administraciÓn portuaria integral de …consejo de administración, que con carácter de ordinaria,...

272
ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS S.A. DE C.V. Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

Upload: others

Post on 20-Mar-2020

23 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS S.A. DE C.V.

Primera Reunión Ordinaria deConsejo de Administración 2020

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

2020

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 1

C O N V O C A T O R I A

PARA LA

SESIÓN DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN Consejeros Propietarios y Suplentes. Consejo de Administración. Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. P r e s e n t e s.

En cumplimiento a las disposiciones contenidas en los artículos 35, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y 18, del Reglamento de dicha Ley; así como, en la cláusula trigésima del estatuto social, se les convoca a la Centésima Vigésima Cuarta Reunión de Consejo de Administración, que con carácter de ordinaria, tendrá verificativo el día viernes 28 de febrero del año en curso, a las 11:30 horas tiempo de la Ciudad de México, D.F., 10:30 Horas, tiempo de la Ciudad de Guaymas, Sonora, y toda vez que se llevará a cabo a través del sistema electrónico de colaboración remota (audio y/o videoconferencia), les solicito presentarse en las oficinas ubicadas en Boulevard Adolfo López Mateos Núm. 1990, Mezzanine 1, Colonia Tlacopac, Delegación Álvaro Obregón, C.P. 01049, México D.F., o en las instalaciones de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., Ubicada en Recinto Portuario, Zona Franca Col. Punta Arena, Guaymas Sonora, sesión que se llevará al tenor del siguiente:

Orden del Día

I. Declaración de quórum legal e instalación de la sesión;

II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día;

III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior;

IV. Informe de autoevaluación correspondiente al ejercicio 2019; (Acuerdo 1)

V. Informe de actividades presentado por el Director General correspondiente al

trimestre comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del ejercicio 2019;

(Acuerdo 2)

VI. Opinión del Comisario Público respecto del desempeño de la Entidad durante el

ejercicio 2019; (Acuerdo 3)

VII. Informe del Comisario Público respecto de los Estados Financieros del ejercicio 2019;

(Acuerdo 4)

VIII. Desarrollo de los negocios y proyectos del puerto;

IX. Solicitud de acuerdos al Consejo de Administracion;

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 2

X. Informe del seguimiento de las recomendaciones emitidas por el Comisario Público de

la Entidad.

XI. Informe del seguimiento de acuerdos al Consejo de Administración: XII. Asuntos Generales; y

XIII. Designación de delegados del Consejo, y clausura de sesión;

Con el fin de atender las Medidas de Austeridad y Disciplina del Gasto de la Entidad, la Carpeta Informativa que contiene el Orden del Día y los asuntos a desahogar durante dicha Sesión, podrá ser consultada a partir del próximo 21 de febrero y hasta el día 28 de febrero de 2020, a través de Internet en el siguiente sitio:

http://www.puertodeguaymas.com/xplorer/ Deberá ingresar con la clave que se le envió con anterioridad para las pasadas reuniones de consejo. Agradeceré a Usted tenga a bien confirmar su asistencia, con el Prosecretario del Consejo Lic. Enrique Alfonso Rivera Ayala, al teléfono 622 22 5 22 86 o al correo electrónico [email protected] Quedo el suscrito a sus órdenes por si en caso de tener algún problema o duda, respecto a la descarga de los documentos mencionados. Atentamente. El Director General.

M.C. Víctor Abraham Larios Velázquez.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 3

I N D I C E G E N E R A L

I. Declaración de quórum legal e instalación de la Sesión

04-06

II. Lectura y, en su caso aprobación del orden del día 07

III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior 08-37

IV. Informe de autoevaluación correspondiente al ejercicio 2019 38-139

V. Informe de actividades presentado por el Director General, correspondiente al trimestre comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del ejercicio 2019

140-148

VI. Opinión del Comisario Público respecto del desempeño de la Entidad durante el ejercicio 2019

149

VII. Informe del Comisario Público respecto de los Estados Financieros del ejercicio 2019

150

VIII. Desarrollo de los negocios y proyectos del Puerto 151-170

IX. Solicitud de acuerdos al Consejo de Administración 171-177

X. Informe del seguimiento de las recomendaciones emitidas por el Comisario Público de la Entidad

178-183

XI. Informe del seguimiento de acuerdos del Consejo de Administración

184-199

XII. Asuntos generales 200

XIII. Designación de delegados del Consejo, y Clausura de sesión 201

ANEXOS

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

I. DECLARACIÓN DE QUÓRUM LEGAL E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN;

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 4

I. DECLARACIÓN DE QUÓRUM LEGAL E INSTALACIÓN DE LA SESIÓN.

LISTA DE ASISTENCIA DE LA CENTÉSIMA VIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA DE CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

PRESIDENTE ING. HÉCTOR LÓPEZ GUTIÉRREZ. Coordinador General de Puertos y Marina Mercante. S.C.T. ___________________________________

CONSEJEROS SUPLENTES LIC. HUGO CRUZ VALDÉS Director General Adjunto de Análisis Jurídico y Enlace Institucional _________________________________________

CONSEJEROS PROPIETARIOS LIC. LUZ ALICIA ITURBE DE GARAY Director General de Fomento y Administración Portuaria. S.C.T. _____________________________________

ING. MARIA DEL ROCÍO COLOMA MARGOLIES Directora de Análisis Económico y Financiero _________________________________________

C.P. LAURA MARIA DE JESUS URRUTIA MERCADO Director General de Programación, Organización y Presupuesto. S.C.T. _____________________________________

LIC. MARIO MARMOLEJO CORTÉS Director General Adjunto de Presupuesto y Contabilidad de la SCT _________________________________________ LIC. MARA CUETO CASTILLEJOS Directora De Control Presupuestal de Entidades Coordinadas y Fideicomisos de la SCT

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 5

ACT. DIANA ELENA PORTILLA ROMERO Titular de la Unidad de Planeación Estratégica Marítimo-Portuaria. ____________________________________

LIC. SANDRA LOPEZ HERNANDEZ Directora de Políticas Marítimo-Portuarias de la UPEMP ________________________________________

LIC. ARMANDO ARGANDOÑA ARMAS Director General de Programación y Presupuesto “B”. S.H.C.P _____________________________________

LIC. LESLIE LIZETTE GÓMEZ PÉREZ Titular de la Dirección General Adjunta de Programación y Presupuesto de Desarrollo Social, Trabajo, Economía y Comunicaciones en la SHCP. ______________________________________ M.C. DULCE SUSANA SEBASTIAN RODRIGUEZ Titular de la Dirección de Programas Sectoriales, Apoyo Operativo y Organizacional en la SHCP ______________________________________

ING. EDUARDO ANTONIO PACHECO GRAGEDA. Delegado del Centro S.C.T. en Sonora. _____________________________________

_________________________________________

Titular de la Delegación Federal de la Secretaría de Economía en Sonora. _____________________________________

_________________________________________

LIC. JORGE VIDAL AHUMADA Secretario de Economía del Gobierno el Estado de Sonora. _____________________________________

_________________________________________

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 6

LIC. SARA VALLE DESENS Presidenta Municipal de Guaymas, Sonora ___________________________________

C. MARTÍN ADÁN RUELAS VELDERRAIN Síndico Municipal de Guaymas, Sonora ____________________________________

LIC. CARLOS ZARAGOZA DE CIMA. Director General de Inversiones Bacochibampo __________________________________

C.P. FRANCISCO JAVIER URIBE MAYTORENA Director General de Flecha Gasolineras ____________________________________

COMISARIOS

C. RUBEN ESTRADA ARELLANO. Comisario Público Propietario de la Secretaría de la Función Pública _____________________________________

C. JUAN GABRIEL SÁNCHEZ VÁZQUEZ Comisario Público Suplente de la Secretaría de la Función Pública _______________________________________

DIRECTOR GENERAL M.C. VÍCTOR ABRAHAM LARIOS VELÁZQUEZ. ____________________________________

_________________________________________

SECRETARIO LIC. JOSÉ FRANCISCO PASTRANA ALCANTARA ________________________________________

PROSECRETARIO LIC. ENRIQUE ALFONSO RIVERA AYALA ______________________________________

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

II. LECTURA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DÍA

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 7

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CENTESIMA VIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA

II. ORDEN DEL DIA

I. Declaración de quórum legal e instalación de la Sesión;

II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día;

III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior;

IV. Informe de autoevaluación correspondiente al ejercicio 2019;

V. Informe de actividades presentado por el Director General, correspondiente al

trimestre comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre del ejercicio 2019;

VI. Opinión del Comisario Público respecto del desempeño de la Entidad durante el ejercicio 2019;

VII. Informe del Comisario Público respecto de los Estados Financieros del ejercicio 2019;

VIII. Desarrollo de los negocios y proyectos del puerto;

IX. Solicitud de acuerdos al Consejo de Administración;

X. Informe del seguimiento de las recomendaciones emitidas por el Comisario Público

de la Entidad;

XI. Informe del seguimiento de acuerdos del Consejo de Administración;

XII. Asuntos Generales;

XIII. Designación de delegados del consejo, y clausura de sesión;

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

III. LECTURA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ACTA DE LA

SESIÓN ANTERIOR

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 8

CONSEJO DE ADMINISTRACION

CENTESIMA VIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA

III. LECTURA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR CA-CXXIII-19

Centésima Vigésima Tercera Reunión Ordinaria del Consejo de Administración, de

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.

CELEBRACIÓN: El 11 de noviembre de 2019, a partir de las 12:00 horas, tiempo del

estado de Sonora, en la sala de juntas de la Administración Portuaria

Integral de Guaymas, S.A. de C.V., ubicada en Recinto Portuario Zona

Franca S/N, en la Colonia Punta Arena, Guaymas, Sonora, y a las 13:00

horas (tiempo del centro), en la sala de juntas de la Coordinación

General de Puertos y Marina Mercante, ubicada en Boulevard Adolfo

Mateos 1990, Mezzanine 1, Colonia Tlacopac, Delegación Álvaro

Obregón, C.P. 01049, Ciudad de México, llevándose a cabo a través del

sistema electrónico de colaboración remota, conforme a la convocatoria

que se remitió oportunamente.

I. DECLARACIÓN DE QUORUM LEGAL E INSTALACIÓN DE LA REUNIÓN, REMOCIÓN Y NOMBRAMIENTO DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN, Y NOMBRAMIENTO DE VICEPRESIDENTA DEL CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN.

CONSEJEROS PROPIETARIOS CONSEJEROS SUPLENTES

- - - - - - - - - - - - Lic. Hugo Cruz Valdés. Director General Adjunto de Análisis Jurídico y Enlace Institucional.

Lic. Luz Alicia Iturbe De Garay. Directora General de Fomento y Administración Portuaria.

- - - - - - - - - - - -

Act. Diana Elena Portilla Romero. - - - - - - - - - - - -

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 9

Presidente: Lic. Hugo Cruz Valdés.

Secretario: Lic. José Francisco Pastrana Alcantara.

Prosecretario: Lic. Enrique Alfonso Rivera Ayala.

Director General: M.C. Víctor Abraham Larios Velázquez.

INVITADOS: Lic. Oscar Alfonso Manjarrez Durazo, Encargado de las Oficinas de Servicio

a la Marina Mercante, Lic. Guillermo Vonborstel Osuna, Titular de la Gerencia de

Comercialización en la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., el C.P.

Raul Bustamante Burruel, Titular de la Gerencia de Administración y Finanzas en la

Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., C.P. Jose Juan Alvarez Solís,

Titular de la Subgerencia de Finanzas en la Administración Portuaria Integral de Guaymas,

S.A. de C.V., C.P. Jorge Erasmo Reyna Acevedo, Titular del Órgano Interno de Control de

Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., Mtra. Elizabeth García Duarte;

y C.P. Francisco Javier Cuevas de León, Subdirector de Programación y Presupuesto de la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Titular de la Unidad de Planeación Estratégica Marítimo-Portuaria. - - - - - - - - - - - - Lic. Mara Cueto Castillejos.

Directora de Control Presupuestal de Entidades Coordinadas y Fideicomisos de la S.C.T.

- - - - - - - - - - - - Ing. Víctor Efraín Figueroa Miranda. Director General de Administración portuaria APISON.

- - - - - - - - - - - - Lic. Alan Gabriel Álvarez Rascón. Encargado de la Subdirección de Transporte en Sonora.

- - - - - - - - - - - - C. Martín Adán Ruelas Velderrain.

Sindico Municipal en Guaymas, Sonora.

- - - - - - - - - - - - C.P. Francisco Javier Uribe Maytorena. Director General de Flecha Gasolineras.

COMISARIO PROPIETARIO - - - - - - - - - - - -

COMISARIO SUPLENTE Lic. Juan Gabriel Sánchez Vázquez

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 10

El Presidente, comunicó que, por causas de fuerza mayor, no había sido posible que

asistiera el Ing. Héctor López Gutiérrez, Coordinador General de Puertos y Marina

Mercante, Presidente propietario de este Órgano de Gobierno, por lo que, con fundamento

en el artículo 143 segundo párrafo de la Ley General de Sociedades Mercantiles, presidió

la reunión y se refirió a la convocatoria emitida oportunamente.

A continuación, el Presidente solicitó al Prosecretario del Consejo de Administración,

certificara la asistencia de los consejeros a la sesión, quien certificó que se hallaban

presentes dos consejeros propietarios y seis consejeros suplentes, como lo acredita con

las listas de asistencias firmadas por dichos asistentes.

El Presidente, a nombre de la sociedad y del suyo propio, dio la bienvenida a los integrantes

del Consejo de Administración y a los demás invitados a la reunión, y con base en la

certificación hecha conforme lo antes indicado, preguntó al Prosecretario si existía quórum

para llevar al cabo la sesión y, toda vez que aquel informó que sí lo había, el propio

Presidente declaró instalada la reunión.

El Presidente del Consejo de Administración solicitó al Lic. José Francisco Pastrana

Alcántara, diera lectura a los acuerdos relativos a la Remoción y Nombramiento de

Secretario y Nombramiento de Vicepresidenta del Consejo de Administración de

Administración Portuaria Integral de Guaymas S.A. de C. V., mismos que se aprobaron por

unanimidad en los siguientes términos:

REMOCIÓN DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

“ACUERDO CA-CXXIII-01 (11-XI-19). Con fundamento en el artículo 58, fracción

XII de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y segundo párrafo del artículo

VIGÉSIMO NOVENO del Estatuto Social de la Entidad, a propuesta del Presidente

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 11

del Consejo de Administración, se remueve del cargo de Secretaria del Consejo

de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., a la Lic. Cristina

Dolores Cortés Suárez, a partir del 11 de noviembre de 2019.”

NOMBRAMIENTO DEL SECRETARIO DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

“ACUERDO CA-CXXIII-02 (11-XI-19). Con fundamento en el artículo 58, fracción

XII de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y segundo párrafo del artículo

VIGÉSIMO NOVENO del Estatuto Social de la Entidad, a propuesta del Presidente

del Consejo de Administración, se nombra Secretario del Consejo de

Administración, de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V.,

al Lic. José Francisco Pastrana Alcántara, a partir del 11 de noviembre de 2019.”

NOMBRAMIENTO DE VICEPRESIDENTA DEL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

“ACUERDO CA-CXXIII-03 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 18 y 35

segundo párrafo de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y el primer

párrafo del artículo VIGÉSIMO NOVENO del Estatuto Social de la Entidad, se

nombra Vicepresidenta del Consejo de Administración, de la Administración

Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., a la Lic. Luz Alicia Iturbe de Garay, a

partir del 11 de noviembre de 2019.”

II. LECTURA Y, EN SU CASO, APROBACIÓN DEL ORDEN DEL DIA;

La sesión dio inicio con la lectura del orden del día que se contiene en la convocatoria y se

consigna a continuación, mismo que fue aprobado por los presentes:

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 12

III. LECTURA, Y EN SU CASO APROBACIÓN DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

Toda vez que el documento que contiene el acta de la Centésima Vigésima Segunda sesión

se incluyó oportunamente en la carpeta informativa de la presente sesión y, a efecto de

abreviar el desarrollo de la misma, se solicitó a los miembros del Consejo de Administración

se dispense su lectura, por lo que el Presidente preguntó a los asistentes si existían

comentarios al respecto y toda vez que no los hubo, se tuvo por aprobada el acta

correspondiente, por los consejeros presentes.

I. Declaración de Quórum Legal e Instalación de la Reunión, remoción y

nombramiento del Secretario del Consejo de Administración, y nombramiento de

Vicepresidenta del Consejo de Administración;

II. Lectura y, en su caso, aprobación del orden del día;

III. Lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión anterior;

IV. Informe de actividades presentado por el Director General correspondiente al

trimestre comprendido entre el 01 de Julio y el 30 de Septiembre del ejercicio de

2019;

V. Desarrollo de los negocios y proyectos del Puerto;

VI. Solicitud de acuerdos al Consejo de Administración;

VII. Informe del seguimiento de las recomendaciones emitidas por los Comisarios de la

Entidad;

VIII. Informe del seguimiento de acuerdos al Consejo de Administración;

IX. Asuntos Generales;

X. Designación de delegados del Consejo, y clausura de la sesión.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 13

IV. INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTADO POR EL DIRECTOR GENERAL POR EL TRIMESTRE COMPRENDIDO ENTRE EL 01 DE JULIO AL 30 DE SEPTIEMBRE DEL EJERCICIO 2019;

Toda vez que el documento que contiene el Informe de actividades del Director General se

tuvo a la vista de los Consejeros con la anticipación requerida por la normatividad, al haber

sido remitido como parte de la carpeta informativa requerida para el desarrollo de la sesión,

el Director General procedió a exponer una síntesis de este.

Concluida la presentación del informe por el trimestre comprendido entre el 01 del julio y el

30 de septiembre del ejercicio de 2019, la Lic. Mara Cueto Castillejos reiteró al Director

General, un llamado de atención respecto de los importantes subejercicios que presentó la

Entidad al cierre del tercer trimestre del ejercicio 2019, y la importancia de tomar en

consideración las fechas límites previstas en las disposiciones emitidas por la Secretaría

de Hacienda y Crédito Público, para un cierre ordenado del ejercicio presupuestal.

El Director General comentó que, atendiendo a las observaciones emitidas por la

Consejera, la Entidad tiene previsto terminar el ejercicio conforme a dichas disposiciones,

y que las licitaciones y contrataciones ser verán reflejadas en el próximo trimestre,

respetando los plazos establecidos en la normatividad hacendaria.

Al no existir más comentarios por parte de los consejeros, el Presidente solicitó que los

consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de acuerdo, al existir unanimidad se aprobó

el siguiente:

“ACUERDO CA-CXXIII-04 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 58 fracción

XV de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y TRIGÉSIMO CUARTO,

inciso m), del Estatuto Social de la Entidad, se tiene por rendido y se aprueba, el

informe de actividades presentado por el Director General de la Administración

Portuaria Integral de Guaymas S.A. de C.V., correspondiente al trimestre

comprendido entre el 01 de julio y el 30 de septiembre del ejercicio de 2019.”

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 14

V.- DESARROLLO DE LOS NEGOCIOS Y PROYECTOS DEL PUERTO.

En este punto, el Director General presentó el informe del Desarrollo de los negocios y

Proyectos del puerto, comentando lo siguiente:

En cuanto al tema de granel agrícola, que es principalmente el trigo operado por el

cesionario Multigua, S.A. de C.V., se tuvo un impacto de manera positiva, siendo que hasta

el trimestre informado, se alcanzó un cumplimiento del 107%, respecto de las 450 miles de

toneladas previstas en relación al periodo que comprende los meses de enero y septiembre

del presente ejercicio. En lo que respecta al rubro de mineral de hierro, se alcanzó un

cumplimiento del 95%, quedando por debajo respecto del mismo trimestre del ejercicio

anterior, el Director General comentó que se tiene la expectativa de culminar el periodo

cumpliendo con el 100% de lo programado. En cuanto al concentrado de cobre, se tuvo un

ligero incremento respecto de lo programado, y en el caso especial de Grupo México se

logró el cumplimiento de un 95% respecto de lo programado, muy cerca del total

programado. Por otra parte, en algunos materiales diversos como yeso, cemento, coque y

escoria, también se reflejaron números positivos.

En cuanto a fluidos como lo es el ácido sulfúrico, se movilizó un 45% de lo programado,

debido a que la terminal actualmente se encuentra clausurada. El nitrato de Amonio, por su

parte, se ha movilizado en un 72% de lo programado, en fluidos no petroleros como el

fertilizante sólido se cumplió con lo programado en un 103% y aún continúa en movimiento

al presente trimestre.

Continuó informado el Director General, que en cuanto a cargas contenerizadas a pesar de

que sólo se movilizó un 4%, dicho rubro ha venido en aumento en cada ejercicio, incluso

con programación de arribo de embarcaciones a final del ejercicio 2019. En cuanto al tema

de cruceros, indicó el Director General, se tenían previstos dos a final del ejercicio, sin

embargo, fueron reprogramados para inicios del año 2020. Continúo informado el Director

General, que uno de los principales problemas a los que se enfrenta actualmente la Entidad,

tiene relación directa con el movimiento del mineral, especialmente con el carbón, el cual

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 15

bajó su costo en el mercado, razón por la cual sólo se vea reflejado un 19% en el

cumplimiento de lo programado.

Por otra parte, indicó el Director General, en lo relativo a inversión por parte de los

cesionarios dicho rubro se ha solventado de una manera positiva tanto en inversión como

en mantenimiento, destacando por dicho concepto las empresas Mexicana de Cobre,

Multigua, Grupo México y Pemex. Siendo todo lo que sobre dicho punto rindió el Director

General.

El Presidente preguntó si había comentarios, no habiéndolos, se continuó con el siguiente

punto del orden del día.

VI.- SOLICITUD DE ACUERDOS AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN;

VI.1 Proyecto del Programa Operativo Anual (POA) 2020.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 58, fracción II, de la Ley Federal de las

Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO CUARTO, inciso c), del Estatuto Social de la

Entidad, el Director General presentó el proyecto del Programa Operativo Anual para el

ejercicio 2020, donde se establecen las metas y objetivos de la Administración Portuaria

Integral de Guaymas, S.A. de C.V., para dicho ejercicio, y contiene cifras apegadas al

presupuesto autorizado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público. (Se adjunta disco

compacto conteniendo POA 2020).

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicito que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 16

“ACUERDO CA-CXXIII-05 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 58,

fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO

CUARTO inciso c) del Estatuto Social de la Entidad, se tiene por presentado el

Proyecto del Programa Operativo Anual para el ejercicio 2020, de Administración

Portuaria Integral de Guaymas S.A. de C.V., sujeto a las verificaciones

procedentes por parte de la Dirección General de Fomento y Administración

Portuaria y del registro de la Dirección General de Puertos, hecho lo cual se tendrá

por aprobado.”

VI.2 Modificaciones al Programa Maestro de Desarrollo Portuario derivado de la Elaboración del POA.

La entidad debe de contar con un instrumento de planeación portuaria que facilite una sólida

visión de mediano y largo plazo de su desarrollo, estableciendo objetivos estratégicos y

metas factibles y realistas, con la finalidad de definir un papel estratégico del Puerto en un

contexto global y su importancia para que México sea una plataforma logística competitiva,

definiendo criterios de organización, gestión y operación portuaria que favorezcan la

productividad y la inversión.

Por lo que, de acuerdo con lo establecido en los artículos 58, fracción II de la Ley Federal

de las Entidades Paraestatales, Trigésimo Cuarto, Inciso A), del Estatuto Social de esta

Entidad, y de la Condición Décima del Título de Concesión otorgado a esta entidad, así

como en lo señalado en la Guía de Contenidos remitida por la Coordinación General de

Puertos y Marina Mercante, se somete a consideración el Programa Maestro de Desarrollo

Portuario, que rige el desarrollo portuario de esta entidad durante el período 2016-2021,

para solicitar una modificación menor para su homologación al POA 2020 por lo que se

somete a consideración del consejo para su aprobación.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 17

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

“ACUERDO CA-CXXIII-06 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 41, de la

Ley de Puertos, 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y

TRIGÉSIMO CUARTO, incisos a) y c) del Estatuto Social de la Entidad, se tienen

por presentadas las modificaciones menores, en las páginas 46, 47, 48 y 49, al

Programa Maestro de Desarrollo Portuario, de la Administración Portuaria Integral

de Guaymas S.A. de C.V, derivado de la definición del POA 2020, sujeto a las

verificaciones procedentes por parte de la Dirección General de Fomento y

Administración Portuaria y del Registro de la Dirección General de Puertos, hecho

lo cual se tendrá por aprobado.”

VI.3 Solicitud de autorización para llevar a cabo la Transferencia de Obra Pública realizada en el ejercicio 2019.

Con fundamento en la cláusula Trigésimo-Tercera, fracción IV del Estatuto Social, el

Director General, solicita al Consejo de Administración, la autorización correspondiente

para realizar el procedimiento de transferencia a la Federación, de la Obra Pública

ejecutada durante el Ejercicio 2019.

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

“ACUERDO CA-CXXIII-07 (11-XI-19). Con fundamento en el artículo 36 de la Ley

de Puertos, se autoriza al Director General de la Administración Portuaria Integral

de Guaymas, S.A. de C.V., llevar a cabo el procedimiento de transferencia de la

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 18

obra pública realizada en el Ejercicio 2019, hasta por el monto que la planeación

financiera y fiscal lo permita.”

VI.4 Solicitud de aprobación de Acuerdo para tramitar adecuaciones presupuestarias externas en el ejercicio del 2020.

A fin de que la Entidad se encuentre en posibilidad de llevar a cabo las gestiones a que

haya lugar para darle suficiencia presupuestal a proyectos o programas de inversión y/o al

gasto de operación durante el ejercicio 2020, se somete a consideración del Órgano de

Gobierno, la autorización para que el Director General, solicite ante la Dirección General de

Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes, a través de los sistemas establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público para tal fin, las adecuaciones presupuestarias externas, observando lo establecido

en los artículos 58 y 59 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria;

92, 98 y 99 de su Reglamento.

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

“ACUERDO CA-CXXIII-08 (11-XI-19). Con fundamento en lo establecido en los

artículos 58, fracción II, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 58 y 59

de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 92, 98 y 99 de

su Reglamento, se autoriza al Director General de Administración Portuaria

Integral de Guaymas, S.A. de C.V., llevar a cabo el registro de solicitud de las

adecuaciones presupuestarias externas que considere procedentes durante el

ejercicio fiscal 2020, gestionando la autorización de la Secretaría de Hacienda y

Crédito Público, por conducto de la Dirección General de Programación,

Organización y Presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 19

través de los sistemas establecidos para tal fin, debiendo informar a este Órgano

de Gobierno una vez que se aprueben.”

VI.5 Solicitud de aprobación de Acuerdo para tramitar adecuaciones presupuestarias Internas en el ejercicio del 2020.

A fin de que la Entidad se encuentre en posibilidad de llevar a cabo las gestiones para dar

suficiencia presupuestal a proyectos o programas de inversión y/o al gasto de operación

durante el ejercicio 2020, se somete a consideración del Órgano de Gobierno, la

autorización para que el Director General, solicite ante la Dirección General de

Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes, a través de los sistemas establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público para tal fin, las adecuaciones presupuestarias internas, observando lo establecido

en los artículos 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 92, 98

y 100 de su Reglamento.

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

“ACUERDO CA-CXXIII-09 (11-XI-19). Con fundamento en lo establecido en los

artículos 58, fracción II, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 58 de la

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 92, 98 y 100 de su

Reglamento, se autoriza al Director General de Administración Portuaria Integral

de Guaymas, S.A. de C.V., llevar a cabo el registro de solicitud de las

adecuaciones presupuestarias internas que considere procedentes durante el

ejercicio fiscal 2020, gestionando su autorización ante la Dirección General de

Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y

Transportes, a través de los sistemas establecidos por la Secretaría de Hacienda

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 20

y Crédito Público para tal fin, debiendo informar a este Órgano de Gobierno una

vez que se aprueben.”

VI.6 Solicitud de aplicación de ingresos excedentes para el ejercicio 2020.

Con el fin de reducir los tiempos para el trámite de aplicación al gasto de inversión y/o de

operación de los ingresos diversos, se propone al Órgano de Gobierno la aprobación para

que el Director General solicite la modificación al flujo de efectivo durante 2020. Lo anterior,

atendiendo lo establecido en los artículos 19 fracción III de la Ley Federal de Presupuesto

y Responsabilidad Hacendaria; 114 y 117 de su Reglamento, así como en el oficio por el

que se establecen los procedimientos para el dictamen, notificación o la constancia de

registro de los ingresos excedentes obtenidos durante el ejercicio por las dependencias y

entidades de la Administración Pública Federal, así como por los poderes Legislativo y

Judicial y los órganos constitucionalmente autónomos.

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

“ACUERDO CA-CXXIII-10 (11-XI-19). Con fundamento en lo establecido en los

artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 19

fracción III de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 98,

99, 114 y fracción II del artículo 117 de su Reglamento, así como en el Oficio

Circular por el que se establecen los procedimientos para el informe, dictamen,

notificación o constancia de registro de los ingresos excedentes obtenidos durante

el ejercicio por la Oficina de la Presidencia de la República, las dependencias y

entidades de la Administración Pública Federal, así como por los poderes

Legislativo y Judicial, los entes autónomos y Tribunales Administrativos, publicado

en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2019, se autoriza a la Entidad

modificar el flujo de efectivo en el rubro de ingresos por la obtención de ingresos

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 21

excedentes durante el ejercicio 2020, así como a realizar las adecuaciones

presupuestarias correspondientes.”

VI.7 Actualización del tabulador de sueldos y salarios para el personal de mando y enlace.

Con la finalidad de actualizar el tabulador de percepciones y catálogo de puestos de los

servidores públicos de mando, de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de

C.V., con vigencia a partir del 1 de enero de 2019, de conformidad con lo establecido en el

Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de

la Administración Pública Federal, anexos 3 A y 3D y en atención al oficio 307-A.- 2712 de

fecha 30 de octubre de 2019, girado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, se

presenta el acuerdo correspondiente.

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

"ACUERDO CA-CXXIII-11 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 58,

fracción VIII, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como 67 de la

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 103 y 104 de su

Reglamento, el Consejo de Administración autoriza al Director General, para iniciar

las gestiones ante las Dependencias Globalizadoras, a través de la Coordinadora

Sectorial, con el fin de llevar a cabo la autorización y registro del Catálogo de

Puestos y Tabulador de Percepciones para los Servidores Públicos de Mando, de

conformidad con el oficio No. 307-A.- 2712 de fecha 30 de octubre de 2019, de la

Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en estricto apego al total de Sueldos y

Salarios Brutos actualizados, correspondientes al Anexo 3A del Manual de

Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 22

Administración Pública Federal, con vigencia de aplicación a partir del 1° de enero

de 2019.”

VI.8 Modificaciones a la Estructura Organizacional y de Plantilla de Personal.

El Director General, derivado de la necesidad operacional de la entidad, somete a

consideración de los Consejeros, la autorización para iniciar las gestiones ante las

Dependencias Globalizadoras, a través de la Coordinadora Sectorial, para la modificación

de la estructura organizacional y plantilla de personal, a fin de crear 2 plazas de nivel

mando, relativas a Gerencia de Operaciones y Gerencia Jurídica, cuyo financiamiento se

realizará con recursos propios.

El Presidente preguntó si había comentarios, por lo que el C.P. Francisco Javier Cuevas de

León, recomendó al Director General que dentro del cuerpo del acuerdo se estableciera la

denominación de dichos puestos y también mencionar la fuente financiera para la solvencia

de los mismos. El Director General manifestó que, la solvencia financiera provendría de

recursos propios, asimismo, indicó que, la Gerencia de Operaciones, ya existe, pero con

calidad de plaza eventual, y por su parte derivado de la carga de trabajo en materia jurídica,

se requería la creación de una plaza con nivel de Gerencia. Por último, el Presidente,

instruyó al Director General, a fin de que se lleven a cabo las modificaciones indicadas.

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

“ACUERDO CA-CXXIII-12 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 58,

fracción VIII, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como 67 de la

Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 103 y 104 de su

Reglamento el Consejo de Administración autoriza al Director General, para iniciar

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 23

gestiones ante las Dependencias Globalizadoras, a través de la Coordinadora

Sectorial, para la modificación de la estructura organizacional y plantilla de

personal consistente en la creación de 2 plazas de nivel de mando denominadas

Gerencia de Operaciones y Gerencia Jurídica, con vigencia a partir del 01 de enero

2020, cuya fuente de financiamiento será con recursos propios”.

VI.9 Solicitud de autorización para iniciar en términos de la Ley de Puertos, mediante concurso público, convocatoria para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones, para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie federal terrestre sin frente de agua, que deberá destinarse para la modernización, equipamiento y operación de una instalación portuaria especializada de uso público para el manejo de graneles minerales.

El Director General señaló que en los últimos años el volumen de carga comercial ha

aumentado en el puerto específicamente la operación del granel mineral la cual es la

vocación del puerto, se ha constatado un grado de saturación en cuanto a la capacidad de

recepción y almacenamiento de granel mineral en el interior del recinto portuario de

Guaymas, Sonora, debido a lo anterior es necesario contar con espacios disponibles para

atender la demanda de esta unidad de negocio en una forma especializada y mecanizada.

La instalación de uso público de granel mineral que administra el puerto y que es utilizada

por la empresa maniobrista, presenta un deterioro considerable y es necesaria su

rehabilitación, aunado a que por su ubicación es factible la implementación de equipo para

su automatización, maximizando la productividad de la misma.

Por tal motivo esta administración portuaria planea llevar a cabo el procedimiento del

Concurso Público, cuyo objeto consiste en la adjudicación de un contrato de cesión parcial

de derechos, derivado de concesión, con vigencia de diez años y la posibilidad de que se

prorrogue hasta por diez años más, para el uso, aprovechamiento y explotación de una

superficie federal terrestre, sin frente de agua, que deberá destinarse para la

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 24

modernización, equipamiento y operación de una instalación portuaria especializada de uso

público, para el manejo de granel mineral, ubicada en el recinto portuario del puerto de

Guaymas, Sonora.

La asignación de la instalación a un privado por medio de un contrato de cesión parcial de

derechos y obligaciones generaría ingresos adicionales a la entidad por concepto de pago

de contraprestación Única (Guante), fija y variable.

Cabe señalar que el Programa Maestro de Desarrollo del Puerto de Guaymas 2016-2021,

justifica y contempla el establecimiento y operación de dicha instalación apegándose a su

uso, destino y forma de operación.

El Presidente preguntó si había comentarios, por lo que el C.P. Francisco Javier Cuevas

De León, manifestó la duda referente a si las gestiones pertinentes a dicho procedimiento

se contemplan dentro del ejercicio presupuestario actual o, en su caso, del venidero, debido

a los tiempos acotados, precisamente en los plazos previstos en la normatividad

hacendaria. Dicho lo anterior, el Presidente manifestó que era de su conocimiento que

dichas gestiones no requieren de presupuestos, toda vez que se trata de un trámite de

cesión que no amerita ejercicio presupuestario. Acto seguido, el Presidente concedió la

palabra al Director General, quien indicó que dicha gestión se debía a diversas solicitudes

remitidas por empresas, las cuales están interesadas en operar dichas instalaciones, y

consideró el Director General, que tal evento implicaría un beneficio en los ingresos de la

Entidad debido al guante comercial, así como una oportunidad viable para el tránsito de

diversos materiales por el Puerto.

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 25

“ACUERDO CA-CXXIII-13 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 20, 24, 30

último párrafo, 40 fracción IV, 41, 51, 53 de la Ley de Puertos, 33, 34 y 35 de su

Reglamento, 58 fracción I de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales,

condición Vigésimo Segunda, Fracción VIII, segundo párrafo del Título de

Concesión, y artículo Trigésimo Cuarto inciso b) del Estatuto Social, así como, en

los Lineamientos y Criterios Generales para el otorgamiento de contratos de cesión

parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios y

conexos que celebre la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de

C.V., y con base en que el pasado 28 de octubre de 2019, el Comité Interno para

el otorgamiento de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de

prestación de servicios portuarios y conexos de la misma API, autorizó la presente

solicitud, mediante acta que se anexa al presente, se autoriza al Director General,

iniciar gestiones para llevar a cabo un concurso público, relativo a la adjudicación

de un contrato de cesión parcial de derechos para el uso, aprovechamiento y

explotación de una superficie federal terrestre, sin frente de agua, que deberá

destinarse para la modernización, equipamiento y operación de una instalación

portuaria especializada de uso público para el manejo de graneles minerales,

dentro del Recinto Portuario, siempre y cuando la Dirección General de Fomento

y Administración Portuaria, la Dirección General de Puertos, así como la Comisión

Federal de Competencia Económica resuelva autorizar la documentación del

concurso antes mencionado, instruyéndosele para que informe en las siguientes

sesiones del Órgano de Gobierno, sobre los avances que se vayan obteniendo”

VI.10 Solicitud de autorización para iniciar en términos de la Ley de Puertos, mediante concurso público, convocatoria para la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones, para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie federal terrestre sin frente de agua, que deberá destinarse para la construcción, equipamiento y operación de una instalación portuaria especializada de uso público para el manejo de hidrocarburos.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 26

El Director General señaló que derivado de la reforma energética diversos puertos del

Sistema Portuario Nacional han desarrollado nuevos proyectos de infraestructura portuaria

especializada para la importación, almacenaje y distribución de hidrocarburos y gas natural.

Por su ubicación geográfica Guaymas representa una importante zona que pudiera

distribuir productos como diésel por la demanda de las diferentes minas que se encuentran

en el Noroeste del país y principalmente Sonora.

Actualmente en el interior del recinto portuario solamente el cesionario “Pemex Logística”

cuenta con las instalaciones especializadas para atender este mercado y su capacidad es

limitada.

Esta entidad cuenta con cartas intención de empresas especializadas en el ramo de

hidrocarburos que han manifestado su interés en desarrollar dicha infraestructura y que han

participado en concursos similares y recientes en otros puertos de México e internacionales,

cartas que se agregan como ANEXO B.

Por tal motivo esta administración portuaria planea llevar a cabo el procedimiento del

Concurso Público, cuyo objeto consiste en la adjudicación de un contrato de cesión parcial

de derechos, derivado de concesión, con vigencia de diez años y la posibilidad de que se

prorrogue hasta por diez años más, para el uso, aprovechamiento y explotación de una

superficie federal terrestre, sin frente de agua, que deberá destinarse para la

modernización, equipamiento y operación de una instalación portuaria especializada de uso

público, para el manejo de hidrocarburos, ubicada en la zona norte del recinto portuario del

puerto de Guaymas, Sonora.

