adn cali junio 8

16
Más víctimas de avión en el mar 14 aeronaves y cinco navíos, en el rescate. Debate a zonas de tolerancia Hoyse escucharán distintas opiniones. Campaña PÁGINA 3 Ojo con huecos y esculturas México Ya son 41 los niños muertos Volaron en Gran Prix En el estadio Pedro Grajales, el Valle ganó evento convocado por Indervalle, Secretaría del Deporte y Telmex. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN Atletas buscaban ayer marcas para ir al Mundial de Berlín. Arriendan el San Fernando Página 4 Página 6 PÁGINA 6 Socios volvieron a entrar el fin de semana y hallaron sólo ruinas en el club caleño. Página 4 EL SUEÑO NO SE VA ADENTRO PÁGINA 2 Atletismo Macetas tendrán sus 4 estaciones Cámara creó ruta dulce para ahijados. Desde la U lanzan una alerta. Fabián Vargas, figura ante Argentina, dice que la esperanza está viva. Pág. 8 Restos en el Atlántico. Cali LUNES 8 DE JUNIO DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 168- PROHIBIDA SU VENTA

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 26-Mar-2016

248 views

Category:

Documents


17 download

DESCRIPTION

ADN CALI JUNIO 8 2009

TRANSCRIPT

<$$US1>ADN - CALI-1 - 1 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 23:00

Más víctimas deavión en el mar14 aeronaves y cinconavíos, en el rescate.

Debate a zonasde toleranciaHoyse escucharándistintas opiniones.

Campaña

PÁGINA 3Ojo conhuecos yesculturas

México

Ya son 41los niñosmuertos

Volaron en Gran PrixEn el estadio Pedro Grajales, el Valle ganó evento convocado por Indervalle, Secretaría del Deporte y Telmex. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

Atletas buscaban ayer marcas para ir al Mundial de Berlín.

Arriendan el San Fernando

● Página 4

● Página 6

PÁGINA 6

Socios volvieron a entrar el fin de semana y hallaron sólo ruinas en el club caleño. ● Página 4

EL SUEÑO NOSEVA

ADENTROPÁGINA 2

Atletismo

Macetas tendránsus 4 estacionesCámara creó rutadulce para ahijados.

Desde la U lanzan una alerta.

Fabián Vargas, figura ante Argentina, dice que la esperanza está viva. ● Pág. 8

Restos en el Atlántico.

CaliLUNES 8 DE JUNIO DE 2009AÑO 0. NÚMERO 168- PROHIBIDA SU VENTA

<$$US1>ADN - CALI-1 - 2 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 23:43

La otra página

Cali

Colombia

MundoXprésate

El planeta

Deportes

Cultura

Servicio público

Particulares

9y0(taxis)

Cali en la miraDocumental

9y0

Si tiene comentarios, llameal: 683 6000 Ext. 134 y 136

Daños

Redacción ADN

De su interés

“No basta contrasladar de unlugar a otro a lastransexuales”.

En la avenida QuintaNorte con calle 18, enel barrio Granada, estehueco entorpece lamovilización de losvehículos particularesy públicos. El dañoatraviesa la calzada dey se convierte en unriesgo de accidentes.

Conciertos

Andrés Santamaría,DEFENSOR DELPUEBLO DEL VALLE.

Miles de caleños estrenaron la ciclovida. Bajo el candente sol que brilló ayer toda la mañana, los caleños salieron en triciclos,bicicletas, patines o a pie a recorrer una parte del recorrido de la ciclovida, que de 17 kilómetros se amplió a 30 kilómetros. La caravana inicial dela calle 9a. la encabezó el alcalde Jorge Iván Ospina montado en su cicla y acompañado por sus secretarios de gobierno. También estuvieron 15bailarines de Salsa Cabaret y Swing Latino que les regalaron su espectáculo a los espectadores del acto de inauguración. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

La Alianza ColomboFrancesa presentarávarios documentalesen los cuales semuestran personajes yactividades ligadas a lacapital del Valle. A las6:30 de la tarde, conentrada libre.

Línea ADN Cali

El 19 y 20 de junio en elDiamante de Béisbol,Unidad Panamericana,Corfecali ofrecerá dosconciertos de músicavallenata gratis.

La frase

● 7

Índice● 3

● 5

● 6

● 11

● 8

● 12

Vías

● 15

● Aunque en la ciudad yaempezó a ambientarse eltema de la creación de unao más zonas de tolerancia,el primer debate abierto ypúblico será hoy.

La convocatoria es de laAdministración, despuésde que el Alcalde ‘prohi-bió’ la permanencia de tra-bajador@s sexuales enGranada, tras la muertede un comerciante, de laque se señala a un grupode trans.

El subdirector del POT,David Millán, precisa algu-nas de las condiciones quedebería tener la zona. “Loque no queremos es que es-ta actividad se preste demanera ilegal y en el espa-cio público. Tampoco, cer-ca a zonas residenciales oa establecimientos educa-tivos, donde impacte otrasactividades”, dice.

Y agrega que no se lla-marían zonas de toleran-cia, sino distritos especia-les, donde estén concentra-dos los que demandan ylos que ofrecen el servicio.

La iniciativa, sin embar-go, ya tiene opositores. Pe-dro Julio Pardo, de la Fun-dación Santamaría, queagrupa a mujeres trans, di-ce que “la historia lo queha contado es que estas zo-nas no traen beneficio atrabajador@s sexuales, si-no que aumenta la discri-minación”. Y recalca co-

mo uno de los temas másdifíciles el de la salud.

Para él, la solución debe-ría ser la definición de polí-ticas. “Por ejemplo–dice–habría que crear campa-ñas educativas y otroscampos laborales, porquela falta de oportunidadeses la que los obliga a pros-tituirse”.

El defensor Andrés San-tamaría tiene una posiciónsimilar. Sugiere, incluso,que las organizaciones,junto con las autoridades,“direccionen líneas de ac-ción en la búsqueda de sus-tentos económicos fuerade contextos de violencia,como la calle”. El Concejoya pidió que la propuestasea debatida allí para pro-fundizar en aspectos a fa-vor y en contra. Por ahoralo que se ve es que en dis-tintos sectores de la ciu-dad ya funcionan zonas detolerancia’, así no estén ofi-cializadas como tal.

Pico y placa

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editor de Cali: José Luis Valencia ([email protected]). Redactores editores: Estefanía Colmenares,Jenny Gámez, Carlos Ibarra, Christian Pardo, Ana Carolina Zapata. Redacción: Yaned Ramírez, Andrés Felipe Viveros, Gloria Inés Arias, Juan Carlos Quintero, Leonardo Castro. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador dediseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido.Gerente Comercial: Gustavo Home. Publicidad: 6836000 ext. 140. Jefe de producto ADN Cali: Claudia Andrea Echeverry Tierradentro,6836000 ext. 140. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Cali: Carrera 5A No. 8-69. Tel.6836000 exts.134. [email protected]... “COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Debate a zonas de tolerancia

¿De quémurió elactorCarradine?

El Centro Cultural será escenario hoy del primer foro abierto sobre el tema.

● Pág. 12

En Taller de la Ciudad será la cita hoy, a las 2:30 p.m. ARCHIVO / ADN

¡Click!

RedacciónCali

CONVERSATORIO ALCALDÍA

2 LUNES 8 DE JUNIO DE 2009

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 3 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:50

¿Qué es lo que más le gustade la tradición de las macetas?

“Con las macetassiempre me daalegría y algo denostalgia”.

Escríbanos a: [email protected]

María Lucía CruzHABITANTE DELBARRIO SAN ANTONIO

Xprésate

La frase

Las cuatro estacionesde ruta de las Macetas

● Las macetas, ese detalledulce de los padrinos conlos ahijados, volverán a ba-jar de las calles del barrioSan Antonio.

Pero esta vez tendráncuatro Estaciones, dondeesta tradición se acunódesde finales del sigloXIX.

Desde hoy al 24 de juniolos niños podrán inscribir-se sin costo para disfrutarde la ‘Ruta Dulce de losAhijados’, en el 9 Festivalde Macetas.

El presidente de la Cá-mara de Comercio, JuliánDomínguiez, dice que seabrirá la ‘Ruta Dulce delos Ahijados’ los días 27(10:00 a.m, 2:00 y 4:00p.m.) y 28 de junio (2:00 a4:00 p.m.). Tendrá apoyode la Alcaldía y Megapro-yectos.

Unos mil niños y niñas

entre 5 y 12 años, acompa-ñados de madrinas y pa-drinos, verán puestas enescena de ‘Titirindeba’del Instituto de Bellas Ar-tes, que con artesanos delas macetas les enseñaranel origen de la fiesta yaprenderan a hacer mace-tas.

El recorrido se abre enla Estación Tradición enel parque El Peñón.

Allí los niños recibiránel palo de maguey y el ma-pa para ir descubriendopistas sobre esta historiacaleña. En esta estaciónuna artesana les enseñará

cómo se hace el alfeñiqueo dulce de las macetas.

Luego siguen la Esta-ción Dulce en el ParqueIsaías Gamboa, la más azu-carada de las paradas; laEstación Papel y Color, enla parte baja de la Colinade San Antonio, donde ta-lleristas les enseñarán aelaborar el ringlete y a po-ner papelillos de colores.

Y en la Estación de losAhijados, en la parte másalta de San Antonio, los ni-ños y adultos ya tendránsu maceta y concursaránal responder preguntas so-bre esta tradición.

Si quiere particiapar,las inscripciones se reci-ben en los teléfonos8823271 y 8892902 en Ca-li. Las macetas irán tam-bién a Buenaventura, Bu-ga, El Cerrito, Guacarí, Se-villa, Tuluá, Palmira, Car-tago y Santander de Quili-chao.

Se abren inscripciones para saborear fiesta.

