administración de la seguridad e higiene

Upload: jonathan-meneses-ulin

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 Administración de La Seguridad e Higiene

    1/5

    Administración de la seguridad e higieneLa administración de la seguridad e higiene se puede dividir en las siguientesetapas:

    Diagnóstico de la situación actual: es la identifcación de la naturaleza o dela esencia de una situación o problema y de la causa posible o probabledel mismo. En otras palabras, un diagnostico situacional es el análisis dela naturaleza de algo.Este diagnóstico está estructurado de la siguiente manera:

    o Estado del arte de la salud y la seguridad en el trabajo, que no es

    más que los recursos disponibles en materia de seguridad ehigiene con los que cuenta la empresa.

    o ntecedentes históricos: que es la observación, registro y análisis

    de control de los riesgos laborales presentados desde el inicio delabores de la empresa.

    • Mapa de riesgos: Es una herramienta que permite localizar, controlar, darseguimiento y representar de !orma gráfca los agentes generadores deriesgos que ocasionan accidentes o en!ermedades en el área laboral.El termino "apa de riesgos tiene sus or#genes en Europa,espec#fcamente en $talia a fnales de los a%os &' e inicio de los ('.)reado en de!ensa de la salud laboral de la población trabajadora. *usprincipales !undamentos son:

    o La nocividad del trabajo no se paga, si no que se elimina.o Los trabajadores no delegan en nadie el control de su saludo EL conocimiento que tienen los trabajadores de su área de

    trabajo, debe estimularlos al logro de mejoras.+ara comprender mejor estos mapas se desarrolló cierta simbolog#a, lacual se puede ver a continuación.

  • 8/18/2019 Administración de La Seguridad e Higiene

    2/5

    Figura 1 Simbología de los mapas de riesgo

    Eisten varios pasos para la elaboración de un mapa de riesgos, loscuales son:

    -. ormación del equipo de trabajo: )onsiste en la creación de ungrupo de especialistas en las di!erentes áreas preventivas detrabajo tales como medicina, asuntos ambientales, seguridadindustrial etc.

    /. *elección del ámbito: )onsiste en defnir el espacio geográfcoa considerar en el estudio y por ende los temas a tratar.

    0. $dentifcación de los riesgos: *e realiza la localización deagentes generadores de riesgos.

    1. Evaluación de riesgos: En esta etapa se valoran los riesgos.2. Elaboración del mapa una vez recopilada la in!ormación a

    trav3s de la identifcación y la evaluación de riesgos seprocede a realizar la elaboración del mapa, hay dos tipos demapas los industriales y los corporales, a continuación, semuestran dos ejemplos de ambos mapas.

  • 8/18/2019 Administración de La Seguridad e Higiene

    3/5

    Figura 2 Mapa de riesgos industrial

  • 8/18/2019 Administración de La Seguridad e Higiene

    4/5

    Figura 3 Mapa de riesgos corporal

    Proceso administrativo aplicado a la seguridad e higiene: Es el procesoadministrativo aplicado a la conservación de la salud el benefcio, enbenefcio de un individuo. Esto se ve en!ocado en los departamentos uorganismos dedicados a la seguridad e higiene y solo trata de los pasosa seguir para la !ormación de comisiones para di!undir el reglamentointerno, programa anual de actividades y las medidas preventivas de losriesgos del trabajo. 4ichas organizaciones pueden ser:

  • 8/18/2019 Administración de La Seguridad e Higiene

    5/5

    4epartamento de seguridad e higiene *ecretaria de salud, secretaria de trabajo y previsión social 5fcina internacional de trabajo, organización mundial de la

    salud.

    Evaluación y control del programa de seguridad: este punto se realiza

    principal mente mediante un programa de seguridad que es eldocumento, en el que se describen las actividades, m3todos, t3cnicas ycondiciones de seguridad e higiene que deberán observarse en el centrode trabajo para la prevención de accidentes y en!ermedades en elmismo. Es aplicado en los centros de trabajo con -'' o mástrabajadores, y es regulado por las normas ofciales meicanasrelacionadas con la materia de seguridad e higiene epedidas por la*ecretaria del 6rabajo y +revisión *ocial.4e acuerdo con esta secretaria, el programa de seguridad deberá tenerlas siguientes caracter#sticas:

    o )ongruenciao actibilidad y viabilidado $ntegracióno *ustentacióno En!oque prevensionista

     6odo esto es regulado por ciertas normas tales como la 75"8''-8*6+*8-999 Edifcios, locales, instalaciones y áreas en los centros de trabajo,condiciones de seguridad e higiene, y la 75"8''28*6+*8-99)ondiciones de seguridad e higiene en los centros de trabajo para elmanejo, transporte y almacenamiento de sustancias qu#micaspeligrosas.