La asignación de la instalación a un privado por medio de un contrato de cesión parcial de

derechos y obligaciones generaría ingresos adicionales a la entidad por concepto de pago

de contraprestación Única (Guante), fija y variable.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 27

Asimismo, en sesión de fecha 28 de octubre de 2019, se llevaron a cabo tanto el Comité de

Planeación, como el Comité para el Otorgamiento de Contratos de Cesión Parcial de

Derechos y Obligaciones y de Prestación de Servicios Portuarios y Conexos de la Entidad,

mediante los cuales se tuvo por aprobado iniciar las gestiones ante la Coordinadora de

Sector, para la adjudicación de un contrato de Cesión Parcial de Derechos y Obligaciones,

para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie federal terrestre sin frente de

agua, que deberá destinarse para la construcción, equipamiento y operación de una

instalación portuaria especializada de uso público para el manejo de hidrocarburos.

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

“ACUERDO CA-CXXIII-14 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 20, 24, 30

último párrafo, 40 fracción IV, 41, 51, 53 de la Ley de Puertos, 33, 34 y 35 de su

Reglamento, 58 fracción I de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales,

condición Vigésimo Segunda Fracción VIII segundo párrafo del Título de

Concesión, y artículo Trigésimo Cuarto inciso b) del Estatuto Social, así como, en

los Lineamientos y Criterios Generales para el otorgamiento de contratos de cesión

parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios y

conexos que celebre la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de

C.V.”, y con base en que el pasado 28 de octubre de 2019, el Comité Interno para

el otorgamiento de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de

prestación de servicios portuarios y conexos de la misma API, autorizó la presente

solicitud, mediante acta que se anexa al presente. De acuerdo con lo anterior, este

Consejo de Administración autoriza que el Director General, inicie gestiones para

llevar a cabo en términos de la Ley de Puertos, un concurso público, relativo a la

adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos para el uso,

aprovechamiento y explotación de una superficie federal terrestre, sin frente de

agua, que deberá destinase para la construcción, equipamiento y operación de una

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 28

instalación portuaria especializada de uso público para el manejo de hidrocarburos,

dentro del Recinto Portuario, siempre y cuando la Dirección General de Fomento

y Administración Portuaria, la Dirección General de Puertos, así como la Comisión

Federal de Competencia Económica resuelva autorizar la documentación del

concurso antes mencionado, y se cuente con la opinión favorable de la COFECE,

así mismo, dicho concurso estará sujeto a la autorización de la modificación que

requiera en su caso el Programa Maestro de Desarrollo Portuario, instruyéndosele

para que informe en las siguientes sesiones del Órgano de Gobierno, sobre los

avances que se vayan obteniendo”.

VI.11 Modificaciones al Programa Maestro de Desarrollo Portuario derivado de lanzamiento de licitación pública.

Esta entidad cuenta con cartas intención de empresas especializadas en el ramo de

hidrocarburos que han manifestado su interés en desarrollar dicha infraestructura y que han

participado en concursos similares y recientes en otros puertos de México e internacionales.

Por tal motivo esta administración portuaria planea llevar a cabo el procedimiento del

Concurso Público, cuyo objeto consiste en la adjudicación de un contrato de cesión parcial

de derechos, derivado de concesión, con vigencia de diez años y la posibilidad de que se

prorrogue hasta por diez años más, para el uso, aprovechamiento y explotación de una

superficie federal terrestre, sin frente de agua, que deberá destinarse para la

modernización, equipamiento y operación de una instalación portuaria especializada de uso

público, para el manejo de hidrocarburos, por lo que, de acuerdo con lo establecido en los

artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, Trigésimo Cuarto,

Inciso A), del Estatuto Social de esta Entidad, y de la Condición Décima del Título de

Concesión otorgado a esta entidad, así como en lo señalado en la Guía de Contenidos

remitida por Coordinación General de Puertos y Marina Mercante, se somete a

consideración del consejo para su aprobación, el Programa Maestro de Desarrollo

Portuario, que rige el desarrollo portuario de esta entidad durante el período 2016-2021,

para solicitar una modificación mayor derivado de la apertura de un concurso público

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 29

mediante licitación para la construcción y operación de una instalación de hidrocarburos en

el interior del recinto portuario de Guaymas, Sonora.

El Presidente preguntó si había comentarios, por lo que el Comisario manifestó que

resultaba oportuno adicionar al acuerdo el artículo 41 de la Ley de Puertos, y adicionar el

inciso a), del vigésimo cuarto del Estatuto, como se ha venido haciendo con anterioridad en

otras administraciones portuarias, sugerencia que es con la finalidad únicamente de

fortalecer el fundamento.

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

ACUERDO CA-CXXIII-15 (11-XI-19) Con fundamento en los artículos 41, de la Ley

de Puertos, 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y

TRIGÉSIMO CUARTO, incisos a) y c) del Estatuto Social de la Entidad, se tienen

por presentadas las modificaciones mayores, en las páginas 6, 52 y 54 , al

Programa Maestro de Desarrollo Portuario, de la Administración Portuaria Integral

de Guaymas S.A. de C.V, la cual modificará el uso y destino de forma de operación

de una superficie de 90,000 m2 de graneles minerales a hidrocarburos, derivado

de la apertura de un concurso público mediante licitación para la construcción y

operación de una instalación de hidrocarburos en el interior del recinto portuario

de Guaymas, Sonora; modificación que estará sujeta a las verificaciones

procedentes por parte de la Dirección General de Fomento y Administración

Portuaria y del Registro de la Dirección General de Puertos, hecho lo cual se tendrá

por aprobado.”

VI.12 Solicitud de autorización para llevar a cabo un convenio de prórroga al contrato APIGUA01-013/01 que tiene por objeto el uso y operación de una instalación

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 30

especializada para el manejo de hidrocarburos del cesionario “Sam Bunkers S.A. de C.V.”.

El Director General señaló como antecedente que actualmente existen diversos interesados

en realizar la importación de hidrocarburos vía el puerto de Guaymas, Sonora, lo cual

generaría ingresos adicionales por concepto de contraprestación fija y variable.

El cesionario “SAM BUNKERS S.A. de C.V. tiene la firme intención de realizar una

modernización integral de la instalación de combustibles que se encuentra en el interior del

recinto portuario de Guaymas, Sonora, para lo cual tiene una estimación para la aplicación

de inversión privada por parte del corporativo de aproximadamente 65 millones de pesos

distribuido en 3 etapas en un lapso no mayor de 2 años.

El cesionario “SAM BUNKERS S.A. de C.V. tiene un contrato de cesión parcial de derechos

y obligaciones con número de registro APIGUA01-013/01 celebrado con esta

Administración Portuaria Integral de Guaymas el 16 de marzo de 2001 y que tiene por objeto

la operación de una instalación especializada de combustible en el interior del recinto

portuario de Guaymas, Sonora, el cual tiene una vigencia inicial por 20 años que vence el

16 de diciembre de 2022, con posibilidad de prórroga por 15 años adicionales.

Derivado de lo anterior el cesionario con escrito de fecha 09 de agosto de 2019, solicitó a

esta Entidad la celebración anticipada de un convenio de prórroga de la vigencia del citado

contrato, hasta por 15 años, lo anterior con base en la cláusula “Vigesimoquinta” del mismo,

el artículo 51 de la Ley de Puertos, 31 de su Reglamento, y principalmente con el objetivo

de justificar y dar certidumbre a la inversión que se realizara una vez autorizado el convenio

solicitado.

La solicitud del cesionario va alineada al Programa Maestro de Desarrollo Portuario de esta

Entidad, cuyo objetivos generales y estratégicos son entre otros, la integración de la

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 31

comunidad portuaria al proceso de incremento de eficiencias y el crecimiento del puerto y

la coordinación de esfuerzos de los actores de la cadena logística fomentando la inversión

rentable de capital privado.

Así mismo, en sesión de fecha 28 de octubre de 2019, se llevaron a cabo tanto el Comité

de Planeación, como el Comité para el Otorgamiento de Contratos de Cesión Parcial de

Derechos y Obligaciones y de Prestación de Servicios Portuarios y Conexos de la Entidad,

mediante los cuales se tuvo por aprobado iniciar las gestiones ante la Coordinadora de

Sector, para llevar a cabo un convenio de prorroga al contrato APIGUA01-013/01 que tiene

por objeto el uso y operación de una instalación especializada para el manejo de

hidrocarburos del cesionario “Sam Bunkers S.A. de C.V.”

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobó el siguiente.

“ACUERDO CA-CXXIII-16 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 58,

fracción III de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 20, fracción I, 25, 27

y 40, fracción II de la Ley de Puertos; 32 del Reglamento de la Ley de Puertos;

TRIGÉSIMO TERCERO, fracción VIII, y TRIGÉSIMO QUINTO, fracción II, inciso f)

y fracción III, inciso c), del Estatuto Social de la Entidad; así como en los

Lineamientos y Criterios Generales para el otorgamiento de contratos de cesión

parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios y

conexos que celebre la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de

C.V.”, y con base en que el pasado 28 de octubre de 2019, el Comité Interno para

el otorgamiento de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de

prestación de servicios portuarios y conexos de la misma API, autorizó la presente

solicitud, mediante acta que se anexa al presente. De acuerdo con lo anterior, este

Consejo de Administración autoriza que el Director General de Administración

Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., iniciará gestiones para celebrar un

convenio modificatorio al contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones del

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 32

cesionario Sam Bunkers S.A. de C.V. registrado ante la Dirección General de

Puertos bajo el número APIGUA01-013/01, en los siguientes términos:

1) Que se otorgue la prórroga por 15 años, a partir de 17 de diciembre de 2022 y

hasta el 16 de diciembre de 2037.

2) Que el cesionario pague como contraprestación una vez iniciada la prórroga a

partir del 17 de diciembre de 2022; conforme al avalúo realizado por el

INDAABIN, por mensualidades adelantadas, dentro de los 5 (cinco) primeros

días hábiles de cada mes, la cantidad equivalente al 7.5% del valor de referencia

del área establecida, tomando como referencia el avalúo de la Zona Federal

Terrestre y la Zona Federal Marítimo ocupada y con base en la actualización la

fecha de elaboración de dicho estudio, conforme al Índice Nacional de Precios

al Consumidor (I.N.P.C.) publicado por la Institución legal y oficialmente

autorizada para tal efecto.

3) Que el cesionario efectúe una inversión durante el período de la prórroga

solicitada de $65’000,000.00 (Sesenta y Cinco Millones de Pesos 00/100 M.N.)

en infraestructura, equipo y tecnología.”

VI.13. Solicitud de Autorización al Director General para gestionar el registro de plazas de carácter eventual.

Como resultado de los compromisos enunciados que tiene que afrontar la entidad, desde

el año 2011, redefinió sus objetivos estratégicos para:

Ampliar la oferta y calidad de servicios a la carga de granel mineral de la región.

Generar una oferta de servicio logísticos de ruta regular para carga general y para

la carga contenerizada.

Lograr un mayor dinamismo de las actividades asociadas al turismo de cruceros.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 33

Incrementar la capacidad instalada y la eficiencia operativa del movimiento de

graneles minerales y la utilización de la capacidad de almacenamiento.

Incrementar la complementariedad de las cargas actuales con el manejo de carga

general, en particular automóviles.

Generar una oferta de infraestructura especializada para el manejo de fluidos no

combustibles.

Dotar al puerto de la infraestructura necesaria para el manejo de carga

contenerizada.

Crear la infraestructura básica para que operen empresas logísticas e industriales

dentro del ZAL.

Optimizar la utilización de la Terminal de cruceros.

Incrementar la inversión en todas las líneas de negocio.

Derivado del Diagnóstico Organizacional elaborado en el 2014, dio como resultado entre

otros, la necesidad de 25 plazas de eventuales, así como, reorientar la conformación de la

estructura orgánica para estar en condiciones de “Ofrecer infraestructura y servicios

portuarios eficientes a las mercancías y embarcaciones que transitan por el Puerto de

Guaymas” necesidad que se mantiene vigente, para el ejercicio 2019, e incluso se ha

incrementado en 1 plazas eventual más, con ello, esta Administración Portuaria Integral de

Guaymas, S.A. de C.V, cuenta con la necesidad de contratar 26 plazas con carácter

eventual, incluyendo plazas de mando medio y operativas.

El Presidente preguntó si había comentarios, por lo que el C.P. Francisco Javier Cuevas

De León recomendó que las solicitudes de dichas plazas debían ser por separado, es decir,

dividir el acuerdo para efectos de que por una parte se soliciten las plazas de carácter

operativo y por otra parte, un acuerdo especial para las plazas destinadas al Órgano Interno

de Control. Misma recomendación a la que se sumó el Presidente, así como el Director

General. Acto seguido, el Presidente instruyo al Secretario del Consejo, a fin de que se

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 34

modifique el acuerdo y se adhiera uno adicional para la creación de las plazas requeridas

por el Órgano Interno de Control.

Concluida la presentación del tema, el mismo fue puesto a consideración del consejo, por

lo que el presidente solicitó que los consejeros emitieran su voto sobre la propuesta de

acuerdo, al existir unanimidad se aprobaron los siguientes.

“ACUERDO CA-CXXIII-17 (11-XI-19). Con fundamento en el artículo 58 fracción

II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, se autoriza al Director General,

para que gestione ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la

Coordinadora Sectorial, la autorización y el registro de la contratación de 24 plazas

de personal eventual, 6 de tipo de personal mando medio y 18 operativas, durante

el período 01 de enero al 31 de diciembre del 2020, lo anterior de conformidad con

el presupuesto autorizado para 2020.”

“ACUERDO CA-CXXIII-18 (11-XI-19). Con fundamento en el artículo 58,

fracciones II y VIII, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, se autoriza

al Director General, para que gestione ante la Secretaría de Hacienda y Crédito

Público, a través de la Coordinadora Sectorial, la autorización y el registro de la

contratación de 2 plazas de mando, con carácter eventual, Nivel O11, con vigencia

a partir del 01 de enero al 31 de diciembre de 2020, conforme a las disposiciones

específicas emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al

presupuesto autorizado para 2020.”

VII. INFORME DEL SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR LOS COMISARIOS DE LA ENTIDAD.

Toda vez que el documento que contiene el informe del seguimiento de las

recomendaciones emitidas por los comisarios de la entidad se tuvo a la vista de los

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 35

consejeros con la anticipación requerida por la normatividad, el Presidente del Consejo de

Administración preguntó a los miembros de dicho Órgano Colegiado y al Comisario si había

observaciones al respecto.

El Presidente cedió la palabra al Comisario, quien manifestó que, se contaba con once

recomendaciones pendientes de seguimiento, así como una solicitud de información

complementaria, de las cuales el Comisariato no ha recibido información por parte de la

Entidad, por lo que el Comisario exhortó al Director General que si tuviese alguna

problemática lo comunicara y quedaba en espera de la información solicitada.

Acto seguido, el Presidente instruyó al Director General a cumplir con lo solicitado por el

Comisariato, manifestando el Director General que se tomaría nota de la solicitud y que se

atendería a la brevedad.

VIII. INFORME DEL SEGUIMIENTO DE ACUERDOS AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN;

Toda vez que el documento que contiene el seguimiento de acuerdos adoptados por el

Consejo de Administración se tuvo a la vista de los consejeros con la anticipación requerida

por la normatividad el Presidente del Consejo de Administración preguntó a los miembros

de dicho Órgano Colegiado y al Comisario si había observaciones al respecto.

El Presidente cedió la palabra al Director General, quien manifestó que la información

relativa a dichos acuerdos se encuentra en la carpeta que para tal efecto se integró, misma

que contiene la explicación detallada de cada acuerdo.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 36

RESUMEN DE SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

ESTATUS EJERCICIOS ANTERIORES

CUMPLIDOS CANCELADOS EN LA SESIÓN

ANTERIOR

TOTAL DE ACUERDOS

PENDIENTES ANTERIORES

PROCESO CON CORTE

A LA 3ª SESIÓN

ORDINARIA

2017 03 2017 00 01 2017 04

2018 06 2018 01 S/D 2018 07

2019 16 2019 01 S/D 2019 17

GENERADOS EN LA 3ª SESIÓN

ORDINARIA

03 04

S/D

07

T O T A L 28 06 01 35 IX. ASUNTOS GENERALES;

El Presidente preguntó a los Consejeros así como al Comisario Público y Director General,

si tenían algún asunto general por tratar, y al no haber asuntos generales por tratar, se pasó

al siguiente punto del orden del día.

X. DESIGNACIÓN DE DELEGADOS DEL CONSEJO Y CLAUSURA DE LA SESIÓN;

Por decisión colegiada, se designó a los Licenciados Enrique Alfonso Rivera Ayala y José

Francisco Pastrana Alcántara, para que, conjunta o separadamente, acudan, en su caso,

ante el notario de su elección con el fin de protocolizar el acta de la sesión. Asimismo, se

instruye al Prosecretario para que verifique el cumplimiento de los acuerdos adoptados.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 37

CLAUSURA

Concluido el desahogo de los asuntos previstos en el orden del día, la sesión se dio por

terminada a las 13:58 horas, tiempo de la Ciudad de México, y 12:58 horas tiempo del

Estado de Sonora, del día de su celebración, y se levantó la presente acta, que se firma por

el Presidente, el Secretario y el Comisario.

LIC. JUAN GABRIEL SÁNCHEZ VÁZQUEZ. Comisario Público Suplente.

LIC. HUGO CRUZ VALDÉS. Presidente

LIC. JOSÉ FRANCISCO PASTRANA ALCÁNTARA. Secretario

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

IV. INFORME DE AUTOEVALUACIÓN CORRESPONDIENTE AL EJERCICIO

2019

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 38

IV. INFORME DE AUTOEVALUACIÓN PRESENTADO POR EL DIRECTOR GENERAL CORRESPONDIENTE AL PERÍODO COMPRENDIDO ENTRE EL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL EJERCICIO 2019.

I. INTEGRACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL ÓRGANO DE GOBIERNO:

I.1 INTEGRACIÓN.

El Consejo de Administración está integrado por 10 Consejeros Propietarios con igual número de suplentes, mismos que mediante Asamblea de Accionistas de la Sociedad No. 71, de fecha 29 de abril de dos mil diecinueve, mediante RESOLUCION AO-LXXI-1 (29-IV-19). Se nombraron como miembros de este Órgano a representantes de las diversas instancias de gobierno y empresarial.

I.2 FUNCIONAMIENTO: Las Facultades del Consejo de Administración se fijan en sus estatutos y su funcionamiento se encuentra normado por el propio pacto constitutivo y los artículos 11, 31, 33, 34, 35, 36, 38, en relación con el 19 y 20, 46, 52, 54, 57 y 58 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y artículos 16 a 21 del Reglamento de dicha Ley. El día 25 de enero de 2019, se celebró la centésima décima octava sesión extraordinaria de Consejo de Administración, asistiendo 3 consejeros propietarios y 3 consejeros suplentes. El día 25 de marzo de 2019, se celebró la centésima décima novena sesión ordinaria de Consejo de Administración, asistiendo 2 consejeros propietarios y 6 consejeros suplentes. El día 12 de abril de 2019, se celebró la centésima vigésima sesión extraordinaria de Consejo de Administración, asistiendo 1 consejero propietario y 5 consejeros suplentes. El día 17 de junio de 2019, se celebró la centésima vigésima primera sesión ordinaria de Consejo de Administración, asistiendo 8 consejeros suplentes. El día 26 de agosto de 2019, se celebró la centésima vigésima segunda sesión ordinaria de Consejo de Administración, asistiendo 7 consejeros suplentes.

El día 11 de noviembre de 2019, se celebró la centésima vigésima tercera sesión ordinaria de Consejo de Administración, asistiendo 2 consejeros propietarios y 6 suplentes.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 39

I.3 ACTAS CORRESPONDIENTES A LAS SESIONES ORDINARIAS Y EXTRAORDINARIAS EFECTUADAS EN EL EJERCICIO 2018.

En cuanto al estado que guardan al día de hoy las actas de Consejo de Administración de esta Entidad, celebradas durante el ejercicio 2019, al respecto se informa que las actas relativas a las sesiones centésima décima octava, centésima décima novena y centésima vigésima, de fechas 25 de enero 25 de marzo y 12 de abril del año 2019, fueron debidamente elaboradas, aprobadas y firmadas, así mismo, las acta relativas a las centésima vigésima primera y centésima vigésima segunda sesiones de consejo, fueron debidamente elaboras y aprobadas, encontrándose en proceso de firma, por último, en cuanto al acta correspondiente a la centésima vigésima tercera sesión de consejo, fue debidamente elaborada y se está a la espera de que sea aprobada en la siguiente sesión ordinaria de consejo.

II.- SITUACIÓN OPERATIVA Y FINANCIERA DE LA ENTIDAD

II.1.- SITUACION OPERATIVA CARGA TOTAL DEL PUERTO POR TIPO DE TRÁFICO

REAL ENERO - DICIEMBRE 2019, POA2019 y REAL 2018 (ANEXO 6)

TERMINAL/TRANSITO/PRODUCTO REAL POA REALENE - DIC' 2019 ENE -DIC' 2019 ENE - DIC' 2018 19/POA 19/18

RECINTO FISCAL 4,720,481 5,962,000 6,085,340 (21) -22IMPORTACION 706,965 556,000 717,339 27 (1)EXPORTACION 1,876,702 1,742,000 1,878,311 8 (0)C A B O T A J E 1,147,026 1,324,000 1,836,601 13 -38TRANSITO INTERNACIONAL 989,788 2,340,000 1,653,088 (58) (40)

CEMENTERA 537,395 390,000 562,764 38 (5)EXPORTACION 346,880 150,000 375,278 131 (8)CABOTAJE 190,515 240,000 187,486 (21) 2

TRANSBORDADORESC A B O T A J E 1,011 0 2,195 100 (54)

TOTAL CARGA SIN PEMEX I/ 5,258,886 6,352,000 6,650,299 17 (21)

PEMEX 2,047,160 2,160,000 2,350,076 5 (13)I M P O R T A C I O NDerivados del Petróleo 1,808,631 0 1,668,198 100 8C A B O T A J EDerivados del Petróleo 238,529 2,160,000 681,878 (89) (65)

TOTAL PUERTO: II/ 7,306,046 8,512,000 9,000,375 14 (19)

Variación %

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 40

Comentarios a las variaciones relevantes: I/ Carga Comercial sin Pemex: Las cargas operadas en los muelles de uso público del Puerto fueron de 5,258.886 miles de toneladas, logrando una baja del 17% respecto al POA y el 21% con respecto al año anterior. Esto deriva de la cancelación del manejo de carbón del de transito internacional de salida del cliente JAVELIN y BRONCO. Así como un pequeño descenso en el manejo de mineral de hierro del cliente ARCERLOMITTAL en tráfico de cabotaje de salida, y cancelación del movimiento de cemento en tráfico de cabotaje de salida del cliente Cemex y Apasco. Terminal de PEMEX: PEMEX movilizó 2,047.160 miles de toneladas, lográndose un cumplimiento menor del 5% respecto al POA y 13 % con respecto al real del mismo periodo del año anterior. Carga del Recinto Fiscalizado por tipo de tráfico. La importación registró 706.965 miles de toneladas de carga (MTC) con un cumplimiento mayor del 27% respecto al POA y 1% menor respecto al mismo periodo del año anterior, en la exportación se movilizaron 1,876.702 miles de toneladas de carga (MTC), con un cumplimiento mayor del 8% respecto al POA y sin variación respecto al mismo periodo del año anterior; en Cabotaje se registraron 1,147.026 miles de toneladas de carga (MTC) que representa un cumplimiento del 87% respecto al POA y un cumplimiento del 62% mismo periodo del año anterior, en Tránsito Internacional se registraron 989.788 miles de toneladas de carga (MTC), con un cumplimiento del 58% respecto al POA y un 40% respecto al mismo periodo del año anterior esto derivado a la cancelación del carbón por la baja en su precio.

ARRIBOS DE BUQUES

REAL ENERO - DICIEMBRE 2019, POA y 2018

TERMINAL

REAL 2019 POA 2019 REAL 2018 19/POA 19/18

CARGA COMERCIAL I/ 188 243 243 (23) (23)CEMEX II/ 99 52 99 90 0PEMEX III/ 228 200 263 14 (13)

SUBTOTAL 515 495 605 4 (15)

TRANSBORDADORES 61 0 112 100 (46)

TOTAL PUERTO: 576 495 717 16 (20)

Variación %ENERO - DICIEMBRE

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 41

Comentarios a las variaciones relevantes en las diferentes terminales que operan: CARGA COMERCIAL: Durante el ejercicio 2019 arribaron 576 buques, un incremento mayor en 16% con respecto al POA y 20% menos del ejercicio anterior respectivamente. CEMEX: Se recibieron 99 embarcaciones en la terminal de CEMEX, 90% mayor al POA y del se mantuvo con respecto al ejercicio anterior. PEMEX: Se recibieron 228 embarcaciones, mayor en 32% con respecto al POA y una baja del 13% en el mismo periodo del año anterior respectivamente. TRANSBORDADORES: Se atendieron 61 embarcaciones con un cumplimiento del 100% con respecto al POA y una baja del 46% menor respecto al periodo del año anterior. Esto derivado a que el buque entro a dique. El servicio de remolque se encuentra concesionado a la Compañía Marítima del Pacífico, con 1,841 servicios proporcionados en el periodo de Enero – Diciembre 2019.

RENDIMIENTO POR TIPO DE CARGA TONELADAS HORA BUQUE EN OPERACIÓN (THBO)

ENERO – DICIEMBRE 2019

Comentarios a las variaciones relevantes: Carga Contenerizada: La productividad alcanzada en este tipo de carga fue mayor en 7% a la establecida en el POA y 15% mayor. Este resultado es derivado de que se está trabajando con las grúas del barco en tiempo lográndose alcanzar en este periodo una productividad de 15 contenedores hora – buque en operación.

TERMINAL

REAL 2019 POA 2019 REAL 2018 19/POA 19/18

Contenedores 15 14 13 7 15Carga General 185 150 149 23 24Granel Agrícola Semimecanizado 0 250 0 (100) 0Granel Agrícola Mecanizado 600 650 490 (8) 22Granel Mineral Semimecanizado 546 500 572 9 (5)Granel Mineral Mecanizado 785 790 843 (1) (7)Fluidos 592 700 443 (15) 34

ENERO -DICIEMBRE Variación %

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 42

Carga General: La productividad alcanzada fue de un 23% mayor con respecto a la meta registrada en el POA y un 24% menor con respecto al mismo periodo del año anterior. Este resultado es derivado de que se está trabajando con las grúas del barco en tiempo lográndose alcanzar en este periodo una productividad de 185 toneladas hora – buque en operación. Granel Agrícola Semimecanizado: No se tuvo movimiento durante este periodo. Granel Agrícola Mecanizado: La productividad alcanzada fue de un 8% menor respecto a la meta registrada en el POA y un 22% mayor con respecto al mismo periodo del año anterior. Esto derivado de los planes de carga, que implica movilizar los buques para el posicionamiento de las bodegas ya que la eslora de las embarcaciones atendidas no está de acuerdo a las dimensiones de operación de la instalación del silo, así mismo teniendo que reducir el rendimiento al 50% en las terminaciones de los barcos, además, se estuvo sin operar barcos para la espera de carga, por lo que en este periodo se logró una productividad de 600 toneladas – hora – buque en operación. Granel Mineral Semimecanizado: En este tipo de carga se logró un cumplimiento mayor del 9% con respecto a la meta programada en el POA y un cumplimiento menor en un 5% con respecto al mismo periodo del año anterior; logrando una productividad promedio de 546 toneladas-hora-buque en operación. Granel Mineral Mecanizado: En este tipo de carga se logró un cumplimiento menor del 1% con respecto a la meta registrada en el POA y 7% con respecto al rendimiento del año anterior respectivamente, esto debido a que no se contó con la carga en tiempo y por problemas de las bandas transportadoras, logrando rendimientos promedios de 785 toneladas-hora-buque en operación. Fluidos: En este tipo de carga se logró un cumplimiento menor del 15% respecto a la meta establecida en el POA y un aumento del 34% con la obtenida al mismo periodo real del año anterior, con una productividad promedio de 592 toneladas-hora-buque en operación, derivado al manejo de fertilizantes y ácido sulfúrico líquidos.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 43

Productividad en muelles de uso público ENERO – DICIEMBRE 2019

TIPO DE CARGA VARIACION C O N C E P T O REAL PROGRAMADO PORCENTUAL

CONTENEDORES CAJAS / HORA BUQUE PUERTO 10 8.00 25.00 CAJAS / HORA BUQUE MUELLE 10 10.00 0.00

CAJAS / HORA BUQUE OPERACION 15 14.00 7.14 CAJAS/ HORA BUQUE GANCHO 8 8.00 0.00

GENERAL FRACCIONADA TONELADAS / HORA BUQUE

PUERTO 10.00 30.00 -66.67 TONELADAS / HORA BUQUE

MUELLE 12.00 40.00 -70.00 TONELADAS / HORA BUQUE

OPERACION 39.90 80.00 -50.13 TONELADAS / HORA BUQUE

GANCHO 31.96 40.00 -20.11 GENERAL UNITIZADA

TONELADAS / HORA BUQUE PUERTO 95.88 100.00 -4.12

TONELADAS / HORA BUQUE MUELLE 102.08 120.00 -14.93

TONELADAS / HORA BUQUE OPERACION 184.60 150.00 23.07

TONELADAS / HORA BUQUE GANCHO 85.84 120.00 -28.47

GRANEL AGRICOLA MECANIZADO TONELADAS / HORA BUQUE

PUERTO 174.83 400.00 -56.29 TONELADAS / HORA BUQUE

MUELLE 410.51 550.00 -25.36 TONELADAS / HORA BUQUE

OPERACION 599.73 650.00 -7.73 TONELADAS / HORA BUQUE

GANCHO 365.68 400.00 -8.58 GRANEL AGRICOLA SEMIMECANIZADO

TONELADAS / HORA BUQUE PUERTO 0.00 102.46 0.00

TONELADAS / HORA BUQUE MUELLE 0.00 104.16 0.00

TONELADAS / HORA BUQUE OPERACION 0.00 250.00 0.00

TONELADAS / HORA BUQUE GANCHO 0.00 75.00 0.00

GRANEL MINERAL MECANIZADO

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 44

TONELADAS / HORA BUQUE PUERTO 315.69 550.00 -42.60

TONELADAS / HORA BUQUE MUELLE 556.51 650.00 -14.38

TONELADAS / HORA BUQUE OPERACION 785.45 790.00 -0.58

TONELADAS / HORA BUQUE GANCHO 403.91 300.00 34.64

GRANEL MINERAL SEMIMECANIZADO

TONELADAS / HORA BUQUE PUERTO 215.39 200.00 7.69

TONELADAS / HORA BUQUE MUELLE 293.03 300.00 -2.32

TONELADAS / HORA BUQUE OPERACION 545.73 500.00 9.15

TONELADAS / HORA BUQUE GANCHO 266.97 300.00 -11.01

FLUIDOS TONELADAS / HORA BUQUE

PUERTO 363.83 400.00 -9.04 TONELADAS / HORA BUQUE

MUELLE 372.05 500.00 -25.59 TONELADAS / HORA BUQUE

OPERACION 591.92 700.00 -15.44 TONELADAS / HORA BUQUE

GANCHO 351.65 450.00 -21.86

Comentarios a las variaciones relevantes: La productividad en la operación por tipo de carga se registra en Toneladas Hora Buque Operadas y de la tabla anterior se derivan las siguientes observaciones: Contenedores: Se logró una movilizar en promedio 15 contenedores por hora, con un cumplimiento mayor del 7.14%, de productividad de acuerdo con lo programado en el POA, esto derivado a que se está operando con las grúas del barco en tiempo y forma. Carga general fraccionada: Se logró una variación porcentual del 50.13% menor con respecto a lo programado en el POA, esta variación negativa se logró debido a que se movilizaron pocas piezas y de poco peso cada una lográndose una productividad promedio de 39.90 toneladas - hora – buque en operación. Carga general unitizada: Se logró mantener una productividad 23.07% mayor con respecto a lo programado en el POA, esto se logró debido a que los planes de estiba tantos de la carga como la descarga de los embarques se han estado mejorando, lográndose una productividad promedio de 184.60 toneladas - hora – buque en operación. Granel agrícola mecanizado: Se obtuvo una variación porcentual menor del 7.73% respecto al POA. esto derivado de los planes de carga, que implica movilizar los buques

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 45

para el posicionamiento de las bodegas ya que la eslora de las embarcaciones atendidas no está de acuerdo a las dimensiones de operación de la instalación del silo, así mismo teniendo que reducir el rendimiento al 50% en las terminaciones de los barcos, además, se estuvo sin operar barcos para la espera de carga, por lo que en este periodo se logró una productividad promedio de 599.73 toneladas - hora – buque en operación. Granel agrícola semimecanizado: No se contó con movimiento en este rubro durante este periodo. Granel mineral mecanizado: Se obtuvo una variación porcentual negativa del 1% respecto a lo programado en el POA contribuyendo en gran medida la operación de embarques de minerales con sistema fijos mecanizados y no contar con la carga para su embarque en tiempo y falla en bandas transportadoras, lográndose una productividad promedio de 785.45 toneladas - hora – buque en operación. Granel mineral semimecanizado: Se logró una variación porcentual mayor del 9.15% respecto a lo programado en el POA, esto derivado a la mejora continua de los esquemas operativos y a la disponibilidad de los equipos del puerto y contar con la carga para su embarque en tiempo y forma, lográndose una productividad promedio de 545.73 toneladas - hora – buque en operación. Fluidos: Se logró una variación porcentual negativa del 15.44% respecto a lo registrado en el POA, derivado al manejo de fertilizantes y ácido sulfúrico líquidos en otro muelle distinto al especializado lo cual implica una mayor distancia para realizar los trabajos descarga y carga de buques ocasionando una disminución considerable en el flujo de estos productos, lográndose una productividad promedio de 591.92 toneladas - hora - buque en operación.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 46

OCUPACION DE MUELLES COMERCIALES ENERO DICIMBRE 2019

La ocupación durante el ejercicio 2019 correspondiente a muelles de uso público fue del 33.21 %, con un cumplimiento menor del 12% respecto a lo programado en el POA y un cumplimiento menor de 5% con respecto al año anterior. La ocupación del 17.256% del T-2, se derivó de la operación de buques con nitrato de amonio superbolsa de importación y cemento palletizado en tráfico de cabotaje concentrado de cobre en tráfico de importación y al manejo de yeso en cabotaje de entrada y aceite de pescado en tráfico de exportación. La ocupación del 40.82% del T-3, fue debido a la operación de buques con carga como: contenedores, coque y concentrado de cobre, carga general y nitrato de amonio, escoria entre otros. La ocupación del 64.66% del T-4, fue derivada de la operación de buques semimecanizado y mecanizados operados con equipos del puerto y propios de la embarcación como son concentrado de cobre en tránsito internacional y en menor medida contenedores. Así como también estuvieron embarcaciones en espera de carga. La ocupación del 24.66% del T-5, fue derivada de la operación de barcos de carga general como es el nitrato de amonio, contenedores, así como fluidos como el ácido sulfúrico y

MOV. REAL TONS. POR USO EN DIAS DISTRIBUCION DE USO

T I PO D E C A R G A ENE - DIC DIA-BUQUE MUELLE DE MUELLE POR TRAMO DE

2019 EN MUELLE 2019 ATRAQUE

(TONELADAS) T.D.B.M. DIAS-MUELLE T-2 T-3 T-4 T-5 T-6

CARGA GENERAL 120,450 2,077 58 15 31 6 6 -

CARGA CONTENERIZADA 196,937 3,581 55 5 35 15 - -

GRANEL AGRICOLA 726,673 12,316 59 - - - - 59

GRANEL M INERAL 3,563,737 8,526 418 39 80 215 84 -

FLUIDOS 112,684 - 16 4 3 - - 9

T O T A L : 4,720,481 606 63 149 236 90 68

DIAS-TRAMO DE MUELLE AL MES EN EL AÑO 1,825 365 365 365 365 365

% DE OCUPACION REAL 2019 33.21 17.26 40.82 64.66 24.66 18.63

34.70 18.00 30.50 60.00 45.00 20.00

37.21 31.51 51.78 80.55 49.04 22.74

% DE OCUPACION POA 2019

% DE OCUPACION REAL 2018

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 47

fertilizante líquido, en mayor medida embarques de mineral de hierro y en menor medida concentrados de cobre. La ocupación del 18.63% en el T-6, fue derivado de la combinación del atraque de buques para embarque de trigo en exportación, ácido sulfúrico de exportación, fertilizante liquido de importación y mineral de hierro en tránsito de cabotaje de salida.

MOVIMIENTO POR TIPO DE CARGA ENERO – DICIEMBRE 2019

Comentarios a las variaciones relevantes: Carga General: En este periodo se operaron 121,460.890 toneladas, con un cumplimiento menor del 53% respecto al POA y del 45% con respecto al año anterior, se operaron embarques carga general en tráfico de importación, además de continuar con el nitrato de amonio y nitrato de calcio en superbolsas, embarque de cemento en tráfico de cabotaje de salida. Granel Agrícola: En este periodo se operaron 726,672.600 toneladas con un cumplimiento mayor del 45% respecto a lo programado en el POA y del 10% respecto al mismo periodo del año anterior. Granel Mineral: En este periodo se operaron 4’101,131.752 toneladas, con un cumplimiento menor del 21% con respecto a lo programado en el POA, así mismo una baja del 22% respecto al mismo periodo del año anterior, esto a la disminución del cesionario Arcelor Mittal en la operación de mineral de hierro en tráfico de cabotaje de salida, así como la cancelación del carbón en Transito Internacional de Salida del cliente Javelin y Bronco. Contenedores: Es este periodo se movilizaron 196,937.373 toneladas en 20,917 TEU`S, con un cumplimiento mayor de 9% respecto del POA y 23% menor respecto al mismo periodo del año anterior.

