.18,se pujede deterrai

nar que R.control puede permanecer alto( 1 lógico),

un tiempo minirno de O . / microsegundos (t. .ciclo «i mi

crosegundo) hasta un máximo de y.tí micros.egundos (T;.

ciclo m 10 microsegundos ) ,con relojes desude 10U Khz;

a 1 Mhz.

Jül microcompu-cador MKKoBUuB^ que utiliza el M68UU ,

tiene incorporado un reloj de 614.4. Khz.que permite

q^ue R.control pueda permanecer en alto 1.6 microse-

gundosfcada vez que se lea datos desde el DAS.

Page 102: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

2.4.- CIRCUITOS DE CONTROL

Son los circuitos encargados de sincronizar y proveer! -

las señales de control,para el trabajo de los circuitos

del sistema, ,

Estos circuitos de control están implementados en el —

bloque C,y realizra las siguientes funciones;

- Provee las direcciones de canal para el multiplexer

y las localidades de memoria. ,

- Produce las señales de conversión y rauestreo.

- Sincroniza el trabajo del DAS.

GENERACIÓN DE DIRECCIONES.- Para -seleccionar un cierto-

canal del multiplexer,o para seleccionar alguna pala -

"bra-de memoria para almacenar un dato, es necesario gene

rar las direcciones de canal o de localidad de memoria.

Como la dirección de memoria para escribir un valor con

vertido,es la misma dirección que tuvo el multiplexer -

'para dejar pasar esa señal analógica,solo necesitamos;

, G-enerar la dirección de canal del multiplexer

» Utilizar la misma dirección para escribir en -

memoria.

La generación de las direcciones de canal en el muíti -

plexer va ha ser realizada en dos formas;

. Manual

. Automática

Page 103: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

GENERACIÓN MANUAL DE DIRECCIONES .-Se realeza tambiéni i

en forma secuencial, pero permite escoger una cierta..; d:L

rección en particular en cualquier instante, pudiendo -

mantener esta dirección por cualquier tiempo deseado.¡

Esto puede realizarse utilizando un swltch rotativo bi-

nario. ;

Un switch de este tipo la siguiente configuración

^ A^

4 Ai

la conmutación sigue la siguiente tabla de verdad, sí :

C«cerrado«0 lógico

A«abierto«1 lógico

S2 S1A A

A A

A G

A G

G A

C AC C

e c.

soA

C

AC

A

C

A

C

rs A-rÁó1 1 11 1 0

1 0 11 0 00 1 10 1 00 0 10 0 0

AS¿A1 AO

0 O 00 0 10 1 00 1 1

1 0 0

1 0 1

1 1 0

1 1 1

por lo cuál es necesario invertir las salidas, para obtcner la combinación binaria que direccione a un canal,asi

(40T1

NOTI

.* NOTO*Ai

Page 104: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

GENERACIÓN AUTOMÁTICA DE DIRECCIONES.^ Se la realiza en| ] .

foraa secuencial.es decirseleccionando los canales uno

a continuación del otro* esto se realiza fácilmente si-i

utilizamos un contador módulo 8.i

La figura 2.20 muestra un contador módulo 8 sincrónico»

con tres líneas de direcciones. Se utilizan 3 circuitosi

biestables para contar,en base a la transición negativa

de un reloj de control,y una puerta de habilitación de

conteo. Las tres líneas de direccionesCQa^bjQe) permi-

ten de asta forma un direccionamiento binarioteon 2^ pp

;.". direcciones»

M A 6 1 L ITAC1ON

i . Qc

QA

Qs

Qc

- Contador módulo 8 y diagrama de tiempo^

Page 105: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

DIRECCIONAMIENTO A MEMORIA.^ Lae direcciones generadas -¡I i . '

para el multiplexer análogo»sea en forma'manual o automáI í

tica,pueden ser usadas también para direccionar la memo_

riatcon el fin de escribir el dato que se va a convertir.

Es decir,el multiplexer recibe una dirección que permite

convertir a digital un cierto valor analógico. Posterior

mente éste dato debe escribirse en la memoria,pero en lai

localidad asociada con el mismo, canal del multiplexerjpa

ra esto,es necesario implementar un retraso de direccio.:.I ~

namiento a memoria,para evitar que el dato pueda escrit-,

birse en la siguiente localidadtdebido a que el múltiple

xer'recibe una nueva dirección inmediatamente después —

que acaba de convertir un valor analógico. Beto se logra

simplemente utilizando flip-flops tipo Btque transmiten-

la dirección a memoria »sólo cuando comienza una conver

sión,asl;

Fig.2.21.- Lireccionamiento a memoria

Page 106: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

6Hrr?A2)A5 bAUDA

3)

O

O

11

C K

O

1

0

1

Q

Qo

0

Qo

1

9-4

De acuerdo a la tabla de verdad de un fli'p-lflop D, vemos

que la dirección 4e^ múltiple^,

xer puede transmitirse a memo_

ria,sólo cuando hay una transi

ción positiva del reloj. Por -

lo tanto,si el reloj es en es_

te caso la señal STATUS del —

ADC,la nueva dirección de memoria puede pasar cuando un

valor analógico comienza a convertirse,cuando STATUS su

"be a 1 .

La figura 2.22 muestra la configuración general para la

generación de direcciones que ha sido diseñado con:

. 3 flip-flops J-K incorporados en un circuito -

contador SN7493A.

f 3 flip-flops D de un circuito SN74LS175

. 1 conmutador rotativo

. 1 switch de 3 canales

.-; 3 compuertas NOT del SN7404

Fig.2,22.-Generación de direcciones del LAS

Page 107: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

La figura 2.23 ilustra el diagrama de tiempos

95

STATUS

JE

a c s a o

A "B > fi E 6-S 1 '

Fig.2.23.- Tiempos para la generación dedirecciones. .

SEÑALES LE CONVERSIÓN Y MUESTREO.- Son necesarias para :

indicar al ADC y al S/H el momento que debe empezar,el

ciclo de conversión y el de muestreo respectivamente.

Estas dos señales pueden ser generadas utilizando dos- •

monoestables sincronizados y un circuito de retrazo. ; ; ;

El disparo de conversión y de muestreo son generados -

utilizando circuitos SNY4121. El diagrama de este cir-

cuito se muestra en la figura 2.24,en donde A1 y A2 son

entradas lógicas que disparan el monoestable por tranei

ción negativa,mientras que B dispara con transición por*

sitivafsea con una señal paso o rampa.

Este circuito puede ser usado en forma normal usando su

resistencia interna. Para pulsos mayores a ^(J nanosegun

dos una resistenóia y un capacitor externos deben ser usa

Page 108: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

dos. El ancho del pulso de salida esta dado por CRloge 2.

Las entradas no usadas deben ser puestas a 1 lógico,para

minimizar la pérdida de capacidad asociado con ellas. Si

la entrada B es usada sola,A1 y A2 deben estar en O lógi

co.

Las Formas de onda que muestran la operación normal como

monoestable están dados en la figura 2.24,donde el nivel

de disparo es aproximadamente 1.5V.

Fig.2.24o- Esquema del muítivibrador monoestablei SN74121 y formas de onda .

La entrada B puede ser usada con una cadena capacitiya-I .

resistiva,para dar un retras.o en B,como vemos en la fi_

gura 2.25.

Fig.2.25.- Método simple de 'retrasar un pulsói • a la entrada B.-

Page 109: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

97

>ÍV- • i

Las formas de onda asociadas con la operación del circui

to se muestran en la figura 2.2b.

Fig.2,2g..- Salida retrasada desde el circuitode la figura 2.25

Cuando la entrada cambia desde O a 1 fel capacitor C se

carga hasta el potencial" 1 Ifigico". Después de un tienr

po ídfel voltaje a través del capacitor alcanza el nivel

de arranque del disparador Schmitt( *U5V), produciendo un

pulso de salida desde Q*

Para prevenir que el monoestaTsle se dispar* cuando la ae

nal de entrada esté en O lógico,R debe ser limitado a un

cierto máximo valor. La figura 2.27 muestra como el máxii

mo voltaje de inhibición permisible en B(0.8Y) y la cirI i ""I

cultería interna de la-»- entrada Schmitt, determinan el má_

ximo valor de R. El voltaje YS en B,que es;

VB - ((Vcc - Vf)R +'

no debe exceder de O.SY.por consiguiente el máximo valor

dé R es,

Page 110: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

98

R « (V- - YT)(Ri)/(Vcc*Vf-V^)J3 1 O

R . (0.8- 0)(2000)/(5.25-0.7-0.8)-427ohmios

El capacitor C tiene un máximo valor,que es determinado

por el ciclo de trabajo de la forma de onda de entrada,

y el valor de R^ya que éste debe ser descargado antes .-

de que el próximo ciclo comience»

.111OS L6.

a) Relación de la circuitería interna del

Schmitt a la conécción de retraso.

Vce i 5.35V

vt* >ocrwt A

b) Equivalente simplificado del circuito (a)

Fig2.27.- Determinación del máximo permisible

valor de R*i

La tabla 6 muestra algunos valores típicos de Td para

100 ohnjlos^eon varios valores de C(16).

Page 111: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

99

Tdfmicroseg.) C(nanofarad,)v_¿.»MMM>v*»*M«ibJtM«Mfl»«*A«i»a*MBa«*a*«*MaB *±

1.362.50

4.9012.46

102040

112

Tabla 6*- Tiempos de retraso medidos para varias

capacidades en el circuito de retraso

de la figura 2.2$.

Gomo nos interesa generar dos señales(conversión y mues-

treo)que estén sincronizadas y cumplan con las bases de

diseño,se ha implementado el circuito de la figura 2*28». . . . . . i •que genera un pulso de conversión de 120 nanosegundos y

un pulso de maestreo de 5*ó microsegundosfTd es de 9*.2 -

microsegundos*

JL1 fuuW&inuttTmo ' OT

—, _J ... o j^ -.

1W-ÍÍOVWIRH

Ag ?t"31 TC' I 4J W*

_ • -*- Oa,

MOTi

— O ' - - - "~ \

9* »^ rm"- — -*— ^x ^4x i Rx *^^

1 5 ¡ AHl>i

i C5T- ! i! *1 RCT«Alo J

.ii

.C4

.- Generación del pulso de conversión ymúcstreo.

Page 112: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

100

Cuando ee enciende la fuente(Vcc«5V) , se produce una inte

gración que hace que,después de un tiempo de retraso Td,

V-no alcance el nivel de disparo del Schmitt Trigger,pron¿.duciendo enQ2 un pulso positivo de 120 nanosegundos^que

inicia la conversión de un valor analógico en el ADC,con

la transición negativa de este pulso(ver tabla de verdad

del muñoestable). Este pulso hace que el monoestable 1

dispare un pulso de 6.4 microsegundos^cuyo complemento -

QTf constituye el nivel de modo'EOLD en el S/H. iAl momento de inicio de conversión,1a señal STATUS del -

ADC sube a 1 lógico,produciendo una transición negativa

a la salida de la compuerta AND^por efecto del negador -

NOT,momento en el cuál,el condensador G4 se descarga a -

través de R4 y la compuerta ANDi

Cuando acaba la conversión(2,8 microsegUndos después), -

STATUS vuelve a O lógico,produciendo una transición posi

tiva a la salida del AND,que hace que se carge C4» Cuan

do C4 llega al nivel de disparo (1.5V) del disparador —

Schmitt(un tiempo Td después),se genera un nuevo pulso -I

de conversión que inicia nuevamente el ciclo. La figura

2,29 muestra las señales generadas.

DISEÑO pE LAS FUENTES BE ALIMENTACIÓNii

.Los requerimientos de fuentes de alimentación para el

DAS son;i t

í 15V , £ 41mAii- 5V' í 4UU mA

Page 113: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

101

ül

VOlTttC CÍtetlWrít»pAbQR

V'OLT17fttw e A.

Puut-s w;dX)Ut/-*k**

HOLC-í-v-í^íj —•*• *—**wt£= s-.í jj¿«j*

k-'-it/t.-í"

r: ¿»«í*.

Fig.2.29;- Formas de onda en el circuito dela figura 2.28 .

Se ha considerado adecuado implementar las fuentes dé -15?,

con el objeto de tomar la alimentación de +t>Y*a partir dé -

las fuentes de poder,sea del MbbOO o el bOBO,que son:

MOTOROLA 6800 , + 5V

INTEL 8080 , * Í>Y 9 Í 12Y

Es decir,el DAS estará alimentado por su propia fuente dé

- 15V,y la fuente de + üY de cualquiera de los microproce

sadoreé con los que se trabaje,i

FÜENTE'DE - 157.- Como los circuitos analógicós^MUX,S/H,

A3X3)jnecesitan que el TOltaje de alimentación sea constan

te,se ha considerado la necesidad de regularla fuente de

El esquema general de la fuente se muestra en la figura .

