administración pública

3
Administración Pública Administración Pública es una sintagma de límites imprecisos que comprende el conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de gestión del Estado 1 y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de ámbito regional o local. Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de forma mediata. Se encuentra principalmente regulada por el poder ejecutivo y los organismos que están en contacto permanente con el mismo. 1 Por excepción, algunas dependencias del poder legislativo integran la noción de "Administración Pública" (como las empresas estatales), a la vez que pueden existir juegos de "Administración General" en los otros cuatro poderes o en organismos estatales que pueden depender de alguno. 3 La noción alcanza a los maestros y demás trabajadores de la educación pública, así como a los profesionales de los centros estatales de salud, la policía, las fuerzas armadas, el servicio de parques nacionales y el servicio postal. Se discute, en cambio, si la integran los servicios públicos prestados por organizaciones privadas con habilitación del Estado. El concepto no alcanza a las

Upload: concepcion-lopez-rodas

Post on 12-Jan-2016

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Administracion de empresas

TRANSCRIPT

Page 1: Administración Pública

Administración Pública

Administración Pública es una sintagma de límites imprecisos que comprende el

conjunto de organizaciones públicas que realizan la función administrativa y de

gestión del Estado1 y de otros entes públicos con personalidad jurídica, ya sean de

ámbito regional o local.

Por su función, la Administración Pública pone en contacto directo a

la ciudadanía con el poder político, satisfaciendo los intereses públicos de forma

inmediata, por contraste con los poderes legislativo y judicial, que lo hacen de

forma mediata.

Se encuentra principalmente regulada por el poder ejecutivo y los organismos que

están en contacto permanente con el mismo.1 Por excepción, algunas

dependencias del poder legislativo integran la noción de "Administración Pública"

(como las empresas estatales), a la vez que pueden existir juegos de

"Administración General" en los otros cuatro poderes o en organismos estatales

que pueden depender de alguno.3

La noción alcanza a los maestros y demás trabajadores de la educación pública,

así como a los profesionales de los centros estatales de salud, la policía,

las fuerzas armadas, el servicio de parques nacionales y el servicio postal. Se

discute, en cambio, si la integran los servicios públicos prestados por

organizaciones privadas con habilitación del Estado. El concepto no alcanza a las

entidades estatales que realizan la función legislativa ni la función judicial del

Estado.

Page 2: Administración Pública

Administración Privada

La teoría clásica de la administración, llamada también corriente fayolista en honor a su creador

Henry Fayol, se distinguió por su enfoque sistémico integral, es decir, sus estudios abarcaron

todas las esferas de la empresa, ya que para Fayol era muy importante tanto vender como

producir, financiarse como asegurar los bienes de una empresa. Aunque en un principio sus

ideas fueron olvidadas, debido a que en Estados Unidos solo se hablaba de las contribuciones y

perfeccionamiento de las técnicas de Taylor, en Francia estaba surgiendo una persona quien

fuera uno de los nuevos pioneros y máximos exponentes en el pensamiento administrativo.

Fayol pertenece a la Escuela del Proceso Administrativo y él observaba que la administración

era una actividad común a todas las actividades que rodean al ser humano, ya fuera una

empresa, un negocio, el gobierno, o hasta nuestro propio hogar, hacía notar que dentro de estas

organizaciones en la administración siempre estaba presente el deber controlar y saber

administrar los recursos. Según Fayol la administración, se refiere estrictamente a la dirección y

constituye una fuente interior dentro de la empresa no una actividad exteriorizaste hacía la

clientela o el mercado. Simplemente. “administración” en Administración privada es igual a

dirección. Es decir se encarga de las personas que laboran en la empresa u organización, sea

dirigiendo o motivando a personal, resolviendo asperezas que se puedan presentar entre ellos y

englobar el manejo de todas las relaciones interpersonales del equipo de trabajo, con el fin de

obtener el mejor desempeño posible de cada uno de sus miembros. Por otra parte ésta se da con

fines de lucro.