administracion salarial servicio nacional de … · 2.1 manual de funciones 2.2 selecciÓn de los...

34
ADMINISTRACION SALARIAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROGRAMA TÉCNICO PROF. EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS BOGOTA D.C. 2002 ADMINISTRACIÓN SALARIAL Trabajo final sobre la Administración de Salarios SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CENTRO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS PROGRAMA TÉCNICO PROF. EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS BOGOTA D.C. 2002 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN OBJETIVOS JUSTIFICACIÓN CARTA DE IDENTIDAD DE LA EMPRESA RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA ORGANIGRAMA DEL AREA O DEPARTAMENTO A ESTUDIAR ANÁLISIS OCUPACIONAL DE LA EMPRESA 2.1 MANUAL DE FUNCIONES 2.2 SELECCIÓN DE LOS CARGOS A ANALIZAR 2.3 DESCRIPCION DE CARGOS 1

Upload: lamthu

Post on 14-Oct-2018

229 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ADMINISTRACION SALARIAL

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

PROGRAMA TÉCNICO PROF. EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS

BOGOTA D.C.

2002

ADMINISTRACIÓN SALARIAL

Trabajo final sobre la Administración de Salarios

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

CENTRO DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS

PROGRAMA TÉCNICO PROF. EN ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

ADMINISTRACIÓN DE SALARIOS

BOGOTA D.C.

2002

TABLA DE CONTENIDO

INTRODUCCIÓN

OBJETIVOS

JUSTIFICACIÓN

CARTA DE IDENTIDAD DE LA EMPRESA• RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA• ORGANIGRAMA GENERAL DE LA EMPRESA• ORGANIGRAMA DEL AREA O DEPARTAMENTO A ESTUDIAR• ANÁLISIS OCUPACIONAL DE LA EMPRESA•

2.1 MANUAL DE FUNCIONES

2.2 SELECCIÓN DE LOS CARGOS A ANALIZAR

2.3 DESCRIPCION DE CARGOS

1

VALORACIÓN Y ANÁLISIS DE LOS CARGOS• SISTEMA DE JERARQUIZACION• CLASIFICACION POR CATEGORÍAS• COMPARACION POR FACTORES• SISTEMA DE ASIGNACIÓN DE PUNTOS• Sistema de asignación de puntos• Escala de valoración• Hoja maestra de valoración• Cuadro final de Ajuste Salarial•

CONCLUSIONES

BIBLIOGRAFÍA

INTRODUCCIÓN

L

a Administración de salarios es una pequeña rama del gran árbol de la administración del talento humano, y suimportancia radica, en que estudia la escala salarial de los empleados en el ente económico, de ahí, surelevancia no solo en el proceso laboral sino también personal.

El salario desde siempre ha sido el motor del empleado no solo para remunerar su trabajo sino también paraaumentar su nivel de vida y estatus, por lo tanto una buena contraprestación as sus servicios es fundamentalpara el desarrollo individual y colectivo. Si se tuviese mas en cuenta este factor, de seguro se elevaría lamotivación para la gran masa trabajadora y por ende la productividad. Como administradores del recursohumano necesitamos conocer los factores que conforman un buen estudio de salarios en la empresa no solopara el futuro laboral sino para llevarlo a nuestra practica y contribuir al desarrollo integral del entronosocioeconómico.

OBJETIVOS

GENERALES

Determinar una correcta valoración salarial tomando como base la descripción de cargos de laempresa TEMPUS S.A.

Aplicar los diferentes sistemas de valoración existentes y así poder establecer cual utilizar y cuál es elmas conveniente.

ESPECIFICOS

Identificar las falencias presentadas en la escala salarial de la organización TEMPUS S.A., hallar suorigen y fortalecerlo desde acá.

Hacer una descripción de cargos, la cual nos de herramientas mas complejas para realizar la escala devaloración.

Utilizar graficas de comparación de salarios actuales y los salarios ajustados y así observar lasvariaciones según nuestra propuesta.

JUSTIFICACIÓN

2

L

a administración de salarios no es una materia que exista por inercia en nuestro medio. Es un área de granpragmatismo y utilidad para el bienestar integral del empleado, teniendo en cuenta que el sueldo es elprincipal y mas utilizado factor de motivación , es indudable, que a cada quien se le remunere de acuerdo a loque hace, por lo que es y lo que le atañe en su puesto de trabajo.

De por si solo, todos estos aspectos son de peso para nuestra formación integral; conocer cabalmente el fondoy razón de ser de esta área se justifica para un promisorio futuro en la empresa colombiana y donde quiera quevayamos.

CARTA DE IDENTIDAD DE LA EMPRESA•

MISIÓN•

S

atisfacer las necesidades y expectativas de la mujer colombiana en cuanto a moda, calidad y autenticidad delos estilos clásicos.

VISION•

I

r a la vanguardia del desarrollo sostenible del país y contribuir en pro del bienestar de la distinguidísimaclientela tempusiana.

FILOSOFIA•

N

UESTROS CLIENTES SIEMPRE TIENEN LA RAZON: De ahí que nuestros clientes sean la principalcriticidad para la elaboración de cada colección y que en cada almacén se trabaje de la siguiente manera: undiseño para cada cliente. (EXCLUSIVIDAD)

VALORES•

T

anto TEMPUS S.A. como Confecciones Alamos, tienen en cuenta la RESPONSABILIDAD, ELPROFESIONALISMO, ETICA, CALIDAD, HONESTIDAD y sobre todo TECNOLOGÍA LIMPIA en eldesarrollo de su actividad económica.

RESEÑA HISTORICA DE LA EMPRESA•

TEMPUS, es el nombre que en un principio se le dio a la compañía, esta es una palabra francesa que significatiempos de moda. Es un ente económico que tuvo génesis en una pequeña microempresa ubicada en la hoyllamada Zona Industrial de Alamos a finales de los años setenta.

Desde entonces va guiándose por los gustos clásicos de las personas. Su fin principal es llegar a satisfacer

3

estas necesidades. En al año de 1980, mediante una escritura publica de #3840 de la notaria Sexta del Circuitode Bogota, es establecida legalmente la organización tempus s.a y desde entonces ha sido misión de lacontribuir con el desarrollo económico del país.

En su trayectoria, ha generado mas de 4500 empleos directos, además teniendo en cuenta una visión futuristade mejorar los procesos de producción y comercialización.

Hacia el año de 1998, por políticas empresariales, hubo una división administrativa en la cual se fragmento larazón social de Tempus S.A., en dos sectores para quedar finalmente así:

CONFECCIONES ALAMOS SÁ. : encargada de manejar el área de comercialización y

TEMPUS S.A. : Encargada del manejo de la producción.

Hoy en día, además de la fabrica principal, se cuentan con 18 almacenes ubicado0s en puntos estratégicos dela ciudad y centros comerciales, además de 3 bodegas de almacenamiento de materia prima y productos yaterminados.

