administracion del tiempo

4
ADMINISTRACION DEL TIEMPO Prof. Liliana Eloísa Pérez Galindo IMIE – 701 Daniel Victoria Salazar Definiciones Administración del tiempo: La administración del tiempo se refiere a analizar nuestro uso de este recurso en forma regular, para comprender la forma más adecuada de usarlo en forma efectiva. Manejar su tiempo le obligará a ser explícito en cuanto al valor que le da a su vida personal y profesional, le permitirá dirigir sus esfuerzos en concordancia. Controlar su tiempo le ayudará a mantener el equilibrio entre las múltiples presiones bajo las cuales está sometido, facilitándole entonces el logro de sus objetivos, evitando el estrés y el cansancio. Conozca cómo utiliza su tiempo Establezca sus objetivos Organice su tiempo Identifique y elimine los enemigos de su tiempo Sobrecargar su horario Asumir tareas de otros Perdedores de tiempo (controlables) Eficiencia: Es la capacidad de realizar las cosas bien, la eficiencia comprende de un sistema de pasos e instrucciones con los que se puede garantizar calidad en servicios o productos finales, la eficiencia depende de la calidad humana, es la capacidad de lograr las metas con la menor cantidad de recursos.

Upload: kfesito-chak-bolaay

Post on 20-Nov-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ADMINISTRACION DEL TIEMPO

ADMINISTRACION DEL TIEMPOProf. Liliana Elosa Prez GalindoIMIE 701 Daniel Victoria Salazar

Definiciones

Administracin del tiempo: La administracin del tiempo se refiere a analizar nuestro uso de este recurso en forma regular, para comprender la forma ms adecuada de usarlo en forma efectiva. Manejar su tiempo le obligar a ser explcito en cuanto al valor que le da a su vida personal y profesional, le permitir dirigir sus esfuerzos en concordancia. Controlar su tiempo le ayudar a mantener el equilibrio entre las mltiples presiones bajo las cuales est sometido, facilitndole entonces el logro de sus objetivos, evitando el estrs y el cansancio.Conozca cmo utiliza su tiempo Establezca sus objetivos Organice su tiempoIdentifique y elimine los enemigos de su tiempo Sobrecargar su horario Asumir tareas de otros Perdedores de tiempo (controlables)

Eficiencia: Es la capacidad de realizar las cosas bien, la eficiencia comprende de un sistema de pasos e instrucciones con los que se puede garantizar calidad en servicios o productos finales, la eficiencia depende de la calidad humana, es la capacidad de lograr las metas con la menor cantidad de recursos.

Efectividad: Es el cumplimiento al cien por ciento de los objetivos planeados, se est haciendo referencia a la capacidad o habilidad que puede demostrar una persona, un animal, una mquina, un dispositivo o cualquier elemento para obtener determinado resultado a partir de una accin, involucra la eficiencia y eficacia, es decir, el logro de los resultados programados en el tiempo y con los costos ms razonables posibles. Supone hacer lo correcto con exactitud y sin ningn desperdicio de tiempo y recursos.

Control: Es un mecanismo preventivo y correctivo adoptado por la administracin de una dependencia o entidad que permite la oportuna deteccin y correccin de desviaciones, ineficiencias o incongruencias en el curso de la formulacin, instrumentacin, ejecucin y evaluacin de las acciones, con el propsito de procurar el cumplimiento de la normatividad que las rige, y las estrategias, polticas, objetivos, metas y asignacin de recursos. Inspeccin, fiscalizacin, dominio, mando, dispositivo para regular la accin de un mecanismo.

Urgente: Que requiere de pronta atencin, la realizacin de una actividad con prioridad ante lo dems, est dado por las tareas y actividades que exigen de nosotros una atencin inmediata. Podemos definir a la atencin de lo Urgente como toda tarea o actividad en la que ejercitamos nuestra capacidad de respuesta actual a los desafos que se nos presentan.

Importante: La palabra importante proviene de la nocin de importancia. Esta nocin supone la trascendencia, relevancia y valor que puede tener algo o alguien. Este valor de importancia o prestigio que se le otorga a una cosa tiene que ver con sus caractersticas particulares, aquellas que lo diferencian del resto y lo colocan en un nivel superior. La importancia, o la calidad de importante que algo o alguien puede desarrollar, puede no estar siempre presente si no ganarse con el tiempo

Planeacin del tiempo: La planificacin es la preparacin y organizacin del horario, eventos, cosas que hacer, etc.; mediante estrategias que nos permitan obtener tiempo para todo lo que necesitamos hacer sin agotarnos, ya que una buena planificacin lograremos obtener tiempo en nuestra vida para estudiar, divertirnos y descansar, adems que nos permite saber con anticipacin que es lo que tenemos que hacer y cmo distribuir nuestro valioso tiempo en todo lo que tenemos y queremos hacer para lograr nuestros objetivos y metas.

Agenda ejecutiva: Es un documento de planeacin y programacin de actividades basadas en la administracin del tiempo. Denota principalmente las acciones a ser acometidas. Es tambin un registro de prioridades enfocadas, por lo general, hacia la realizacin de objetivos, tareas, juntas. La agenda ejecutiva muchas veces tiene como complemento tablas o matrices de tiempo basadas en el establecimiento de prioridades en funcin de importancia o urgencia de un determinado hecho. La organizacin de ideas y conceptos es algunas veces parte de una agenda ejecutiva. Desde el punto de vista como medio de reuniones de negocios, la agenda se puede conocer tambin como las rdenes del da. La agenda se distribuye generalmente a los participantes de una reunin antes de la reunin, de modo que los asistentes estn enterados de los temas que se discutirn y puedan prepararse consecuentemente para la reunin.

Generalmente la agenda tiene como encabezado la fecha, la hora y el lugar de la reunin, le sigue una serie de puntos que delinean la orden de la reunin tpicamente, los puntos en una agenda pueden ser:

Bienvenida y apertura de la agenda. Comentarios a los puntos de la agenda. Revisin y aprobacin de los puntos de minuta de la reunin anterior. Discusin de los asuntos pendientes de la reunin anteriores. Lista de los puntos especficos a ser tratados en la reunin. Esta parte es el cuerpo principal de la reunin y por lo cual tiene el contenido ms significativo. Otros puntos que permite a los asistentes expresar sus reas de atencin Arreglos y anuncios para la prxima reunin.

Matriz de administracin del tiempo: