administracion de base de datos unidad 1

11
HUGO ALBERTO RIVERA DIAZ. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS. UNIDAD I. DESARROLLO DE TEMAS UNIDAD 1 Perspectiva práctica de la administración de bases de datos 1.1. Administrador de Base de Datos (DBA) Un administrador de bases de datos (o DBA) tiene la responsabilidad de mantener y operar las bases de datos que conforman el sistema de información de una compañía. Debido a la importancia de los datos que están a su cargo, el administrador de bases de datos debe ser experto en TI (tecnología de la información), teniendo particular conocimiento de DBMS (sistemas de administración de bases de datos) y el lenguaje de consulta SQL. También debe tener conocimiento de varios tipos de lenguaje de programación para poder automatizar ciertas tareas. Una de sus tareas es la de asegurar la integridad del sistema de información de la compañía. Además, es necesario que posea un buen entendimiento de DBMS para optimizar las consultas, ajustar

Upload: hugo-alberto-rivera-diaz

Post on 14-Apr-2017

552 views

Category:

Technology


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1

HUGO ALBERTO RIVERA DIAZ. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS. UNIDAD I. DESARROLLO DE TEMAS

UNIDAD 1 Perspectiva práctica de la administración de bases de datos

1.1. Administrador de Base de Datos (DBA) 

Un administrador de bases de datos (o DBA) tiene la responsabilidad de mantener y operar las bases de datos que conforman el sistema de información de una compañía.

 

Debido a la importancia de los datos que están a su cargo, el administrador de bases de datos debe ser experto en TI (tecnología de la información), teniendo particular conocimiento de DBMS (sistemas de administración de bases de datos) y el lenguaje de consulta SQL. También debe tener conocimiento de varios tipos de lenguaje de programación para poder automatizar ciertas tareas.

Una de sus tareas es la de asegurar la integridad del sistema de información de la compañía. Además,   es   necesario   que   posea   un   buen   entendimiento   de   DBMS   para   optimizar   las consultas,   ajustar   la   configuración   de   DBMS   o   para   sincronizar   en   forma   precisa   las herramientas de control del acceso a las bases de datos.

Es  posible  que el  administrador  de  bases  de datos   tenga  que brindar  asistencia   técnica  a usuarios de las aplicaciones cliente o equipos de desarrollo para solucionar problemas, dar consejos o ayudar a resolver consultas complicadas.

Page 2: ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1

HUGO ALBERTO RIVERA DIAZ. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS. UNIDAD I. DESARROLLO DE TEMAS

Al trabajar con el jefe de seguridad, el administrador de bases de datos debe crear copias de seguridad, planes y procedimientos de restauración para preservar los datos de los cuales es responsable.

 

Además de estas habilidades técnicas,  el  administrador de bases de datos debe poseer un buen   entendimiento   de   las   aplicaciones   de   la   compañía   y   estar   dispuesto   a   atender   las necesidades de los usuarios cuando desarrolla o edita una base de datos. En el mejor de los casos, debe tener experiencia en diseño de sistemas de información y modelos UML (Lenguaje unificado de modelos).

El salario de un administrador de bases de datos puede variar entre 32.000 y 55.000 euros anuales, en función de la importancia y la complejidad del sistema de información y de las responsabilidades que deberá asumir.

 

1.1.1 Funciones de un DBALos DBA realizan pruebas de rendimiento, pruebas de impacto, pruebas funcionales, pruebas de código, pruebas de carga de datos, pruebas de implementación y pruebas de integración en proyectos Investigación, desarrollo e innovación. Para la ejecución de pruebas es necesario aplicar las metodologías basadas en Ingeniería del software, sus aplicaciones funcionales y los requerimientos  de calidad,  añadiendo las  líneas base de la   ingeniería requerimientos  en la inteligencia de negocios y las tecnologías de la información. Algunas de las actividades más relevantes de un DBA son:

 

Ø   Analistas de datos.

Ø  Analistas de sistemas.

Ø  Analistas de programación.

Ø  Administradores de bases de datos.

Ø  Consultores de sistemas.

Ø  Consultores de tecnologías de la información.

Ø  Consultores de aplicaciones.

Ø  Consultores de programación.

Ø  Programadores de bases de datos.

Ø  Programadores de procesos de negocio.

Ø  Integradores de datos.

