adn barranquilla septiembre 14

16
El Alcalde Char entregó calles Fueron 12 en jornada maratónica de horas. Bolero y Jazz en la voz de Omara Fue una gran noche en el Barranquijazz. CNE cobra a políticos morosos Barranquilla LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009 AÑO 0. NÚMERO 232- PROHIBIDA SU VENTA El calor no da tregua a Guatemala El clásico fue para el Junior Colombia Mundo Giovanny Hernández fue la figura ante el Cartagena Página 8 Falleció Norman Borlaug Teófilo Gutiérrez celebra su gol, el segundo de la tarde en el triunfo tiburón 3 a 1 sobre el Real Cartagena. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN Página 12 La peor sequía en 30 años. Página 5 ADENTRO PÁGINA 4 Respeto a víctimas Las apasionantes peleas. Vida PÁGINA 14 Página 6 Fue por ‘Barrios a la Obra’. La cooperación española pidió que reconciliación no pase por encima de la verdad. Página 6 Recibió el premio Nobel. Se presentó en el Jumbo. Fútbol PÁGINA 4 Picos y espuelas en ‘Casa Grande’ Grandes apostadores y emocionantes riñas. SE CORRIÓ 10 K Edwin Romero, ganador en varones. Pág. 10

Upload: casa-editorial-el-tiempo

Post on 02-Mar-2016

224 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14 2009

TRANSCRIPT

Page 1: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 1 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 23:46

El Alcalde Charentregó callesFueron 12 en jornadamaratónica de horas.

Bolero y Jazz enla voz de OmaraFue una gran nocheen el Barranquijazz.

CNE cobraa políticosmorosos

BarranquillaLUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009AÑO 0. NÚMERO 232- PROHIBIDA SU VENTA

El calor noda tregua aGuatemala

El clásico fue para el Junior

Colombia

Mundo

Giovanny Hernández fue la figura ante el Cartagena ●Página 8

FallecióNormanBorlaug

Teófilo Gutiérrez celebra su gol, el segundo de la tarde en el triunfo tiburón 3 a 1 sobre el Real Cartagena. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

● Página 12

La peor sequía en 30 años.

● Página 5

ADENTRO

PÁGINA 4

Respeto a víctimas

Las apasionantes peleas.

Vida

PÁGINA 14

● Página 6

Fue por ‘Barrios a la Obra’.

La cooperación española pidió que reconciliación no pase por encima de la verdad. ●Página 6

Recibió el premio Nobel.Se presentó en el Jumbo.

Fútbol

PÁGINA 4

Picos y espuelasen ‘Casa Grande’Grandes apostadoresy emocionantes riñas.

SE CORRIÓ 10 KEdwinRomero,ganadoren varones.● Pág. 10

Page 2: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 2 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 23:21

La otra página

B/quilla

Mundo

ColombiaMundo

Deportes

La Vida

Cultura

● El presidente de la Con-ferencia Episcopal y Arzo-bispo de Barranquilla,Monseñor Rubén SalazarGómez, se sumó a la cam-paña ‘No a las armas, sí ala Vida’, que se viene desa-rrollando en 22 municipiosdel departamento.

Mediante una carta en-viada al gobernador,Eduardo Verano de la Ro-sa, Monseñor Salazar des-taca su valentía y el lide-razgo de la Administra-ción Departamental en es-ta clase de procesos.

“Como pastor de la Igle-sia de Jesucristo que pere-grina en la Arquidiócesisde Barranquilla, es deciren todo el Atlántico, quie-ro exhortarlo a continuarcon entusiasmo su misiónde liderar procesos de ver-dadera transformación so-cial que busquen la recon-ciliación de todos los habi-tantes de esta lira inmen-sa pulsada por el viento”.

Con esta campaña delMes sin Armas, que inicial-mente se desarrolla en sep-tiembre, se busca reducirlos homicidios en el depar-tamento y especialmenteentronizar en los atlanti-censes la filosofía del des-arme de los espíritus, la re-conciliación y solución pa-cífica de las diferencias.

De acuerdo con las esta-dísticas de la Goberna-ción, el 60 por ciento delas víctimas de homicidiosen el Atlántico obedecen acasos de intolerancia, ri-ñas entre vecinos y violen-cia intrafamiliar.

El encabezado de la misi-va del presidente de laConferencia Episcopal esun aparte de la carta a losEfesios 4,31-32, que tex-tualmente dice: “Que des-aparezca de entre ustedestoda agresividad, rencor,ira, indignación, injurias ytoda clase de maldad.Sean más bien bondado-sos y compasivos los unoscon los otros y perdónensemutuamente como Dioslos ha perdonado por me-dio de Cristo”.

Taxis

Motocicletas

Atletas de diferentes edades se presentaron en la Carrera Atlética 10K, organizada por la empresa Deporderechos y que surcóBarranquilla de norte a sur. Bajo una fuerte temperatura, los corredores llegaron a la Plaza de la Paz, donde estaba la meta. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

7y8

1y2

En la calle Murillo conla carrera 46, estárestringido el paso devehículos por uno delos carriles debido alas obras del proyectoTransmetro. El consejoes tener precaución.

Tertulia

Urgencias

El apunte

Lectores, ustedes cuentancon un espacio para opinar.

Espacio reflexivo

Líneas de interés

Respaldo a la iniciativa con bendiciones para los que la apoyan

[email protected]

Paso restringido

Los periodistas ErnestoMcCausland y MaríaPatricia Dávila son losinvitados a la tertuliasobre historias deamor, organizada en LaEstación. Carrera 51Bcon calle 84. 6:30 p.m.

Emergencias…….....123Bomberos................119Policía.............112 - 156DAS..........................153Gaula........................147Ambulancia............. 132Acueducto............... 116Energía.................... 115Gas...........................164

● En su carta algobernador Verano,monseñor Salazar diceentre otras cosas: “Meuno gozoso a la campaña‘No a las armas Sí a laVida’, implorando a Diosabundancia de

bendiciones, de talmanera que nos concedala gracia de continuardesde nuestra oración,despojando de loscorazones de losatlanticenses cualquiersentimiento de rencor,

intolerancia o maldad.Con la alegría desaludarlo imploro sobreusted y sobre todosaquellos que apoyan estainiciativa, la bendición deDios y el amparo de MaríaSantísima”.

¡Xprésate!

● 8

Índice● 2

● 5

● 6

● 8

● 12

● 14

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado ([email protected]). Editor de Barranquilla: Álvaro Oviedo ([email protected]). Redactoreseditores: Jenny Gámez, Soraya Yamhure, Carlos Ibarra, Christian Pardo y Viviana Sánchez. Redacción: Estéwil Quesada, Javier Franco, Fausto Pérez V., Roberto Llanos, Alexandra Castellanos, Guillermo González yCarlos Capella. Director gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Carlos Gómez B. Diseño: Diana Yamile Acosta G. y Daniel Pescador López. Coordinador de fotografía: Fernando Ariza. Serviciosinformativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Preprensa digital: CEET - Gerente: Andrea Pulido. Gerente Comercial: Gustavo Home González. Publicidad: 6585200 ext. 4614. Jefe de producto ADN Barranquilla: VictoriaEugenia Marenco Gouzy, ext. 134. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Redacción Barranquilla: Carrera 51B N˚ 82-254, local 6. PBX: 3735031. [email protected].“COPYRIGHTS 2009 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular”.

Movilidad

● 16

Pico y placa

INICIATIVA DESARME

El presidente de la Conferencia Episcopal le escribió carta al Gobernador.

Muriópromotorde luchacontra elhambre.

Con la campaña se busca entronizar la filosofía del desarme de los espíritus y la reconcilación. ADN

¡Click!

● Pag. 14

La Iglesia se suma al ‘Noa las armas, sí a la vida’RedacciónBarranquilla

2 LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Barranquilla

Page 3: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 3 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 18:13

Page 4: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 4 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 23:17

Exportacionessufrieron una caídaBARRANQUILLA. En el pri-mer semestre del año 2009,el valor empresarial expor-tado desde el Atlántico fuede 588,3 millones de dóla-res. La caída fue del 12,1 porciento frente al mismo pe-ríodo del año 2008.

Creció el 9% lacobertura en gasBARRANQUILLA. Un infor-me entregado por Promi-gas resalta que 2008 fue unexcelente año en el área decobertura a usuarios al pa-sar de 4.611.866 en el 2007 a5.015.381 en el 2008, un cre-cimiento del 9 por ciento.

Positiva inaugurapuesto de atenciónBARRANQUILLA. La com-pañía de seguros Positivainaugura hoy su puesto deatención al cliente en Ba-rranquilla. El presidente dela empresa, Gilberto Quin-che Toro, concede, por esemotivo, rueda de prensa.

El apunte

Para disminuir los accidentesde tránsito en Barranquilla.

500

Escriba:[email protected]

El arte de prepararse para el combate

La cifra

¿Usted qué haría?

● Preparar a un gallopara una pelea sólodemora diez minutos.Primero se pesa para vercon quién puedecompetir. Luego, le ponenlas espuelas y se esperaque las apuestas estén‘casadas’ (completas), yse deja en el redondel.Entonces la adrenalina

sube y las plumas caen.“Los gallos debenempezar a entrenardesde los ocho meses denacidos y se puedenlanzar a una primera riñaal cumplir un año ymedio”, afirma Barrosmientras le pone una tirade esparadrapo a uno desus alados luchadores.

La fiesta en ‘Casa Grande’es entre picos y espuelas

● Ángel Barros fue el sába-do pasado el primero enllegar a la Gallera CasaGrande, ubicada en la en-trada del barrio las Mo-ras. Atravesó el portón encompañía de su ‘cuerda’,(equipo de gallos de pelea)y algunos amigos. Eran lasdos de la tarde.