Page 114: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

102

9 ~ ' ' fr•i•

Va.t í

,•

FUEHTt -

¿!

s, , ,..> i' J.L ^

SlhJ í?EíqÜUR

RtCTlFlCitXííí

p li-TRO J

1

Iu,

-UPtJTE REGiUV

^EúuUUoR.4--Í5V

S?e<5üui>oR-15V

-U1./Í

\

Fig.2-. 30,- Esquema general de la fuente de

-15 V regulada,

FUENTE SIN REGULAR,- Ha sido diseñada en base a un puente

que permite rectificación positiva y negativa,utili!zándo-

se además un filtro de condensador^Fig,2.31).

Fig.2.31«-> Fuente sin recular

Page 115: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

103

REGULACIÓN.- Un regulador suministra dentro de ciertos li

mites una tensión Constante a cargas variables, así como a

variaciones de temperatura y del voltaje de entrada.

El esquema general de un regulador tipo Berie se ilustra

en la figura 2. 32, en la cuál el regulado* se ha dividido-

en cinco partes,

Fig,2.32.- Esquema general en "bloquesdel regulador.

FUNCIOKAMiÉNTO GENERAL.- Si debido a variaciones en- el -

voltaje de entrada» en la carga o en la tempera.tura» el volI ' itaje de salida Va tiende a variar. A través de¡ la toma de

una muestra,parte 'de esta variación se lleva al detector-ide error*donde se compara con la rcferenciaf am;plificáñdo-

¡se esté error para que la «Tapa de control corrija la va-

riación ocurrida(17)•\A 3)E C.UNi'ROL.- Interpreta la señal del amplificador -

de error y efectúa el ajuste necesario para o~btener una -

salida

gíá ¿él femulador y además garetníízsiár uria "bajá impédánciá

regulada^esta etapa debe suministrar toda la ener-.

Page 116: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

104

de salida,y está generalmente formada por transistores de

potencia.

AMPLiriCAlXJK BE £JKROK,~ Amplifica la salida del detector -

de error,a un nivel suficiente para manejar la etapa de po

tencia o de control,

DK lastRQR.- Toma una muestra del voltaje Vs de sa

compara con el voltaje de referencia^ produce una

señal proporcional a la diferencia.

TOMA DÜJ MUBS'l'KA»- ^s normalmente un divisor resistivo dé -•

voltaje.a través de la salida regulada.

KüFJáRiJNCJJU- Kn general esta constituida por un diodo 2 ener

que permite fijar un cierto voltaje, el cual se toma corrió re

f érencia.

DJtííi REGULADOR u OH Ciütíl/llOS l^^EGKATOS.- Ac-

tualmente existen en el mercado reguladores integrados com-

pletos'tde muy buena calidad y a bajos costos, üntre loa re-

guladores de salida mas usados jSe encuentran los de la se-t .

rie LM340 para salidas positivas y los de la sferie LM320 pa

ra salidas negativas.

REGULACIÓN A - 15 V.- El circuito regulador LM105 ha sido -

escogido para la fuente de 41 5Y¿ mientras para -15Y se ha im

plementado con el#A'/23. Las características de estos dos

circuitos principalmente son:

- Baja corriente Stanby(0étí mÁ tip. )

- Voltaje d'e sali'da

Page 117: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

;4&

- Regulación de cargado* ijft máx)

- Regulación de entrada(0-.Ob#/V máx)

El LM105 provee regulación para YO! tajes positivos(ü. b -

50 Voltios Máx.)y es diseñado para aplicaciones, desde fu

entes de poder para sistemas digitales a reguladores de

precisión para sistemas analógicos.

- Operación para fuentes positivas o ne-

gativas*

; • - Oé01^ de regulación de carga y de linca

- Voltaje de salida ajustatle desde 2 a -

37 roltios*

- Corriente de salida a 150 mA sin tiran-»-.

; . Bistor de paso externo,

i

La figura 2*33 ilustra los diagramas de concesiones para• • • ' ieetoe chipa.

1.. kc-" CURBSKTL U'niT un

OUTPyT .

Flg.2.33*- Diagrama de conecclonce del LM1ÜÍ» y / /A723

Page 118: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

106

El circuito de regulación para - 1 5 voltios ha sido toma

do de las configuraciones típicas dadas por los fabrican

'tes.

La figura 2.34 ilustra el circuito general para la fuen-

te de i 15 voltios para el DAS.

3K-

K

"•' "" TP» " " "

• i 1 ^n .

,-rf5 1

¿ ?

«í|g. <l ,

V*" * " ^V

- i +: Fig.2«34-.- Fuente de - T b voltios regulada

iSe ha considerado una variación de voltaje de entrada -

!

de - 5Vrobteniéndose resultados satisfactorios con una

corriente de hasta í 350 mA,con un rifado máximo con -

carga de¡ hasta 20 mV.

Page 119: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

C A P I C U L O I I I

CONSTRUCCIÓN

Page 120: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

108

CON-Sl'RUGQION

3.1*- REQUERIMIENTOS

El diseño físico del Sistema de Adquisición de Datos

obedece a dos necesidades,como son:

- Que permita un fácil acoplamiento físico con el

Microcomputador MEK-b8UUD2 ,

- Que posibilité expansión del sistema con. otras -

aplicaciones, que puedan desarrollarse.

Si bien estos requerimientos no son determinantes pa

ra visualizar el diseño físico del DAS,se ha.pensado

conveniente darle la forma de un equipo terminado.

Esto ha llevado- a plantearse la construcción del sis

tema de la siguiente forma:

- Construcción del DAS en una sola plaqueta.

- Alimentación externa al DAS.

•7 Montaje en un solo equipo .dejando espacio sufici

ente para ensamblaje d:e otros sistemas afínes a

desarrollarse.

4 Acoplamiento directo del MEK-¿8uüD2 como si fuer

ra un solo equipo.

3*2.- PIAQüJtfíA MI DAS

El Sistema dé Adquisición de Datos fue construida

"bré una sola plaque-ca>ejá base al montaje de los chíps

sobre zócalos/y utilizando téchiea "

Page 121: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

í 3i

109

las diferentes interconexiones. Esta forma de ensam

blaje se utiliza por dos razones:

- A que los tres Chipa principales del Sistema(MUX,

S/H,ADC) son sensibles a corrientes electrostáti

cas,que pueden ocasionar su daño permanentejy

- La facilidad de alambrado,que permite rápida módi

ficación y restitución de los elementos del DAS.

En su construcción fueron tomadas muy en cuentaflasi

posibilidades de minimización de ruido,considerando

;además,buenos retornos a tierra/deSacoplamieñto . de-

fuéirtés¿ etc, ,1o que redundo en la distribución físi-

ca de los elementos,como se puede observar en la fo

to •# 1 , y en forma detallada eto la figura 3.1*

En la foto # 2 se ilustra

la parte posterior de la

plaqueta y las diferentes

coneo:ciones; "wire-wrap" ,

así como^fotos . #1, #2 ) -

las entradas y salidas de

las señales que van a/des

de la plaqueta al micro -

computador y fuentes de -! i

alimentación,mediante uni

zócalo'apropiado para la

plaqueta. La nomenclatura; • ^

estas señales se .énea*foto # 1 ¡

Page 122: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

110

SI

I Rl I

o oo o0 0O 0oUi o0 00 p

0

oo0

0

0

000o

ooooo

EU §

o

0

ooooo

[cci o0

p r2l

..

U4

U5

u*

o » 8Q 0

0 o 2 o0 oo o o

0 o oo o o

OO

OO

CQ

ÓO

O

OO

OO

OO

O

OtX

XJO

UO

O

OO

OO

OO

O

OO

OO

OO

OO

Q

OO

OQ

OO

O

, L Re 1

„);

OO

OO

OO

O "

OLK

XJO

ÜU

¡

oo

oo

oo

o.

:

L) L2

0oo00oo00n8

üe

U tí

.»un

"te

og

3

33

3

3

8o

333

3

030D0D0

KFigura 3*1 *- Distfitución

ozq

U3

_C 13,

Cii*.

«0000000oo§0

Cu .

oo

0oo

oo0

o

oo8o

o0o00oo

..

^

—UI6

-n

J1

°- 1

03

J3 u ^^

oo

oo

o

poonnoüo

o

oo

n o

o n1noQ

.QQ

DpQ

o

oo

oo

o o

4

cÜT

Hin

f

/~^dé elementos

en la planuéta del DAS.

Page 123: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

tí-miMv • A. : ;•_ .;, ._,..... . \

111

entra tabulada en la figura 3*2.

foto # 2 - Parte posterior dé lai

! plaqueta del DAS»

lLa plaqueta del DAS,además esta implementada,con LEDs

ide [señalización de fuentes para el encendido,switchés

para conmutación,tanto de canalrcono para la forma de

operación del DAS,condensadores¡para desacoplamiento-

de fúentes^ásí como potenciómdtíos para ajuste de ti-

"émiibs y disminución de érrofeiB:

I í:

Page 124: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

112

CARA FRONTAL

Terminal

1

2

3

4 -

5

6

7

8

9

10

11

12

- 13

14

15

' 16

. ' 17

18

19

20

21

22

1

Señal

tierra

-15V

N.C.

+15V

canal 0

canal 1

canal 2

canal 3

canal 4

canal 5

canal 6

canal 7

4/5

F'(MSB)

°I

D¡"

Á

D3

D2

Ü!0

+ 5V

CARA POSTERIOR

Terminal

A

B

C

D

E

F

H

I

K

L

M

N

P

R

S

T

U

V

wX

Y

Z

Señal

tierra

N.C.

0

BiBo

B3• 1

B5

B6

B7

B8

B9

Bio

Bli

'B12

N.C.

N.C,

N.C. , -

VMA.

R/W

Üispáróinicial

1 4-5V: ,

iFIGURX 3.2.- Nomenclatura de las señales que salen

o van a la plaqueta del DAS.

Page 125: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

;,4

t

115

La plaqueta ha sido montada sobre un soporte ,que per-

mite que puedan acoplarse en. el futuro,hasta cinco --

nuevas plaquetas de sistemas afines.

ALIMENTACIÓN

Como se vio en el capitulo anterior,el DAS necesita -

tres fuentes de alimentación,dos(Í1^Y)implementadas -

en el mismo sistema,y una ^ oYJprovenlente del micro-

computador.i

Las:'tuentes de í 1t>Y han aido implementadas sotm.e una^ ;

tarjeta de circuito impreso,como se aprecia encías foi$os_f3 y *4* la-misma que se encuentra ubicada éh la

parte posterior interna del equipo.

foto ff 3 - iruentee de alimentación

de i l!pYíSQ"bre un círcui-co impreso.

Page 126: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

114

.foto ff4 - Vista posterior de las

fuentes de - 15 V.

3.4<- CONJSüCIÜN BEL

El DAS puede ser conectado al Microcomputador MEK-oüOU

D2,mediante un zócalo de conección ubicado, en el misinoi

(el SAC 4'ÍD/1-.2*conector de 8ó-Pin(SAB)):,cuyo esquemai

puede verse en el ¿nexo de la presente i'e^isíMicrocom"

puter Module).

Esto permite que el Microcomputador trabaje en forma -i

independiente del DAS(sin conectarlo al Zócalo^si asíi •

ee ; lo requiérelo en rorrna conjunta como un solo equi-

P04

Las conecciones de los ¡zócalos¿tanto del DAS cómo deli

microGomputador se aprecian en las rotos f4 y 5.

Page 127: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

115

OÍTl

' • • •= • ' /i

'•'fr;$*/&'.': •:

:t\Ví:'*V.>v'••t3.5.-

l'oxo íf 5 - Conexiones a loe zócalos de

las plaquetas del. DAS y Microcomputador.

.FINAL :

I ! ' : '•SI montaje final de las diferentes partes Componentes

del Sistema de Adquisición de Datosfha eiao realizadoi , '

sobre una caj'a metálica conectada a referencia de tie

rrá del circuito, cuya parte frontal (foto .y 6) incorpo

ra:

- Conmutador para el encendido d« la fuente de - i 5

•voltios.

- JBntrada de referencia de tierra del sistema*

- Entrada de la fuente de alimentación de oV fpifo

venieríté del éxtériot» !

Page 128: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

116

i foto # b - Vista frontal del Í)AS

La: parte superior de la caja( fotos b y 7) ademas inclui

ye¡pluge para tomar las señales analógicas que van a -!

prpcesaree al DAS»

En!el diseño de la caja se ha considerado lo siguienteI!

