administracion financiera

19
INDICE * Introducción…………………………………………………………………………………………..3 * Contenido: - Finanzas………………………………………………………………………………………………..4 - Función financiera………………………………………………………………………………..6 - Administración financiera…………………………………………………………………….8 - Estados financieros………………………………………………………………………………11 - Análisis de estados financieros…………………………………………………………….14 * Conclusión……………………………………………………………………………………………16 * Bibliografía…………………………………………………………………………………………..17 INTRODUCCION La administración financiera se refiere a las tareas del administrador financiero dentro de una organización, los administradores financieros administran activamente los asuntos financieros de todo tipo de empresas y así desempeñan una gran variedad de tareas como planeación, extensión de crédito a los

Upload: nilton-r-caritas

Post on 13-Sep-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

finanzas en la organizacion

TRANSCRIPT

INDICE

* Introduccin..3

* Contenido:

- Finanzas..4

- Funcin financiera..6

- Administracin financiera.8

- Estados financieros11

- Anlisis de estados financieros.14

* Conclusin16

* Bibliografa..17

INTRODUCCION

La administracin financiera se refiere a las tareas del administrador financiero dentro de una organizacin, los administradores financieros administran activamente los asuntos financieros de todo tipo de empresas y as desempean una gran variedad de tareas como planeacin, extensin de crdito a los clientes, evaluacin de grandes gastos propuestos y la consecucin de dinero para financiar las operaciones de la empresa y as tener como objetivo realizar actividades tendientes al anlisis y planeacin financieros, decisiones de inversin y financieras, todo con el fin de incrementar lo ms ampliamente posible las utilidades de los propietarios de la empresa, los accionistas.

La meta de la empresa y por lo tanto, de todos los administradores de la misma, es maximizar las utilidades de los propietarios para quienes es administrada.

FINANZAS.

1* Estudia el flujo del dinero entre individuos, empresas o Estados, las finanzas son una rama de la Economa y la Administracin ][]que estudia la obtencin y gestin, por parte de una compaa, individuo o del Estado, de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos. En otras palabras, estudia lo relativo a la obtencin y gestin del dinero y de otros valores como ttulos, bonos, etc.

Las finanzas tratan, por lo tanto, de las condiciones y oportunidad en que se consigue el capital, de los usos de ste y de los pagos e intereses que se cargan a las transacciones en dinero.

Las finanzas son una derivacin de la economa que trata el tema relacionado con la obtencin y gestin del dinero, recursos o capital por parte de una persona o empresa. Las finanzas se refieren a la forma como se obtienen los recursos, a la forma como se gastan o consumen, a la forma como se invierten, pierden o rentabilizan. Por lo tanto, el concepto ampliado de finanzas es el de una ciencia que, utilizando modelos matemticos, brinda las herramientas para optimizar los recursos materiales de las empresas y las personas.

(www.wikipedia.com)

2* El concepto de finanzas nos indica que la actividad que las comprende es la ciencia correspondiente a la administracin de dinero, ya que todos los individuos personales, como as tambin las entidades empresariales, y las organizaciones, suelen obtener dinero para que el mismo sea invertido o gastado.

El concepto de finanzas las relaciona directamente con el proceso mediante el cual, las instituciones, los mercados y todos los instrumentos correspondientes a la economa participan conjuntamente en la transferencia de dinero realizada entre las personas, las empresas y los gobiernos. Generalmente los servicios financieros, como los bancos o las entidades prestamistas, y todas las finanzas y su respectivo manejo de la administracin son los sectores principales en los cuales se aplica el concepto de finanzas.

(www.gestionyadministracion.com/finanzas/concepto-de-finanzas.html)

3* Se define como el arte, la ciencia de administrar dinero, casi todos los individuos y organizaciones ganan u obtienen dinero y gastan o invierten dinero.

Las finanzas se relacionan con el proceso, las instituciones, los mercados y los instrumentos que participan en la transferencia de dinero entre personas, como empresas y gobiernos.

(www.gestiopolis.com)

4* Las finanzas son los estudios y las direcciones las maneras de las cuales los individuos, los negocios, y las organizaciones levantan, asignan, y utilizan recursos monetarios en un cierto plazo, considerando los riesgos exigidos en sus proyectos. El trmino "finanzas" puede incorporar as cualquiera del siguiente:

-El estudio del dinero y de otros activos

- La gerencia y el control de esos activos

- Riesgos del proyecto que perfilan y de manejos

- La ciencia del dinero de manejo

- Como verbo, "financiar" es proporcionar los fondos para el negocio o para las compras grandes de un individuo (coche, hogar, etc.).