PRODUCTO

REAL 2019 POA 2019 REAL 2018 19/POA 19/18

Carga General 121,460.890 258,000 220,877.727 (53) (45)Granel Agrícola 726,672.600 500,000 660,186.770 45 10Granel Mineral 4,101,131.752 5,174,000 5,239,969.393 (21) (22)Contenedores 196,937.373 180,000 254,957.200 9 (23)Fluidos 112,683.842 240,000 274,307.722 (53) (59)

Total 5,258,886.457 6,352,000 6,650,298.812 (17) (21)

ENERO - DICIEMBRE Variación %

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 48

Fluidos: En este periodo se manejó un total de 112,683.842 toneladas, con un cumplimiento menor del 53% con respecto al POA y 59% respecto al mismo periodo del año anterior, derivado a que se canceló el ácido sulfúrico programado de la cliente Mexicana de Cobre Resumen de la situación operativa: (Opinión del Titular) Avances logrados: Las cargas comerciales movilizadas en el ejercicio 2019, fueron de 5,258.886 miles de toneladas, con un cumplimiento menor del 17% con respecto a la carga registrada en el POA y 21% menor con respecto a el mismo periodo del año anterior. En los arribos de buques total del Puerto, se atendieron 576 embarcaciones mayor en 16% respecto al POA y 20% menor con respecto a lo registrado en el mismo periodo del año anterior, integrándose respecto al total de buques atendidos de la manera siguiente: en los muelles de uso público se atendieron 188 buques, Terminal de Pemex con 228 buques, Terminal de Cemex con 99 buques y Terminal de Transbordadores con 61.

Efectividad y Eficiencia de las acciones; El seguimiento oportuno y adecuado del programa de comercialización, nos permitió mantener clientes y así compensar unas cargas con otras, carga general, así como cemento de exportación del cesionario Cemex.

CONTRATOS DE CESION PARCIAL DE DERECHOS Y OBLIGACIONES. (ANEXO 18)

Al día 31 de diciembre de 2019 el puerto de Guaymas tiene celebrados 13 contratos de cesión Parcial de Derechos, de los cuales 13 cumplen al 100% con el clausulado. El total de ingresos facturados por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 fue de $39,351 miles.

A continuación, se presenta un resumen de cesionarios, vigencia, fecha de avalúos y cumplimiento de obligaciones establecidas en el contrato:

No. CESIONARIO /PRESTADOR

DE SERVICIOS

CESIONARIO Y/O PRESTADOR

DE SERVICIOS

VIGENCIA

PAGO DE CONTRAPRESTACIÓN

SEGURO DE INFRAESTRUCTURA

POLIZA DE FIANZA DEL AL

1 CESIONARIO MEXICANA DE COBRE, S.A.

DE C.V. 20/05/1995 19/05/2035 $234,228.97 SI CUMPLE SI CUMPLE

2 CESIONARIO CEMEX MEXICO, S.A. DE

C.V. 03/11/1995 02/11/2025 $149,274.32 SI CUMPLE SI CUMPLE

3 CESIONARIO

OPERADORA DE EMBARCACIONES SELECTA DE GUAYMAS, S.A. DE C.V

17/10/2013 16/10/2028 $68,397.26 SI CUMPLE SI CUMPLE

4 CESIONARIO PETROLEOS MEXICANOS 08/10/2019 07/10/2039 $592,020.53 SI CUMPLE SI CUMPLE

5 CESIONARIO PACNAV DE MÉXICO, S.A.

DE C.V. 25/08/2000 31/08/2035 $47,583.99 SI CUMPLE SI CUMPLE

6 CESIONARIO SAM BUNKERS DE MEXICO,

S.A. DE C.V. 16/03/2001 15/03/2021 $202,470.35

SI CUMPLE SI CUMPLE

7 CESIONARIO ARCELOR MITTAL MEXICO,

S.A. DE C.V. 05/02/2007 05/02/2022

$260758.77 SI CUMPLE SI CUMPLE

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 49

8 CESIONARIO

CORTEZ TRANSFERT, S. DE R.L. DE C.V.

(FERTILIZANTES 17/02/2009

16/02/2029 $256,483.57

SI CUMPLE SI CUMPLE

9 CESIONARIO

ANALISIS Y DETERMINACION DE

PESOS Y VOLUMENES MODULOS 1,2,3.

20/09/2014 20/09/2024 $26,944.92

SI CUMPLE SI CUMPLE

10 CESIONARIO

TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL

PACIFICO, S.A. DE C.V. 16/02/2016 16/02/2026 $86,358.51

SI CUMPLE SI CUMPLE 11 CESIONARIO SECRETARIA DE MARINA 12/01/2017 11/01/2037 N/A NO APLICA NO APLICA

12 CESIONARIO

ANALISIS Y DETERMINACION DE

PESOS Y VOLUMENES MODULOS 4,5.

01/03/2017 28/02/2024 $4,707.66

SI CUMPLE SI CUMPLE 13 CESIONARIO MULTIGUA,S.A. DE C.V. 08/29/2018 08/28/2028 $484,094.11 SI CUMPLE SI CUMPLE

Contratos de Prestación de Servicios Portuarios y Conexos. Existen 37 contratos de prestadores de servicios de los cuales 12 son prestadores de servicios portuarios y los 25 restantes son prestadores de servicios conexos, tales como servicio de fumigación a embarcaciones, suministro de lubricantes, inspección y verificación de las cargas, etc., el total de los ingresos por este concepto para el periodo enero-diciembre de 2019 fue de: $47,651 miles.

Contratos de Prestación de Servicios Portuarios.

1

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS

COMPAÑÍA MARITIMA DEL PACIFICO, S.A. DE C.V. 24/01/2008 24/01/2025 16% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

2

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS

RECOLECTORA DE DESECHOS Y RESIDUOS

KING KONG 20/03/2018 19/03/2020 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

3

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS

GENERAL SHIP'S CHANDLER ACROPOLIS, S.A. DE C.V. 16/04/2018 15/04/2020 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

4

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS

COMPAÑÍA DAGRERO, S.A. DE C.V. 07/07/2018 07/07/2023 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

5

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS

TRANSPORTES SEGER TSE, S.A. DE C.V. 02/05/2016 02/05/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

6

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS

COMMERCIAL AND MARITIMA PORT 01/06/2019 31/12/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

7

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS ASESORIA Y ANALISIS S.C. 24/05/2016 23/05/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

8

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS

JOSE ALBERTO GARAYZAR CONDE 16/12/2019 15/12/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

9

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS GRINOR 16/07/2018 15/04/2023 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

10

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS

TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL PACIFICO,

S.A. DE C.V. 12/04/2016 11/04/2026 10% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

11

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS

MINE MAR SHIPING 25/09/2019 25/09/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

12

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS MEXROM, S.A. DE C.V. 01/10/2019 01/10/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 50

Contratos de Prestación de Servicios Conexos

13

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

INTERTEK TESTING SERVICES, S.A. DE C.V. 01/01/2019 31/12/2020 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

14

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

CENTURY 02/07/2019 03/07/2024 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

15

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

INSPECTORATE DE MEXICO, S.A. DE C.V. 28/03/2019 27/03/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

16

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

COMITE REGIONAL DE SANIDAD VEGETAL S.A DE C.V 28/05/2019 27/05/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

17

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

SGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. 02/04/2019 31/12/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

18

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

FERROCARRIL MEXICANO 15/04/2016 14/04/2021 $6,637.46 SI CUMPLE SI CUMPLE

19

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

COBRE KAWI, S.A. DE C.V. 25/06/2018 25/06/2023 $8,400.80 SI CUMPLE SI CUMPLE

20

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

COBRE KAWI, S.A. DE C.V. 15/03/2019 25/06/2023 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

21

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

AGENCIA ADUANAL VEJAR 01/05/2017 30/04/2020 $25,532.52 SI CUMPLE SI CUMPLE

22

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

ALFRED H. KNIGHT DE MÉXICO S.A. DE C.V. 28/03/2019 27/03/2021 $14,978.16

SI CUMPLE SI CUMPLE

23

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

AEROMARITIMA S.A. DE C.V. 28/01/2016 28/01/2020 $1,148.82 SI CUMPLE SI CUMPLE

24

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

SANIGRAN S.A. DE C.V. 25/04/2018 25/04/2020 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

25

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

SERVICIOS FITOSANITARIOS ESCO DE GUAYMAS, S.A. DE C.V. 01/07/2018 30/06/2020 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

26

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

CARIBBEAN SUPERVISION LTD DE MEXICO SA DE CV 01/07/2018 30/06/2020

6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

27

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS DAF Guaymas S.A. de C.V. 02/01/2019 01/01/2020

$6,610.35 SI CUMPLE SI CUMPLE

28

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS INCOLAB 01/03/2019 02/03/2020

6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

29

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS RAIN SURVEYOR 15/03/2018 14/03/2021

6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

30

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS GARY´S INTERNATIONAL 06/04/2019 05/04/2021

6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

31

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

ALS DE MEXICO 03/12/2013 03/12/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

32

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

ALS DE MEXICO 03/12/2018 02/12/2019 $28,317.00 SI CUMPLE SI CUMPLE

33

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

REMACO 04/11/2018 03/11/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

34

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

OIL TEST INTERNATIONAL DE MEXICO, S.A. DE C.V. 22/07/2019 22/07/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

35

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

PROYECTOS ALSAN, S.A. DE C.V. 26/09/2019 26/09/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

36

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

GRINOR 01/03/2019 28/02/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

37

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLES DEL PACIFICO, S.A.

DE C.V. (PETROIL) 30/11/2018 29/11/2020 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 51

Programa de Mantenimiento de Cesionarios 2019

No. EMPRESAIMP. TOTAL

ANUAL

IMP. TOTAL EJERCIDO

ACUM.

% DE CUMPLIMIENTO

ACUM.1 MEXICANA DE COBRE S. A DE C. V $15,181,000.00 $ 1,281,272.33 8%2 CEMENTOS MEXICANOS S. A DE C. V $ 2,545,334.00 $ 3,607,234.00 142%

3OPERACIÓN DE EMBARCACIONES

SELECTA DE GUAYMAS S. A DE C. V $ 182,553.34 $ 404,434.03 222%

4 PETROLEOS MEXICANOS LOGISTICA $ 322,000.00 $ 12,382,851.67 3846%5 PACNAV, S. A DE C. V $ 240,000.00 $ 244,750.00 102%6 SAM BUNKERS S.A. DE C.V, S.A. de C.V. $ 679,000.00 $ 444,000.00 65%7 ARCELOR MITTAL MEXICO S.A. de C.V. $ 2,237,324.00 $ 17,710,054.32 792%

8CORTEZ TRANSFERT S. DE R.L DE C. V

(FERTILIZANTES) $ 792,000.00 $ 1,056,200.00 133%

9ANALISIS PESOS Y VOLUMENES, S.A. DE

C.V. MODULOS 1,2,3 $ 338,000.00 $ 417,422.40 123%

10TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL

PACIFICO, S.A. DE C.V. $ 1,748,497.96 $ 2,884,963.12 165%

11ANALISIS PESOS Y VOLUMENES, S.A. DE

C.V. MODULOS 4,5 $ 104,245.60 $ 179,066.18 172%

12 MULTIGUA, S.A. DE C.V. $ 1,489,221.74 $ 4,027,418.03 270%TOTAL $ 25,859,176.64 $ 44,639,666.08

MANTENIMIENTO ENERO- DICIEMBRE 2019

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 52

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 53

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 54

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 55

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 56

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 57

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 58

Programa de Inversión de Cesionarios 2019

OBRAS MONTOENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTALES

MEXICANA DE COBRE, S.A. de C.V. $15,181,000.00 P 1,888,000.00 1,888,000.00 1,888,000.00 1,888,000.00 1,888,000.00 1,888,000.00 1,263,000.00 1,263,000.00 1,263,000.00 21,333.33 21,333.32 21,333.35 15,181,000.0000

$1,281,272.33 R 89,144.00 104,502.00 238,505.83 290,933.00 70,834.31 110,980.00 138,194.69 74,152.88 16,019.00 76,046.62 36,220.00 35,740.00 1,281,272.3300

CEMEX DE MEXICO, S.A. DE C.V. $2,545,334.00 P 260,882.00 262,432.00 245,098.00 260,650.00 256,754.00 256,754.00 256,754.00 127,116.00 156,654.00 161,784.00 156,006.00 144,450.00 2,545,334.0000

$3,607,234.00 R 295,900.00 264,800.00 255,900.00 351,200.00 440,000.00 304,000.00 296,700.00 173,900.00 284,034.00 308,200.00 345,500.00 287,100.00 3,607,234.0000

$182,553.34 P 14,860.00 12,710.00 15,635.00 12,610.00 13,769.17 21,000.00 11,100.00 11,600.00 12,710.00 12,800.00 27,159.17 16,600.00 182,553.3400

$404,434.03 R 16,182.50 16,000.00 23,200.00 202,601.53 50,250.00 37,500.00 1,500.00 10,000.00 15,200.00 12,000.00 8,000.00 12,000.00 404,434.0300

PEMEX LOGISTICA $322,000.00 P 12,000.00 3,000.00 12,000.00 3,000.00 12,000.00 10,000.00 40,000.00 5,000.00 10,000.00 40,000.00 40,000.00 135,000.00 322,000.0000

$12,382,851.67 R 484,066.00 3,217,211.73 422,102.40 2,564,272.08 2,495,417.60 387,494.93 431,793.60 437,051.86 487,176.40 448,483.80 492,702.12 515,079.15 12,382,851.6700

PACNAV, S.A. de C.V. $240,000.00 P 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 20,000.00 240,000.0000

$244,750.00 R 10,000.00 15,000.00 15,000.00 15,000.00 24,500.00 23,750.00 25,500.00 27,750.00 20,500.00 23,500.00 22,750.00 21,500.00 244,750.0000

$679,000.00 P 86,000.00 127,000.00 77,000.00 47,000.00 45,000.00 40,000.00 41,000.00 41,000.00 37,000.00 37,000.00 52,000.00 49,000.00 679,000.0000

$444,000.00 R 37,000.00 37,000.00 37,000.00 37,000.00 37,000.00 37,000.00 37,000.00 37,000.00 37,000.00 37,000.00 37,000.00 37,000.00 444,000.0000

ARCELOR MITTAL MEXICO S.A. de C.V. $2,237,324.00 P 760,953.00 722,490.00 753,881.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 2,237,324.0000

$17,710,054.32 R 1,203,277.12 1,229,404.59 1,193,981.31 1,209,095.50 1,016,894.51 1,026,156.19 1,389,700.75 1,319,721.46 2,989,855.69 1,625,165.63 1,977,230.54 1,529,571.03 17,710,054.3200

$792,000.00 P 56,000.00 65,000.00 92,000.00 54,000.00 51,000.00 74,000.00 64,000.00 95,000.00 54,000.00 103,000.00 49,000.00 35,000.00 792,000.0000

$1,056,200.00 R 93,100.00 177,000.00 53,500.00 65,700.00 51,500.00 35,600.00 41,700.00 78,300.00 112,500.00 121,500.00 35,200.00 190,600.00 1,056,200.0000

$338,000.00 P 34,750.00 6,000.00 80,500.00 3,250.00 1,500.00 46,000.00 1,500.00 31,750.00 80,500.00 1,500.00 3,250.00 47,500.00 338,000.0000

$417,422.40 R 4,750.00 98,244.00 4,750.00 98,244.00 24,414.00 37,487.20 750.00 3,250.00 114,538.40 17,918.00 12,326.80 750.00 417,422.4000

$1,748,497.96 P 256,988.60 172,928.36 117,541.60 62,409.60 101,206.60 99,754.60 224,362.60 326,464.60 186,016.60 84,464.60 85,344.60 31,015.60 1,748,497.9600

$2,690,273.12 R 95,690.76 74,090.68 147,105.54 664,660.94 94,283.74 236,653.38 152,459.77 385,649.14 181,158.00 471,901.18 186,620.00 2,690,273.1234

$104,245.60 P 1,500.00 1,500.00 21,892.80 22,960.00 1,350.00 1,350.00 13,350.00 1,350.00 1,350.00 22,342.80 1,950.00 13,350.00 104,245.6000

$179,066.18 R 1,500.00 33,786.80 1,500.00 60,472.58 1,500.00 750.00 33,786.80 1,350.00 21,460.00 750.00 750.00 21,460.00 179,066.1800

$1,489,221.74 P 80,000.00 169,221.74 290,000.00 450,000.00 400,000.00 50,000.00 30,000.00 0.00 0.00 20,000.00 0.00 0.00 1,489,221.7400

$4,027,418.03 R 242,367.00 554,221.74 949,109.88 278,769.00 157,953.00 206,491.00 167,259.00 194,272.41 327,124.00 127,716.00 359,179.00 462,956.00 4,027,418.0300

PROGRAMADO $25,859,176.64 3,471,933.60 3,450,282.10 3,613,548.40 2,823,879.60 2,790,579.77 2,506,858.60 1,965,066.60 1,922,280.60 1,821,230.60 524,224.73 456,043.09 513,248.95

EJERCIDO REAL $44,444,976.08 2,572,977.38 5,821,261.54 3,341,654.96 5,837,948.63 4,464,547.16 2,443,862.70 2,716,344.61 2,742,397.75 4,606,565.49 3,270,181.23 3,513,478.46 3,113,756.18

Mantenimiento y Conservación de las instalaciones

ANALISIS Y DETERMINACION DE PESOS Y VOLUMENES MODULOS 4 Y 5

Mantenimiento y Conservación de las instalaciones

MULTIGUA, S.A. DE C.V.

SAM BUNKERS, S.A de C.V. ANTES ABACOSON

Mantenimiento y Conservación de las instalaciones

TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL PACIFICO, S.A. DE C.V.

Mantenimiento y Conservación de las instalaciones

Mantenimiento y Conservación de las

instalaciones

OPERADORA DE EMBARCACIONES "SELECTA DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.

Mantenimiento y Conservación de las

instalaciones

PROGRAMA

COORDINACION GENERAL DE ADMINISTRACIONES PORTUARIAS INTEGRALESAdministración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V.

AVANCE FINANCIERO DEL PROGRAMA DE MANTENIMIENTO DE LA INICIATIVA PRIVADA 2019

E M P R E S A

ANALISIS Y DETERMINACION DE PESOS Y VOLUMENES MODULOS 1,2,3

Mantenimiento y Conservación de las instalaciones

CORTEZ TRANSFERT, S. de R.L. de C.V. (FERTILIZANTES)

Mantenimiento y Conservación de las

instalaciones

Mantenimiento y Conservación de las

instalaciones

Mantenimiento y Conservación de las

instalaciones

Mantenimiento y Conservación de las

Instalaciones

Mantenimiento y Conservación de las

instalaciones

No. EMPRESAINV. TOTAL

ANUAL

INV. TOTAL EJERCIDO

ACUM.

% DE CUMPLIMIENTO

ACUM.1 MEXICANA DE COBRE S. A DE C. V $136,555,800.00 $ 133,798,828.15 98%2 CEMENTOS MEXICANOS S. A DE C. V $ 0.00 $ 0.00 0%

3OPERACIÓN DE EMBARCACIONES

SELECTA DE GUAYMAS S. A DE C. V $ 0.00 $ 0.00 0%

4 PETROLEOS MEXICANOS LOGISTICA $ 1,675,000.00 $ 97,092.01 6%5 PACNAV, S. A DE C. V $ 0.00 $ 0.00 0%

6ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLES DE

SONORA, S.A. de C.V. $ 0.00 $ 0.00 0%

7 ARCELOR MITTAL MEXICO S.A. de C.V. $ 0.00 $ 0.00 0%8 CORTEZ TRANSFERT S. DE R.L DE C. V $ 0.00 $ 0.00 0%

9ANALISIS PESOS Y VOLUMENES, S.A. DE

C.V. MODULOS 1,2,3 $ 30,000.00 $ 107,996.79 360%

10TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL

PACIFICO, S.A. DE C.V. $ 2,907,320.00 $ 3,652,273.54 126%

11ANALISIS PESOS Y VOLUMENES, S.A. DE

C.V. 4 Y 5 $ 0.00 $ 0.00 0%

12 MULTIGUA, S.A. DE C.V. $ 34,050,217.34 $ 52,591,238.16 154%TOTAL $ 175,218,337.34 $ 190,247,428.66

INVERSION 2019

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 59

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 60

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 61

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 62

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 63

II.2 SITUACIÓN FINANCIERA

Comentarios al estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2019, comparado al 31 de diciembre de 2018 dictaminado. El valor total de la situación financiera obtenida al 31 de diciembre de 2019 fue de $915,269 miles, cifra que representó una disminución del 12% respecto a los $1´044,916 miles obtenidos al cierre del ejercicio 2018 dictaminado; a continuación, se muestran la integración de saldos a estos periodos: (ANEXO 1)

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 64

Comentarios a los saldos relevantes: Disponibilidades: El saldo de $99,944 y $89,140 miles obtenidos al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, respectivamente, refleja un incremento de $10,804 miles, obteniendo una variación positiva del 12%, originada principalmente por los $10,357 miles transferidos a la disponibilidad final con el fin de que 14 de las 16 administraciones portuarias integrales estuvieran en posibilidad de contratar un total de 27 plazas eventuales para sus respectivos Órganos Internos de Control, este movimiento fue previamente autorizado por la SHCP mediante los Oficios No. 307-A.-0983 y 312.A.-00833 de fechas 2 y 17 de abril, respectivamente, ambos del ejercicio 2019. El saldo de las disponibilidades se integra de la siguiente manera:

En el apartado de Clientes, (ANEXO 3), el saldo al 31 de diciembre de 2019 fue de $9,968 miles y al cierre del ejercicio 2018 dictaminado de $268,360 miles, respectivamente, saldo menor en $258,392 miles, lo que representó una disminución del 96%, originado principalmente por el cobro en el mes de enero del año que se informa del guante comercial obtenido por el Concurso Público API/GUAYMAS/SILOS/01/17 que tuvo por objeto la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados del Título de Concesión, para El uso, aprovechamiento, explotación, operación, equipamiento y modernización de una instalación portuaria especializada en el manejo de graneles agrícolas de uso público adjudicado al Grupo conformado por Grupo Logra, S. de R.L. de C.V., y NAVILOGRA, S.A. de C.V., quienes ofrecieron el mayor monto de la cuota inicial de la contraprestación por un importe de $208,001 miles más IVA, importe facturado a Multigua S.A. de C.V., así como del cobro en este mismo mes de una venta realizada a esta misma empresa de un lote de maquinaria usada que estaba considerada dentro de esta misma licitación por un importe de $8,748 miles más IVA. El saldo de clientes antes manifestado al 31 de diciembre de 2019, se integra y se comenta a continuación:

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 65

Estimación para cuentas Incobrables: El importe de $6,733 y $7,642 miles, que se muestran en el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, respectivamente, corresponden principalmente al adeudo de algunos clientes que administra la agencia aduanal del Grupo Vejar, el cual, durante el ejercicio de 2019 se continuó con la gestión extrajudicial de cobro, con la cual se ha logrado bajar el adeudo que tenía inicialmente, pasando de $10’857 miles, a $6’306 miles, sin embargo, derivado de la falta de continuidad de pagos durante este periodo que se informa, se dio inició a la etapa judicial de cobro, mediante la interposición de la correspondiente Demanda en la vía Mercantil, ante los tribunales federales competentes, por lo que una vez que se lleve a cabo el emplazamiento a juicio correspondiente, se habrá de informar el estatus del juicio Es importante manifestar que este saldo es revisado anualmente por la Gerencia de Administración y Finanzas de esta API Guaymas y se determina conforme a lo establecido en la NIFGG SP 03 Estimación de Cuentas Incobrables.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 66

Esta estimación al cierre del mes de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, se integra de la siguiente forma.

Deudores Diversos: Esta cuenta se integra por los siguientes conceptos:

1. Recuperación de siniestros: Los saldos obtenidos al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado fueron de $11,986 y $756 miles, respectivamente, obteniéndose un incremento de $11,230 miles, debido a que este periodo que se informa se realizaron pagos de siniestros en nuestro Puerto, que están pendientes de ser recuperados por daños ocasionados a nuestra infraestructura, a causa del paso de la Tormenta Tropical Sergio por nuestro Puerto, el pasado 13 de octubre de 2018.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 67

Impuestos por recuperar: Al 31 de diciembre de 2019 el saldo que se muestra en este renglón en el estado financiero asciende a $40,820 miles, importe mayor en $17,612 miles, en comparación a los $23,208 miles obtenidos al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, esto debido a los saldos a favor de IVA obtenido en los meses de junio a diciembre de 2019, los cuales están pendientes de solicitar en devolución al SAT o bien acreditarlos contra los saldos a pagar de este mismo impuesto que se obtengan durante el ejercicio de 2020. El saldo a favor de IVA obtenido al 31 de diciembre de 2019, se integra de la siguiente manera:

Seguros pagados por anticipado. - El importe por $7,327 miles que se muestra al 31 de diciembre de 2019 corresponden al saldo por amortizar de la póliza de seguro en materia de infraestructura, maquinaria y equipo, responsabilidad civil, contratado mediante licitación pública consolidada con las 16 API´S con la empresa Grupo Nacional Provincial, S.A.B., con vigencia al 22 de abril del 2020. Estos importes se amortizan y se cargan al gasto de manera mensual conforme se va devengando dicho servicio.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 68

Anticipo a proveedores y contratistas: El saldo obtenido al 31 de diciembre de 2019 por un importe de $5,058 miles, se integra de la siguiente manera:

(1) En relación al saldo del anticipo pendiente de amortizar al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, por un importe de $5,058 miles otorgado al contratista Ardica Construcciones, SA de CV, derivado del contrato Numero API/GUAY/76/2014, firmado el 8 de septiembre de 2014, consistente en la ejecución de trabajos para la Ampliación de la Superficie Terrestre del Recinto Portuario, Mediante el Relleno de la Antigua Terminal de Transbordadores; se informa que derivado del incumplimiento del contrato en que incurrió la contratista, mediante acta circunstanciada de fecha 23 de octubre, se determinó iniciar el procedimiento de rescisión administrativa del contrato referido, misma que dio inicio el día 29 de octubre mediante la notificación de tal determinación a la contratista, notificación que se realizó mediante oficio número GAF/15/146, concluyendo tal procedimiento, el día 08 de noviembre del año 2015, con la resolución de fecha 08 de noviembre del año 2015, emitida por el Lic. Jose Antonio Arellano Velarde, en su calidad de Subgerente Jurídico y Representante Legal de la entidad, con facultades para pleitos y cobranzas, mediante la cual se resolvió dar por rescindido de manera administrativa, el contrato aludido, la cual fue notificada al contratista, el día 10 de noviembre del año 2015, Acto seguido y previo a los citatorios correspondientes, llevados a cabo de conformidad con la legislación aplicable, el día 31 de diciembre del año 2015, se llevó a cabo sin la presencia del contratista, la elaboración del respectivo finiquito de obra, resultando de la aplicación de penalizaciones y sobrecostos, resulto un saldo a cargo del contratista, por lo que no fue posible la amortización del saldo pendiente del anticipo otorgado al contratista, por un importe de $5,058 miles.

Así mismo, y con el objeto de recuperar los importes pendientes de amortizar respecto del anticipo referido, se notificó en el domicilio del contratista involucrado, el requerimiento de pago y/o devolución de anticipo no amortizado, por lo que se está a la espera del cumplimiento del contratista y/o el fenecimiento del plazo concedido, a fin de proceder con la reclamación de la garantía de anticipo entregada para tal efecto.

Con fecha 12 de septiembre del año 2016, mediante oficios número SGJ/16/197 y SGJ/16/198, se notificó a la compañía afianzadora correspondiente, el

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 69

incumplimiento de su fiado, reclamando además el pago de los importes afianzados, trámite que fue suspendido por la Sala Regional Noroeste II del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, al otorgar la suspensión provisional de la ejecución de las fianzas otorgadas, mediante acuerdos de fecha 27 de septiembre y 06 de octubre respectivamente, y concediendo en definitiva, la suspensión referida, mediante resoluciones incidentales, de fecha 24 y 25 de octubre del año 2016, respectivamente, lo anterior, dentro del Expediente número 233/16-02-01-3, relativo al juicio de nulidad interpuesto por la contratista, en contra del oficio mediante el cual se determinó la rescisión administrativa del contrato de obra pública número API/GUAY/76/2014.

En consecuencia, con lo anterior, con fecha 22 de noviembre, se interpuso el recurso de revocación en contra de la suspensión definitiva concedida al actor, respecto de cada una de las fianzas reclamadas a la compañía afianzadora, así mismo, con fecha 22 de febrero del año 2017, fue contestado el recurso, por parte de la actora (Ardica Construcciones, S.A. de C.V.), y con fechas 03 y 04 de abril del año 2017 respectivamente, se emitieron las resoluciones a los recursos interpuestos, mediante el cual se viene declarando improcedente el recurso, y en consecuencia se confirma la suspensión definitiva otorgada. Con fecha 06 de noviembre del año 2017, la sala regional noroeste II del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, emitió sentencia definitiva, mediante la cual resolvió declara la nulidad del acto reclamado, es decir la rescisión administrativa del contrato de obra pública número API/GUAY/76/2014, motivo por el cual en términos del artículo 63 de la Ley Federal del Procedimiento Contencioso Administrativo, se interpuso el Recurso de Revisión en contra de la sentencia referida, estando a la espera de que se notifique el Tribunal Colegiado de Circuito en el cual recaerá la atención del mismo.

Con fecha 11 de abril de 2018, se recibió notificación, por parte del Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito, mediante el cual, informa que tuvo por admitido el recurso de Revisión interpuesto, bajo expediente número 17/2018, por lo que se está a la espera de que sea turnado al magistrado instructor, para elaboración del dictamen.

Con fecha 12 de julio de 2018, el Primer Tribunal Colegiado en Materias Penal y Administrativa del Quinto Circuito, dicto ejecutoria mediante la cual tuvo por desechado el recurso de revisión, quedando firme la sentencia de primera instancia, y en consecuencia, en términos de los artículos 51, fracción I, 52, fracción II, y 57, fracción I, inciso a), todos de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, en cumplimiento de la sentencia firme, con fecha 10 de diciembre del año 2018, esta API Guaymas, emitió resolución cumplimentadora, mediante la cual, dio cumplimiento a la ejecutoría, resolviendo dar por rescindido el contrato de obra pública número API/GUAY/76/2014 formalizado para la Ampliación de la Superficie Terrestre del actual Recinto Portuario mediante el Relleno de la Antigua Terminal de Transbordadores entre la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. y la empresa Ardica Construcciones, S.A. de C.V.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 70

Dicha resolución, fue notificada a la contratista rescindida en el domicilio señalado para tales efectos en el contrato de obra pública correspondiente, el día 18 de diciembre del año 2018, citando, además, a la contratista rescindida a la elaboración del Finiquito de obra correspondiente.

Con fecha 22 de marzo del año 2019, fue elaborado el finiquito de obra correspondiente, resultando a cargo del contratista, un importe total, por la cantidad de $9,562 miles, integrado por las siguientes cantidades; $4,504 miles por concepto de Estimación 6 (finiquito) y Sobre costo, así como la cantidad de $5,058 miles, por concepto de anticipo sin amortizar. Finiquito que le fue notificado a la contratista rescindida, el día 01 de abril del año 2019, en el domicilio señalado para tales efectos en el contrato de obra pública correspondiente.

No omito manifestar que, con fecha 25 de abril del año 2019, habiendo fenecido el plazo de 15 días otorgado a la contratista, para oponerse al finiquito y ofrecer argumentos y pruebas que lo desvirtúen, sin que se hubiese manifestado al respecto, mediante oficio número SGJ/151/2019, se emitió el requerimiento de pago correspondiente, mismo que fue notificado al contratista, el día martes 07 de mayo del año 2019, en el domicilio señalado para tales efectos en el contrato de obra pública correspondiente, por lo que una vez vencido el plazo de 10 días, otorgado para el cumplimiento voluntario del mismo, se habrá de proceder con el reclamo de las fianzas correspondiente.

Con fecha 10 de junio del año 2019, mediante oficios número SGJ/200/2019 y SGJ/201/2019, se notificó a la compañía afianzadora correspondiente, el incumplimiento de su fiado, reclamando además el pago de los importes afianzados, trámite que fue suspendido por la Sala Regional Noroeste II del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, al otorgar la suspensión provisional de la ejecución de las fianzas otorgadas, mediante acuerdos de fecha 17 de junio, por lo que se está a la espera de la resolución definitiva dentro del incidente de suspensión solicitado por la empresa Ardica Construcciones, S.A. de C.V., dentro del juicio de nulidad con número de expediente 446/19-02-01-3, del apéndice de la Sala Regional Noroeste II, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Mediante acuerdos de fecha, 02 de agosto del año 2019, la Sala Regional Noroeste II, del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, concedió la suspensión definitiva, a fin de que no se lleve a cabo la ejecución de las fianzas correspondientes, derivado de lo cual, esta entidad interpuso en tiempo y forma, los recursos de reclamación contemplados en la ley, mismos que fueron admitidos en acuerdos de fecha 17 de septiembre de 2019.

ACTIVO FIJO: Cuentas por Cobrar a Largo Plazo. al 31 de diciembre de 2019 el saldo en este renglón fue de $0 miles y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado de $16,136 miles, obteniéndose una disminución del 100%, el cual correspondía al saldo pendiente de pago por parte de la empresa Transferencias Portuarias del Pacifico, S.A. de C.V., por concepto de la venta en

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 71

el mes de abril de 2016, de un lote de maquinaria usada propiedad de esta Entidad en 4 anualidades con vencimiento en abril de 2019, de las cuales, en el mes de abril del año en curso nos fue pagada la cuarta y última de ellas. Esta venta estaba considerada adjudicarla en forma directa a la empresa ganadora de la convocatoria para la adjudicación de un contrato para la prestación de servicio de maniobras en los muelles 2, 3 y 4 de uso público de la Banda Este, del Puerto de Guaymas, licitación que fue ganada por la empresa mencionada en el párrafo anterior. Otros Activos (Obra Pública). El saldo de $858,394 y 717,399 miles, que se muestran en este renglón al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, se integra por las obras públicas financiadas con recursos propios y fiscales, algunas de estas son transferidas al Gobierno Federal cuando la utilidad del ejercicio lo permita o bien son deducidas vía depreciación lineal con cargo al gasto en un 5% anualmente.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 72

El saldo de la obra pública que se muestra en este renglón al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, respectivamente, se integra de la siguiente manera:

PASIVO Y CAPITAL CONTABLE: La suma del pasivo y Capital Contable al 31 de diciembre de 2019 fue por $915,269 miles, importe menor en $129,647 miles, en comparación a los $1´044,916 miles obtenidos al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, representando una disminución del 12%. A continuación, se muestra la integración del pasivo total y capital contable; con los comentarios a las variaciones más relevantes:

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 73

Pasivo total: Al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, el pasivo total ascendió a $29,850 y $55,837 miles, respectivamente, lo que refleja una disminución de $25,988 miles, (47%). Las principales variaciones se ubican y comentan a continuación: Proveedores. El saldo al 31 de diciembre de 2019 ascendió a $3,433 miles y el saldo dictaminado al 31 de diciembre de 2018 dictaminado fue de $0 miles, respectivamente, reflejándose un incremento de $3,433 miles, el cual fue liquidado durante la primera quincena de enero de 2020. Cabe mencionar que al cierre del ejercicio 2018 no se tenía pasivo alguno a favor de proveedores, debido a que estos fueron liquidados al 100% al cierre de ese ejercicio.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 74

El saldo al 31 de diciembre de 2019, se integra principalmente por los siguientes pasivos:

Anticipo de clientes. Al cierre del mes de diciembre de 2019, en este renglón se refleja un saldo de $2,400 miles, importe mayor en $1,783 miles, en comparación a los $617 miles obtenidos al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, este incremento se debe al anticipo pagado por el cesionario Transferencias Portuarias del Pacifico, S.A. de C.V. por concepto de contraprestación variable correspondiente al mes de diciembre de 2019. Provisiones Diversas. Los saldos obtenidos en este renglón por $13,585 miles al 31 de diciembre de 2019 y de $3,750 miles al 31 de diciembre de 2018 dictaminado respectivamente, reflejan un incremento del 262%, esto originado por concepto del reclamo a través de la póliza de seguro de la infraestructura portuaria de daños ocasionados a nuestra infraestructura, a causa del paso de la Tormenta Tropical Sergio por nuestro Puerto, el pasado 13 de octubre de 2018. A continuación, se detalla de los conceptos que integran este saldo al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado.

PTU por pagar. El saldo provisionado en este renglón al 31 de diciembre de 2019 dictaminado fue por $0 miles importe menor en $3,385 miles en comparación al saldo

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 75

obtenido al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, debido a que para este ejercicio no se obtuvo utilidad fiscal, para determinar algún importe a provisionar por este concepto.

Impuestos y cuotas por pagar. Al 31 de diciembre de 2019 el saldo obtenido fue por $5,447 miles, importe menor en $36,628 miles, respecto a los $42,075 miles provisionados al cierre del ejercicio 2018 dictaminado, esto debido principalmente al IVA traslado a la empresa Multigua, S.A. de C.V. por un importe de $33,280 miles pagados al SAT en el mes de febrero de este periodo que se informa, que corresponde a la facturación del guante comercial ofrecido en el Concurso Público de la licitación de la terminal de Silos. Los saldos antes mencionados, se integran de la siguiente manera:

Los Impuestos provisionados al cierre de cada periodo que se informa son calculados y provisionados mensualmente y son pagados puntualmente a cada una de las autoridades fiscalizadoras en el mes siguiente de su provisión. Pasivo diferido:

Provisión para Prima de Antigüedad. Provisión para Contingencias. Los saldos de $4,983 y de $6,009 miles, manifestados en el Estado Financiero al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, respectivamente, se deben al reconocimiento de la provisión estimada acuerdo a lo establecido en la Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatalel NIFGG SP 005 “Obligaciones Laborales”, la cual establece que deben reconocerse las obligaciones laborales que se derivan de planes formales o informales, respecto de las remuneraciones que se pagarán a los trabajadores o a sus beneficiarios, provenientes de planes de jubilaciones, primas de antigüedad y cualquier otra remuneración establecida al término del vínculo laboral o a partir de ese momento.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 76

El reconocimiento de estas obligaciones laborales, implica la cuantificación del costo neto del período, es decir, el monto que afectará los resultados del año, así como la determinación del pasivo acumulado a la fecha, de acuerdo a los cálculos actuariales elaborados por peritos independientes expertos en la materia bajo el método de crédito unitario proyectado, de todos y cada uno de los trabajadores de confianza y sindicalizados, elegibles en los planes de remuneración al retiro que se tienen establecidos en el contrato colectivo de trabajo. Capital Contable: El saldo del capital contable al 31 de diciembre de 2019 fue por un monto de $855,420 miles y al cierre del mes de diciembre de 2018 dictaminado fue de $989,079 miles, observándose una disminución del 10%, esto debido principalmente al reconocimiento de la perdida contable obtenida en este periodo que se informa, por un importe de $81,445 miles, las principales variaciones en este rubro se ubican y comentan a continuación: Capital Social: Al 31 de diciembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, el saldo en este renglón ascendió a $253,038 y $271,749 miles, respectivamente, observándose una disminución del 7%, debido a la cancelación del saldo de la actualización de este rubro por efectos de la inflación determinado conforme a las disposiciones de la Norma Información Financiera Gubernamental General del Sector Paraestatal integrado de la siguiente manera:

Las aportaciones de capital por un importe de $253,038 miles, está compuesto por 255 acciones de la serie “A”, subserie “A-1”, 245 acciones de la serie “B”, subserie “B-1”, 1,290,245 acciones de la serie “A”, subserie “A-2”, y 1,239,639 acciones de la serie “B”, subserie “B-2”, con un valor nominal de $100.00 cada una. Aportaciones del gobierno federal de ejercicios anteriores: Su saldo al 30 de septiembre de 2019 y al 31 de diciembre de 2018 dictaminado, ascendió a $480,344 miles, se integra por las aportaciones de recursos recibidos del Gobierno Federal que han sido ejercidos exclusivamente en la realización de Obras Públicas, mismas que al cierre del mes de septiembre de 2019 que se informa, aún están pendientes de formalizarse la emisión y registro ante la TESOFE, de los títulos accionarios a favor de Gobierno Federal, ya que la Dirección de Privatización y Servicios Corporativos de la DGFAP está por coordinar la celebración de la reunión de

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 77

accionistas, para someter a su autorización de la emisión de los títulos accionarios antes mencionados. El saldo antes mencionado se integra de la siguiente manera:

El criterio establecido por esta Entidad para llevar a cabo el registro contable, así como la presentación en los Estados Financieros, de los recursos fiscales otorgados por el Gobierno Federal para gasto de capital mediante la modalidad de gasto Directo, es conforme a lo establecido en el apartado “B. Aportaciones de Capital” párrafos 17, 18, 20 y 21 de las Disposiciones Específicas de la Norma de Información Financiera Gubernamental General para el Sector Paraestatal NIFGG SP 02.