Su grupo de plumíferosluchadores constaba de 30aves. Y mientras los insta-laba en sus ‘guacales’, (es-pecie de jaula donde repo-san los gallos) para queaguardasen por su comba-te, Barros empuñaba enuna mano tres fichas dedominó y en la otra unacerveza.

Barros es oriundo deRiohacha y es el represen-tante de la cuerda ‘Cocacola’. En ella hay ejempla-res de todos los tamaños,sin embargo, él procura te-ner animales que pesen en-tre dos y cuatro libras.

Casa Grande siempre sellena cuando hay riñas enla agenda, pero la asisten-cia de hombres el pasadosábado se duplicó, puestoque los galleros que asistie-ron tienen historia y, ade-más, vinieron en represen-tación de pueblos de todala región. Trajeron sus me-jores animales. Razonessuficientes para prometeruna noche de mucha ac-ción, dinero y picotazos.

El mejor gallo de Barroses uno ‘chino’, una raza pe-leadora que se caracterizaporque su plumaje es lisocomo la cabellera de losasiáticos. No tiene nom-

bre, pero se ha ganado elrespeto de muchos conocho riñas que ha ganadoen ferias y fiestas patrona-les a lo largo de la región.

Según el gallero, los me-jores gallos de pelea quetiene la Costa son ‘chinos’,‘giros’ y ‘jabaos’, caracteri-zados por ser ágiles y bra-víos. El próximo encuen-tro de los gallos de la cuer-da ‘Coca cola’ será en Sa-banalarga, a propósito desus fiestas patronales.

Breves

● En una maratónica jor-nada de tres horas y va-rios kilómetros de recorri-do, caminando al lado delos vecinos de cada sector,el alcalde, Alejandro CharChaljub, entregó 12 vías pa-vimentadas con el progra-ma ‘Barrios a la Obra’ enBoyacá, en la localidad Su-roriente, y en San Felipe,en el Suroccidente.

En un hecho con pocosantecedentes en Barran-quilla, el mandatario distri-tal empezó la jornada a las3 de la tarde en el barrioBoyacá, entregando una

vía, la calle 35 entre carre-ras 19 y 20, y culminó enSan Felipe, a las 6 de la tar-de, después de recorreruna a una las 11 nuevas ca-lles de este barrio.

Estuvo acompañado porediles, dirigentes comuna-les y familias que salierona celebrar con música ypancartas de bienvenida.

“Esta es una fiesta por-que estamos cumpliéndolea la comunidad,”, dijo el Al-calde al dirigirse a unamultitud de vecinos quecolmó la recién pavimenta-da calle 73 entre 22D y 23.

Alcalde Char entregó12 calles pavimentadas

Según el gallero, los mejores gallos de pelea que tiene la Costa son ‘chinos’, ‘giros’ y ‘jabaos’, son ágiles y bravíos. FOTOS DE CARLOS RINCÓN

Un gallo de pelea adquiere más valor por el número de riñas que ha ganado.

Ritos y agüeros no faltan en gallera● El sol cayó y el enormeportón de la Gallera CasaGrande se abrió para reci-bir una particular herman-dad de aficionados.

Un ‘río’ de hombres, conacentos diferentes, se cen-tró en un solo tema: la cali-dad de los gallos que se en-frentarían esa noche.

Adentro, las únicas cua-tro mujeres que estabanno sabían nada sobre ga-llos finos. Su asunto eracon gallinas.

Su misión giraba en ton-ro a lo gastronómico. Enuna gran olla preparabanun humeante sancocho de

gallina criolla. En frentede los fogones estaba Emi-lio Escalante, quien fue elencargado de sofocar lased de los presentes congaseosas, cervezas y lico-res más finos para los pala-dares más exigentes que,

generalmente, son los ma-yores apostadores.

La noche calló y el domode pelea empezó a llenar-se. La algarabía se podíaoír a unas tres cuadras ala redonda.

“Cincuenta barras la pri-mera fila y treinta la dearriba. Pilas que se aca-ban los puestos”, gritabael portero del evento.

Los galleros, mientrastanto, examinaban por últi-ma vez a sus animales.

Los pesaban y les alista-ban las espuelas para lue-go entrar armados a la ba-talla.

mil pesos es el montomínimo que fijan losapostadores de gallos.

Daniel Escorcia LugoEspecial para ADN

PASIÓN ‘CUERDAS’

Crecio el consumo de gas. ADN

El cuidado es minucioso. ADN

4 LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Barranquilla

Page 5: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 5 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 20:03

El apunteVenezuela● Irán puso a disposiciónde Venezuela sus avancestecnológicos en diversasáreas, señaló este fin desemana el embajadorvenezolano en Colombia,Gustavo Márquez, quiendijo no saber si esteacuerdo tecnológicoincluye el tema nuclear.

100La cifra

"Muchas áreas han quedadodevastadas por las lluvias”.Asim Dasgupta, MINISTRO FINANZAS, INDIA.

La frase

Una pareja en su casa inundada en UdayNarayanpur, al sur de Calcuta (India). Al menos 150.000personas perdieron su hogar por lluvias torrenciales enel estado hindú de Bengala Occidental. Efe.

● El presidente iraní, Mah-mud Ahmadinejad, dijoayer que está dispuesto aentablar conversacionescon las grandes potenciassobre asuntos globales,sin embargo recalcó queno negociaría sobre el de-recho de Irán a la tecnolo-gía nuclear.

“La tecnología nuclearpacífica es un derecho le-gal y definitivo de la na-ción iraní, e Irán no nego-ciará con nadie sus dere-chos inalienables”, decla-ró Ahmadinejad al recibiral embajador británico Si-mon Gass, que le entregósus credenciales.

Los países occidentalessospechan que Irán pla-nea utilizar la tecnologíanuclear con fines milita-res, lo que Teherán niegainsistentemente e inclusoha hecho oídos sordos acinco resoluciones delConsejo de Seguridad dela ONU en este sentido, delas cuales tres fueronacompañadas por sancio-nes.

“Pero estamos dispues-tos a debatir sobre coope-ración internacional, pararesolver los problemaseconómicos y de seguri-dad en el mundo. Espera-mos que esos problemasno sean resueltos sin laparticipación de todos”añadió el mandatario.

A su vez, Turquía dijo es-tar dispuesto a “hacer to-do lo posible para ayudar”a que las partes superensus divergencias en el te-ma nuclear pero descartóalbergar una reunión en-tre Irán y el Grupo 5+1 (Es-tados Unidos, Rusia, Chi-na, Francia, Gran Bretañay Alemania), dijo Burak

Ozugergin, portavoz delgobierno turco.

Los ministros de Asun-tos Exteriores de la UniónEuropea (UE) debatiránentre hoy y mañana la po-sición de la UE respecto ala República Islámica traslas elecciones del 12 de ju-nio, el deterioro de los de-rechos humanos en el paísy las condiciones de nego-ciación del programa nu-clear.

Esta misma semana, elrégimen iraní presentóuna nueva propuesta dediálogo al denominadogrupo 5+1 pero dejó fueralo que considera sus dere-chos nucleares legítimos.

El tema podría ser abor-dado a finales de este mesen Nueva York durante laAsamblea General de Na-ciones Unidas, a la queasistirá el presidente Ah-madinejad.

Unasur busca generar confianza

Ahmadinejad enfatiza que el tema nuclear iraní está cerrado.

● La prolongada sequíaque padece Guatemala, lacual ha provocado una se-vera crisis alimentaria de-bido a la pérdida de las co-sechas de miles de campe-sinos, es la más pronuncia-da que ha experimentadoese país en 30 años.

Un informe del InstitutoNacional de Sismología,Vulcanología, Meteorolo-gía e Hidrología (Insivu-meh), divulgado ayer seña-la que la sequía “ha sido lamás prolongada” de las úl-timas tres décadas, comoconsecuencia de la falta delluvias.

El estudio señala que enjunio pasado, la cantidadde lluvia caída en el país seredujo en un 3% con rela-ción al promedio de lo llovi-do durante los últimos 30

años. En julio, la disminu-ción fue del 17% y en agos-to del 13%. El déficit de llu-via en el denominado “co-rredor seco”, el cual estáintegrado por 7 de los 22departamentos del país,durante el último trimes-tre alcanzó hasta un 85%,lo cual provocó la pérdidade hasta el 90% de las cose-chas agrícolas de más de120.000 familias de esa zo-na. –Efe–

● Ministros de la Unasurdelinearán mañana en Qui-to medidas para impulsarla seguridad y confianzaentre los países de la re-gión, tras el polémicoacuerdo militar que permi-te a tropas de Estados Uni-dos utilizar bases colom-bianas.

La reunión extraordina-ria, en la que participaránlos ministros de Defensa yRelaciones Exteriores delos doce miembros de la

Unasur, analizará una pro-puesta ecuatoriana dirigi-da a “crear mecanismosde confianza mutua en tér-minos de seguridad”, anti-cipó el canciller de Ecua-dor, Fander Falconí.

El tema central será, se-gún el ministro ecuatoria-no de Defensa, Javier Pon-ce, para cumplir con unode los principales manda-to de la pasada cumbre dela Unasur en Bariloche.

La cita de Quito impulsa-

rá un proceso para gene-rar confianza sin juzgarlos acuerdos militares en-tre países sino más bienmediante el intercambiode información transpa-rente sobre los conveniosde defensa y seguridad, ex-plicó Ponce.

