administracion de compras tarea 1

8
ADMINISTRACION DE COMPRAS Universidad Valle de México. Campus Tuxtla Gutiérrez. Profa. Martha Elena Labastida Zambrano. N.A: Jorge Emilio Domínguez Nájera. Primer Semestre de la Carrera de Mercadotecnia. Ciclo escolar: 2010/2011 26/08/2010 Fecha de entrega: 28/08/2010

Upload: emilio-d-najera

Post on 02-Sep-2015

216 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Es una tarea de compras y abastecimientos, muy sencilla y de las primeras.

TRANSCRIPT

ADMINISTRACION DE COMPRAS

Universidad Valle de Mxico. Campus Tuxtla Gutirrez.Profa. Martha Elena Labastida Zambrano.N.A: Jorge Emilio Domnguez Njera.Primer Semestre de la Carrera de Mercadotecnia.Ciclo escolar: 2010/201126/08/2010Fecha de entrega: 28/08/2010

CONTENIDO DEL TRABAJO:CONCEPTO DE COMPRAS (5 CONCEPTOS).ANTECEDENTES DE LAS COMPRAS.

Compras:En trminos generales se define como adquirir un bien o servicio a cambio de algo equitativo o de su valor. (Generalmente monetario)Esta definicin es muy generalizada aunque podra darle sentido a la palabra compras de muy buena manera, aunque a continuacin se muestran diferentes puntos de vista: 1.- El servicio no se adquiere como un bien, se utiliza o disfruta y quien lo da presta un servicio. En este concepto el autor ve a las compras como un servicio que da disfrute y no solo como un bien. 2.- Las compras son actividades encaminadas a intercambiar un producto o servicio por dinero o producto y servicios equivalentes.El autor ve las compras de modo de un intercambio equivalente.3.- Es la posesin de bienes y servicios, de manera que puedan consumirse.El autor de este concepto idealiza las compras como algo de posesin que tiene la funcin de consumirse o usarse.4.- Consiste en un intercambio de valor entre dos partes con determinadas condiciones acordadas.Ac tambin se ve reflejado el pensamiento de un intercambio equitativo.5.- La funcin de compra es la seleccin de fuentes de suministro, obtencin de precios y condiciones favorables para la satisfaccin personal.Ac el autor hizo referencia a las compras como algo ms tcnico y detallado bajo conceptos segmentados del mismo.

ANTECEDENTES DE LAS COMPRAS

El inicio de las compras a travs de la historia se desarroll cuando las personas llegaban a un estado de carencia llamada necesidad. Llego un momento donde las personas necesitaban algo que no tenan o no podan realizar pero algunos de sus semejantes s.En general las personas empezaron a ser buenas en algunas cosas pero al mismo tiempo tenan carencias.Entonces tuvieron la necesidad de intercambiar bienes con sus semejantes para as poder satisfacer ciertos deseos o necesidades secundarias.Esto es llamado famosamente como trueque.Posteriormente las ciudades se establecieron ms en forma de pequeas villas donde de igual manera intercambiaban servicios o bienes solo que ya de una manera ms establecida.Esto debido a que estos antiguos comerciantes empezaban a especializarse en ciertas reas y eso provocaba una codependencia de serviciosDespus de esto hubo una etapa llamada etapa feudal donde las antiguas compras consistan en un crculo sin fin donde los servicios o bienes eran adquiridos por las mismas personas que lo hacan funcionar o producan. Posteriormente la civilizacin fue avanzando y entonces ya no intercambiaban por otras, sino que ahora podan hacerlo con valor monetario.Los productos cada vez eran ms vendibles ya que las personas lo podan adquirir con dinero, pero as mismo empezaban a haber ms vendedores que competan entre si y entonces la compra-venta tuvo que tener un giro ms grande.Los grandes productores ahora hacan ms productos variados (concepto del producto) pero eran ms competitivos. A raz de esto tuvieron la necesidad de empezar a realizar una labor de venta. Ya que se dieron cuenta que la compra ya no se limitaba al producto sino tambin a como ofrecerlo y promocionarlo para que las dems personas lo adquirieran.Actualmente las compras se llevan a cabo bajo este concepto aunque ahora con estrategias ms elaboradas.Pero la finalidad siempre ha sido la misma: vender y beneficiarse de eso.

SINTESIS.Podemos definir a la compra como la accin de adquirir un bien o servicio a cambio de algo.Ese podra ser el concepto ms simple pero de igual manera un concepto no lejos de lo que se refiere al tema.Las compras son muy importantes para la sociedad como tal ya que las personas dependen de otros para cumplir ciertos deseos o necesidades.De igual manera ha servido para el crecimiento tanto personal como de una sociedad establecida ya que gracias a estos actos de comercio las entidades capitales pueden crecer.Hay muchos conceptos envueltos dentro de las compras; Cmo comprar?, Cmo elegir un producto o servicio? Etc.Entonces podramos concluir diciendo que las compras entre los seres humanos han constituido un pilar muy importante de crecimiento social e individual y necesitamos de estas para poder cumplir con necesidades implicadas en nuestras vida a cada momento.

BIBLIOGRAFIA. (POR ORDEN DE CONCEPTOS)1.-ADMINISTRACION DE COMPRAS Y MATERIALES.MICHIEL LEENDERS, HAROLD E. FEARON Y WILBUR B. ENGLAND2. - FUNDAMENTOS DE MERCADOTECNIA.RICARDO FERNANDEZ BOLIOS.3.- ESTRATEGIA BASICA DE MERCADOTECNIA.ROBERT W. FRYE4.-MERCADOTECNIA PARA HOTELERIA Y TURISMO.PHILIP KOTLER, JOHN BOWEN Y JONES MAKENS.5.- FUNDAMENTOS DE MERCADEO.WELDON J. TAYLOR, ROY T. SHAW JR. Y EDUARDO LOPEZ BALLORI