Trece milelegirán aveedores

RedacciónCali

● Entre 47 candidatos seescogerá dentro de tres se-manas a los cinco repre-sentantes de dueños y po-seedores de predios en elproceso que definirá el cos-to de la valorización paralas 21 megaobras.

Y los que participaráncomo votantes en el proce-so de elección de estos vee-dores serán casi 13.000 vo-tantes, registrados hastael viernes, cuando se cerra-ron las inscripciones.

El proceso se cumplió ylas elecciones entoncesquedan en firme, luego desuperar una tutela inter-puesta por canditados aveedores, que alegabanirregularidades en la con-vocatoria, como la falta dedifusión de la misma.

Las elecciones serán elsábado 27 de junio, entrelas 8 de la mañana y las 4de la tarde, en los 22 Cali.

El secretario de Infraes-tructura y Valorización,Marco Aníbal Zambrano,calculó que en agosto esta-rá definido el costo de lavalorización.Se busca que niños aprendan la tradición de las macetas. ARCHIVO

TRADICIÓN AHIJADOS

LUNES 8 DE JUNIO DE 2009 3

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 4 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:51

¿Qué hueco o calle de susector le gustaría intervenir?

El apunte

Escríbanos a: [email protected]

Invitación con arte

Xprésate

● Los alumnos de la SanBuenaventura le piden alos caleños que usenpintura refractiva uobjetos en el hueco queescojan. Lo pueden rayar,pintar o darle otrosentido. Eso sí, debenhacerlo en los momentosde poco tráfico.

● Transformar un huecoes el reto que los estudian-tes de arquitectura decuarto semestre de la Uni-versidad de San Buena-ventura le proponen a loshabitantes de Cali.

Dicen que cada huecotiene su personalidad. Laprofesora de la asignaturade Arte y Contexto, Adria-na Mendoza, es la guía delgrupo que impulsa esteproyecto ‘Todo por esehueco’. La materia los invi-ta a proponer una proble-mática en la cual se puedainteractuar con la comuni-dad para crear juntos unaforma de solucionarla.

Según el estudianteEduardo Barreto, ellosasumieron un proyecto nosolo para cumplir con lamateria, o sacar buena no-ta, sino con sentido social.“Porque algunos entes gu-bernamentales tienenabandonadas las calles ypor eso también se for-man trancones monumen-tales”, dice.

Escogieron la malla vialde la ciudad, porque aun-que año tras año se paganimpuestos de circulacióny tránsito, no se reflejanen el estado de las vías.

La primera convocato-ria durante el fin de sema-na buscaba que cadaquien pensara que la callees propia y a través del ar-te, valiéndose de pinturasy objetos, mostrara losproblemas de su barrio através del arte, con pintu-ras y objetos, dejando hue-llas en la ciudad.

Pero la invitación sigueabierta y la idea es quequienes se le midan a ‘dar-le vida’ al hueco de su ba-rrio o de una calle cercanaa su casa llamen al teléfo-

no 893 77 98. Allí les res-ponderán la profesoraAdriana y los estudiantesy ellos se encargarán deregistrar con fotografíasel cambio de imagen quese le ha hecho al ‘ cráter’escogido.

De ahí, se tratará de ha-cerlos más visibles, paraque el Gobierno Municipaltome las medidas necesa-rias y se mejore la deterio-rada la malla vial.

El secretario de Infraes-tructura Vial de Cali, Mar-co Zambrano, dijo que va-lora la propuesta universi-taria y la ve como una ex-presión responsable fren-te a un problema comple-jo.

Un remedio requeriríamás de 500.000 millonesde pesos. Hoy la mayorparte de los recaudos desobretasa a la gasolina sevan para pagar deudas aentidades financieras.

● Impactar era lo que que-rían los estudiantes de ar-quitectura de la San Bue-naventura y a juzgar porlos resultados, lo consi-guieron. Escogieron 40 delos 66 monumentos, los ta-paron y les pusieron el le-trero: “Últimos días en Ca-li, vendido al museo deNew York”.

Las reacciones fueron in-mediatas: “Acá todo loquieren vender”, “es horade que la gente se rebote”,

“¿quién lo vendió”, “quelos vendan bien caros”.

‘Inventario’ fue el nom-bre que escogieron los 32estudiantes para poner areflexionar sobre el esta-do de los monumentos.“Cuando se dice que se losvan a llevar, la gente de-muestra inconformidad,pero nos damos cuenta escuando se los van a llevar.La idea es que los extra-ñen desde ya”, dice el estu-diante Jairo Moncada.

Alumnos de la San Buenaventura plantean 2 temas urbanos.

Métales la mano a loshuecos de su cuadra

Quejas por ‘venta’de monumentos

De regreso al Club San Fernando

Más de una reacción en la Plaza Caycedo. LEONARDO CASTRO / ADN

● Abriéndose paso entrela maleza, 80 socios delClub San Fernando reco-rrieron las instalacionesque fueron sometidas a ex-tinción de dominio.

“Ese proceso no tiene na-da que ver con el Club, si-no con quien lo compró. In-gresamos para que se ten-ga en cuenta que hay untercero que tiene dere-chos sobre este bien”, dijoel presidente del Club, Víc-tor Hernández.

Al determinar la Fisca-lía que el lote fue compra-do con dineros de dudosaprocedencia y aplicar la ex-tinción, el predio salió almercado como bien enarrendamiento y la Corpo-ración Club San Fernandolo tomó.

Lo que buscan los socioses que la Dirección Nacio-nal de Estupefacientes lesentregue el lote en como-dato o en calidad de depó-sito provisional, solicitud

que ya radicaron el pasa-do 26 de mayo.

Una vez les respondanplanean recuperar prime-ro las ocho canchas de te-nis. Cada una requiere de20 millones de pesos. Tam-bién piensan en alianzascon restaurantes paraprestar el servicio de co-medor.

El lote fue vendido en el2007 a Bernardo PinzónRivera, asesinado el 15 deseptiembre del 2008 en Es-paña.

Este fue uno de los huecos escogidos por estudiantes en el sur de la ciudad. JUAN CARLOS QUINTERO / ADN

RedacciónCali

La nueva cara de la piscina.

4 LUNES 8 DE JUNIO DE 2009

Cali

<$$US1>ADN - CALI-1 - 5 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:51

Los datos

TRM2.060,00

DÓLARESLALIBRA

Otras erupciones. El14 de febrero, a las 7:15

p.m. de presentó una conemisión de cenizas y olor aazufre. Ese mismo días, a las11:40 p.m. hubo otro eventocon fuertes olores a azufre. Lamás reciente había sido el 17de mayo, a las 9:40 p.m., seregistraron dos sismos. Elmayor de 3,1 grados.

Café

El volcán Galeras seha mantenido en

constante actividad desdehace 20 años. En 1993 unaerupción provocó la muertenueve personas, entre ellosseis expertos extranjeros queparticipaban en un congresomundial de vulcanología yhacían observación científicaen el cráter principal.

Creceinterésdelsectorfinancieroenlasclasespopulares.Enel2008yahabía33millonesdecuentasdeahorroconsaldosinferioresa5millonesdepesos.

VENTA

COMPRA

2.063,10pesos

186,7474

pesos

UVR

2.140,00

68,44

pesos

2,14

PlaneaciónNacionaltienecomometaqueenel2012segradúenalaño500doctores,conelapoyodeColciencias,IcetexyColfuturo.En2006segraduaron141.

Nariño, en alerta por Galeras

Aumentarán los doctores

● El volcán Galeras, en eldepartamento de Nariño,entró ayer en una nueva fa-se de erupción.

El Observatorio Vulca-nológico y Sismológico dePasto informó que a las7:18 de la mañana, se regis-tró una erupción de carác-ter explosivo que obligó alas autoridades a declararla alerta roja, informó elInstituto Nacional de Geo-logía (Ingeominas). Laerupción no dejó personasafectadas ni daños mate-riales.

Se trata de la más re-ciente erupción en mediode una alta actividad sís-mica, en la que anterior-mente se registraron treseventos similares. El nivelrojo indica un procesoeruptivo en progreso yque el tiempo de prepara-ción y respuesta es muycorto.

“Los alcaldes deben ha-ber ordenado la evacua-ción como corresponde,según el protocolo cuandohay un proceso eruptivo,la gente debe acudir a laszonas de evacuación”, dijoel gobernador encargadode Nariño, Fabio Trujillo.

Por su parte, el alcaldede Pasto, Eduardo Alvara-do Santander, pidió a loshabitantes de la capital na-riñense mantener la cal-ma y la tranquilidad por-que la ciudad se encuen-tra en amenaza baja, “pe-ro quienes están en Genoyy Mapachico deben trasla-darse a los albergues y sal-var sus vidas, por favor há-ganlo pronto”, añadió.

Las autoridades comen-

zaron un proceso paraevacuar a unas 8.000 per-sonas que viven en la zonade riesgo del volcán.

Sin embargo, al cierrede esta edición, las autori-dades estaban preocupa-das por la soledad de lossiete albergues habilita-

dos para proteger a los ha-bitantes de las zonas de al-to riesgo.

Al resguardo de Posto-bón, a 2,2 kilómetros dePasto y con capacidad pa-ra 367 personas, no llegóni una sola persona des-pués de la erupción de

ayer. “Nuestro volcán nun-ca nos ha causado daños,tenemos fe en él y en miDios. Nos piden que nosvayamos pero, sin ofrecer-nos unas condiciones dig-nas”, dijo Ricardo Yaque-no, un poblador del corre-gimiento de Genoy.

1DÓLARVALE

Van tras ahorros de pobres

Aunque nivel de actividad volcánica cambió a rojo, la gente no deja sus casas.

pesos

PESOS

1EUROVALE

En los albergues solo se veía miembros de la Cruz Roja y agentes de la Policía. MAURICIO DE LA ROSA/ADN

Petróleo

2.889,58

● Del bolsillo de los traba-jadores que cotizan a pen-siones y de las empresasque aportan al sistema deriesgos profesionales sal-drán los subsidios que seentregarán a los colombia-nos de escasos recursos.