Además se pretende es-tablecer un código de con-ducta que incluye “unoscompromisos básicos decomportamiento para con-vertir a la región en una re-gión de paz”, explicó. AFP

millones de dólarespidió Guatemala paracombatir emergencia.

¡Click!Irán se niega sistemáticamente a suspender sus actividades de enriquecimiento de uranio. AFP

Irán rechaza discutirsu programa nuclear

Guatemala, azotadapor una larga sequía

El canciller ecuatoriano. REUTERS

TeheránAFP y Efe

Un niño bebe de las aguas del rio Jupilingo, para calmar sed. AFP

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009 5

Mundo

Page 6: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 6 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 22:08

● El proceso de reconcilia-ción en Colombia no puedehacerse menoscabando elderecho de las víctimas niocultando lo sucedido, dijoayer el coordinador gene-ral de la Agencia de Coope-ración Española, MiguelGonzález, durante un actoen el que el Estado colom-biano pidió perdón por lamasacre de 50 campesinosocurrida en El Salado (Bo-lívar) hace nueve años.

La masacre fue cometi-da por los paramilitares yen ella participaron miem-bros de las fuerzas arma-das, por lo que el Estadose vio obligado a pedirlesperdón a los sobrevivien-tes.

“El proceso de reconcilia-ción no se puede hacer acualquier precio, no puedehacerse equivalente a per-dón, y no puede hacersemenoscabando los dere-chos de las víctimas, nipuede hacerse echando tie-rra sobre lo sucedido”, dijoGonzález.

El funcionario indicóque la Agencia de Coopera-ción Española, acompañay colabora con el procesode reconstrucción de lamemoria histórica que ade-lanta la Comisión Nacionalde Reparación y Reconci-liación (CNRR), pero queeste proceso se debe darsobre la base de la verdad,justicia y reparación.

“La memoria es capital y

reconocer lo que ocurrió(también) y el partir de allípara cerrar heridas, paranosotros en fundamental",dijo González, quien resal-tó que trabajan en el temade la restitución de tierrasy el uso tecnificado de lasmismas para hacerlas pro-ductivas y no tener quevenderlas.

El apunteCNRR entregó informe sobre la masacre● El director de laComisión Nacional deReparación yReconciliación (CNRR) ,Eduardo Pizarro, dijo queel informe detalla cómo450 ‘paras’ se juntaron

para matar a 50campesinos de El Salado.Los paramilitarescometieron todo tipo devejámenes contra lasmujeres de la población.Algunos miembros de la

Infantería de Marina sonjuzgados por participar.La Comisión Colombianade Juristas dijo que enmasacre participaronrepresentantes delEstado.

TRM1.900,00

DÓLARESLALIBRACafé

VENTA

pesosCOMPRA

1.985,38

186,7165

pesos

Hoy,alas2p.m.,sereunirálaComisiónPermanentedeConcertacióndePolíticasLaboralesySalariales(CCS)paraempezaranegociarelaumentodel‘mínimo’parael2010.1,75 69,29

UVR

1.950,00

EcopetrolyPacificRubialesEnergyponendesdehoyabombearelmayoroleoductodelaúltimadécada,concapacidadde170.000barrilesdiarioseinversióndeUS$530millones.

pesos

Comienza la puja por ‘mínimo’Hoy, Oleoducto de los Llanos

1DÓLARVALE

PESOS

pesos

1EUROVALE

Petróleo

En acto en El Salado (Bolívar), Estado volvió a pedir perdón por una masacre.

2.900,84

Antonio Navarro, optimista

● Un total de 89 procesosde cobro coactivo ha dis-puesto en los dos últimosaños el Consejo NacionalElectoral (CNE) contrapartidos políticos, candida-tos y medios de comunica-ción que no pagaron en sumomento las sancionesque se les impuso por in-cumplir las normas electo-rales.

Los afectados con estamedida deberán pagarmás de 853 millones de pe-sos y corresponden a cam-pañas incluso anterioresal 2006. La encargada deejecutarlos es la oficina deCobros Coactivos de la Re-gistraduría. La gran mayo-ría de las sanciones corres-ponden a partidos políti-cos que avalaron candida-tos y estos no presentaronlas cuentas de ingresos ygastos de las campañas.

● La dedicación exclusivaal tema del referendo quepermitiría una segunda re-elección del actual Presi-dente de la República, tie-ne en el congelador unacantidad de proyectos quepodrían empezar a trami-tarse esta semana en elCongreso. A los congresis-tas les espera el estudio de281 proyectos de ley radi-cados en lo corrido del pe-riodo (129 en Senado y 154en la Cámara), 8 reformasa la Constitución, más cer-ca de medio centenar deproyectos que vienen de lalegislatura anterior.

Entre ellos se encuen-tran la penalización de ladosis mínima, el estatutotributario, la ley de vícti-mas, la ley de desconges-tión judicial y la reformaal código de Policía. El au-sentismo es el principalenemigo de estos proyec-tos.

DÓLARESELBARRIL

Reconciliación no debeir en contra de víctimas

CNE cobraa políticos

Congreso:ahora sí atrabajar

VERDAD HISTORIA

● El gobernador de Nari-ño, Antonio Navarro, dijoayer que ha adelantadoconversaciones telefóni-cas con los madatarios deEcuador y Colombia y quepercibe que tanto en Quitocomo en Bogotá hay volun-tad para recomponer lasrelaciones bilaterales, ro-tas en marzo de 2008.

En diálogo con Caracolradio, Navarro, del PoloDemocrático Alternativo,comentó que dialogó con

los presidentes Rafael Co-rrea y Álvaro Uribe.

“Siento que en ambos la-dos de la frontera hay vo-luntad para avanzar en laresolución de los proble-mas de los últimos me-ses”, detalló Navarro, aquien el presidente Uribele encomendó mediar anteEcuador en busca de resta-blecer las relaciones bilate-rales. Explicó que aunqueno es experto en relacio-nes diplomáticas hará to-

do lo posible para que lasdiferencias entre los dospaíses se superen y “vuel-van los lazos de herman-dad”.

Aunque prefirió no venti-lar el fondo de las charlas,aseguró que han versadosobre varios temas, entreellos los aspectos políticosy comerciales. “Si resolve-mos los temas políticos, es-toy seguro de que se pue-den tomar todos los temasde la agenda”, afirmó.

BogotáCon información de Efe

Relaciones se tensaron en 2008 por bombardeo a Farc. PARTICULAR

Comienza el cobro coactivo.Las víctimas deben tener derecho a saber lo qué ocurrió, por qué pasó y quiénes participaron. Y que se garantice su seguridad. ARCHIVO

6 LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Colombia

Page 7: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 7 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 23:01

[email protected] las opiniones que envíe a ADN deben ir acompañadas de su nombrecompleto, número de cédula, edad, profesión, ciudad y correo electrónico.Procure ser concreto y recuerde que solo usted es responsable de lo que dice.

Otros cambiosurbanos quenecesita la ciudadBarranquilla está cambian-do,eso es cierto.

Pero aún seguimos en morade contar con espacios deuso masivo para el sano es-parcimiento y la integra-ción, que tanta falta nos ha-ce.

Las comparaciones son odio-sas, pero más que compararquiero colocar como ejem-plo la recuperación que en

Medellín lograron de una zo-na donde funcionaban anti-guas empresas y una side-rúrgica para dar paso al Par-que Ciudad del Río y los Co-lores con una inversión de12.500 millones de pesos.

El área intervenida tieneuna extensión de 306 milmetros cuadrados.

Pienso que este momento esel indicado para articular elproyecto de recuperacióndel Centro Histórico con unmegaparque de frente al ríoque sea orgullo del Departa-mento y porque no de la Na-ción.

No es soñar como alguienme dijo, es una necesidadimperiosa y a la vez aprove-charíamos toda esa canti-dad de lotes baldíos que enla actualidad solo sirven pa-ra afear nuestra arenosa.

¡Coloquémonos las pilas!

Señor Alcalde usted puedey todos lo apoyaremos, por-que es por el bien de la ciu-dad que debemos cuidar.

De allí que se piense en imi-tar los buenos proyectosque hacen más agradable lavida en las ciudades.

Jairo Padilla

REPOTERO CIUDADANO

LA CARICATURA

Frente a la difusión de te-mas navideños antes de finde año.Desde que comenzó en fir-me la desbordada comercia-lización en la radio, muchascosas han cambiado.Precisamente esta de co-menzar a ‘bombardear’ aloyente con música alusiva alas navidades y año nuevocon cuatro meses de antela-ción, para mi, es la más fasti-diosa. Es tal la situación quecuando llega diciembre yauno está aburrido de oír losmismos cantos entre nostál-gicos y alegres. Creo que ca-da época tiene sus propiosdías.Ángel Piñeres

***

En esto hay que tener mesu-ra y mucha más creativi-dad. No hay que recurrir afórmulas facilistas, bajo elargumento de que eso es loque le gusta al oyente.Los programadores de emi-sora se la están ganando sinmucho esfuerzo mental. In-sisto, se debe ser más origi-nal y que todo se dé en eltiempo que es.Sofía Peña

Después de 30 años la carrera 27, del popular barrio Me Quejo, será pavimentadaen su totalidad, una vía que dará comunicación con los barrio El Silencio y Los Olivos.la pavimentación de este importante tramo, se da en el marco del Programa Barriosa la Obra, donde la comunidad juega un papel clave con su participación. C. CAPELLA/ADN

La foto del día

¿Usted qué haría?