Resultado del ejercicio. - Su saldo se debe a la diferencia de los ingresos menos los costos y gastos los cuales se comentan en el siguiente apartado del estado de resultados.

COMENTARIOS AL ESTADO DE RESULTADOS DE 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019 Y 2018, PROGRAMADO Y OBTENIDO. (ANEXO 2)

INGRESOS: Del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 los ingresos totales facturados resultaron de $206,140 miles, obteniéndose una disminución del 2 y 56% respecto a los $209,832 miles programados y los $469,368 miles obtenidos en el año anterior durante este mismo periodo, respectivamente. La disminución en los ingresos en comparación a lo programado y a lo obtenido en el ejercicio anterior se debe a un menor arribo de embarcaciones y a la baja en los ingresos

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 78

por Maniobras originado por la disminución en el volumen de mineral de hierro movilizado en tráfico de cabotaje, así como en la unidad de Silos, debido a que esta última línea e negocios dejo de ser operada por esta API Guaymas a partir de septiembre de 2018 por el Concurso Público API/GUAYMAS/SILOS/01/17 que tuvo por objeto la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados del Título de Concesión, para El uso, aprovechamiento, explotación, operación, equipamiento y modernización de una instalación portuaria especializada en el manejo de graneles agrícolas de uso público adjudicado al Grupo conformado por Grupo Logra, S. de R.L. de C.V., y NAVILOGRA, S.A. de C.V., quienes ofrecieron el mayor monto de la cuota inicial de la contraprestación, razón por la cual durante este periodo que se informa, no se obtuvo ingreso alguno en este renglón, tal y como se aprecia a continuación:

Comentarios a las variaciones relevantes: I/ Ingresos por infraestructura. - Durante el ejercicio 2019, en esta línea de negocios se facturaron ingresos por $110,164 miles, obteniéndose una disminución del 7 y 8% respecto a los $118,379 y $119,256 miles, programados en este año y a lo obtenido en el año anterior durante este mismo periodo, respectivamente. Esta disminución respecto a lo programado y a lo obtenido en el ejercicio anterior, se debe a un menor arribo de embarcaciones en los muelles de uso público en un 23%, originado por una disminución en el volumen de carga comercial operada en nuestro Puerto en este periodo que se informa, respecto a la que se tenía programada y a la movilizada en el mismo periodo del año anterior, siendo esta disminución en un 21 y 22%, respectivamente, del mismo modo esto también originó una baja en los ingresos por muellaje. (ANEXO 6 y 7). II/ Ingresos por cesiones y servicios. - La facturación de ingresos en esta línea de negocios en el ejercicio de 2019 que se informa ascendió a $74,915 miles, habiéndose estimado $67,717 miles, y captados en el mismo periodo del año anterior un importe de $284,669 miles, resultando un incremento del 11% en comparación a lo programado y menor en un 74% en comparación a obtenido durante este mismo periodo en el ejercicio 2018, respectivamente.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 79

Este incremento en comparación a lo programado se debe principalmente por la actualización de las tarifas de las contraprestaciones fijas y variables cobradas a los cesionarios y prestadores de servicios conforme a lo contratado aplicando los valores del Índice Nacional de Precios al Consumidor, así como por la contraprestación fija y variable facturada durante este periodo que se informa al cesionario Multigua, S.A. de C.V., que no estaban consideradas originalmente en los ingresos estimados para este ejercicio. Por otra parte, la baja de los ingresos en esta línea de negocios en comparación al ejercicio anterior fue debido al guante comercial facturado en 2019 por el Concurso Público API/GUAYMAS/SILOS/01/17 que tuvo por objeto la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados del Título de Concesión, para El uso, aprovechamiento, explotación, operación, equipamiento y modernización de una instalación portuaria especializada en el manejo de graneles agrícolas de uso público, adjudicado al Grupo conformado por Grupo Logra, S. de R.L. de C.V., y NAVILOGRA, S.A. de C.V., quienes ofrecieron el mayor monto de la cuota inicial de la contraprestación por un importe de $208,001 miles más IVA. (Anexo 8 y 9) III/ Maniobras. - Los ingresos por maniobras facturados durante el ejercicio de 2019, fueron por $21,061 miles, obteniéndose una disminución del 11 y 42% en comparación a los $23,735 miles estimados y a los $36,573 miles obtenidos en el mismo periodo del ejercicio anterior, respectivamente. Esta disminución en los ingresos en esta línea de negocios, en comparación a lo programado y obtenido en el ejercicio anterior durante este mismo periodo, se debe principalmente a una menor movilización de mineral de hierro por nuestro puerto en tráfico de cabotaje con destino a Lázaro Cardenas, esto debido a que dejo de operar la mina ubicada en nuestro Estado y ahora están operando en una mina que se ubica en el estado de Sinaloa, la cual al cierre del presente ejercicio empezó a operar al 100%, por lo cual se espera que para el ejercicio 2020 se normalice la operación con el volumen de toneladas de extracción de este producto que se movilizaban por nuestro Puerto. (ANEXO 6) IV/ Silos.- Los ingresos facturados y programados en esta línea de negocios en este periodo que se informa fueron de $0 miles, lo anterior debido a que esta unidad de negocios dejo de ser operada por esta API Guaymas a partir de septiembre de 2018, por el Concurso Público API/GUAYMAS/SILOS/01/17 que tuvo por objeto la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados del Título de Concesión, para El uso, aprovechamiento, explotación, operación, equipamiento y modernización de una instalación portuaria especializada en el manejo de graneles agrícolas de uso público adjudicado al Grupo conformado por Grupo Logra, S. de R.L. de C.V., y NAVILOGRA, S.A. de C.V., quienes ofrecieron el mayor monto de la cuota inicial de la contraprestación, razón por la cual durante este periodo que se informa, no se obtuvo ingreso alguno en este renglón.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 80

La apreciación grafica mensual del comportamiento de los ingresos reales de enero a diciembre de 2018, 2019 y los estimados en 2019, se muestran a continuación:

Comentarios: En el ejercicio de 2019 que se informa, los ingresos fueron de $206.1 millones, importe menor en $3.7 y $263.2 millones, lo que representó una disminución del 2 y 56% en comparación a la meta establecida en este periodo y a lo obtenido en el mismo periodo del ejercicio 2018, respectivamente, debido a un menor arribo de embarcaciones y a la baja en los ingresos por Maniobras originado por la disminución en el volumen de mineral de hierro movilizado en tráfico de cabotaje, así como por el guante comercial facturado en el ejercicio anterior Concurso Público API/GUAYMAS/SILOS/01/17 que tuvo por objeto la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos, para el uso, aprovechamiento, explotación y operación de la Unidad de Silos.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 81

COSTOS: Los Costos Totales incurridos en el ejercicio de 2019 que se informa ascendieron a $275,437 miles, contra $178,497 miles programados y $178,115 miles obtenidos en el mismo periodo del ejercicio 2018, respectivamente, lo que refleja un incremento del 54 y 55% en comparación al monto programado y a lo obtenido en el mismo periodo el año anterior, respectivamente. Este incremento en los costos en comparación a lo programado y a lo obtenido en el ejercicio anterior, se debe principalmente a un mayor gasto de mantenimiento del área de muelles, vías férreas, patios y vialidades, así como en estudios para la actualización y registro de proyectos de inversión, ante la Unidad de Inversiones de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. A continuación, se integran y comentan las variaciones relevantes por cada centro de costo:

Comentarios a las variaciones relevantes de los costos de:

I/ Infraestructura. - Los costos incurridos en esta línea de negocios durante el ejercicio de 2019 fueron por $178,026 miles, importe mayor en $81,909 y $77,702 miles en comparación a lo programado y a lo obtenido en el mismo periodo del año anterior, respectivamente. El incremento en los costos incurridos en comparación a lo programado y a los costos obtenidos durante este mismo periodo del ejercicio 2018, se atribuye principalmente a un mayor gasto de mantenimiento del área de muelles, vías férreas, patios y vialidades, así como en estudios contratados para la elaboración, actualización y registro de proyectos de inversión, ante la Unidad de Inversiones de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, los cuales se informan de manera detalla en el punto IV.4 del presente informe. II/ Contraprestación al Gobierno Federal. – En el ejercicio de 2019 que se informa, el importe devengado por este concepto ascendió a $26,602 miles, monto superior en un 142 y 67% respecto a lo programado y a lo devengado durante este mismo periodo del ejercicio 2018, respectivamente. Este incremento en comparación a lo programado y a lo incurrido en el ejercicio anterior, se debe principalmente al ingreso obtenido por Cesiones y Servicios, principalmente a los

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 82

$208,001 miles más IVA del cobrado por concepto del guante comercial de la licitación de la terminal de Silos que nos fue pagado el pasado mes de enero de este periodo que se informa, importe que genero una cantidad a pagar de $12,481 miles adicionales al resto de los ingresos obtenidos en este periodo por la prestación de servicios. Esta contraprestación es pagada mensualmente al Gobierno Federal, de acuerdo a lo establecido en el Artículo 37 de la Ley de Puertos, así como en la condición novena del Título de Concesión otorgado a esta Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., por el Gobierno Federal por conducto de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, publicado en el Diario Oficial de la Federación, notificada mediante oficio 349-B-694 de fecha 9 de diciembre de 2019, en el cual se establece el pago de este Aprovechamiento en función del 6% de total de ingresos brutos totales calculados sobre la base en flujo de efectivo (efectivamente cobrados) que reciba la API Guaymas, por concepto de infraestructura, maniobras, cesión parcial de derechos y otros ingresos obtenidos de manera mensual. III/ Costo por Maniobras. – Durante el ejercicio de 2019, los costos incurridos en esta línea de negocios ascendieron a $61,556 miles, importe mayor en $362 y $22,889 miles en comparación a lo programado y a lo obtenido en el mismo periodo del año anterior, respectivamente. Este incremento en los costos en esta línea de negocios se debe a la adquisición de 100 lonas de 20 X 20 Mts., que son utilizadas para cubrir el granel mineral que se almacena a la intemperie en nuestro Puerto y con esto evitar la dispersión y contaminación de las colonias aledañas provocado por los fuertes vientos que azotan nuestro Puerto constantemente durante todo el año, de igual manera para mantener la certificación de industria limpia emitido por PROFEPA y la certificación de la norma ISO 14000 razón por la que se debe controlar las emisiones de polvo al ambiente, siendo control de operación el enlonado de los lotes de mineral; adquisición de 1,840 barreras móviles de concreto de 1.20 mts. de ancho por 1.90 mts. de alto, necesarias para la delimitación de los diferentes tipos de graneles minerales que se almacenan a la intemperie tales como coque, yeso, concentrado de cobre, escoria de cobre, y con esto aprovechar al máximo las áreas de almacenamiento y también evitar que las cargas se contaminen mezclándose unas con otras y además para estar en posibilidad de almacenar carbón mineral, la cual se pretende recibir a partir del mes de diciembre del año en curso un flujo estimado de carga de 100 mil toneladas mensuales que arribaran al Puerto vía ferrocarril; así como también Adquisición de un faro de luz laser LED para el faro de cabo Haro, derivado de inspección realizada por Capitanía de Puerto donde señala a esta API Guaymas que la luz del faro de Cabo Haro no cumple con lo mínimo requerido de acuerdo a las normas vigentes (de 22 millas náuticas) por lo que para garantizar la seguridad en la navegación marítimas es necesario el cambio de la luz de faro, siendo una obligación de esta Entidad la instalación, mantenimiento y conservación del Faro de Cabo Haro, con fundamento en el artículo 63 de la Ley de Navegación y Comercio Marítimo y el condición DECIMOCUARTA del Título de Concesión otorgada por la SCT a esta Administración Portuaria Integral. IV/ Costo por Silos. - Durante el periodo de enero a diciembre de 2019, esta línea de negocios no se obtuvo ni se programó costo alguno, debido a que esta unidad de negocios dejo de ser operada por esta API Guaymas a partir de septiembre de 2018, por el Concurso Público API/GUAYMAS/SILOS/01/17 que tuvo por objeto la adjudicación de un contrato de

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 83

cesión parcial de derechos derivados del Título de Concesión, para El uso, aprovechamiento, explotación, operación, equipamiento y modernización de una instalación portuaria especializada en el manejo de graneles agrícolas de uso público adjudicado al Grupo conformado por Grupo Logra, S. de R.L. de C.V., y NAVILOGRA, S.A. de C.V., quienes ofrecieron el mayor monto de la cuota inicial de la contraprestación, razón por la cual, solo en el ejercicio de 2018 se incurrieron en $17,287 miles y $0 miles ejercidos y programados durante este mismo periodo del ejercicio 2019. La apreciación grafica mensual del comportamiento de los costos reales de enero a diciembre del ejercicio 2019, 2018 y lo programado en 2019, se muestran a continuación:

Comentarios: En el ejercicio del 2019 que se informa, los costos obtenidos fueron de $275.4 millones, habiéndose planeado $178.5 millones y obtenidos $178.1 millones en 2018 durante este mismo periodo que se informa, respectivamente. Este sobre ejercicio obtenido en comparación a lo programado y a lo obtenido en el ejercicio anterior se debe principalmente a un mayor gasto de mantenimiento del área de muelles, vías férreas, patios y vialidades, así como en estudios para la actualización y registro de proyectos de inversión, ante la Unidad de Inversiones de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público de lo que se tenía programado originalmente.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 84

Comentarios a las variaciones relevantes de los Otros Ingresos y Gastos: RESULTADO BRUTO: EL Resultado Bruto es el producto de los ingresos menos los costos de operación, mismo que en el ejercicio de 2019 el resultado obtenido fue de $-69,297 miles, importe menor en $100,631 miles y $360,550 miles en comparación con lo programado y a lo obtenido en el mismo periodo del ejercicio 2018, respectivamente. Esta disminución observada en comparación al resultado bruto obtenido en el ejercicio anterior fue debido a que en el ejercicio de 2018 se facturo y se reflejó como ingreso en el estado de resultados el guante comercial obtenido por la licitación de la Unidad de Silos por un importe $208,001 miles más IVA, los cuales fueron cobrados y ejercidos en este ejercicio que se informa, por eso se obtuvo un mayor gasto en comparación a los ingresos facturados y en el ejercicio 2018 se obtuvo un mayor ingreso en comparación a los costos incurridos, lo cual originó un resultado bruto mayor en $360,550 miles. A continuación, se integran y comentan las variaciones relevantes:

I/ GASTOS: Gastos de Administración. - El gasto de administración incurrido en el ejercicio de 2019, fue de $17,408 miles, 4% menor a los $18,217 miles programados y mayor en un 7% a los $16,240 miles obtenidos en el ejercicio anterior durante este mismo periodo que se informa, respectivamente. Esta disminución de los gastos en este rublo en comparación a lo programado en este periodo que se informa fue originado principalmente a un menor gasto en viáticos y pasajes aéreos de servidores públicos. Por otra parte, el incremento en comparación al ejercicio anterior fue originado por el pago de servicios profesionales en materia de laboral para atender las demandas de extrabajadores del sindicato de la CROM, control interno y administración de riesgos

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 85

institucionales. Depreciación: El importe registrado en el ejercicio de 2019 por $37,802 miles, menor en $473 y $17,974 miles en comparación a lo programado y a lo obtenido durante este mismo periodo en el ejercicio anterior, respectivamente, fue originado por la obra pública transferida al Gobierno Federal en el ejercicio de 2018, por un importe de $208,215 miles. II/ OTROS PRODUCTOS Y GASTOS: Otros Productos: Los otros Ingresos obtenidos en este renglón durante este periodo que se informa, fueron por $5,057 miles, importe menor en $2,399 miles en comparación a lo programado y menor en $6,568 a lo obtenido en el mismo periodo del ejercicio 2018, respectivamente. Este incremento en comparación a lo programado en este periodo se debe a un mayor ingreso en la venta de tarjetas de acceso peatonal para el control e identificación del personal y stickers con código de barras para el control de vehículos que ingresan a nuestro recinto fiscalizado, resguardando con esto la seguridad de nuestras instalaciones en cumplimiento al código PBIP. Otros Gastos: Los gastos observados en este renglón durante el ejercicio 2019 que se informa, fueron por $96 miles, importe mayor en $96 miles en comparación a lo programado y menor en y $197,632 miles respecto a lo obtenido en este mismo periodo del ejercicio anterior, respectivamente. Esta disminución en comparación a lo obtenido en el ejercicio anterior se debe a la obra pública que se transfirió en el ejercicio 2018 al Gobierno Federal a través de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes por un importe de $187,919 miles, con fundamento al acuerdo de consejo ACUERDO. CA-CXVI-3 (21-XI-18), en el cual se le autoriza al Director General de esta API Guaymas llevar a cabo el procedimiento de transferencia de la obra pública realizada en el Ejercicio 2018, hasta por el monto que la planeación financiera y fiscal lo permita. III/ COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO: Productos Financieros. Los rendimientos obtenidos en el ejercicio de 2019 que se informa fueron por un importe de $36,101 miles, importe mayor en $13,601 y $24,525 miles en comparación a lo programado y a lo obtenido en el ejercicio anterior, lo que representó un incremento del 60 y 212%, respectivamente. Esta variación positiva en comparación a lo programado y a lo obtenido en el ejercicio anterior, fue debido a mayores disponibilidades financieras invertidas en valores gubernamentales durante este periodo que se informa. I.S.R.: Para el ejercicio de 2019 que se informa, no se tiene provisionado importe alguno por concepto de ISR, debido a que se obtuvo una perdida fiscal originado por un importe mayor de deducciones autorizadas en comparación a los ingresos acumulables para efectos fiscales.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 86

IV/ RESULTADO NETO: El resultado neto corresponde a la obtención de una utilidad, que para el ejercicio de 2019 que se informa resultó en $-83,445 miles, importe menor en $83,445 y $124,771 miles en comparación a lo programado y a lo obtenido durante este mismo periodo de ejercicio anterior, respectivamente. Esta variación negativa contra el resultado programado en este periodo se debe a un menor ingreso por Cesiones y Prestación de Servicios por el guante comercial facturado en el ejercicio de 2018, así como de un baja en los ingresos por servicios, debido a la disminución en el volumen de carga operada y por consecuencia en el arribo de embarcaciones en los muelles de uso público. En el (ANEXO 5) se acompañan los resultados de costo beneficio por cada uno de los centros de negocios por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019, 2018 y 2019 programado, respectivamente. III. INTEGRACIÓN DE PROGRAMAS Y PRESUPUESTOS

III.1 EFICIENCIA Y EFICACIA EN LA CAPTACIÓN DE LOS INGRESOS

Informe programático-presupuestal y financiero por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público, comunicó mediante oficio 307-A.-0076 de fecha 14 de enero de 2019, la distribución del presupuesto aprobado y los calendarios autorizados para el ejercicio fiscal 2019 de las dependencias y entidades de la administración Pública Federal, siendo para esta entidad un presupuesto original autorizado por $442,990 miles, tanto en ingresos como en egresos. Así mismo, se informa que mediante el módulo de adecuaciones presupuestarias de entidades (MAPE) del Portal de Aplicaciones de la SHCP, durante este ejercicio, se llevaron cabo el registro de 8 adecuaciones presupuestales, las cuales se detallan a continuación:

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 87

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 88

A continuación, se presenta cuadro comparativo del presupuesto de ingresos por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019.

INGRESOS

CORRIENTES Y DE CAPITAL. La captación de ingresos en el ejercicio de 2019 que se informa fue por $505,462 miles, obteniéndose un incremento del 14%, respecto a los $442,990 miles del ingreso estimado en este mismo periodo que se informa. Esta variación positiva de $62,471 miles, se sustenta por un mayor ingreso por Cesión y Prestación de Servicios, originado por la actualización de las contraprestaciones por efecto de la inflación conforme a lo contratado, así como del incremento de los rendimientos bancarios debido al incremento de las disponibilidades invertidas en valores Gubernamentales.

Los comportamientos de las principales variaciones se ubican en los siguientes conceptos: I/ Servicios de Infraestructura: Durante el ejercicio de 2019, se obtuvieron ingresos por $111,437 miles, obteniéndose una disminución del 6% en comparación a los $118,379 miles estimados en este mismo periodo, esto derivado a un menor arribo de embarcaciones en los muelles de uso público, al arribar solo 188 de 243 embarcaciones programadas en este periodo que se informa, así como la

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 89

disminución de los ingresos por muellaje, debido a un menor volumen de carga operada durante este periodo que se informa, por la reprogramación de los programas de extracción y movilización de la misma para el ejercicio de 2020. II/ Servicios de Maniobras: Durante el periodo de enero a diciembre de 2019, el ingreso obtenido en esta línea de negocios presentó una disminución del 10% del ingreso estimado en este mismo periodo, al obtener $21,430 de $23,735 miles estimados. Esta disminución de los ingresos en esta línea de negocios, en comparación a lo que se tenía programado, se debe principalmente a una menor movilización de mineral de hierro por nuestro puerto en tráfico de cabotaje con destino a Lázaro Cárdenas y de ácido sulfúrico, logrando un total de 1,097 miles de 1,284 miles de toneladas programadas, esto debido a que ya dejo de operar la mina ubicada en la parte serrana de nuestro Estado y ahora iniciaron la extracción y movilización de este producto en una mina que se ubica en el estado de Sinaloa, la cual no se ha logrado operar al 100%, por lo cual se espera que a para el ejercicio de 2020 se normalice el programa de extracción con el volumen de toneladas que normalmente movilizaban por nuestro Puerto. (ANEXO 6) Con el fin de consolidar y atraer nuevas cargas hacia nuestro Puerto, durante este periodo que se informa, el área de comercialización de la Entidad continúa llevando a cabo reuniones de trabajo con clientes potenciales, como lo fue, la participación el pasado mes de febrero en el evento organizado por la Secretaria de Economía donde estuvieron presentes diversos empresarios de nuestro Estado de Sonora, donde se mostró la infraestructura y servicios que ofrecemos en nuestro Puerto de Guaymas, además, en el pasado mes de marzo se asistió a la primera edición de la Expo Business Sonora-Arizona 2019, en coordinación con el maniobrista Transferencias Portuarias del Pacifico, S.A. de C.V. y la línea naviera Mediterranean Shipping Company. III/ Cesiones y Servicios: Los ingresos obtenidos en esta línea de negocios durante el ejercicio de 2019 ascendieron a $289,128 miles, de un ingreso estimado de $275,718 miles estimados, resultando una variación positiva del 5%. Este incremento se debe principalmente por la actualización de las tarifas de las contraprestaciones fijas y variables cobradas a los cesionarios y prestadores de servicios conforme a lo contratado aplicando los valores del Índice Nacional de Precios al Consumidor, así como por la contraprestación fija y variable facturada durante este periodo que se informa al cesionario Multigua, S.A. de C.V. por un importe de $11,804 miles que no estaban consideradas originalmente en los ingresos estimados para este ejercicio. (Anexo 8 y 9) IV/ Ingresos Diversos. Durante el ejercicio de 2019 que se informa, se obtuvieron ingresos por este concepto por la cantidad de $83,467 miles, importe en superior en $58,309 miles en comparación a los $25,158 miles estimados en este mismo periodo, resultando un incremento del 232%.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 90

Esta variación positiva se obtuvo principalmente por los otros ingresos obtenidos por la devolución del saldo a favor de IVA de los meses de noviembre de 2017 y marzo de 2018, solicitado al SAT por un importe total de $21,206 miles; los rendimientos obtenidos por mayores disponibilidades financieras invertidas en valores gubernamentales a lo que se tenía estimado originalmente; así como por la venta de tarjetas de acceso peatonal para el control e identificación del personal y sticker con código de barras para el control de vehículos que ingresan a nuestro recinto fiscalizado, resguardando con esto la seguridad de nuestras instalaciones en cumplimiento al código PBIP, que no estaban programados.

III.2 EFECTIVIDAD EN EL EJERCICIO DE EGRESOS. A continuación, se muestra cuadro comparativo de las variaciones en gasto corriente y de inversión, por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019, seguidamente los comentarios a las variaciones obtenidas.

EGRESOS

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 91

GASTO CORRIENTE DE OPERACIÓN: El gasto corriente ejercido en el ejercicio de 2019 que se informa fue de $389,039 miles, importe menor en $8,414 miles en comparación al presupuesto programado modificado de $397,453 miles, esta disminución en el gasto corriente, se debe a un menor gasto observado en el Capítulo 1000 servicios personales y en específico en la partida presupuestal 12201 Sueldo base al personal eventual, esto por no tener ya la necesidad del pago de salarios al personal eventual maniobrista de la CROM, ocasionado por la licitación de este servicio que se presta en los muelles 2, 3 y 4 de la Banda Este del Puerto de Guaymas, el cual hasta el 17 de abril de 2016 API Guaymas prestaba directamente a los clientes que solicitaban este servicio y que a partir de abril de 2016, este es prestado por la empresa Transferencias Portuarias del Pacifico, S.A. de C.V., quien fue la ganadora de este proceso de licitación; así como del ahorro en los Capítulos 2000 Materiales y Suministros y 3000 Servicios Generales obtenido durante este periodo que se informa originado por la reprogramación para el cuarto y último trimestre de algunas licitaciones, así como el ahorro obtenido en algunos servicios tales como; energía eléctrica, agua potable, telefonía convencional y celular, originado por la aplicación de medidas de austeridad y racionalidad en el gasto por la Dirección General de la entidad. A continuación, se comentan las variaciones obtenidas en cada uno de los capítulos que integran este gasto: I/ Servicios Personales, Durante el ejercicio de 2019 que se informa, el gasto ejercido en este capítulo fue por un importe de $36,234 miles, observándose un ahorro del 18% respecto al presupuesto programado en este periodo de $44,210 miles. Este ahorro se atribuye principalmente al presupuesto autorizado en este periodo que se informa en la partida 12201 Sueldo base al personal eventual por un importe de $31,191 miles, esto a pesar de no tener la necesidad para este ejercicio iodo de la totalidad de este presupuesto para pago de salarios al personal eventual, debido a la licitación de los servicios de maniobras que se prestan en los muelles 2, 3 y 4 de la Banda Este del Puerto de Guaymas, la cual hasta el pasado 18 de abril de 2016, esta API Guaymas prestaba directamente a los clientes y a partir de esta fecha es proporcionado por la empresa Transferencias Portuarias del Pacífico, S.A. de C.V., quien fue la ganadora de este proceso de licitación. Es importante manifestar que con fecha 10 de mayo de este periodo que se informa, se registró en el MAPE una reducción a nuestro presupuesto autorizado en la partida presupuestal 12201 Sueldo base al personal eventual, por un importe de $10,357 miles, con el fin de que 14 de las 16 administraciones portuarias integrales estén en posibilidad de contratar un total de 27 plazas eventuales para sus respectivos Órganos Internos de Control. II/ Materiales y Suministros. El gasto total incurrido en este capítulo durante el ejercicio de 2019 ascendió a $67,741 miles, importe menor en $0 miles, obteniéndose un avance del 100%, respecto al presupuesto programado modificado de $67,741 miles. (ANEXO 11)

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 92

III/ Servicios Generales. El gasto ejercido en este capítulo durante el ejercicio de 2019 que se informa fue de $281,680 miles, importe menor en $435 miles, respecto al presupuesto programado modificado en este mismo periodo de $282,115 miles, obteniéndose un subejercicio del 0.2%, derivado principalmente, al ahorro obtenido en el pago de servicios, tal es el caso del ahorro del 20% en el pago de los servicios de energía eléctrica, agua potable, telefonía convencional y telefonía celular, originado por la aplicación de medidas de austeridad y racionalidad en el gasto aplicadas por la dirección general de la entidad; ahorro del 42% obtenido en gastos de pasajes y viáticos para servidores públicos, al solo ejercer en estas partidas $1,567 miles de $2,712 miles programados en este periodo, esto en atención al memorándum de fecha 3 de mayo del año en curso, y en congruencia con la reciente aprobación del dictamen que expide la Ley Federal de Austeridad Republicana de Estado, las cuales son de observancia obligatoria para toda la Administración Pública Federal, con el fin de dar cumplimiento a las metas de ahorro en los rubros en las partidas que consideradas en el mismo, así como de los objetivos del Gobierno de la República. (ANEXO 11) En materia de gasto de mantenimiento a la infraestructura, durante el periodo que se informa fue por un monto de $176,087 miles de un presupuesto programado de $169,700 miles, obteniéndose un avance presupuestal del 104% en el programa modificado de inversión para mantenimiento de instalaciones para el presente ejercicio fiscal, esto originado por la contratación de servicios adicionales para complementar los trabajos de mantenimiento de las instalaciones que estaban en proceso de ejecución al cierre de este periodo que se informa, tales como mantenimiento correctivo de vías y rehabilitación de pisos en vialidades y patios, además con el fin de cumplir con los requerimientos de la Secretaria del Trabajo, se tiene la necesidad de la ejecución de trabajos de balizamiento y señalización de las vialidades internas, así como como las adecuaciones solicitas por la Aduana en el área de Anden en donde llevan a cabo las inspecciones de las mercancías que entran y salen por nuestro Puerto, lo que permitirá mitigar los riesgos en los procesos que se llevan a cabo en el Recinto Portuario del manejo de las diferentes mercancías, reduciendo los tiempos de dichos procesos con mayor seguridad e incrementar la capacidad de movimiento de carga dentro del Recinto Portuario. (ANEXO 10)

IV/ Inversión Física: El Gasto de Capital, programado modificado en este ejercicio que se informa fue de $35,180 miles, resultando un avance del 100%. El 100% del Gasto de Capital fue ejercido en el capítulo 6000 Obras Públicas. A continuación, se muestra este comportamiento a nivel capítulo del gasto: Bienes Muebles e Inmuebles. En el presente ejercicio fiscal no se tiene presupuesto autorizado para este capítulo, debido a que en este periodo que se informa, no se contó con la autorización y registro de un programa de adquisiciones por parte de la Unidad de Inversiones de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público, para la adquisición de bienes muebles, sin embargo, a la fecha de presentación del presente informe, se siguen atendiendo las observaciones

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 93

realizadas para lograr su registro de dicho programa con número de solicitud “52632 Programa de Adquisiciones 2019”.

Obras Públicas: Durante el ejercicio de 2019 se ejercieron en este capítulo, un importe de $35,180 miles, de $35,180 miles del presupuesto programado modificado en este periodo que se informa, obteniéndose un avance del 100%. La obra pública programada y ejercida durante el presente ejercicio fiscal, se integran de la siguiente manera:

Como se puede apreciar en la gráfica anterior, durante el ejercicio 2019 solo se llevó a cabo 1 obra pública, la cual fue financiada con recursos propios y para este ejercicio no se recibieron recursos fiscales para ejercerse en este capítulo. Los trabajos que se llevaron a cabo en la ejecución de este proyecto se detallan a continuación:

Con recursos propios: 1. Dragado de Mantenimiento de las áreas de navegación y atraque del Puerto

de Guaymas; obra en la que se ejecutaron los siguientes trabajos:

El dragado de mantenimiento de áreas navegables fue ejecutado por la empresa Boskalis Marine Contracting and Offshore Services, S.A. de C.V., en convenio de participación conjunta con Caba Servicios de Personal, S.A. de C.V. y Dragamex, S.A. de C.V. logrando la meta contratada de 300 mil metros cúbicos de material de azolve en áreas navegable y atraque del puerto quedando pendiente por ejecutar volumen de azolve en áreas navegables lo cual se puede atribuir a que durante los meses anteriores a la batimetría inicial se presentan y registran la cantidad mayor de fenómenos meteorológicos en la región (huracanes y tormentas tropicales) en este año el de mayor afectación a la región fue la tormenta tropical Lorena ocasionando diferencia de volumen con el contratado y el inicial quedando pendiente por ejecutar 211.7 mil metros cúbicos aproximadamente de volumen de azolve.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 94

Con recursos fiscales:

En este periodo que se informa no se recibieron recursos fiscales por parte del Gobierno Federal.

V/ Operaciones Ajenas: Los egresos netos de operaciones por cuenta de terceros obtenidos en el ejercicio de 2019 que se informa se integran de la siguiente manera:

Los Egresos netos obtenidos de erogaciones recuperables durante el ejercicio de 2019 que se informa, se integran de la siguiente manera:

Resumen de la situación presupuestal: (Opinión del Titular)

Avances logrados:

En el ejercicio de 2019 que se informa, se logró rebasar la meta programada en un 14% con la captación de los ingresos propios de la operación y de otros ingresos, en función al programa original, toda vez que se continuo con los proyectos que han fortalecido las operaciones en materia de carga mineral y carga general; por la obtención de ingresos adicionales por los contratos de Cesión parcial de derechos y de Prestación de Servicios, así como por los otros ingresos obtenidos por la devolución del saldo a favor de IVA de los meses de noviembre de 2017 y marzo de 2018, solicitado al SAT por un importe total de $21,206 miles y los rendimientos obtenidos por mayores disponibilidades financieras invertidas en valores gubernamentales a lo que se tenía estimado originalmente. Efectividad y Eficiencia de las acciones; Con el seguimiento oportuno y adecuado al programa de comercialización, nos permitió continuar trabajando con nuestros clientes y atraer cargas en materia de granel mineral, carga general y carga contenerizada, con las que se logró cumplir en un 86% la carga total programada durante este periodo que se informa, esto debido a la baja en la movilización de mineral de hierro en tráfico de exportación y de carbón en tráfico de transito internacional, sin embrago resulta importante mencionar la continuidad de las

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 95

operaciones de nuestro cliente Arcelormittal México, S.A. de C.V., y del mismo modo se sigue trabajando en la incorporación de nuevos inversionistas para la operación de nuestro recinto portuario, promocionando en el extranjero el proyecto de Expansión del Puerto de Guaymas, Sonora, lo que permitirá a nuestro puerto diversificar las unidades de negocios; lo que sin duda continua fortaleciendo la rentabilidad de la compañía, logrando cristalizar estas gestiones con la recepción y envío de carbón a granel procedente del estado de Utah, EUA con destino a Japón, la cual se tiene estimado movilizar 2,450 miles de toneladas para el ejercicio de 2020.

IV.- CUMPLIMIENTO DE LA NORMATIVIDAD, PROGRAMAS Y POLÍTICAS GENERALES, SECTORIALES E INSTITUCIONALES.

IV.1 Programa Maestro de Desarrollo Portuario (PMDP). Con fecha 19 de mayo de 2016 la entidad ingreso a la Dirección General de Puertos el modelo de Programa Maestro de Desarrollo 2016-2021 para su revisión, con fecha 22 de diciembre de 2016, el PMDP quedo registrado ante la Dirección General de Puertos. Con fecha de 21 de octubre del 2019 se llevó a cabo la solicitud de modificación menor al PMDP en las páginas 28, 46, 47, 48 y 49. Actualizando el Pronóstico de movimiento portuario, metas de mantenimiento de infraestructura y equipamiento, así como cambio de nombre de empresa responsable, modificaciones en las metas de construcción y modernización de infraestructura y equipamiento a cargo del API y metas de desarrollo de la operación portuaria y logística. Estamos a la espera de la resolución por parte de la Dirección General de Puertos. IV.2 Acciones realizadas en materia de Transparencia y Acceso a la Información Pública, de conformidad con las normas aplicables en la Materia.

Informe sobre las obligaciones establecidas en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública. Dentro de las obligaciones del artículo 49° y 50° de la ley general de transparencia y de acceso a la información pública la entidad tiene en operación el Portal de Transparencia que se está manejando a través del INAI. Así mismo se informa que durante el ejercicio 2019 se recibieron y se atendieron oportunamente un total de 33 solicitudes de información, mismas que se relacionan de la siguiente manera:

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 96

Relación de Solicitudes por medio del sistema INFOMEX del 01 de enero al 31 de diciembre del 2019.

FOLIO SOLICITUD

FECHA DE SOLICITUD

(dd/mm/aa)

FECHA DE RESPUESTA (dd/mm/aa)

DESCRIPCIÓN DE LA SOLICITUD TEMA RELEVANTE

917700000119 07/01/2019 07/01/2019

Por medio de la presente se solicita la siguiente información pública: Copia de contratos efectuados por Administración Portuaria Integral con la empresa Representaciones Marítimas Especializadas SA de CV del año 2010 a la fecha.

Contratos con la empresa Marítimas Especializadas SA de CV del año 2010

a la fecha.

917700000219 07/01/2019 07/01/2019

Requiero conocer el nombre, puesto y adscripción del personal que dejo de prestar sus servicios (confianza, base, suplencias, honorarios asimilados a sueldos, servicios profesionales, etc.) en la institución del primero de octubre de 2018 a la fecha.

información del personal de que dejo de prestar sus servicios de

octubre de 2018 a la fecha.