Esta población en el futu-ro recibirá los BeneficiosEconómicos Periódicos(BEP), unas mesadas o‘pensiones’ inferiores al sa-lario mínimo, que por aho-ra dependen de la aproba-ción de la reforma financie-ra.

Los subsidios o incenti-vos serán financiados conrecursos del Fondo de Soli-daridad Pensional (FSP) ydel Fondo de Riesgos Pro-fesionales (FRP). El prime-ro se alimenta de cotizan-tes a pensiones y tienen in-gresos superiores a 4 sala-rios mínimos y de un adi-cional de los que gananmás de 16 salarios.

Subsidiosa pobres

DÓLARESELBARRIL

VOLCÁN ALERTA

Alza de policías suicidas● El suicidio es uno de losmales que más está gol-peando a la fuerza públicaen estos últimos años.

Mientras que el año pa-sado se suicidaron 26 uni-formados, en los primeroscinco meses de este añolos casos se aproximan aesa cifra: van 18.

En los primeros cinco

meses 2007 se quitaron lavida 13 policías; en 2006,15; en 2005, 10 y en 2004,para la misma época, 15 sesuicidaron.

A ello se suma el hechode que el grueso de los ca-sos en la institución estádentro de un rango deedad entre los 18 y 23años.

RedacciónPasto (con AFP y EFE)

Cerca de 6 se suicidan al mes.

LUNES 8 DE JUNIO DE 2009 5

Colombia

<$$US1>ADN - CALI-1 - 6 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:51

El apunte

“Los cuerpos son de personasque estaban en ese vuelo”.Vocero, FUERZA AÉREA DE BRASIL, SOBRE SINIESTRO.

41

Victoria conservadora. Esta mujer sale devotar en un puesto en Baleni (Rumania), durante loscomicios del Parlamento Europeo, ayer. Los socialistasadmitieron la derrota frente a los conservadores. AFP

La cifra

La frase

“No hay dudas de quetodas las partes que

están siendo encontradas sondel avión accidentado. Esaduda ya no existe. Los cuerposson de personas que estabanen ese vuelo”, afirmó elteniente coronel HenryMunhoz, de la Fuerza Aérea deBrasil. Entre los objetos haymáscaras de oxígeno, partesde un ala y pantallas de DVD.

● El número de niñosmuertos en el incendio de-clarado el viernes en unguardería de la ciudadmexicana de Hermosillo as-cendió a 41, tras el falleci-miento en las últimas ho-ras de tres menores más,confirmaron fuentes del go-bierno estatal de Sonora.

Otros 26 pequeños per-manecen hospitalizadoscon quemaduras de pri-mer y segundo grado e in-toxicaciones pulmonarescomo consecuencia de la in-halación de humo.

El balance de víctimaspodría seguir aumentando,porque “doce de ellos se en-cuentran en estado suma-mente grave” y uno presen-ta muerte cerebral, dijo unportavoz estatal.

El presidente de México,Felipe Calderón, visitó loshospitales de la capital deSonora para conocer la si-tuación de los heridos. Ydio instrucciones a la Pro-curaduría General paraque investigue las causasdel siniestro y se castiguea los responsables.

La Fiscalía ha enviado aun equipo de peritos y hatomado declaración a va-rias personas, pero por elmomento no hay ningún de-tenido.

Aunque inicialmente sepensó que el incendió co-menzó en un local de ventade neumáticos, el jefe debomberos de Hermosillo,Martín Lugo, indicó que elfuego comenzó en una bo-dega situada junto a la na-ve industrial que funciona-

ba como guardería. En esabodega se guardaban pa-peles y material que se in-flamó rápidamente. El hu-mo se coló por el techoplástico de la guardería,que a causa de las altastemperaturas se derritió ycayó sobre los niños, que a

la hora en que se produjoel incendio estaban dur-miendo la siesta.

La guardería ABC de-pendía del Instituto Mexi-cano del Seguro Social, pe-ro era regentada por parti-culares que tenían un con-trato con vigencia hasta fi-nales de este año.

● El saldo de muertos porenfrentamientos entre po-licías e indígenas aumentóa 34 ayer en una zona de laselva norte peruana, queestá ahora bajo toque dequeda y férreamente mili-tarizada, mientras que elgobierno nacional y los na-tivos se responsabilizanmutuamente.

“Hay 23 policías y 11 nati-vos muertos, eso es lo quepuedo certificar oficial-mente”, anunció el minis-tro de Defensa, Antero Flo-res Aráoz, al dar el nuevosaldo de las 24 horas de te-

rror vividas entre viernesy sábado en la región deBagua, 1.000 km al nortede Lima.

Los indígenas dicen queson entre 30 y 50 los civi-les fallecidos por la repre-sión policial, según Sha-piom Noningo, el presiden-te de la Comisión de Pue-blos Indígenas Amazóni-co.

Las muertes se produje-ron durante la recupera-ción violenta de una carre-tera que había sido toma-da por indígenas.

BAGUA (PERÚ), AFP Integrantes de la Fueza Aérea de Brasil, en la búsqueda. REUTERS

● Buques de Brasil y Fran-cia rescataron ayer del At-lántico quince cuerposque se suman a dos halla-dos el sábado entre restosdel avión de Air Francedesaparecido hace una se-mana con 228 personas abordo, informaron autori-dades de ambos países.

En la madrugada, unacorbeta brasileña localizótres cadáveres. Al medio-día, una fragata francesa,que participa en la búsque-da, rescató un cuerpo yrestos que serían del Air-bus A330 de Air France. Ymás tarde hallaron los res-tantes.

El Comando de Opera-ciones había informadotemprado que “otros cuer-pos están siendo avistadospor los navíos”.

Las autoridades brasile-

ñas evitaron calcular cuán-tos cadáveres fueron avis-tados y se rehusaron a des-cribir objetos personaleshallados. “Descubrimoscientos de objetos delavión y de pasajeros perono daremos detalles", dijoun portavoz de la FuerzaAérea de Brasil. (AFP)

Indígenas bloquearon vía en el norte de Perú, el viernes. REUTERS

Familiares de una de las niñas que murió dentro de la guardería, durante el sepelio, ayer. REUTERS

VIOLENCIA AMAZONAS

Otros hallazgosdel Airbus A330

34 muertos tras toma indígena en Perú

Luto por tragedia enguardería mexicanaA 41 ascendió ayer la cifra de niños muertos en Hermosillo.

INCENDIO SONORA¡Click!

MéxicoEfe

Los niños muertoshasta ayer por incendioen una guardería.

6 LUNES 8 DE JUNIO DE 2009

Mundo

<$$US1>ADN - CALI-1 - 7 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:51

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

REPORTERO CIUDADANO

Una foto exposiciónsobre los siete ríosEsta es una invitación conmotivo de la exposición7Ríos en 49 Imágenes. Esteproyecto fue creado con lacolaboración de la Corpora-ción Autónoma del Valle delCauca (CVC), autoridad am-biental que promueve el de-sarrollo sostenible desde ladimensión ambiental y regu-la los recursos naturales dela región. Es un proyecto fo-tográfico que pone en evi-dencia la relación del ciuda-dano con sus recursos hídri-cos al tiempo que registra elcurso del agua en su lecho.Cali es rica en recursos hí-dricos. Sin embargo, comomuchas ciudades, con el cre-cer propio de esta era globa-

lizada ha ido agotando losrecursos hasta el punto deque la mayoría de los ríos(Cañaveralejo, Meléndez, Li-li, Cali, Aguacatal y Cauca)presentes en Cali, luego desu paso por la ciudad care-cen de agua óptima para elconsumo humano. La expo-sición está dirigida al públi-co del Valle del Cauca quese sienta interesado por lastemáticas del medio ambien-te y recursos hídricos. Jóve-nes en proceso educativo encolegios y/o universidades.Instituciones de carácterambiental, artistas, fotógra-fos y personas relacionadascon la cultura y el arte. Laexposición es el 10 de junioen el Museo ArqueológicoLa [email protected]

Opine

LA CARICATURA DEL DÍA

Para que la gente seenamore más de Cali“Si quienes viven o hanvenido a vivir acá dejande arrojar basuras a lascalles, saludan a los veci-nos, ceden el puesto a losabuelos, niños y embara-zadas en el bus ese amorserá mayor cada día; ycuidan el ambiente, Caliserá más querida ”.Mariana Rengifo

***“Desde la escuela pon-dría una cátedra sobre elamor a Cali y le diría alos niños que les enseñeneso a sus mayores quemuchas veces son quie-nes hacen invivible unaciudad.José Echavarria

¿Se colgó conla cuota de unpréstamo bancarioo una tarjeta decrédito?

No hay razones sobre quienes son los dueños de la casa, pero en el barrio Granada, en elnorte de Cali, hay preocupación por el abandono de sus instalaciones y porque se convierte en un punto de riesgopara la seguridad en el vecindario. No es el único caso en ese sector de la ciudad. Varios residentes dicen que aquísi no pueden intervenir las empresas de aseo, debería hacerlo las autoridades snaotarias. LEONARDO CASTRO / ADN

Lector defiende aguardas en el surEn la edición del diarioADN del 3 de junio de 2009,en el artículo titulado ‘Co-munidad, desesperada porterminalito (Sur Salida)’, semenciona que en los hora-rios de 12 a 2 p.m. y despuésde las 5 p.m. no hay guar-das; lastimosamente no soytestigo de que esto sucedaen el horario de las 12 a 2p.m. por mis obligaciones la-borales, pero sí de algo es-toy ciento por ciento seguroes que a las 5 de la tarde siestán los guardas de tránsi-to y los he visto pasadas 1as6 de la tarde. Les solicitoque por favor redacten me-jor las nocticias, que quie-nes las escriben vayan a lafuente, no una sino varias ve-ces para poder dar un con-cepto más acertado, des-pués de leer el artículo pare-ce más bien un chisme, algoque le han contado al repor-tero y no un resultado de unproceso de consulta serio.