La actividad de las finanzas es el uso de un sistema de las tcnicas que los individuos y las organizaciones (entidades) utilizan manejar su dinero, particularmente las diferencias entre la renta y el gasto y los riesgos de sus inversiones. (www.tueconomia.net)

5* Es la planeacin de los recursos econmicos para que su aplicacin sea de la forma ms ptima posible, adems de investigar sobre las fuentes de financiamiento para la captacin de recursos cuando la empresa tenga necesidades de los mismos, busca la reduccin de la incertidumbre de la inversin, todo esto con la finalidad de obtener las mximas utilidades por accin o la rentabilidad de una empresa.

(www.mitecnologico.com)

** Por lo tanto, las finanzas son una rama de la economa y de la administracin que se encarga de la planeacin de los recursos econmicos para que su aplicacin sea de la forma ms ptima posible por parte de una compaa, individuo o del Estado, as como la obtencin de los fondos que necesita para cumplir sus objetivos y de los criterios con que dispone de sus activos; y as estas se relacionan directamente con el proceso mediante el cual, las instituciones, los mercados y todos los instrumentos correspondientes a la economa participan conjuntamente en la transferencia de dinero realizada entre las personas, las empresas y los gobiernos, todo esto con la finalidad de obtener las mximas utilidades por accin o la rentabilidad de una empresa.

FUNCION FINANCIERA

1* La funcin financiera es la actividad por la cual el administrador financiero prev, planea, organiza, integra, dirige y controla. Y esta consiste en el tamao de la empresa.

La funcin financiera se divide en tres reas de decisiones:

- Decisiones de inversin. Donde invertir los fondos y en que proporcin

- Decisiones de financiamiento. De donde obtener los fondos y en que proporcin.

- Decisiones de poltica de dividendos. Como remunerar a los accionistas de la empresa

2* La funcin financiera de los responsables de este departamento est ntimamente relacionada con la economa y la contabilidad.

La importancia de la funcin financiera depende en gran parte del tamao de la empresa.

En empresas pequeas la funcin financiera la lleva a cabo normalmente el departamento de contabilidad, a medida que la empresa crece la importancia de la funcin financiera da por resultado normalmente la creacin de un departamento financiero separado; una unidad autnoma vinculada directamente al presidente de la compaa, a travs de un administrador financiero.

(www.gestiopolis.com)

3* La funcin financiera, junto con las de mercadotecnia y produccin es bsica para el buen desempeo de las organizaciones, y por ello debe estar fundamentada sobre bases slidas que consideren los factores econmicos ms relevantes para una mejor toma de decisiones.

Los directivos de las empresas, y en particular los financieros, deben prepararse para enfrentar esta problemtica y asumir la responsabilidad social que representa ser lder de la empresa de la que dependen muchas personas. Un entorno econmico crtico puede conducir a la muerte empresarial, si no se sabe aprovechar el entorno mismo para la consecucin de los objetivos organizacionales.

Cuando existe crisis econmica, es en el rea financiera donde hay que hacer nfasis y prepararse, saber que herramientas utilizar y como utilizarlas de la mejor manera, pero sin descuidar el indispensable equilibrio entre todas las funciones de la empresa. Es decir, se deben conocer, manejar y utilizar los elementos financieros al alcance para incorporarlos en la administracin de la empresa y hacer que sta sea un ente econmico productivo y eficiente.

Para identificar esos elementos financieros, es necesario conocer cabalmente la situacin financiera de la empresa, realizando, entre otras medidas, un profundo anlisis de los distintos rubros que integran sus estados de situacin financiera y de resultados. Las cifras de estos estados financieros, deben ser veraces y confiables, para que su anlisis e interpretacin nos permita planear mejor el futuro de la empresa.

Asimismo otro elemento fundamental en la funcin financiera, consiste en la correcta elaboracin e interpretacin de sus flujos de efectivo, tanto los de operacin, como los derivados de nuevos proyectos de inversin. Para ello es necesario realizar proyecciones financieras de estos flujos y visualizar el impacto que tienen distintos escenarios, sobre todo en lo concerniente al comportamiento de sus ventas, costos, gastos y las tasas de inversin y financiamiento.