917700000319 07/01/2019 14/01/2019

Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados por el servicio de maniobras que se prestan en los muelles 2, 3 y 4 de la Banda Este del Puerto de Guaymas, contrato que le fue adjudicado a Transferencias Portuarias del Pacifico, S.A. de C.V. licitación del servicio de maniobras en septiembre de 2015

Las concesiones, contratos, convenios, permisos, licencias o autorizaciones otorgados por el

servicio de maniobras que se prestan en los muelles 2, 3 y 4 de la Banda

Este del Puerto de Guaymas,

917700000419 15/01/2019 06/02/2019

INFORMACION DE LAS IMPORTACIONES REALIZADAS RESPECTO A MAQUINARIA DE CONSTRUCCION YA QUE EN EL SIAVI (SISTEMA DE INFORMACION ARANCELARIA VIA INTERNET) NO ESPECIFICA HACIA DONDE VA LA MAQUINARIA (ESTADO DEL PAIS DONDE TRABAJARÁ LA MAQUINARIA), LA MARCA DE LA MAQUINARIA, NI EL PUERTO AL QUE LLEGAN; POR LO QUE REQUERIMOS LA SIGUIENTE INFORMACIÓN PARA EL ESTUDIO DE MERCADO:

importación de Maquinaria

917700000519 17/01/2019 12/02/2019 Requiero información respecto de los gastos que se erogan anualmente por la administración y almacenaje de mercancías abandonadas.

Gastos que se erogan anualmente por abandono de mercancías.

917700000619 18/01/2019 08/02/2019

Requiero conocer los contratos celebrados con empresas de seguridad privada entre el 01 de enero 2012 a la fecha en donde se integre la siguiente información.-Contrato con especificaciones técnicas, monto, fecha de inicio y finalización.-Convocatoria para contratación de servicios y bases.-Conocer si se contrataron los servicios por Licitación Pública, Invitación cuando a menos tres personas o Adjudicación Directa).-En caso de tratarse de adjudicación directa fundar y motivar el por qué se llevó así.

Contratos con empresas de Seguridad privada del 01 de enero

de 2012 a la fecha.

917700000719 24/01/2019 08/02/2019

SOLICITO ME REMITA POR ESTE MEDIO O A MI CORREO ELECTRÓNICO, EL ÚLTIMO CONTRATO DE SERVICIOS CELEBRADO POR FUMIGACIÓN Y/O CONTROL DE PLAGAS O EN CASO DE NO CELEBRAR CONTRATOS LA ORDEN DE SERVICIO O TRÁMITE QUE REALICEN PARA OBTENER EL SERVICIO.

Ultimo contrato de servicios de fumigación y/o control de plagas.

917700000819 25/01/2019 05/02/2019

Les agradeceré informar las Exportaciones e Importaciones del año (enero a diciembre) 2018 por el Puerto de Guaymas Son., ejemplo: Exportaciones en Contenedores: Nombre empresa Exportadora. Producto que exporto Tonelaje y Cantidad de contenedores. Importación en Contenedores: Nombre empresa importadora. Producto que importo, Tonelaje y cantidad de contenedores

Exportaciones e Importaciones del año (enero a diciembre) 2018 por el

Puerto de Guaymas Son

917700000919 28/01/2019 05/02/2019 Se requiere la liga de internet donde se encuentra su directorio de funcionarios públicos.

Link directorio de funcionarios públicos.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 97

917700001019 29/01/2019 12/02/2019

Los contactos ya que me urge obtener información de las estadísticas tanto en volumen en Kg como en valor en dólares de cada fracción arancelaria por cada importador y de los proveedores de todo el 2018 de las siguientes fracciones: 29181401, 29171199, 29336903, 28261901, 28289099, 28271001, 28272001, 28273101, 28311001, 28281001, 28321001, 28341001, 28334001, 28151101, 28251099, 28321001, 28353101, 28276001, 29151101. Ya que en el sistema SIAVI de la Secretaría de Economía solo se puede visualizar de manera muy general, es decir por país. Adjunto archivo en Excel de un ejemplo.

Importaciones por fracciones por kilogramo del ejercicio 2018.

917700001119 05/02/2019 01/03/2019

SOLICITO LOS TABULADORES DE SUELDOS, COMPENSACIONES ECONÓMICAS Y PRESTACIONES DE TODO EL PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA, INCLUYENDO EL DIRECTOR GENERAL, TITULARES DE GERENCIAS Y JEFATURAS. ASÍ COMO EL CURRICULUM DEL DIRECTOR GENERAL.

Tabuladores de sueldos.

917700001219 14/02/2019 26/02/2019

Solicito la siguiente información; MOVIMIENTO HISTÓRICO DE CARGA CONTENERIZADA TEUS de los puertos antes señalados, así como, HISTÓRICO DE ARRIBOS DE BARCOS CON BANDERA DE COREA DEL SUR, por ultimo LA INDUSTRIA PERTENECIENTE DE LA CARGA.

Movimiento histórico de carga contenerizada.

917700001319 18/02/2019 19/02/2019

Por medio de la presente, solicito a su dependencia el número de Armas decomisadas, detenidas, embargadas o frenadas por tipo -larga y corta- entre 2006 y 2019, desglosado por año. Desglose también por puerto de entrada o aduana donde se detectó el arma.

Armas decomisadas entre los ejercicios 2006 al 2019.

917700001419 18/02/2019 18/02/2019

Por medio de la presente, solicito a su dependencia el número de chalecos antibalas entre 2006 y 2019, desglosado por año. Desglose también por puerto de entrada o aduana donde se detectó el chaleco.

Desechada por falta de respuesta del ciudadano

917700001519 20/02/2019 27/02/2019

SOLICITO SE REMITA POR ESTE MEDIO O A MI CORREO ELECTRÓNICO, EL ÚLTIMO CONTRATO DE SERVICIOS CELEBRADO POR FUMIGACIÓN Y/O CONTROL DE PLAGAS O EN CASO DE NO CELEBRAR CONTRATOS LA ORDEN DE SERVICIO DE TRÁMITE QUE REALICEN PARA OBTENER EL SERVICIO

Ultimo contrato de servicios de fumigación y/o control de plagas.

917700001619 04/03/2019 27/03/2019

Volumen anual de compra de extintores, cualquier tipo de fuego que sofoquen y cualquier tamaño o tipo de extintor. Monto pagado a cada proveedor por la compra de extintores. Contratos suscritos por compra de extintores. En su caso, contratos de mantenimiento de extintores. Lista de proveedores en materia de extintores. Bases de licitación o invitación a cuando menos tres personas relacionadas con compra o mantenimiento de extintores. Todo ello correspondiente al periodo del año 2016 a la fecha de la presente solicitud.

Volumen anual de compra de extintores

917700001719 05/03/2019 28/03/2019 Total, de empleados Total, de empleados

917700001819 08/03/2019 27/03/2019

por medio de la presente, solicito el número de póliza de seguro contra accidentes, y/o seguro institucional de responsabilidad civil que cuentan, y de igual manera me gustaría saber que empresas participaron en la licitación y cuáles fueron los presupuestos otorgados por las participantes, ya que como saben en abril se tendrá que renovar la póliza y actualmente estoy siendo atendida por GNP ya que se actualizo un siniestro, pues me accidente en el puerto de isla mujeres quintana roo, sin embargo no estoy nada satisfecha con el rendimiento y si puedo

póliza de seguros de responsabilidad civil.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 98

contribuir con mi testimonio lo haré toda vez que es de suma importancia contar con una aseguradora profesional.

917700001919 11/03/2019 15/03/2019 Total, de amparos en los que su dependencia sea parte y el estatus de estos, así como su sentido o resolución de 2012 a la fecha

Total, de amparos en los que su dependencia sea parte.

917700002019 13/03/2019 28/03/2019

Requiero la información completa de sus estados financieros del periodo 1 de enero al 31 de diciembre de 2018: estado de resultados y balance general. En particular: ingresos totales, utilidad de operación, utilidad neta, activos totales, activos circulantes, pasivos totales, pasivos circulantes y capital contable. Además, el número más reciente de empleados registrados en su institución.

Estados financieros del periodo 1 de enero al 31 de diciembre de 2018

917700002119 01/04/2019 07/05/2019

Solicito la información estadística sobre los decomisos que hayan registrado en su dependencia de narcóticos, estupefacientes o sustancias prohibidas, con intenciones de internarlas al territorio, incluir el mayor número de variables que me puedan entregar, es decir, peso o tamaño, lugar a donde se pretendía trasladar, fecha del decomiso, etc..

Información estadística sobre los decomisos

917700002219 03/04/2019 29/04/2019

Conocer los ingresos por venta de productos o servicios reportados en los estados de resultados y el número total de personal empleado, al cierre de los años 2016, 2017 y 2018.

Ingresos por venta de productos o servicios

917700002319 05/04/2019 29/04/2019

Solicitamos el Directorio General de los funcionarios Públicos con su respectiva remuneración mensual bruta y neta, así como todo lo relacionado con sus ingresos como son bonos, gratificaciones, etc.

Directorio General de funcionarios

917700002419 22/04/2019 30/04/2019

Se requiere toda la información disponible de exportaciones desde cada puerto a Venezuela en el período entre el 1 de enero de 2018 a la fecha más actual disponible. En particular, requiero la siguiente información organizada como en el formato Excel anexo (Ejemplo: Respuesta de la Administración Portuaria Integral de Topolobampo, S.A. de C.V. ante solicitud de información 0917400005618) organizada de manera desagregada:

exportaciones desde cada puerto a Venezuela en el período entre el 1 de enero de 2018 a la fecha más

actual disponible

917700002519 22/04/2019 22/04/2019 la aportación que se da en el pago de placas para los bomberos y cruz roja realmente se le hace llegar a estas instituciones

Desechada por falta de respuesta del ciudadano

917700002619 22/04/2019 24/04/2019

Quiero que me entregue por favor una copia del inventario que tiene su dependencia sobre las obras inconclusas y abandonadas comentó el presidente en su informe de 100 días de gobierno,

Inventario que tiene su dependencia sobre las obras inconclusas y

abandonadas

917700002719 23/04/2019 30/04/2019

Informe el monto mensual pagado a los siguientes proveedores, por cualquier concepto, desde el mes de enero de 2019 a la fecha en que desahogue la presente solicitud: Teléfonos de México S.A.B. de C., Teléfonos del Noroeste, S.A. de C.V., Uninet, S.A. de C.V., Scitum S.A. de C.V,

Informe el monto mensual pagado a proveedores,

917700002819 06/05/2019 09/05/02019

Buenas tardes, solicito los informes de decomisos de sustancias prohibidas (como drogas y estupefacientes, químicos sin el permiso correspondiente) desde el 01/Enero/2019.

Decomisos de sustancias prohibidas

917700002919 09/05/2019 30/06/2019

Solicito de la manera más atenta información relativa a la exportación de jaiba y medusa bola de cañón de manera histórica, esto con la finalidad de conocer los sitios de embarque, lugar de destino y cantidad que se exportan de ambos productos pesqueros.

Exportación de jaiba y medusa bola de cañón de manera histórica

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 99

917700003019 13/05/2019 03/06/2019

1. ¿Qué responsabilidades tiene la Administración Portuaria Integral (API) respecto al riesgo cibernético en el ámbito marítimo y portuario?2. ¿Qué acciones realiza la API para gestionar el riesgo cibernético en el ámbito marítimo y portuario? 4. ¿Qué oficina(s) de la API son responsables en materia de riesgo cibernético en el ámbito marítimo y portuario? 5. ¿Cuántas personas y que perfil tienen quienes gestionan el riesgo cibernético en el ámbito marítimo portuario en la API?

Riesgo cibernético

917700003119 13/05/2019 03/06/2019

1. ¿Qué responsabilidades tiene la Administración Portuaria Integral (API) respecto al riesgo cibernético en el ámbito marítimo y portuario?2. ¿Qué acciones realiza la API para gestionar el riesgo cibernético en el ámbito marítimo y portuario? 4. ¿Qué oficina(s) de la API son responsables en materia de riesgo cibernético en el ámbito marítimo y portuario? 5. ¿Cuántas personas y que perfil tienen quienes gestionan el riesgo cibernético en el ámbito marítimo portuario en la API?

Riesgo cibernético

917700003219 14/05/2019 14/05/2019

¿Cómo se encuentra organizada la marina mercante? ¿Cuántos puertos existen en nuestro país? ¿Cuáles son los requisitos que debe tener una persona que pertenece a la marina mercante? ¿Cuáles son las reglas para inspeccionar los servicios de la marina mercante? ¿Existen cursos para personas que quieren ingresar a la marina mercante?¿Qué recurso público se gastan para que subsista la marina mercante?

No es competencia de la unidad de enlace

917700003319 27/05/2019 06/06/2019

Solicito escaneado los oficios de nombramiento de los funcionarios públicos que conforman su sistema institucional de archivo (coordinador de archivo, responsables de archivo de trámite y responsable de archivo de concentración. Art. 18 de la Ley Federal de Archivos, ¿El área coordinadora de archivos de su institución organiza y determina las políticas o procedimientos de operación de los archivos de trámite, concentración y, en su caso, histórico?

información del estado del archivo de la Entidad

917700003419 02/05/2019 07/06/2019

Se solicita: Saber sí se paga en esta Empresa: PTU, Conocer el monto de PTU Pagado por la Empresa a cada trabajador y el documento bancario donde se pueda hacer el cotejo del depósito, Los fundamentos legales en los que se basaron para realizar el calculo El cargo que desempeñan en la Empresa los trabajadores que la recibieron y saber el dato de su pago

Pago de PTU

917700003519 29/05/2019 13/06/2019

Les agradeceré informar las Exportaciones e Importaciones de Enero a mayo 2019 por el Puerto de Guaymas Son., en contendores, ejemplo: Exportaciones en Contenedores: Nombre empresa Exportadora. Producto que exporto Tonelaje y Cantidad de contenedores. importación en Contenedores: Nombre empresa importadora. Producto que importo, Tonelaje y cantidad de contenedores

Exportaciones e Importaciones de Enero a mayo 2019 por el Puerto de

Guaymas Son., en contendores,

917700003619 29/05/2019 26/06/2016

Solicito de la manera más atenta los contratos con sus documentos y anexos digitalizados: Fecha del contrato: 27/07/2007 al 11/08/2007 Unidad administrativa que celebró el contrato Director General con el procedimiento de contratación Invitación A Tres Personas se asignó el contrato a Senén Báez Sañudo con el objeto de adquisición de licencias de software con un monto de $408.740,00. Fecha del contrato: 11/08/2008 al 09/09/2008 Unidad administrativa que celebró el contrato Director General con el procedimiento de contratación Invitación A Tres Personas se asignó el contrato a Constructora Rono, S.A. de C.V. con el objeto de rehabilitación y ampliación del muelle de la ardilla (Armadura), con un monto de $1.689.160,00.

información de contratos específicos

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 100

917700003719 31/05/2019 13/06/2019

Buenas tardes. Por este medio le solicito de la manera más atenta la siguiente información: - ¿Qué muelles se encuentran concesionados? - ¿A qué empresa se le tiene la concesión de cada muelle? - ¿Con cuántos muelles cuenta el puerto? - ¿Quién es el encargado de área de mantenimiento del puerto (nombre, correo, teléfono)? Quedo a espera de sus comentarios

información de muelles concesionados

917700003819 04/06/2019 30/07/2019

Solicito se me brinde la siguiente información que requiero a continuación: Y de acuerdo al Art. 19 de la LFA Fracción III. Los inventarios documentales; a) General, b) De transferencia. Solicito se anexen los documentos escaneados de los Inventarios Generales y Transferencias Primarias que se han realizado durante el periodo del 2012 al 2019 de la Gerencia de Administración y Finanzas, Gerente de Comercialización, Gerente de Operaciones e Ingeniería, En caso de no contar con lo solicitado, mencionar el motivo por el cual no se ha implementado. Así como también solicito escaneadas todas las pólizas de Egresos e Ingresos propios y fiscales (pedidos, Avisos de Viaje, Adquisiciones etc.) que abarquen de los periodos de 2 al 30 de abril, 2 al 31 de julio y del 3 al 28 de octubre del año 2012.

Escaneadas todas las pólizas de Egresos e Ingresos propios y fiscales

(pedidos, Avisos de Viaje, Adquisiciones etc.) que abarquen de los periodos de 2 al 30 de abril, 2 al 31 de julio y del 3 al 28 de octubre

del año 2012.

917700003919 12/06/2019 24/06/2019

¿Cuántas veces se ha ingresado el CADIDO al Archivo General de la Nación para su validación? Adjuntar archivos de los oficios de los CADIDO ingresado al Archivo General de la Nación, Oficio que fue sometido a validación y en su caso oficios de no autorizado con las consideraciones que hace el Archivo General de la Nación.

Cantidad de veces se ha ingresado el CADIDO al Archivo General de la

Nación para su validación

917700004019 24/06/2019 24/06/2019 Expediente clínico imss de mis lesiones, Fui operado en traumatología que está sobre Av bombas

No es competencia de la unidad de enlace

917700004119 24/06/2019 26/06/2019

Se solicita a esa Institución, me informe si tiene registradas y/o depositadas tarifas y/o cuotas, respecto de la prestación de servicios consistente en el almacenaje de hidrocarburos, petrolíferos y/o petroquímicos, y de ser afirmativo, me informe el fundamento legal en las cuales se sustentan, así como el fundamento legal y procedimiento con el cual pueden ser registradas dichas tarifas.

Registro y/o depositostarifas y/o cuotas, respecto de la prestación de

servicios consistente en el almacenaje de hidrocarburos,

petrolíferos y/o petroquímicos,

917700004219 25/06/2019 26/06/2019 Presupuesto 2019 Presupuesto 2019

917700004319 26/06/2019 31/07/2019

SOLICITO POR ESTE MEDIO ME REMITA ÚLTIMO CONTRATO POR CONCEPTO DE CONTRATACIÓN DE SERVICIOS DE FUMIGACIÓN Y/O CONTROL DE PLAGAS CELEBRADO POR ESA DEPENDENCIA.

Ultimo contrato de servicios de fumigación y/o control de plagas.

917700004419 27/06/2019 29/07/2019

total, del personal institucional al 31 de octubre 2018, 30 de noviembre 2018 y 31 de enero 2019, distinguiendo por el régimen de contratación (a saber, confianza, base o sindicalizado, eventual, honorarios, otro).

Total, del personal instituciona distinguiendo por el régimen de contratación (a saber, confianza,

base o sindicalizado, eventual, honorarios, otro)

917700004519 02/07/2019 19/08/2019 Libros Blancos elaborados por esa dependencia. Libros Blancos elaborados por esa dependencia.

917700004619 05/07/2019 31/07/2019

DATOS GENERALES, CONTRATOS CELEBRADOS, ADJUDICACIONES DIRECTAS 2017, ADJUDICACIONES DIRECTAS 2018, ADJUDICACIONES DIRECTAS 2019, ENAJENACIONES 2015, ENAJENACIONES 2016, ENAJENACIONES 2017, ENAJENACIONES 2018 Y ENAJENACIONES 2019

Datos generales de contratos celebrados y adjudicaciones directas.

917700004719 05/07/2019 31/07/2019 SOLICITO POR ESTE MEDIO ME REMITA ÚLTIMO CONTRATO POR CONCEPTO DE CONTRATACIÓN DE

Ultimo contrato de servicios de fumigación y/o control de plagas.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 101

SERVICIOS DE FUMIGACIÓN Y/O CONTROL DE PLAGAS CELEBRADO POR ESA DEPENDENCIA.

917700004819 29/07/2019 07/08/2019

1. Un documento por parte del área o departamento correspondiente del sujeto obligado de transparencia, que certifique cuál fue el rango de los montos máximos de contratación para el año de 2018, en cuanto adjudicaciones directas, invitación a cuando menos tres y licitaciones públicas. 2. Además, aclarar si estos montos son iguales para los órganos centralizados y descentralizados de la dependencia sujeto de transparencia. En caso de no ser igual, aclarar ese rango de montos a qué entidades de la secretaría abarcan y a cuáles no. 3. Justificación del punto anterior en caso de que algunos órganos del sujeto obligado tengan diferente rango de montos máximos de adjudicación

Rango de montos máximos y mínimos 2018

917700004919 29/07/2019 29/07/2019

Solicito conocer el número de casos reportados en esta dependencia por violencia laboral, acoso sexual y hostigamiento para el periodo enero 2012 a julio 2019. Desglosado por mes y señalando las edades de las víctimas en cada reporte. Adicionalmente, conocer de estos casos: 1. ¿Cuántos fueron investigados del 2012 a la fecha? Desagregado por edades; 2. ¿Cuántos de estos casos eran hombres y cuantas mujeres? desagregado por edades; 3. ¿Cuántos de ellos fueron rescindidos? Desagregado por edades; 4. ¿Cuántos casos fueron investigados por acoso sexual? Desagregado por edades; 5. ¿Cuántos fueron investigados por acoso laboral? Desagregado por edades; y 6. ¿Cuántos fueron investigados por hostigamiento? Desagregado por edades.

Número de casos reportados en esta dependencia por violencia laboral,

acoso sexual y hostigamiento para el periodo enero 2012 a julio 2019.

917700005019 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700005119 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700005219 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700005319 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700005419 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700005519 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700005619 29/07/2019 29/07/2019 Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 102

conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

917700005719 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700005819 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700005919 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700006019 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700006119 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700006219 29/07/2019 29/07/2019

Solicito el nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto obligado. Si esta solicitud está repetida favor de hacer caso omiso, tuve problemas con la conexión y puede que mi solicitud se haya enviado varias veces.

Nombre del o la titular del sujeto obligado y el organigrama del sujeto

obligado.

917700006319 29/07/2019 29/07/2019

Busco obtener toda la información relacionada con la empresa Tradeco Infraestructura, S.A. de C.V. y Tradeco Industrial, S.A. de C.V. que se relacione con las contrataciones públicas que tenga con los distintos órdenes de gobierno (federal, estatal y municipal) que se encuentren vigentes. Junto con la respuesta a esta petición deseo recibir copia de los contratos que se localicen en relación a lo anterior. Así mismo solicito información detallada sobre las contrataciones vigentes entre dichas empresas y los órdenes de gobierno en donde se detalle (i) montos de las operaciones; (ii) dependencias gubernamentales con quien realizó la contratación; (iii) números y demás datos de identificación de los contratos; y (iv) cualquier información relevante que guarde relación con demás solicitado.

información relacionada con la empresa Tradeco Infraestructura,

S.A. de C.V. y Tradeco Industrial, S.A. de C.V. que se relacione con las

contrataciones públicas que tenga con los distintos órdenes de gobierno (federal, estatal y

municipal)

917700006419 29/07/2019 29/07/2019 Solicito atentamente una versión pública de todos los estudios, informes, reportes y demás documentos (con sus anexos y apéndices) relacionados con el derrame de ácido sulfúrico del 9 de julio.

Versión pública de todos los estudios, informes, reportes y demás

documentos (con sus anexos y apéndices) relacionados con el

derrame de ácido sulfúrico del 9 de julio.

917700006519 29/07/2019 31/07/2019

solicito informe del C. Jorge Alberto Gutiérrez Laguna lo siguiente: 1. Si cuenta con algún registro como empleado o servidor en cualquiera de sus modalidades de contratación 2. En caso afirmativo, mencione bajo que modalidad ha sido contratado y el periodo y vigencia del contrato. 3. Área de adscripción, fecha de alta, fecha de baja, sueldo o percepción neta y bruta de todas las prestaciones que recibe. 4. Descuentos que se aplican, horario, cargo, funciones que desempeña, número telefónico y extensión institucional, dirección de correo

Registro del C. Jorge Alberto Gutiérrez Laguna como empleado o

servidor en cualquiera de sus modalidades de contratación.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 103

electrónico institucional. 5. Ubicación de la adscripción y de donde se realiza el trabajo, historial laboral, curriculum vitae, número de empleado, número de contrato, nombre de su superior jerárquico. 6. Copia de su declaración patrimonial. 7. Antecedentes Laborales

917700006619 02/08/2019 09/08/2019

SE SOLICITA QUE SE ME INFORME DE MANERA FUNDADA Y MOTIVADA RESPECTO DE TODAS LAS OPERACIONES EN MATERIA DE COMERCIO EXTERIOR O DOMESTICO EN DONDE SE ENCUENTRE INVOLUCRADA DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA LA SOCIEDAD DENOMINADA L3 TECHNOLOGIES INC. ASIMISMO, SOLICITO SE ME INFORME SOBRE CUALQUIER REGISTRO O INFORMACION QUE REFIERA DE MANERA DIRECTA O INDIRECTA A LA SOCIEDAD DENOMINADA L3 TECHNOLOGIES INC.

Operaciones en materia de comercio exterior o domestico donde se

encuentre involucrada directa o indirectamente la sociedad L3

Technologies INC.

917700006719 02/08/2019 09/08/2019

Requiero los Índices de Expedientes Reservados de la dependencia del primer semestre de 2006 hasta segundo semestre de 2019. Los índices deben incluir el listado de los expedientes dividido por Área 7 Nombre del expediente o documento / Tema / Momento de la clasificación de la información como reservada / Plazo de reserva / Fecha de inicio de la clasificación / Fecha de término de la clasificación / Fundamento legal de la clasificación / Justificación / Razones y motivos de la clasificación / Clasificación completa o parcial / Partes o secciones que se clasifican / Fecha del acta en donde el Comité de Transparencia confirmó la clasificación / Estatus del expediente / Expediente en ampliación de plazo de reserva (Sí / No) / Plazo de ampliación de reserva (años) / Fecha de inicio del plazo de ampliación de reserva / Fecha de término del plazo de ampliación de reserva / Fundamento legal del plazo de ampliación de reserva / Justificación del plazo de ampliación de reserva / Razones y motivos del plazo de ampliación de reserva / Clasificación completa o parcial de la ampliación de reserva / Partes o secciones que se clasifican en el plazo de ampliación de reserva.

Índices de expedientes reservados.

917700006819 02/08/2019 09/08/2019

Requiero los Índices de Expedientes Reservados de la dependencia del primer semestre de 2006 hasta segundo semestre de 2019. Los índices deben incluir el listado de los expedientes dividido por Área 7 Nombre del expediente o documento / Tema / Momento de la clasificación de la información como reservada / Plazo de reserva / Fecha de inicio de la clasificación / Fecha de término de la clasificación / Fundamento legal de la clasificación / Justificación / Razones y motivos de la clasificación / Clasificación completa o parcial / Partes o secciones que se clasifican / Fecha del acta en donde el Comité de Transparencia confirmó la clasificación / Estatus del expediente / Expediente en ampliación de plazo de reserva (Sí / No) / Plazo de ampliación de reserva (años) / Fecha de inicio del plazo de ampliación de reserva / Fecha de término del plazo de ampliación de reserva / Fundamento legal del plazo de ampliación de reserva / Justificación del plazo de ampliación de reserva / Razones y motivos del plazo de ampliación de reserva / Clasificación completa o parcial de la ampliación de reserva / Partes o secciones que se clasifican en el plazo de ampliación de reserva.

Índices de expedientes reservados.

917700006919 02/08/2019 09/08/2019

Requiero los Índices de Expedientes Reservados de la dependencia del primer semestre de 2006 hasta segundo semestre de 2019. Los índices deben incluir el listado de los expedientes dividido por Área 7 Nombre del expediente o documento / Tema / Momento de la clasificación de la información como reservada / Plazo de reserva / Fecha de inicio de la clasificación / Fecha de término de la

Índices de expedientes reservados.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 104

clasificación / Fundamento legal de la clasificación / Justificación / Razones y motivos de la clasificación / Clasificación completa o parcial / Partes o secciones que se clasifican / Fecha del acta en donde el Comité de Transparencia confirmó la clasificación / Estatus del expediente / Expediente en ampliación de plazo de reserva (Sí / No) / Plazo de ampliación de reserva (años) / Fecha de inicio del plazo de ampliación de reserva / Fecha de término del plazo de ampliación de reserva / Fundamento legal del plazo de ampliación de reserva / Justificación del plazo de ampliación de reserva / Razones y motivos del plazo de ampliación de reserva / Clasificación completa o parcial de la ampliación de reserva / Partes o secciones que se clasifican en el plazo de ampliación de reserva.

917700007019 07/08/2019 19/08/2019

Quisiera me proporcione el subejercicio en su entidad al segundo trimestre de 2019, desglosado por partida específica de acuerdo con el clasificador por objeto de gasto vigente.

Subejercicio 2do trimestre 2019

917700007119 08/08/2019 22/08/2019

Listado de proveedores en servicios electrónicos, digitales, de comunicación y redes sociales para los años 2017, 2018 y lo que va de 2019. Monto de contratos asignados, método de contratación y servicios recibidos.

Listado de proveedores en servicios electrónicos.

917700007219 15/08/2019 20/08/2019

Me gustaría conocer todas las embarcaciones nacionales como importadas temporalmente, marca número de serie, año de fabricación, uso y nombre de la embarcación en todo es espacio marítimo de México al que las autoridades les permitan navegar en las aguas, Importaciones Temporales de embarcaciones Registros de Capitanía de Puerto de cada Estado.

Embarcaciones nacionales como importadas temporalmente.

917700007319 19/08/2019 03/09/2019

Por este conducto solicito a las dependencias en función de la administración portuaria para que de la manera más eficiente eficaz nos puedan informar de las recepciones de mercancías que provienen de Asia, así como las que salen de México al destino mencionado dentro de la información solicitada requerimos un informe detallado con nombres de empresas importadoras y exportadoras. De la misma forma solicitamos un reporte de con las mismas características de Europa México exportación e importación. Siendo todo por el momento quedamos de ustedes y en espera de lo solicitado.

Recepción de mercancías que provienen de Asia, así como las que

salen de México al destino mencionado.

917700007419 19/08/2019 03/09/2019

Estados financieros de cada mes del periodo 2018 y primeros ocho meses de 2019. Estos deberán incluir estado de resultados, balance general, estado de origen y aplicación de recursos, así como las relaciones analíticas de cada mes solicitado. En formato excel y pdf

Estados financieros de cada mes del periodo 2018 y primeros ocho meses

de 2019.

917700007519 09/09/2019 18/09/2019 Padrón de proveedores y contratistas 2018 - 2019 Padrón de proveedores y contratistas 2018 - 2019

917700007619 10/09/2019 18/09/2019

Con base en el artículo 6 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, solicito saber el nombre completo, cargo, área de adscripción, sueldo mensual bruto, sueldo mensual neto, tipo de contratación (incluyendo confianza, base, eventuales, honorarios y cualquier otra modalidad de contratación) de los siguientes servidores y/o prestadores de servicios profesionales. - Miembros titulares del Comité de Transparencia. - Miembros suplentes del Comité de Transparencia. - Titular de la unidad de transparencia. - De cada una de las personas que colaboran en la unidad de transparencia. - Responsable de datos personales. - De todos y cada uno de los Enlaces de Transparencia existentes de cada unidad administrativa de la institución.

Nombre completo, cargo, área de adscripción, sueldo mensual bruto,

sueldo mensual neto, tipo de contratación (incluyendo confianza,

base, eventuales, honorarios y cualquier otra modalidad de

contratación) de los siguientes servidores y/o prestadores de

servicios profesionales

917700007719 12/09/2019 27/09/2019 REQUIERO QUE ME PROPORCIONEN, BASE DE DATOS CON TODOS LOS CORREOS ELECTRÓNICOS INSTITUCIONALES

Base de datos con correos institucionales.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 105

917700007819 30/09/2019 23/10/2019 Importaciones que se autorizaron entre los años 2014 y 2018. Importaciones del 2014 al 2018.

917700007919 01/10/2019 23/10/2019

Exportaciones e Importaciones de Junio a septiembre del 2019 por el Puerto de Guaymas Son., en contendores, ejemplo: Exportaciones en Contenedores: Nombre empresa Exportadora. Producto que exporto Tonelaje y Cantidad de contenedores. importación en Contenedores: Nombre empresa importadora. Producto que importo, Tonelaje y cantidad de contenedores

Exportaciones e Importaciones de Junio a septiembre del 2019

917700008019 04/10/2019 08/10/2019

Cuántas cesiones parciales de derecho y obligaciones fueron otorgadas o renovadas del año 2010 a la fecha de la recepción de la presente, para construir u operar terminales portuarias que tengan como objeto alguna de las siguientes actividades carga, descarga, almacenaje, alijo, estiba, manejo y acarreo de fluidos en materia energética tales como gasolina, diésel y combustóleo.

Cesiones parciales de derecho y obligaciones fueron otorgadas o

renovadas del año 2010 a la fecha.

917700008119 04/10/2019 08/10/2019

Cuántas cesiones parciales de derecho y obligaciones fueron otorgadas o renovadas del año 2010 a la fecha de la recepción de la presente, para construir u operar terminales portuarias que tengan como objeto alguna de las siguientes actividades carga, descarga, almacenaje, alijo, estiba, manejo y acarreo de fluidos en materia energética tales como gasolina, diésel y combustóleo.

Cesiones parciales de derecho y obligaciones fueron otorgadas o

renovadas del año 2010 a la fecha.

917700008219 08/10/2019 06/11/2019

contratos que a continuación enlisto, que sea de forma descargable y gratuita, con todos los documentos que integran el expediente (Actas, cotizaciones, anexos, etc.) convenios modificatorios, propuestas técnicas y económicas de los licitantes que llegaron al fallo. No. de contrato 038-2008, Asignado a AUDIO Y VIDEO DEL SOTAVENTO, S.C. Fecha del contrato 20/07/2015, objeto: Servicio de Spot de televisión para difusión de la campaña cometida "Infraestructura, Versión Puertos", con un monto de $60.000,00 No. de contrato 15/2010/BIS/1, Asignado TV AZTECA, SA DE CV. Fecha del contrato 06/04/2010, objeto: Transmisión de 30 Spots de la campaña Secretaría de Comunicaciones y Transportes "Infraestructura para el desarrollo Social versión Puente Baluarte y Puente Albatros", con un monto de $176.724,14 No. de contrato 15/2010/BIS/2, Asignado TV AZTECA, SA DE CV. Fecha del contrato 06/04/2010, objeto: Transmisión de 30 Spots de la campaña Secretaría de Comunicaciones y Transportes "Infraestructura para el desarrollo Social versión Puente Baluarte y Puente Albatros", con un monto de $174.137,93 No. de contrato API/GUAY/19/2012, Asignado SCAEE Sistemas de Control y Automatización, S.A. de C.V. Fecha del contrato 18/06/2012, objeto: Rehabilitación de Red Inalámbrica y Circuito Cerrado de Televisión (CCTV) del Recinto Portuario, con un monto de $26.907,93 No. de contrato 060-2008, Asignado a MVS TELEVISION, S.A. DE C.V. Fecha del contrato 01/04/2008, objeto: difusión campaña de rendición de cuentas "que hacen los puertos de México 2008, con un monto de $110.000,00 No. de contrato 060-2008, Asignado a MVS TELEVISION, S.A. DE C.V. Fecha del contrato 01/04/2008, objeto: difusión campaña de rendición de cuentas "que hacen los puertos de México 2008, con un monto de $110.000,00

Solicitud de diversos contratos.

917700008319 10/10/2019 14/10/2019 solicito el oficio de designación que envió esa Institución al AGN nombrando al responsable del área coordinadora de archivos

designación y nombramiento del responsable del Archivo.

917700008419 21/10/2019 12/11/2019 ¿han detectado, identificado y/o decomisado: drogas ilegales (cocaína, fentanilo, etc.), armas de fuego (metralletas, pistolas, granadas, rifles, etc.), dinero

Decomisos de sustancias prohibidas

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 106

(billetes, monedas, etc.) y/o bienes muebles (vehículos, montacargas, refrigeradores, etc.)?

917700008519 22/10/2019 08/11/2019

Responder las cantidades por año. ¿Cuántas Solicitudes de Información recibieron en los años 2016, 2017, y 2018? Y en el presente año 2019 ¿Cuántas Solicitudes de información han recibido por la PNT y por correo electrónico? ¿Cuántos Recursos de Revisión llevan durante los años 2016, 2017, 2018 y 2019? ¿Cuántas solicitudes de información han marcado como inexistencia de la información solicitada durante los años 2016 a la fecha

Solicitudes de Información recibieron en los años 2016, 2017, y

2018

917700008619 25/10/2019 12/11/2019

Responder las cantidades por año. ¿Cuántas Solicitudes de Información recibieron en los años 2016, 2017, y 2018? Y en el presente año 2019 ¿Cuántas Solicitudes de información han recibido por la PNT y por correo electrónico? ¿Cuántos Recursos de Revisión llevan durante los años 2016, 2017, 2018 y 2019? ¿Cuántas solicitudes de información han marcado como inexistencia de la información solicitada durante los años 2016 a la fecha

Solicitudes de Información recibieron en los años 2016, 2017, y

2018

917700008719 29/10/2019 27/11/2019

contratos que a continuación enlisto, que sea de forma descargable y gratuita, con todos los documentos que integran el expediente (Actas, cotizaciones, anexos, etc.) convenios modificatorios, propuestas técnicas y económicas de los licitantes que llegaron al fallo. No. de contrato 029/2009 V.S.H. Profesionales SA de CV. Fecha del contrato 01/07/2009, objeto: servicio de vigilancia y control de accesos al recinto portuario, con un monto de $927.352,30 No. de contrato 056/2009 V.S.H. Profesionales SA de CV. Fecha del contrato 30/11/2009, objeto: servicio de vigilancia y control de accesos al recinto portuario, con un monto de $264.957,80 No. de contrato 065-2007 V.S.H. Profesionales SA de CV. Fecha del contrato 27/12/2007, objeto: servicio de vigilancia y la operación del sistema de control de acceso al recinto portuario concesionada a la APIGUAYMAS, con un monto de $3.663.036,84 No. de contrato 020/2009 V.S.H. Profesionales SA de CV. Fecha del contrato 22/04/2009, objeto: servicio de vigilancia y control de acceso al recinto portuario, con un monto de $529.915,60 No. de contrato 010/2009 V.S.H. Profesionales SA de CV. Fecha del contrato 28/02/2009, objeto: servicio de vigilancia y control de acceso al recinto portuario, con un monto de $871.820,73 No. de contrato 001/2009 V.S.H. Profesionales SA de CV. Fecha del contrato 29/12/2008, objeto: servicio de vigilancia y control de acceso al recinto portuario, con un monto de $989.101,00 No. de contrato CONV065/2007 V.S.H. Profesionales SA de CV. Fecha del contrato 29/10/2008, objeto: servicio de vigilancia y control de acceso al recinto portuario, con un monto de $351.000,00

Contratos con la empresa V.S.H. Profesionales S.A. de C.V.

917700008819 29/10/2019 26/11/2019 ¿Cuál fue la multa o sanción que se le adjudicó a Grupo México por el derrame de Ácido sulfúrico?