ORGANIGRAMA DEL AREA O DEPARTAMENTO A ESTUDIAR•

ANÁLISIS OCUPACIONAL DE LA EMPRESA•

2.1 MANUAL DE FUNCIONES

JEFE DE PRODUCCIÓN•

Hacer una investigación estadística en la cual se determinen los precios de los insumos ,además de hacer un estudio del mercado para poder establecer un alza en los precios delíndice al consumidor con respecto a los presentados el año inmediatamente anterior ,luego de esto planear una reunión de la junta directiva en la cual este involucrado elgerente administrativo para así llegar a un acuerdo de que se necesita, que y donde sedebe adquirir.

Coordinar la producción estableciendo parámetros obtenidos en los cronogramas deactividades y seguimiento, los cuales son elaborados con la asesoria de las áreas dediseño y compra , para lograr un excelente rendimiento y no se ocasionen perdidas detiempo.

Organizar la producción ejerciendo un estricto control sobre cada empleado, observandosu rendimiento, su gasto de insumos y materiales, su forma de utilización de losrecursos, etc. Para tal efecto se realizaran reuniones extraordinarias en las cuales seestudien las falencias y se fortalezcan.

Servir de nexo entre el departamento de producción y el área administrativa para asípoder rendir informes en los cuales se especifique el rendimiento de los empleados, paraanalizar y evaluar el de cada uno de ellos.

SUPERVISIÓN JEFE DE SECCIÓN BLUSA•

4

Realizar el cronograma de actividades , recogiendo el record de los tiempos obtenidospor el auxiliar de producción, luego hacer su registro en las planillas respectivas.

Rendir informes al jefe de producción sobre el rendimiento de cada uno de losempleados haciendo uso de los formatos ya establecidos los cuales contienen unacomparación estadística de los anteriores registros con los actuales.

Revisar el acabado obtenido por el conjunto hombre−maquina para así poder rendir elinforme respectivo.

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN•

Realiza la toma de tiempos respectiva haciendo uso de un cronometro el cual le aportadatos mas acertados de acuerdo al rendimiento de cada operario.

Hace el estudio de tiempos con base en un formato ya existente de records el cualcontiene tiempos ya establecidos como un margen a seguir, y lo único que se hace es unacomparación de los resultados obtenidos con los preestablecidos.

Liquidar las planillas del área de producción verificando las planillas que manejan losbodegueros, para así buscar los horarios de entrada y salida de insumos y productos yaterminados.

Hacer un balance de producción con los registros de información de cada una de lasplanillas ya nombradas.

OPERARIO DE MAQUINA PLANA♦

Darle referencia a cada una de las blusas haciendo uso de la maquina plana, estafunciona al introducir la blusa por la ranura horizontal superior, en este proceso selleva a cabo un estirado total de la prenda y luego la maquina procede a referenciar ycorregir imperfectos que estén a su programación.

Revisar prenda por prenda antes de salir al departamento de calidad para verificarque estén libres de imperfectos.

Realizar los moldes de confección de las blusas de acuerdo con los parámetrosestablecidos en la muestra original suministrada por la diseñadora.

OPERARIO DOBLADILLO♦

Tomar el dobladillo de las blusas siguiendo con los parámetros de calidad, poniendoa trabajar la maquina, la cual hace un preplanchado de las blusas y toma eldobladillo, este es un trabajo en conjunto hombre−maquina.

Hacer la cola de pato de las blusas de acuerdo con los modelos suministrados en losmodelos originales de la diseñadora.

5

OPERARIO MAQUINA FILETEADORA♦

Darle el filete alo bordes de confección y de ojales, haciendo uso de la maquina, enesta en la aguja la cual esta en el centro punto se ubican las partes a filetear y esta sinmas reparos, accionada por un pedalazo hace el fileteado de las prendas.

Rechazar las prendas, haciendo un precontrol de calidad y así ir ahorrando trabajo enel área de calidad.

OPERARIO MAQUINA OJALADORA♦

Realizar los ojales de cada una de las prendas, utilizando la maquina, la cual haceuna demarcación del sitio a taladrar, luego corta y hace un reborde con refuerzo enhilo y nylon, pero previniendo a dar lugar a imperfecciones.

Ayudar a desmanchar las prendas que han sido terminadas antes poder completar loslotes de producción y enviar a control de calidad.

OPERARIO PLANCHA♦

Realizar el preplanchado de las prendas antes de ser terminadas, colocando lasprendas sobre el intermedio del paño térmico de la planchadora y ajustando latemperatura por medio de válvulas de vapor, esta se acciona por medio de pedales.

Hacer un planchado de las prendas con desperfectos sin solución para enviar a losalmacenes como saldos de producción.

MANO DE OBRA♦

Hacer una limpieza total del lote de producción, utilizando los aspiradores de polvoy suciedad, antes de que se de el paso al área de comercialización.

Enviar las prendas imperfectas al área de calidad para ver si pueden ser vendidascomo saldos.

PATINADOR♦

Rota la programación de cada uno de los operarios para que estos hagan lo que se lesasigne además de sus funciones básicas.

Distribuye las blusas según el acabado que haya que hacerle a cada una.♦

Lleva la correspondencia interna sirviéndose del orden referencial de cadadocumento, organizándolo y distribuyéndolo.

2.2 SELECCIÓN DE LOS CARGOS A ANALIZAR

6

El método utilizado en la selección de los cargos a analizar, es el cuestionario o formulario, que nos permite elacceso de la información rápidamente, además de la participación de los trabajadores, aunque tiene susdesventajas ya que la veracidad de la información por parte de los trabajadores no es del todo confiable,además si esta mal elaborado, contribuirá a las falencias en el desarrollo del trabajo.

Los cargos a analizar se tomaron del área de producción, sección blusa de la compañía TEMPUS S.A., loscuales son los siguientes:

Jefe de producción• Supervisión Jefe de Sección Blusa• Auxiliar de Producción• Operario de maquina plana• Operario Dobladillo• Operario maquina Fileteadora• Operario maquina ojaladora• Operario plancha• Mano de obra• Patinador•

2.2 DESCRIPCION DE CARGOS

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FECHANOMBRE DEL CARGO

JEFE DE PRODUCCIÓN

DIA

22

MES

02

AÑO

02

DEPARTAMENTO

GERENCIA

SECCION

ADMINISTRACION

SUELDO

2200000

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

GERENTE ADMINISTRATIVO

RESUMEN

COORDINA PROGRAMA YORGANIZA JUNTO CON LASDEMAS DEPENDENCIAS LAPRODUCCIÓN, CORTE, COSTURA,COMPRA Y DESPACHO DEINSUMOS , Y EN GENERAL LOSASPECTOS QUE INCIDEN EN ELEXCELENTE DESARROLLO DE LAPRODUCCIÓN DE LA FABRICA.

FUNCIONES PRINCIPALES

PASAR EL PRESUPUESTODE INSUMOS Y MATERIAPRIMA PARA CADACOLECCIÓN SEGÚNCONCERTACIONES CONEL GERENTE, SHOPPING YANÁLISIS ESTADÍSTICOS.