;- Espacio para futuros desarrollos,tanto al interi-

or,como en el soporte de plaquetas*i

*lDistribución de Switenes,plúgs,etc.* de tal manera

i que exista espacio suficiente para futuros cohtiro

Page 129: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

117

foto f 7 - ViBta lateral del DAS con elimicrocomputador incorporado.

- Ventilación lateral. !i- Toma posterior de energía de la Red de distribu

cifin.

- Señalización clara.

- Soportes^colores,etc..

Page 130: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

118

3.b.- ENCENDIDO Y MODO DE OPERACIÓN

Para el encendido del DAS es necesario tomar en cuenta

loe siguientes pasos;

a) Conecte una fuente de. í 5Y-4UÜ mA y su referen-

cia a tierra,correspondiente a las entradas seña

ladas para el efecto en la parte frontal del DAS

b) Conecte el DAS a la red de distribución.

c) Encienda la fuente de i 15V" primero,cuyo indica-

dor es el Lü¡D de color verde,

d)' Encienda la fuente de +bV»cuyo indicador es el -

LEÍ) de color amarillo*

MODO DE OPERACIÓN.- Si Va ha trabajar con un solo ca-n

nal,ponga el switch(plaqueta del DAS)de modo de opera-

ción en "MANUAL11 y seleccione el canal deseado con el

s.witch(plaqueta del BASJselector de canales. A conti-

nuación conecte la entrada analógica al plug correspon

diente* Esta señal no debe exceder de los i 10 voltios

Si^va ha trabajar con varios canales,solamente ponga -

el switch de modo de operación en "AUTOMÁTICO".

Si se quiere trabajar con unprogramá almacenado en el

microcomputádor,previamente al encendido debe conectari

la.plaqueta del MEK>osuuD2 en su zócalo corréspondien-i

te;proseguir luego con el encendido y la selección del!

modo de operación,para finalmente aplastar "RESET" en

la tarjeta del Microcomputador*qüédando listó para tra

balar con -su programa* Ss..necesario en este inintó ano-

Page 131: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

119

tar,q_ue se deben -comar en cuenta precauciones referen

tes a evitar el generar corrientes electrostáticas al

manipular el Í)AS.

•v.i; .í/v.1-;-;- - • . : '.'..'i-.' S • -.£:^;:^V^:yJ:;'v>:-; «!'V-.v?'Yií!. .Vi*.*: '

ffí^rr^Ví^-^^i''-1 -;!-,-t,t,.-ift'-t. -,S.i_;,/i-.; .

Page 132: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

C A P I T U L O I Y

EXPERIMENTACIÓN

Page 133: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

121

SXPBKIMENOACIüN

4.1. -¿ PRUEBAS REALIZADAS

Las pruebas experimentales fueron realizadas en el DAS

utilizando conjuntamente el tticrocoraputador MEKb8uuI)2

y el equipo apropiado' -para ello (muí tlmetro, generadores

de oñdafosciloscopio, analizador lógico;.

Inicia Intente se procedió con la detección de posiblea-

eortocircuitoB que podían haberse producido durante la

realización de las. diferentea coneeeiones, para1 ésto ae

procedió a realizar un manicio so seguimiento de todas

lae lineas de coaecciones, comprobando cada vez BU co«

rrééta asignación» Igualmente se compro"bó la bondad dé

las fuentes de alimentación diseñadas, obteniéndose en

ambos casos loe resultados mas satisfactorios.*

Los diferentes bloques del sistema, descritos en el Ca-

pítulo II,íueron probados independientemente, en el pro

cesó i?i&mo de &* diaefto,aimulándo mucnas Teces las se

fíales provenientes de los otros bloquestpor lo que «m

su ensamblaje final f fue solamente necesario verifiícar-

el funcionamiento previa.to. ¡iI

Los; puntos relevantes de la parte experimental son re-

! sumidos a continuación:

a) ?u£ necesario desacoplar las fuentes de alimentaci^-i6n, tanto del DAS^Mlcrocomputadortasí como de las en

tridas de fuente a cada uno da loa ehips^esto se hí

150 necesario,debido al ruido generado y al.acopiámi

Page 134: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

122

ento de capacidades parásitas que desestabilizaban

el sincronismo de los diferentes tiempos,impedían-

la correcta calibración de los mismos^y a su vez -

generaban datos erróneos para el microcomputador.

b) Posteriormentefrmediante el analizador lógico se de

tectó la generación de ciertos datos «erráñéós¿que -

eran causados por la transición negativa de W.con *

trole Su solución fue disminuir el tiempo operable-i

de W.control de manera que su transición negativa -

sea independiente 4e la señal Status.

c) Se calibraron los errores offset,tanto del S/H,coínó

del ADCjtomando como referencia entradas iguales a-

cero voltios.

d) Una Vez realizados estos tres pasos previos,se com-

probaron;

- Los diferentes tiempos de sincronismo*¡1 - Las señales generadas d'e los diferentes -i i

bloques.

• - El correcto funcionamiento de la memoria-!I auxiliar del DAS.

' - La veracidad de los datos transformados^I\o como entradas^ tanto valores 6r»

positivos cómo negativos,dentro de los ra

ngos establecidos»¡

- La correcta asignación de.direcciones pá

Page 135: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

123

ra la memoria auxiliar eíi el Bus de Direcci

oñes del micr6computador¿generando para ello

. las direcciones correspondientes desde el mi

ero,y leyendo los datos enriados por el DAS.

- El corréete funcionamiento del DAS,al ó"bte*-

ñer datos de Un sólo canal (Manual), como-con

él maestreo de todos los eanalés(Autoraático)

- Bl funcionamiento del DAS para transformar -

datos dentro de las frecuencias establecidas

(máxima frecuencia dfe mueatreo).

Finalmente»una ver comprobadas satisfactoriamente las -

pruebas antes realizadas,se procedió a realizar tomas -

fotógaráficas de algunos puntos de interésalas cuales ee

exponen a continuación

Pulso de conversióniy señal de muestre^

j retención

Bscala;Hóri. 5Micé./

Div.

Page 136: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

124

Pulso de conversión y

señal de STATUS.

Escala; Tert. 5V/í)iv,

Hori. 5Mice/DÍT.

SÉñal Status y subida dt

retardo.

Escala; Vert* 2V/DÍT.

Hori* 5Mics/Dit.

Señal Status! y pulsó dé

escritura en la memoria

auxiliar.

Escala: flirt. 5V/Div.

Hori; 5MÍCS/DÍV,

Page 137: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

125

Sinusoide maestreada a

10 Kfcz.

Escala; tert. 2V/DÍV.

Hóri. 0.2ms/Biv.

Sinusoide muestréada a

1 Kfcz.

Escala: Vert. 27/DÍv.

Hóti. 1ins/Div.

Sinusoide muestréada a

5.4 Khz.

Escala: Yért, sV/DiT*

Hóri. 2ÓMÍCB/DÍV

Page 138: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

0101 011,1001 I I I 100001 1 1 10lllt1001110101011011100010100110lOIOOOtt10101101aioootot11100111ooooi too

7001 TRI6 *40101 1001OO I O 00 IItoioioit11OIO01O:

; otos oooo;

OSOOQO0100 tooo :itoooiii;ton QOOI :ooiotist:0101 0100 :itotiott;opot loiojoioiút

!26

Yalór "binario para

O Tóltios.

Talores binarios para

la'señal de >5*4Kh¿ Tistai

anteriormente.

Yaloree digitales para

una señal de 20

3 i J

fc.

Page 139: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

127

Yistaa del DAS durante láe

pruebas experimentales.

Page 140: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

128=

CONCLUSIONES

En el presente trabajo,por su propia naturaleza se han

utilizado técnicas de diseñó combinacionáles clásicas,

en base a un análisis previo de los diferentes reque -

rimiéntos de señales y tiempos,de los diferentes blo -

quise del sistema.

Si bien, en lo que se refiere al diseño e impleméntáci-

ón del si& tema,reVistió las dificultades nórmales en -

las que se desenvuelve él diseño electrónico éh núes—•

tiró medió; es conveniente anotar,que ¿parte de la satis

facción dé concluir un trabajó que ha demandado mucho-

esfuerzo»tiempo y dinéró^múcho tiempo sé ha perdido en

la consecución de los circuitos básicos del sistema >*

debido especialmente a la no existencia éh el mercado-

nacional.

Por otro lado, si bien es cierto*existen actualmente *

en el mercado internacional sistemas como éste,incluso

impiementadós en ub. aolo circuito integradles impor »i i

tante destacar que^Uúa realización tanto teórica cbffló*

práctica eh nuestro medióles de mucho beneficio para -j

él desarrollo de nuestra propia tecnología;

Page 141: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

12)

1) Weitzman, Cay: "MINICOMPÜOTER SY3TSMSÍSTRÜCTUKS

IMPLEMBNTAÍiON AND APPLICATION 'SPRBNTICK -HALL INC. ,1974

2) Espinosa, Alfonso: "APUNTES SOBES MÍCROPROCKSA

DORES >\.

3) Mundo Bl«ec1:rdnico;nMÍCfeÓPROCBSál)QKKS Y MICRO

COMPUTADORES", MARCÓMBO BQÍXAREtt BDIÍQKBS r

1978.

4) BIECTRÜNICS,March 1,1979,p.67.

5) ELBCTRONÍCS,March 1, 1979, p. 105.

6) P.RiCoñnor; NUEVOS. MANUALES IECNÍCOS LABOR, No.39,1976.

7) Intel 8080^ MICROPRO GSSSOR STSTEMS HBÍERBNCB*

i8) ' SoUcekiBranco; "WICRÓPROCÉSSORS & MICROCOMPÜTERS"

PUBLICATÍON^ 1976.

9) Motorola Semiconductora Producto

.10) ! Micróprocessor Apllcátions Manual Moio rol a Séil! conductora Pfódücts Inc.^McGraw Hill Book Compá.| nár. 19-75.

Í1) , ÉLÍEfc' TRONÍO DESIGNA August 16^ 1977 ¿

CO'MPTJTER

Shelngold, Daniel :«BOOKaAnalog Sevices

Í978;

L CÜÑVEÍÍSÍÓN HAND

Page 142: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

14) ELECTRONICS* Deceinber 9,1976.

15) COMPUTER DESIGN,September 1978

16) Parsciñe,Bbb & SlómZówsky^ohnj Texas Instrumeñs Ltd

17) COLOMBIA BLBCTRONICAíHo.5,1978tp.44

Page 143: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

oxaav

Page 144: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

microcomputer 3í¡ripheraS$/power supplíes!

ANALOG

signa! conditípndata acquisitloninicrocomputqr

data acquisiííon

rjg cornponents/amplifiers;!ystems/data converters:!

ifirals/power suppüesüi • • . T "

ng componénts/amp ífiersi;systems/data convirters^

mierocomp'uter í>eripherais/power suf?plíes1sígnal conditíaníng components/amplifíersijdata acquisitioni sysíems/data converters!microcomputer perípherals/poyver suppiiessiíjnai condííiortmg componenís/amplifiers:data acquisition: systems/dats* converíersmicrocomputer peripherals/power suppliesL

signa! conditiontng coaiponents/ampüfiers i.

LOW POWER CONSUMPTIOIMCMOS analog switches! 5 m w a t 1 0 0 k H z7.5 mwstandby power

COIVIPACTDESIGNSelf contaíned with internal channel address decoder8 channel dual (MPC8D) for differential inputs or16 channel (MPC16S) for single-ended inputs28 pin 0.600" wide space saving package

WILLNOTSHORTSIGWAL SO URCESBreak-hefore-make switching

FASTSWITCHING SPEEDS PROVIDE HIGHT H R O U G H P U T R A T E S

V^secset t l ingto 0.01%3 psec settling to 0.1%

W I D E S U P P L Y RANGE±7V to±20V

contíitionmg componente/ampliíiers ;

data acquisítior» systems/data conveners ¡microcomputer peripheraís/power suppiies isífinal condilíoning components/amplífiers ¡dota acquisttton systems/data convertersniicrocomputer peripherals/power suppiies.sicjnal eonditioning components/amplifiersdiíía acquisitíon systems/data convertersmicrocomputer peHpherals/powsr supptiessicjnal conditroning components/3mp)ifíersduía acqufsitíon systems/data convertersmicrocomputer peripherals/power suppiiessignaí conditioning components/amplifierstiata acquisition systems/data convertersmicrocompuíer perípherals/ power suppiiesyitjruii eonditioning components/amplifitírsdala acquísitiori systems/data convertersmicrcomputer peripherals/power suppfiessigna! condítioníncj components/amplifiersdata acq'üisiüon sv&tems/data-vconverters'-microcomputer perípheraiK/power suppltesaígnal eonditioning components/amplifiersdota acquísition systems/data convertersmicrocomputer píiripherala/power suppiiestiignal eonditioning components/amplifiersdata acquisition üysítsms/data converíers.fnicrocomputer ptiripherals/power suppiies•;(0iiai candiUonínq com0onents/amDíitísrs

'£> Burr Rrown Research Corporation I 975IntKrnnlmual Airpari Inrlustiial Patk-P.O. Box l lAOO-Tucson.Arizona 85734Tel- 602-294-1431 • Twx. 910-952-1111 • Cah le :BBRCORP • Telex:66-6491

data accu»sitíon systems/data converters ¡

Page 145: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

DESCRIPTIONThe MPC16S is singlo-ended monolithic 16 channel analogmultiplexer and the MPC8D is a monolithic dual 8 channelana log multiplexer constructed with failure protectedCMOS devices. Transfer accuracies of better than 0.01% canbe achieved at sampling rates up to 200 kHz from signalsources of up to ± 10 volts amplitude.