Multa a Grupo México por derrame de ácido sulfúrico.

917700008919 07/11/2019 26/11/2019 ¿Qué tipo de embarcación arriban a este puerto? ¿Cuántos barcos entran por semana?”.

Embarcaciones que arriban al puerto.

917700009019 11/11/2019 29/11/2019

Existen datos al nivel mensual para el número de contenedores que llegan a cada puerto, e información anual sobre el país de origen para estos contenedores. Si me pudieran compartir los datos del país de origen por producto desagregada por puerto al nivel mensual.

Origen de productos de manera mensual.

917700009119 12/11/2019 26/11/2019

Le solicito me proporcione la siguiente información.1.¿Realiza procesos, procedimientos o documentos en los que se incorpore el uso de la Firma Electrónica Avanzada?.2.¿Cuáles son los procesos, procedimientos o documentos en los que hace uso de la Firma Electrónica Avanzada?.3.¿Qué autoridad

información de firma electrónica avanzada.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 107

certificadora emite los Certificados Digitales para la utilización de la Firma Electrónica Avanzada en sus procesos, procedimiento o documentos?.4.¿Quién es el prestador de servicios de firma electrónica avanzada y/o emisión de certificados digitales que le brinda el servicio?.

917700009219 13/11/2019 13/11/2019 Solicitar sobre las convocatorias e información del colegio militar.

No es competencia de la unidad de enlace

917700009319 14/11/2019 27/11/2019

Determinar si la documentación de las certificaciones de la C. Marianna Haydeé Gómez Vargas, se encuentran integradas en las licitaciones actualmente en desarrollo en el organismo.

Certificaciones de Marianna Haydeé Gomez Vargas

917700009419 26/11/2019 29/11/2019

Conocer de manera detallada el proceso de exportación de productos nacionales, (a Estados Unidos, Unión Europea, China y el resto de Asia, en específico exportación a países integrantes del Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico) su fundamento legal, pago de derechos o impuestos que sean necesarios cubrir en dicho proceso, y en caso de existir el diagrama de flujo, agradecería me pudiera compartir. Asimismo, por medio del presente quiero conocer las fracciones arancelarias correspondientes a frutas y verduras.)

Proceso de exportación de productos nacionales.

917700009519 02/12/2019 15/01/2020

Para el caso de las empresas denominadas: IMG PROYECTOS HIDRAULICOS, S.A de C.V., GRUPO TOTAL IMBAS, S.A. de C.V., (ganadoras), EDIFICADORA CABO HARO, S.A. de C.V. y HEME CONSTRUCCIONES, S.A de C.V., que cumplieron con todos los requisitos, se solicita: 1. Copia de Actas constitutivas de cada una de las empresas. 2. Copias de contratos de obras similares realizados. 3. Copias de declaraciones fiscales del ejercicio 2018 y pagos parciales 2019 ante el SAT. 4. Copia de opinión de cumplimiento de obligaciones fiscales.

información pública correspondiente a la a la Administración portuaria integral de Guaymas, S.A. de C.V.

Hago referencia a la licitación pública nacional No. LO-009J2Z999-

E36-2019, referente a la obra denominada: “REHABILITACIÓN DE

PISOS EN PATIOS Y VIALIDADES

917700009619 02/12/2019 15/01/2020

Para el caso de las empresas denominadas: IMG PROYECTOS HIDRAULICOS, S.A de C.V., GRUPO TOTAL IMBAS, S.A. de C.V., (ganadoras), EDIFICADORA CABO HARO, S.A. de C.V. y HEME CONSTRUCCIONES, S.A de C.V., que cumplieron con todos los requisitos, se solicita: 1. Copia de cumplimiento de pagos relacionados con seguridad social (IMSS e INFONAVIT) actualizados. 2. Copias de estados financieros avalados por contador registrado mismo que presentaron en la licitación. 3. Copias con documentación oficial que avale capital neto de trabajo.4. Copia de relación de maquinaria y equipo que presentó en la licitación cada empresa, donde se indique si es o no de su propiedad.

Información pública correspondiente a la a la Administración portuaria integral de Guaymas, S.A. de C.V.

Hago referencia a la licitación pública nacional No. LO-009J2Z999-

E36-2019, referente a la obra denominada: “REHABILITACIÓN DE

PISOS EN PATIOS Y VIALIDADES

917700009719 02/12/2019 15/01/2020

Licitación pública nacional No. LO-009J2Z999-E36-2019, referente a la obra denominada: “REHABILITACIÓN DE PISOS EN PATIOS Y VIALIDADES. Solicito de acuerdo a lo establecido en la fracción II del artículo 39 de Ley de Ley de obras públicas y servicios relacionados con las mismas, solicito el desglose de los puntos asignados a cada una de las empresas, de los componentes (Rubros y Sub rubros), que se utilizaron en las bases de licitación, es decir, el soporte de la obtención del PUNTAJE que se le asignó a cada empresa, el cual debió por obligación de ley plasmarse en el fallo de la licitación o en algún dictamen técnico, que justificara plenamente la asignación de puntos.

Información pública correspondiente a la a la Administración portuaria integral de Guaymas, S.A. de C.V.

Hago referencia a la licitación pública nacional No. LO-009J2Z999-

E36-2019, referente a la obra denominada: “REHABILITACIÓN DE

PISOS EN PATIOS Y VIALIDADES

917700009819 02/12/2019 15/01/2020

Licitación pública nacional No. LO-009J2Z999-E36-2019, referente a la obra denominada: “REHABILITACIÓN DE PISOS EN PATIOS Y VIALIDADES. Solicito de la manera más atenta, me hagan llegar copia del acuerdo publicado en el DOF en el que se modificó y autorizó la posibilidad que las dependencias modificaran los rubros y sub rubros de las

acuerdo publicado en el DOF en el que se modificó y autorizó la

posibilidad que las dependencias modificaran los rubros y sub rubros

de las bases de licitación, así como el puntaje que se puede asignar a la

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 108

bases de licitación, así como el puntaje que se puede asignar a la propuesta técnica y económica, de acuerdo a lo que ustedes utilizaron en sus bases de la presente licitación

propuesta técnica y económica, de acuerdo a lo que ustedes utilizaron

en sus bases de la presente licitación

917700009919 03/12/2019 08/01/2020

Por medio del presente y en estricto apego a lo establecido en la LEY FEDERAL DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA publicada en el DOF, el pasado 9 de mayo del 2016, me dirijo a usted, con el fin de que intervenga ante quien corresponda y se me haga llegar la siguiente información pública correspondiente a la a la Administración portuaria integral de Guaymas, S.A. de C.V. Por medio de la presente solicito a usted la siguiente información pública, relacionada con los contratos de obra pública celebrados por ustedes, en el ejercicio fiscal 2019, de manera particular, se solicita de cada uno de los contratos celebrados, la siguiente información: 1. Nombre de la obra. 2. No. de contrato. 3. Importe del oficio de aprobación. 4. Modalidad de adjudicación. 5. Monto de contrato. 6. Nombre del contratista. 7. Fecha de inicio. 8. Fecha de conclusión. 9. Avance físico. 10. Importe real una vez concluida la obra (Sólo para obras con avance físico al 100 %).

relación de contratos de Obra Pública.

917700010019 03/12/2019 08/01/2020

Por este medio solicito amablemente los NOMBRES DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS que han celebrado CONTRATOS del año 2009 a la fecha, de construcción, remodelación, mantenimiento o ampliación DE ESCOLLERAS, así como la ubicación de dichas escolleras y el monto del contrato en caso de que este no esté protegido,

Contratos del 2009 de construcción, remodelación, mantenimiento o

ampliación de escolleras.

917700010119 03/12/2019 08/01/2020

Por este medio solicito amablemente los NOMBRES DE LAS EMPRESAS CONSTRUCTORAS que han celebrado CONTRATOS del año 2009 a la fecha, de construcción, remodelación, mantenimiento o ampliación DE ESCOLLERAS, así como la ubicación de dichas escolleras y el monto del contrato en caso de que este no esté protegido,

Contratos del 2009 de construcción, remodelación, mantenimiento o

ampliación de escolleras.

917700010219 10/12/2019 10/12/2019 Saber sobre la prestación de los servicios portuarios. Desechada por falta de respuesta del

ciudadano

917700010319 13/12/2019 27/01/2020 quisiera saber el protocolo de seguridad de la administración. Protocolo de seguridad.

917700010419 13/12/2019 08/01/2020

quisiera saber si la administración tiene acceso a mis datos personales., tipo de derecho ARCO: Acceso datos personales, presento solicitud: Titular, representante: tipo de persona: Titular

Derechos ARCO.

917700010519 13/12/2019 08/01/2020

información relacionada con la existencia de Convenios de colaboración entre el Puerto y la Ciudad, Convenio de Coordinación y Colaboración intersectorial o algún otro nombre genérico que se haya determinado a dichos convenios o documentos que tienen como finalidad que Ciudades Portuarias se vean favorecidas con OBRAS, INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO URBANO u otra acción que impacte positivamente en el mejoramiento y desarrollo social y regional.

Convenios de Colaboración entre Puerto Ciudad.

917700010619 19/12/2019 08/01/2020

Los sujetos obligados en el ámbito federal deberán cumplir con las obligaciones de transparencia y poner a disposición del público y mantener actualizada, en los respectivos medios electrónicos, de acuerdo con sus facultades, atribuciones, funciones u objeto social, según corresponda" 1. Solicito la estructura Orgánica del Órgano Interno de Control de la Administración Portuaria Integral de Guaymas. El cual deberá de incluir nombres, puesto, funciones que desempeñan y salarios. 2. Solicito el programa por el Órgano Interno de Control de auditorías para el año 2020 que aplicara a la Administración Portuaria Integral de Guaymas

Estructura orgánica del Órgano Interno de Control

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 109

917700010719 19/12/2019 08/01/2020

¿Cuál fue el programa de auditorías del Órgano Interno de Control en el año 2019? En un listado describir las auditorias que incluyan, nombre de las auditorias y fechas programadas, así como el Departamento y/o proceso que le fue auditado. De las auditorias programadas por el Órgano Interno de Control en la Administración Portuaria Integral de Guaymas solicito saber ¿Cuantas se ejecutaron en tiempo?, ¿cuántas no se ejecutaron?, ¿Cuántas se ejecutaron a destiempo? y ¿Qué auditorias se postergaron?

Programas de auditorías del Órgano Interno de Control y departamento

auditado.

Por lo anterior, se puede concluir lo siguiente:

Total, de Solicitudes de Información que se les dio respuesta. 1010

Total, de Solicitudes de Información que no son de Competencia de la Unidad. 3

Total, de Desechada por falta de respuesta del ciudadano. 3

Total, de Solicitudes de Información atendidas. 107

Total, de Solicitudes de Información en Proceso. 0

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 110

IV.3 Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público Durante el ejercicio de 2019 el Comité Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público se llevaron a cabo 1 sesión ordinaria de las programadas, debido a que no se registraron asuntos a tratar y 2 sesiones extraordinarias. El presupuesto ejercido del durante el ejercicio del 2019 fue por un importe de $74,155.8 miles de un presupuesto anual original de $126,374.0 miles, integrados de la siguiente manera:

Concepto Presupuesto

Anual Autorizado Original

Enero a septiembre 2019 %

Presupuesto Anual contra

Ejercido Presupuesto del Periodo Modificado

Contratado Ejercido

Compra entre gobierno 10,869.0 10,869.0 5,838.1

5,838.1 4.6%

Licitaciones Publicas 42,472.5 42,472.5 42,472.5

36,764.6 29.1%

Compras al amparo del Art 42 de la LAASSP 10,041.0 10,041.0 10,041.0

10,041.0 7.9%

Compras al amparo del Art 41 de la LAASSP 62,991.5 62,991.5 15,804.3

13,439.8 10.6%

Total, Acumulado 2019 126,374.0 126,374.0 74,155.8

66,083.4 52.3%

Tenemos un Presupuesto Anual original de $126,374.0 miles.

El porcentaje de adquisiciones al amparo del artículo 42 LAASSP contra presupuesto anual modificado 2019 es de 7.9 % Del presupuesto anual autorizado modificado de $126,374.0 miles, el límite autorizado para las compras bajo el amparo del artículo 42 es del 30% que equivale a $10,041.0 miles, lo cual representa un 7.9 % contra el presupuesto anual modificado. Las compras bajo el amparo de artículo 42 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamiento y Servicios del Sector Público, se tiene un monto ejercido de $10,041.0 miles, que equivalen al 7.9% de las adquisiciones ejercidas contra el presupuesto anual autorizado modificado.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 111

Derivado de lo anterior, las adquisiciones se integran de la siguiente manera: Compras entre gobierno:

(Miles de Pesos)

Proveedor Servicio Presupuesto Anual

Presupuesto del Periodo

Enero a septiembre 2019

Contratado Ejercido COMISION FEDERAL DE ELECTRICIDAD

SUMINISTRO DE ENERGIA ELECTRICA 8,071.94 5,550.00 4,367.31 4,367.31

COMISION ESTATAL DEL AGUA

SUMINISTRO DE AGUA POTABLE 2,270.50 1,778.00 1,067.51 1,067.51

TESORERIA DE LA FEDERACION

PUBLICACIÓN LICITACIONES 526.54 414.00 403.25 403.25

Total, de Compras entre Gobierno 10,869.0 7,742.0 5,838.1 5,838.1

Compras por Licitaciones Públicas:

(Miles de pesos)

Proveedor Servicio Presupuesto Anual

Presupuesto del Periodo

Enero a septiembre 2019

Contratado Ejercido

COMPUPROVEEDORES S.A. DE C.V.

CONSUMIBLES E INSUMOS INFORMATICOS

API/GUAY/AD/20/2019

308.46 208.00

502.34

209.62

AMJ INDUSTRIAL S.A. DE C.V.

ARTICULOS DE LIMPIEZA CONV. MOD. AD/27/2018

789.92 622.00

230.31

230.31

GASRED, S.A. DE C.V.

SUMINISTRO DE GASOLINA MANGN SIN Y PREMIUM

PARA EL PARQUE VEHICULAR CONV. MOD.

AD/16/2018 1,776.85 1,300.00

135.12

135.12

GASRED, S.A. DE C.V.

SUMINISTRO DE GASOLINA MANGN SIN Y PREMIUM

PARA EL PARQUE VEHICULAR

API/GUAY/AD/21/2019

1,776.85

557.80

GLOBAL VOIP DE MEXICO SA. DE C.V.

ARRENDAMIENTO DE PLATAFORMA DE

SEGURIDAD Y VIDEOVIGILANCIA PARA LA

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE

GUAYMAS CONV. MOD. AD/05/2018

26,618.02 24,464.00

5,501.01

5,501.01

GLOBAL VOIP DE MEXICO SA. DE C.V.

ARRENDAMIENTO DE LA PLATAFORMA DE

SEGURIDAD Y VIDEOVIGILANCIA

API/GUAY/AD/24/2019

7,423.26

6,601.21

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 112

LUMO FINANCIERA DEL CENTRO S.A. DE C.V.,

S.O.F.O.M., E.N.R.

ARRENDAMIENTO PURO DE 12 VEHÍCULOS DE

TRANSPORTE TERRESTRE CONV. MOD. AD/07/2018

2,380.71 1,670.00

476.81

476.81

LUMO FINANCIERA DEL CENTRO S.A. DE C.V.,

S.O.F.O.M., E.N.R.

ARRENDAMIENTO PURO DE 12 VEHÍCULOS DE

TRANSPORTE TERRESTRE API/GUAY/AD/27/2019

4,569.44

507.71

SERVISEG S.A. DE C.V.

PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD

PRIVADA, PROTECCION, CONTROL Y VIGILANCIA DE LAS INSTALACIONES CONV.

MOD. AD/06/2018

12,325.55 8,974.00

812.90

812.90

SERVISEG S.A. DE C.V.

PRESTACION DE LOS SERVICIOS DE SEGURIDAD

PRIVADA, PROTECCION, CONTROL Y VIGILANCIA DE

LAS INSTALACIONES API/GUAY/AD/22/2019

894.19

894.19

GRUPO NACIONAL PROVINCIAL S.A.B.

ASEGURAMIENTO INTEGRAL DE BIENES

MUEBLES E INMUEBLES Y OBRAS PORTUARIAS

CONSECIONADAS API/GUAY/25BIS/ 2019

21,598.00 21,598.00

18,239.22

18,239.22

PLUS PROCESOS ADMINISTRATIVOS S.A.

DE C.V.

SERVICIOS PROFESIONALES

DESCRITOS EN LAS PARTIDAS UNO CONV.

MOD. AD/29/2018

2,976.61 59.03

882.55

882.55

ASOSIACION DE SERVICIOS INTEGRALES

AZIR, S.A. DE C.V.,

LIMPIEZA EN GENERAL Y SERVICIO DE JARDINERIA DE LAS INSTALACIONES CONCESIONADAS CONV.

MOD. AD/23/2018

16,381.76 7,407.00

338.80

338.80

INMOBILIARIA LOMAS DE MIRAMAR S.A. DE C.V.

BARRIDO DE PATIOS CONV. MOD. AD/26/2018

689.65

689.65

Total, de erogaciones mediante licitación publica 85,155.9 66,302.0 42,472.5 36,076.9

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 113

Compras por Invitaciones a cuando menos Tres:

(Miles de pesos)

Proveedor Servicio Presupuesto Anual

Presupuesto del Periodo

Enero a septiembre 2019

Contratado Ejercido

KINO TRAVEL, S.A. DE C.V. BOLETOS DE AVION CONV. MOD. AD/18/2018

1,317.54

1,048.00

7.20

7.20

KINO TRAVEL, S.A. DE C.V. BOLETOS DE AVION API/GUAY/AD/11/2019

25.62

680.48

INGENIERIA Y CONSTRUCCIONES DOMEX

S.A. DE C.V.

ADQUISICIONE DE MATERIA Y EQUIPO DIVERSO PARA CABO

HARO API/GUAY/AD/39/2019

429.00

337.00

1,840.54

-

CINCO H INGENIERÍA Y TERRACERÍAS S.A. DE C.V.

ADQUISICIÓN DE CINCO BOYAS PARA EL SEÑALAMIENTO

MARITIMO API/GUAY/AD/40/2019

2,200.00

1,747.00

1,600.00

-

CARLOS ALBERTO ARAUJO BERNAL

SERVICIO DE MANTENIMIENTO MAYOR PARA EL SISTEMA DE

EMERGENCIA DE GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA DEL

FARO CABO HARO API/GUAY/AD/41/2019

2,977.00

614.00

614.00

-

Total, de erogaciones mediante Las Invitación a Cuando Menos Tres Personas

6,923.5

3,746.0

4,087.4

687.7

Compras al amparo del artículo 41:

(Miles de pesos)

Proveedor Servicio Presupuesto Anual

Presupuesto del Periodo

Enero a septiembre 2019

Contratado Ejercido

JOSE ALFREDO SOLORIO LOPEZ

PAPELERIA Y ARTICULOS DE OFICINA CONV. MOD.

AD/17/2018 403.96 295.00 132.67

132.67

JOSE ANTONIO LOPEZ FRANCO

PAPELERIA Y ARTICULOS DE OFICINA. API/GUAY/AD/25/2018 227.54

227.54

GRUPO SAETI, S.A. DE C.V.

ADQUISICIÓN DE EQUIPO DE SEÑALAMIENTO MARÍTIMO

API/GUAY/AD/35/2019 4,532.00 3,444.00 3,439.80

3,439.80

COMCAB S.A. DE C.V.

IMPLEMENTACION DE SERVICIO DE INTERNET DEDICADO A

20MB PARA EL AREA DE MONITOREO Y CAMARAS DE

MONITOREO PARA LA ADUAN, ASÍ COMO INTERNET

INALIMBRICO PARA CLIENTES Y CONSEJEROS EN EL EDIFICIO ADMINISTRATIVO CONV. MOD.

AD/08/2018

889.30 232.30 20.83 20.83

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 114

COMCAB S.A. DE C.V.

IMPLEMENTACIÓN DE SERVICIO DE INTERNET DEDICADO A 20

MB PARA EL ÁREA DE MONITOREO Y CAMARAS DE

MONITOREO PARA LA ADUANA, ASÍ COMO INTERNET

INALAMBRICO PARA CLIENTES Y CONSEJEROS EN EDIFICIO

ADMINISTRATIVO API/GUAY/AD/16/2019

229.16 166.66

FRANCISCO ANTONIO PACHECO

GOMEZ

PRESTACION DE SERVICIOS JURIDICOS PROFESIONALES

ESPECIALIZADOS EN DERECHO PENAL. CONV. MOD. AD/09/2018

7,340.66 6,076.00

26.23 26.23

MANUEL ALEJANDRO VILLA PEREZ

PRESTACIÒN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LLEVAR

LA DEFENSA JURIDICA LABORAL DE LA ENTIDAD CONV. MOD. AD/10/2018

45.00 45.00

MANUEL ALEJANDRO VILLA PEREZ

PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES PARA LLEVAR

LA DEFENSA JURIDICA EN MATERIA LABORAL DE LA

ENTIDAD API/GUAY/AD/13/2019

440.00 320.00

ALVARO MELICOFF TADEII

PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORIA

ESPECIALIZADA EN MATERIA CONTENCIOSA

ADMINISTRATIVA CONV. MOD. AD/11/2018

26.00 26.00

ALVARO MELICOFF TADEII

PRESTACION DE SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORIA

ESPECIALIZADA EN MATERIA CONTENCIOSA

ADMINISTRATIVA API/GUAY/AD/12/2019

207.69 151.04

NOE HERNANDEZ OJEDA

CONTRATACION DE SERVICIOS DE ASESORIA JURIDICA CONV.

MOD. AD/12/2018 20.98

20.98

NOE HERNANDEZ OJEDA

SERVICIOS DE ASESORIA JURIDICA API/GUAY/AD/14/2019 253.84

184.61

DAVID ORLANDO ARGENTE

CALDERON

SERVICIOS DE ASESORÌA JURIDICA - ADMINISTRATIVA EN

RELACION CON LA PROBLEMÁTICA QUE SE

PRESENTA EN LOS PROCESOS DE ADJUDICACIÒN DE BIENES,

SERVICIOS, ARRENDAMIENTOS, OBRAS PUBLICAS Y SERVICIOS

RELACIONADOS CON LAS OBRAS. CONV. MOD. AD/14/2018

20.98 20.98

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 115

CESAR CHAVIRA ENRIQUEZ

SERVICIOS PROFESIONALES DE ASESORIA Y CAPACITACIÓN EN

LAS MATERIAS DE CONTROL INTERNO, ADMINISTRACIÓN DE

RIESGOS, DE INTEGRIDAD/ANTICORRUPCION.

CONV. MOD. AD/15/2018

25.00 25.00

CRUZ EUSEBIO LOPEZ VALDEZ

SERVICIO DE ASESORIA EN MATERIA DE FINANZAS CONV.

MOD. AD/19/2018 15.00

15.00

DAVID QUINTERO PAREDES

SERVICIOS MEDICOS DE SALUD EN EL TRABAJO CONV. MOD.

AD/24/2018 41.67

41.67

LUIS MIGUEL ZEPEDA LUNA

SERVICIOS DE INTERPOSICIÓN DE RECURSO ADMINISTRATIVO

CONTRA LA RESOLUCIÓN EMITIDA POR LA

ADMINISTRACION DESCONCENTRADA DE

AUDITORIA FISCAL EN SONORA CONV. MOD. AD/30/2018

548.26 548.26

MIZHAEL ZAHID NAPOLES CAÑEDO

SERVICIOS PROFESIONALES EN MATERIA DE DERECHO

CORPORTATIVO API/GUAY/AD/37/2019

101.00 25.25

HUGO OTERO GARCÍA

SERVICIOS DE DEVOLUCIÓN DE IVA DEL MES DE MARZO 2018

CONV. MOD. AD/31/2018 1,727.30

1,727.30

SERVICIOS ADMINISTRATIVOS ECO HORU, S.A. DE

C.V.

ACTUALIZACIÓN DEL SISTEMA PARA RECURSOS HUMANOS

SÚPER NÓMINA 2019 Y SOPORTE TECNICO DURANTE

EL AÑO 2019 API/GUAY/AD/03/2019

3,965.92 2,261.00

85.70 85.70

ADVANCE CONSULTING

SOLUTIONS S.C.

SERVICIOS DE MANTENIMIENTO DE LICENCIAMIENTO SOP

API/GUAY/AD/04/2019 170.89

170.89

TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL PACIFICO, S.A. DE

C.V.

SERVICIOS DE MANO DE OBRA PARA LA OPERACIÓN DE LA

TERMINAL DE GRANELES AGRICOLAS

API/GUAY/AD/15/2019

21,620.00 19,894.00 1,727.44 1,727.44

GRUPO SAETI, S.A. DE C.V.

INSTALACION DE LINTERNA DE LUZ LED SECTORIZADA PARA

LA SEÑALIZACIÓN DE LA ENTRADA DEL CANAL DE

NAVEGACIÓN API/GUAY/AD/36/2019

2,977.00 140.00 1,727.20 1,727.20

PROYECTOS E INTEGRACIONES

TECNOLOGICAS S.A. DE C.V.

SERVICIO INTEGRAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL CENTRO

DE CONTROL DE TRAFICO MARITIMO DEL PUERTO DE GUAYMAS SONORA. CONV.

MOD. AD/25/2018

3,299.60 2,596.00 154.21 154.21

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 116

PROYECTOS E INTEGRACIONES

TECNOLOGICAS S.A. DE C.V.

SERVICIO INTEGRAL DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DEL CENTRO

DE CONTROL DE TRAFICO MARÍTIMO API/GUAY/AD/19/2019

1,756.85 319.42

RECOLECTORA Y MANEJO DE

RESIDUOS, S.A. DE C.V.

SERVICIO DE RECOLECCIÓN MEDIANTE 17 CONTENEDORES

Y DISPOSICION FINAL EN UN RELLENO SANITARIO DE

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. CONV. MOD. AD/20/2018

16,381.76 7,407.00

17.63 17.63

RECOLECTORA Y MANEJO DE

RESIDUOS, S.A. DE C.V.

SERVICIO DE RECOLECCIÓN MEDIANTE 17 CONTENEDORES

Y DISPOSICION FINAL EN UN RELLENO SANITARIO DE

RESIDUOS SOLIDOS URBANOS. API/GUAY/AD/11/2019

203.56 148.04

JESÚS BALLESTEROS VILLA

SERVICIOS DE RENTA 5 BAÑOS PORTÁTILES Y UN SERVICIO

DIARIO A CADA BAÑO DURANTE EL EJERCICIO 2018. CONV.

MOD. AD/21/2018

27.90 27.90

JESÚS BALLESTEROS VILLA

SERVICIOS DE RENTA 5 BAÑOS PORTÁTILES Y UN SERVICIO

DIARIO A CADA BAÑO API/GUAY/AD/08/2019

160.00 140.00

JESÚS BALLESTEROS VILLA

SERVICIOS DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS

RESIDUALES DE LAS FOSAS SÉPTICAS CONV. MOD.

AD/22/2018

17.50 17.50

JESÚS BALLESTEROS VILLA

SERVICIOS DE RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE AGUAS

RESIDUALES DE LAS FOSAS SÉPTICAS API/GUAY/AD/09/2019

181.50 115.50

CARBEL DEL NOROESTE

CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.

RECOLECCIÓN, ACARREO Y RETIRO DE MINERAL DE

HIERRO DE TRAMO 5 TERMINAL DE ARCELORMITTAL

API/GUAY/AD/02/2019

218.00 127.16

ALBERTO SOLIS REYES

RETIRO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Y DE MANEJO ESPECIAL API/GUAY/AD/34/2019

1,078.00 1,078.00

ALBERTO SOLIS REYES

RETIRO Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SOLIDOS URBANOS

Y DE MANEJO ESPECIAL API/GUAY/AD/34/2019

215.00 215.00

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 117

CARBEL DEL NOROESTE

CONSTRUCCIONES, S.A. DE C.V.

RECOLECCIÓN, ACARREO Y DISPOSICION FINAL DE RESIDUOS DE MANEJO

ESPECIAL QUE GENERARA LA LIMPIEZA API/GUAY/AD/07/2019

271.00 112.91

LEYRA CAROLINA VALDEZ SOBERANES

SERVICIO DE FUMIGACIÓN Y DESRATIZACIÓN EN OFICINAS

ADMINISTRACIÓN, OPERATIVAS, CCTM, FARO Y UNIDAD SILOS CONV. MOD.

AD/28/2018 1,581.32 1,238.00

56.53 56.53

RIVALSO S.A. DE C.V.

EL SERVICIO DE FUMIGACIÓN Y DESRATIZACIÓN EN OFICINAS

ADMINISTRATIVAS, OPERATIVAS, CCTM, CCTV Y FARO API/GUAY/AD/10/2019

186.40 33.90

Total, de gastos realizados a la ampara del articulo 41 LAASSP

62,991.5

43,583.3

15,804.3

13,439.8

Por último, se informa que durante este periodo se dio cumplimiento de manera puntual a lo establecido en el artículo 40 de la LAASSP, el cual, entre otras obligaciones señala que en los casos de excepciones a la licitación pública, en los supuestos que prevé el artículo 41, el titular del área responsable de la contratación, a más tardar el último día hábil de cada mes envió al OIC de esta Entidad, los informes de los contratos formalizados, y dictámenes que hacen constar el análisis de la o las proposiciones y las razones para la adjudicación de cada uno de los contratos.

IV.4 Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas. (LOPSRM)

Con respecto al Comité de Obras Públicas, durante el periodo al cuarto trimestre del ejercicio de 2019, se celebraron diez sesiones ordinarias de las doce programadas, cancelándose las correspondientes a los meses de febrero y agosto, esto debido a que no se registraron asuntos a tratar. En este mismo período no se celebró ninguna sesión extraordinaria. Los montos adjudicados conforme a cada uno de los procedimientos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, al cuarto trimestre de 2019, se integran de la siguiente manera:

(Miles de Pesos)

Concepto Presupuesto

Anual Original

Presupuesto Anual

Modificado

Enero a diciembre de 2019 % Contratado

contra Presupuesto

Anual Presupuesto del Periodo Contratado Ejercido

Contratos entre gobierno 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0%

Licitaciones Públicas 125,431.0 97,413.69 97,413.69 100,877.09 100,877.09 103.56%

Contratos al amparo del Art 42 de la LOPSRM 24,000.0 44,503.06 44,503.06 47,395.23 47,395.23 106.50% Contratos al amparo del Art 43 de la LOPSRM 20,366.9 42,913.57 42,913.57 39,795.13 39,795.13 92.73%

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 118

Total Acumulado a Diciembre 2019 169,797.9 184,830.32 184,830.32 188,067.45 188,067.45 101.75%

El porcentaje de obra pública y servicios relacionados con las mismas adjudicados al amparo del artículo 43 de la LOPSRM contra el presupuesto programado acumulado al mes de diciembre de 2019 fue del 21.53%. El monto adjudicado al amparo del art. 43 con procedimientos que se llevan a cabo respetando los montos máximos establecidos en el PEF 2019, representan el 21.53% respecto al presupuesto del ejercicio, al cuarto trimestre de 2019. Del presupuesto anual de $184,830.3 miles, el límite autorizado para las adjudicaciones respetando los montos máximos establecidos en el PEF 2019 es del 30% que equivale a $55,449.1 miles, donde se tiene acumulado dentro de estas adjudicaciones un contratado de $39,795.1 miles, lo cual representa un 21.5% contratado contra el presupuesto anual modificado. De esta información se verifica que el porcentaje del periodo es aceptable de los contratados por el art. 43 de la LOPSRM con respecto al presupuesto autorizado (PEF) del presente ejercicio. Dichos montos se componen de adjudicaciones en dos partidas que corresponden al capítulo 6000 y 3000, desglosados en las formas siguientes:

A. Los montos adjudicados conforme a cada uno de los procedimientos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (correspondiente a capítulo 6000), al cuarto trimestre de 2019, se integran de la siguiente manera:

(Miles de Pesos)

Concepto Presupuesto

Anual Original

Presupuesto Anual

Modificado

Enero a Diciembre de 2019 % Contratado

contra Presupuesto

Anual Presupuesto del Periodo Contratado Ejercido

Contratos entre gobierno 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0%

Licitaciones Públicas 0.0 33,381.46 33,381.46 33,381.46 33,381.46 100.0%

Contratos al amparo del Art 42 de la LOPSRM 0.0 1,798.24 1,798.24 1,798.24 1,798.24 100.0% Contratos al amparo del Art 43 de la LOPSRM 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0%

Total Acumulado a Diciembre 2019 0.0 35,179.70 19,179.70 35,179.70 35,179.70 100.0%

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 119

De los cuales, con respecto a los contratos entre entidades no se llevó a cabo ninguno en este periodo:

(Miles de pesos)

Proveedor Obra Pública o Servicio Presupuesto Anual

Presupuesto Autorizado

Enero a Diciembre de 2019

Contratado Ejercido

Total de contratos entre gobierno 0.0 0.0 0.0 0.0

Con respecto a las Licitaciones Públicas no se llevó a cabo ninguno en este periodo:

(Miles de Pesos)

Proveedor Obra Pública o Servicio Presupuesto Anual

Presupuesto Autorizado

Enero a Diciembre de 2019

Contratado Ejercido BOSKALIS MARINE CONTRACTING AND OFFSHORE SA DE CV EN CONJUNTO CON CABA SERVICIOS DE PERSONAL SA DE CV Y DRAGAMEX SA DE CV

DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL ÁREA DE NAVEGACIÓN Y ATRAQUE DEL PUERTO DE GUAYMAS

33,381.46 33,381.46 33,381.46 33,381.46

Total de Licitaciones Públicas 33,381.46 33,381.46 33,381.46 33,381.46

Las contrataciones bajo al amparo del Art 42 de la LOPSRM se integran de la siguiente manera:

(Miles de Pesos)

Proveedor Obra Pública o Servicio Presupuesto Anual

Presupuesto Periodo

Enero a Diciembre de 2019

Contratado Ejercido

Total de erogaciones mediante Art 42 de la LOPSRM 0.0 0.0 0.0 0.0

Las contrataciones bajo al amparo del Art 43 de la LOPSRM se integran de la siguiente manera:

(Miles de Pesos)

Proveedor Obra Pública o Servicio Presupuesto Anual

Presupuesto Periodo

Enero a Diciembre de 2019

Contratado Ejercido

OCEANUS SUPERVISIÓN Y PROYECTOS, S.A. DE C.V.

SUPERVISIÓN PARA EL CONTROL DE LA OBRA DE DRAGADO DE MANTENIMIENTO DEL ÁREA DE NAVEGACIÓN Y ATRAQUE DEL PUERTO DE GUAYMAS

1,798.24 1,798.24 1,798.24 1,798.24

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 120

Total de contrataciones mediante Art 43 de la LOPSRM 1,798.24 1,798.24 1,798.24 1,798.24

A. Los montos adjudicados conforme a cada uno de los procedimientos de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas (correspondiente a capítulo 3000), se integran de la siguiente manera:

(Miles de Pesos)

Concepto Presupuesto

Anual Original

Presupuesto Anual

Modificado

Enero a Diciembre de 2019 % Contratado

contra Presupuesto

Anual Presupuesto del Periodo Contratado Ejercido

Contratos entre gobierno 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0%

Licitaciones Públicas 125,431.0 64,032.23 64,032.23 67,495.63 67,495.63 105.41%

Contratos al amparo del Art 42 de la LOPSRM 24,000.0 42,704.82 42,704.82 45,596.99 45,596.99 106.77% Contratos al amparo del Art 43 de la LOPSRM 20,366.9 42,913.57 42,913.57 39,795.13 39,795.13 92.73%

Total Acumulado a Diciembre 2019 169,797.9 149,650.62 149,650.62 152,887.75 152,887.75 102.16%

De los cuales, con respecto a los contratos entre entidades, no se llevó a cabo ninguno en este periodo.

(Miles de Pesos)

Proveedor Obra Pública o Servicio Presupuesto Anual

Presupuesto Periodo

Enero a Diciembre de 2019

Contratado Ejercido

Total de contratos entre gobierno 0.0 0.0 0.0 0.0

Con respecto a las Licitaciones Públicas, se integran de la siguiente manera:

(Miles de pesos)

Proveedor Obra Pública o Servicio Presupuesto Anual

Presupuesto Periodo

Enero a Diciembre de 2019

Contratado Ejercido COMERCIALIZADORA Y DESARROLLOS SANTRAX S.A. DE C.V.

POLIZA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEL SISTEMA FERROVIARIO DEL RECINTO PORTUARIO DE GUAYMAS, SONORA, 2019

1,552.73 1,552.73 1,552.73 1,552.73

IMG PROYECTOS HIDRAULICOS S.A. DE C.V. EN CONJUNTO CON GRUPO TOTAL INBAS SA DE CV

REHABILITACIÓN DE PISOS EN VIALIDADES Y PATIOS 38,524.57 38,524.57 39,059.59 39,059.59

KONSTRAL DISEÑO Y CONSTRUCCION S.A. DE C.V.

MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN VÍAS FÉRREAS DENTRO DEL RECINTO PORTUARIO DE GUAYMAS, SONORA

23,954.93 23,954.93 26,883.34 26,883.34

Total de Licitaciones Públicas 64,032.23 64,032.23 67,495.63 67,495.63

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 121

Respecto a las contrataciones bajo al amparo del Art 42 de la LOPSRM, se integran de la siguiente manera:

(Miles de pesos)

Proveedor Obra Pública o Servicio Presupuesto Periodo

Enero a Diciembre de 2019

Contratado Ejercido CONSTRUCTORA RONO, S.A. DE C.V.

CONSERVACIÓN DE PROFUNDIDADES EN PARAMENTOS DE ATRAQUE DE LA API-GUAYMAS 7,962.51 7,962.51 7,962.51

OCEANUS SUPERVISION Y PROYECTOS, S.A. DE C.V.

PROYECTO EJECUTIVO PARA AMPLIACIÓN DE MUELLES BANDA SUR DEL PUERTO DE GUAYMAS 1,671.32 1,671.32 1,671.32

OCEANUS SUPERVISION Y PROYECTOS, S.A. DE C.V.

PROYECTO EJECUTIVO PARA DRAGADO DE CONSTRUCCIÓN DE ÁREAS NAVEGABLES DEL PUERTO DE GUAYMAS

4,194.12 4,194.12 4,194.12

LAMSYCO LABORATORIOS, S.A. DE C.V.