7

COORDINAR LAPRODUCCIÓN SEGÚNCRONOGRAMA

ORGAJNIZAR LAPRODUCCIÓNEVALUANDO CADATRABAJADOR, INSUMOS,ACABADOS. ETC.

SEGUNDARIAS

SERVIR DE NEXO ENTRELA FABRICA Y EL AREAADMINISTRATIVA,PASANDO LOS REPORTES.

ESTUDIAR LAS PRENDAS,JUNTO CON ELDISEÑADOR.

FACTORES ESPECIFICACIONES

HABILIDAD

EDUCACIÓN

PROFESIONALUNIVERSITARIO, ENCONTADURÍA OADMINISTRACIÓN

EXPERIENCIA

MAS DEUN AÑODESEMPEÑANDOFUNCIONESEN ELAREA

ADIESTRAMIENTO

MAS DETRESMESESEN LOREFERENTEAMENEJODEPRESUPUESTOSYPRODUCCIÓN

INICIATIVA CONMUCHAFRECUENCIA,TOMADECISIONESDSEIMPORTANCIAPARARESOLVERYANALIZAR

8

PROBLEMAS,PLANEAELTRABAJODEOTROS.

HABILIDAD MANUAL

REQUIEREGRANHABILIDADPARA ELDESARROLLODE SUSACTIVIDADES

RESPONSA−

BILIDADSUPERVISIÓN

EJERCESUPERVISIÓNSOBRE 50PERSONAS,ASIGNACOORDINAYCOMPRUEBAELTRABAJODEOTROSTIENEAUTORIDADPARASANCIONAR.

RELACIONES

PUBLICO

TIENECONTACTOFRECUENTECON ELPERSONALYENTIDADESEXTERNAS,REQUIERECONOCIMIENTODEPOLÍTICASEMPRESARIALES

MATERIALES

EQUIPOS

ESRESONSABLEPOREQUIPOSDEOFICINA,COMPUTADOR,PRESUPUESTOY

9

PRODUCTOSTERMINADOS.DAÑOPARCIAL

ERRORES

REQUIEREDEATENCIÓNYCUIDADOSPERMANENTESLAMAGNITUDESGRAVE

DATOS

CONFIDENCIALES

LAINFORMACIÓNQUEMANEJAESEXTREMADAMENTECONFIDENCIALY SUREVELACIÓNCAUSARIADAÑOSGRAVÍSIMOS

ESFUERZOSFISICOS

MANEJAOBJETOSDE POCOPESO,ADOPTAPOSICIONESINCOMODASESPORÁDICAMENTE,LO QUEMAS LEEXIGE ESCOORDINARYORGANIZARLAPRODUCCIÓN.

MENTAL DEBETENERALTACONCENTRACIÓNMENTALEN LAPROGRAMACIÓNDECORTE Y

10

COSTURA

VISUAL

REQUIEREALTACONCENTRACIÓNY UNACONSTANTECOORDINACIÓNCONOTRASDEPENDENCIAS.

CONDICIONES

DE

TRABAJO

AMBIENTALES

ESTAEXPUESTOAILUMINACIÓN,CALOR,CONGESTIONYSUCIEDADCONSTANTE.EL FRIO,HUMEDADYOLORESSONNORMALESEINTERMITENTES.

RIESGOS

TRABAJO

PUEDESUFRIRLESIONESDE POCAIMPORTANCIA,TIENETENSIÓNALTA,PERMANECESENTADO,CAMINANDOO DE PIE.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FECHANOMBRE DEL CARGO

AUXILIAR DE PRODUCCION

DIA

22

MES

02

AÑO

02

DEPARTAMENTO

GERENCIA DEPRODUCCION

SECCION

ADMINISTRACION

SUELDO

370000

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

11

JEFE DE PRODUCCION

RESUMEN

TOMA Y ESTUDIA LOS TIEMPOS;ADEMÁS DEBE LIQUIDAR YBALANCEAR LAS PLANILLAS,VEFIFICANDO LOS RECORDSCRONOMETRADOS Y LASPLANILLAS DE HORARIOS DEPRODUCCIÓN, PARA REALIZAR UNCONTROL DETALLADO DE LOSTIEMPOS Y MOVIMIENTOS DELAREA.

FUNCIONES

PRINCIPALES

REALIZAR LA TOMA DETIEMPOS DEACUERDO ALRECORD DEL CRONOMETRO

HACER EL ESTUDIO DETIEMPOS CON BASE EN ELFORMATO RECORD

SECUNDARIAS

LIQUIDAR LAS PLANILLASDE PRODUCCIÓN MIRANDOLOS HORARIOS DE ENTRADAY SALIDA

LLEVAR A CABO LOSBALANCEOS DEACUERDOCON LOS REGISTROS DE LASPLANILLAS

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FECHANOMBRE DEL CARGO

SUPERVISOR JEFE DE SECCION

DIA

22

MES

02

AÑO

02

DEPARTAMENTO

PRODUCCION

SECCION

BLUSA

SUELDO

345000

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

JEFE DE PRODUCCION

RESUMEN

REVISA ORGANIZA Y COORDINALA PRODUCION PARA QUE ELCRONOGRAMA DE ACTIVIDADESSE CUMPLA.

FUNCIONES PRINCIPALES

REALIZAR ELCRONOGRAMA DEACTIVIDADES

12

RECOGIENDO LOSRECORDS DE TIEMPOS YREGISTRAR EN LASPLANILLAS.RENDIR INFORMES ALJEFE DE PRODUCCIÓNSOBRE RENDIMIENTOMEDIANTE LOSFORMATOS YAESTASBLECIDOS

SECUNDARIAS

REVISA EL ACABADO ENCADA MAQUINA DELOPERARIO PARA LLENARLAS PLANILLASESTABLECIDAS.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FECHANOMBRE DEL CARGO

OPERADOR DE MAQUINA PLANA

DIA

22

MES

02

AÑO

02

DEPARTAMENTO

PRODUCCION

SECCION

BLUSA

SUELDO

315000

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

JEFE DE PRODUCCION

RESUMEN

LE DA EL ACABADO Y RETOQUENECESARIO A LAS BLUSAS, ESDECIR ES EL RESPONSABLE DELA CONFECCION PARA SEGUIRMANTENIENDO POSICIONADA LAROPA DE LA EMPRESA.