Con los elementos financieros antes expuestos, se tendr una mayor posibilidad de alcanzar exitosamente los objetivos organizacionales para beneficio, tanto de los dueos como de la comunidad en general.

(www.cefa.com)

** La funcin financiera, en conjunto con la economa y la contabilidad es la actividad por la cual el administrador financiero prev, planea, organiza, integra, dirige y controla las diferentes actividades de la empresa, teniendo como fin identificar los elementos financieros que constituyen a la organizacin y as conocer cabalmente la situacin financiera de la empresa, considerando los factores econmicos ms relevantes para una mejor toma de decisiones (decisiones de inversin, de financiamiento y de poltica de dividendos) para que su anlisis e interpretacin nos permita planear mejor el futuro de la empresa.

ADMINISTRACION FINANCIERA

1* Toman decisiones con relacin a la expansin, tipos de valores que se deben emitir para financiar la expansin, deciden los trminos de crdito sobre los cuales los clientes podrn hacer sus compras, la cantidad de inventarios que debern mantener, el efectivo que debe estar disponible, anlisis de fusiones, utilidades para reinvertir en lugar de pagarse como dividendos, etc.

( www.gestiopolis.com)

2* Tcnica que tiene por objeto la obtencin, control y el adecuado uso de recursos financieros que requiere una empresa, as como el manejo eficiente y proteccin de los activos de la empresa.

Es la disciplina que se encarga del estudio de la teora y de su aplicacin en el tiempo y en el espacio, sobre la obtencin de recursos, su asignacin, distribucin y minimizacin del riesgo en las organizaciones a efectos de lograr los objetivos que satisfagan a la coalicin imperante.

(www.mitecnologico.com)

3* La administracin financiera en nuestra vida cotidiana:

Similar a una empresa, las familias generan y gastan recursos para conseguir un objetivo financiero y al igual que una organizacin con fines de lucro, en las familias deber buscarse la maximizacin de la utilidad de nuestros ingresos que se vern reflejados en resultados financieros positivos, es decir crecimiento y mayor bienestar familiar.

La administracin financiera inicialmente solo se ocup de las empresas y debido a la necesidad personal de administrar adecuadamente nuestros recursos se origin la figura del consejero o administrador financiero personal, que en muchas ocasiones se ve en la figura de un agente de seguros o un ejecutivo bancario, no obstante existen asesores dedicados especialmente a esta actividad.

La administracin financiera en si consiste en:

- Presupuestos: En esta actividad se planea nuestra vida financiera, se fijan objetivos para compras y ahorro, se estiman nuestros ingresos, egresos y actividades para controlar los registros contables.

- Anlisis de oportunidades financieras: Es indispensable conocer las herramientas que harn que nuestro ahorro se convierta en una inversin eficiente, para lo cual debemos estar atentos a lo que el mercado financiero ofrece en esta materia, buscando el menor riesgo con la mayor utilidad.

- Manejo del dinero: Contabilizar adecuadamente nuestros ingresos y gastos, as como analizar adecuadamente las formas de mantener un control del dinero, son opciones que se deben buscar al reunir los fondos familiares; una cuenta de cheques, una cuenta de debito o el crdito a travs de una tarjeta, debern analizarse en base a nuestra capacidad econmica y objetivos financieros. La disponibilidad de fondos y maximizacin de intereses son las caractersticas que debemos buscar cuando se trata del manejo de nuestro dinero.

- Inversiones y activos: Cada compra o inversin debe significar crecimiento en nuestras finanzas familiares. Se deben analizar en funcin de su productividad financiera, es decir comprar un bien inmueble ser ms productivo financieramente que adquirir un bien que pueda depreciarse en el futuro. Conocer sobre inversiones nos dar las herramientas para lograr compras de inversin redituables en el tiempo.

- Pago de impuestos: Es indispensable conocer las caractersticas del pago de impuestos para cumplir ordenadamente nuestra contribucin, aprovechando la deducibilidad de los gastos que realizamos en nuestras actividades productivas.

- Procuramiento de fondos: Como lo mencionamos anteriormente, el manejo de nuestro dinero tambin debe considerar los fondos necesarios para cumplir con las obligaciones contradas como el pago de servicios en nuestro hogar, compromisos personales, satisfactores familiares, colegiaturas y otros gastos. Realizar una buena planeacin de los fondos necesarios evitar invertir nuestro dinero sin considerar estos rubros vitales para el funcionamiento de nuestra familia y evitar incumplir con nuestras obligaciones crediticias.