These DTL/TTL/CMOS compatible devices feature self-contained binary channel address decoding. An ENABLEUne is also made available which ailows the user to individ-ually enable a 16 channel group (MPC16S) or an 8 channelgroup (MPC8D) facilitaling channel expansión in eithersinglc-nodc or multi-tiered matrix configurations.

Digital and analog inputs are failure protected from eitherovervoltages thaí exceed the power supplies or from theloss of power.

High quality proccssing is erríployed to produce CMOS FETanalog channel switchcs wrjich have low leakage current,high OFF resistance, low feédthrough capacitance and fastsettling time. ¡

These devices are housed in compact 28 pin dual-in-línepackages, and are specified for operation over a 0°C to+75°C temperature range. They are pin and package com-patible with the.506/507 series.

+ V S U P P L Y 1 -N C 2 -NC 3 -

I N 1 6 4 -1 N I 5 S -IN14 6 -1 N I 3 7 -I N 1 2 íl -I N t I 9 -I N I O 1 0 -IN 9 1 1 -GND 12-

V R E F 1 3 -ADDRESS A3 14-

CH 1 in.

r2S OUT-27 -V SUPPLY- 2 6 I N 8-25 IN 7-24 IN 6-23 IN S-22 IN 4-21 ÍN 3-20 IN 2- 1 9 I N 1- 18 ENABLE-17 ADDRESS An-16 ADDRESS Ai-15 ADDRESS A2

'i CHANNEL A;.SELECTADDRESS

I ENABLE

V

- . -

VSWITCH

.'iDRIVERS .

™tf>DECODER

1

1

11

. 1

1

[r[

\

i11llíkiili

MPC16SPIND1AGRAM

LF.

ANALOG

.OUTPUT

'REF

)GND

b^V

b-v

A3

XLLLLLLLLHMHHHHHH

A2

XLLLLHHHHLLLLHHHH

A lXLLHHLLHHLLHHLLHH

AOXLHLHLHLHLHLHLHLH

ENLHHHHHHHHHHHHHHHH

"ON"CHANNEL

NONE123456789101 I1213141516

O

o

TRUTHTABLE-MPC16S

FUNCT10NALBJ.OCK DIAGRAM-MPC16S

-Ov

8B

CHANNELSELECTADDRESS

t^vv-^lL i

"l

í:1yi i_

, fN07

ij (MSB)

El|

DECODER

ENABLE d-

•fV SUPPLY l, OUT B 2- • • NC3

. I N 8 B 4

. 1N7I1 S1N6B 6IN5B7

- - I N 4 B 8. 1N3B 9

IN21Í 10-• c I N l Ü l t -

" GND 1 2 -V R E F I 3 -

NC 14-

-28 OUT A v

-27 -VSUPPLY '-26 1N 8A- 26 IN 7A-24 IN 6A- 23 IN 5A- 22 IN 4A- 21 IN 3A- 20 IN 2A- 19 1N 1A- 18 E N A B L E .- 17 ADDRESS A0 .- 16 ADDRESS A|- 15 ADDRESS A2

REF

OGND

O+v

O-v

FUNCTIONAL BLOCK DIAGRAM-MPC8DNOTE: 1 Inputs protected.

A2

XL

L

L

L

H

H

H

H

A|

X

L

L

HH

L

L

I- 1

H

A()

X

L

H

L

HL

1!

L

H

KNLH

1-1

HHH1-11-1H

ONSWITCH

I'AIK

NONE12

3

4

5

6

7

8

TRUTHTABLE-MPC8D

Page 146: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Typical for rollowlng conditions: Wi twl W lUA 1 lUltOV -i • = +15 V, V — - I S V, l^source^1000 n>TA = 25°C unless otherwise noted. j

ELEGTRIGALM O D E L S

A N A L O G I N P U TVoltage RangaM á x i m u m Overvoltage

Current a t Máx imum Overvoltageper diminuí (1)

Nuniher of I n p u t Chunnels

niffereníialReferenee Voltnge Rai iyet-)ON Charucteristics

ON Resistanee (RON)TypicalMáx imum

R-ON Drifí vs. Tumperature(0°C to +75°C)

RON MismatchChannel-to-chamielnifferenlial

I n p u t Leakage (IjJInpu t Leakage Dr i f tOl-'F Characteristics

OKF Resistan cuO u t p u t Leakage

(all eliminéis dixabled)I n p u t Leakage C7)Leakage Drí f tOutput Ltíakage \vith Input

Overvoltügeof +3S Vof-35 V

D I G I T A L 1NPUTÜLogic "0"(VL)(1K31

Logic "1"(VH)(I)(3)Channel Select

Enable

POWER R E Q U I R E M E N T SRatcd Power Supply VoltagesSupply Range

+ Supply- Supply

Supply OrainAt 1 MHz Switchíng SpeedAt 100 kHz Switching Speed

Typical Power ConsumptionOC to 10 kHz

Gain F.rror Í2Q Mfi load) máximumCrosstolk (4)

Set t l ingTimcCS)To 2 mV (0.01%)To 20 mV (0.10%)

Common-Mode Rejeetíon (mínimum)Switcliing Time

Xurn ONTurn OI ' I '

Rei/nvcry Time from Inpi i t OvcrvoltagePulse «P.1S V Cnr 100 /isuc

Tu 0.01%1 ii 0.10%

• OUTPUT • . , -,.. ,.-fe;:Vnltage RyngeCapacitante to GroundCapacitante MismatchT E M P E R A T U R ESpeciricatinnStorage

MPC16S MPC8D |

±15+V supply +20~V supply -20

118

168

Í-6 t o + 1 0

1.31.8

0.25

SO 50N/A 50

1.0See Figure 9

ion

0.20.02

See Figure 9

11

-V supply < VL < 0.8 @ i nA

+4 < VH < +VSUpniy @ ! nA4 bit binary 3 Dit binarycode - one of code — one ofsixteen eightLogic "0"(low) disables all chaLogic "1" (high) enables channturn on selected channel.

+7 to +20 •-7 to -20 v

+4, -2±0.5

0.010.005

73 •

N/A 120

0.50.3

1501 5

t 1550 3o(6)N/A ± 1 0

0 to t75-65 10 + 1 5 0

Units

VVV

mA

V

kH

n¿ynA

nnAnA

nA

VV

nnels. el select to -

V

VV

mAmA

mW

^W^^^S^

% o f O F Fchannel signal

dB

lis

Ji.S/J.S

VpF

°Cuc

1.4n-nn.n

i .

:.' ¡ i .- •"• '• ;. .; i - • _ |

- i -Sjonlru,15 _" . ; ,

' ' - '

m"• t i >

*

|;-.;-

NOTES:

1. Totalovervcprotecone wwithduringplies a

2. Refe tmunítleft oj.

3. Muxinvolts CforVrV,Vi-

4. 20 ve

l^sourunu.se

5. For 2l^-sourtling t

6. From

7. Leu kachannvolts.

-n_n_n.n n,n

. 1VJRC-16S ; . :

:":; XXXX7 :

LT'U UTJ"LTXr'. •,'•" 35.6mm-- ' '

• - (1,40"). . ' ' - - ' . i- . ' . - • ' • • • •

1 .. -• I6 . l8mm--rr-.,(.637") .-*

57mm :.018") ^

' • •' ' - 2.5- ; :. , . . .(o.. 15.24mm

* (.600") '

\mp— , t.535")-*1

iK '1 . ¡ > - . , - . , . . . .¡¡ "- " .254mm —1 : ; . '(0.010")

-^a'0-:"* ' : • ' : '. TYp ;

^^ '-i PINGÜEj i—i. LJ LJ L ' T-nFN'P; ¡ - . ,\ ||.

• i- " ' - ". ' - '" • • ;• ; '• '. • •- • • ' • "U'U-Lru . . '

f 2S 7.24r4m

- ! • • • - • - ••"••" :(.285")

v : , . , ; . , :•[.

[-*- — 3.43rrimmm (.135") :100") ;

Wu • ' ¡$r' 1

4.3mm. .(0.170") .

power dissipation due to inputItage current flowing in the inputtion circuitry must be limited toatt for both (a) normal operationDower supplies turned on or (b)

a fault condition when the sup-re shorted to ground.

ence voltage controls noise im-y level. Normally not used (pin 13)en).

mm ovcrvoítage is ±VSUppiy ±4^±15 mA. Logic levéis speciñed are^gp(pin 13) open. For V^gp = +10

>lt peak-peak 1000 Hz sinewavc;cc = 1000 H, same signal on allJ channels.

0 volts bctwcen switchcd channch,cc = 1000 í¿. Sce Figure 5 Por scl-ime vs. source ¡mpedance (Rs).

each side of MPC8D to ground.

ge measurement made with all OFFel inputs fed in parallel to +20

Page 147: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

OISCUSSWW OF PERFORMANCEStatic Transfer AccuracyThe static or DC transfer accuracy of transmitting themultiplexer input voltage to the output depends on thechannel ON resisfance (RoN)> ílie l°ad impedance, thesource impedance, the load bias current and the multiplexerleakage current.

SINGLE-ENDED MULTIPLEXER STATIC ACCURACYThe major contributors to static transfer accuracy forsingle-ended multiplexers are:

Source resistance loading errorMultiplexer ON resistance errorDC offset error caused by both load bias current andmultiplexer leakage current.

Resístíve Loading Errors

The source and load impedances will determine the inputresistive loading errors. To minimize these errors:• Keep loading impedance as high as possibie. This mini-

mizes the resistive loading effects of the source resis-tance and multiplexer ON resistance. As a guideline, loadimpedances of 10^ ohms or greater will keep resistiveloading errors to 0.002% or less for 1000 ohm sourceimpedances. A 10^ ohm load impedance will íncreasesource loading error to 0.2% or more.

• Use sources wíth impedances as low as possibie. A 1000ohm source resistance will present less than 0.001% load-ing error and 10,000 ohm source resistance will increasesource loading error to 0.01% with a 10^ ohm loadimpedance.

Input resistive loading errors are determined by the follow-ing relationship: (see Figure 1)

Source and Multiplexer Resistive Loading Error

RQN - x 100%where

INPUT OFFSET VOLTAGEBias current generales an inpul OFFSET voltage as a resullof the IR drop across the multiplexer ON resistance andsource resistance. A load bias current of 10 nanoampcreswill genérate an offscl voltage of 20¿iVolts íf a 1000 ohmsource is used, and lOO^Volts if a 10,000 ohm source isuscd. In general, Por the MPC16S, the OFFSET vultagc atthe ou tpu t is determined by:

VOFFSET = (rb + >ü (RON + RSOURCE)wherc 1^ = Bias current of device multiplexer is d r iv ing

ILS Multiplexer leakage currentRON " Mul t ip lexe r ON rcsislancc

~ Source resislance

PIFFERENTIAL MULTIPLEXER SJATIC A C C U R A C YStatic accuracy errors in a d i t f c r c n t i a l mul l ip lexcr are d i í -ficult (o control, cspecially when il is used for mu l t ip l ex ingJow-lcvcl signáis wilh ful l scale rangesof 10 lu 100 m i l l i v u l l s .

The matching propertics of the mult iplexer , source and oti t-put load play a very impor tan t part in dctcrmining t l ictransfer accuracy o F l h e mulliplexer. The source impedanceunbalance, eommon-mode impedance, load bias currcnl

mismutch, load differential j impedance mismatch, and com-mon-mode impedance of (he load all contribute errors tothe multiplexer. The multiplexer ON resistuncc mismalch,leakage current mismatch ajid ON resistance also contributeto differential errors.

Referring to Figure 2, the effects of these errors can be mini-mized by following the general guidelines described in thissection, especially for low level multiplexing applications.

LOAD (OUTPUT DEVICE) CHARACTERISTICS

• Use devices wíth vcry low bias currcnt. Generally, FETinput amplífiers should be used for low level signáis lessthan 50 mV FSR. Low bias current bipolar input amplí-ficrs are acccplablc for signal ranges higher than 50 mVFSR. Bias current matching will determine the input off-set.