FUNCIONES PRINCIPALES

DARLE LA REFERENCIA ACADA BLUSA CON LAMAQUINA PLANA

REVISAR QUE LA ROPA NOTENGA IMPERFECTOS

HACER LOS MOLDES DELA BLUSA SEGÚNMUESTRA DE LADISEÑADORA

SECUNDARIAS

AYUDA A ROTAR LAPRODUCCIÓN LLEVANDO

13

LA CONFECCION A MANODE OBRAARREGLAR LO DELALMACEN (CHAQUETAS,FALDAS, ETC), SEGÚNINDICA EL CARTÓN (AVECES), CUANDOREEMPLAZA.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FECHANOMBRE DEL CARGO

OPERARIO DE OJALADORA

DIA

22

MES

02

AÑO

02

DEPARTAMENTO

PRODUCCION

SECCION

BLUSA

SUELDO

320000

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

JEFATURA DE PRODUCCION

RESUMEN

HACER LOS OJALES, PEGARBOTONES Y LIMPIAR LASMANCHAS DE LAS PRENDAS, CONLA MAQUINA OJALADORA YHACIENDO REVISIÓN DE LASBLUSAS, PARA COMPLETAR LOSLOTES DE PRODUCCIÓN.

FUNCIONES

PRINCIPALES

HACER LOS OJALES DELAS PRENDAS CON LAMAQUINA OJALADORA

SECUNDARIAS

PEGAR LOS BOTONES DELAS PRENDAS MANUAL OMECÁNICAMENTE

AYUDAR A DESMANCHARLAS PRENDAS YADETERMINADAS

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FECHANOMBRE DEL CARGO

OPERARIO DE PLANCHA

DIA

22

MES

02

AÑO

02

DEPARTAMENTO

PRODUCION

SECCION

BLUSA

SUELDO

316000

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

14

JEFATURA DE PRODUCCION

RESUMEN

PLANCHAR Y REVISAR LASPRENDAS MIRANDO SUSREFERENCIAS, MANUAL OMECÁNICAMENTE PARACOMPLETAR LOS LOTES DEPRODUCCION.

FUNCIONES

PRINCIPALES

REALIZAR EL PLANCHADOANTES DEL TERMINADODE LAS PRENDAS

PLANCHAR LAS PRENDASQUE PRESENTENDESPERFECTOS

SECUNDARIAS

HACER REVISIÓN DE LASREFERENCIAS DE LASPRENDAS

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FECHANOMBRE DEL CARGO

MANO DE OBRA

DIA

22

MES

02

AÑO

02

DEPARTAMENTO

PRODUCCION

SECCION

BLUSA

SUELDO

316000

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

JEFE DE PRODUCCION

RESUMEN

LIMPIAR Y ENVIAR LAS PRENDASAL AREA DE CALIDAD,VERIFICANDO SU ESTADO EIMPERFECCIONES PARACOMPLETAR LAS SALIDAS DEPRODUCCION

FUNCIONES PRINCIPALES

LIMPIAR LAS BLUSASANTES DE ENVIARLAS ALOS ALMACENES

ENVIAR LAS PRENDASIMPERFECTAS AL AREADE CALIDAD

SECUNDARIAS

PEGAR BOTONES CUANDO•

15

HAY MOVIMIENMTO ENEXCESO

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FECHA NOMBRE DEL CARGO

OPERARIO MAQUINADOBLADILLO

DIA

22

MES

02

AÑO

02

DEPARTAMENTO

PRODUCION

SECCION

BLUSA

SUELDO

320000

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

JEFE DE PRODUCCION

RESUMEN

TOMAR DOBLADILLO, HACER LACOLA DE PATO, AYUDAR A LAPATINADORA, AVISAR EN CASODE SUCIEDAD; MIRANDO LOSMODELOS ESTABLECIDOSAYUDÁNDOSE DE LAS MAQUINASY HACIENDO REVISIÓN DE LASPRENDAS PARA COMPLEMENARLOS TRABAJOS QUE HAGANFALTA Y ASI ESTABLECER LAPRODUCCIÓN.

FUNCIONES

PRINCIPALES

TOMAR EL DOBLADILLODE LAS BLUSAS SEGÚNMODELO

SECUNDARIAS

AYUDAR A SURTIR A LAPATINADORA LAS BLUSASNO TERMINADAS

HACER AVISO EN CASO DEENCONTRAR SUCIEDAD ENLAS BLUSAS

HACER LA COLA DE PATODE LAS BLUSAS CONREFERENCIA A LOSMODELOS ASIGNADOS.

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FECHANOMBRE DEL CARGO

PATINADORA

DIA

22

MES

02

AÑO

02

DEPARTAMENTO

PRODUCCION

SECCION

BLUSA

SUELDO

310000

16

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

JEFE DE PRODUCION

RESUMEN

DISTRIBUYE LOS PUESTOS DETRABAJO DE LO NECESARIO DEINSUMOS, MATERIAS PRIMAS ESDECIR ROTA LA PRODUCCIÓN YTODO LO QUE SE LE ASIGNEPARA UN BUEN MANEJOINTERNO DE COMUINICACION YPRODUCCIÓN.

FUNCIONES

PRINCIPALES

ROTA LA PRODUCCIÓNLLEVANDO A CADAOPERARIA LO QUE SE LEASIGNE EN SUSFUNCIONES

DISTRIBUYE LOS PUESTOSDE LAS BLUSAS AREFERENCIAR

LLEVACORRESPONDENCIAINTERNA ENTRE OFICINAS

SECUNDARIAS

RECIBE ARREGLOS DE LOSALMACENES Y DESPUÉSDE LA OPERACIÓN LOSLLEVA A LA CAMIONETA

LLEVA MENSAJES DE LOSEMPLEADOS A LOS JEFESACUDIENDO A LASOFICINAS RESPECTIVAS

DESCRIPCIÓN DEL CARGO

FECHANOMBRE DEL CARGO

OPERADOR DE MAQUINA FILETE

DIA

22

MES

02

AÑO

02

DEPARTAMENTO

PRODUCCION

SECCION

BLUSA

SUELDO

320000

NOMBRE DEL CARGO DE QUIEN DEPENDE

JEFE DE PRODUCCION

RESUMEN FILETEA LOS BORDES DE LASBLUSAS Y LOS CORRIGE,ADEMÁS TODO LO QUE SE LEASIGNE PARA COLABORARLE AL

17

PATINADOR DE TURNO

FUNCIONES

PRINCIPALES

DAR EL FILETE A LOSBORDES, Y OJALES CON LAMAQUINA PREVIENDO ELCUIDADO DEL MISMO ENLA CONFECCION

RECHAZAR LAS PRENDASQUE NO CUMPLAN CON LACALIDAD REQUERIDA

SECUNDARIAS

AYUDAR AL PATINADOR ASURTIR LOS PUESTOS DETRABAJO LLEVANDOMATERIAS PRIMAS

CORTAR LOS PUNTOS IDOSY LOS HILOS SALIDOS

FACTORES ESPECIFICACIONES

HABILIDAD

EDUCACIÓN

BACHILLERATO YTITULO TÉCNICO ENADMINISTRACIÓN OAFINES

EXPERIENCIA DE 6 MESES A 1 AÑO

ADIESTRAMIENTO REQUIERE DE 3 A 6 MESES

INICIATIVA

PLANEA, ORGASNIZA SU TRABASJO,TOMA DECISIONES DE ALTAIMPORTANCIA. ANALIZA Y RESUELVEPROBLEMAS COMPLEJOS

HABILIDADMANUAL

REQUIERE GRAN HABILIDAD MANUALPARA EL MANEJO DEL CRONOMETRO

RESPONSA−

BILIDADSUPERVISIÓN

PLANEA, ASIGNA Y COORDINA ADEMÁSDE COMPR

OBAR Y EVALUAR EL TRABAJO DEPERSONAS QUE REALIZAN LABORESSENCILLAS

RELACIONES

PUBLICO

CONTACTOS REGULARES CONPERSONAL AJENO A LA INSTITUCIÓN YCON PERSONAS DE SU DEPENDENCIA.

