administracion tributaria

118
1 INTRODUCCIÓN La Administración Tributaria en Venezuela como sistema integral es reciente, es en el año (1994), cuando se crea un Organismo con autonomía en los aspectos de: Estructura, Técnica y Financiera, y se separan estas funciones del Ministerio de Hacienda actual Ministerio de Finanzas, asignándole esta competencia al Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT), siendo este el administrador de los tributos nacionales. El SENIAT está estructurado a nivel nacional en Gerencia General, Gerencia Regional, Sectores de Tributos Internos y Unidades de Tributos Internos. Esta estructura le permite cumplir con las funciones asignadas en su Ley. En este sentido, la facultad fiscalizadora y determinación que realiza el SENIAT, le permite verificar, supervisar los procesos contables y financieros que realizan las personas jurídicas en su actividad industrial o comercial en cada región del país, con la finalidad de comprobar y exigir el cumplimiento de las obligaciones tributarias Por otra parte, los Impuestos en lo esencial son contraprestaciones de dinero que exige el Estado a los ciudadanos a través del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT); en virtud de su facultad a fin de coadyuvar al gasto público. Artículo

Upload: jesusduran

Post on 16-Aug-2015

222 views

Category:

Documents


4 download

DESCRIPTION

adm tributraia

TRANSCRIPT

1INTRODUCCINLa AdministracinTributaria en Venezuela como sistema integrales reciente,es en el ao (1994), cuando se crea un Organismo con autonoma en los asectosde!"structura,T#cnica$%inanciera,$sesearanestas&uncionesdel'inisteriode(acienda actual'inisteriode%inanzas,asign)ndole estacometencia al*er+icio ,acional-ntegradodeAdministracinAduanera$Tributaria(*",-AT),siendo este el administrador de los tributos nacionales."l *",-AT est)estructurado ani+elnacional en/erencia/eneral,/erencia 0egional, *ectoresde Tributos -nternos$ 1nidadesde Tributos -nternos."sta estructura le ermite cumlir con las &unciones asignadasen su Le$. "n estesentido, la &acultad &iscalizadora$ determinacin2ue realiza el *",-AT,le ermite+eri&icar, suer+isar los rocesos contables $ &inancieros 2ue realizan lasersonas3urdicas ensu acti+idad industrialo comercialen cada regin del as,conla &inalidad de comrobar $ e4igirel cumlimiento delasobligacionestributarias5orotraarte,los-muestosenloesencialsoncontrarestaciones dedinero2uee4igeel"stadoalosciudadanos atra+#sdel*er+icio,acional-ntegradodeAdministracinAduanera$Tributaria(*",-AT)6en+irtuddesu&acultada &indecoad$u+aralgasto7blico.Artculo188dela9onstitucindela0e7blica:oli+arianadeVenezuela,2ueenlosactualesmomentoseselilar&undamentalde las olticasgubernamentales$ ob3eti+o rimordial2ue sustitu$aalosingresosetroleros,demaneradeali+iarlacargaimositi+aa5etrleosdeVenezuela,ara2uedeestamaneralos0ecursosobtenidossedistribu$anen5rogramas de -n+ersin a ni+el ,acional."nesteordendeideasesinteresantedestacar2ueel*",-ATesunrganodee3ecucindelaAdministracinTributaria,acionalsobreelcualrecaeunagranresonsabilidadenlo2uesere&iereala0ecaudacinde-muestos,acionalesentreloscualessesealan!"l -muesto*obrela0enta(-*L0),el-muesto al Valor Agregado (-VA), el -muesto *obre *ucesiones$ ;onaciones$;em)s 0amos 9one4os, imuestos &iscalizados or el *",-AT.Vistode esta&orma,se uededecir,2ueesdesumaimortancialarecaudacin ara el "stado, or2ue mediante su alicacin, controla ladeclaracindelos-muestos,acionalescomo+aaramantenerlagestineconmicadelas.9onestain+estigacinse "+aluar)el-mactoTributarioorartedelaeconomain&ormal araeldesarrollolain+estigacinseestructurar)en cinco ()."lorigendelos tributosseremontaalaerarimiti+a,cuandolos =ombresentregabano&rendasa los dioses a cambio de algunosbene&icios. 5osteriormente,desde la ci+ilizacingriega, se mane3aba el t#rmino de la rogresi+idaden el agodelosimuestosormediodelcualsea3ustabanlostributosdeacuerdoa lascaacidadesdeagodelasersonas.Tambi#nse controlsuadministracin$clasi&icacin.