• The system DC common-mode rcjection (CMR) cannevér be better than the combined CMR of the multi-plexer and driven load. System CMR will be less than thedevice which has the lower CMR figure.

• Load impedances, dUTercntiul and common-mode,should be 10' O ohms or higher.

SOURCE CHARACTERISTICS• The source impedance unbalancc wil l produce offset,

common- mode and channcl-lo-charmcl gain-scattererrors. Use sources which do not nave large impedanceunbalances Íf at all possibie.

• Keep source impedances as low as possibie to minimizeresistivo loading errors.

• Minimice ground loops, íf signal Unes are shielded,ground all shields to a common point ai the systemanalog common.

If the MPC8D is uscd for mult iplexing high-level signáis of 1volt to 10 volts full scalc ranges, the forcgoing precautionsshould stíll be taken, but the parametcrs are not ascrUicalas for low-lcvcl signal applications.

í Vf.'tlV >"'*-"'J1-'''1 JÍ i,'A ' • ""'/"V-" ''''-' * t i'-'1'.''-''^' 1 —

F I G U R E I : MPCI6S Slalic Accuracy Equivalent Circuit.

RS1A

í;;;-/- - ; ;}s~i.'

; '; J'.^v ¡>'^d/2-v- ';-r-v'""'l i '

2 Load E i

•:' I Bíasb^-

-O 3-Rd/2

•'" ' ' ¡ /T/^XHcoXT Rnff? LB * . .1-1.— ~. — .^.

• 4M '::?? [;-t.

F I G U R E 2: MIV-8D Sla l ic Accuracy Equivalen! Circuit .

Page 148: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

C

SETTLING TIMEThe gate-to-sourcc and gatc-to-draín capacitance of theCMOS FET swilchcs, the RC time constanls of the sourceand the load determine the settling time of the multiplexer.

dVGovcrned by the chargc transfer relation i = C^, the charge

currcnts transfcrred to both load and source by the analogswilchta are dctermined by the amplitude and rise time ofthe signal driving the CMOS FET switches and the gate-to-draín and galc-to-sourcc junclion capaciíances as shown inFigure 3 and 4. Using this relationship, one can see that theampl i tude of the swilching íransients seen at the source andload dccrcasc proporíionally as the capacitance of the loadand source mercase. The tradeoff for rcduced switchingtransiera ampl i tude is incrcascd settling lime. I f effect, thea m p l i t u d e of llic transicnls scen at the source and load are:

whcrc i « C d,V of I he CMOS FET switchesdt

C = load or source capacitance

The source. musí thcn rcdistribule this charge, and theeffect of source rcsistancc on settling time is shown inFigure 5. This graph shows the settling time for a 20 voltslep chango on the input . The setlling time for smallcr slepchangcson the inpul will be Icss than t h a l shown in Figure 5.

SWITCHING TIMEThis is t h c l ime rcquired for the CMOS FET lo t u r n ONaflcr a new d ig i t a l codc has bccn appl ícd to the ChannelAddrcss inpuís. II ¡s mcasured from the 50 pcrcení point ofl l i c address i n p u l signal lo Ihc 90 pcrccnl point of thcanalog signal seen al llic o u l p u t for a 10 vo l t signal changobetwecn channcls.

CROSSTALKCrosslalk is the amount of signal fecdíhrough from thcscvcn (MPC8D) or f i f tecn (MPCI6S) OFF channcls appear-ing al thc mu l í i p l exe r oulpul . Crosstalk ¡s caused by thevollagc d iv ider effect of Ihe OFF channel OFF resistanceand j u n c l i u n capacitances in seríes wilh thc RQN ant^RSOURCIÍ impcclanccs of thc ON channel . Crosstalk ismcasured wilh a 20 volt pk-pk 1000 Herí'/, sino wavcapplied to a l l OFF channcls. Thc crosslalk for (hese m u l l í -plexers ix shown in Figure 6.

C O M M O N - M O D E R E J E C T I O N (MPC8D O N L Y )TIio matching p iopcr l ies of Ihe load, m u l l i p l e x c r andsónico af lccl the common-modc rcjcction (CMR) capahil i lyoí" a d i lTcrcnl iaüy nui l l iptexcd system. CMR is Ihc ab i l i l y oftho m u l l i p l c x e r and i n p u t a m p l i f i c r to rejccl signáis tha í arecommou lo b u l l í inputs , and lo pass on only Ihc signaldil 'foronco lo Ihc ou lpu t . For the MPC8D, protcc t ion ispruvidoü for common-modc signáis of ±20 vo l t s abovc thepowci supply vollages w i t h no damagc to thc analog.swilchcs.

oad

FIGURES: Settling Time Effects-MPCl6S.

RCM!PdA

CM

FIGURE 4; Settling & Common-Mode Effects-MPC-8D.:

The CMR of the MPC8D and Burr-Brown's model 3^60Instrumentation Amplifieris H O d B atDC to Ik Hz with'a 6

dB/oclavc rollo ÍT to 70 dB at 1000 Hz. This mcasurementof CMR is shown in Figure 8 and is made with a Burr-Brown model 3660 instrumentation amplifier connectedfor a gain of 1000 and with source unbalances of 10 k, 1k£l and no unbalancc.

Factors which will degrade multiplcxer and system DCCMR are:

• Ampl i f ie r bias cur rcn l and d i f f e r c n l i a l impedance mís-malch

• Load impedance mismatch

• M u l t i p l c x e r impedance and leakagc cur rcn t mismatch

• Load and source common-modc impedance

AC CMR rolloff is dclcrmincd by (he amount of common-mode capacitnnccs (absolulc and mismatch) from cíichsignal Une to ground. Largor capacitances will l imit CMR athighcr frcqucneics; Unís, if good CMR is desircd at higherfrequcncics, thc common-modc capacitances and unbalanceof signa! Unes and multiplcxer to ampl i f ier wiring must beminimized. Use twislcd-shielded pair signal lines wherevcrpossiblc.

Page 149: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Loak

ago

Curr

ent

(nA

ÍC

ross

talk

{%

of

OF

F C

hann

el S

lgna

l)

Nor

mal

izad

"ON

" R

esis

tanc

e(R

efe

rre

dto

Val

ué a

t+T

S V

olts

)

Page 150: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

OPERATiON & INSTALLATION INSTRUGTIÚNS

o

c

The ENABLE input, pin 18, is included for expansión ofthe number of channels on a single node as illustrated inFigure 12. With the ENABLE Une at a logic 1, the channelis selected by the 3 bit (MPC8D) or 4 bit (MPC16S) Chan-nel Select Address (shown in the Truth Tables on Page 2).If ENABLE is at logic O, all channels are turned OFF, evenif íhc Channel Address Lines are active. If the ENABLE Uneis not ío be uscd, simply tie it to +V supply.

If the +15 volt and/or -15 volt supply voltage is absent orshorted to ground, (he MPC8D and MPC16S multiplexerswill not be damage'ü1; however, so'me signal feedthrough tothe outpuí will occur. Total'package power dissipationmusí noí be cxceeded (see Footnote 1, Page 3).

For best settlíng speed, the input wiring and interconnec-tíons belween multiplexer output and driven devices shouldbe kept as short as possíble. When driving the digital inputsfrom TTL, opcn collector output with pull-up resistors arerccommendcd. See Figure 10 (access time).

To preserve common-mode rejection of the MPC8D, usetwistcd-shiclded pair wire for signal Unes and inter-tier con-nccíions and/or multiplexer output Unes. This will helpcommon-mode capacítance balance and reduce stray signalpickup. If shields are used, all shields should be connectedas closely as possible to system analog common or to thecommon-modc guard driver.

SINGLE ENDED MULTIPLEXER (MPC16S)

Up to 64 channels (4 multiplexers) can be connected to asingle node, or up to 256 channels using 17 MPC16S multi-plexers on a two-tiered structure as shown in Figures 12and 13.

' DIFFERENTIAL MULTIPLEXER (MPC8D)Single or multi-tiered configurations can be used to expand

. multiplexer chanhel capacity up to 64 channels using a 64 x1 or 8 x 8 configuration.

SINGLE NODE EXPANSIÓNThe 64 x 1 configuration is simply eight MPC8D units üccl

¡ to n single node. Programming is accomplished with a 6 bit-\, using the 3 LSB's of the counter to control Chan-

nel Address inputs Arj, A] and A2 and the 3 MSB's of the¿ counter to drive an 8 or 1 decoder. The 8 of 1 decoder then

is used to drive the ENABLE inputs (pin 18) of the MPC8D'• mulliplcxcrs.

V TWOTIER EXPANSIÓN-•. Using an 8 x 8 2-ticr struclurc for expansión to 64 chan-'". neis, the programming is símplified. The 6 bit counter out-*• put does not rcquirc an 8 of 1 decoder. The 3 LSB'sof the

counter drívc thc AQ, AI and A2 inputs of the eight firstticr multiplexers and the 3 MSB's of the counter are appliedto tlie AQ, A] and A2 inputs of the second tier multiplexer.

Single vs. Muítl-Tiered Channel Expansión

In addition to reducing programming complexity, two-tierconfiguration offers the added advantages over single nodeexpansión of reduced O F F channel current leakage(reduced OFFSET), better CMR, and a more reliable con-figuration if a channel should fail In the ON conditíon(short). Should a channel fail ON in the single node _configuration, data cannot be taken from any channel,whereas only one channel group is failed (8 or 16) in themulti-ticred configuration.

[;BB 3550;3505 or"3401

tlmoto 0.01%tor R < 100•Two MPC1GS units In paraítel: 10/Js

— Four MPC8D units.inparanel: 12 us

FIGURE 12. 32 To 64 Channel, Single-Tier Expansión.

MultiplexérOutputsj

Settlíng time to0.01% Ís20 Ais withR.S

4LSB's 4MSB's8 Bít ChannalAddress Gen.

FIGURE 13. Channel Expansión Up To 256 Channels Using16 x 16 Two Tiered Expansión.

Page 151: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

üsto acquisitiormicrocomputer

systems/data_ convertersioeriDberals/power

condiítoniny components/amfílifitífsíicquisitioij systoms/datá convbrters'¡

míorocomputfer peripherals/power subplies;signa! condittoning components/amplifiersdata acquisition systems/datá cdnverters;míerocomputer peripherals/power supplies^signa! condííioning components/amplifiers!

u D •> V U «• •«•»•

SAMPLE-HOLD

14-PIN D I P P A C K A G E

10/asee ACQUISITION TIME

COMPLETE WITH HOLDING CAPACITOR

±0.01% A C C U R A C Y

-25°Cto +85°C TEMPERATURE RANGE (SHC80BM)

Ultra-l inear performance and fast acquisition speeds — that'sthe combination that makes the SHCSO models ideal foryour demanding data acquisition and control applications.

The SHCSO acquires and holds up to ±10V analog signáis toan accuracy of ±0.01% of full scale. Acquisition time is]2¿/sec for a 20V step or 10/Jsec for a 10V step, High per-formance resulls from the use of ínternally compensatedcircuíís normally found only in larger, more expensivesample/holds.

Two models give you a cholee of operating íemperaíurerange: the SHC80K.P (0°C to +70°C) in an epoxy package,also the SüCSOBM (-25°C to +85°C)in a nermetic meta!case. You'Il fínd lliese units well suited for:

Data Acquisit ion SystemsData Dístribution SystemsAnalog Delay CircuitsPulse Amplitude Modula t ion CircuitsWaveform Amplitude Measurement

BURR-BRO\A/NINTERNATIONAL AIRPORT INDUSTRIAL PARK -Tucson, Arlzana 85734

Tel GO2-294-1431 • T\^X:910-95a-l\11 • Cable:BBRCORP • Telex:66-649t

.signa! conditioning components/amptifiersdala acquisition syslems/data convcrtersmicrocomputer peripherals/power suppííessigna! conditioning components/ampüfiers;data acquisition systems/data convertersmlcrocompuler periphérais/power supplies*sicjna! conditioning cornponervts/arnpfifiersjdata acquisition systems/data convertersmicrocomputer peripherais/power suppliessignai condiíioning components/ampüfiers!data acqutsíiion systems/data convertersimicrocomputer peripherals/power suppíieS;sionaí conditioning components/ampiifiers:dalo acquisition systems/data convertersimicrocomputer peripherals/power supplies!signol conditioning components/amplifíersldato acquisition sysíems/data converters1

microcomputer peripherals/power suppüesjsíqna! concütíonmg components/ampliíiersidala ocquisítion systems/data converters!mtcrncomputor periphtírals/power supplies;siiynal condilionintj components/amplifiers,data acquisition systems/data converters;rnicrcomputer periphtírals/power suppliessi$jnal conditiontng components/amplHiersdata acquisition systems/data converters1

microcompulur peripherals/power supplies ¡conditioning cumponents/aniplif iers !

ac¿|uiütiton sy&lottis /data converterscOíiiptiUü (>tíríph»rats/powur suppííesí conclíuoMtiirj componvnts /ampíirierú¿tcquisitkui ^ystii»ru&/(iata convartors

ííj ''power *>upplies

íJaUi converttírs/powor supptin:»

© Burr-Brown Research Corporation 1976conditiüníníj components/amplifier

oonverters

Page 152: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

SPECIFICATIONSTypical at 15°C wi th rated s u p p l y and l O O O p F ín terna l capacitor unless otherwise noted.