Page 3: ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1

HUGO ALBERTO RIVERA DIAZ. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS. UNIDAD I. DESARROLLO DE TEMAS

Ø  Ingenieros de datos.

Ø   Ingenieros estadísticos.

Ø  Jefes de centros de datos.

Ø  Coordinadores de área

 

 

 

1.1.2 Relación del DBA con otras áreas de la Sistemas.

En sistemas muy complejos cliente/servidor y de tres capas, la base de datos es sólo uno de los elementos   que   determinan   la   experiencia   de   los   usuarios   en   línea   y   los   programas desatendidos. El rendimiento es una de las mayores motivaciones de los DBA para coordinarse con los especialistas de otras áreas del sistema fuera de las líneas burocráticas tradicionales. Uno de los deberes menos respetados por el administrador de base de datos es el desarrollo y soporte   a   pruebas,   mientras   que   algunos   otros   encargados   lo   consideran   como   la responsabilidad más importante de un DBA. Las actividades de soporte incluyen la colecta de datos  de  producción  para   llevar  a   cabo pruebas  con ellos;  consultar  a   los  programadores respecto al desempeño; y hacer cambios a los diseños de tablas de manera que se puedan proporcionar nuevos tipos de almacenamientos para las funciones de los programas.

Page 4: ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1

HUGO ALBERTO RIVERA DIAZ. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS. UNIDAD I. DESARROLLO DE TEMAS

 

1.2. Análisis de los manejadores de bases de datos

El sistema manejador    de bases de datos es la porción más importante del software de un sistema de  base  de  datos.  Un  DBMS es  una  colección  de  numerosas   rutinas  de   software interrelacionadas, cada una de las cuales es responsable de alguna tarea específica.

Microsoft   SQL   Server   al   igual   que  Oracle  DB   y  MySQL   Server   son   sistemas  de   gestión  o manejadores de base de datos, existen muchos como:

Ø  MySQL

Ø  PosgreSQL

Ø  Microsoft SQL Server

Ø  Oracle

Ø  Microsoft Access

Ø  Microsoft Visual Fox Pro

Ø  Firebird

Ø  mSQL (mini SQL)

Ø  IBM DB2

Ø  IBM Informix

Ø  SQLite

Page 5: ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1

HUGO ALBERTO RIVERA DIAZ. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS. UNIDAD I. DESARROLLO DE TEMAS

Ø  Sybase ASE

Ø  Paradox

Ø  dBase

Pero existen algunas ventajas y desventajas que los hace diferentes para la gestión de la base de   datos.   Estas   diferencias   son   importantes   para   las   grandes   organizaciones   y   empresas pequeñas elegir el de mayor beneficio, confiabilidad y seguridad en la administración de los datos.

Analizaremos las ventajas y desventajas de Microsoft SQL Server, Oracle DB y MySQL Server, por ser los más usados y los más comunes.

MySQL server a diferencia de Microsoft SQL server es un servidor multi-hilo popular de base de datos de código abierto, confiable, compacto, poderoso y multiplataforma, podemos hacer las bases de datos a código abierto, una gran ventaja es que se puede utilizar gratis y su código fuente esta siempre disponible.

Las principales ventajas de MySQL Server son:

Ø  Software gratuito.

Ø  La velocidad y robustez.

Ø  Multiproceso, es decir que puede usar varias CPU si éstas están   disponibles.

Ø  Multiplataforma, es decir que puede trabajar en distintos   Sistemas Operativos.

Ø  Sistema de contraseñas y privilegios muy flexibles y seguros.

Ø   Microsoft  SQL   server   constituye   la   alternativa  de  Microsoft  a  otros   potentes   sistemas gestores de bases de datos como son Oracle, Sybase ASE, PostgreSQL, Interbase, Firebird o MySQL

Ø  Las principales ventajas de SQL Server son:

Ø  Soporte de transacciones.

Ø  Escalabilidad, estabilidad y seguridad.

Ø  Soporta procedimientos almacenados.

Ø  Permite trabajar en modo cliente-servidor, donde la información    y datos se alojan en el servidor y las terminales o clientes   de la red sólo acceden a la información.

Ø  Además permite administrar información de otros servidores   de datos.

Ø  Una desventaja de SQL Server es que es costoso.

Ø  Oracle es un sistema desarrollado por Oracle Corporation. Se considera a Oracle como uno de los sistemas de bases de datos más completos.