MATERIALES

EQUIPO

EJERCE EL CONTROL DE SUCOMPUITADOR Y LOS CRONOMETROS.DAÑOS PARCIALES

ERRORESREQUIERE DE MUCHA ATENCIÓN YCUIDADO

DATOS

CONFIDENCIALES

MANEJA INFORMACIÓN DE POCAIMPORTANCIA

18

ESFUERZOSFISICOSMANEJO DE OBJETOS DE POCO PESO YADOPTA POSICIONES INCOMODAS

MENTALALTA CONCENTRACIÓNINTERMITENTEMENTE

VISUALALTA CONCENTRACIÓN POR EL MANEJODEL CRONOMETRO

CONDICIONES

DE

TRABAJO

AMBIENTALES CONDICIONES NORMALES

RIESGOS

TRABAJO

BAJA PROBABILIDAD DE LESIONES DEPOCA IMPORTANCIA Y ALTO RIESGO DEENFERMEDADES VISUALES

FACTORES ESPECIFICACIONES

HABILIDAD

EDUCACIÓN

PRIMARIA YBACHILLERATOCOMERCIALCOMPLETO

EXPERIENCIAREQUIERE MAS DE UNAÑO EN EL AREA

ADIESTRAMIENTONECESITA UN MES DEADIESTRAMIENTO

INICIATIVA

TOMA PEQUEÑASDECISIONES PARARESOLVERPROBLEMAS Y PLANEAEL TRABAJO DE OTROSPARA REVISAR YCOMPROBAR

HABILIDAD MANUALREQUIERE MEDIANAHABILIDAD MANUAL

RESPONSA−

BILIDADSUPERVISIÓN

EJERCE SUPERVISIÓN,ASIGNANDOINSTRUYENDO YCOMPROBANDO ELTRABAJO

RELACIONES

PUBLICO

TIENE CONTACTOSFRECUENTES CON ELPUBLICO, PERSONALDE LA ORGANIZACIÓNY LOS TEMASTRATADOS SON DEIMPORTANCIA

MATERIALES

EQUIPO

ES RESPONSABLE DEUN COMPUTADOR YUNA CALCULADORACIENTÍFICA ADEMÁS

19

DE PAPELERIAORDINARIA

ERRORES

REQUIERE GRANATENCIÓN Y CUIDADOPARA EL DESARROLLODE SUS FUNCIONES

DATOS

CONFIDENCIALES

LA INFORMACIÓN QUEMANEJA ESIMPORTANTE Y SUREVELACIÓNCAUSARIA DAÑOSLEVES

ESFUERZOS FISICOS

LIGERO MANEJO DEOBJETOS DE POCOPESOY POSTURASINCOMODAS. DEBEDESPLAZARSE PORTODA LA PLANTA

MENTAL

REQUIERE ALTASCONCENTRACIÓNMENTAL PARAORGANIZAR LAPRODUCCION

VISUAL

NECESITA CONSTANTECONCENTRACIÓNMENTAL PARAREVISAR LAPRODUCCION

CONDICIONES

DE

TRABAJO

AMBIENTALES

ESTA EXPUESTO ACONDICIONESNORMALES DE RUIDO,POLVO Y CALOR

RIESGOS

TRABAJO

PUEDE PRESENTARLESIONES EN MEDIANAPROPORCION DEBIDOALO RUIDO DE LAFABRICA LO QUE LEGENERA ESTRÉS YBDOLOR DE CABEZA

FACTORES ESPECIFICACIONES

HABILIDAD

EDUCACIÓN

BASICA PRIMARIA YCURSO CALIFICADOEN MANEJO DEMAQUINA PLANA

EXPERIENCIAREQUIERE DE 6 A 12MESES EN EL AREA

ADIESTRAMIENTONECESITADE 3 A 6 MESESDE ADIESTRAMIENTO

20

INICIATIVA

RARA VEZ TOMADECISIONES, ANALIZAPROBLEMAS Y PLANEA ELTRABAJO. SIGUEINSTRUCCIONESEXACTAS Y PRESENTA SUTRABAJO PARA REVISION

HABILIDAD MANUALREQUIERE DE GRANHABILIDAD MANUAL

RESPONSA−

BILIDADSUPERVISIÓN

NO EJERCE NINGUN TIPODE SUPERVISION

RELACIONES

PUBLICO

TIENE CONTASCTOSPOCO FRECUENTES CONEL PUBLICO,COMPAÑEROS DE OTRASDEPENDENCIAS Y LAINFORMACIÓN ESRUTINARIA

MATERIALES

EQUIPO

ES RESPONSABLE POR LAMAQUINA PLANA Y LASBLUSAS U OTRASCONFECCIONES QUEARREGLA O ARMA

ERRORES

REQUIERE DE ATENCIÓNY CUIDADOPERMANENTES PARADESARROLLAR SUSFUNCIONES

DATOS

CONFIDENCIALES

NO TIENE ACCESO AINFORMACIÓNCONFIDENCIAL

ESFUERZOS FISICOS

ES CONSTANTE YA QUETODO EL TIEMPOPERMANECE SENTADO ODE PIE.. PUEDE SUFRIRPROBLEMAS DECOLUMNA

MENTAL

REQUIERE ALTASCONCENTRACIÓN PARACONFECCIONAR LOSCUELLOS DE LAS BLUSAS

VISUAL

NECESITA MEDIANACONCENTRACIÓN ALCONFECCIONAR NUEVOSMODELOS

CONDICIONES

DE

AMBIENTALES ESTA EXPUESTO ACONDICIONESREGULARES DEILUMINACIÓN, CALOR

21

TRABAJO HUMEDAD POLVO YVENTILACIÓN Y A MALASINTERMITENTEMENTE DEPOLVO Y OLORES

RIESGOS

TRABAJO

TIENDE A SUFRIRPROBLEMAS DECOLUMNA DEBIDO A SUSMALAS POSTURAS.PERMANECE SENTADO UN90% Y UN 10% DE PIE

FACTORES ESPECIFICACIONES

HABILIDAD

EDUCACIÓNPRIMARIA YBACHILLERATOBASICOS

EXPERIENCIA DE 3 A 18 MESES

ADIESTRAMIENTO MENOS DE 1 MES

INICIATIVA

SIGUE INSTRUCCIONESPRECISAS Y SU TRABAJOES REVISADOCONSTANTEMENTE

HABILIDAD MANUALREQUIERE DE GRANHABILIDAD MANUAL

RESPONSA−

BILIDADSUPERVISIÓN

NO EJERCESUPERVISIÓN ALGUNA

RELACIONES

PUBLICO

CONTACTOS POCOFRECUENTES CON ELPUBLICO YCOMPAÑEROS DEOTRAS DEPENDENCIAS

MATERIALES

EQUIPO

RESPONDE POR LAMAQUINARIA YMATERIAS PRIMAS DESU TRABAJO

ERRORESREQUIERE DE PÒCAATENCIÓN Y CUIDADO

DATOS

CONFIDENCIALES

NO TIENEINFORMACIÓNCONFIDENCIAL A SUCARGO

ESFUERZOS FISICOS

MANEJA OBJETOS DEPOCO PÈSO Y ADOPTAPOSICIONESINCOMODASESPORADICAMENTE

MENTALPOCA CONCENTRACIÓNEN MEDIANAPROPORCION

22

VISUALMEDIANACONCENTRACIÓNCONSTANTEMENTE

CONDICIONES

DE

TRABAJO

AMBIENTALES

CONDICONESREGULARES DEILUMINACIÓN, FRIO YHUMEDAD, RUIDOESPORADICAMENTE

RIESGOS

TRABAJO

RIESGO A LESIONES DEPOCA IMPORTANCIA YENFERMEDASDESPROFESIONALES DEMUY RARAPROBABILIDAD

FACTORES ESPECIFICACIONES

HABILIDAD

EDUCACIÓNPRIMARIA OBACHILLERATOBASICO

EXPERIENCIA NO REQUIERE

ADIESTRAMIENTO MENOS DE 1 MES

INICIATIVA

SIGUE INSTRUCCIONES YPRESENTA SU TRABAJOPARA REVISIÓN MUYFRECUENTEMENTE

HABILIDAD MANUALSE REQUIERE DE GRANHABILIDAD MANUAL ENMEDIANA PROPORCION

RESPONSA−

BILIDADSUPERVISIÓN

NO EJERCE SUPERVISONPOR NADIE SOLORESPONDE POR SUTRABAKO

RELACIONES

PUBLICO

TIENE CONTACTOS POCOFRECUENTES CON ELPUBLICO

MATERIALES

EQUIPO

CUIDA DEL MANEJO DEELMENTOS INHERENTESA SU TRABAJO

ERRORES

REQUIERE ATENCIÓN UCUIDADO NORMALESPARA EL DESARROLLO DESU TRABAJO

DATOS

CONFIDENCIALES

NO MANEJA DATOSCONFIDENCIALES

ESFUERZOS FISICOSESFUERZO MEDIANO YPOSICIONES INCOMODASESPORADICAMNTE

MENTAL

23

POCA CONCENTRACIÓNMENTAL

VISUAL

MEDIANACONCENTRACIÓNMENTALINTERMITENTEMENTE

CONDICIONES

DE

TRABAJO

AMBIENTALES

ALTA EXPOSICIÓN ALCALOR, RUIDO Y MALOSOLORES. POCAVENTILACION

RIESGOS

TRABAJO

POCA PROBABILIDAD DEADQUIRIRENFERMEDADESPROFESIONALES

FACTORES ESPECIFICACIONES

HABILIDAD

EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA

EXPERIENCIA NO REQUIERE

ADIESTRAMIENTO HASTA UN MES

INICIATIVA

SIGUE INSTRUCCIONESDEFINIDAS Y EXACTAS.SU TRABASJO ESVERIFICADOCONSTANTEMENTE

HABILIDAD MANUAL

REQUIERE DE GRANHABILIDAD MANUALDEBIDO AL MANEJO DELA MAQUINA

RESPONSA−

BILIDADSUPERVISIÓN

NO EJERCESUPERVISIÓN ALGUNA

RELACIONES

PUBLICO

CONTACTOS POCOFRECUENTES CONCOMPAÑEROS DE SUDEPENDENCIA Y ELPUBLICO

MATERIALES

EQUIPO

POR PRODUCTOS YATERMINADOS Y DE SURESPONSABILIDAD

ERRORES

REQUIERE ATENCIÓN YCUIDADO NORMALESEN EL DESARROLLO DESU TRABAJO

DATOS

CONFIDENCIALES

NO TIENE ACCESO ADATOSCONFIDENCIALES

ESFUERZOS FISICOS MABNEJA OBJETOS DEMEDIANO PESO Y

24

ADOPTA POSICIONESINCOMODASINTERMITENTES

MENTAL

PEQUEÑACONCENTRACIÓN ENLA REVISIÓN DE LAPRODUCCION

VISUAL

POCA CONCENTRACIÓNEN DESCUBRIR LASIMPERFECCIONES DELAS PRENDAS

CONDICIONES

DE

TRABAJO

AMBIENTALES

CONDICIONESREGULARES DEILUMINACIÓN, CALOR,RUIDO Y SUCIEDAD

RIESGOS

TRABAJO

POCA PROBABILIDADDE RECIBIR LESIONESEN COLUMNA YEXTREMIDADES DEPOCA IMPORTANCIA

FACTORES ESPECIFICACIONES

HABILIDAD

EDUCACIÓNPRIMARIA OBACHILLERATOBASICO

EXPERIENCIASE NECESITAEXPERIENCIA DE MENOSDE 1 MES

ADIESTRAMIENTO MENOR DE 1 MES

INICIATIVA

DEBE SEGUIRINSTRUCCIONESEXACTAS Y DEFINIDAS YSU TRABAJO ESREVISADOCONSTANTEMNTE

HABILIDAD MANUAL

REQUIERE DE GRANHABILIDAD MANUALPARA EL CONTROL DELA MAQUINARIA YTOMA DE MOLDES

RESPONSA−

BILIDADSUPERVISIÓN

NO EJERCESUPERVISIÓN , SOLORECIBE INSTRUCCIONESEXACTAS

RELACIONES

PUBLICO

CONTACTOS POCOFRECUENTES CON ELPUBLICO YCOMPAÑEROS DE OTRASDEPENDENCIAS DEBIDO

25

AL DESARROLLO DE SUSFUNCIONES

MATERIALES

EQUIPO

RESPONDE POR LASMAQUINAS DEDOBLADILLO YMATERIALESCORRESPONDIENTES ASU AREA DE TRABAJO