Nuevo cargoen UniautónomaQuiero contarles que a par-tir de este momento he asu-mido el nuevo cargo de Di-rectora de la Oficina de Rela-ciones Interinstitucionalesde la Universidad Autóno-ma del Caribe, cargo queme permite apoyar todoslos procesos de internacio-nalización viene desarrollan-do la universidad y a la ges-tión de convenios naciona-les e internacionales conotras universidades que en-riquezcan a nuestros docen-tes, investigadores y estu-diantes. Mi cargo como Di-rectora de Comunicacioneslo ha asumido la profesionalBelinda Garcia, muy conoci-da por todos ustedes.

Quiero agradacerles infinita-mamente todo el apoyo querecibí de ustedes como direc-tora de esta área. Siemprehe tenido muy claro que eléxito de nuestra gestión co-mo Directores de Comunica-ción y Jefes de Prensa, engran parte, se la debemos alapoyo de ustedes, sus me-dios y su invaluable labor deinformar , educar y ser vee-dores activos en beneficiode la población en general.Desde mi nuevo cargo, lesofrezco toda mi colabora-ción.

Adriana Orozco Gómez***

Los desafíosdel milenioLa Universidad Simón Bo-lìvar a través de la Exten-sión del Programa de Traba-jo Social realizará el próxi-mo jueves, 17 de septiembreen el Auditorio Jorge Artel apartir de las 8:00 a.m, el Co-loquio Internacional Desa-fíos del Milenio: ‘Reconcilia-ción entre los Géneros parauna Cultura de Paz’ con elobjetivo de propiciar escena-rios favorables a la re-flexión, intercambio y diálo-go en los procesos de recon-ciliación. Según Enelva Car-mona, directora del Progra-

ma de Trabajo Social, duran-te esta jornada académicase contará con la participa-ción del conferencista inter-nacional reverendo José Mi-guel Torres Pérez, directordel Área Socio-Religiosa delInstituto de Investigación yAcción Social ‘Martin Lu-ther King’ de la UniversidadPolitécnica de Nicaragua.De igual forma por Colom-bia se contará con la presen-

cia de monseñor Rubén Sala-zar Gómez, arzobispo de Ba-rranquilla y presidente de laConferencia Episcopal y deFelisa Salcedo Rebollo, De-fensora del Pueblo Seccio-nal. Participarán además lasexpertas locales Denis RocaBorrero, coordinadora de laCasa de Justicia Simón Bolí-var y Enelva Carmona Ba-rrios, vicepresidenta delConsejo Nacional de Traba-

jo Social (Conets). Los ejestemáticos de este Coloquiose relacionan con las Meto-dologías No Violentas parauna Cultura de Paz, La Paz,los Derechos Humanos y elDerecho Humanitario, Justi-cia Social y Reconciliacióndesde la mirada de las Igle-sias y Hechos de Paz, recon-ciliación y desarrollo sosteni-ble desde los Jueces de Paz.Yomaira Lugo Consuegra

Xprésate

No hay que cansar al oyente.

LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009 El Lector Opina 7

Page 8: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

Dos que siguen brillando

El apunte

Guillermo y Nicolás Olarte ganan terceraválida de Nacional de Camper Cross.

Diego Maradona habría renunciadoanoche. Sergio Batista asumiría.

‘Fue un golazo de Hernández’: Comesaña

Los datos

●El director técnicodel Junior, elcolombo-uruguayo JulioComesaña, elogió el golde tiro libre de su capitánGiovanny Hernández.“Fue un golazo de

Hernández”, manifestóComesaña y agregó que eljugador trabaja en lasemana para convertir.Comesaña dijo que elJunior irá con un equipoalterno a Armenia, dondeel miércoles visita alQuindío por la CopaColombia. “Vamos a llevarla titular a Bogotá, dondejugamos el sábado conSanta Fe”, remató.

Fredy Montero anotósu gol 11 de la

temporada para darle lavictoria a los Sounders deSeattle por 2-1 sobre el D.C.United. Jamison Olave marcópara Real Salt Lake, queempató 1-1 con Chicago.

Polémico fue elarbitraje de Wilmar

Roldán en el Atanasio, puespitó un penalti inexistente quesentenció el 3-1.

Hugo Rodallegamarcó en el minuto 55,

tras rematar después de queun disparo del galés JasonKoumas no fuera bloqueadopor el portero Robert Green.Su equipo es décimo en la ligaPremier.

●Un tiro libre magistralejecutado por GiovannyHernández despertó al Ju-nior de Barranquilla yabrió el camino a la victo-ria 3-1 sobre el Real Carta-gena.

El capitán, un especialis-ta en los últimos tiemposcon pelota detenida cerca ala área chica, ejecutó desdecostado izquierdo con pier-na derecha y dejó estáticoal arquero Luis Delgado,entrando por arriba, justoal primer palo.

"Estoy trabajando en lasemana para cobrar lo me-jor posible y gracias a Diosse están dando las cosas",declaró el volante ofensivoluego del partido.

"Fue un golpe, un golpepara nuestro equipo que ju-gó bien", manifestó por suparte Hubert Boderth, en-trenador del Real.

Antes de ese gol, concre-tado al minuto 8 del segun-do tiempo, el partido eraaburrido, con pocas emo-ciones, aunque con domi-nio de pelota del Junior,que tuvo un remate de Her-nández que pegó en el paloy una doble jugada que sal-vó el portero visitante.

Después del gol, el parti-do mejoró. Teófilo Gutié-rrez desperdició una opor-tunidad a los 13, pero a los15, el goleador, luchandouna pelota con el defensor

Macías, que lo fauleabadentro del área, dio mediavuelta y elevó el marcadora 2-0.

Si Junior despertó, su de-fensa se durmió a los 30 mi-nutos en un cobro de tiro li-bre desde la izquierda. Lapelota quedó en el costadoopuesto. Nadie marcó y Ós-car Santos, que había ingre-sado poco antes, remató pa-ra descontar.

Un pase largo, con inteli-gencia de Hernández, enprofundidad por todo elcentro, a los 42 minutos, de-jó la pelota a Carlos Bacca,reemplazo de Víctor Pache-co. El goleador ganó enfuerza a un defensor y aco-modó para el tercer gol ba-rranquillero de la tarde.

"Fue el de la tranquili-dad", expresó Bacca.

A volvera creer

La gente aún es-tá dolida con Ju-nior. Nadie lo di-ce, pero se ve. Y

se ve en el estadio Rober-to Meléndez, al que acu-den en cada jornada en-tre siete mil y diez mil es-pectadores. Ahí se notaque los hinchas barran-quilleros no le perdonanaún al equipo que la sex-ta estrella se alejara delfirmamento currambe-ro.

Pero ya han pasadonueve fechas del torneoFinalización y el equipoha demostrado, si bienaún le cuesta ganar porfuera, que es el mejor ex-ponente del país del fút-bol bien jugado y bonito.Todos lo dicen acá en elinterior. ¿Por qué nocreerlo y verlo entoncesen casa?

Junior necesita que lagente regrese al estadioMetropolitano. Está ha-ciendo todo para que va-yan a aplaudirlo no 10mil sino 40 mil aficiona-dos cada vez que juegaen Barranquilla. Los quequieren de verdad esacamiseta de rayas rojasy blancas no pueden dar-se el lujo de no ver el fút-bol-arte de GiovanniHernández, el poder go-leador de Teófilo Gutié-rrez, el renacer de Víc-tor Danilo Pacheco y elcrecimiento de pelaoscomo Norvey Orozco yCarlos Bacca.

Perdonemos al Junior.Sí, no es fácil olvidar esadecepción, ese golpe alcorazón ‘tiburón’, esa hu-millación por la que fui-mos el hazmerreír delpaís en junio. Pero a to-dos les ha pasado algunavez.

Sí, también sé que laúnica manera de olvidarese mazazo es con un tí-tulo. Para eso trabajanlos muchachos y el profe-sor Julio Comesaña. Po-co a poco van labrandosu camino.

Pero el equipo requie-re de nuestra presenciaen el estadio ya mismo.No en las finales, sinoahora. Los rivales debensentir que el apoyo deljugador número 12 siem-pre está en La Arenosa.Por algo nos vanagloria-mos y decimos que Ba-rranquilla es Junior yluego lo demás. Enton-ces, demostrémoslo yvolvamos con más fuer-za al Metropolitano.

Novenafecha,paralosrojos

Con pie de Giovanny

● En una jornada que favo-reció ampliamente a losequipos rojos, el Indepen-diente Medellín se trepó ala cima de la tabla de posi-ciones y ahora es el nuevolíder del torneo Finaliza-ción 2009. Santa Fe y Hui-la lo escoltan en la tabla.

Sin embargo, la noticiade la fecha fue Anthony ‘Pi-pa’ De Ávila, el delanteromás viejo del mundo,quien abrió el camino deltriunfo para el América deCali al marcar el 1-0 par-cial, al minuto 39 de juego,

en el clásico vallecaucanocontra el Deportivo Cali.Jorge Banguero (60) y Wil-son Morelo (61) redondea-ron la faena. De Ávila salióovacionado del PascualGuerrero, demostrandoque tenía razón cuando ad-vertía que su fútbol, a los46 años, sigue intacto.

En Medellín, en el esta-dio Atanasio Girardot, el‘Poderoso’ logró remontarun marcador adverso y ter-minó venciendo 3-1 a Nacio-nal en el clásico de Antio-quia.

Medellín, que llegó a 18puntos, cuenta con dos uni-dades más que Santa Fe yHuila, que el viernes per-dió en Ibagué 1-0 con el To-lima.

A su turno Santa Fe tam-bién dio un golpe de autori-dad al imponerse con sufi-ciencia en el clásico de Bo-gotá, frente a Millonarios,por 4-2.

La victoria fue dedicadaa los militares secuestra-dos que recientemente apa-recieron con camisetas delos equipos en las pruebasde supervivencia.