PROYECTO DE ACTUALIZACIÓN DE LA DETERMINACIÓN DE LA DURABILIDAD DE LA SUBESTRUCTURA DE LOS MUELLES BANDA ESTE Y BANDA SUR DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS

3,061.58 3,061.58 3,061.58

CARLOS ROBERTO ABASCAL MONTEVERDE

REVISIÓN, ANÁLISIS Y DISEÑO DE INFRAESTRUCTURA DE FERRY EXISTENTE PARA REUBICACIÓN DE TERMINAL DE CRUCEROS

450.21 450.21 450.21

CARLOS ROBERTO ABASCAL MONTEVERDE

TRABAJOS DE EVALUACIÓN Y REPLANTEAMIENTO DE PROYECTOS EXISTENTES CON NECESIDADES ACTUALES DEL PUERTO DE GUAYMAS, A PROYECTO DE MUELLE TRAMO 1

470.00 470.00 470.00

ROSARIO ANTONIO VERDUZCO RODRIGUEZ

AMPLIACIÓN DE PLATAFORMA DE INSPECCIÓN DE MERCANCIAS DE ADUANA DENTRO DEL RECINTO FISCALIZADO, PRIMER ETAPA

1,565.06 1,565.06 1,565.06

COMERCIALIZADORA INDUSTRIAL DEL NOROESTE

PROTECCIÓN MARGINAL BAJO MUELLE TRAMO 2 EN RECINTO PORTUARIO DEL RECINTO PORTUARIO DE GUAYMAS

12,050.72 14,942.89 14,942.89

COMERCIALIZADORA NGC S.A. DE C.V.

REHABILITACIÓN DE PISOS EN INTERIOR DE RECINTO PORTUARIO 9,107.83 9,107.83 9,107.83

FACTOR 18 S. DE R.L. DE C.V. BALIZAMIENTO DE CALLES Y PATIOS DENTRO DEL RECINTO PORTUARIO 2,171.47 2,171.47 2,171.47

Total de erogaciones mediante Art 42 de la LOPSRM 42,704.82 45,596.99 45,596.99

Las contrataciones bajo al amparo del Art 43 de la LOPSRM se integran de la siguiente manera:

(Miles de pesos) Enero a Diciembre de 2019

Proveedor Objeto del Contrato Presupuesto del Periodo

Contratado Ejercido

JOSE REMBERTO LOPEZ VAZQUEZ INST DE VALV DE PRESION 7.80 7.80 7.80

JOSE REMBERTO LOPEZ VAZQUEZ INSTALACION DE HIDRONEUMATICO 14.50 14.50 14.50

JOSE REMBERTO LOPEZ VAZQUEZ REPARACION DE FUGA AGUA GRIS 13.82 13.82 13.82

JOSE LUIS FLORES CERVANTES MANTTO A MUEBLES DE BAÑO 2.64 2.64 2.64

RAFAEL RIVERA BRAMBILA MANTTO ILUMINACION DE ALMACEN DE MINERAL 103.70 103.70 103.70

PATZY ADILENE LOPEZ VAZQUEZ INSTALACION DE MEDIDOR DE AGUA 21.80 21.80 21.80

ROBERTO LEAL ROEL

ELABORACION DE ESTUDIO COSTO BENEFICIO EN LA PRESENTACION QUE APLIQUE EN LA CUAL SE ATIENDAN LAS OBSERVACIONES EMITIDAS POR LA UNIDAD DE INV. SHCP DRAGADO

68.97 68.97 68.97

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 122

(Miles de pesos) Enero a Diciembre de 2019

Proveedor Objeto del Contrato Presupuesto del Periodo

Contratado Ejercido

DAMIAN ULISES MIRELES JUAREZ MANTENIMIENTO Y LIMPIEZA DE UNIDADES DE REFRIGERACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS

149.29 149.29 149.29

COMERCIALIZADORA Y DESARROLLOS SANTRAX S.A. DE C.V.

SUSTITUCIÓN DE TUBERIA DE AGUA POTABLE ENTRE TRAMO DE GARZA DE AGUA HACIA CAJA DE VÁLVULA

152.21 152.21 152.21

JOSE REMBERTO LOPEZ VAZQUEZ TRABAJOS DE PLOMERIA EN EDIFICIO ADMINISTRATIVO 9.74 9.74 9.74

ALAN ESPINOZA GONZALEZ INSTALACIÓN DE BANCO DE CAPACITORES EN ESTACIÓN ELECTRICA UBICADA EN ENTRADA DE CRUCEROS

7.33 7.33 7.33

DAMIAN ULISES MIRELES JUAREZ SERVICIO DE INSTALACIÓN DE EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS

24.20 24.20 24.20

JUAN GABRIEL MORUA TELLEZ

TRABAJOS DE REPARACIÓN DE REGISTRO DE ALTA TENSION EN PATIO DE ALMACENAMIENTO EN TRAMO CHALANES

20.79 20.79 20.79

JUAN GABRIEL MORUA TELLEZ TRABAJOS DE PINTURA EN EDIFICIO, BARDA Y DIVERSAS ÁREAS DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS

406.99 406.99 406.99

JOSE LUIS FLORES CERVANTES REPARACIÓN DE PUERTAS DE ALUMINIO EN EDIFICIOS DE LA ADMINISTRACIÓN INTEGRAL DE GUAYMAS

4.42 4.42 4.42

JUAN GABRIEL MORUA TELLEZ TRABAJOS COMPLEMENTARIOS REPARACIÓN DE TUBERIA 13.88 13.88 13.88

JOSE REMBERTO LOPEZ VAZQUEZ TRABAJOS COMPLEMENTARIOS DE PLOMERIA EN TERMINAL DE CRUCEROS 21.45 21.45 21.45

LYH INGENIERIA Y CONSTRUCCION SA DE CV

TRABAJOS DE VERIFICACIÓN DE ESTADO DE TIERRAS DE EQUIPOS DE MEDIA TENSION Y SUPER POSTES 76.50 76.50 76.50

CARLOS ALBERTO BERNAL SAAVEDRA

ACONDICIONAMIENTO DE LOCAL PARA OFICINA DE ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS

157.91 157.91 157.91

LAMSYCO LABORATORIOS, S.A. DE C.V.

ESTUDIO GEOTÉCNICO (SONDEOS GEOFÍSICOS) EN ÁREA DE MUELLES BANDA ESTE DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS.

298.30 298.30 298.30

INGENIERIA Y MEDIO AMBIENTE IMA SA DE CV

ESTUDIOS BÁSICOS Y LLENADO PARA LOS FORMATOS #5 MGLL Y #8 SMFDCM EN CONSTRUCCIONES MARÍTIMAS, PARA PROYECTO DE REUBICACIÓN DE FERRY, EN GUAYMAS, SONORA

174.88 174.88 174.88

MOISÉS FLORES BONILLA TRABAJOS DE CALCULO DE VOLUMEN DE MATERIAL DE DRAGADO EN PARAMENTO DE MUELLE BANDA ESTE Y SUR

7.00 7.00 7.00

IIDE INGENIERIA INTEGRAL DEL DESIERTO S.A. DE C.V.

DIAGNOSTICO ENERGETICO Y ESTUDIOS PREVIOS DE SISTEMAS DE ILUMINACIÓN DE ALMACENES DE LA ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS

159.00 159.00 159.00

INTEGRACIÓN GLOBAL LOGISTICA URBANA S.A. DE C.V.

DESLINDE Y ELABORACIÓN DE PLANO TOPOGRAFICO DE PREDIO INNOMINADO EN LA ZONA DE BARRA DE MORRO INGLES

87.00 87.00 87.00

LAMSYCO LABORATORIOS, S.A. DE C.V.

ESTUDIO GEOTÉCNICO (SONDEOS GEOFÍSICOS) EN ÁRE DE MUELLES DE TERMINAL DE CRUCEROS 156.85 156.85 156.85

GRUPO CONSTRUCTOR EDIMAQ

PROYECTO EJECUTIVO CONSISTENTE EN LA ADECUACIÓN Y DISTRIBUCIÓN EN PLANTA ALTA DE OFICINAS DE DIRECCIÓN GENERAL, ÁREA DE INGENIERIA Y SALA DE CONSEJO PARA APIGUAYMAS

298.14 298.14 298.14

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 123

(Miles de pesos) Enero a Diciembre de 2019

Proveedor Objeto del Contrato Presupuesto del Periodo

Contratado Ejercido

LAMSYCO LABORATORIOS, S.A. DE C.V.

ESTUDIO GEOTECNICO PARA REUBICACION DE ATRAQUE DE EMBARCACION "FERRY" DE LA ANTIGUA TERMINAL DE TRANSBORDADORES DEL PUERTO DE GUAYMAS,

114.55 114.55 114.55

ROBERTO LEAL ROEL

SERVICIOS PROFESIONALES PARA LA ATENCION DE LAS OBRAS DE SOLICITUD 60813 DE LA UI., DEL PROYECTO "DRAGADO DE MANTENIMIENTO DE LAS AREAS NAVEGABLES Y DE ATRAQUE"

79.00 79.00 79.00

DAMIAN ULISES MIRELES JUAREZ SERVICIO DE REPARACIONES VARIAS DE EQUIPOS DE REFRIGERACION DE APIGUAY 14.9 14.9 14.9

JOSE REMBERTO LOPEZ VAZQUEZ TRABAJOS DE PLOMERIA EN EDIFICIOS ADMINISTRATIVOS 7.12 7.12 7.12

COMERCIALIZADORA SANTRAX, S.A. DE C.V.

MANTENIMIENTO DE SISTEMAS DE ILUMINACION DE ALMACENES MOVILES 2019 294.29 294.29 294.29

IIDE INGENIERIA INTEGRAL DEL DESIERTO SA CV

PROYECTO EJECUTIVO DE SISTEMAS DE ILUMINACION DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS.

285.00 285.00 285.00

IIDE INGENIERIA INTEGRAL DEL DESIERTO SA CV

PROYECTO EJECUTIVO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS E ILUMINACION DE AREA DE AMPLIACION DE RECINTO PORTUARIO.

275.8 275.8 275.8

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI, S.A. DE C.V.

TRABAJOS DE MANTENIMIENTO A EDIFICIO DE ADUANA 2019 233.89 233.89 233.89

GRUPO CONSTRUCTOR EDIMAQ, S.A. DE C.V.

ELABORACION DE PROYECTO EJECUTIVO DE AREAS CONTIGUAS AL EDIFICIO ADMINISTRATIVO DE LA APIGUAY

265.94 265.94 265.94

GRUPO CONSTRUCTOR EDIMAQ, S.A. DE C.V.

ELABORACION DE PROYECTO EJECUTIVO DE ADECUACION DE VIALIDAD FUTURA PARA USO DE ESTACIONAMIENTO

224.51 224.51 224.51

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI, S.A. DE C.V.

MANTENIMIENTO DE SISTEMA ELECTRICO DE MEDIA TENCION, MODULOS DE CONTACTO Y MEDICION. 236.96 236.96 236.96

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI, S.A. DE C.V.

TRABAJOS VARIOS DE PLOMERIA Y CANCELERIA EN DIFERENTES AREAS DEL RECINTO PORTUARIO 34.06 34.06 34.06

COMERCIALIZADORA SANTRAX, S.A. DE C.V. COMERCIALIZADORA SANTRAX, S.A. DE C.V.

TRABAJOS COMPLEMENTARIOS DE SUSTITUCION DE TUBERIA DE GARZA DE AGUA HASTA CAJA DE VALVULA, EN CAJA DE VALVULA.

14.90 14.90 14.90

COMERCIALIZADORA SANTRAX, S.A. DE C.V.

LIMPIEZA DE TUBERÍA, POZOS DE VISITA Y REGISTROS SANITARIOS EN LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS.

69.87 69.87 69.87

COMERCIALIZADORA SANTRAX, S.A. DE C.V.

TRABAJOS DE CONSTRUCCION DE REGISTRO ELECTRICO EN ZONA DE CONTENEDORES 21.67 21.67 21.67

CARLOS ALBERTO BERNAL SAAVEDRA TRABAJOS DE PLOMERIA EN CENTRAL DE CRUCEROS 146.10 146.10 146.10

OCEANUS SUPERVISION Y PROYECTOS, S.A. DE C.V.

LEVANTAMIENTO TOPOGRAFICO PARA LAS DIFERENTES AREAS A REHABILITAR EN EL INTERIOR DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS

8.75 8.75 8.75

COMERCIALIZADORA Y DESARROLOS SANTRAX, S.A. DE C.V.

MEJORAMIENTO Y NIVELACION DE AREA DE TERRACERIA EN ZONA DE ALMACENAJE DE CONTENEDORES.

1,681.70 1,681.70 1,681.70

CARLOS ALBERTO BERNAL SAAVEDRA TRABAJOS VARIOS DE REPARACIONES Y ALBAÑILERIA 186.47 186.47 186.47

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI SUSTITUCIÓN DE LINEA DE ALIMENTACIÓN DE AGUA DE LOS BAÑOS DE CHALANES 57.70 57.70 57.70

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI TRABAJOS DE SELLADO DE HUEVO EN AZOTEA 14.15 14.15 14.15

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI REPARACIÓN DE BOMBA DE 3HP Y REPARACIÓN DE PISO 23.01 23.01 23.01

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 124

(Miles de pesos) Enero a Diciembre de 2019

Proveedor Objeto del Contrato Presupuesto del Periodo

Contratado Ejercido

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI TRABAJOS VARIOS DE MANTENIMIENTO EN EDIFICIO DE ALOJAMIENTO DE ADUANA 169.71 169.71 169.71

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI

TRABAJOS DE REPARACIÓN DE BOMBA DE 5 HP 16.82 16.82 16.82

JOSE LUIS FLORES CERVANTES ADECUACIÓN DE PUERTAS DE ALUMINIO 10.71 10.71 10.71

MULTIPLE INGENIERIA S.A. SUPERVISIÓN PARA EL CONTROL DE LA OBRA DE REHABILITACIÓN DE PISOS EN VIALIDADES Y PATIOS 999.24 999.24 999.24

GIBHER CONSTRUCTORES S.A. DE C.V.

ADAPTACIÓN Y HABILITACIÓN DE SUPERFICIE PARCIAL DEL POLÍGONO “F” PARA ALMACENAMIENTO DE MERCANCÍAS DENTRO DEL RECINTO FISCALIZADO

2,280.99 2,280.99 2,280.99

CARLOS ALBERTO BERNAL SAAVEDRA

FABRICACIÓN DE FIRME Y ALBAÑILERIA EN ARCHIVO DE LA NACIÓN 279.70 279.70 279.70

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI TRABAJOS COMPLEMENTARIOS A MANTENIMIENTO DE EDIFICIO DE ADUANA 13.16 13.16 13.16

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI MANTENIMIENTO DE BAÑOS UBICADOS EN PATIOS DE APIGUAY 9.13 9.13 9.13

JOSE BOTELLO CORDOVA MANTENIMIENTO CORRECTIVO DE SISTEMA ELECTRICO DE ZONA DE ACTIVIDADES LOGISTICAS 297.92 297.92 297.92

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE SUPERPOSTE DE API Y ZAL 329.80 329.80 329.80

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI TRABAJOS VARIOS DE REPARACIÓN DE PLOMERIA Y HERRERIA EN INTERIOR DEL RECINTO PORTUARIO 21.91 21.91 21.91

CARLOS ALBERTO BERNAL SAAVEDRA

FABRICACIÓN DE BARANDALES Y MANTENIMIENTO DE BARANDAL EXISTENTE EDIFICIO DE CENTRO INTERNACIONAL DE CRUCEROS

280.11 280.11 280.11

CARLOS ALBERTO BERNAL SAAVEDRA

ADECUACIÓN DE ALTURA DE FACHALETA DE ACCESO PRINCIPAL HACIA GRUPO MEXICO Y CORTEZ TRANSFER

261.81 261.81 261.81

COMERCIALIZADORA Y DESARROLLOS SANTRAX, S.A. DE C.V.

REHABLITACIÓN DE RELLENO Y PAVIMENTACIÓN DE FRANJA ESTE JUNTO A TRAMO 2 DEL RECINTO PORTUARIO

6,402.39 6,402.39 6,402.39

OCEANUS SUPERVISIÓN Y PROYECTOS S.A. DE C.V.

PROTECCIÓN DE VIALIDAD DE ACCESOS APIGUAY-ENTRONQUE CARRETERA INTERNACIONAL MÉXICO-15

1,294.36 1,294.36 1,294.36

LAMSYCO LABORATORIOS, S.A. DE C.V.

ESTUDIO GEOTECNICO Y REVISIÓN ESTRUCTURAL PROYECTO BANDA SUR Y ESTE DEL API 2,035.63 2,035.63 2,035.63

JOSE BOTELLO CORDOVA

SUPERVISIÓN PARA EL CONTROL DE LA OBRA MANTENIMIENTO CORRECTIVO EN VÍAS FÉRREAS DENTRO DEL RECINTO PORTUARIO DE GUAYMAS, SONORA

629.13 629.13 629.13

COMERCIALIZADORA NGC S.A. DE C.V.

ADECUACIÓN DE VIALIDAD FUTURA PARA USO DE ESTACIONAMIENTO 6,255.95 6,255.95 6,255.95

SPAZICORP, S.A. DE C.V. CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR Y ÁREAS CONTIGUAS DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO DE LA API GUAYMAS 5,199.93 5,199.93 5,199.93

LAMSYCO LABORATORIOS, S.A. DE C.V.

EVALUACIÓN DE SITUACIÓN DE SUBESTRUCTURA EN TRAMO DE MUELLE DE CRUCEROS Y DICTAMEN TECNICO

986.16 986.16 986.16

INGENIERIA Y MEDIO AMBIENTE IMA, S.A. DE C.V.

ELABORACION DE PROYECTO REHABILITACION DE TRABES Y CABEZALES BANDA SUR Y BANDA ESTE DE LA ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS

794.22 794.22 794.22

LAMSYCO LABORATORIOS, S.A. DE C.V.

ESTUDIO PARA LA DETERMINACION DE CAPACIDADES DE CARGA EN AREAS INTERIORES DE API

2,810.04 2,810.04 2,810.04

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 125

(Miles de pesos) Enero a Diciembre de 2019

Proveedor Objeto del Contrato Presupuesto del Periodo

Contratado Ejercido

BHMC CONSULTORES A.C. ESTUDIO COSTO BENEFICIO DE TABLAESTACADO DE CONTENCIÓN DE MUELLES BANDA ESTE Y SUR, EN RECINTO PORTUARIO DE GUAYMAS

310.00 310.00 310.00

JOSE BOTELLO CORDOVA SUPERVISIÓN DE LA OBRA CONSTRUCCIÓN DE COMEDOR Y ÁREAS CONTIGUAS DEL EDIFICIO ADMINISTRATIVO DE LA APIGUAYMAS57.7

243.21 243.21 243.21

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI SEGUNDO MANTENIMIENTO DE SISTEMA ELÉCTRICO DE MEDIA TENSIÓN, MODULOS DE CONTACTO Y MEDICIÓN 2019

261.95 261.95 261.95

DISTRIBUIDORA ELECTRICA MASSI MANTENIMIENTO DE SISTEMA ELECTRICO DE ESTACIÓN ELÉCTRICA 339.80 339.80 339.80

OCEANUS SUPERVISIÓN Y PROYECTOS, S.A. DE C.V.

PREFACTIBILIDAD EN SITIOS DE INTERES Y ANTIPROYECTOS DE RELLENOS, DRAGADOS Y OBRA DE ATRAQUE PARA LA TERMINAL DEL FERRY EN EL PUERTO DE GUAYMAS, SONORA

313.00 313.00 313.00

INGENIERIA Y MEDIO AMBIENTE IMA S.A. DE C.V.

PROYECTO EJECUTIVO DE PAVIMENTACIÓN PLATAFORMA CONTIGUA AL TRAMO MUELLE 2 198.90 198.90 198.90

Total de contrataciones mediante Art 43 de la LOPSRM 42,913.57 39,795.13 39,795.13

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 126

Además, se informa verificaciones y cumplimientos siguientes:

• Calculo y determinación del porcentaje del 30% a que se refiere el Art. 43 de la

LOPSRM: De esta verificación se resume que el porcentaje del periodo es 21.5%, de los $39,795.1 miles contratados por el art. 43 de la LOPSRM con respecto a los $184,830.3 miles del presupuesto autorizado modificado (PEF).

• En cumplimiento al artículo 41 cuarto párrafo y artículo 42 de la Ley de Obras

Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, se informa que el titular del área responsable de la contratación envió informes al Organo Interno de Control de la Entidad de los 11 (once) contratos formalizados en los casos de excepciones a la Licitación Pública que prevé el artículo mencionado, anexando los dictámenes correspondientes que menciona el mismo artículo, esto al periodo comprendido de enero a diciembre de 2019, mediante oficios número API GUAY-G.I.-050/2019, API GUAY-G.I.-079/06/2019, API GUAY-G.I.-128/07/2019 y API GUAY-G.I.-600/12/2019.

• Se informa que se dio cabal cumplimiento a la fracción XXI del artículo 31 de la

LOPSRM, que indica que todas las convocatorias a las Licitaciones Públicas y en las Invitaciones a Cuando Menos Tres Personas, se establezca el porcentaje mínimo de mano de obra local que los licitantes deben incorporar en las obras o servicios a realizarse. En el periodo de enero a diciembre del presente ejercicio se tuvieron 4 (cuatro) Licitaciones Públicas con números LO-009J2Z999-E4-2019, LO-009J2Z999-E29-2019, LO-009J2Z999-E36-2019 y LO-009J2Z999-E39-2019, y 13 (trece) procedimiento de contratación mediante Invitación a Cuando Menos Tres Personas con números IO-009J2Z999-E13-2019, IO-009J2Z999-E33-2019, IO-009J2Z999-E34-2019, IO-009J2Z999-E37-2019, IO-009J2Z999-E38-2019, IO-009J2Z999-E40-2019, IO-009J2Z999-E54-2019, IO-009J2Z999-E55-2019, IO-009J2Z999-E57-2019, IO-009J2Z999-E56-2019, IO-009J2Z999-E64-2019, IO-009J2Z999-E65-2019, y IO-009J2Z999-E66-2019, en los cuales se estableció dicho porcentaje en el numeral 6.6 de sus respectivas convocatorias (bases de licitación), y se presenta que el avance de cumplimiento de esta disposición es del 100%.

• Además, se informa que esta Entidad respecto a las obras y servicios relacionados

con las mismas que se adjudican y contratan por esta Entidad, privilegia lo más posible a la Licitación Pública, e invariablemente en dicho periodo (ene-dic) observó la diversa normativa que existe en la materia, y considera que hizo uso adecuado de la Plataforma CompraNet.

IV.5 ESTRUCTURA ORGÁNICA, TOTAL DE PLAZAS AUTORIZADAS Y OCUPADAS Y CAPACITACIÓN DEL PERSONAL.

Durante el período Enero – Diciembre de 2019, la Entidad se integró por 73 plazas ocupadas (27 de mando y 46 operativas), de 73 plazas de confianza que corresponden a la Estructura Orgánica autorizada por la Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública Federal de la Secretaria de la Función Pública, así como 12 plazas

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 127

eventuales autorizadas de manera semestral por la Unidad de Política y Control Presupuestario y la Dirección General de Programación y Presupuesto “B”, ambos de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público. En relación con las autorizaciones de las 12 plazas eventuales mencionadas anteriormente, se notifica que fueron autorizadas mediante oficios No. 7.1.- 297/2019 y 7.1.0.3 168/2019, ambos de la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria, con vigencia del 01 de enero al 30 de junio de 2019 y del 01 de julio al 31 de diciembre de 2019, respectivamente, en los cuales se describen los niveles de cada una de ellas, así mismo, se hace mención de las funciones de las plazas solicitadas, tal y como se detalla a continuación. (ANEXOS 19 y 20)

Plazas Nivel Código Zona Económica Importe Total

1 (8 plazas) y 2 (4 plazas) $2,537,752.00 Funciones

1 N31 CFN3101858

− Dirigir, administrar, evaluar y coordinar con la Dirección General la logística y seguridad del puerto, así como la operación y prestación de servicios portuarios, manteniendo canales de comunicación óptimos para el control de tráfico marítimo, en apego a las normas y políticas nacionales e internaciones y la preservación del medio ambiente.

1 N11 CFN1101861

− Verificar, supervisar, coordinar e implementar medidas que permitan un control de entradas y salidas de las mercancías en el Recinto Fiscalizado.

1 N11 CFN1101861

− Implementar planes estratégicos del Puerto, Supervisar y controlar la ejecución de las acciones diseñadas para asegurar el alcance de los objetivos estratégicos planteados en el PMD. Verificar y participar en la elaboración de los términos de referencia que deberán cubrir los proyectos del PMD, para su desarrollo. Preparar adecuadamente al puerto para enfrentar compromisos operativos futuros y mantenerlos en estado competitivo.

1 O23 CFO2301863

− Administrar e implementar el Sistema de Gestión de Calidad y Ambiental, cumplir con los estándares que solicita la norma ISO 9001:2008 e ISO 14001:2004, mantener la certificación vigente, llevar a cabo el mantenimiento del Sistema, en base a las auditorías internas, revisión por la dirección y acciones correctivas y preventivas.

1 O23 CFO2301863

− Realizar auditorías, visitas de Inspección, evaluaciones al desempeño en cumplimiento al Programa Anual de Trabajo.

− Dar seguimiento a la elaboración e implementación de un programa de desarrollo administrativo integral en la entidad, presentando reportes de resultados de las acciones de mejora y las demás disposiciones legales administrativas le confieren y las que le encomiende el Titular del Órgano Interno de Control.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 128

1 O23 CFO2301863

− Tramitar, instruir y resolver los procedimientos administrativos correspondientes e imponer las sanciones a los licitantes, proveedores y contratistas en los términos de las disposiciones jurídicas en materia de adquisiciones, arrendamientos, servicios, obra pública y servicios relacionados con las mismas e informar a la Dirección General de Controversias y Sanciones en Contrataciones Públicas sobre el estado que guarda la tramitación de los expedientes de sanciones que sustancie, con excepción de los asuntos que aquélla conozca.

1 011 CFO2301863

− Contribuir en la atención de quejas, denuncias y responsabilidades administrativas con una mayor prontitud, puntualidad y complementación legal en la integración, tramitación y conclusión de los asuntos en la materia de responsabilidades administrativas de los servidores públicos ventilados en el Órgano Interno de Control.

1 O11 CFO2301863

− Coordinar, elaborar y dar seguimiento al programa de recorridos para la supervisión de las maniobras de carga y descarga por parte de los operadores. Asegurándose del cumplimiento a los rendimientos de productividad establecidos en la junta de programación.

1 10 S01397 − Analizar la información de la operación con la finalidad

de verificar que se cumplan los estándares de rendimientos y productividad.

1 10 S01397 − Supervisar y comprobar el registro de los atraques y

desatraques de buques con la finalidad de aplicar la tarifa correcta para los cobros de los servicios portuarios.

1 10 S01397

− Coordinar los movimientos operativos que se realicen dentro del puerto procurando que se lleven a cabo en apego a la normatividad vigente, de manera tal que se logre siempre obtener la satisfacción de los clientes con un enfoque de cuidado y respeto al medio ambiente.

1 10 S01397

− Coordinar los movimientos operativos que se realicen dentro del puerto procurando que se lleven a cabo en apego a la normatividad vigente, de manera tal que se logre siempre obtener la satisfacción de los clientes con un enfoque de cuidado y respeto al medio ambiente.

Durante el cuarto trimestre del 2019 API Guaymas, no tuvo contratos por concepto de honorarios, con cargo al capítulo de servicios personales, ya que en la plantilla no se cuenta con plazas autorizadas en esta modalidad Capacitación del personal. - En materia de cumplimiento al programa de Capacitación de Enero a diciembre de 2019 se proporcionaron entre cursos y talleres un total de 70 capacitaciones para el personal, de 73 programados al inicio de año derivado de las Detecciones de Necesidades aplicadas en el año inmediato anterior, lográndose un cumplimiento del 96%, entre las capacitaciones existe Inducción al personal de nuevo ingreso. (ANEXO 15)

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 129

En cuanto a los recursos en materia de capacitación se ejerció un importe de $1,450 miles de un monto programado modificado anual de $1,450 miles, obteniendo un cumplimiento del 100% en esta partida. Es importante mencionar que en el programa anual de capacitación también se contemplan cursos de Inducción a la Administración Pública Federal entre otros, impartidos de manera gratuita por el INAI, INMUJERES, CONAPRED, MEXICOX e Inducciones al Puerto para fortalecer el conocimiento del Puerto. Impactos concretos en la Operación de la Entidad.- La capacitación es un proceso por el cual los servidores públicos son inducidos, preparados y actualizados para el eficiente desempeño de las funciones de un puesto y su desarrollo profesional y, cuando corresponda, para contribuir a la certificación de capacidades profesionales, ofrece la posibilidad de mejorar la eficiencia del trabajo de la Entidad, permitiendo a su vez que la misma se adapte a las nuevas circunstancias que se presentan tanto dentro como fuera de ésta. Con el cumplimiento y seguimiento del programa de capacitación nos permite principalmente contar con los siguientes resultados:

• Identificar las áreas del conocimiento, habilidades, aptitudes y en su caso actitudes en que deberá capacitarse, según sus necesidades reales, cada servidor público;

• Servir de base para que la programación de la capacitación se alinee a las estrategias y objetivos de la Institución;

• Asegurar que la planeación de la capacitación considere el uso racional y eficiente de los recursos;

• Definir los objetivos y alcances de la capacitación;

• Generar información que retroalimente a las diferentes etapas del proceso de capacitación;

• Involucrar a los superiores jerárquicos de cada servidor público.

• Ofrecer a nuestros clientes las mejores soluciones y la mejor atención a través del personal

• Mejorar y mantener un clima organización adecuado.

• Creación de capacidades de confianza, trabajo en equipo.

• Comunicar con claridad, resolver problemas y conflictos mediante la negociación.

• Derribo de las propias fronteras, permitiendo que la información y las ideas circulen por toda la organización.

• Capacidad de cambio, flexibilidad y agilidad que permitan una innovación constante.

• El aprendizaje y logro de un cambio que sea construido y sostenido por la propia organización.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 130

REPORTE DE PASIVOS Y CONTINGENCIAS LABORALES RELATIVOS AL PERIODO COMPRENDIDO DEL 01

DE OCTUBRE AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

CONCEPTO TOTAL IMPORTE

PASIVOS PAGADOS 0 0.00

PASIVOS PENDIENTES DE

PAGO 0 0.00

CONTINGENCIAS

LABORALES 83 20,403,330.00

RESPONSABLE DIRECTO

PRESCRITOS 41 13,554,195.00

OTROS 21 3,036,277.00

RESPONSABLE SOLIDARIO 21 3,812,858.00

Nota: no omito manifestar que la entidad, al día 31 de DICIEMBRE, se contaba con un total de 83 juicios laborales en proceso, de los cuales 21 es

demandado indirecto y los 62 restantes, son en calidad de patrón directo

No. NOMBRE DEL TRABAJADOR

NUMERO DE EXPEDIENTE

AUTORIDAD ESTADO PROCESAL

1

LUIS JESUS MENDOZA GARCIA 843/2008 J23

El 28 de noviembre de 2019, se levantó constancia, no se celebró audiencia debido a que no se notificaron los demandados físicos; se señalaron las 12:00 horas del 20 de abril de 2020, para la celebración de la audiencia de ley, en sus etapas de DEMANDA Y EXCEPCIONES, OFREIMIENTO Y ADMISION DE PRUEBAS.

2 FRANCISCO TRINIDAD DURAN ARAMBURO Y OTROS 68/2015 JL-Guaymas Una vez que la Junta Federal 23,

emplace a la API, se actuará.

3

SERGIO GERARDO NAVARRO CURIEL 135/2015 J23

El 30 de abril de 2019, tuvo lugar el desahogo de la audiencia incidental de reposición de autos, en la que exhibimos el pliego de posiciones al tenor del cual deberá desahogarse la confesional a cargo del actor.

4 JOSE ALBERTO SANDOVAL CORDERO 601/2015 J23

El 26/04/2019 se dictó aclaración de laudo, en el que se determinó que, se dejan a salvo los derechos del IMSS a

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 131

efecto de aplicar los capitales constitutivos a la API.

5 GILBERTO ALBINO SANDOVAL GURROLA 711/2014 J23

El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes por desahogar.

6 JOSE LUIS SOLANO LOPEZ 351/2016 J23 El 18/04/2018 se desahogó testimonial

ofrecida de nuestra parte. 7

MANUEL VELARDE GONZALEZ, y MARCOS CARLOS GOMEZ

504/2016 J23

El 28/11/2019 se levantó constancia, se programó de nueva cuenta el desahogo de las testimoniales ofrecidas por ambas partes, para el 30/01/2020.

8 JOEL RICARDO DEL REAL MAGAÑA Y OTROS 452/2016 J23

El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes por desahogar.

9 JAVIER ANTONIO IBARRA ALDRETE 75/2016 J23

El 14/08/2018 se celebró audiencia de pruebas, la Junta se reservó para admitir pruebas.

10

FERNANDO GUADALUPE TORDECILLAS FELIX 450/2016 J23

El 17/08/2018 la Junta Federal 23, declaró CONFESO al actor, respecto de la CONFESIONAL ofrecida por la UNION DE ESTIBADORES, LANCHEROS Y JORNALEROS DEL PACIFICO (CROM)

11 IVAN JOSUE FELIX RODRIGUEZ 451/2016 J23

El 10/12/2019 se levantó constancia, se programó de nueva cuenta el desahogo de la testimonial ofrecida por la API, para el 18/02/2020.

12 FRANCISCO JAVIER RAZCON MACIAS 505/2016 J23

El 07/01/2020, la encargada de la Oficina Auxiliar, levantó constancias, y ordenó el desahogo de las testimoniales ofrecidas por ambas partes para el 05/03/2020.

13

JESUS ROBERTO SOTO MELENDEZ 417/2016 J23

El 02/08/2017 mediante escrito se exhibió pliego de repreguntas al tenor del cual deberán de declarar los testigos de la parte actora. El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes.

14 DANIEL VALENZUELA GARCIA 531/2016 J23

El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes.

15 MAURICIO COOS ORTIZ Y OTROS 596/2016 J23 El 11/10/2018 se desahoho

confesional a cargo de la API. 16

JOSE ANTONIO SERNA RODRIGUEZ 625/2016 J23

El 10 de septiembre de 2019, la encargada de la Oficina Auxiliar, levantó constancias, y ordenó el desahogo de las testimoniales ofrecidas por ambas partes para el 21 de noviembre de 2019.

17 JESUS ALBERTO GARZA RODRIGUEZ, y JORGE ALBERTO TORRES GUERRA

636/2016 J23

El 28/11/2019 se levantó constancia, se programó de nueva cuenta el desahogo de las testimoniales ofrecidas por ambas partes, para el 30/01/2020.

18 NORBERTO JACOBO DIAZ 604/2016 J23

El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes por desahogar.

19

MARCO ANTONIO CAMPA MEJIA 600/2016 J23

El 07/01/2020 se levantó contancia, no se celebró audiencia de pruebas porque el actor no fue notificado; se señalaron las 12:00 horas del 04/05/2020 para la audiencia de pruebas.

20 RAFAEL ARAIZA LOPEZ 606/2016 J23

El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes.

21 CESAR CUAHUTEMOC RIOS OSUNA 605/2016 J23

El 05/12/2019 se levantó constancia, se programó de nueva cuenta el desahogo de las testimoniales

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 132

ofrecidas por ambas partes, para el 06/02/2020.

22 ALFONSO GONZALEZ MUÑOZ 507/2016 J23

El Primer Tirbunal Colegiado del Quinto Cirucito, dentro del Amparo Directo Laboral No. 268/2019, nego el amparo y protección de la justicia al actor.

23

LUIS FERNANDO AGUILAR GUTIERREZ 602/2016 J23

Con fecha 20/02/2019 nos fue notificado el auto de 30/01/2019, a través del cual se nos dió vista para que manifestaramos sobre pruebas pendientes por desahogar. El 25/02/2019 se presentó escrito en el que se hicieron diversas circunstancias a considerar al momento en que se dicte el laudo. El 05/04/2019 se revisó el expediente, y se encuentra turnado al archivo.

24 ARSENDU ESCOBEDO IRIGOYEN 508/2016 J23

El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes.

25 JAVIER HERNANDEZ RODRIGUEZ 610/2016 J23

El 08/11/2018 la encargara de la Oficina Auxiliar de Guaymas, levantó constancia y ordenó el desahogo de las Testimoniales ofrecidas por ambas partes, para el 18/04/2019.

26 MELVIN ADAN ESPINOZA ESPINOZA 509/2016 J23

El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes.

27 ANTONIO MORQUECHO COTA 598/2016 J23

El 05/12/2019, la encargada de la Oficina Auxiliar, levantó constancia, y ordenó el desahogo de la testimonial ofrecidas por la parte actora, para el 11/02/2020.

28

ROGELIO ROMERO TALAMANTE Y OTROS 597/2016 J23

El 07/02/2018 el apoderado de los actores se desistió de la TESTIMONIAL ofrecida de su parte. El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes.

29 FERNANDO IVAN GRADILLA MARTINEZ Y OTROS

599/2016 J23

El 19 de noviembre de 2019, la encargada de la Oficina Auxiliar, levantó constancia, y ordenó el desahogo de la testimonial ofrecidas de nuestra parte, para el 09 de enero de 2020.

30 SERGIO VELAZQUEZ MORENO Y OTRO 601/2016 J23

El 14/11/2017 se desahogó la TESTIMONIAL ofrecida por la parte actora. El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes.

31

HIRAM MEZA ESPINOZA 607/2016 J23

El 12/12/2019 se levantó constancia, se programó de nueva cuenta el desahogo de las testiminiales ofrecidas por ambas partes, para el 27/02/2020.

32

CHRISTIAN GERARDO FLORES CHAVEZ 608/2016 J23

El 02/04/2019, la encargada de la Oficina Auxiliar de Guaymas, Sonora, levantó constancia y se señaló las 09:30 y 10:30 horas del día 02 de julio de 2019, para la celebración de las Testimoniales ofrecidas por las partes.

33 JOSE LUIS GASCON GARCIA 609/2016 J23

El 07/01/2020, la encargada de la Oficina Auxiliar, levantó constancias, y ordenó el desahogo de las testimoniales ofrecidas por ambas partes para el 05/03/2020.

34 MANUEL DE JESUS MURILLO CASTRO 637/2016 J23

El 05/12/2019 se levantó constancia, se programó de nueva cuenta el desahogo de las testimoniales

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 133

ofrecidas por ambas partes, para el 11/02/2020.