Ø  Las principales ventajas son:

Ø  Soporte de transacciones.

Ø  Estabilidad.

Page 6: ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1

HUGO ALBERTO RIVERA DIAZ. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS. UNIDAD I. DESARROLLO DE TEMAS

Ø  Escalabilidad.

Ø  Soporte multiplataforma.

Ø   Una desventaja  de  este   son   las  políticas  de   seguridad  en el   suministro  de  parches  de actualización

 

1.3. Consideraciones para elegir un buen DBMS

Debido  a  que en el  mercado  mundial  existen  muchos  manejadores  de  bases  de  datos  es importante tomar en cuenta algunas consideraciones de importancia para elegir cuál es el que más conviene a nuestros intereses. Por ejemplo:

 

+ Cual es la disponibilidad de soporte de este gestor de bases de datos

Es   factible   que   encuentre  personal   capacitado   fácilmente  para   resolver  problemas   en  mi gestor de bases de datos, por ejemplo veamos la capacidad de personas que usan Oracle, SQL Server, PosgreSQL, MySQL, etc., las entidades tienen que ser gestionadas por un Administrador de bases de datos, de igual manera debe considerarse si es posible determinar el costo de un especialista en dicho gestor de base de datos o si el gestor nos brinda soporte en línea o vía remota.

Si   las  aplicaciones que van a consumir  esos datos son de misión critica y  se  requiere alta disponibilidad y soluciones rápidas, no es recomendable usar un DBMS poco conocido en el mercado y mucho menos que sea nuevo como los gestores non-SQL ya que nadie los conoce y si mi gestor de base de datos sufre una caída, quien, cuándo y cuánto va a costar repararlo ya que a pesar de poseer una muy buena política de backups, puede que el mismo servidor se dañe (hardware) y si no consigo alguien que lo ponga en línea lo mas rápido posible estaré en problemas pues la empresa va a tener una larga caída que se representara en dinero y falta de productividad.

 

+ Cual es la carga de transacciones que va a soportar esa base de datos

Si  voy a necesitar  una alta  carga de transacciones  (mayores a 200 usuarios  conectados al mismo tiempo)  es  necesario  que se vaya pensando en algo robusto y  bien probado en el mercado servidores como cualquier versión express (SQL Servr, DB2, etc.) no es aceptable, si lo que se desea es algo libre pues PostgreSQL es la respuesta .

 

Page 7: ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1

HUGO ALBERTO RIVERA DIAZ. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS. UNIDAD I. DESARROLLO DE TEMAS

+ Que sistema operativo se planea implementar

Está comprobado que SGBD diseñados en opensource  (Código abierto)  corren mucho más rápido en entornos operativos basados en UNIX que sobre Windows, así que aquí debería de tenerse en cuenta el  sistema operativo,  si  no se ha tomado  la decisión entonces elegir  el sistema operativo del servidor dependiendo del SGBD, en foros como los de PosgreSQL, por ejemplo,  la gente que ha realizado pruebas de este SGBD indican que se tiene un 25% de optimización corriendo sobre LINUX que sobre Windows.

Si no se tiene un sistema operativo en el servidor sería recomendable elegirlo en base al SGBD y esto también tendría consideraciones como la operatividad y la capacidad de administración de un servidor en tal o cual SO y los gastos que implicarían su mantenimiento.

 

1.4. Nuevas tecnologías y aplicaciones de los sistemas de bases de datos

 

Los sistemas orientados a los datos se caracterizan porque los datos no son de una aplicación sino   de   una   Organización   entera   que   los   va   a   utilizar;   se   integran   las   aplicaciones,   se diferencian   las   estructuras   lógicas   y   físicas.   El   concepto   de   relación   cobra   importancia. Originalmente   las   aplicaciones   cubrían  necesidades  muy  específicas   de  procesamiento,   se centraban   en   una   tarea   específica.   Las   bases   de   datos   evitan   las   inconsistencias   que   se producían por la utilización de los mismos datos lógicos desde distintos archivos a través de procesos independientes.

 

El  mundo real  considera   interrelaciones  entre datos  y   restricciones  semánticas  que deben estar presentes en una base de datos. No solo debe almacenar entidades y atributos, sino que también debe almacenar interrelaciones entre datos.

 

La redundancia de datos debe ser controlada, pero si se admite cierta redundancia física por motivos de eficiencia.