Fuerzatiburona

El capitán del club barranquillero fue el guía para el triunfo 3-1 sobre el Real Cartagena, ayer en el estadio Roberto Meléndez.

España y sus estrellas

● Los goles que no hicieronen la selección Colombia losconvirtieron los artillerosnacionales en sus equiposeste fin de semana.

Falcao García marcó enla goleada del Oporto 4-1 so-bre Leixoes, en Portugal. Eldelantero samario anotó elcuarto al minuto 42, des-pués de que se reportaronen el marcador Silvestre Va-rela, Givanildo Vieira ‘Hulk’y Rolando Jorge Pires. Eldescuento fue obra dePouga.

Y en Inglaterra, Hugo Ro-dallega, quien no jugó ni unminuto en la reciente jorna-da eliminatoria, logró su se-gundo tanto de la tempora-da, nada menos que el de lavictoria de su equipo, elWigan, por 1-0 contra elWest Ham, en la quinta jor-nada de la liga premier.

Entre tanto, Henry Her-nández anotó dos goles y seubicó líder en la tabla de ar-tilleros de la liga de Guate-mala. El jugador del Juven-tud Retalteca fue la gran fi-

gura en la victoria de suequipo por 2-0 frente al Xi-nabajul.

Hernández manda en latabla de goleadores condiez anotaciones, en el tor-neo Apertura de la Liga delpaís centroamericano.

Finalmente, Héctor Hur-tado marcó un gol en el

triunfo 2-1 de Sporting Cris-tal de Perú sobre Inti Gas.Ahora la disputa entre losartilleros es con el paragua-yo Richard Estigarribia,quien contabiliza 18 tantos,frente a 15 del colombiano.

En la tercera posición apa-rece otro colombiano: Mar-tín Arzuaga, del DeportivoSan Martín, quien lleva 13.

● El Valencia, que se impu-so ayer en campo del Valla-dolid por 4-2, alcanzó a Bar-celona y Real Madrid en lapunta de la Liga española,todos con seis puntos trasla segunda jornada.

El Barcelona derrotó aGetafe (2-0) con goles delsueco Zlatan Ibrahimovic yel argentino Leo Messi, queolvida en el equipo catalánsus decepciones con la albi-celeste.

El Real Madrid, entre tan-to, se impuso en terreno delEspanyol, por 3-0, en gran

partido del brasileño Kaká,autor de dos asistencias,aunque los goles los marca-ron Esteban Granero (40),José María Gutiérrez ‘Guti’(77) y Cristiano Ronaldo(90), su segundo tanto ofi-cial en España.

Mientras, en Inglaterra,el Chelsea, que derrotó 2-1al Stoke City, es primero dela Premier League inglesacon 15 puntos, seguido porlos equipos de Manchester(United y City) y el Totten-ham, los tres con 12 unida-des, tras jugarse la quintafecha.

PorClaudiaAguilar

Deportes

FalcaoyH.Rodallegacelebraronsusgoles

Giovanny Hernández (de frente), capitán del Junior, celebra el primer gol, tras ejecutar tiro libre. Ese gol abrió el caminó del Junior ante el Cartagena. GUILLERMO GONZÁLEZ/ ADN Falcao García ha hecho goles en todas sus apariciones con el Oporto de Portugal. Está inspirado. REUTERS

JUNIOR VICTORIA COLOMBIANOS EXTERIOR

Estewil Quesada F.Barranquilla

Santa Fe 4 Millonarios 2Pereira 4 O. Caldas 1Envigado 1 Cúcuta 1Medellín 3 Nacional 1

Medellín y Jackson Martínez siguen de romance con los hinchas.

Equidad 1 Pasto 1América 3 Cali 1Junior 3 R. Cartagena 1Quindío 1 B. Chicó 3

Carlos Bacca elude a Luis Delgado y anota. GUILLERMO GONZÁLEZ /ADN

Kaká y C. Ronaldo se entienden

Resultadosde la jornadaTolima 1 Huila 0

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: Diferencia de gol.

Septiembre 14 /2009

Ptos.18171716151414131110101010

99985

EquipoMedellínSanta FeHuilaJuniorPastoNacionalCaliPereiraTolimaEquidadMillonariosR. CartagenaQuindíoAméricaCúcutaB. ChicóO. CaldasEnvigado

Pos.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.

PJ999999999999999999

PG655543433122312220

PE022135242744163325

PP322321324133524454

GF1618132212121710101210131211

815

815

DG77271105

-5-2-2-3-300

-3-6-6

GC9

111115111117

5151412161511

8181421

Gráfico CEET

Próxima fechaSeptiembre 20 de 2009 Huila vs. PereiraMedellín Vs. EquidadEnvigado Vs. AméricaSanta Fe Vs. JuniorB. Chicó Vs. QuindíoR. Cartagena Vs. TolimaCali Vs. MillonariosPasto Vs. CúcutaO. Caldas Vs. Nacional

Las Dobles Las Dobles8 LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009 9LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 9: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

Dos que siguen brillando

El apunte

Guillermo y Nicolás Olarte ganan terceraválida de Nacional de Camper Cross.

Diego Maradona habría renunciadoanoche. Sergio Batista asumiría.

‘Fue un golazo de Hernández’: Comesaña

Los datos

●El director técnicodel Junior, elcolombo-uruguayo JulioComesaña, elogió el golde tiro libre de su capitánGiovanny Hernández.“Fue un golazo de

Hernández”, manifestóComesaña y agregó que eljugador trabaja en lasemana para convertir.Comesaña dijo que elJunior irá con un equipoalterno a Armenia, dondeel miércoles visita alQuindío por la CopaColombia. “Vamos a llevarla titular a Bogotá, dondejugamos el sábado conSanta Fe”, remató.

Fredy Montero anotósu gol 11 de la

temporada para darle lavictoria a los Sounders deSeattle por 2-1 sobre el D.C.United. Jamison Olave marcópara Real Salt Lake, queempató 1-1 con Chicago.

Polémico fue elarbitraje de Wilmar

Roldán en el Atanasio, puespitó un penalti inexistente quesentenció el 3-1.

Hugo Rodallegamarcó en el minuto 55,

tras rematar después de queun disparo del galés JasonKoumas no fuera bloqueadopor el portero Robert Green.Su equipo es décimo en la ligaPremier.

●Un tiro libre magistralejecutado por GiovannyHernández despertó al Ju-nior de Barranquilla yabrió el camino a la victo-ria 3-1 sobre el Real Carta-gena.

El capitán, un especialis-ta en los últimos tiemposcon pelota detenida cerca ala área chica, ejecutó desdecostado izquierdo con pier-na derecha y dejó estáticoal arquero Luis Delgado,entrando por arriba, justoal primer palo.

"Estoy trabajando en lasemana para cobrar lo me-jor posible y gracias a Diosse están dando las cosas",declaró el volante ofensivoluego del partido.

"Fue un golpe, un golpepara nuestro equipo que ju-gó bien", manifestó por suparte Hubert Boderth, en-trenador del Real.

Antes de ese gol, concre-tado al minuto 8 del segun-do tiempo, el partido eraaburrido, con pocas emo-ciones, aunque con domi-nio de pelota del Junior,que tuvo un remate de Her-nández que pegó en el paloy una doble jugada que sal-vó el portero visitante.

Después del gol, el parti-do mejoró. Teófilo Gutié-rrez desperdició una opor-tunidad a los 13, pero a los15, el goleador, luchandouna pelota con el defensor

Macías, que lo fauleabadentro del área, dio mediavuelta y elevó el marcadora 2-0.

Si Junior despertó, su de-fensa se durmió a los 30 mi-nutos en un cobro de tiro li-bre desde la izquierda. Lapelota quedó en el costadoopuesto. Nadie marcó y Ós-car Santos, que había ingre-sado poco antes, remató pa-ra descontar.

Un pase largo, con inteli-gencia de Hernández, enprofundidad por todo elcentro, a los 42 minutos, de-jó la pelota a Carlos Bacca,reemplazo de Víctor Pache-co. El goleador ganó enfuerza a un defensor y aco-modó para el tercer gol ba-rranquillero de la tarde.

"Fue el de la tranquili-dad", expresó Bacca.

A volvera creer

La gente aún es-tá dolida con Ju-nior. Nadie lo di-ce, pero se ve. Y

se ve en el estadio Rober-to Meléndez, al que acu-den en cada jornada en-tre siete mil y diez mil es-pectadores. Ahí se notaque los hinchas barran-quilleros no le perdonanaún al equipo que la sex-ta estrella se alejara delfirmamento currambe-ro.

Pero ya han pasadonueve fechas del torneoFinalización y el equipoha demostrado, si bienaún le cuesta ganar porfuera, que es el mejor ex-ponente del país del fút-bol bien jugado y bonito.Todos lo dicen acá en elinterior. ¿Por qué nocreerlo y verlo entoncesen casa?

Junior necesita que lagente regrese al estadioMetropolitano. Está ha-ciendo todo para que va-yan a aplaudirlo no 10mil sino 40 mil aficiona-dos cada vez que juegaen Barranquilla. Los quequieren de verdad esacamiseta de rayas rojasy blancas no pueden dar-se el lujo de no ver el fút-bol-arte de GiovanniHernández, el poder go-leador de Teófilo Gutié-rrez, el renacer de Víc-tor Danilo Pacheco y elcrecimiento de pelaoscomo Norvey Orozco yCarlos Bacca.

Perdonemos al Junior.Sí, no es fácil olvidar esadecepción, ese golpe alcorazón ‘tiburón’, esa hu-millación por la que fui-mos el hazmerreír delpaís en junio. Pero a to-dos les ha pasado algunavez.