ELECTRIGALMODELS SHC80KP SHC.8QBM Units

; INPUT . • / • ' . . ; , . . * . • ; - - , > :.,--.;->. S• ' ! ,1'

ANALQG INPUT "

Voltage RangeMáximum Safe Input SignalImpedanctíUtas Current

DIGITAL INPUT

(TFL/MOS Compatible)• Moiie Control

"Samplti" - Logic "1". "Huid" - Logic "0"

±10

±15

108 115

400

±10

±15

I08 II 5

400

.. ;_ \. ¿ . .

VV

n/pFnA

Voltage+5V Voltage +1 5V currentLogic Supply Logic Supply2 < e < 8V 5.5 < e < 1 5V +SOnA0 < e < 0.8V 0 < e < 3.5V -50M

TRANSFERCHARACTERISJICS t

ACCURACY(25°C)Oynamic Nonlinearity (max)C-1 min "Hold" timeCaínGain HrrorTliroughput Offset (max)(adj. to /.ero)Oroop lUite (max)Droup Rale (typ)Throtiglipuí NonlinearityNotse (RMS) (10H-¿ to lOOkHz)Supply RejeciionfO tosOkHz)

A C C U R A C Y DRIFTGain OriftOffset OriftDroop KateO)

(« 70°C (max)f" 85°C (max)

DYNAMIC CHARACTERISTICSl-'ull Power Bundwidthí2)Output Slew RateAperature TimeAperature Time JitterActiuisitíon Time to 0.01%

IOV Step (max)2dV Step (max)

l-'tiiídíhrough in Hold MudeChargtí Offset (max)Sample to Hold Transient

i'eak AmplitudeSettling to ImV

±O.OI^3^1000+ 1.0

0.01

2

0.5

0.2

±0.005

100

200

1

20

10—

75

5

40

i

10

12±0.02

o

150

1

±0.01

1000

+ 1.0

0.01

2

0.5

0.2

±0.005

100

200

2

20

10

25

75

540

1

10

12

10.005

2

150

I

%of 20V'MS

V/V%of 20V

mV

mV/mSmV/mS%of 20V

MV RMSjuV/V

ppmof 20V/°C^V/°G

mV/mSmV/mS

kHzV//JSnsns

AisM.S

'/» uf Input SlepmV'

mVMS

OUTPUT . _.. ' • - ' . • ' • L^LL-.*±,l±¿~-¿-. - ' • : . • . —"ANALOG OUTPUT

VuKage liange (min)Current Range (min)Impedance

TEMPERATURESpecificationStorage

POWER SUPPLYRaíed Voltajelía n geCurren!

L O G I C S U P P L YHated Voltagt:

KangeCurre nt

±10

±5

0.5

0 to +70

-25 to +85

i 15

114.5 to L |5 . 5

+ 20

+ 5+ 4.75 to +15.5

1

i lO

±5

0.5

-25 to +85

-55 to + 1 2 5

' 15

f. 14.5 to ' 1 5 . 5

+ 20

+ 5

M.75 to +15.5

1

VmAn

uc°c

VV

mA

VVmA

ÉPO)(y:PACKAGE pr ;

-^r:i¿>Lp-?rrirnV '. • ' 120;3m'm , _(0.5")¡ - '

^-(0.8'J): 1 • >H - ,.

0.5lmm '.(0.020") día.

Pin Spac¡ng:2.54mm(0,1")Row Spacin9:7,.62mm(0.30'.').Mating Connector:145MC,.

^WIETAL'PACKAGE

i-' " •. • li..-;; 5:1 mm?' : (0.20"

BOTTOM VIEW 14.' o o

O!

Case: Kovar ¡Pin Material and platíng Compbsitionconform to Method 2003 (soldarabilUy)of MiJ"Std*883..(eítcei3t paragraph 3.2) j

l'rioes and spüLMCIcatiuns .subjtict to cliange without notice.

(1) May douh le evury 1 0°C o ver t empera tu re . (2) Small signa) handwid th 7SOkH/..

Gonnection DiagramA

rWv,

OÍfset Adj.

TOK VIEW

-' Logic LogicReturn Supply N/c

'Q

(z)+ ln -1SV Mode An. N/C C Output

Control Com. Ext.

Optional Ext. C

Nota; No connection should be made to pins 11 & 5,Pin 8 ¡s not internally connected.

(3) ±0.015 ¡ncluding feedllirougn for SHC80KP.

Page 153: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

DEFINITION OF SPECIFICATIONSDYNAMiCNONLINEARlTY .

This is the total nonadjustable input-to-output error. It in-cludes errors due to throughput nonlinearity, droop, thermaltransíents and feedthrough; in short, all errors that cannotbead ju s t ed toze ro fo r a 10 volt input change after a lO^secacquisition time and a one millisccond hold time. Offseterrors may be adjustcd tozero by the offset control, bul gainerrors musí be removed by u gain adjustment'elséwhere inthe system. (Gain adjusl not included in SHCSO.)

GAIN A C C U R A C YThe dílTerence duc to amplif ier gain errors between INPUTand OUTPUT voltage when in the "sample1' mode.

DROOPRATE

The voltage decay u t the output during the "hold" modedue lo storage capacitor, FET switch leakage currents, andoulput ampl i f ie r bias currciU.

FEEDTHROUGHThe amoLinl o f i n p u t voltage change that appears at the out-put whcn thc ampl i f ie r is in the "hold" mode.

T H R O U G H P U T - N O N L I N E A R I T YThe to ta l charge offset and gain nonlinearity, i.e., the inac-ouracy duc to these two errors that cannot be corrected bygain and offset adjus tmenls . Throughput -nonlinearity ¡sspecified over the 20 volt ¡nput range.

THROUGHPUT OFFSETThe sum of sample offset and charge offset.

C H A R G E OFFSET

The offset t h a t results from charge transferred from theholdíng capaci tor to the gaíe capacitance of the switchingFtfT. This charge is partially restored by a special compen-sation circui t when the unit goes into the "hold" mode.

ACdUISmONTIME l

The time required for the output to settle to its final valuéwithin a given error band when the Mode control is switchedfrom "hold" to "sample". See Figure 2.

APERTURET1IV1E

The time required to switch from "sample" to "hold"* ítis mcasured from thc 50% point of the mode control tfan:sition to the time at which the output stops tracking theinput.

Sample-to-Hold Switching •

. FeadthroughI (Changa fn solid Uno)

FIGURE 1. Defini.tion of Specifications

/ . TypicahAcquisHton Time" • toses)..—

FIGURE 2. Acquisition Time vs. Full Scale Range Error.

OPERATING INSTRUGTIONSOPTIOMAL EXTERNAL CAPACITOR SELECTIQNThe valué of thc external capacitor determines the droop.charge offset , and acquisition time of the sample/hold.Both dioop and charge offset will vary l inear ly wi th capaci-lance from the valúes gtvcn in thc specíf icat ion table .

Figure 3 shows ihc bchavior of ucquisi l ion t ime w i l h at tdct lexternal capacilanoe. Thc bchavior of droop w i t h ex terna lC is dclermined by:

n „ dv _ /0.5x 1C)roop - ——:—r~1 " \ K O O p l -clt -t-Ccxt

( ' ¡ ipae i inrswi i l i higli í n s u l a t i o n rcsislance and low dielcclr icabsorpl iDii . such us tcllon or polystyrene shuuld be u se ti asstnrage e lcmenls (pu lys ty rcne should nol be u.sed ahove+S5°C). Cure should be takcn in the p r i n t e d c i rcu i t l u y o u llo minimi/.c leaktige cu r r en t s from the capaci tor to m i n i -mi/.e droop errors.

OFFSET ADJUSTMEWT

Conneci a 2k ohm to 5k ohm mult i - lurn polcnliomctcr with

a m u x T C R o r 150 ppm^C as shown in the Conncction Dia-gram, and adjusl the offset with the input grounded. Duringthe ad jus tmenl , thc sample/hold should be switching contin-uously bclween Ihc "sample" and the "hold" mode. Adjust(he error to /ero whcn Ihc un i t is in thc "hold" mode. Thisprocedt i rc ¡usures t h a t charge offset as well as ampl i f ieroffset error will be removed.

160

.001,. .002 ;;.004 .008^ .OÍS./ .032 .064. J128J

External Capacitor íjúF)

FIGURES. Acquisition,Timp vs. External Capacitor.

Page 154: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

L O G I C T H R E S H O L D PRQGRAMIVIING

Pin 10 is normally connected to the logic return and pin 9 to a positive logic suppíy.The logic threshold is determined by the 4.3k£2 and 10kH resistors shown'in theconnection diagram. The threshold is 1.5V for logic operated on a +5V suppíy and4.5V for a +1 5V logic suppíy. If it is not convenient to connect a logic retijrn andsuppíy to the SHC80, pin 10 may be connected to the analog return and pin 9 to +15VPor 15V logic or lo +15V, through a 27kfi resistor for 5V logic. The mude controlswitching transistors have sufficient current gain to allow the mode control pin to bedr iven from MOS logic. The mode control polari ty may be reversed by connectingun externally-derived threshold voltage lo pin 3 and by connecting pins 9 and 10 tothe mode control source.

APPLICATIONSDATA ACQUISITION SYSTEM

TheSHCSO makcs an exccllent device for reducing aperturetime and e l iminat ing conversión noise from high gain cir-cuitry in dala acquisition syslcms. When it ¡s combined withBurr-Browrfs 16 channcl MPC-I6S Analog Multiplexer andADCSO A/DConvcrtcr,youhaveacompact lóchannel dataacquisition system wi t l i 25 kH"¿ throughput sampling ratesand +0.029Í (RSS) systcm accuracy.

1 PrograrnmerLogic

orComputer I/O

ANA.UOG DATA ACQUISITION SYSTEM

S1MULTANEOUS SAMPLE/HOLD

Time correlation of sampled data signáis may be implement-ed by using one sample/hold for each analog sígnal prior toinput to -an analog multiplexer. The SHCSO's low aperturetime of 40 nanoseconds practically eliminates channel-to-channel time síew. The throughput sampling rate and thenumber of data channels wijl determine the máximum"holtl" lime and heYícc, the worst case droop error of thesumple/hold in the last channel to be sampled prior to thenext "refresh" or sample/hold command. This droop error-may be minimized by adding external capacitance to theSMC80 us shown in Figure 3, page 3.

The droop error is computcd by:

MAXDROOPERROR(CMANNELN) = (Txn)(Drooprate)

Where T = • a n dSystem Sampling Rate

n = number of multiplexer data channels.

EXAMPLE:

For a 10 bit, 32 channel systern with throughput samplerate of 25 kHz, assuming no external capacitance, the drooperror of channel N is;

Droop Error (ED) = (- x 32) (500 x 1 0~3) =

For ±10 volt input signal range and ltO-bit resolution, thercsolution of + 14 LSB is +9.77 mV. This droop error ís less(han 0.032 LSB (ncgligiblc), nnd no external C is needed toreduce the droop of the SHC80.

l'rintod in U.S.A. PDS-348B June, 1977

Page 155: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

BURR-BRONA/N ADC82

IC ANALOG-TO-DIGITAL CONVERTERS

FEATURES• FAST CONVERSIÓN SPEEO - Z.Bpsec, max

Throughput sampling rales of over 300kHzFaster conversión speeds obtainable withoptional externa! dock

• COMPLETELY SELF-CONTAINED - internal dock,comparator, and reference

« ABSOLUTE ACCURACY - No external gain or offsetadjustments are required for O to +1QV or ±10Usigna! ranges

'• PRECISIÓN - +1/2LSB máximum nonlinearity error

« COIY1PACT DESIGN - 24-pin ceramic or metal duai-in-llnepackage

• LOW COST - Ceramic packaged ADC82AG

FUNCT10NAL DIAGRAM

DESCRIPTIONThe modcl ADC82AG and ADC82AM are high-speed, 8-bit success ive-approximat ion A / Dconvertcrs desígned for appÜcations requiringsystem throughput sampling rales of over 300kHz.They utilize state-of-the-art IC and laser-trimmedthin-film components and are packaged in a 24-pinceramie (ADC82AG) or metal (ADC82AM)package.Thin-film internal scaling rcsistors are provided forthe sclection of analog'input signal ranges of ±2.5V,±5V, ±10V, O to +5V, O to + I O V , or O to +20V.No external adjustments are required to obtain ¡nitíalabsoluteaccuracies of better than ±1LSB for the Oto-HOV or ±IOV sígnal ranges. Gain and offset errorsmay be externally trimmed to zero to obtain evengreater accuracy.