Vladimir Alfredo Peña M.R/ La historia fue escrita apartir de inquietudes de ciu-dadanos y comerciantes delsector. Gracias por expre-sar su punto de vista.

La foto del día

¿Ustedqué haría?

No a la tutela parael hijo de MoncayoNo podía ser más gráfico elprofesor Gustavo Moncayocuando se puso la ruana alsaber que un juzgado no leaceptó su tutela para que elGobierno facilitara la liber-tad de su hijo Pablo Emilio,secuestrado por las Farc.Hubiera sido la ruana de unrico sí le habrían permitidovolver a ver a un hijo des-pués de 11 años. Qué el mili-tar humilde siga secuestra-do, señor juez y gobernan-tes. Felicitaciones.

Pedro Reina***

A los parientes del militar

Pablo Moncayo no les que-da otra que acudir a la justi-cia internacional porque eljuez de acá les negó el dere-cho a la vida de un hombre.

Milena Porras***

Por la muerte delpadre de un militarNo hay Acuerdo Humanita-rio.. no hay voluntad de na-da para sacar a esa genteque se la está comiendo la

selva pero que ridículos seven policías al lado de eseataúd (del padre del secues-trado César Augusto Las-so) por lo menos dejen a esehombre descansar en pazya que en vida, paz no tuvo.

Luciana Restrepo

***A toda la familia Lasso..Miscondolencias por llevar contanta fortaleza esta perdi-da. A Daniel Ómar Lassocon quien tuve el honor degraduarnos de bachilleresen el Francisco José de Cal-das en Santa Rosa de Ca-bal. Mis más gratos recuer-dos desde un país lejano demi querida Colombia.Cavzalcedo

Responda esta preguntaen www.diarioadn.com.co

Xprésate

Polémica por fallode juez que le negótutela al padre desecuestrado.

%

Gráfico CEET

Qué se requiere para frenar el efecto invernadero?

Medidas drásticasa industriasAhorrar energíaSembrar más árbolesUsar menos el carroCompromisode los gobiernos

9.5

19.016.4

27.627.6

LUNES 8 DE JUNIO DE 2009 El Lector Opina 7

DeportesLasDobles8 LUNES 8 DE JUNIO DE 2009 LasDobles 9LUNES 8 DE JUNIO DE 2009

El eterno problema del gol

Dunga ya dejó depensar en UruguayBRASILIA (Efe). El técnicode Brasil dijo que el partidoque su equipo disputará elmiércoles con Paraguay “se-rá el más difícil” de las elimi-natorias. Tras la victoria4-0 contra Uruguay, dijoque Brasil “está obligado aganar porque será local”.

Honduras, 'heridapero no muerta'TEGUCIGALPA (AFP). "Ani-mo, aún podemos", "Hayque levantarse", son los titu-lares de los periódicos trasla derrota de Honduras 2-1contra Estados Unidos. Hon-duras, dirigida por ReinaldoRueda, es cuarta en el hexa-gonal con 4 puntos.

Argentina le temea la altura de QuitoBUENOS AIRES (Efe). Ja-vier Zanetti recuperará la ti-tular para el juego del miér-coles en Quito. El DT DiegoMaradona usará 4 defensas.Sebastián Battaglia es elcandidato a sustituir a Ja-vier Mascherano y podría re-aparecer Maxi Rodríguez.

"(Colombia) almenos mereció elempate", dijo LaNación de B. Aires.

“Los jugadores de Colombia fueronunos verdaderos guerreros”.

17

Eduardo Lara, DT DE COLOMBIA. TRAS LA DERROTA.

La cifra

El dato

La frase

“Somos conscientesque necesitamos mejorar

en ese aspecto (el gol). Estoytranquilo porque ya llegó laconvocatoria y vendrá elmomento de jugar. Creo quenos falta tranquilidad, hay queestar fresco como unalechuga”, dijo Téofilo Gutiérrez.

“Colombia jugó muybien. Pero ahora hay que

pensar en Perú y que se denalgunos resultados. Nos estácostando (definir) y con goleses que se ganan partidos,esperemos que el miércolescambien las cosas", opinóFalcao García.

"Fue un partido que noera para perder. Hicimos

buen trabajo, es una lástimaperder así. Creamos opcionespero esto no es culpa de nadie,tratamos de anotar pero al finalno fue posible. Esperemosmejorar eso el miércoles”,señaló Hugo Rodallega.

Antes y des-pués de la de-rrota contraArgentina-que no es jus-

ta ni injusta porque fren-te al resultado, la únicaverdad en el deporte dealto rendimiento, eso noexiste- la realidad es lamisma: con 15 puntospor delante Colombia noestá fuera del Mundialde 2010.

Y no es optimismo.Cinco triunfos supon-drán 29 puntos que de-ben alcanzar, al menos,para aspirar al cupo pa-ra el repechaje. Hastaahí no hay fe, solo mate-mática.

¿Fe? Solo hace faltamirar a Fabián Vargas.Creyó que podía trans-mitir suficiente seguri-dad en marca y su con-fianza se sintió hasta enColombia. Pensó que niLionel Messi tenía gam-beta suficiente para su-perarlo y así la única for-ma que encontró el tri-campeón europeo de lle-gar al arco de David Os-pina fue con remates demedia distancia. Imagi-nó que ningún experi-mentado Verón se comu-nicaría con Tévez niAgüero y así los tres pa-saron inadvertidos… alúltimo le tocó estrellar-se contra ese muro bogo-tano tantas veces y tande cerca que prefirió sa-lir de la cancha.

Vargas es la imagende lo que el miércoles ne-cesitará Colombia: con-fianza. Una pizca de esohabría alcanzado hastapara ganarle a esa Ar-gentina de Maradonaque es más nombre quefútbol, y por supuesto so-brará frente a Perú, queayer lució con suficien-cia su propio mar de de-bilidades.

Fe y tranquilidad. Esaes la receta de TeófiloGutiérrez, goleador deJunior. Que lo escuchenFalcao García, Rodalle-ga, Rentería… Y que selo crean. Colombia ape-nas lleva 6 goles (0,4 enpromedio) porque temeel error. Seguro, caballe-ros, no habrá pena nierror más costoso quever el Mundial por TV.¡A quién le importa si sa-le por fuera! Péguenle alarco sin miedo, que algu-na vez entrará. Crean,como Vargas, que noson menos que nadie... yno lo será[email protected]

Maradentro

Creersebueno paraverse así

● Los números, el juego y laactitud lo dicen: Colombiano está eliminada del Mun-dial de Sudáfrica 2010. Asílo confirmó ayer el volanteFabián Vargas, para quiensu equipo no está “ni mu-cho menos afuera” tras per-der contra Argentina por1-0 en Buenos Aires.

“Duele irse con las manosvacías, duele mucho. Mere-cíamos más, pero esto noes de merecimientos, nosestá faltando ese otro poqui-to y hay que corregirlo siqueremos seguir soñandocon Sudáfrica”, comentó alfinal del juego, en el que fueel mejor hombre de Colom-bia.

“Salió a la perfección to-do el planteamiento tácti-co, pero lamentablementeuna desconcentración noscuesta el partido. Lamenta-ble perder un partido así”,señaló, visiblemente afecta-do.

El gol, ese temible proble-ma colombiano, tambiénpreocupa al volante bogota-no. “Tenemos que concre-tar las situaciones. Se de-mostró que no alcanza conun buen planteamiento. Te-nemos un gran déficit: lapuntería”, comentó el juga-dor, de gran momento con

Boca Juniors en relación alas ocasiones de gol que ma-logró el equipo de EduardoLara.

Vargas también tuvo susreflexiones respecto del ár-bitro boliviano René Ortu-bé, quien no pitó un penaltipor falta contra CamiloZúñiga. “Cortó el juego ca-da diez segundos, pitó cual-quier cosa y así era imposi-ble jugar”, indicó.

Pero con 15 puntos en jue-go la eliminatoria no estácerrada. “A pesar de todo,claro que me voy conformecon el rendimiento del equi-po, jugamos mejor que Ar-gentina en buena parte delpartido, especialmente enla primera parte”, resaltóVargas.

Ahora, el tema es claro:“hay que seguir luchando.Tenemos un buen equipo,lo cual ha quedado claro enBuenos Aires, pero tene-mos que meter la pelota enel arco”, afirmó.

Cristian Zapata, otro ren-didor, estuvo de acuerdo:“lo que le falta a la selec-ción es eso, porque crea-mos y creamos pero no con-cretamos. Pero bueno, aquíhay que pensar es en salir aganar y conseguir los trespuntos”, dijo.

Faltan 48 horas para elduelo crucial con Perú. ¡Atrabajar!

En breve

Fabián Vargasy otros 10 más

● Con un buen ambiente apesar de la derrota en Ar-gentina y más de la mitadde la boletería vendida, laSelección Colombia llegóayer a Medellín, donde dis-putará su próximo partidode eliminatoria.

En el Hotel San FernandoPlaza, 45 empleados, quefueron capacitados duranteun mes, serán los encarga-

dos de atender los 24 juga-dores y al cuerpo técnicodel plantel que orientaEduardo Lara.

En la ciudad son comuneslos puestos de venta de ca-misetas y banderas del tri-color nacional.

Además, ayer en la tarde25 mil entradas estaban yaen poder de los aficionados,de un total de 40 mil que se

pusieron en venta. Ayer co-menzó la venta de boletasen las taquillas del estadio.

Se espera que la Selec-ción entrene dos veces en elestadio Atanasio Girardotantes del partido contra losperuanos, que son últimosde la eliminatoria y llega-rán el martes a Medellín.Ese mismo día harán el re-conocimiento del campo.

A 48 horas delcrucial partidocontra Perú,el volante demarca deColombia pideconfianza,respaldo ygoles, todoslos que en 13jornadas no hapodido hacerla selecciónnacional.

