adolescencia y pubertad

5

Click here to load reader

Upload: lucy-jazmin

Post on 18-Feb-2017

751 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adolescencia y Pubertad

1. Pinta del mismo color las características con la etapa que corresponde:

2. Escribe Verdadero o Falso en las siguientes afirmaciones: La niñez se inicia de 0 a 10 años. ( ) En la pubertad se producen los cambios físicos. ( ) En la adultez se da la disminución de las fuerzas físicas. ( ) En la adolescencia se inicia el primer amor. ( ) La ancianidad se inicia a la edad de 40 años. ( )

3. Marca la afirmación correcta: ¿A qué edad se alcanza el mayor crecimiento en el ser humano?

A) a los 20 años B) a los 25 años C) a los 30 años D) toda la vida

En esta etapa se experimenta un cambio intenso y rápido en el desarrollo del cuerpo, en las actividades intelectuales, en las emociones y en los afectos:A) la niñez B) la adolescencia C) la vejez D) la edad adulta

¿A qué edad aproximadamente se entra a la adolescencia?:A) entre los 12 y 18 años B) de los 2 a los 11 añosC) de los 20 a los 40 años D) de los 40 años en adelante

En esta etapa se independiza progresivamente de su familia y se va haciendo cargo de nuevas responsabilidades:A) la adolescencia B) la niñez C) la juventud D) la vejez

En esta etapa alcanzan su nivel más alto las capacidades físicas y la actividad intelectual de los hombres y las mujeres.A) la edad adulta B) la adolescencia C) la vejez D) la infancia.

1. Pinta rojo o azul según el sexo que corresponden los siguientes cambios:

2. Elijo la opción correcta: Significado de polución nocturna:

A) Salida del semen durante el sueñoB) Crecimiento de los testículosC) Sangrado o primera menstruación

Son cambios producidos en el varón y en la mujer:A) Ensanchamiento de las caderas.B) Aparición de granos en la piel (acne).C) Crecimiento del vello púbico y axilar.

Son cambios visibles en el varón:A) La voz se vuelve más suave y agudaB) Crecimiento de la manzana de AdánC) Crecimiento de los pechos.

3. Responde SÍ o NO, según corresponda: a. Durante la pubertad aumenta la estatura. ( ) b. La pubertad es igual que la etapa de la niñez. ( ) c. Todos los púberes se desarrollan de igual manera y al mismo tiempo. ( ) d. Los varones comienzan a desarrollar antes que las chicas. ( ) e. El crecimiento de los genitales es normal durante la pubertad. ( ) f. Debería sentirse vergüenza por los cambios que le ocurren a uno. ( ) g. Se debe respetar los cambios producidos en los demás compañeros. ( )

Se le ensanchan los hombros

Crecimiento de los senos

Cambio de voz aguda

Aparece la menstruación

Aparición de poluciones nocturnas

Aparición de vellos y bigote

Aumenta el sudor y olor personal

Se le ensanchan las caderas

Gatea y se alimenta de leche.

Estudia una profesión.

Inicia su vida amorosa

Asiste al colegio.

Está jubilado.

Se casa y tiene hijos.

Niñez Juventud Infancia Adolescencia

PubertadAdultez

Le empieza a salir vellos.

Ancianidad

Page 2: Adolescencia y Pubertad

Une las imágenes con el cambio psicológico que corresponde:

1. ¿Cómo te sientes tú cuando...? (Une con una flecha).

... te das cuenta de que has hecho algo bien.

... alguien te ha felicitado.

... te han dicho que estas guap@

... te dicen que quieren ser tus amig@s

…te dicen que eres inteligente.

2. Escribe en tu cuaderno 3 cosas bonitas que tú pienses sobre TI [email protected]. Escribe lo que te molesta en el trato con tus padres y con tus amigos.

1. Asocia y pinta del mismo color el que pertenece:

2. Resuelve el crucigrama:

3. Escribe en tu cuaderno que dimensión son estas imágenes:

Feliz

Animado

Súper contento

Alegre

Atracción por el sexo

opuesto

Rechaza y se aísla de los padres

Inseguridad y timidez

Mayor capacidad de concentración

Prefiere a su grupo

de amigos

Cambio repentino

de carácter

Admirado

1. La etapa de cambios físicos se llama….2. La persona se divide en diferentes aspectos o……………………3. Al interactuar con otras personas trabajamos la Dimensión……4. Nuestro cuerpo cambia: Dimensión…………………5. Se refiere a la inteligencia y emociones: Dimensión………………..6. Vivimos en valores y con fe: Dimensión……………………..

Dimensión psicológica

Dimensión social

Dimensión espiritual

Dimensión biológica

Estudiaré y tendré buenas notas.

Mi cuerpo no es el mismo.

Amo a mis padres Iré a la fiesta.

Me gusta trabajar en grupo.

Soy honesto.

Voy a la iglesia con mi familia.

He crecido más.

Page 3: Adolescencia y Pubertad

Elige la alternativa en la que dices “no” adecuadamente frente a estos pedidos.

1.

Bueno, pero…. ¿Qué ha hecho? Lo siento, déjame en paz. No me parece bien lo que hacen, yo no participo. Déjenlo en paz. ¡Bah! Vete y no me molestes.

2.

¡Déjame tranquilo! Lo siento, tengo bastante prisa y ya llevo aquí mucho tiempo. Me callo. Siempre se me “cuela” alguien. Eso no es justo; además de que yo tengo prisa, los que están detrás de

mí también. Debes guardar cola.

Escribe en tu cuaderno ¿Cómo dirías que no en las siguientes situaciones? Tu mejor amigo te pide que le ayudes a hacer una broma a Anita y

esconderle sus cuadernos, ella es la niña más buena de la clase.

Tus amig@s van a pasear saliendo del colegio en vez de ir a su casa ¿cómo les dices que no quieres ir con ellos?

Tus compañer@s, para divertirse, te proponen ponerle apodos a otr@ niñ@ y tirar sus cosas.

Identifica tus sentimientos: Tú le pides a un compañero que te deje los colores y él te responde: “¡No me molestes, que no los dejo!” ¿Cómo te sientes?__________________________________________

Tú le pides a un compañero que te deje los colores y él te responde: “Mira, ahora los necesito yo y después los dejo” ¿Cómo te sientes?___________________________________________ ¿Por qué?__________________________________________________

Comenta en tu cuaderno alguna ocasión en la que fuiste incapaz de decir NO a alguna persona.

alifica cada uno de los siguientes valores utilizando un puntaje del

1 al 20, según la importancia que le otorgas. El valor más importante para

tí deberás calificarlo con 20, después 19, 18 y así sucesivamente.

hora traslada los valores, escribiéndolos en el casillero que corresponda. Piensa bien antes de escribir pues esa es tu escala de valores.

Un amigo quiere que tú también te metas con Manuel y que le insultes como los demás lo están haciendo.

Estás haciendo cola en el quiosco; un niño te dice: ¡Déjame pasar delante! Tú ya llevas mucho rato esperando y tienes prisa.

1.2 .3 .4 .5 .6 .7 .8 .9 .10.

La b e lle zaLa sa ludEl a m o rLa m o ra lid a dLa fe re lig io saLa justic iaLa ho n e stid a dEl a ltru ism oLa sa b id u ríaLa so lid a rid a d

11.12.13.14.15.16.17.18.19.20.

La riq ue zaLa le a lta dLa a m ista dEl tra b a joLa d e m o c ra c iaLa d ig nid a dLa ve rd a dLa re sp o nsa b ilid a dLa p untua lid a dEl re sp e to a la p e rso na