Dala is available in parallel and serial form withcorrc.sponding clock and status signáis. All digitalinpu t and output signáis are DTL/TTL~compatible.Power supply voltages are ±15VDC and +5VDC.

Clock Oul

Dlgilal

QlQllalOulput

MSB O

;j Logic Supply

3 Convert Cmd

O Clock In

Q Serial Data OulQ-Vcc

3+Vcc

) Comparator

) Analog Common

) Bipolar OtlsEt

í Input)( Range Select

3 Gain Adjusl

International Airporl Industrial Park - P.Q, Box 11400 • Tucscn. Arizona 85734 - Tel. |602| 746-1111 - Twx: 910-952-1111- Cable: BBRCQRP - Telcx: 66-6491

© 1976 Burr-Brown Research Corporation PDS-35IU Prínted in U.S.A. August, 1978

Page 156: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

DISGUSSION OF PERFORMANCEThe accuracy of a successive approxima-tion A/D converter is described by thetransfer funct ion shown in Figure 1. Alisuccessive approximation A/D convertershave an inherent QUANTIZAT10N ER-ROR of ±1/2 LSB. The remuiningerrorsin the A/D convcrter are combinations ofanalog errors due lo the l inear circuitry,matching and tracking properties of theladderandscalingnetworks,power supplyrejection, and referencc errors. In sum-mary. these errors consist of inilial errors,including GA1N, OFFSET, LINEÁRITY,DIFFERENT1AL LINEARITY and POW-ER SUPPLY SENSITIVITY. Ini t ialGAINand OFFSET errors may be adjusted tozero. GAINdriftovertemperature rotatesthe line (Figure 1) about the zero or min-us full scale point (all bits OFF) and OFF-SET drif t shifts the line left or right overthe opcratíng temperature range. LINE-AR1TY error is unadjuslable and is themost meaningful índicator of A/D conver-ter accuracy. LINEARITY error is the de-viation of an actual bit transition frornthe ideal íransítion valué at any leve! overthe range of íhe A/D converter. A DJF-FERENTIAL L1NEAR1TY error of ±1/2LSB rneans that the wídth of each bitstep over the range of íhe A/D converteris I LSB ±1/2 LSB.

The ADCS2 is-also MONOTON1C, assur-ing that the output digital code either in-creases or remains the same for increasinganalog input signáis. A monotonic con-verter can have missing codes; therefore,Burr-Brown specifies no missing codesover a temperature range.

TIMING CONSIDERATIONS

The timing diagram of the ADCS2 (Figure2) assumes an analog input such that thepositive truc digital word 1001 lOOOexists.The output will be complementary asshown in Figure 2 (01 1001 1 1 is tlie digi-tal oulput) .

DOUmOÜ

h-D

000 ,

000

011

011 ,

100 ,

100

111

m

.ooo - -

,001 - •

T". 101 - -

,111 -

, 000

,001 - -

. 110 ¥

.111 --

•s

-y» LSB

Offsst /

Error '/

- _*/ All Bits Oíf

» 1

All Bits On —

^ Gain ,

" Error -^s^,

/ |

\-Í-/3LSB - j

1

^ O'n

"}

-FSR Analog Input +FSR

Off

"'See Table 1 for digital code definitions.

FIGURE 1. Input vs Output For An Ideal Bipolar A/D Converter.

Convert'1'

Command

Throughput Rate-

Conversion Ti

must remaln "Low" until status goes ¡"Low"

Internal

Clock JUUUULJUUU1Status

MSB

Bit 2

3It 3

íj¡l 4

Bit 5

Bit 6

Bit 7

LSB

NOTE: (i) Conversión Is initiatod by the "falling edgc" o(

convert cornmand.

(2) 2.8 ^sec

FIGURE 2. ADC82 Timing Diagram.

Page 157: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

SPEGIFiGATi1 ypical at 2S°C und rü ted power supplíes unless otherwise.noted.

ELEGTRICALMQDEL

RESOLUTION

INPUT

ANALOG INPUTSVoltagu Rünges

BipolarUnipolar

Impudunctí (Direct Inputs)0 to !5V, 12.5V0 to * IOV, I5V0 to - t 20V , i !OV

DIGITAL 1NPUTSO)Convert Coniniand

Logic Loading. Kxlernal Cluek

TRANSFER CHARACTERISTICS

E R R O RTotal Accuracy Krror, maxCíain ICrror^2'Offset lirrort2)

UnipolarBipolar, f^

Lmearity lirror, max^ 'Inlierent QuantÍ'¿ution ErrorDifferünlial Linearity ErrorNo Missing Codes Temp.Rangel'ower Supply Siirisitivíty

•M5V-í-SV and - tSV

DRIFTSpedficulion Temp. RangeGain, maxOffset

UnipolarBipolar, max

Linearily, maxMonotonicity

CONVERSIÓN SPEED,max(s>

OUTPUT

DIGITAL DATA (AI1 codes cumplel'arallel

Output Codes*6)Unipolarllipolar

Output OriveSerial Data Codes (NRZ)

Output OriveStatus

Status Output DriveInternal dock

Clock Output HrJveJ-Yüituencyí ')

POWER REQUIREMEWTSRated VoltagusRangí; for Rated Accuracy í°>Supply Hrain i 15VDC

-I5VIJCI5VDC

TEMPERATURERANGESpccificalion( ipuniting (ilcra (tul spccs)S tora ge

PR lCESd - 2 4 )

ADC82AG ADC82AM

8

±2.5, ±5, ±100 to +5, 0 to +10, 0 to +20

3.1256.25

12.50

Fositive pulse SOnsec wide (min)trailing edge ("1" ío "0") inítiates t

I1

±1±0.1

±0.05±0.05±0.2±Vi±V*

0 to 70

±0.02±0.006

-25 to +85±40

±20±35±20

Guaranteed

2.8

mentary)

csnCOB, CTC

5CSB, COB

5Logic " I " during conversión

5

42.85

i 15, *5+4.75 to +5.25, * 14.5 to '. 1 5.5

i 20-20i 80

-25 to 185-55 to i 100-55 to ¡ 125

$55.00 $69.00

UNITS

Uits

VV

knk.Qk£l

:

onversionTTL LoadTTL Load

LSB%

%of FSR<3)%of FSR%of FSR

LSBLSB

°C

%of FSR/%Vs% of FSR/%Vs

°Cppm/°C

ppm of FSR/°Cppm of FSR/°Cppm of FSR/°C

jasec

TTL Loads

TTL Loads

TTL Loads

TTL LoadsMHz

VDCvncni Ani Ani A

oc.°CUC

MECHANICAL! ADC82AGPin nuiíibon itiown for roíeranea only.NuriiLiofi may nol bu inarküd on packagp.

í

¡U' O O O O Q O O O O O

24

1

, * 1J-^UANOTE:

r— C LEAOS IN TRUE POS_M 1 .010" 1.2Smm)R ®i M^r j —]~i¡ "TTTII1II

LK D-4*-G-*, [*—

INCHES MllllWElEHSDIM MIN

A 1 310

u noc itio0 olaf 036

(1 . 1 DO tí

W .110

K, ISO

MAX MIN MAX1 360 3 I/ a* S<

MIQ 1 S6 JO i I

710 81 -,33.Q21 <6 O!>3OiO H9 1 ÍJ

SIC i* B*5iC130 79 1 330510 Bl 1 C 3b

L fiDQ BASIC 1 7' BASIC

fj 001

H 0-8S

DIO OÍ 034

1D1 16 267

o o 1

13'

120 0

fr

TION WITHIN

C ATSEATING PLAÑE.

I | |

1 U-*JU— F \~- L _»|

CASE: Blonk CeramicMating Connacior215MCS4.25 each.

PIN: Pin material andplating compoiltiQn con-íorm ID maihod 20Q3

liolderobilUy) o( Mil-Std-B83 (except parograph 3.2).

WEIGHT:7Btam5, 10.25 oí},

1

1

ADC82AM

B1

Denote» pin

' ,fí iiiiimiiiit a — J U_ _ l

i -ir-LH

\ 122A 13

INfHlS MllllMElIRSUlM MISA 1 3fi!.H liac tíoO Oíd

1. 10O

•i \n'. 1'jO

MA.i MIN MAX1 IB* 3« 6 ^ IH

HIO IDO JO' j f7'jO t 3 6 16

OJ1 O 4 O'i.l

IIAi.t 3 <i HAS'C

1 1', O II 1 J Hl

JDO IH | 16?

M (J10 | 1 1 U /O "1 / l't

1

1, í ! 1

1 ¡1

• D (*— Lv— J

Pin nutnbufi thowrt íor

JW^ may not be markud onpackago.

NOTE:Leads in true poiitionwlthin .010" 1.25mm)

^ R& MMC at maiiiignlane.

CASE: Kovar, Golcl PlaledMating Connector 2-J5MCS4.35 uoctl.

Pin Ptn malunal anüploting comiioiition ronloim lo mullían 2003(iOUiurfltul.ry) oí Mil SldHB3 («KCUDI pjraU'aoh 3.5)

WIEIGMT Hurflint. 10 7B t>i\

,j

1) 1)1 I . / I I I. L-O ni p ; i t ih le i.e., Logic "0"= Ü.8V max, Logic "I" = 2.0Vinin .

2) 1 SU nieans Ktill Kcale Runge — for exiimple, unit eonnücteü forMOV rango lias 2ÜV FSR.

.1) AJj i t s lahlu to /uro with e x t e r n a l I r impots .4) l--rrur sliown is l lw saine as í'/iLSü max fur resolut ion of A/ I )

cunvcrter.5) Conversión t ime wi th interna! dock.

6) Seu Table 1. CSB — Complt ímentary Binary.COB — Complementary Offset Binary.CTC — Complementary Two's Complement.

7) For conversión speeds specífied.8JÜ4.0V to ±16.0V for i l '^LSB total aecuracy error.

Page 158: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

TYPIGAL PERFORMANCE CURVES

celf¡

Q) CC

13 U.

1 °C ¿5e» *—a

10.6

fO.4

+ 0.2

-0.2

-0.4

-0.6

-25 125Temperature (°C}

FIGURE 3. Gain Drift Error (%) vs. Temperatura.

1.2

1.0

0.8

0.6

0.4

0.2

USB for 8 Bits

0.5 1.0 1.5 2.0

Conversión Time (¿isec)

FIGURE 4. Linearity Error vs. Conversión Time.

1.2

1.0

0.2

0.5 1.0 1.5 2.0

Conversión Time (/Jsec)

Typícaí

Drift

Characteristic

+70

2.5 3.0

2.5 3.0

F I G U R E 5. DiiTercnlial L inear i ty Error vs. Conversión Time.

Page 159: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

o

J¿ * *

O 0

2 o

CD

oj

CQ p

n

52

°S

3

- í

2 n

S 5i

3S

S

•< <

W r-

G2

üF

te

re3"

"*"*

CD 3 n; <

*n n

03 n

n

<

o

o"

33

B

"D

"Dfl

£D C

D(0

3,:;

Q

re

re3

33

•9. Ó

i3

-+

• <

->

3-

Hto

a,

g

3

°-0 "

" n

£ 3Í 5

n 3

£

0D

3

r-1

rt

cr

'_.

o

Ü °

"S

™co

5'

Sa cr

£•<

co c

03 S

._

. 3

w in i-t a * *it.

c*.

=> <

O

° 3

~:

,-* "

3

°

S.»

*

o S

«S

. S

n

c" £

3

Q re

2

2.°-

-s

S

.

S 2

3 §

5 *

=.

CQ

s. jjj J

sS

" 7'

2.

£

-fs>

-,

U)

U-*

O

O

C

U 3

_;

_.

O

--j -

i a

r..

. .

o

- -

» o

5

-» ^

o r

- ¿

O

->

0

CO

C

*CD

S

* "*

? 2

?= a

l:co

to

(on

n

R

Si.

SL E

í.r?