● La selección Colombiallegó al medio día de ayeral Hotel San Fernando Pla-za de Medellín, su sitio deconcentración de cara aljuego de este miércoles, alas 6:00 p.m., contra Perú.

Al final de la tarde llegóAbel Aguilar, quien esta-ba suspendido. El grupoque no jugó el sábado tra-bajó en la cancha del Ata-nasio Girardot.

Anoche se supo que laprincipal novedad en la ti-tular sería la presenciadel central Iván RamiroCórdoba en el lugar deCristian Zapata.

“Sería una linda ilusiónvolver acá, pero por enci-ma de todo está ganarle aPerú. Hay que hacerlo pa-ra cuadrar las posibilida-des”, dijo Córdoba.

Zapata, quien iría a ban-

co, comentó: “(Mario) Ye-pes medio la peinó, le que-dó a mi marca y él concre-tó bien. (Cata Díaz) era mijugador en la marca. Unpecado que se pierda poresa jugada porque estába-mos jugando un gran par-tido”. Lo peor para él esque “controlamos a los ata-cante de Argentina, fui-mos agresivos y atentos”,pero no alcanzó.

PorJennyGámez A.

Ecuadorganóysiguesoñando

FÚTBOL ELIMINATORIA

● Ecuador venció 2-1 de visi-ta a Perú y mantuvo viva suopción clasificatoria para elMundial de Sudáfrica-2010,en el último choque de la fe-cha 13 de la eliminatoria.

Los goles ecuatorianos lle-garon a los 58 minutos porintermedio de Carlos Teno-rio, con una palomita, y porJefferson Montero, a los 37.

Juan Manuel Vargas ha-bía igualado transitoria-mente para Perú a los 51.

La victoria de la tricolorle permitió trepar al sextoal sumar 17 puntos, los mis-mos que Uruguay, aunquelos celestes tienen mejor di-ferencia de gol.

Los ecuatorianos ratifica-ron la paternidad que ejer-cen sobre Perú desde hacetres décadas, en las que no

han perdido en Lima por laeliminatoria a un Mundial.

El entrenador de la selec-ción de Ecuador, Sixto Vi-zuete, dijo que los tres pun-tos “son una motivacióngrande” para enfrentar aArgentina, este miércoles.“Nos vamos de Lima conuna alegría inmensa. Séque el pueblo ecuatorianodebe estar muy feliz”, con-cluyó el DT.

Redacción ADNCon Efe

Carlos Tenorio celebra el gol de la victoria ecuatoriana en Lima.

Fabián Vargas marcando a Lionel Messi. Ni sus tres títulos con el Barcelona asustaron al eficiente volante de marca colombiano. REUTERS

Posibles ajustes contra Perú

El técnico Eduardo Lara salió de la cancha del estadio Monumental con cara de pocos amigos. Sabía que bien pudo ganar allí. EFE

Brasil Vs. Paraguay

Colombia Vs. Perú

Ecuador Vs. Argentina

Chile Vs. Bolivia

Próxima fecha

Venezuela Vs. Uruguay

Miércoles 10 de junio

CIERRE JORNADA 13

Paisasquierenveralaselección

‘Brasil jugó fútbol’, dijo el DT.

puntos tiene Ecuadoren la eliminatoria. Peroel calendario es duro.

Tabla de posiciones

Gráfico CEET

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos.1 Brasil 13 6 6 1 23 5 18 242 Paraguay 13 7 3 3 19 11 8 243 Chile 13 7 2 4 19 14 5 234 Argentina 13 6 4 3 19 13 6 225 Uruguay 13 4 5 4 21 14 7 176 Ecuador 13 4 5 4 16 20 -4 177 Venezuela 13 5 1 7 15 22 -7 168 Colombia 13 3 5 5 6 11 -5 149 Bolivia 13 3 3 7 19 26 -7 1210 Perú 13 1 4 8 7 28 -21 7

DeportesLasDobles8 LUNES 8 DE JUNIO DE 2009 LasDobles 9LUNES 8 DE JUNIO DE 2009

El eterno problema del gol

Dunga ya dejó depensar en UruguayBRASILIA (Efe). El técnicode Brasil dijo que el partidoque su equipo disputará elmiércoles con Paraguay “se-rá el más difícil” de las elimi-natorias. Tras la victoria4-0 contra Uruguay, dijoque Brasil “está obligado aganar porque será local”.

Honduras, 'heridapero no muerta'TEGUCIGALPA (AFP). "Ani-mo, aún podemos", "Hayque levantarse", son los titu-lares de los periódicos trasla derrota de Honduras 2-1contra Estados Unidos. Hon-duras, dirigida por ReinaldoRueda, es cuarta en el hexa-gonal con 4 puntos.

Argentina le temea la altura de QuitoBUENOS AIRES (Efe). Ja-vier Zanetti recuperará la ti-tular para el juego del miér-coles en Quito. El DT DiegoMaradona usará 4 defensas.Sebastián Battaglia es elcandidato a sustituir a Ja-vier Mascherano y podría re-aparecer Maxi Rodríguez.

"(Colombia) almenos mereció elempate", dijo LaNación de B. Aires.

“Los jugadores de Colombia fueronunos verdaderos guerreros”.

17

Eduardo Lara, DT DE COLOMBIA. TRAS LA DERROTA.

La cifra

El dato

La frase

“Somos conscientesque necesitamos mejorar

en ese aspecto (el gol). Estoytranquilo porque ya llegó laconvocatoria y vendrá elmomento de jugar. Creo quenos falta tranquilidad, hay queestar fresco como unalechuga”, dijo Téofilo Gutiérrez.

“Colombia jugó muybien. Pero ahora hay que

pensar en Perú y que se denalgunos resultados. Nos estácostando (definir) y con goleses que se ganan partidos,esperemos que el miércolescambien las cosas", opinóFalcao García.

"Fue un partido que noera para perder. Hicimos

buen trabajo, es una lástimaperder así. Creamos opcionespero esto no es culpa de nadie,tratamos de anotar pero al finalno fue posible. Esperemosmejorar eso el miércoles”,señaló Hugo Rodallega.

Antes y des-pués de la de-rrota contraArgentina-que no es jus-

ta ni injusta porque fren-te al resultado, la únicaverdad en el deporte dealto rendimiento, eso noexiste- la realidad es lamisma: con 15 puntospor delante Colombia noestá fuera del Mundialde 2010.

Y no es optimismo.Cinco triunfos supon-drán 29 puntos que de-ben alcanzar, al menos,para aspirar al cupo pa-ra el repechaje. Hastaahí no hay fe, solo mate-mática.

¿Fe? Solo hace faltamirar a Fabián Vargas.Creyó que podía trans-mitir suficiente seguri-dad en marca y su con-fianza se sintió hasta enColombia. Pensó que niLionel Messi tenía gam-beta suficiente para su-perarlo y así la única for-ma que encontró el tri-campeón europeo de lle-gar al arco de David Os-pina fue con remates demedia distancia. Imagi-nó que ningún experi-mentado Verón se comu-nicaría con Tévez niAgüero y así los tres pa-saron inadvertidos… alúltimo le tocó estrellar-se contra ese muro bogo-tano tantas veces y tande cerca que prefirió sa-lir de la cancha.

Vargas es la imagende lo que el miércoles ne-cesitará Colombia: con-fianza. Una pizca de esohabría alcanzado hastapara ganarle a esa Ar-gentina de Maradonaque es más nombre quefútbol, y por supuesto so-brará frente a Perú, queayer lució con suficien-cia su propio mar de de-bilidades.

Fe y tranquilidad. Esaes la receta de TeófiloGutiérrez, goleador deJunior. Que lo escuchenFalcao García, Rodalle-ga, Rentería… Y que selo crean. Colombia ape-nas lleva 6 goles (0,4 enpromedio) porque temeel error. Seguro, caballe-ros, no habrá pena nierror más costoso quever el Mundial por TV.¡A quién le importa si sa-le por fuera! Péguenle alarco sin miedo, que algu-na vez entrará. Crean,como Vargas, que noson menos que nadie... yno lo será[email protected]

Maradentro

Creersebueno paraverse así

● Los números, el juego y laactitud lo dicen: Colombiano está eliminada del Mun-dial de Sudáfrica 2010. Asílo confirmó ayer el volanteFabián Vargas, para quiensu equipo no está “ni mu-cho menos afuera” tras per-der contra Argentina por1-0 en Buenos Aires.

“Duele irse con las manosvacías, duele mucho. Mere-cíamos más, pero esto noes de merecimientos, nosestá faltando ese otro poqui-to y hay que corregirlo siqueremos seguir soñandocon Sudáfrica”, comentó alfinal del juego, en el que fueel mejor hombre de Colom-bia.

“Salió a la perfección to-do el planteamiento tácti-co, pero lamentablementeuna desconcentración noscuesta el partido. Lamenta-ble perder un partido así”,señaló, visiblemente afecta-do.

El gol, ese temible proble-ma colombiano, tambiénpreocupa al volante bogota-no. “Tenemos que concre-tar las situaciones. Se de-mostró que no alcanza conun buen planteamiento. Te-nemos un gran déficit: lapuntería”, comentó el juga-dor, de gran momento con

Boca Juniors en relación alas ocasiones de gol que ma-logró el equipo de EduardoLara.

Vargas también tuvo susreflexiones respecto del ár-bitro boliviano René Ortu-bé, quien no pitó un penaltipor falta contra CamiloZúñiga. “Cortó el juego ca-da diez segundos, pitó cual-quier cosa y así era imposi-ble jugar”, indicó.

Pero con 15 puntos en jue-go la eliminatoria no estácerrada. “A pesar de todo,claro que me voy conformecon el rendimiento del equi-po, jugamos mejor que Ar-gentina en buena parte delpartido, especialmente enla primera parte”, resaltóVargas.