-gualmenteen Am#rica,culturasindgenascomola-nca,azteca$9=ibc=a,agabanlostributosdemanera3ustaormediodeunsistemadeaortes bien organizado."nla#ocadel-merio0omano,el"merador9onstantinoe4tiendelosimuestosa todaslasciudadesincororadas?ara=acergrandea0oma@,seg7nsus roias alabras."n "uroa,durante la "dad 'edia,los tributos loscancelabanlosobladoreseneseciesalosseores&eudales,conlos+egetalesoanimales2uecrecanenlase2ueasarcelas2ueleseranasignadas,$ ala-glesia9atlicaenla&ormaconocidacomo?diezmos$rimicias@,decar)cterobligatorio$ relacionadosconlaeliminacindeosiblescadenasdesu#sdelamuerte.Losimuestos modernos, comolosconocemos =o$,seinstauraron a&inales del siglo A-A $ rinciios del siglo AA. ;entro de los tributos 2ue se crearonen este erodo, destacaron! el imuesto sobre la renta al e4ortador, alimortador,al+endedor$losimuestosalaroduccin,entreotros(lacadenaroducti+a)."nVenezuela,elmodeloinicialdelos imuestosse debe al/eneralBuanVicente/mez(19CD)$ al;octor9aldera(19E1),alrededordel>DFdelarenta&iscalro+ienedeletrleo$nodeotrosimuestoscomoenlosaseselmundo, tal es el caso de "saa$ los "stados1nidos.do en esta lnea,ec=aralacadenaroducti+a$trans&ormaresosrecursosenbienesesunaraznde"stado,ero,lom)simortante,es2ueelciudadanotomoconcienciadesuresonsabilidadcomointegrantedelasociedad,resaltandoaslaimortanciadela recaudacin ara el sistema econmico Venezolano.A &inalesde la d#cadade los aosDrodu3o&uertesdese2uilibrios macroeconmicos2ue ueden sintetizarse en!G9risismacroeconmicaseridicasdeorigen&iscal$cambiario,desencadenantesde de+aluaciones $ d#&icits.G 5ersistencia in&lacionaria, con romedios anuales =asta de >5?Todaersonatieneeldeberdecoad$u+aralosgastos 7blicos mediante el ago de imuestos, tasas $contribuciones 2ue establezca la Le$@."ste artculoe4resael deber de todo ciudadanoen contribuircon el gasto7blico a tra+#s de los tributos.Artc"lo>:=!"lsistematributariorocurar)la 3ustadistribucindelascargas7blicasseg7nlacaacidadeconmicadelo lacontribu$ente,atendiendoalrinciiode rogresi+idad,ascomolaroteccinde la"conoma ,acional $ la ele+acin del ni+el de +ida de la oblacin6 araellosesustentar)enunsistemae&icientearalarecaudacindelostributos."steartculosere&ierea la3ustadistribucindelascargas7blicasseg7nlacaacidad delcontribu$ente."sdecirtodociudadano2uerealiceunaacti+idadeconmica deber) contribuir cancelando los tributos seg7n la caacidadeconmica,es decir 2ue a ma$oringresoma$orser) el aorte al gasto 7blico,locual conlle+a a me3orar la calidad de +ida.Artc"lo>:?!,oodr)ncobrarseimuesto,nitasa,nicontribuciones2uenoest#nestablecidas enlale$,niconcederse e4enciones oreba3as, niotras &ormas deincenti+os &iscales, sinoen loscasosre+istos or las Le$es. ,ing7n tributo uede tener e&ecto con&iscatorio.,oodr)nestablecerseobligacionestributariasagaderasenser+iciosersonales.Lae+asin&iscal,sin er3uiciodeotrassancionesestablecidas or la le$, odr) ser castigada enalmente."nelcasodelos&uncionarios7blicoso &uncionarias7blicasseestablecer)eldobledelaena.Todale$tributaria&i3ar)sulasodeentradaen+igencia."nausenciadelmismoseentender)&i3adoensesenta(HD)dascontinuos."stadisosicinnolimitalas&acultadese4traordinarias 2ue acuerde el "3ecuti+o ,acional en los casosre+istos or esta 9onstitucin.Laadministracintributarianacionalgozar)deautonomat#cnica,&uncional$&inancieradeacuerdoconloarobadoorlaAsamblea,acional$sum)4imaautoridadser)designadaorel5residenteo5residentadela re7blicadecon&ormidadconlasnormasre+istasenla Le$."nesteartculoseindica2ueslouedecobrarseimuestos$tasasestablecidasenlale$,ascomolase4encionesestiuladasdeigualmodoseseala2uelae+asin&iscaluedesercastigadaenalmente."stobasadoenuncon3untode le$estributariaslegisladasen Asamblea,acional$ ublicadasen lasresecti+as gacetas o&iciales.C#&i'o Or'@nico Trib"tario )+**:,Artc"lo:+:!LaAdministracinTributariatendr)las&acultades,atribuciones$%unciones2ueestablezcalaLe$delaAdministracinTributaria $ dem)s le$es $ reglamentos,$ en esecial!1. 0ecaudar los tributos, intereses, sanciones $ otros accesorios.C. "3ecutarlosrocedimientosde+eri&icacin,$ de&iscalizacin$determinacin,araconstatarelcumlimientodelasle$es$dem)sdisosicionesdecar)ctertributarioorartede lossu3etosasi+osdeltributo.8.Li2uidar los tributos, inter#s, sanciones $ otros accesorioscuando &uere rocedente.4.Asegurarel cumlimientode lasobligacionestributariassolicitando de los rganos 3udiciales las medidas cautelares,coacti+asodeaccine3ecuti+a,deacuerdo alore+istoenestecdigo.. "stablecer$desarrollarsistemasdein&ormacin$dean)lisisestadsticos, econmicos $ tributarios.9. 5rooner, alicar $ di+ulgar las normas en materia tributaria.1D. *uscribircon+eniosconorganismos7blicos$ ri+adosaralarealizacin de las &unciones de recaudacin, cobro, noti&icacin,le+antamientode estadsticas, rocesamientode documentos,$ caturao trans&erenciasde los datosen ellos contenidos."n los con+enios2uesesuscribalaAdministracinTributariaodr)acordaragosocomensacionesa&a+ordelosorganismosrestadoresdeser+icio.Asimismo,en dic=oscon+eniosdeber)resguardarseelcar)cterreser+adodelain&ormacinutilizada,con&ormea loestablecidoenelartculo 1CH de este cdigo.11. *uscribir con+enios interinstitucionales con organismosnacionales e internacionales ara el intercambio de in&ormacin,siemre2ueesteresguardadoelcar)cterreser+adodelamisma,con&ormealosestablecidoenelartculo1CHdeestecdigo,$garantizando2ue las in&ormacionessuministradasslo ser)nutilizadasor a2uellas autoridades con cometencia en materia tributaria.1C.Arobarodesestimarlasrouestasarala+aloracindeoeracionese&ectuadasentreartes+inculadasenmateriadereciosde trans&erencia, con&orme al rocedimiento re+isto en este cdigo.18.;ictar, or rgano de la m)s alta autoridad 3er)r2uica,instrucciones de car)cter general asussubalternos, aralainterretacin$alicacindelasle$es,reglamentos$dem)sdisosicionesrelati+asalamateriatributaria,lascualesdeber)nublicadas en /aceta O&icial.14. ,oti&icar,decon&ormidadconlore+istoenelartculo1HHdeestecdigo,lasli2uidacionese&ectuadasaruncon3untodecontribu$entesoresonsables,dea3ustesorerroresaritm#ticos,orciones,intereses,multas$ anticiosa tra+#sdelistasen las2ueseindi2ue laidenti&icacin deloscontribu$entes o resonsables, losa3ustesrealizados,$la&irmau otrosmecanismosdeidenti&icacindel&uncionario, 2ue al e&ecto determine la Administracin Tributario.1),sostiene2ue?enlain+estigacine+aluati+o los resultados2ue se intentanobtenerde ella son m)sesec&icos$ seorientan=aciaelroblemaconcretoenunconte4tosocialo institucional.@(.49).Asimismo,el estudioest)ao$adoenunare+isindocumental2uealresecto(urtado$Toro(CDDH),de&inecomo!?describirune+ento,situacin,=ec=ooconte4to$ cu$abase o &uente de datosest) constituidaor documentos.@(.C81),$a 2ue se resenta la consulta de te4tos bibliogr)&icas 2ue sustentan el estudioPoblaci#n . %"estraPoblaci#nLa oblacines un gruo de ersonas2ue oseen caractersticascomunes$2ueact7ancomountodoenlarealizacindelain+estigacin.*eg7nArnal(CDD J1d. como &uncionariodel *",-ATcree 2uees imortanteestudiar laeconoma-n&ormalK*D J9onsiderausted 2ue el mismosistemade recaudacinde imuestosesunelemento causante ara2uelos2ue"3ercenla"conoma-n&ormalno cumlan con las obligaciones%iscalesK*< J1sted considera 2uelos 2ue "3ercen la "conoma -n&ormalcontribu$encon el roceso &iscal municialK*= J1d. considera2ueel &isco ercibe or la declaracinde imuestodelas gananciasor concetode +entas en el comercio in&ormalK*? J"4iste la intencin 3urdica or arte del*",-AT ara 2ue el9omercio-n&ormalseareguladonosoloorlaadministracin detributos 'unicialsinotambi#n or la administracin,acionalK*E J5uede el roblema de la economa in&ormal suerarse con unrogramade e4ansin&iscalK*; J*euedenonerenr)ctica-ncenti+osararomo+er elaortealos tributos del comercio in&ormalK:* J9on la alicacindel Pro.ectoNacional -im#n 1olvaren materiade economain&ormal se =an generadobene&iciossigni&icati+o ara el"stadoK63