administración del tiempo

6
Plan de mantenimiento industrial para administración del tiempo. En una industria las pérdidas se presentan cuando se hacen planes de mantenimiento en fechas no deseadas, cuando se para la producción en cualquier área por causa de fallas ya sea por falta de mantenimiento, inspección a la maquina y supervisión de los operadores por parte de el supervisor. Para reducir estos tipos de problemas que normalmente suelen pasar en cualquier empresa de diferente tamaño y ramo se necesita contar con un plan administrativo de dinero y Tiempo Dinero y Tiempo. Cuando suele parar la maquina dentro de una industria puede ser por barios aspectos: Mantenimiento correctivo o preventivo. Falla (maquina y sistema eléctrico), daño (En la calidad de un producto) o producción defectuoso. Cursos para el personal de operación, mantenimiento y auxiliares. Retardos de piezas por garantías o pedidos específicos. Uno como ingeniero tiene que administrar todo su sistema para que no haya problema al momento que pase uno de estos puntos ya mencionados los cuales se pueden prevenir al momento de administrarnos. Empezamos con el dinero tenemos que hacer un balance de insumos, los cuales nos da la empresa para pagos de piezas, pedido de herramienta o materiales que se necesitan constantemente tales como:

Upload: eduardo-campos

Post on 12-Dec-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

administración del tiempo

TRANSCRIPT

Page 1: Administración Del Tiempo

Plan de mantenimiento industrial para administración del tiempo.

En una industria las pérdidas se presentan cuando se hacen planes de mantenimiento en fechas no deseadas, cuando se para la producción en cualquier área por causa de fallas ya sea por falta de mantenimiento, inspección a la maquina y supervisión de los operadores por parte de el supervisor.

Para reducir estos tipos de problemas que normalmente suelen pasar en cualquier empresa de diferente tamaño y ramo se necesita contar con un plan administrativo de dinero y Tiempo

Dinero y Tiempo.

Cuando suele parar la maquina dentro de una industria puede ser por barios aspectos:

Mantenimiento correctivo o preventivo. Falla (maquina y sistema eléctrico), daño (En la calidad de un producto) o

producción defectuoso. Cursos para el personal de operación, mantenimiento y auxiliares. Retardos de piezas por garantías o pedidos específicos.

Uno como ingeniero tiene que administrar todo su sistema para que no haya problema al momento que pase uno de estos puntos ya mencionados los cuales se pueden prevenir al momento de administrarnos.

Empezamos con el dinero tenemos que hacer un balance de insumos, los cuales nos da la empresa para pagos de piezas, pedido de herramienta o materiales que se necesitan constantemente tales como:

Rodamientos, Lubricantes, Grasas, Desengrasantes, Ácidos, Trapos y equipos de protección hacia el trabajador y la maquina.

Se puede tomar en cuenta que todos los materiales que se necesiten en tal industria, los cuales sean necesitados constantemente,

Al administrar el tiempo

Page 2: Administración Del Tiempo

De estos puntos se tiene que considerar el tiempo que normalmente se tardaría en hacer un mantenimiento correctivo el cual consiste en:

Corregir los defectos en los equipamientos e instalaciones si esto no se hace puede y hay un desgaste, defecto o problema al operar, el problema puede ir empeorando con el tiempo.

En cambio el mantenimiento preventivo consiste en:

La conservación de equipos o instalaciones mediante realización de revisión y reparación que garanticen su buen funcionamiento y fiabilidad.

Esto se puede gracias a que en la industria contamos con manual de operación de mantenimiento y programación de la maquina los cuales son muy necesarios para administrar el tiempo y dar mejoras de tiempo en cuestión de reparaciones y mantenimientos en la maquina.

Estos mantenimientos son muy necesarios para que la maquina no pare mucho, estos mantenimientos ahorran mucho esfuerzo y dedicación si al operador lo capacitan para cualquier ruido movimiento brusco o pérdida de fuerza en la maquina, no abra tanta demora en cuestión de reparación, ya que el operador levantaría la orden de trabajo para hacer su mantenimiento y el técnico haga su trabajo.

En cuestión de mantenimientos correctivos y preventivos se plantean aproximadamente como 4 por mes en caso de que la maquina no pare los tres turnos si en ese lapso se detectan fallas leves el personal de mantenimiento puede reparar, engrasar, lavar o verificar la faya en la hora de descanso de el operador y si no fuese así y la maquina no para aunque el operador este en hora de descanso, rolar turnos de descanso el personal de operación y mantenimiento, monitorear la maquina esto con la finalidad de no parar tanto la maquina.