Eo

" re -r

M ¡s P

r

5co

rca

Co

, ui

o»<

<

v-

0

¿J

r-

tow

rco

in co

t 4-

¡ó

MW

< <

+. o

,

ÍS

coE

M

m

rco

yj co -r

O

O—

<

y o

í f-,

r < "

w

wca

r to CD

o 5

»

-f

**•

10 i

S j

n u

W <

M

ro

w CD •f to0

0

4- *

<*í J

1^

0 JO

CO ^

(0

CD

r co 03

33 W

O

-

l5 3

_

3

Ot- - r

Ul

n

0s

s s

3

tO T

ii D

W 33

CO

""

""3S

»=

<< CO ID ^ ^

o3

3<

< _i to oí t

o 01

CO

3

<

< CJ ID S 3

°3

<< to u,

to

oíC

J 3 <

3 < -j P W

K

-*

3 C

3

<<

D 0

S

2a

re

3 ~.

O 3 O -1 o

n o

-1 m

n S n

0 °

M m

n # S o

n o

-i m

Q n co CD

* * n C/l co * * n U)

co

* *

< S

- £

£ D

a t

íate

__

33 3

D

"O3

C

a

~ra w D CD 5

" O.

> O < W < río 01 < o r* O o < o Q + ül

< Q O W O <

0 c

oC

-'

5 » E < C

D z • — • z -o C -1 < O r H O m 33 > Z O m jj z o r

SB

V

AL

CO

-

H 2> ísj

r~ ™ __ -T"

j;' >.' CI _-^

c" ^~ p 0= C3 to kn P t/3 — o'

<-

^-- o: O trt

CO

C^

^ ~~r

n ti a.

O o CD"

w o 5" o" 3 E/)

=:.

Hc

p^—

3

cr„ o

ID

Cj ÜL -• c _

to t/> EÍ

o > O O ce 10 p K c O5 — ' u t/).

oa"C

-o w o cr C

5trt H (— co C3

CT ••• 3 ir.

O 3 -C EL c o E/3 C-

^< o o CD

?T>

O cr •a* o_ P 3*

-o C ^*

t/5 05"

3 — — P CÍO CD 10

•£ < Cj

to"

n O "H.

CD CD i-*-

r — „

O -3 O P a-

o o 3 "H-

2

O co 03

' o1

— -5'

o_ P •^ T3 C ^"

to t/3'

3 P — P CÍO CD C/3

•< P

'

O n O "H.

o CD "?*•

P *< '~'

C qo>

o"

^~)

t/5

r*

3

r~-

m<

r-

í; a

x >

o

Hw

>

o P < K — C :- ^_ o > O O 03

10

C a.

0-5

,

o

-a—+

-¡ —

-rn

"=

o C

O

E2.

E

2-

>—1

"O^r

n>

-3

-o c CD X CD T3 "i

0 "n — CD n H O o O o-

C5

c" < p ;r o co to o £ 3 — •

3 . i

r-í

P E CC p co*

O P -o 13.

^< O r-" tr CD co C»

P*

a- P p"

c

i— ,— CD 3

* .

5'

CJQ a- S

OQ -n P O —

i

T]

OQ'

c 3 10 d ~ o t-1 co co M 3 a.

i— t-

>-) p 3

CD

(O CD

— *

P_ a.

P p" Eo E/3 3 *«C o 3- o 3 O C w S.

r+ i-t-

CD 5'

CD -1 3 M O^

O*

o ?r P to

p —,

co ^» < (-*•

P"

CD 3 o r^-

to ÓQ'

3_

5 O P 3 r-i- cr S'*~N

co co

occu

ri

3 OQ PJ

1-1

w

cu to C3 .— •

P C.

p p 1 — •

co P <;

DS.

P cr tT o 3 <<" p- £. •~t 5" O

a o O 3 •*

'ersio

n

P 3 CL

P "?

O &o C3

^J.

P C

i

.TU ^ 5" o o ~ es > D O oc to CC (<;

P f-i

CD O co CD Ci-0 o w

< in " P oV cr 3"

P <-< n O • — ra p Q o O O-

CD co P CD P < P_

P* cr cT o D

m

C/5 m ra

CD

co E

Q 5

ra

CD r

o co

w

g_

nP;' "

r+

r*'

rt" "

f?

it

03

t' O

r t/5 D3

3 *

mL3

í*

01

O

) -J

C

O tu

£D 33

X

CD

>

n

f

lt.ll |¡ |

> -*

w :r

o -o

<-

>

O

O

S|

tQ D

)

— <

< o

n 3

t

5 m

ID 3

o S

r+

0)

Q)

W

H

"13

3

(D 3

O

-*

JO

CO

i, co

n

n

•*•

ll|l<

*" ro ',.

n

— "»

v

D n

rt s

8 3

o O =3 CD O C/)

Page 160: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

DISGUSSION OF SPECiFICATIONSThe ADC82 is specified to províde critical performance criteria for a wíde' varíety ofapplícaíions. The most critical specifications for an A/D converter are linearity, drift,gain and offset errors, and conversión speed effects on accuracy. The AD,C82 isfactory trimmed and tested for all critical key specifications.

GAIN AND OFFSET ERROR

In i í i a l gain and offset errors are factory trimmed to +0.05%of FSR at +25°C for both the O to +10 and + lOV ranges.Noexternaladjustmenl is required to obtain initial absoluteaccuracies of +1 LSB. NVlien using one of the other inputsignal ranges or when even greater inilial accuracy is desiredthese errors may be trimmed to zero by connecting externalpotentiometers as shown in Figures 12 and 13.

ACCURACY DRIFT VSTEMPER ATURE

Three major drift paramelers degrade A/D converter accur-acy over temperatura; they are gain, offset and linearity drift.The worst case accuracy drif t is the summation of all threedrift errors over temperature, Staüsticaliy, these errors donot add algebraically, bul are random variables which be-have as root-sum-squared (RSS) or la errors as foliows:

Where €„ = gain drift error (ppm/°C)

€0 = offset drift error (ppm of FSR/°C)

Ge = linearity error (ppm of FSR/°C)

For unipolar operation, the total RSS drift is +49.0 ppm/°C and for bipolar operation, the total RSS drift is +56.8ppm/°C.

ACCURACY VS SPEED

Insuccessive approximation A/D converters, the conversiónspeed affects linearity and differential linearity errors. Con-versión speed and its effect on linearity and differential line-arity errors for the ADC82 are shown in Figures 3 and 4.

The ADC82 conversión speeds are specified for a máximumlinearity error of +& LSB and a differential linearity errorof +H LSB with the internal clock. Faster conversión speedsare possible with an external clock (see Figures 9 and 10).

PQWER SUPPLY SENSITIVITY

Changes in the DC power supplies wíll affect Ine accuracy ofthe ADC82. The ADC82 power supply sensitivity is speci-fied for +0.006% of FSR/%Vs for -15V and +5V suppliesand +0.02% of FSR/%Vs for +15V supplies. Normally, reg-ulated power supplies with \% or less ripple are recom-mended for use with the ADC82. See layout precautionsand power supply decoupling below.

LAYOUT & OPERAT1NG INSTRUGTIONSLAYGUTPRECAUTIONS

Analog and digital commons are not connected internahV inthe ADC82but should be connected together as cióse to theunit as possible, perferably to a large ground plañe under theADC82. If these grounds must be run separately, use wideconductor patlern and a O.Ol/jFtío 0.1/nF nonpolarized by-pass capacitor between -analog and digital commons at iheunit. Low impedance analog and digital common returnsare essentíal for low noise performance. Coupling betweenanalog inputs and digital Unes should be minimized bycareful layout.

POWER SUPPLY DECOUPLINGThe powcr'supplíes should be bypassed with tantalum orelectroiytic typc capacitors as shown in Figure 6 to obtainnoisc frec operation. Thcsc capacitors should be locatedcióse to the ADC82. l/jl;electrolylic typc capucitors shouldbe bypassed willi 0.01/iF ceramic capucilors fo.r improvedhigli frequency performance.

INPUT SCALING

The ADC82 input should be scaled as cióse to the máximuminput signal range as possible in order to utilize the máxi-mum signal resotution of the A/D converter. Connect theinput signal as shown in Table II . See Figure 7 forcircuitde Calis.

10V Range

20V Range

Comp

Bipolar /•"•>, 1_6

Offset

An. Com.

to SAR

Comparator

'Ref

tbV - j^ Vj¿4 ^

Dig. .„ ~f pvo 1£)r-Com. " ^—^ 1 -

s Tf ^ An.S T Com.

. ~~~ 1/JP

FIGURE 7. ADC82 Inpul S.caling Circuit.

TABLE 11. ADC82 input Scaling Connectlon.

FIGURE 6. Recommended Power Supply Decoupling.

InputSignalRange

•1 TOV4 5V+ 2.5V

0 to -1 5V0 to MOVQ ta -I-20V

OutputCode

COB or CTCCOB or CTCCOB or CTC

CSBCSBCSB

ConnectPin 16

To Pin

181818171717

CannectPin 15

to

Input SignalOpenPin 18Pin 18Opan

Input Signal

CannectInput

Signal 10

151414

141415

Page 161: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

•fc

dock OptionsThe ADC82 is extremely versatile in that it can be operated in several différent modes witheilher inlernal or external clock. Most of these options can be implementéd with nothingmore than an inexpensive quad 2-input NAND Cate (7400) as shown in Figure 8 through 11.

ConvenCommand

Conversión in i t ia te t l byfa l l ine cdgii uf the con-verl commund. Tlie in-terna! clock runs onlyilt ir ing conversión.

ConvertCommand

ClockIN

ClockOUT

ExternalClockjuin_

Conversión ís initíatedby lOth clock pulse.Cloek runs contínuously.

ClockIN Convort

Command

ClockOUT

N°Connection

0NoConnection

FIGURE 8. Interna! Clock-Normal Operaling Mode. FIGURE 9. Continuous Conversión with Externa! Clock.

.u

V

Conversión í n í t i a t e d by rising edgu of Convert Command.Tlie üonverl comriíand niust be synehroimed witli elock.Convert coinmand must be low during conversión.

FIGURE 10. Continuous External Clock.

*L'V

C->

[470 pfd

ConvertCommand

ClockOUT

ClockI N

Status

Conversión is inUiaLed by the l O t h cloek pulse.Clock runs contínuously. The oscillator formed byGates 2 and 3 insure that the conversión process willstart \vhen logic power is fírst turned on. (Thesevalúes gíve a 200nsec eonvert command).

F I G U R E I 1. Cont inuous Conversión with In t c rna l Clock.

T*

Page 162: adquisición de Gatos - EPN: Página de iniciobibdigital.epn.edu.ec/bitstream/15000/10756/1/T877.pdfdividuo dentro de una sociedad. El logro de un títul profesional,eo lno que esto

Optional External Gain and Offset AdjustmentsGain and Offset errors may be trimmed to zero using externa! gain and offset trim potentiometersconnected to the ADC82 as shown in Figures 1 1 and 12. Multiturn potentiometers with 100 ppm/°Cor better TCR's are recommended for mínimum drift over temperature and time, ^These pots maybe any valué from IQkfl to lOOkí^. Al! resistors should be 20% carbón or better. Pin 13 (GainAdjust) may be left open of no external adjustment is required.

•ADJUSTMENT PROCEDURE

OFFSET - Connect the OFFSET potentiometer as shownin Figure 12. Sweep the input through the end poiní transi-tion voltage that should cause an output transition to all bits

W Adjust the OFFSET potentiometer until the actual end point^"Iransition voltaee occurs at E OPF. The ideal transition volt-

INage valúes of the input are given in Table I.

(a)

+ 15V

lOkfi to

-15V

(b)

+ 15V

-15V

FIGURE 12. Two Methods of Connecting OptionalOffset Adjust with a ±1.0% of FSRRange of Adjustment.

G AIIM — Connect the GAIN adjsut potentiometer as shownin Figure 13. Sweep the input through the end point transi-tion voltage that should cause output transitions to all bitson (E^J ). Adjust the GAIN potentiometer until the actual

end point transition voltage occurs at E .

TABLE I details the transition voltage levéis required.

(a)

+ 15V

13

GaínAdj.

3.6MH tolOOkílGainAdjust

-15V

(b)

+ 15V

GaínAd¡.

-15V

FIGURE 13. Two Methods of Connecting OptionalGain Adjust with a ±1.0% Range ofAdjustment.

ORDERING INFORMATIONADC82A X

A/D Converter FamiiyA = 250Cto+85°C

G = Ceramic PackageM ~ Metal Hermetic Package

f he inlorrmtuun in this puhhcaiion hus hccn caa-rully chcokcd und is hclicvcd tu he riMiühk1; howiívur, ni) rcsponsibililv is ussumcd for po.ssihlu inuccurucius or omissinns.Priccs and .spccincaiions are Mihjuct tu chungo withoui noiice. No palcnl righls arü grunicd to any nf thc circuíts describo! hcrcin.