Ahora, el tema es claro:“hay que seguir luchando.Tenemos un buen equipo,lo cual ha quedado claro enBuenos Aires, pero tene-mos que meter la pelota enel arco”, afirmó.

Cristian Zapata, otro ren-didor, estuvo de acuerdo:“lo que le falta a la selec-ción es eso, porque crea-mos y creamos pero no con-cretamos. Pero bueno, aquíhay que pensar es en salir aganar y conseguir los trespuntos”, dijo.

Faltan 48 horas para elduelo crucial con Perú. ¡Atrabajar!

En breve

Fabián Vargasy otros 10 más

● Con un buen ambiente apesar de la derrota en Ar-gentina y más de la mitadde la boletería vendida, laSelección Colombia llegóayer a Medellín, donde dis-putará su próximo partidode eliminatoria.

En el Hotel San FernandoPlaza, 45 empleados, quefueron capacitados duranteun mes, serán los encarga-

dos de atender los 24 juga-dores y al cuerpo técnicodel plantel que orientaEduardo Lara.

En la ciudad son comuneslos puestos de venta de ca-misetas y banderas del tri-color nacional.

Además, ayer en la tarde25 mil entradas estaban yaen poder de los aficionados,de un total de 40 mil que se

pusieron en venta. Ayer co-menzó la venta de boletasen las taquillas del estadio.

Se espera que la Selec-ción entrene dos veces en elestadio Atanasio Girardotantes del partido contra losperuanos, que son últimosde la eliminatoria y llega-rán el martes a Medellín.Ese mismo día harán el re-conocimiento del campo.

A 48 horas delcrucial partidocontra Perú,el volante demarca deColombia pideconfianza,respaldo ygoles, todoslos que en 13jornadas no hapodido hacerla selecciónnacional.

● La selección Colombiallegó al medio día de ayeral Hotel San Fernando Pla-za de Medellín, su sitio deconcentración de cara aljuego de este miércoles, alas 6:00 p.m., contra Perú.

Al final de la tarde llegóAbel Aguilar, quien esta-ba suspendido. El grupoque no jugó el sábado tra-bajó en la cancha del Ata-nasio Girardot.

Anoche se supo que laprincipal novedad en la ti-tular sería la presenciadel central Iván RamiroCórdoba en el lugar deCristian Zapata.

“Sería una linda ilusiónvolver acá, pero por enci-ma de todo está ganarle aPerú. Hay que hacerlo pa-ra cuadrar las posibilida-des”, dijo Córdoba.

Zapata, quien iría a ban-

co, comentó: “(Mario) Ye-pes medio la peinó, le que-dó a mi marca y él concre-tó bien. (Cata Díaz) era mijugador en la marca. Unpecado que se pierda poresa jugada porque estába-mos jugando un gran par-tido”. Lo peor para él esque “controlamos a los ata-cante de Argentina, fui-mos agresivos y atentos”,pero no alcanzó.

PorJennyGámez A.

Ecuadorganóysiguesoñando

FÚTBOL ELIMINATORIA

● Ecuador venció 2-1 de visi-ta a Perú y mantuvo viva suopción clasificatoria para elMundial de Sudáfrica-2010,en el último choque de la fe-cha 13 de la eliminatoria.

Los goles ecuatorianos lle-garon a los 58 minutos porintermedio de Carlos Teno-rio, con una palomita, y porJefferson Montero, a los 37.

Juan Manuel Vargas ha-bía igualado transitoria-mente para Perú a los 51.

La victoria de la tricolorle permitió trepar al sextoal sumar 17 puntos, los mis-mos que Uruguay, aunquelos celestes tienen mejor di-ferencia de gol.

Los ecuatorianos ratifica-ron la paternidad que ejer-cen sobre Perú desde hacetres décadas, en las que no

han perdido en Lima por laeliminatoria a un Mundial.

El entrenador de la selec-ción de Ecuador, Sixto Vi-zuete, dijo que los tres pun-tos “son una motivacióngrande” para enfrentar aArgentina, este miércoles.“Nos vamos de Lima conuna alegría inmensa. Séque el pueblo ecuatorianodebe estar muy feliz”, con-cluyó el DT.

Redacción ADNCon Efe

Carlos Tenorio celebra el gol de la victoria ecuatoriana en Lima.

Fabián Vargas marcando a Lionel Messi. Ni sus tres títulos con el Barcelona asustaron al eficiente volante de marca colombiano. REUTERS

Posibles ajustes contra Perú

El técnico Eduardo Lara salió de la cancha del estadio Monumental con cara de pocos amigos. Sabía que bien pudo ganar allí. EFE

Brasil Vs. Paraguay

Colombia Vs. Perú

Ecuador Vs. Argentina

Chile Vs. Bolivia

Próxima fecha

Venezuela Vs. Uruguay

Miércoles 10 de junio

CIERRE JORNADA 13

Paisasquierenveralaselección

‘Brasil jugó fútbol’, dijo el DT.

puntos tiene Ecuadoren la eliminatoria. Peroel calendario es duro.

Tabla de posiciones

Gráfico CEET

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra.

Pos. Equipo PJ PG PE PP GF GC DG Ptos.1 Brasil 13 6 6 1 23 5 18 242 Paraguay 13 7 3 3 19 11 8 243 Chile 13 7 2 4 19 14 5 234 Argentina 13 6 4 3 19 13 6 225 Uruguay 13 4 5 4 21 14 7 176 Ecuador 13 4 5 4 16 20 -4 177 Venezuela 13 5 1 7 15 22 -7 168 Colombia 13 3 5 5 6 11 -5 149 Bolivia 13 3 3 7 19 26 -7 1210 Perú 13 1 4 8 7 28 -21 7

<$$US1>ADN - CALI-1 - 10 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:52

Indervalle dice queaportes están listosSUR. Esta semana se gira-rán los 2.000 millones de pe-sos de Indervalle a la Fede-ración de Ligas Deportivas(Fedeliva) y así asegurar laparticipación en los torneosdel calendario nacional. Elretraso en ese trámite hagenerado polémica.

Vallecaucanos en laVuelta a ColombiaBOGOTÁ. Con 10 ciclistasencabezados por Miguel An-drés Díaz, medalla de oroen los Juegos Nacionales, yel velor Hebert Gutiérrez,el equipo Indervalle-Fruti-delicias participa en la 59de la Vuelta a Colombia. Lodirige William Palacios.

El apunte

Carlos A. Freitas● El entrenador argentinoCarlos Alberto Freitas, de29 años, quien llegó esteaño a orientar la esgrimavallecaucana, destaca laactitud que muestran enlas práctica cada uno delos deportistas. Sinembargo, manifiesta quehace falta más trabajo enla parte física, que seráuno de sus objetivos.

● César Arias está en 11 enel colegio Santa Librada yWilder Restrepo estudiaen la Escuela Nacional delDeporte, octavo semestrede fisioterapia.

Ellos son dos esgrimis-tas caleños que entre espa-das y caretas dejaron en lomás alto la bandera trico-lor colombiana durante elFestival Olímpico delEcuador, al disputar elcombate final de sable.Fue muy cerrado el torun-fo de César con un 15-13 so-bre Wilder.

César Arias con 18 años,lleva cuatro años practi-cando el deporte, “entré ala esgrima por un primaque me dijo que tenía lascaracterísticas, un día en-trené y me gustó, ademáslos viajes me motivaronmucho”, cuenta el depor-tista con el placer del de-ber cumplido.

Ahora César piensa enla carrera profesional queiniciará este año y alter-narla con las prácticas de-portivas.

Wilder entró a este de-porte hace tres años cuan-do no sabpía nada de loque era este deporte: “Meencontré a un compañerocuando estaba en segundosemestre y me invitó, peroyo pensaba que erasquash, pero cuando entréal coliseo El Pueblo lo pri-mero que vi fue el sable, co-mo se dice amor a prime-ra vista”, cuenta el depor-tista de 21 años.

Cuando salgan a vacacio-nes entrenarán a doble jor-nada, de 8 a 11 de la maña-na y de 6 a 9 de la noche.

En Ecuador ganó tam-bién oro Nathaly Sánchez(en florete); una plata fuepara Diana Marcela Ho-yos; y bronces para Susa-na Vergara (sable) y Ca-therine Roa (espada).

● El ganador de la meda-lla de oro en los pasadosJuegos Nacionales en Ca-li, con una ronda de perfec-ta, ( 300 puntos), AndrésGómez se vestirá de rojopara participar por el Va-lle en los diferentes tor-neos nacionales e interna-cionales.

El deportista que cuen-ta con 21 títulos internacio-nales ha logrado en 38 oca-siones el juego perfecto.

En su hoja de vida de 27años en esdta actividad

aparecen como resultadosmás destacados tres subtí-tulos mundiales, uno deellos en parejas en Emira-tos Árabes; dos campeona-tos Centroamericanos,tres Suramericanos y cin-co Nacionales, entre otrostítulos de torneos abier-tos.

La primera presenta-ción del bolerista será enlos torneos nacionales dePrimera Categoría.

Una de sus metaes es lle-gar en alto nivel a los Jue-gos Nacionales en el 2011.

Esgrimistas del Valle le dan brillo al sable masculino y al florete femenino.

Unrefuerzodelujoparabolos

Son dos sables doradosEn breve

En Escalafón Nacional realizado en Medellín, César ocupó el primer puesto y Wilder quedó en la tercera posición. LEONARDO CASTRO / ADN

SELECCIÓN FIGURA

ESGRIMA DESTACADOS

RedacciónCali

Hebert Gutiérrez será clave.

10 Deportes LUNES 8 DE JUNIO DE 2009

<$$US1>ADN - CALI-1 - 11 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:52

Los datos

En los territoriosde Brasil y Bolivia se

producen el 99% de lasquemas. En Ecuador y otrospaíses es normal que seexplore petróleo dentro de laAmazonia. Y las concesionespara extraer madera, quetambién causan degradación,son muy comunes en Perú,Bolivia, Guyana y Colombia.