ERRORES

REQUIERE DE ATENCIÓNY CUIDADOS NORMALESPARA LA EJECUCIÓN DESU TRABAJO

DATOS

CONFIDENCIALES

NO TIENE A SU CARGODATOS CONFIDENCIALES

ESFUERZOS FISICOS

MANEJA OBJETOS DEPOCO PESO COMO TELASY OTRAS MATERIASPRIMAS DE SU TRABAJO

MENTAL

REQUIERE MEDIANACONCENTRACIÓN PARACONTOLAR EL MANEJODE LAS MAQUINAS

VISUAL

EXIGE MEDIANACONCENTRACIÓN PARAUBICAR DE TALLES ENLAS PRENDAS

CONDICIONES

DE

TRABAJO

AMBIENTALES

CONDICIONESREGULARES DEILUMINACIÓN, POLVOFRIO Y HUMEDADCONSTANTEMENTE

RIESGOS

TRABAJO

ESTA EXPUESTO AENFERMEDADESPROFESIONALESINHERENTES A SUPUESTO DE TRABAJO

FACTORES ESPECIFICACIONES

HABILIDAD

EDUCACIÓNPRIMARIA Y 7 DEBACHILLERTAO

EXPERIENCIANO REQUIEREEXPERIENCIA PARA ELCARGO

ADIESTRAMIENTO

NO REQUIEREADIESTRAMIENTOPARA EL DESARROLLODE SUS FUNCIONES

INICIATIVA SIEMPRE RECIBE Y

26

SIGUE INSTRUCCIONESDEFINIDAS Y EXACTASY SU TRABAJO ESREVISADO YCOMPROBADO

HABILIDAD MANUAL

REQUIERE MEDIANAHABILIDAD PARA ELDESARROLLO DE SUSFUNCIONES

RESPONSA−

BILIDADSUPERVISIÓN

NO EJERCESUPERVISIÓN SOBRENADIE

RELACIONES

PUBLICO

SUS CONTACTOS SONREGULARES CON ELPUBLICO,COMPAÑEROS YPERSONAL PARASUMINISTRAR UOBTENERINFORMACION

MATERIALES

EQUIPO

ES RESPONSABLE PORMATERIAS PRIMAS YPRODUCTOSTERMINADOS

ERRORESREQUIERE ATENCIÓN YCUIDADOS NORMALES

DATOS

CONFIDENCIALES

NO TIENE ACCESO AINFORMACIÓNCONFIDENCIAL

ESFUERZOS FISICOS

MANEJA ELEMENTOSDE PESO MEDIO CONPOSICIONESINCOMODASINTERMITENTES ALROTAR LAPRODUCCION

MENTAL

REQUIERE PEQUEÑACONCENTRACIÓNPERO CONSTANTEPARA VIGILAR LADOTACIÓN DE CADAPUESTO

VISUAL

SU CONCENTRACIÓNES CONSTANTE PARAHACER LA ROTACIÓNDE LA PRODUCCION

CONDICIONES

DE

AMBIENTALES ESTA EXPUESTO ACONDICIONESNORMALES DE FRIO,HUMEDAD Y

27

TRABAJO CONGESTION,REGULARES DEILUMINACIÓN, CALORRUIDO Y POLVO

RIESGOS

TRABAJO

ESTA EXPUESTO ALESIONES DE POCAIMPORTANCIA PERODE MAGNITUD GRANDEDEBIDO AL RUIDO YCALOR. DESARROLLASUS FUNCIONESCAMINANDO O DE PIE.

FACTORES ESPECIFICACIONES

HABILIDAD

EDUCACIÓN

PRIMARIA BASICA YCURSO CALIFICADO ENMAQUINAFILETEADORA

EXPERIENCIA

1 AÑO DE EXPERIENCIAEN EL MANEJO DEMAQUINAFILETEADORA

ADIESTRAMIENTONECESITA ENTRE 1 Y 3MESES DEADIESTRAMIENTO

INICIATIVA

SIGUE INSTRUCCIONESDEFI8NIDAS Y EXACTAS. SU TRABAJO SIEMPREESTA SUJETO AREVISIÓN YCOMPROBACION

HABILIDAD MANUAL

REQUIERE GRANHABILIDAD EN ELMANEJO DE MAQUINASY REVISIÓN DEIMPERFECCIONES

RESPONSA−

BILIDADSUPERVISIÓN

NO EJERCESUPERVISIÓN A NADIE

RELACIONES

PUBLICO

TIENE CONTACTOSFRECUENTES CONCOMPAÑPEROS DEOTRAS DEPENDENCIAS

MATERIALES

EQUIPO

SOLO ES RESPONSABLEDE LA MAQUINAFILETEADORA YPRODUCTOSTERMINADOS

ERRORES REQUIERE MUCHAATENCIÓN Y CUIDADO

28

EN EL DESARROLLO DESUS FUNCIONES

DATOS

CONFIDENCIALES

NO MANEJA NINGUNTIPO DE DATOSCONFIDENCIALES

ESFUERZOS FISICOS

REQUIERE ESFUERZOCONSTANTE DEBIDO ALAS POSICIONESINCOMODAS COMO ELESTAR SENTADO TODOEL DIA

MENTALREQUIERE MEDIANACONCENTRACIÓN ALFILETEAR LOS OJALES

VISUAL

NECESITAINTERMITENTECONCENTRACIÓN ALABRIR LOS OJALES

CONDICIONES

DE

TRABAJO

AMBIENTALES

ESTA EXPUESTO ACONDICONESREGULARES DE CALOR, FRIO, VENTILACIÓN YSUCIEDAD Y MALOS DEILUMINACIÓNHUMEDAD RUIDO YPOLVO

RIESGOS

TRABAJO

TIENE RIESGOS DEINCAPACIDAD PARCIALDEBIDO A DAÑOSPARCIALES EN SUCOLUMNA

3.VALORACIÓN Y ANÁLISIS DE CARGOS

Este procedimiento es vital para determinar la importancia de cada trabajo de acuerdo a factores que locomponen, la valoración del trabajo y el análisis de los cargos nos sirve para la estructura de salarios en laempresa, para las negociaciones con el sindicato, para la selección de personal, para fijar criterios y políticasde remuneración, para el desempeño de los cargos y para facilitar la revisión de salarios.

3.1 SISTEMA DE JERARQUIZACION

3..1.1 Método de la descripción de los trabajos

3.1.2 Método de división en grupos

LOS MAS IMPORTANTES LOS MENOS IMPORTANTES

JEFE DE PRODUCCIÓN• SUPERVISOR JEFE SECCI'ON• AUXILIAR DE PRODUCCIÓN•

OPERARIO MAQUINAFILETEADORA

OPERARIO MAQUINA•

29

OPERARIO MAQUINA PLANA• OPERARIO MAQUINADOBLADILLO

• OJALADORAOPERARIO PLANCHA• MANO DE OBRA• PATINADOR•

LOS MAS IMPORTANTES DE LOSMAS IMPORTANTES

LOS MAS DE LOS IMPORTANTESMENOS IMPIORTANTES

JEFE DE PRODUCCIÓN• SUPERVISOR JEFE DESECCIÓN

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN•

OPERARIO FILETEADFORA•

OPERARIO MAQUINAOJALADORA

OPERARIO PLANCHA• LOS MENOS IMPORTANTES DE LOSMAS IMPORTANTES

LOS MENOS IMPORTANTES DE LOSMENOS IMPORTANTES

OPERARIO MAQUINA PLANA• OPERARIO MAQUINADOBLADILLO

• MANO DE OBRA• PATINADOR•

3.1.3 Comparación por pares

ORDEN

JEFE DE PRODUCCIÓN 1• SUPERVISOR JEFE DE SECCIÓN 2• AUXILIAR DE PRODUCCIÓN 3• OPERARIO MAQUINA PLANA 4• OPERARIO DOBLADILLO 5• OPERARIO FILETEADORA 6• OPERARIO PLANCHA 8• MANO DE OBRA 9• PATINADOR 10• OPERARIO OJALADORA 7•