- Maximizar utilidades: Este aspecto, no obstante se considera en la forma en que invertimos el ahorro, es importante enfatizar su importancia, ya que mantenindolo como objetivo ser la lnea de accin que nos llevar a conseguir nuestros objetivos en el menor tiempo posible.

(www.finanzaspracticas.com)

4* La administracin financiera comprende todo lo relacionado al manejo de los fondos econmicos que poseen las organizaciones; el desarrollo de esta materia, tiene como objetivo reconocer el origen y la evolucin de las finanzas concentrndose en las tcnicas y conceptos bsicos en una manera clara y concisa.

Actualmente la administracin financiera hace referencia a la manera en la cual, el gerente financiero debe visualizar los aspectos de la direccin general, sin embargo en al tiempo pasado el mismo solo deba ocuparse de la obtencin de los fondos junto con el estado de la caja general de dicha empresa. La combinacin de factores como la competencia, la inflacin, los avances de la tecnologa que suelen exigir un capital abundante. Adems la importancia que representan las operaciones de administracin financiera internacional es la principal causa por la cual los gerentes financieros ahora deben ocuparse de asumir sus respectivas responsabilidades de direccin general. Estos factores han obligado a las instituciones empresariales un grado de flexibilidad para poder sobrevivir como un medio expuesto a los cambios permanentes. Como bien dijimos, quienes utilizan la administracin financiera son los gerentes financieros de cada empresa ya que dicha materia nos explica cmo el mismo se deber adaptar al cambio para poder lograr el correcto planeamiento del manejo de los fondos que posea la empresa; estos aspectos tienen mucha influencia en la economa general de una empresa. En la medida en que los fondos sean asignados en una forma equivocada, el crecimiento de la economa se volver muy lento y en el caso de que se est atravesando por una poca de escasez econmica esto ser causante del deterioramiento de toda la empresa en general.

(www.gestionyadministracion.com)

5* La Administracin Financiera se define por las funciones y responsabilidades de los administradores financieros. Aunque los aspectos especficos varan entre organizaciones las funciones financieras clave son: La Inversin, el Financiamiento y las decisiones de dividendos de una organizacin. Los fondos son obtenidos de fuentes externas e internas de financiamiento y asignados a diferentes aplicaciones. Para las fuentes de financiamiento, los beneficios asumen la forma de rendimientos reembolsos, productos y servicios. Por lo tanto las principales funciones de la administracin financiera son planear, obtener y utilizar los fondos para maximizar el valor de una empresa, lo cual implica varias actividades importantes. Una buena Administracin Financiera coadyuva a que la compaa alcance sus metas, y a que compita con mayor xito en el mercado, de tal forma que supere a posibles competidores.

Por el autor Alfonso Ortega Castro.

(www. articulosfinanzas.blogspot.com)

** La administracin financiera se comprende como una tcnica que tiene por objeto la obtencin, control y el adecuado uso de recursos financieros que requiere una empresa, as como la obtencin de estos, su asignacin, distribucin y minimizacin del riesgo en las organizaciones a efectos de lograr los objetivos de la organizacin, teniendo como aspectos: la inversin, el financiamiento y las decisiones de dividendos de una organizacin. Por lo tanto las principales funciones de la administracin financiera son planear, obtener y utilizar los fondos para maximizar el valor de una empresa.

ESTADOS FINANCIEROS

1* Los estados financieros, tambin denominados estados contables, informes financieros o cuentas anuales, son informes que utilizan las instituciones para reportar la situacin econmica y financiera y los cambios que experimenta la misma a una fecha o perodo determinado. Esta informacin resulta til para la Administracin, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

La mayora de estos informes constituye el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de informacin financiera. La contabilidad es llevada adelante por contadores pblicos que, en la mayora de los pases del mundo, deben registrarse en organismos de control pblicos o privados para poder ejercer la profesin.

Los estados financieros son las herramientas ms importantes con que cuentan las organizaciones para evaluar el estado en que se encuentran.

(www.wikipedia.org)

2* Los estados financieros son los documentos que debe preparar la empresa al terminar el ejercicio contable, con el fin de conocer la situacin financiera y los resultados econmicos obtenidos en las actividades de su empresa a lo largo de un perodo.