Sí, también sé que laúnica manera de olvidarese mazazo es con un tí-tulo. Para eso trabajanlos muchachos y el profe-sor Julio Comesaña. Po-co a poco van labrandosu camino.

Pero el equipo requie-re de nuestra presenciaen el estadio ya mismo.No en las finales, sinoahora. Los rivales debensentir que el apoyo deljugador número 12 siem-pre está en La Arenosa.Por algo nos vanagloria-mos y decimos que Ba-rranquilla es Junior yluego lo demás. Enton-ces, demostrémoslo yvolvamos con más fuer-za al Metropolitano.

Novenafecha,paralosrojos

Con pie de Giovanny

● En una jornada que favo-reció ampliamente a losequipos rojos, el Indepen-diente Medellín se trepó ala cima de la tabla de posi-ciones y ahora es el nuevolíder del torneo Finaliza-ción 2009. Santa Fe y Hui-la lo escoltan en la tabla.

Sin embargo, la noticiade la fecha fue Anthony ‘Pi-pa’ De Ávila, el delanteromás viejo del mundo,quien abrió el camino deltriunfo para el América deCali al marcar el 1-0 par-cial, al minuto 39 de juego,

en el clásico vallecaucanocontra el Deportivo Cali.Jorge Banguero (60) y Wil-son Morelo (61) redondea-ron la faena. De Ávila salióovacionado del PascualGuerrero, demostrandoque tenía razón cuando ad-vertía que su fútbol, a los46 años, sigue intacto.

En Medellín, en el esta-dio Atanasio Girardot, el‘Poderoso’ logró remontarun marcador adverso y ter-minó venciendo 3-1 a Nacio-nal en el clásico de Antio-quia.

Medellín, que llegó a 18puntos, cuenta con dos uni-dades más que Santa Fe yHuila, que el viernes per-dió en Ibagué 1-0 con el To-lima.

A su turno Santa Fe tam-bién dio un golpe de autori-dad al imponerse con sufi-ciencia en el clásico de Bo-gotá, frente a Millonarios,por 4-2.

La victoria fue dedicadaa los militares secuestra-dos que recientemente apa-recieron con camisetas delos equipos en las pruebasde supervivencia.

Fuerzatiburona

El capitán del club barranquillero fue el guía para el triunfo 3-1 sobre el Real Cartagena, ayer en el estadio Roberto Meléndez.

España y sus estrellas

● Los goles que no hicieronen la selección Colombia losconvirtieron los artillerosnacionales en sus equiposeste fin de semana.

Falcao García marcó enla goleada del Oporto 4-1 so-bre Leixoes, en Portugal. Eldelantero samario anotó elcuarto al minuto 42, des-pués de que se reportaronen el marcador Silvestre Va-rela, Givanildo Vieira ‘Hulk’y Rolando Jorge Pires. Eldescuento fue obra dePouga.

Y en Inglaterra, Hugo Ro-dallega, quien no jugó ni unminuto en la reciente jorna-da eliminatoria, logró su se-gundo tanto de la tempora-da, nada menos que el de lavictoria de su equipo, elWigan, por 1-0 contra elWest Ham, en la quinta jor-nada de la liga premier.

Entre tanto, Henry Her-nández anotó dos goles y seubicó líder en la tabla de ar-tilleros de la liga de Guate-mala. El jugador del Juven-tud Retalteca fue la gran fi-

gura en la victoria de suequipo por 2-0 frente al Xi-nabajul.

Hernández manda en latabla de goleadores condiez anotaciones, en el tor-neo Apertura de la Liga delpaís centroamericano.

Finalmente, Héctor Hur-tado marcó un gol en el

triunfo 2-1 de Sporting Cris-tal de Perú sobre Inti Gas.Ahora la disputa entre losartilleros es con el paragua-yo Richard Estigarribia,quien contabiliza 18 tantos,frente a 15 del colombiano.

En la tercera posición apa-rece otro colombiano: Mar-tín Arzuaga, del DeportivoSan Martín, quien lleva 13.

● El Valencia, que se impu-so ayer en campo del Valla-dolid por 4-2, alcanzó a Bar-celona y Real Madrid en lapunta de la Liga española,todos con seis puntos trasla segunda jornada.

El Barcelona derrotó aGetafe (2-0) con goles delsueco Zlatan Ibrahimovic yel argentino Leo Messi, queolvida en el equipo catalánsus decepciones con la albi-celeste.

El Real Madrid, entre tan-to, se impuso en terreno delEspanyol, por 3-0, en gran

partido del brasileño Kaká,autor de dos asistencias,aunque los goles los marca-ron Esteban Granero (40),José María Gutiérrez ‘Guti’(77) y Cristiano Ronaldo(90), su segundo tanto ofi-cial en España.

Mientras, en Inglaterra,el Chelsea, que derrotó 2-1al Stoke City, es primero dela Premier League inglesacon 15 puntos, seguido porlos equipos de Manchester(United y City) y el Totten-ham, los tres con 12 unida-des, tras jugarse la quintafecha.

PorClaudiaAguilar

Deportes

FalcaoyH.Rodallegacelebraronsusgoles

Giovanny Hernández (de frente), capitán del Junior, celebra el primer gol, tras ejecutar tiro libre. Ese gol abrió el caminó del Junior ante el Cartagena. GUILLERMO GONZÁLEZ/ ADN Falcao García ha hecho goles en todas sus apariciones con el Oporto de Portugal. Está inspirado. REUTERS

JUNIOR VICTORIA COLOMBIANOS EXTERIOR

Estewil Quesada F.Barranquilla

Santa Fe 4 Millonarios 2Pereira 4 O. Caldas 1Envigado 1 Cúcuta 1Medellín 3 Nacional 1

Medellín y Jackson Martínez siguen de romance con los hinchas.

Equidad 1 Pasto 1América 3 Cali 1Junior 3 R. Cartagena 1Quindío 1 B. Chicó 3

Carlos Bacca elude a Luis Delgado y anota. GUILLERMO GONZÁLEZ /ADN

Kaká y C. Ronaldo se entienden

Resultadosde la jornadaTolima 1 Huila 0

Convenciones: PJ: partidos jugados. PG: partidos ganados. PE: partidos empatados. PP: partidos perdidos. GF: goles a favor. GC: goles en contra. DG: Diferencia de gol.

Septiembre 14 /2009

Ptos.18171716151414131110101010

99985

EquipoMedellínSanta FeHuilaJuniorPastoNacionalCaliPereiraTolimaEquidadMillonariosR. CartagenaQuindíoAméricaCúcutaB. ChicóO. CaldasEnvigado

Pos.1.2.3.4.5.6.7.8.9.10.11.12.13.14.15.16.17.18.

PJ999999999999999999

PG655543433122312220

PE022135242744163325

PP322321324133524454

GF1618132212121710101210131211

815

815

DG77271105

-5-2-2-3-300

-3-6-6

GC9

111115111117

5151412161511

8181421

Gráfico CEET

Próxima fechaSeptiembre 20 de 2009 Huila vs. PereiraMedellín Vs. EquidadEnvigado Vs. AméricaSanta Fe Vs. JuniorB. Chicó Vs. QuindíoR. Cartagena Vs. TolimaCali Vs. MillonariosPasto Vs. CúcutaO. Caldas Vs. Nacional

Las Dobles Las Dobles8 LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009 9LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 10: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 10 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 21:51

Hoy, crucial seriede club de RenteríaBARRANQUILLA.Gigantes,el equipo en que milita el ba-rranquillero Édgar Rente-ría, inicia hoy una serie detres juegos ante los Rockies,en San Francisco. Coloradoaventaja en 4,5 juegos en lalucha por el ‘comodín’.

Darley Pérez sigueganando por KOBARRANQUILLA. Darley Pé-rez, boxeador del peso lige-ro residente en Barranqui-lla, noqueó en el primer asal-to a Evaristo Tordecilla lanoche del sábado en San Pe-dro de Urabá (Antioquia) yelevó su invicto a 9-0.

● Además del ‘azúcar’que les imprime a sus pe-leas, representada en lamanera de combatir quecautiva a los aficionados,Jonatan ‘Momo’ Romerole agregó una gran pega-da a su última batalla enBarranquilla.

Un upper de derecha enla zona media fue suficien-te para que el vallecaucanoradicado en Barranquillaextendiera a 5-0 su marcaen el boxeo profesional alnoquear en el segundo asal-to a Jesús Lora la nochedel viernes en el Centro Re-creacional Las Vegas.

El golpe, con efecto re-tardo, lanzó a la lona a Lo-ra, que prefirió no seguiry el árbitro Marvin Gar-cía decretó el final al mi-nuto y 53 segundos de lapelea estelar del progra-ma organizado por lacuerda Cuadrilátero.

El peso gallo Romero,miembro de la selecciónque participó en los pasa-dos Juegos Olímpicos, do-minó con furioso ataqueen el asalto inicial, peroen el segundo mantuvo lacautela por un golpe defalta con la cabeza de Lo-ra.

“Estaba atento ante unrival experimentado y de-fine con ataque”, declaróRomero.

Fue el tercer nocaut deRomero. Lora descendiósu registro a 6-6, con 3 no-cauts. En el combate se-miestelar, el peso galloWilliam Urina noqueó enel segundo a Omni Padi-lla.

“Me sentí fuerte. Espe-ro seguir progresando yestar pronto clasificado

mundial”, comentó Urina,invicto en ocho peleas.

El ex pretendiente mun-dial cartagenero Luis ‘Sur-tigas’ Meléndez noqueóen el tercero a Rafael Sal-gado, a quien dominó des-de el campanazo inicial.Otros resultados

Welter junior: José Mos-quera noqueó en el terce-ro a Enrique Rivera.