Francisco Ruiz, exsecretario general de la

OTCA, explicó que la Amazoniaademás resiste las quemas, laminería y los cultivos de coca.“Los campesinos usan fuegopara limpiar pastos o paraderrumbar árboles, peromuchas veces este se sale decontrol y arrasa la floranativa”, explicó Ruiz.

Tenemos 40 años para‘curar’ selva amazónica

El planeta

El bosque húmedodel Amazonas, des-de donde sale el 20

por ciento del agua dulceal planeta, estará casi per-dido en 40 años.

Si no hacemos nada ya ylo sobrevoláramos en cua-tro décadas, no veríamosese gran colchón verdeque nos asombra hoy, sinoislas de plantas rodeadasde caminos de tierra, ca-rreteras o edificios. Se da-ñaría así el último gran ai-re acondicionado de la Tie-rra, como algunos científi-cos llaman a esta selvaque refresca el clima.

Así lo plantea un recien-te informe sobre el Amazo-nas (Geo-Amazonas), reali-zado por el Programa de

Naciones Unidas para elMedio Ambiente (PNU-MA) y la Organización delTratado de CooperaciónAmazónica (OTCA).

Según el estudio, la jun-gla tropical compartidapor Bolivia, Perú, Brasil,Colombia, Ecuador, Guya-na, Surinam y Venezuela,se degrada lentamente. Es-tá perdiendo biodiversi-dad por la deforestacióncrónica y el cambio climá-tico. En el Amazonas, queabarca 6’250.000 kilóme-tros cuadrados, se está ta-lando la vegetación paraconstruir vías y viviendas.

Entre el 2000 y el 2005,la deforestación acumula-da fue de 857.666 kilóme-tros cuadrados. Esto es,las dos terceras partes dela superficie de Colombiay el 94 por ciento del terri-torio venezolano.

Buscan detener la degradación del bosque con una agenda técnica regional.

El cambio climático ha afectado el régimen de lluvias en la selva y los periodos de sequía, lo que ha producido ahora una multiplicación de los incendios. ARCHIVO PARTICULAR

Antídotollegaríaen el 2010

Un bosquedeforestado

DEFORESTACIÓN ALERTA

● Ximena Barrera, jefe depolítica del Fondo Mun-dial para la Naturaleza(WWF), le explicó a ADNque el trabajo del organis-mo y Redparques, organi-zación que en este momen-to es liderada por ParquesNacionales de Colombia,busca crear una agendatécnica regional, que unalos esfuerzos de conserva-ción de los 8 países que tie-nen terrenos sobre la Ama-zonía, para trabajar enpro de la conservación dela selva.

“La idea es redactar unsolo documento y exponer-lo ante el Convenio Inter-nacional de DiversidadBiológica (COP-10) que seva a organizar en Japónen octubre del 2010, paraque sea asumido política-mente por los países invo-lucrados con la conserva-ción de la selva”, explicó.

● Como van las cosas, y se-gún el Fondo Mundial pa-ra la Naturaleza (WWF),para el 2050 el bosque hú-medo amazónico podría es-tar deforestado en un 55por ciento, y sería una sa-bana antes de que conclu-ya el siglo. Hoy la Amazo-nia, en lugar de reducir elcalentamiento global, estáemitiendo gases de efectoinvernadero. Tras la des-trucción de plantas ha cre-cido exponencialmente lapoblación.La selva está amenazada por explotación maderera e incendios.

La tala es un mal que no para.

Javier Silva HerreraBogotá

LUNES 8 DE JUNIO DE 2009 La Vida 11

<$$US1>ADN - CALI-1 - 12 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:52

“Mi desafíomayor, por ahora,es consolidarel mercado deMéxico”.

“A José Domingo,el mayor, lecompuse ‘Voya cambiarel mundo’”.

“Hay canciones con airesinspirados del vallenato”.

El apunte

“Hay que sermuy creativo paradesarrollarseen tiempos tandifíciles”.

Alberto Plaza, ARTISTA CHILENO.

La experiencia de ser papá

Alberto Plaza,CANTANTE Y COMPOSITORCHILENO

La frase

¿Cómo es su vida en E.U.?Vivo entre Miami y unlugar cerca de Tampa.Hago unos cursos que notienen que ver con lamúsica, estoyentusiasmado. Aquí naciómi hijo menor, de 2 años ymedio, que es lo máslindo del mundo. Bueno,los padres vemos a

nuestros hijos como lomás bonito.¿Y les compone cancionesa sus hijos?A José Domingo, elmayor, le compuse ‘Voy acambiar el mundo’. Y eneste disco hice ‘La mujerde mi vida’, compuestacuando nació Santiaguito,que cuenta lo que siente

el niño mayor cuandonace el hermanito y seenfrenta con alguien queviene a robarle los besosde la mujer de su vida,que es su madre. Es unacanción que tiene muchode vallenato.¿Ocurrió en la vida real?Claro, mi hijo mayor sepuso celoso.

Las frases

ELROMANCE

● La familia de David Ca-rradine pidió a las autori-dades estadounidensesayuda en la resolución delmisterio de su muerte, enmedio de reportes contra-dictorios acerca de cómosu cuerpo fue descubiertocolgando desnudo en unhotel de Bangkok.

Mark Geragos, abogadode Los Angeles, que repre-senta al hermano de Carra-dine, el actor Keith Carra-dine, dijo que la familiacontactó al FBI y le pidióque hable con las autorida-des de Tailandia para reco-ger más información. “Lo

han hecho por los reportescontradictorios', dijo Gera-gos.

La especulación acercade la muerte de Carradine,de 72 años, ha aumentado.Mientras los forenses espe-ran los resultados de laspruebas de toxicología, me-dios tailandeses apuntan aun suicidio o un accidentedurante una asfixia en rela-ciones sexuales como posi-bles causas de la muerte.

En Bangkok, la policía di-jo que podría tomar variassemanas para que los fo-renses confirmen exacta-mente cómo murió Carra-dine. (REUTERS)

● ‘El gato con botas’, alque presta su voz el espa-ñol Antonio Banderas enla saga ‘Shrek’ desde su se-gunda parte, en 2004, ten-drá su propia película, enla que se explicará el ori-gen de ese personaje delcuento popular.

Según el portal especiali-zado Comingsoon.net, elactor confirmó que grabala cuarta parte de la fran-quicia, ‘Shrek Forever Af-ter’, y que ha recibido elguión para la película basa-da en el minino amigo delpopular ogro verde.

“Hace un par de días fuia los estudios Dreamwor-ks y me explicaron en quéiba a consistir la cinta pro-pia de ‘Puss in Boots’ (títu-lo original), y tiene un as-pecto increíble”, dijo Ban-deras.

“Han trabajado muy du-ro en el guión durante casitres años”, comentó el ac-tor español.

“Me encanta”, agregó elintérprete, quien explicóque el filme se centrará enlos orígenes del felino,“desde que es muy peque-ño”, y plasmará cómo seconvierte en el personajeque aparece por primeravez en ‘Shrek 2’.

LOS ÁNGELES (EFE)

● Alberto Plaza es un can-tautor del amor. Ha pasa-do más de una década des-de que su canción ‘Polvode estrellas’ le abrió el ca-mino en Colombia y ahora,próximo a celebrar sus 25años de carrera, viene acumplir su cita con el pú-blico, para cantar una se-lección de su repertorio el12 de junio.

“Me lleno de alegríacuando pienso en Colom-bia”, dijo desde EstadosUnidos, donde vive.

De hecho, afirma que sudisco más reciente, ‘Reme-dio p'al corazón’, tuvo can-ciones inspiradas en el rit-mo y la onda de Colombia.“Porque cuando tienesuna buena influencia, tie-nes que aprovecharla. Haycanciones con aires inspi-rados del vallenato y tam-bién mucho de Caribe”, re-vela.

Sobre la celebración desus 25 años de carrera, Pla-za afirma que está prepa-rando un álbum especial,al que se dedicará durantetodo el segundo semestre.“Me gustaría hacer un dis-co de duetos, invitandoamigos que hayan compar-tido una parte de mi cami-no”, dijo.

Cuando se cumplen lasbodas de plata de una ca-rrera, agrega Plaza, se veque “todos los años han si-do un desafío distinto, hantraído algún país nuevo pa-ra conocer y que te enri-quecen el alma”.¿Cuál fue el lugar másreciente?

Argentina fue de los paí-ses más recientes que em-pecé a conquistar y a cono-cer. Somos tan distintoslos chilenos a los argenti-nos. Mi desafío mayor, porahora, es consolidar elmercado de México.

conciertodeAlbertoPlaza

Carradine: ayudaparainvestigación

El actor fue hallado muerto el jueves en un hotel tailandés. REUTERS

El concierto de Plaza en Bogotá será en La Muralla (Cra. 13 con 66), en la noche. La boleta: $ 200.000.

‘El gatoconbotas’vaalcine

RedacciónBogotá

El viernes se presenta en Bogotá el artista chileno. 25 años cantando.

MÚSICA INTÉRPRETE

12 LUNES 8 DE JUNIO DE 2009

Cultura&Ocio

<$$US1>ADN - CALI-1 - 13 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:54

<$$US1>ADN - CALI-1 - 14 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:53

El apunte¿Quiénes crearon el misterio en hielo?● Desde un lejano bosquede duentes encantadoshasta la fiesta del té conAlicia y el SombrereroLoco Alice, el coreógrafoRobin Cousins y eldirector artístico Anthony

Van Laast crearon unaobra de gran imaginación.El show es ejecutado por90 patinadores (distintasnacionalidades) y un granequipo de ingeniería, arte,maquillaje y tramoyistas.