La informacin presentada en los estados financieros interesa a:

La administracin para la toma de decisiones, despus de conocer el rendimiento, crecimiento y desarrollo de la empresa durante un periodo determinado.

Los propietarios para conocer el progreso financiero del negocio y la rentabilidad de sus aportes.

Los acreedores, para conocer la liquidez de la empresa y la garanta de cumplimiento de sus obligaciones.

El estado, para determinar si el pago de los impuestos y contribuciones esta correctamente liquidado.

(www.gestiopolis.com)

3* Los Estados Financieros son los documentos que proporcionan informes peridicos a fechas determinadas, sobre el estado o desarrollo de la administracin de una compaa, es decir, la informacin necesaria para la toma de decisiones en una empresa.

Estados financieros que presenta a pesos constantes los recursos generados o utilidades en la operacin, los principales cambios ocurridos en la estructura financiera

de la entidad y su reflejo final en el efectivo e inversiones temporales a travs de un periodo determinado. La expresin pesos constantes, representa pesos del poder adquisitivo a la fecha del balance general (ltimo ejercicio reportado tratndose de estados financieros comparativos).

(www.mitecnologico.com)

4* Los Estados Financieros de una Empresa cualquiera sea su natualeza proporcionan a esta una imformacion util que les permita operar con eficiencia ante cual consideracion es necesario de tener un registro de los acontecimientos historicos, en otras palabras desarrollar la Contabilidad en moenda nacional con la finalidad de proporcionar informacion finaciera de la empresa y a terceras personas.

Son cuadros comparativos en un periodo determinado en el cual estan reflejados el movimiento economico de una empresa.

Constituyen cuadros sistematicos perparados con la finalidad de presentar en forma racional y coherente y ver los aspectos de la situacion financiera y economica de una empresa de acuerdo con los principios y normas de la Contabilidad generalmente aceptados.

Deben ser sometidos a lectura y al analisis con la finalidad de lograr la correcta interpretacion de cada uno de los componentes del balance, estado de perdidas y ganancias, cambio de situacion financiera y movimiento patrimonial

(www.mailxmail.com)

5* Los Estados Financieros son los documentos primordialmente numricos que proporcionan informes peridicos a fechas determinadas, sobre el estado o desarrollo de la administracin de una compaa.

Dichos Estados son esencialmente numricos porque son datos que se obtienen directamente de los registros contables que se manifiestan en cifras. Son informes peridicos o a fechas determinadas debido a que los datos abarcan un perodo o se muestran en un momento dado. El estado o desarrollo de la administracin o cualquier poltica seguida dentro de una organizacin, deber quedar reflejada en los Estados Financieros, y es labor del analista determinar e interpretar dichas situaciones.

Es necesario mencionar que muchas personas no especializadas en los estudios contables, consideran al leer un Estado Financiero que ste refleja datos exactos sobre las operaciones que han realizado las empresas a que se refiere dicho documento, sin embargo hay que tomar en consideracin que:

1. La contabilidad no es una rama de las matemticas, slo se auxilia de ellas para resolver algunos problemas y si creen lgico que si las matemticas son una ciencia exacta, lo que sealan los Estados Financieros lo es tambin.

2. Es de todos conocido que la moneda no es estable y que el poder adquisitivo de ella est sujeto a fenmenos econmicos internos y externos.

3. El registro de las operaciones debe ser de acuerdo a ciertos convencionalismos contables.

An cuando las operaciones siguen patrn de registro, interviene de modo significativo el juicio personal de quien los elabora. Es necesario considerar que los estados financieros estn dictaminados por un contador pblico que cuente con nmero de cdula profesional. As de esta manera disminuiremos el riesgo de que sean falsos.

(www.uvmnet.edu)

** Los Estados Financieros son los documentos que proporcionan informes peridicos a fechas determinadas, sobre el estado o desarrollo de la administracin de una compaa, y proporcionan a esta una informacin til que les permita operar con eficiencia y eficiencia, esta informacin resulta til para la Administracin, gestores, reguladores y otros tipos de interesados como los accionistas, acreedores o propietarios.

Deben ser sometidos a lectura y al anlisis con la finalidad de lograr la correcta interpretacin de cada uno de los componentes ya que la mayora de estos informes constituye el producto final de la contabilidad y son elaborados de acuerdo a principios de contabilidad generalmente aceptados, normas contables o normas de informacin financiera.

ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS

1*El anlisis de estados financieros es el proceso crtico dirigido a evaluar la posicin financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros.