Welter: Luis Carlos An-gulo superó por puntos en

cuatro asaltos a Edwin Or-tiz.

Supermosca: Anuar Sa-las noqueó en el primero aEstiven Herrera.

Superpluma: FernandoContreras derrotó porpuntos en cuatro asaltos aSamir Quiñones.

Superwelter: JhonatanRicard noqueó en el prime-ro a Jhon Martínez.

Superpluma: José Car-mona noqueó en el terceroa Daniel Mercado.

El apunte

700

Noqueado Feider Viloria

La cifra

● El colombiano FeiderViloria fue noqueado lanoche del sábado en SanJuan (Puerto Rico) por ellocal Román ‘Rocky’Martínez, campeón delpeso superpluma de laOrganización Mundial deBoxeo (OMB).Viloria, de 26 años, llegó

el viernes como sustitutode última hora a PuertoRico. Fue su segundaoportunidad mundial. El31 de mayo de 2008perdió por el títulointerino de la categoríadel CMBl al ser noqueadopor el mexicano ÓscarLarios, en México.

● La elección de los pelote-ros libres colombianos queparticiparán en el Torneode Béisbol Profesional Co-lombiano (23 de octubre)quedó lista, luego de la re-unión del pasado sábadoen Barranquilla.

La misma quedó así:Toros de Sincelejo: Wil-

der Aguirre (receptor), Ro-nald Luna (paracortos),Yoiner Angulo (jardinero)y César López (lanzador).

Tigres de Cartagena:Leonardo Fuentes (jardine-ro), Amaury Ceren (lanza-dor), Diego Mina (segundabase) y Jorge López (jardi-nero).

Leones de Montería:Sneider Batista (paracor-tos), Aldo Navia (jardine-ro) y John de Aguas (Lan-zador).

Caimanes de Barranqui-lla: Mateo Nandín, Yair Ló-pez (jardinero) y ÁlvaroBlanco (paracortos).

Jonatan Romero sigue mostrando progreso en sus peleas profesionales.

Al ‘azúcar’ ‘Momo’ leagregó la gran pegada

En breve

La ‘10 K’ para el interior

Listaladivisióncriolla

Jonatan ‘Momo’ Romero le imprimió ataque a su pelea desde el primer campanazo en la pelea con Jesús Lora. Guillermo González - ADN

● Los atletas del interiordominaron la prueba atlé-tica Barranquilla 10 K, quese disputó ayer por las ca-lles de esta ciudad, bajo laorganización de la empre-sa Deporderechos y con latarjeta de invitación exten-dida por el ex futbolistaCarlos ‘Pibe’ Valderrama.

En varones, el triunfo co-rrespondió a Edwin Rome-ro, de Bogotá, con tiempode 31 minutos y 14 segun-dos.

A 26 segundos despuésllegó el también bogotanoGermán Pinilla. Y un terce-

ro bogotano llegó a ren-glón seguido, Víctor Car-dona, con tiempo de 31-48.

En damas, el honor decruzar primero la metafue para la antioqueña Le-ydis Tobón, que lo hizo en

36 minutos y 01 segundos.La escoltó la bogotana

Jalnora Romero, con37-42.

Un segundo después cru-zó la meta otra bogotana,Yolanda Cabas.

Luzeth Mercado, de Sa-banalarga (Atlántico), fuela mejor caribeña, contiempo de 40-18.

En categoría menor, lavictoria femenina corres-pondió a Maileth Beltrán,de Barranquilla, con 19-26;y en infantil varones, aAlan Blanco, de Galapa,con 7-04.

La pelota comienza en octubre.

BOXEO PROMESA

Darley Pérez sigue ganando.

Estewil Quesada F.Barranquilla

Leydis Tobón, de Medellín, cruza la meta. GUILLERMO GONZÁLEZ/ADN

BÉISBOL

El número de atletasque participó ayer enBarranquilla 10 K.

10 Deportes LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Page 11: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 11 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 19:27

Page 12: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 12 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 20:04

Sus ideas

“Al saltar de partido, los políticosno actúan por sus comunidades”.

4

Roberto Corrales, LECTOR

La cifra

La frase

“Quisiéramos que seaun modelo por haber

influido en la vida de otros ypor haber intentado terminarcon la miseria humana”,dijeron sus hijos.

“El progreso ha sidogrande, y los alimentos

están distribuidos másequitativamente. Pero elhambre es algo común, y lahambruna es frecuente”, dijo.

“Comemos al menostres veces al día en

naciones privilegiadas, ydamos por sentado que vamosa tener alimentos', habíaafirmado el científico NormanBorlaug en una recienteentrevista.

● “Norman Borlaug fue elhombre que salvó más vi-das en la historia de la hu-manidad”, aseguró ayerJosette Sheeran, directo-ra del Programa Mundialde Alimentos (PAM) de laONU, al conocer la muer-te del científico conocidocomo el ‘padre de la revo-lución verde’.

Sheeran destacó que “sudedicación total hacia laerradicación del hambre yla hambruna revolucionóla seguridad alimentariapara millones de personasy en numerosos países”.

Borlaug, doctor en pato-logía vegetal, obtuvo en1970 el premio Nobel de laPaz por sus esfuerzos porcombatir el hambre en elmundo, al desarrollar enMéxico una especie de tri-go resistente a las plagas,que permitió a ese país y aotros como India y Pakis-tán, multiplicar sus cose-chas y evitar la hambruna.

Nacido en Iowa (Esta-dos Unidos) murió el sába-do en la noche en su domi-cilio familiar en Dallas de-bido a un cáncer.

Convencido de que “nohabrá paz en el mundocon los estómagos vacíos”,el agrónomo innovó en elcampo de las semillas hí-bridas y defendió la inves-tigación como único me-dio para reforzar la pro-ducción de alimentos.

Borlaug, activo durantetoda la pasada década endefensa del uso de la bio-tecnología para lucharcontra el hambre y en pro-

yectos para aliviar la po-breza, comenzó su investi-gación sobre productos fi-tosanitarios en su épocauniversitaria, aunque fueen 1944 y en México don-de inició los trabajos quemás de dos décadas des-pués serían recompensa-dos con el Nobel.

Fue en ese año cuandotrabajó en el programaagrícola ‘Chapingo’ inicia-do por el gobierno del pre-sidente Manuel Ávila Ca-macho en colaboracióncon la Fundación Rockefe-ller, con el fin de sanearlas cosechas de trigo ata-cadas por hongos.

“Hay que dar a la agri-cultura y la ganaderíaprioridad de inversión so-bre todos los demás secto-res”, dijo al recibir elNobel.

El estadounidense Norman Borlaug trabajó por lograr seguridad alimenticia.

Dicen que don-de hubo fue-go cenizasquedan, pe-

ro, ¿qué tan cierta esesta afirmación? Sinduda el temor a quenuestra actual parejanos deje por su ex esconstante, sin embar-go, no debería conver-tirse en una sombra in-soportable.

El asunto me vino ala cabeza porque el no-vio de mi mejor amigavive paranoico conuno de los ex de ella.Mi amiga, como le de-be pasar a mucha gen-te, tiene recuerdos ma-ravillosos de su ante-rior relación, pero tam-bién sabe que se acabóy punto.

Suele pasar que a ve-ces el o la ex se con-vierte en una sombramalévola y es el objetode muchos odios, sinsaberlo.

Su presencia se vuel-ve casi una amenaza,es motivo de celos yhasta causal de termi-nación. Basta con unallamada para que sedesate una batallacampal...pero, ¿tieneesto una justificación?No debería tenerlaporque creo que exis-te un límite entre lossentimientos que fue-ron y que hoy ya noson más, aunque sue-ne complicado.

Uno no puede (y nodebe) amargarse pen-sando en lo que podríasuceder entre su pare-ja y una (o uno) de susex. Es claro que elimi-nar el pensamiento esimposible, pero lo me-jor es intentar vivircon plenitud lo que setiene. Como dice el va-llenato de DiomedesDiaz: “trata de sermientras se pueda con-migo feliz, sólo se tie-ne la dicha un instanteno más”.

Hasta la pró[email protected]

Lucha contra hambrepierde a un impulsor

Baño demujeres

Borlaug defendió la manipulación genética como una forma de combatir escasez de alimentos. Efe

Proponen mapa patrimonial

La‘maldición’de los ex

PorSofíaGómez

● El Gobierno de Evo Mo-rales planteará a los paí-ses de la Comunidad Andi-na (CAN), integrada porBolivia, Perú, Colombia yEcuador, la creación de unmapa que identifique el pa-trimonio cultural “inmate-rial” de cada nación de laregión.

El ministro de Culturas,Pablo Groux, explicó quela propuesta será plantea-da en una reunión de losministros de Cultura delos países miembros de laCAN que será convocadapor Bolivia.

Este planteamiento sur-

ge a raíz de las recientesdisputas entre Bolivia y Pe-rú sobre el origen de ladanza de ‘La Diablada’ y eldios andino ‘Ekeko’.

“La mejor opción es quenos sentemos las altas au-

toridades y a partir deaquello establezcamosuna cartografía más com-pleta y que determine efec-tivamente cuál es el patri-monio cultural que tene-mos cada uno de los paí-ses, cuál es aquel que com-partimos y qué debemoshacer para preservarlo",dijo Groux.

El Ministerio de Cultu-ras de Bolivia pidió el vier-nes a la cancillería de esepaís que envíe las invitacio-nes para la reunión, con laidea de que se celebre en-tre fines de octubre e ini-cios de noviembre.