Si se hace esto conforme el paso la maquina estará mejor en cuestiones físicas y de trabajo ya que en una empresa el operado y el técnico de mantenimiento siempre estarán ala para uno operando la maquina y conociéndola y el otro monitoreando la operación y forma de trabajo de la maquina y operador,

Si la maquina sigue el plan de mantenimiento lo más seguro es que se reduzca de 48 mantenimientos por año a 39 o 40 dependiendo, de que tan enserio se toman el papel de cuidar la producción el material la maquina y sus implementos.

Page 3: Administración Del Tiempo

Fallas:DE un sistema ya sea mecánico o eléctrico:En este punto suele parar mucho la maquina ya sea por la calidad de la pieza mecánica o eléctrica y también su mal operación, sobrecarga y uso excesivo sin mantenimiento esto se tiene que considerar mucho para que no hayan fallas en el sistema y administración en la empresa la cual debe contar con los siguientes pasos para mejorar estos problemas.

Mantener un diagrama por mes de las piezas que más se compran, y utilizan. Hacer un stock de esas piezas pero con distintas marcas para comparar calidad,

durabilidad y precio. Tomar en cuenta el control de la maquina y como la maneja el operador. Verificar que las piezas coincidan en casi todo el contenido de su descripción en

caso de ser modificadas como actuaria con esa modificación. Estar monitoreando esa pieza constantemente.

Estos puntos pueden dar con la falla la cual puede ser la maquina el operador o el producto.

Si el producto tiene mala calidad porque o sale defectuoso se tiene que medir: El grabado o componente que haga la pieza verificar que no esté alterado o

desgastado. En qué estado se encuentra la maquina y revisar cuando fue el ultimo

mantenimiento Auxiliarse en el manual en dado caso sea un caso serio. Entrevistar al operador de cómo se fue dando cuenta de la falla.

Cursos para el personal de mantenimiento de operadoras y auxiliares.Este puntos es de los que más se necesitan para la administración de el tiempo en un plan de mantenimiento si uno como ingeniero actualiza constantemente los cursos de operación mantenimiento supervisión y organización de producción puede traer mejoras con el paso del trabajo y esfuerzo. Consiste en brindarle al personal mas información acerca de lo técnico y electrotécnico que pueda contener la maquina que usan siempre, estos cursos pueden hacer mención de los productos como acomodarlos como administrarlos como hacer un plan de producción y llevar el control de lo que se está produciendo.Al igual de cuanto pararon la maquina porque y a que se debe. Para que un operador pueda hacer mención se tiene que capacitar con información necesaria para el ya que eso nos facilitaría todo el trabajo antes de cualquier

Page 4: Administración Del Tiempo

mantenimiento ya que el operador es el que más conoce a la maquina y él hace el producto. Los mantenimientos siempre se tendrán en cuanta y se harán pero el operador si se le da la capacitación para aprender más de estos sistemas él podría darnos puntos más específicos de la falla.

Retardo de piezas por garantía y pedidos específicos.Para que no haya retardo de piezas por fallas, deterioros o mala fabricación se tiene que ver primero la garantía del producto y tener un stock para cuando se lleven la pieza y hagan sus pruebas de garantías ese tiempo que uno normalmente no sabe cuando se tarda no mantener parada la maquina en caso de urgencias en productos si la pieza tiene que ser exportada o se manda a pedir fuera del país la empresa tiene que hacer un plan de paro de equipo y si hay otra máquina igual agregar esa producción a la otra máquina rolar turnos y producir todo en esa máquina no sería muy rápido todo pero por urgencia si se pudiera administrar todas las ordenes de producción, no ser grande el retardo de entrega y poder llevar el producto al comprador. Si el pedido es especifico piezas que no fácil se pueden conseguir hablar con los encargados de almacén para tener dos repuestos y respaldos estos pueden ahorrarnos mucho tiempo demoras y paros porque en lo que se arregla la descompuesta se puede usar un de reserva la cual tendríamos en almacén intentar llevar una administración con almacén para que no hayan fallas al momento de hacer algo en cuestión de mantenimiento.

Si se consideran estos puntos empleados en una empresa con producción almacén supervisores y empleados operadores puede haber una administración mejor en todo el sistema .