El anlisis de estados financieros descansa en 2 bases principales de conocimiento: el conocimiento profundo del modelo contable y el dominio de las herramientas de anlisis financiero que permiten identificar y analizar las relaciones y factores financieros y operativos.

Los datos cuantitativos ms importantes utilizados por los analistas son los datos financieros que se obtienen del sistema contable de las empresas, que ayudan a la toma de decisiones. Su importancia radica, en que son objetivos y concretos y poseen un atributo de mensurabilidad.

La importancia del anlisis de estados financieros radica en que facilita la toma de decisiones a los inversionistas o terceros que estn interesados en la situacin econmica y financiera de la empresa.

Es el elemento principal de todo el conjunto de decisin que interesa al responsable de prstamo o el inversor en bonos. Su importancia relativa en el conjunto de decisiones sobre inversin depende de las circunstancias y del momento del mercado.

Los tipos de anlisis financiero son el interno y externo, y los tipos de comparaciones son el anlisis de corte transversal y el anlisis de serie de tiempo.

Los principales entornos en cuanto a la evaluacin financiera de la empresa:

1. La rentabilidad

2. El endeudamiento

3. La solvencia

4. La rotacin

5. La liquidez inmediata

6. La capacidad productiva

(www.gestiopolis.com)

2* El anlisis de los estados financieros, es un estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de un negocio, manifestados por un conjunto de estados contables pertenecientes a un mismo ejercicio y de la tendencia de esos elementos, mostradas en una serie de estados financieros correspondientes a varios estados sucesivos.

(El anlisis de los estados financieros y las deficiencias en las empresas, Roberto Macas Pineda)

3* Anlisis de los estados financieros es la distincin y la separacin de los elementos financieros que forman la estructura de una empresa y, consecuentemente, su comparacin con el todo que forman parte, sealando el comportamiento de dichos elementos en el transcurso del tiempo; estudio encaminado a la calificacin, sntesis del equilibrio financiero y la productividad de un negocio en trminos cuantitativos

(Los estados financieros y sus anlisis, Alfredo F. Gutirrez)

4* El pilar fundamental del anlisis financiero esta contemplado en la informacin que proporcionan los estados financieros de la empresa, teniendo en cuenta las caractersticas de los usuarios a quienes van dirigidos y los objetivos especficos que los originan, entre los ms conocidos y usados son el Balance General y el Estado de Resultados (tambin llamado de Perdidas y Ganancias), que son preparados, casi siempre, al final del periodo de operaciones por los administradores y en los cuales se evala la capacidad del ente para generar flujos favorables segn la recopilacin de los datos contables derivados de los hechos econmicos.

Tambin existen otros estados financieros que en ocasiones no son muy tomados en cuenta y que proporcionan informacin til e importante sobre el funcionamiento de la empresa, entre estos estn: el estado de Cambios en el Patrimonio, el de Cambios en la Situacin Financiera y el de Flujos de Efectivo.

(www.mailxmail.com)

5* Mediante el anlisis de estados financieros se pretende determinar la situacin patrimonial, financiera y econmica de una empresa a travs de la lectura e interpretacin de sus cuentas anuales. Para ello el analista dispone de una serie de tcnicas e instrumentos que deber aplicar de manera estructurada, teniendo en cuenta la naturaleza de la empresa objeto del anlisis.

Antes de abordar los objetivos del anlisis de estados financieros es necesario conocer los correspondientes a la contabilidad financiera o externa. Dichos objetivos se clasifican en generales y cualitativos.

(www.todoexpertos.com)

** El anlisis de estados financieros es un estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de un negocio, teniendo un proceso crtico mediante el anlisis de estados financieros dirigido a evaluar la posicin financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa y as se pretende determinar la situacin patrimonial, financiera y econmica de una empresa.

CONCLUSION

Mediante todos estos conceptos, se lleva a cabo un fin en comn el cual es tener una empresa bien administrada y con una alta productividad ante la economa propia de la empresa y tambin ante el mercado, tomando en cuenta todos los factores necesarios para que la administracin financiera se ocupe de todos los objetivos que tenemos como empresa, para as producir mayores utilidades para los propietarios o accionistas de la organizacin.

BIBLIOGRAFIA

* Bajo cada concepto con el que se elaboro el marco terico esta escrito entre parntesis la pagina de Internet de donde fue sacada la informacin o el nombre y libro del autor.