Pretenden servir a toda la organización.

Page 8: ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1

HUGO ALBERTO RIVERA DIAZ. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS. UNIDAD I. DESARROLLO DE TEMAS

 

La independencia de los tratamientos sobre los datos y estos mismos, ha tenido una enorme influencia en la arquitectura de los SGBD.

La  definición  y  descripción  del   conjunto  de  datos   contenido  en  la  base  debe  ser  única  e integrada con los mismos datos.La actualización y recuperación de las bases de datos debe realizarse  mediante procesos   incluidos en SGBD,  de  modo que se mantenga  la   integridad, seguridad y confidencialidad de la base. 

Las limitaciones de los sistemas orientados a archivos puramente secuenciales no los privaron de ser herramientas eficaces para producir pagos, facturas y otros informes una o dos veces al mes. Sin embargo, para ejecutar muchas tareas rutinarias en los negocios se necesita el acceso directo a los datos -La capacidad de tener acceso y procesar directamente un registro dado sin ordenar primero el archivo o leer los registros en secuencia. 

Los archivos de acceso directo permiten la  recuperación de  los registros aleatoriamente,  a diferencia de los de acceso secuencial. Sin embargo, los archivos de acceso directo solamente proporcionaron una solución parcial. Para lograr una solución más completa a estos problemas fue necesario introducir los sistemas de gestión de bases de datos.

 

Los usuarios  cada vez necesitamos más recursos en tecnología,  es por eso que surgen  las evoluciones de sistemas,  y  por ende de las bases de datos,  es  impresionante ver  como la información se procesa en microsegundos, mientras se realizan transacciones al mismo tiempo en la misma base de datos en lugares y estados diferentes, la importancia de la información es lo que ha llevado a que las empresas y otras instituciones inviertan para la seguridad de sus datos, el futuro de la tecnología es incierto debido a que algunas proyecciones de tecnología estimadas  hace  5  años  y  proyectadas  hasta   los  próximos 10 años  ya  son una realidad,   la tecnología avanza a pasos agigantados es por eso que no debemos quedarnos atrás y apostar a las nuevas tecnologías que sin duda harán más fácil la vida de las personas que tratamos con la administración y seguridad de la información. Tanto en uno como en otro papel, la tecnología de  bases   de   datos   se   ve   sometida   a   numerosos   cambios   tanto   desde   el   punto   de   vista empresarial  como tecnológico.  Las nuevas aplicaciones están  llevando hasta el   límite a  los sistemas  de  bases  de  datos  disponibles,   al   incorporar  documentos  multimedia.   Imágenes, series temporales,  datos activos, grandes cantidades de información (no olvidemos que los datos se expanden hasta llenar el espacio disponible), etc. Por otro lado la mejora espectacular en el número de instrucciones de máquina ejecutables en un segundo, coste de procesador, coste   de   la   unidad   de   memoria   secundaria   y   de   memoria   principal,   numero   de   bits transmitidos  por  unidad  de   coste   y  por   segundo,   obligan  a   los   SGBD  a   evolucionar  para aprovechar estos avances en el hardware y las comunicaciones. En este sentido la explosión de Internet, el World Wide Web, y las “autopistas de la información” (informationhighWay), cuya utilización   crece   a   un   ritmo   vertiginoso,   están   imponiendo   un   nuevo   escenario   para   el desarrollo de los sistemas de información. Los sistemas de bases de datos, como elemento clave de los sistemas de información. Deben jugar un papel fundamental en esta explosión de información, si no quieren "ser arrollados en /as autopistas de la información”, como advertía David De Witt. En el VLDB de 1995.Las bases de datos terminarán siendo como el teléfono: fáciles de usar (en cuanto interfaces, rendimiento, etc.),  conectado con cualquier otra cosa alrededor del mundo, con estándares reconocidos en todas partes, consistentes y fiables y con mayores funcionalidades. Las nuevas tecnologías de bases de datos permitirán hacer realidad 

Page 9: ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS UNIDAD 1

HUGO ALBERTO RIVERA DIAZ. ADMINISTRACION DE BASE DE DATOS. UNIDAD I. DESARROLLO DE TEMAS

aplicaciones hoy en día  inimaginables tanto por el  volumen de datos que manejarán (serán auténticasVLDB2) como por las facilidades para su explotación.