Visite www.vive.in/cali

SURMULTIPLEXCOSMOCENTROUp: (Todos) 1:55, 2:55,4:05, 5:05, 6:15, 8:25p.m.Una Noche en elMuseo 2: (Todos)2:00,4:15,6:30,8:45p.m.Hannah Montana:(Todos) 1:10 p.m.X Men OrígenesEspañol: (12 años)2:10,4:25 p.m.Ángeles y Demonios:(12 años)3:20,6:20,9:10,10:35p.m.Terminator laSalvación: Español (12años)1:00,3:30,6:00,7:10,8:35,9:35 11:00 p.m.La Profecía del noNacido: (15 años)6:40,8:50,10:45 p.m.MULTIPLEXPALMETTOUp:.(Todos)1:20,2:30,3:30,4:40,5:40,6:50,8:00,9:00,10:30 p.m.Una Noche en elMuseo 2: español(Todos)1:50,2:55,4:10,5:30,6:30,8:10 p.m.Hannah Montana:

español (Todos) 3:10p.m.Ángeles y Demonios:(12 años)3:40,5:30,6:40,8:30,9:40,10:40 p.m.Terminator laSalvación: (12 años)2:00,3:20,4:30,5:50,7:00,8:20,9:30,10:50,11:20 p.m.Frente a Frente: (15años) 9:10 p.m.MULTIPLEXUNICALIUp: (Todos)

1:40,2:25,2:55,3:55,4:35,5:15,6:10,6:50,7:30,8:30,9:05,9:45,11:20 p.m.Una Noche en elMuseo 2: (Todos)2:20,3:35,4:50,6:00,7:15,8:20,9:40,10:45p.m.Hannah Montana:(Todos) 2:30, 4:45 p.m.Los Viajes del Viento:(7 años) 7:05 p.m.Ángeles y Demonios:(12 años)3:25,4:10,6:25,7:10,9:20,10:30 p.m.Duplicidad: (12 años)4:05,6:45,9:25 p.m.Terminator laSalvación: (12 años)2:00,2:45,3:50,4:30,5:30,6:20,7:00,8:00,8:50,9:30,11:00 p.m.Frente a Frente: (15años) 9:35 p.m.MULTICINEJARDIN PLAZAUp, (Todos)1:05,3:15,5:25,7:35,9:45 p.m.Ángeles y demonios(15 años) 3:30, 6:30,9:30 p.m.Up (todos)1:05,3:15,5:25,7:35,9:45 p.m.Consulte la carteleracompleta enwww.vive.in/cali

Agenda local

● La Academia de baileMaría Sanford tiene lasinscripciones abiertas pa-ra vivir la creación y mon-taje de un musical deBroadway durante las va-caciones de verano.

Los cupos disponiblesserán para los niños y jó-venes entre los 3 a 21años, y las clases se inicia-rán el 30 de junio hasta elmes de agosto.

Los horarios para losmás pequeños serán delunes a viernes de 8:30a.m. a 12:15 p.m. Para losmayores serán los mar-tes y jueves de 2:00 a8:00 p.m. Los padres ve-rán el show en vivo al fi-nalizar el programa.

Mayores informes enla Calle 9 #42-156 (den-tro del complejo deporti-vo Megalastra), 6819782.SuperlitiotocaráenvivoenelIngenio

MUSICA CELEBRACION

● Continua en el Museode Arte Moderno de LaTertulia, la exhibición‘Máscaras’ de los curado-res Miguel González yElías Heim, en la Sala Ma-ritza Uribe de Urdinola ySubterránea. Es un en-cuentro con caretas querepresentan y han sidosignificativas en carnava-les, teatros, y festivales.Carrera 1 Oeste # 5-105.

TEATRO DE GIRA

Cali Teatro vadegiraporMéxico

Frenteafrentenarralahistoriadedoscompañerospor30años.Parecenestarlistosparajubilarse,antesderesolverjuntoselúltimocaso.

Más opciones para las vacaciones en www.vive.in/cali

●Uno de los más espera-dos shows sobre el hielollega al Coliseo del Puebloesta semana. Se trata deHoliday on Ice, que sigueen su gira mundial con sumás reciente montaje:‘Mystery’.

El show tendrá múlti-ples funciones nocturnasentre el jueves 11 y el sába-do 14 de junio. Este espec-táculo de coreografía artís-tica que llega a Cali tras lagira por Europa, Asia yAmérica, permite disfru-tar del talento de los pati-

nadores sobre hielo conmúsica, vestuarios y efec-tos especiales de alta tec-nología.

El show es una combina-ción de patinaje artísticocon las últimas técnicas deproducción, tiene una du-

ración de dos horas y me-dia incluido el intervalo, yla temperatura será regu-lada para la comodidaddel público. La boleteríade platea central cuesta$120.000, platea norte ysur $80.000, balcón cen-

tral $60.000, preferencianorte y sur $40.000 y ge-neral $25.000.

Pueden adquirirse enlas taquillas del coliseo o através del servicio dewww.tuboleta.com.

Las funciones tendránlos siguientes horarios: 11de Junio (5:00 p.m. y 8:00p.m). 12 de Junio (5:30 y8:30 p.m). 13 de Junio(2:00, 5: 30 y 8:30 p.m). y14 de Junio 11:00 a.m, 3:00y 6:30 p.m.

Vea más detalles sobreeste exitoso espectáculosobre hielo y prográmateesta semana con el portalwww.vive.in/cali

DANZA VACACIONES

● Entre hoy y el 13 de ju-nio Cali Teatro, con moti-vo de sus 20 años en el ar-te, actuará en Ciudad deMéxico con la obra ‘El Si-lencio’, del autor y direc-tor Diego Fernando Mon-toya. Saldrán a escena Aí-da Fernández, Gabriel Uri-be, Álvaro Arcos y AníbalPachajoa.

Este elenco de Cali Tea-tro deberá atender conver-sa torios y conferencias so-bre el teatro en Colombia.

● La banda caleña Superli-tio ha anunciado en su pá-gina (www.superlitio.com/blog/) que se unirá a laFiesta de la Música elpróximo 20 de junio con elCalidosound por primeravez. La presentación seráen el Parque de El Inge-nio, en el marco de la pro-gramación gratuita de laAlianza Francesa y la Al-caldía Municipal. Mire to-da la programación delgran evento en vive.in/cali

ARTE TERTULIA

CARTELERA DE CINE

Imperdible

Veranoalestilo Broadway

Elmisteriodelhielollegaesta semana

Paravermásqueunacara

Podrán verse hechicería, acrobacias, música y magia creadas para los espectadores entre luces y efectos especiales. ARCHIVO PARTICULAR

DeNiro yPacino enpolicíaca

AGENDA

Plan para todos en el Coliseo el Pueblo de jueves a domingo.

PATINAJE VERANO

RedacciónCali

14 Tu Ciudad LUNES 8 DE JUNIO DE 2009

<$$US1>ADN - CALI-1 - 15 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:53

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos ([email protected])

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Importante que recurra a susentido común y aprovechede la mejor manera lasoportunidades profesiona-les. No permita que la inde-cisión le lleven por senderostortuosos en el amor.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Día para restaurar lazos deconfianza en el amor conapreciaciones concretas. Enlo profesional todo marcharáa la perfección, por ello,será propicio optimizar loque la vida le da.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Deberá conservar el opti-mismo en este día tan cam-biante y recurrir a sus forta-lezas para alcanzar metaseconómicas. No se apresureal tomar decisiones en elamor. Se puede equivocar.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

Día ideal para compartir conlos demás y hacer nuevasamistades. Debe tener encuenta que una buenaplanificación, le brinda laposibilidad de acercarse asus metas en lo laboral.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Hoy podrá enfrentar con éxi-to sus inseguridades y lle-narse de argumentos sobrela positiva evolución de susactividades profesionales. Siespera lo peor en el amor, loque ocurra sería llevadero.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Contará con suficiente inspi.ración para obtener ganan-cias ocasionales y resolverasuntos económicos. Tienelas mejores condiciones pa-ra una nueva oportunidad enel amor.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Salga de su propio laberintoy dispóngase a compartircon los demás en formaamena. Los desacuerdos enel amor y las dificultades decoincidencia pueden pasar amayores por nimiedades.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Asuma nuevos compromisoslaborales y dispóngase aresponder con entereza porlo que le corresponde. Antealtibajos y fluctuaciones enel amor, deberá esperar lallegada de mejores vientos.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Ante los múltiples contra-tiempos en su vida senti-mental, lo mejor es pospo-ner encuentros o decisiones.Día ideal para asumir nuevoscompromisos en su trabajo,pero con prudencia.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

El diálogo en su trabajo es lamejor alternativa para supe-rar definitivamente las dife-rencias que se presenten.No trate de asumir en suvida sentimental un papelprotagónico.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Es factible que los roces consus hermanos pasen a ma-yores, conserve la calma yespere la reconciliación. A lahora de viajar tome todas lasmedidas del caso, ya que esun día de inconvenientes.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

Día positivo para legalizar loque tiene pendiente y firmarlo que considere importante.Debe tomarse el amor con lasuficiente paciencia de quiensabe que obtendrá losmejores resultados.

Unasemanaparala prosperidad● Los Aries, Leo y Sagita-rio encontrarán el caucede la prosperidad el mar-tes y miércoles. Los Tau-ro, Virgo y Capricorniocontarán con los mejoresefluvios de luna para queel éxito se presente el jue-ves y viernes. Los Gémi-nis, Libra y Acuario debenconsiderar esta semanaadecuada para aligerar

sus cargas y detectar quées lo que inhibe su progre-so y puedan despejar loscaminos de la prosperidadfutura. Los Cáncer, Escor-pión y Piscis podrán lunesy martes sanear sus finan-zas y atender certeramen-te los compromisos del pa-sado y realizar los correcti-vos para que la prosperi-dad llegue a sus vidas.

LUNES 8 DE JUNIO DE 2009 La Otra Página 15

<$$US1>ADN - CALI-1 - 16 - 08/06/09 - Composite - SANGUS - 07/06/09 22:55