Dallas, TexasEfe-AFP

Bailarines bolivianos durante la visita de Morales a España. AFP

PÉRDIDA CIENTÍFICO

países conforman lacomunidad andina.venezuela se retiró.

No debería haberangustia si un ouna ‘ex’ llama anuestra pareja.

12 LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

La Vida

Page 13: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 13 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 17:59

Page 14: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 14 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 22:40

“Gracias por venir. Aquí estamostodos los que tenemos que estar”

El apunte

” Omara Portuondo CANTANTE CUBANA

El acompañamiento, un quinteto de gran nivel

La frase

● Los asistentes al SalónJumbo del Country Clubcoincidieron en señalarque la Omara Portuondofue, en efecto unapresentación apoteósica,sublime, histórica.

El grupo que acompañó a‘La novia del feeling’recibió el calificativo degran nivel por parte delos expertos queobservaron el concierto.Liderado por el pianista

Roberto Fonseca, elgrupo incluyó guitarra,contrabajo, conga ybatería.“Sin ellos no hubierapodido ser posible estanoche”, dijo Omara.

●La Facultad de Cien-cias Humanas de la Uni-versidad del Atlántico,en el marco de sus ‘Tertu-lias Musicales, Anécdo-tas musicales del pasadobarranquillero’, le rendi-rá este miércoles un ho-menaje al maestro PeterVicentini. Este pianista ycompositor tuvo variasagrupaciones como ElAfrocombo de Pete Vin-

centini, con quien grabóéxitos como El Huevo,Guayaba y El Enjabonao.

El acto tendrá lugar alas 6:30 p.m. en Comfa-liar del Atlántico. El 26de noviembre le tocará elturno al inolvidable pia-nista Lucho Better, en elmismo lugar. La entradaes libre. Mayor informa-ción: escriba a [email protected]

●Hoy a las 12 de la nochefinaliza el plazo para par-ticipar en la sexta edi-ción de ‘Photofrance’, unconcurso organizado porla Alianza Colombo Fran-cesa de Barranquilla, laAlcaldía y la Goberna-ción del Atlántico.

La convocatoria paraeste año trae la temática‘Colombia: Mosaico Étni-co’ y busca, mediante fo-

tografías, destacar la di-versidad étnica de nues-tra páis.

Las fotografías ganado-ras, además de ser pre-miadas con tres millonesy un millón de pesos (pri-mero y segundo lugar)participarán en una expo-sicipon itinerante que via-jará por las 12 alianzasfrancesas de todo el país.Tel: 5703344

●Despierte la sensibili-dad artística de sus hijoscon ‘La Factoría’, un ta-ller creativo organizadopor el MAMB que buscaque los pequeños se acer-quen a la obra del artistaAndy Warhol. Esta jorna-da esta programada paraniños entre los 7 y 12años. Hora: 4 p.m. Valor:15 mil pesos. Cra. 56No.74 – 22. Tel:360-9952.

CONVERSATORIO

FOTOGRAFÍA

Historias de amor enBarranquillaCINE CLUB

Más info: www.barranquilla.alianzafrancesa.org.co,

Hoy ‘Europa’deLars Von Trier

TERTULIA

Cierra ‘Photofrance 2009’

●El restaurante - loungeLa Estación inaugura des-de hoy un ciclo de intere-santes tertulias que se rea-lizarán todos los lunes,caer la tarde.

Para esta ocasión Ernes-to Mc Causland (foto) yMaria Patricia Dávila,compartirán en una tertu-lia las grandes historiasde amor que han marcadola historia de nuestra ciu-dad. Hora: 6:30p.m. Dir:Cra 51B No 84 esquina.

● Dentro del ciclo dedica-do al cineasta danés LarsVon Trier (foto), el CineClub Cayena presentahoy, a las 5:30 p.m. la cin-ta Europa, que narra lahistoria de Leo Kessler,un americano de origenalemán quien llega a Ale-mania a trabajar. Allí seencuentra con un paísmarcado con los horroresde la segunda guerra mun-dial. Lugar: Uninorte Blo-que B Primer Piso.

●Descendió de su nube decemento –que ella mismaedificó a partir de la ascen-dente trayectoria que hahilvanado a lo largo de losaños- para regalarnos unanoche maravillosa, inolvi-dable, llena de boleros.

Con esa voz enternece-dora que se ha mantenidojoven en el tiempo, y esasonoridad cual arrullo depalmas en la madrugada,Omara Portuondo, ‘La no-via del feeling’ (o filin, unbossa nova cubanizadocon marcada influenciadel jazz norteamericano)logró conmover durantecasi dos horas a decenasde melómanos que acudie-ron el sábado al SalónJumbo del Country Clubpara verla con su quinte-to, en la tercera jornadadel Barranquijazz 2009.

Próxima a cumplir 79años, Omara rompió el hie-lo de las expectativas conun “¡Buenas noches, gue-pa je!”, tan pronto llegó alescenario, y sin máspreámbulos abrió su con-cierto con la sentida can-ción Gracias, que de mane-ra exclusiva compuso pa-ra ella el joven guitarristauruguayo Jorge Drexler.

“Gracias por venir –dijoOmara al final de la can-ción-. Estamos todos losque tenemos que estar”.Luego continuó con un ra-millete de bellas páginasmusicales, entre las quecausaron sensación Yo vi,Adios felicidad, Tal vez(que levantó al público desus sillas), Tres palabras,Oh qué será, qué será, Dosgardenias y 20 años.

ARTE

Imperdibles

ELJUMBO

Porlosmaestros musicales

serindióantelavozdeOmara

HoyPop artparaniños

‘La novia del feeling’ conmovió a decenas de melómanos el sábado, en el Country Club. Carlos Rincón

PROGRÁMESE

La cubana ofreció un concierto inolvidable para Barranquilla.

CONCIERTO BARRANQUIJAZZ

Fausto Pérez VillarrealBarranquilla

14 LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Cultura&Ocio

Page 15: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 15 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 18:00

Page 16: ADN BARRANQUILLA SEPTIEMBRE 14

<$$US1>ADN - CARIBE-1 - 16 - 14/09/09 - Composite - ROJROS - 13/09/09 18:02

SU HORÓSCOPO PARA HOY Por Ricardo Villalobos

PISCIS20 de febrero a 21 de marzo

Día para compartir con supareja y para encontrar elcamino de la coincidencia ensus pareceres y puntos devista. Lo que haga en sutrabajo puede traerleextraordinarios beneficios.

ACUARIO21 de enero a 19 de febrero

Llénese de argumentossobre lo que debe hacer ensu profesión y entre enacción lo antes posible. Eviteque los problemaspresentes durante este díaen el campo sentimental.

ESCORPIÓN24 de octubre a 22 de noviembre

Haga cosas en conjunto consu pareja o planéelas paralos próximos días. Unaactitud serena le ayudará asobrellevar las fuerzas en sucontra que aparecen en loprofesional.

LIBRA24 de septiembre a 23 de octubre

No se desgaste pensandotanto en el amor sinosimplemente asuma lo quela vida le da con la mejor delas actitudes. Día de puertaspara el progreso en suactividad profesional.

VIRGO24 de agosto a 23 de septiembre

Apóyese la gente que conoceya que de ellos provienen losbeneficios y las buenascosas en su profesión. Díapropicio para nuevos amoresy para acuerdos positivos enel campo sentimental.

LEO24 de julio a 23 de agosto

Abra nuevas puertas en suprofesión y avance conmayor determinación antelas propuestas. No tomedecisiones precipitadas en elamor porque puede cometergraves errores.

CAPRICORNIO23 de diciembre a 20 de enero

Hoy puede encontrar elcauce del progreso en suactividad profesional. Asumauna actitud comprensivaante los planteamientos desu pareja y no se deje llevarpor sus altibajos anímicos.

SAGITARIO23 de noviembre a 22 de diciembre

Surgirán los aliados quetanto ha anhelado en suprofesión y que pueden serla clave de sus éxitosfuturos. Día magnífico paralos acuerdos en el áreasentimental.

CÁNCER23 de junio a 23 de julio

Dar demasiado en el amorpuede convertirse en unmotivo de grandesdecepciones. Día perfectopara que cambie su imagen yestablezca nuevas reglas deljuego en su vida profesional.

GÉMINIS22 de mayo a 22 de junio

Demuestre lo que siente porsu pareja y busque losmecanismos tendientes aaproximarse amorosamentea ella. Las acciones de estedía pueden darle un nuevogiro a su economía.

TAURO21 de abril a 21 de mayo

Surgirán situacionesinesperadas en su trabajoque debe manejar en formainteligente. Hoy puedeencontrar el cauce de lacoincidencia con su pareja ysuperar conflictos.

ARIES22 de marzo a 20 de abril

No tome decisionesprecipitadas o irreflexivas enel amor porque puedecometer graves errores.Tenga muy en cuenta lasayudas que desean brindarleen su trabajo.

Así es la semanadeacuerdoalsigno● Mantenga las líneas deacción o estrategias quetrae de la semana pasada.Las personas que nacie-ron bajo los signos deAries, Leo y Sagitario pue-den cometer graves erro-res hoy y los buenos frutosserán para jueves y vier-nes. Los Tauro, Virgo y Ca-pricornio pese a los esco-llos de martes y miércoles,

sentirán que hacia el finde semana el camino se lescomenzará a despejar demanera evidente. Las per-sonas de Géminis, Libra yAcuario deben considerarel día de hoy como el máspróspero de la semana.Los Cáncer, Escorpión yPiscis sentirán que se ali-via sus cargas martes ymiércoles.

16 La Otra Página LUNES 14 DE SEPTIEMBRE DE 2009