administracion de inventarios

Upload: gisela-ayala-gamboa

Post on 08-Jan-2016

229 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

administracion

TRANSCRIPT

  • SESIN 03ADMINISTRACIN DE INVENTARIOS

  • Todo proceso de produccin lleva a cabo una actividad demanipulacin de materiales, que son adquiridos comomaterias primas o productos ya elaborados, los cualesrecorren cada etapa del proceso de produccin para darlugar a un producto final, que es el que se pretendeobtener con el proceso.

    Los materiales que maneja un sistema productivo puedenestar en determinados momentos a la espera de seradquiridos o utilizados, en cuyo caso se dice queconstituyen stocks o existencias de materiales.

  • Definicin de Inventarios

    Inventario es la cantidad de existencias de un bien orecursoincluir:

    cualquieramaterias

    usado en una organizacin y puedeprimas, productos terminados,

    componentes, abastos, y materiales en proceso.

    Un sistema de inventario es el conjunto de polticas ycontroles que regulan los niveles de inventario y determinanqu niveles debemos mantener, cundo debemosreabastecerpedidos.

    existencias y cul debe ser el volumen de

  • Propsitos del Inventario

    1.

    2.

    3.

    4.

    Conservar la independencia de las operaciones.

    Afrontar variaciones en la demanda del producto.

    Permitir flexibilidad al programar la produccin.

    Ofrecer una salvaguarda contra las variaciones entiempos de entrega de las materias primas.

    los

    5. Sacar provecho del tamao econmico de la orden decompra.

  • Clasificacin de los Inventarios

    POR SU FORMA POR SU FUNCION POR LA NATURALEZA DESU DEMANDA

    Inventario de materias Inventario de seguridad Inventario conprimas o de reserva demanda dependiente

    Inventario de Inventario de Inventario concomponentes acoplamiento demanda

    Inventario de Inventario en trnsito independienteproductos en proceso Inventario de ciclo

    Inventarios de Inventario de previsinproductos terminados o estacional

  • Costos del Inventario

    configuracin o Costos de Costos demantenimiento o

    produccin

    Costos de Costos de

    transporte cambio de pedidos faltantes

    Instalaciones de Obtencin del Los costos Cuando las almacenamiento, material necesario, administrativos y de existencias de una manejo, seguros, el arreglo de las oficina por preparar pieza se agotan, el desperdicios y configuraciones la orden de compra pedido debe daos, especficas en el o produccin. esperar obsolescencia, equipo, el llenado Incluyen el conteo hasta que las depreciacin, del papeleo de piezas y el existencias se impuestos y el costo requerido, el cobro clculo de las vuelvan a surtir o de oportunidad del apropiado del cantidades a pedir. bien es necesario capital tiempo y el As como los costos cancelarlo.

    material, y la salida asociados con elde las existencias mantenimiento delanteriores. sistema

    necesario pararastrear los pedidos.

  • La importancia de los Materiales

    La administracin de los inventarios debe de llevarse de unaforma ms completa, cuanto mayor

    puedesea la importancia

    econmica que acarrean. As, constatarse que unpequeo porcentaje de los materiales manejados por unaempresa y su sistema productivo, suponen una parte muyimportante del costo en materiales y a estos debemosaplicar un mayor control en la gestin de los inventarios aque dan lugar.En efecto, una empresa maneja inventarios en un nmeroconsiderable de artculos, por cuya razn pretender aplicar lamisma intensidad de control a todos estos artculosimplicara una tarea enorme e injustificada.Para categorizar lo artculos se utiliza la tcnica llamadaAnlisis ABC.

  • 45%

    40%

    35%

    30%

    25%

    20%

    15%

    10%

    5%

    0%

    120%

    A100%

    80%

    60%

    40%

    20%

    0%3 6 9 2 4 1 10 8 5 7

    No. Item

    %d

    ela

    Ve

    nta

    Fre

    cue

    nci

    aA

    cum

    ula

    daB C

    Acumulado %

    Es importante diferenciar los artculos rentables y los no rentables. Segn Vilfredo Pareto: el 20% superior de los artculos explica el80% del volumen monetario anual de ventas; el siguiente 30%, el15% de las ventas, y el 50% restante, el ltimo 5% del valormonetario. Los tres grupos de artculos se identifican como A, B, C,respectivamente.

  • Tipos de Demanda

    - Productos Terminados- Repuestos

    - Insumos- Materias Primas

    Tiempo Tiempo

    Demanda

    Demanda

    DependienteIndependiente

    Tipo de Demanda

  • eSistemas d Inventarios

    Los sistemas de inventarios pueden ser sistemas de unperiodo y de periodos mltiples. La clasificacin sela decisin es una decisin de compra nica encompra est diseada para cubrir un periodo fijo

    basa en sila que lay la pieza

    no se va a volver a pedir, o si la decisin comprende unapieza que se va a adquirir en forma peridica y es necesariomantener un inventario para utilizarla segn la demanda.

  • eSistemas d Inventario de Varios Periodos

    Existenvarios

    dos tipos generales de sistemas de inventario defijoperiodos: los modelos de cantidad de pedido

    (tambin llamado cantidad de pedido econmico, EOQ economic order quantity y Modelo Q) y modelos deperiodo fijosistema deModelo P).

    (conocidos tambin como sistema peridico,revisin peridica, sistema de intervalo fijo y

  • Modelos de Cantidad de Pedidos Fija

    La demanda del producto es constante y uniforme durante todo el periodo.El tiempo de entrega (tiempo para recibir el pedido) es constante.El precio por unidad del producto es constante.El costo por mantener el inventario se basa en el inventario promedio.Los costos de pedido o preparacin son constantes.Se van a cubrir todas las demandas del producto (no se permiten pedidosacumulados).

  • 2DS

    HEOQ =

  • Un ejemplo sencillo

  • Modelos de Cantidad de Pedido Fija conInventarios de Seguridad

  • Ejemplos

  • Ejemplos

  • Modelos de Periodos Fijos

    En un sistema de periodo fijo, el inventario se cuentaalgunos momentos, como cada semana o cada mes.

    slo en

    El sistema de cantidad de pedido fija supone el rastreopedidocontinuo del inventario disponible y que se har un

    al llegar al punto correspondiente.

  • Modelos de Periodos Fijos con Inventario deSeguridad

  • Un ejemplo sencillo