JEFE DE PRODUCCIÓN AUXILIAR DE PRODUCCIÓN

JEFE DE PRODUCCIÓN JEFE SUPERVISOR

JEFE DE PRODUCCIÓN PATINADOR

JEFE DE PRODUCCIÓN OJALADORA

JEFE DE PRODUCCIÓN FILETEADORA

JEFE DE PRODUCCION PLANCHA

JEFE DE PRODUCCION PLANA

JEFE DE PRODUCCION MANO DE OBRA

30

JEFE DE PRODUCCIÓN DOBLADILLO

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN JEFE SUPERVISOR

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN PATINADOR

AUXILIAR DE PRODUCCION OJALADORA

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN FILETEADORA

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN PLANCHA

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN PLANA

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN MANO DE OBRA

AUXILIAR DE PRODUCCION DOBLADILLO

JEFE SUPERVISOR PATINADOR

JEFE SUPERVISOR OJALADORA

JEFE SUPERVISOR FILETEADORA

JEFE SUPERVISOR PLANCHA

JEFE SUPERVISOR PLANA

JEFE SUPERVISOR MANO DE OBRA

JEFE SUPERVISOR DOBLADILLO

PATINADOR OJALADORA

PATINADOR FILETEADORA

PATINADOR PLANCHA

PATINADOR PLANA

PATINADOR MANO DE OBRA

PATINADOR DOBLADILLO

OJALADORA FILETEADORA

OJALADORA PLANCHA

OJALADORA PLANA

OJALADORA MANO DE OBRA

31

OJALADORA DOBLADILLO

FILETEADORA PLANCHA

FILETEADORA PLANA

FILETEADORA MANO DE OBRA

FILETEADORA DOBLADILLO

PLANCHA PLANA

PLANCHA MANO DE OBRA

PLANCHA DOBLADILLO

PLANA MANO DE OBRA

PLANA DOBLADILLO

MANO DE OBRA DOBLADILLO

SUBRAYADO

ORDEN

JEFE DE PRODUCCIÓN 9 1

JEFE SUPERVISOR 8 2

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN 7 3

OJALADORA 3 7

PLANCHA 2 8

PLANA 6 4

FILETEADORA 4 6

DOBLADILLO 5 5

MANO DE OBRA 1 9

PATINADORA 0 10

3.1.4 Método comparación por puntos

ORDEN

JEFE DE PRODUCCIÓN 1• SUPERVISOR JEFE DE SECCIÓN 2•

32

AUXILIAR DE PRODUCCIÓN 3• OPERARIO MAQUINA PLANA 4• OPERARIO DOLADILLO 5• OPERARIO MAQUINA FILETEADORA 6• OPERARIO MAQUINA OJALADORA 7• OPERARIO PLANCHA 8• MANO DE OBRA 9• PATINADOR 1•

3.2 CLASIFICACION POR CATEGORÍAS

GRADO 1: Cargos sencillos,rutinarios,no exigen experiencia; sus conocimientos académicos son bajos;reciben instrucciones exactas y precisas, por lo tanto no ejercen supervisión. Sus responsabilidades se limitanal trabajo a realizar y sus esfuerzos son de tipo físicos y ergonómicos.

CARGOS: OPERARIO PLANCHA

MANO DE OBRA Y PATINADOR.

GRADO 2 : Cargos de poca complejidad y rutinarios, exigen experiencia no menor de 1 año. Sus estudiosvan desde el bachillerato básico, hasta calificado en el manejo de maquinaria, al igual que requiere granhabilidad manual para el manejo de las mismas. Sus responsabilidades le exigen esfuerzos visuales,ergonómicos debido a malas posturas y poco mentales. Su iniciativas se limita a tomar decisiones en eldesarrollo de su trabajo. No ejerce supervisión por otros.

CARGOS: OPERARIO MAQUINA PLANA

OPERARIO MAQUINA DOBLADILLO

OPERARIO FILETEADORA

OPERARIO OJALADORA

GRADO 3: Cargos de mediana complejidad y experiencia de 1 año en adelante. Requiere estudios técnicosen administración o afines. Su iniciativa es mediana aunque le compete la resolución de problemas sencillos,ejerce supervisión sobre 7 u 8 cargos, sus esfuerzos son altamente mentales, visuales y ergonómicos y rindeinformes a su jefe inmediato.

CARGOS: AUXILIAR DE PRODUCCION

GRADO4: Cargo de altas complejidad. Tienen a su cargo la responsabilidad de un departamento o sección,requiere estudios universitarios con especialización en administración, altos esfuerzos mentales, ya que tienenque programar el trabajo de su sección; ejerce gran supervisión; su experiencia es mayor de 2 años. Gracias asus decisiones, se pueden resolver problemas complejos.

CARGOS: JEFE DE PRODUCCIÓN

SUPERVISOR JEFE DE SECCION

3.3 SISTEMA COMPARACIÓN POR FACTORES

PASO III

33

ORDENTRABAJOS

CLAVES

FACTOR

1

FACTOR

2

FACTOR

3

FACTOR

4

HABILIDAD RESPONSA−ILIDADESFUERZO

FISICO

ESFUERZOMENTAL

1JEFE DEPRODUCCION

5 1 5 1

2AUXILIAR DEPRODUCCION

4 2 4 2

3OPERARIOFILETEADORA

1 3 2 3

4OPERARIOPLANCHA

3 4 3 4

5 PATINADOR 2 5 1 5

PASO IV

O

R

D

E

N

TRABAJOS

CLAVES

SALARIO

ACTUAL

FACTOR

1

FACTOR

2

FACTOR

3

FACTOR

4

HABILIDAD RESPONSA−ILIDADESFUERZO

FISICO

ESFUERZOMENTAL

1JEFE DEPRODUCCION

2200000 50000 1050000 50000 1050000

2AUXILIAR DEPRODUCCION

370000 80000 100000 80000 110000

3OPERARIOFILETEADORA

320000 141000 32500 114000 32500

4OPERARIOPLANCHA

316000 139000 32000 113000 32000

5 PATINADOR 310000 140000 15000 140000 15000

PASO V

TRABAJOS

CLAVES

HABILIDAD RESPONSA−ILIDADESFUERZO

FISICO

ESFUERZOMENTAL

A B A B A B A

34