35 TOMAS GAMEZ TORRES Y OTRO 638/2016 J23

El 10/12/2019 se levantó constancia, se programó de nueva cuenta el desahogo de las testimoniales ofrecidas por ambas partes, para el 18/02/2020.

36

RAMON ANGEL GOMEZ CONTRERAS Y OTRO 710/2016 J23

El 17/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes. NOTA: En esta demanda eran dos actores, pero el 22/09/2016 el C. RIGOBERTO ROMERO RIVERA se desistió.

37 JOSE ROGELIO SANCHEZ CUESTA Y OTRO

708/2016 J23

El 07/02/2019, nos fue notificado el acuerdo de admisión de pruebas de fecha 13/12/2018; se ordenó el desahogo de pruebas por conducto de la oficina auxiliar de Guaymas, Sonora.

38

CARLOS ALBERTO GUTIERREZ MEJIA 709/2016 J23

El 22/08/2018 la Junta 23, levantó constancia y señaló nueva fecha para el desahogo de la CONFESIONAL a cargo del actor, ofrecida por TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL PACIFICO, se programó para el 13/12/2018.

39 GABRIEL BRAY GALLARDO 759/2016 J23

El 26/06/2018 mediante escrito se exhibió pliego de repreguntas al tenor del cual deberán de declarar los testigos de la parte actora.

40 MARCOS MORENO VALENZUELA 603/2016 J23

El 05/12/2019 se levantó constancia, se programó de nueva cuenta el desahogo de las testimoniales ofrecidas por ambas partes, para el 06/02/2020.

41 JESUS ERNESTO RAMONET MIRANDA Y OTROS

912/2016 J23

El 26/06/2018 mediante escrito se exhibió pliego de repreguntas al tenor del cual deberán de declarar los testigos de la parte actora.

42

ERNESTO CAMPOS PEREZ Y OTROS 760/2016 J23

El 24/04/2019 se levantó constancia y se programó la Inspección ofrecida por los actores para las 10:00 hrs del 25/06/2019. El 24/04/2019 se desahogó cotejo y compulsa ofrecida de nuestra parte.

43 LUIS FERNANDO PEREZ URBINA Y OTROS 910/2016 J23

El 12/12/2019 se levantó constancia, se programó de nueva cuenta el desahogo de las testimoniales ofrecidas por ambas partes, para el 27/02/2020.

44 JUAN CARLOS AGUILAR GUTIERREZ Y OTROS 911/2016 J23

El 03/12/2019 se levantó constancia, se programó de nueva cuenta el desahogo de las testimoniales ofrecidas por ambas partes, para el 04/02/2020.

45 AARON SANCHEZ FOURCADE 1251/2016 J23

El 15/02/2019, tuvo lugar el desahogo de Inspecciones ofrecidas por ambas partes.

46 GILBERTO ALBINO SANDOVAL GURROLA 1185/2016 J23 El 13/08/2019 se celebró ante la Junta

23, la Confesional a cargo de la API. 47

MIGUEL ANGEL ESPARZA MONTES DE OCA

1362/2016 J23

El 01/10/2019 la encargara de la Oficina Auxiliar de Guaymas, levantó constancia y ordenó el desahogo de las Testimoniales ofrecidas por ambas partes, y señaló nueva fecha para el 26/11/2019.

48 CARLOS ALBERTO FELIX RASCON 19/2017 J23

El 26/09/2019, la encargada de la oficina auxiliar de Guaymas, Sonora, levantó constancia y programó la testimonial ofrecida de nuestra parte, para el 26/11/2019.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 134

49 NESTOR BERNARDO SANDOVAL ESTRADA 011/2017 J23

El 06/12/2019 la Junta 23, levantó constancia y ordenó el desahogo de la Testimonial ofrecidas por la actora para el 02/04/2020.

50 FERNANDO BOIDO LEAL 199/2017 J23

EL 26/09/2019 se levantó constancia, y se señalaron las 10:30 hrs del 26/11/2019 para la testimonial ofrecida de nuestra parte.

51 JOSE MANUEL MARTINEZ BADECHI 987/2016 J23

52

JORGE LUIS VALDEZ CAMACHO 804/2015 JL-Guaymas

El 06/04/2018 SE PRESENTÓ INCIDENTE DE NULIDAD Y DE COMPETENCIA. El 19/09/2018 se solicitó a la Junta dicto lo correspondiente respecto al incidente planteado.

53 MANUEL DE JESUS GUTIERREZ VALENZUELA

1299/2017 J23

El 21/11/2019 el Actuario del J12D-nos notificó el acuerdo de admision de pruebas emitido por la J23, a traves del cual se ordenó el desahogo de pruebas.

54

MIGUEL TRUJILLO ESCOBEDO 1300/2017 J23

El 30/09/2019 la Actuaria de la Junta 23, nos notificó el auto de admisión de pruebas de fecha 10/07/2019 en el que se ordenó el desahogo de pruebas, por conducto de la Oficina Auxiliar de Guaymas.

55 TEODORO GONZALEZ PILAS 1177/2017 J23

El 05/08/2019 el Actuario de la J23, nos notificó el auto de admisión de pruebas, se ordenó el desahogo por conducto de la Oficina Auxiliar de Guaymas.

56

MIGUEL ANGEL MIRANDA GALLEGOS 1298/2017 J23

El 24/06/2019 nos fue notificado el auto de admisión de pruebas de fecha 06/06/2019, a traves del cual se ordenó el desahogo de las pruebas por conducto de la oficina auxilar de Guaymas, Sonora.

57 Hernan Arturo Moreno

Hoyos 1180/2017 J23

El 17/09/2019 se celebró la audiencia de demanda y excepciones, y ofrecimiento de pruebas; por la API, contestamos demanda y ofrecimos pruebas.

58 JESUS LOPEZ MARTINEZ 1179/2017 J23

El 07 de octubre de 2019, tuvo lugar el desahogo de las confesionales a cargo del actor, ofrecidas por el IMSS y la API.

59

AURELIO VALENZUELA ARIAS 20/2017 J23

El 10/09/2019 se levantó constancia, acreditamos personalidad por API, la UNION DE ESTIBADORES, LANCHEROS Y JORNALEROS DEL PACIFICO (CROM) compareció; y, al no estar notificado el actor se difirió la audiencia y se programó para las 12:30 horas del 03/12/2019

60 ANDRES BOJORQUEZ VILLA 398/2019 J23 Aud 873, 13:00 horas del 14/04/2020.

61 RAMSES SILVA MALDONADO 1035/2019 J23 Aud 873, 09:00 horas del 19/02/2020.

62 MARIO ALBERTO MEZA LUCERO 1079/2019 J23 Aud 873, 11:00 horas del 27/01/2020.

63 GUSTAVO RUIZ ZAMORA 3381/2012 JL-HILLO

Una vez que la Junta Local de Hermosillo, emplace a la API y a la demandada directa VSH PROFESIONALES, se actuará.

64 DAMIAN GUADALUPE OZUNA ACEVEDO 1477/2008 J23

El 18/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes por desahogar.

65 ARNULFO FIDEL JHONSON CONTRERAS 3392/2013 JL-HILLO El 16/12/2019, se levantó constancia,

se difirió la audiencia por falta de

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 135

emplazamiento a la API, se señalaron las 12:30 hra del 10/07/2020.

66 AGUSTIN NAVARRO GUTIERREZ Y OTRO 2262/2012 JL-HILLO

Una vez que la Junta Local de Hermosillo, emplace a la API y a la demandada directa CIELO MAR Y TIERRA DE JALISCO, se actuará.

67 JORGE ALBERTO MENDOZA LUNA Y OTROS

572/2014 J23 El 18/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes por desahogar.

68 ABUNDIO BURGOS URIAS 606/2013 J23

El 18/09/2018 se solicitó a la Junta ordene el desahogo de las pruebas pendientes por desahogar.

69 JESUS RAMON ROJO CAMACHO 1327/2008 JL-Guaymas

Una vez que la Junta Local de Guaymas, emplace a la API y a la demandada directa BISA, se actuará.

70 JOSE MARTIN YAÑEZ RIVAS 106/2008 J23

Una vez que la Junta Local de Hermosillo, emplace a la API y a la demandada directa VSH PROFESIONALES, se actuará.

71 ANTONIO ALVAREZ FONTES Y JUAN CARLOS PEREZ MARQUEZ

392/2012 J23

El 19/11/2019 el Actuario del 3TC5C, nos notificó la resolución sobre cumplimiento de la ejecutoria del amparo ADL 312/2017, mediante la cual la declaró cumplida en su totalidad.

72 MAGDALENA CRISTINA AGUILERA RIOS Y OTROS

498/2015 J23 El 10/12/2019 se desahogó ante la Oficina Auxiliar, la Testimonial ofrecida por la parte actora.

73 JUAN CASTILLON RODRIGUEZ Y OTROS 002/2016 J23

El 26/09/2019 se levantó constancia no se celebró audiencia por falta de emplazamiento a los demandados directos, se señalaron las 13:00 horas del 27/01/2020 para la audiencia 873.

74 ANGEL RICARDO HEREDIA RUIZ 294/2016 JL-Guaymas

El 24/08/2018, dia señalado para la audiencia, no se celebró por estar expediente extraviado.

75

ALEJANDRO CASTRO ZAZUETA 758/2016 J23

El 30/09/2019 se levantó constancia, no se celebró audiencia inicial por no estar notificados los demandados directos; se señalaron las 13:00 horas del 14/02/2020 para la audiencia inicial.

76 FRANCISCO ALFREDO ARMENTA ONTIVEROS 396/2015 JL-Guaymas El 19/09/2018 se solicitó a la Junta

resuelva incidente de competencia. 77

ADOLFO YOBANI BAUTISTA NAVARRETE 745/2017 J23

El 28/10/2019 se levantó constancia, no se celebró audiencia de CDE toda vez que el demandado directo no está emplazado; se señalaron las 12:00 horas del 04/02/2020 para la audiencia de CDE.

78

VICTOR MANUEL JORDAN SALAZAR 191/2015

J23

El 06/01/2020 se levantó constancia, no se celebró la audiencia por no haber sido emplazada la demandada directa GESTION Y DESTREZA EMPRESARIAL, S.A. DE C.V., y se señalaron las 10:00 horas del 21/04/2020 para la audiencia de ley.

79 JOSE IVAN BERMUDES ABAROA

891/2017

J23

El 09/01/2020 se levantó constancia, se señalaron las 10:30 horas del 24/04/2020 para el desahogo de la CONFESIONAL ofrecida por el actor a cargo de TPP.

80 JESUS RAUL CURIEL SUENAGA 1435/2018 J23

El 13/08/2019 se celebró audiencia de pruebas, la Junta se reservó para admitir las pruebas.

81

BRANDON ALEXIS MEDINA GARCIA 1022/2018 J23

El 29/11/2019 se celebró la audiencia de pruebas, se ofrecieron pruebas, la Junta se reservó para admitir las que correspondan. El 02/11/2019 presentamos escrito impugnando pruebas.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 136

82

CARLOS FIMBRES MUÑOZ 1021/2018 J23

El 29/11/2019 se celebró la audiencia de pruebas, se ofrecieron pruebas, la Junta se reservó para admitir las que correspondan. El 02/11/2019 presentamos escrito impugnando pruebas.

83 VICTOR JESUS GARCIA SANCHEZ, FRANCISCO JAVIER LERMAS GARAY, Y JESUS RENE LOPEZ GAXIOLA

381/2019 J23

El 09/10/2019 se compareció a la audiencia inicial, acreditamos personalidad; la audiencia no se celebró por falta de notificación a la parte actora; se señalaron las 13:00 horas del 07/02/2019 para la audiencia de CDE.

IV.6 INFORME SOBRE LAS DISPOSICIONES DE AUSTERIDAD Y DISCIPLINA PRESUPUESTARIA ESTABLECIDADAS EN EL PEF 2019.

En atención a Los artículos 13 y 14 del Decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio 2019, se solicitó una reducción a nuestro presupuesto autorizado en la partida “12201 Sueldos base al personal eventual", por un importe de $10,357 miles, con el fin de que 14 de las 16 API´S estuvieran en posibilidad de contratar un total de 27 plazas eventuales para sus respectivos Órganos Internos de Control. Además, se llevó a cabo la contratación mediante licitación pública de manera consolidada con las 16 API´S la póliza de seguro de en materia de infraestructura, maquinaria y equipo, responsabilidad civil, con la asegurado Grupo Nacional Provincial, S.A.B., con vigencia del 21 de abril de 2019 al 22 de abril del 2020. V. ASUNTOS RELEVANTES A DESTACAR.

V.1 Proyectos de licitaciones Licitación para la modernización y operación de una instalación de graneles minerales Nombre del Proyecto: Instalación de graneles minerales Fecha de publicación de la convocatoria: 1er. trimestre de 2020. Fecha estimada de firma de contrato: 3er. Trimestre de 2020. Inversión estimada del Proyecto; Inversión privada de 80 millones de pesos En base al acuerdo CA-CXXIII-13 (11-XI-19), la entidad tiene contemplado llevar a cabo un concurso mediante licitación pública para la asignación de un contrato para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie terrestre total de 13,920.11 m2, sin frente de agua, conformada por un almacén de 7,113.90 m2 y patios de 6,806.21 m2, para la construcción y/o modernización, equipamiento y operación de una instalación portuaria especializada, de uso público, para el manejo de graneles minerales. El día 16 de diciembre de 2019 y 10 de enero del presente la APIGUAYMAS envió a la DGFAP la documentación de concurso para su revisión y autorización, enviando la siguiente documentación:

• Convocatoria

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 137

• Bases del concurso y sus anexos. • Pliego de requisitos y sus anexos. • Prospecto descriptivo. • Modelo de contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones. • Modelo de Calendario

Licitación para la construcción y operación de una instalación especializada en fluidos Nombre del Proyecto: Terminal de fluidos Fecha de publicación de la convocatoria: 1er. Semestre de 2020. Fecha estimada de firma de contrato: 2do. Semestre de 2020. Inversión estimada del Proyecto; Inversión privada de 1,000 millones de pesos En base al acuerdo CA-CXXIII-14 (11-XI-19), la entidad tiene contemplado llevar a cabo un concurso mediante licitación pública para la asignación de un contrato para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie terrestre total de 90,000.00 m2 (ÁREA), sin frente de agua, para para la construcción, equipamiento y operación de una instalación portuaria, de uso público, especializada en el manejo y almacenaje de hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos y demás fluidos a granel que sean técnicamente viables de manejar. El día 10 de enero del presente la APIGUAYMAS envió a la DGFAP la documentación de concurso para su revisión y autorización, enviando la siguiente documentación.

• Convocatoria • Bases del concurso y sus anexos. • Pliego de requisitos y sus anexos. • Modelo de contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones. • Modelo de Calendario

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 138

VI. OTROS RUBROS.

VI.1 Programa de Comunicación Social.

Mediante oficio 1.1-221/19 de fecha 14 de junio de 2019, emitido por la Dirección General de Comunicación Social de la Secretaria de Comunicaciones y Transportes, fue autorizada la Campaña de Comunicación Social 2019 de la Administración Portuaria Integral de Guaymas. Al cierre del 4er trimestre de 2019, no se ejercieron recursos económicos para la difusión de la campaña del programa anual de comunicación social 2019. En comunicado de la Subdirección de Medios y Política Sectorial de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante comunico que, dado que no se ejercieron recursos económicos para la difusión de la campaña 2019, se tendrían que cancelar los programas 2019, en el Sistema SINC de la Secretaría de Gobernación.

VI.2 Cumplimiento Título de concesión Se dio cabal cumplimiento a las obligaciones establecidas en las diversas cláusulas del Título de Concesión (ANEXO 16).

VI.3 Cadenas Productivas Nacional Financiera S.N.C. (NAFIN) es una banca de desarrollo dedicada al fomento de las pequeñas y medianas empresas y al desarrollo del mercado financiero. Actualmente realiza su labor basándose en el uso de la más alta tecnología, lo cual le ha permitido ofrecer servicios empaquetados, como lo es el Programa de Cadenas Productivas.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 139

En ese sentido, Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. (API Guaymas) se ha incorporado a este programa en cumplimiento al artículo 17 del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2007 publicado en el Diario Oficial del 28 de diciembre del 2006. Dicho programa tiene como objetivo que las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal incorporen en el mismo, la totalidad de las cuentas por pagar a sus proveedores de bienes, servicios, arrendamientos y obra pública, con el fin de dar mayor certidumbre, transparencia y eficiencia a los pagos, así como apoyar a que los proveedores consigan los beneficios de este programa. La entidad implementó e incorporó en el sistema informático SAP el proceso de generación de archivo electrónico para la carga masiva de las cuentas por pagar al Programa de Cadenas Productivas, y se registran todas las operaciones realizadas con los proveedores de bienes o servicios. En el mes de diciembre de 2014, se llevó de nuevo una plática informativa con nuestros proveedores de bienes y servicios a fin de que se incorporen a este programa y tengan los beneficios de descuento electrónico de facturas y puedan recibir el pago de sus facturas de contado con un bajo costo. Se ha establecido en el proceso de cuentas por pagar dentro de los sistemas de calidad de gestión de la entidad, el sistema emite reportes mensuales y acumulados que permiten conocer los montos operados; por lo que, en el ANEXO 12 se muestra el reporte acumulado al cierre del ejercicio de 2019 que se informa. VI.4 Informe de Seguimiento Trimestral del POA 2019 Mediante el ANEXO 17 se informa del seguimiento del POA al cierre del ejercicio de 2019.

El Director General, con fundamento en el artículo 59, fracción XI, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y Trigésimo Quinto, fracción V, inciso c), del Estatuto Social, exhibió el documento que contiene el informe de autoevaluación correspondiente al ejercicio 2019.

Propuesta de acuerdo:

“ACUERDO CA-CXXIV-1 (28-II-2020). Con fundamento en los artículos 58

fracción XV y 59 fracción XI de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales,

así como él TRIGÉSIMO QUINTO, inciso m), se tiene por presentada, por el

Director General, la autoevaluación de Administración Portuaria Integral de

Guaymas, S.A. de C.V., correspondiente al periodo comprendido del 1 de

enero al 31 de diciembre de 2019."

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

V. INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTADO POR EL DIRECTOR

GENERAL, CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE COMPRENDIDO ENTRE EL

01 DE OCTUBRE Y EL 31 DE DICIEMBRE DEL EJERCICIO 2019

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 140

V. INFORME DE ACTIVIDADES PRESENTADO POR DIRECTOR GENERAL CORRESPONDIENTE AL TRIMESTRE COMPRENDIDO ENTRE EL 1 DE OCTUBRE Y EL 31 DE DICIEMBRE DEL EJERCICIO 2019.

A) EN MATERIA OPERATIVA.

CARGA: TERMINAL/TRANSITO/PRODUCTO REAL POA REAL

OCT -DIC' 2019 OCT - DIC' 2019 OCT -DIC' 2018 19/POA 19/18

RECINTO FISCAL 1,203,631 1,392,000 1,502,727 (14) (20)I M P O R T A C I O N 186,623 126,500 194,068 48 (4)Conc.de Cobre a granel 32,292 0 0 100 100Fertilizantes 34,680 30,000 31,000 16 12Nitrato de Amonio 17,092 24,000 22,542 (29) (24)Nitrato de Calcio 1,754 0 1,493 100 17Molibdeno 1,035 0 100 100Contenedores 14,953 22,500 36,053 (34) (59)Bauxita - 0 22,000 0 (100)Carga General - 0 330 0 (100)Escoria de Cobre 27,500 0 25,950 0 100Coque 53,304 50,000 54,699 7 (3)Bolas de Acero 4,012 0 0 100 100

E X P O R T A C I O N 573,329 349,500 381,808 64 50Acido Sulfúrico 0 45,000 0 (100) 0Cemento prelingado 7,940 7,000 7,340 13 8Conc.de Cobre a granel 0 270,218 0 (100)Trigo de Silos 231,315 50,000 0 363 100Concentrado de Cobre 314,218 225,000 74,700 40 321Contenedores 19,857 22,500 23,296 (12) (15)Mata cobriza - 0 6,254 0 (100)

C A B O T A J E 300,068 331,000 448,085 (9) (33)ENTRADA 24,710 25,000 23,411 (1) 6Yeso a granel 24,710 25,000 23,411 (1) 6SALIDA 275,358 306,000 424,674 (10) (35)Cemento palletizado 210 30,000 15,473 (99) (99)Acido Sulfúrico - 0 25,600 0 0Mineral de Hierro 275,148 276,000 383,601 (0) (28)

TRANSITO INTERNACIONAL 143,610 585,000 478,767 (75) (70)

Concentrado de Cobre 143,610 135,000 122,794 6 17Carbon - 450,000 355,973 (100) (100)

CEMENTERA 138,557 105,000 152,105 32 (9)EXPORTACION 90,900 45,000 108,421 102 (16)CABOTAJE 47,657 60,000 43,685 (21) 9

TRANSBORDADORES 91 0 361 100 (75)

ENTRADA 13 0 37 100 (64)Carga General 13 0 37 100 (64)SALIDA 78 0 324 100 (76)Carga General 78 0 324 100 (76)

TOTAL CARGA SIN PEMEX I/ 1,342,279 1,497,000 1,655,193 (10) (19)

PEMEX 476,822 540,000 584,780 (12) (18)I M P O R T A C I O NDerivados del Petróleo 412,983 0 475,411 100 (13)C A B O T A J EDerivados del Petróleo 63,839 540,000 109,369 (88) (42)

TOTAL PUERTO: II/ 1,819,101 2,037,000 2,239,973 (11) (19)

RESUMEN POR TIPO DE CARGAPRODUCTO

REAL 2019 POA 2019 REAL 2018 19/POA 19/18

Carga General 32,043 61,000 47,539 (47) (33)Granel Agrícola 231,315 50,000 74,700 363 0Granel Mineral 1,044,021 1,296,000 1,448,005 (19) (28)Contenedores 34,810 45,000 59,349 (23) (41)Fluidos 0 45,000 25,600 (100) (100)

Total 1,342,188 1,497,000 1,655,193 (10) (19)

Variación %

SALIDA

C A B O T A J E

OCTUBRE - DICIEMBRE Variación %

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 141

Comentarios Generales: I/ La carga total sin PEMEX en el periodo octubre-diciembre se operaron un total de 1’342,279

toneladas, con un cumplimiento del 90 y 81% en relación al POA para dicho periodo y a lo

obtenido en el mismo periodo del año anterior, quedando de la siguiente forma: en importación se

tuvo un incremento del 48% respecto al POA y un cumplimiento del 96% respecto a lo obtenido en

el mismo periodo del año anterior esto, por la diminución en el manejo de Nitrato de Amonio en

superbolsas, carga contenerizada y en menor medida el coque, así mismo, se refleja aumento en

algunas cargas tales como concentrado de cobre, fertilizante, escoria de cobre, entre otras; en la

exportación se observa un incremento del 64% y 50% en relación con lo registrado en el POA y lo

obtenido en el mismo periodo del año anterior respectivamente, derivado a cargas como el

cemento paletizado, trigo operado en Unidad de Silos y concentrado de cobre;

en el tráfico de cabotaje se observa un cumplimiento del 84 y 73% en relación al POA para dicho

periodo y a lo obtenido en el mismo periodo del año anterior, esto se debe a que el cliente Arcelor

Mittal disminuyo sus embarques, así como disminución en el cemento paletizado y se dejó de

operar ácido sulfúrico; en el tráfico de tránsito internacional se observa un cumplimiento de 25 y 30% con relación al POA para dicho periodo y a lo obtenido en el mismo periodo del año anterior ,

dicha variación negativa a la cancelación de la operación del carbón mineral, sin embargo, en

menor medida, aumentó el movimiento del concentrado de cobre de Arizona y Nuevo México del

cliente Freeport McMoran hacia el Puerto.

II/ La carga total del Puerto operada en el trimestre octubre-diciembre fue por 1´819,101

toneladas, lo que refleja un cumplimiento del 89% con relación al POA para dicho periodo y un

cumplimiento del 81% con respecto al mismo periodo del año 2018 respectivamente,

representando principalmente las cargas de cabotaje y transito internacional las afectas, dando

con una disminución de en el volumen total del puerto, así mismo Pemex tuvo una disminución en

sus operaciones de fluidos petroleros de 12% respecto al POA y 18% respecto al mismo periodo

del ejercicio anterior.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 142

ARRIBO DE BUQUES:

TERMINAL

REAL 2019 POA 2019 REAL 2018 19/POA 19/18

CARGA COMERCIAL I/ 50 57 52 (12) (4)CEMEX II/ 25 13 23 92 9PEMEX III/ 50 50 70 0 (29)

SUBTOTAL 125 120 145 4 (14)

TRANSBORDADORES 6 0 24 100 (75)

TOTAL PUERTO: 131 120 169 9 (22)

ENERO - DICIEMBRE Variación %

I/ El cumplimiento en el arribo de embarcaciones con carga comercial fue del 12% y 4%

menor en comparación con el POA y el periodo del ejercicio anterior, derivado a la

disminución de la carga operada ya explicada en el punto anterior.

II/ La variación observada en la operación de buques en la Terminal de CEMEX en este

rubro contra el POA es derivado a que se habían programado barcos de mayores

dimensiones por lo que se refleja un incremento 92%, y mayor en un 9% respecto al

periodo del ejercicio anterior respectivamente.

III/ Los arribos de buques en la terminal de Pemex no presenta incremento respecto al

POA, dando como resultado las mismas embarcaciones que arribaron en el periodo

actual y lo programado en el POA, de acuerdo con el mismo periodo del ejercicio

anterior, presenta una reducción del 29% respecto.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 143

B) EN MATERIA FINANCIERA

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 144

Comentarios a las variaciones relevantes en el Trimestre (Octubre – Diciembre de 2019 y 2018):

I/ Durante el periodo comprendido del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2019 los ingresos

totales obtenidos fueron por $47,880 miles, importe menor en $3,126 y $225,405 miles, en

comparación al ingreso programado en este periodo y a lo obtenido durante el mismo periodo

del año anterior, respectivamente.

Esta disminución en comparación al ejercicio anterior, se debe principalmente por la

facturación en el mes de diciembre de 2018 del guante comercial obtenido en el Concurso

Público API/GUAYMAS/SILOS/01/17 que tuvo por objeto la adjudicación de un contrato de

cesión parcial de derechos derivados del Título de Concesión, para El uso, aprovechamiento,

explotación, operación, equipamiento y modernización de una instalación portuaria

especializada en el manejo de graneles agrícolas de uso público adjudicado al Grupo

conformado por Grupo Logra, S. de R.L. de C.V., y NAVILOGRA, S.A. de C.V., quienes

ofrecieron el mayor monto de la cuota inicial de la contraprestación por un importe de

$208,001 miles más IVA.

Por otra parte, el área de comercialización de la Entidad continúa llevando a cabo reuniones

de trabajo con clientes potenciales para a aumentar y atraer nuevas cargas hacia nuestro

puerto, y de la misma forma asistiendo a eventos para promocionar las bondades y servicios

que se ofrecen.

II/ Los costos totales en el periodo de octubre a diciembre de 2019 ascendieron a $134,356

miles, importe mayor en $47,673 y $76,976 miles en comparación a lo programado y a lo

obtenido en el mismo periodo del ejercicio 2017, respectivamente.

Este incremento en los costos obtenidos durante este periodo que se informa en comparación

a lo programado y a lo obtenido en el ejercicio anterior, se atribuye principalmente a un mayor

gasto de mantenimiento del área de muelles, vías férreas, patios y vialidades, así como en

estudios contratados para la elaboración, actualización y registro de proyectos de inversión,

ante la Unidad de Inversiones de la Secretaria de Hacienda y Crédito Público.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 145

III/ El resultado de operación obtenido en el cuarto trimestre de 2019, fue de $-101,093 miles,

importe menor en $56,370 y $298,611 miles en comparación a lo programado y a lo obtenido

durante este mismo periodo en el ejercicio 2018, respectivamente.

Esta variación negativa en comparación a lo obtenido en el ejercicio anterior se sustenta

principalmente en los ingresos por la facturación en el mes de diciembre de 2018 del guante

comercial obtenido en el Concurso Público API/GUAYMAS/SILOS/01/17 que tuvo por objeto la

adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos derivados del Título de Concesión,

para El uso, aprovechamiento, explotación, operación, equipamiento y modernización de una

instalación portuaria especializada en el manejo de graneles agrícolas de uso público adjudicado al Grupo conformado por Grupo Logra, S. de R.L. de C.V., y NAVILOGRA, S.A.

de C.V., quienes ofrecieron el mayor monto de la cuota inicial de la contraprestación por

un importe de $208,001 miles más IVA, así como por un menor costo de operación

obtenido en este periodo que se informa.

IV/ El resultado neto obtenido en el cuarto trimestre de 2019 fue de $-92,870 miles, perdida

mayor en $50,885 y $103,180 miles en comparación a lo programado y al resultado obtenido

durante este mismo periodo del ejercicio 2018, respectivamente.

La variación negativa obtenida en comparación a la utilidad programada y a la obtenida en el

ejercicio anterior durante este mismo periodo se debe a un menor ingresos por cesiones y

servicios, así como como de un mayor costo en Infraestructura por los trabajos de

mantenimiento en vías férreas, muelles y vialidades.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 146

C) EN MATERIA PRESUPUESTAL

I/ Ingresos por venta de servicios. - El total de ingresos obtenidos en el cuarto trimestre que se

informa fueron de $49,513 miles, importe menor en $1,493 miles, obteniéndose una disminución

del 3% respecto a lo programado. Esta variación negativa en los ingresos se debe principalmente

a un menor ingreso por Infraestructura, originado por la disminución de los arribos de

embarcaciones en los muelles de uso público; ingresos por muellaje por la baja en el volumen de

carga operada en este periodo que se informa.

II/ Los ingresos diversos. - en el cuarto trimestre de 2019 los ingresos obtenidos por este

concepto ascendieron a $7,419 miles, importe mayor en $6,731 miles en comparación a lo

programado de $688 miles, obteniéndose una variación positiva del 978%. Este incremento en los

ingresos diversos se debe a lo siguiente: rendimientos obtenidos por mayores disponibilidades

financieras invertidas en valores gubernamentales a lo que se tenía estimado, así como venta de

tarjetones para el control e identificación acceso de clientes y cesionarios al nuestro puerto.

III/ Gasto corriente de Operación. - El importe ejercido en el cuarto trimestre del presente

ejercicio fiscal que se informa, fue por un monto de $227,853 miles, importe mayor en $93,706 miles, respecto al monto programado modificado en este periodo de $134,148 miles, obteniéndose

un sobre ejercicio del 70%.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 147

Este sobre ejercicio se debe a un mayor gasto observado en el Capítulo 3000 servicios generales,

principalmente a un mayor gasto de mantenimiento del área de muelles, vías férreas, patios y

vialidades, así como en estudios contratados para la elaboración, actualización y registro de

proyectos de inversión, ante la Unidad de Inversiones de la Secretaria de Hacienda y Crédito

Público, los cuales estaban programados originalmente iniciar en el tercer trimestre de este

ejercicio que se informa.

IV/ Inversión Física. - En el cuarto trimestre de este ejercicio que se informa, el Gasto de Capital,

programado modificado en este ejercicio que se informa fue de $35,180 miles, obteniéndose un

avance del 183%, en comparación al presupuesto programado modificado en este periodo de

$19,180 miles, importe ejercido al 100% en el capítulo 6000 Obras Públicas, en la ejecución del

proyecto de Dragado de Mantenimiento de las áreas de navegación y atraque del Puerto de

Guaymas; obra en la que se ejecutaron los siguientes trabajos:

El dragado de mantenimiento de áreas navegables fue ejecutado por la empresa Boskalis Marine

Contracting and Offshore Services, S.A. de C.V., en convenio de participación conjunta con Caba

Servicios de Personal, S.A. de C.V. y Dragamex, S.A. de C.V. logrando la meta contratada de 300

mil metros cúbicos de material de azolve en áreas navegable y atraque del puerto quedando

pendiente por ejecutar volumen de azolve en áreas navegables lo cual se puede atribuir a que

durante los meses anteriores a la batimetría inicial se presentan y registran la cantidad mayor de

fenómenos meteorológicos en la región (huracanes y tormentas tropicales) en este año el de

mayor afectación a la región fue la tormenta tropical Lorena ocasionando diferencia de volumen

con el contratado y el inicial quedando pendiente por ejecutar 211.7 mil metros cúbicos

aproximadamente de volumen de azolve.

Por otra parte, se informa que en el presente ejercicio fiscal se siguen atendiendo las

observaciones realizadas para lograr su registro de dicho programa con número de solicitud

“52632 Programa de Adquisiciones 2019”, razón por la cual no se observa presupuesto ejercido en

el capítulo 5000 bienes muebles e inmuebles.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 148

D) INFORME DE SEGUIMIENTO TRIMESTRAL DEL POA 2019

Mediante el ANEXO 17 se informa del seguimiento del POA 2019 con corte al cuarto trimestre de 2019.

El Director General, con fundamento en el artículo 59, fracción X, de la Ley Federal de las

Entidades Paraestatales, y Trigésimo Quinto, fracción V, inciso a), del Estatuto Social exhibió el

documento que contiene el informe de actividades presentado por el Director General

correspondiente al trimestre comprendido entre el 1 de octubre y el 31 de diciembre de 2019.

Visto lo anterior, se resolvió:

"ACUERDO CA-CXXIV-2 (28-II-2020). Con fundamento en los artículos 58, fracción

XV de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y TRIGÉSIMO CUARTO inciso

m), del Estatuto Social de la Entidad, se tiene por presentado y se aprueba el

Informe de actividades del Director General, de la Administracion Portuaria Integral

de Guaymas, S.A. de C.V., correspondiente al trimestre comprendido entre el 1 de

octubre y el 31 de diciembre del ejercicio 2019.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

VI. OPINIÓN DEL COMISARIO PÚBLICO RESPECTO DEL

DESEMPEÑO DE LA ENTIDAD DURANTE EL EJERCICIO 2019

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 149

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CENTÉSIMA VIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA

VI. OPINIÓN DEL COMISARIO PÚBLICO RESPECTO DEL DESEMPEÑO DE LA ENTIDAD DURANTE EL EJERCICIO 2019. En atención de lo dispuesto por los artículos 60 y 63 de la Ley Federal de las Entidades

Paraestatales y 30, fracción VI de su Reglamento, se presenta el documento que contiene

la Opinión de los Comisarios respecto al desempeño general de la Entidad durante el

ejercicio de 2019.

Propuesta de acuerdo:

"ACUERDO CA-CXXIV-3 (28-II-2020). Con fundamento en los artículos 60 y

63 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y 30, fracción VI de su

Reglamento, se tiene por presentado el documento que contiene la opinión

del Comisario Público de la Sociedad, respecto del desempeño de la Entidad

durante el ejercicio 2019, con base en la autoevaluación correspondiente

presentada por el Director General, y se le instruye a este último, para que

dé estricto cumplimiento a las recomendaciones hechas e informe de sus

resultados en la próxima sesión del Consejo”.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

VII. INFORME DEL COMISARIO PÚBLICO RESPECTO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DEL

EJERCICIO 2019

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 150

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CENTÉSIMA VIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA

VII. INFORME DEL COMISARIO PUBLICO RESPECTO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS DICTAMINADOS DEL EJERCICIO 2019. Esta Administración Portuaria informa que al momento de emitir la Convocatoria en

términos de ley, no se contó con la información correspondiente, motivo por el que, se

solicitará a la Coordinadora de Sector celebrar una sesión extraordinaria para la atención

del presente punto del orden del día

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

VIII. DESARROLLO DE LOS NEGOCIOS Y PROYECTOS DEL

PUERTO

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 151

VIII. DESARROLLO DE LOS NEGOCIOS Y PROYECTOS COMERCIALES DEL PUERTO DE GUAYMAS Operación de Clientes Actuales:

NEGOCIO

TONELAJE PROYECTADO

ENE-DIC 2019

PARTICIPANTES

EN EL NEGOCIO

NO. DE

EMPLEOS

PERIODO

TONELAJE OPERADO ENE-DIC

2019

AVANCE

CARGA CLIENTES ACTUALES

Trigo/Maíz de Exportación e Importación

500,000

Proaoass, Gradesa, Siogran, Cargill,

Gramosa, Terrawealth, Columbia

45 2019 714,000

El nuevo cesionario “Multigua” supero la expectativa aunado a que durante el primer trimestre de 2020 se movilizara producto de la cosecha 2019.

142% Cumplimiento

Mineral de Hierro de Cabotaje

1,104,000 Arcelor Mittal 50

2019 1,059,053

Se inicio con el acopio de mineral proveniente de Sinaloa como parte complementaria del mineral que es explotado en la Mina de “El Volcán” en Sonora, para finales de 2019 solamente arriba producto proveniente de Sinaloa y se tiene programado la exportación de Hematita proveniente del norte de Sonora como parte adicional de operación del cesionario Mittal.

96% Cumplimiento

Concentrado de Cobre de Transito

Internacional

540,000

Freeport/ Sumitomo/MRI/ Capstone/BHP

350

2019

739,000

Freeport-Mcmoran a finales del primer trimestre del año reactivo sus envíos al puerto, después del cierre temporal de una de sus minas en el estado de Arizona. Capstone Mining (BHP) continua con una operación mínima de 11 mil tons. mensuales de concentrados provenientes de Arizona.

137% Cumplimiento

Concentrado de Cobre

Exportación/Importación

938,410 Mexicana de Cobre/BI Metals/ Dia Bras 100

2019 941,352

Se continúa con la exportación de lotes adicionales de concentrado de cobre de Grupo México, a partir de julio se intensifico sus envíos de producto Sonorense a China, hasta llegar a alcanzar casi un millón de toneladas, cifra récord para este cesionario.

100% Cumplimiento

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 152

NEGOCIO

TONELAJE PROYECTADO

ENE-DIC 2019

PARTICIPANTES

EN EL NEGOCIO

NO. DE

EMPLEOS

PERIODO

TONELAJE OPERADO ENE-DIC

2019

AVANCE

Cemento a Granel Cabotaje/Exporta

ción

375,000 Cemex 10

2019

347,000

La terminal especializada continua con un buen volumen de envío de cemento de exportación a EUA y continuo con los envíos regulares a la terminal de Pichilingue, B.C.S.

93% Cumplimiento

Yeso

91,000 Cemex/Holcim 30

2019 86,000

Fueron atendidas 4 embarcaciones de Yeso en tráfico de cabotaje del cliente Cemex con muy buenos resultados.

95% Cumplimiento

Coke

226,000

Cemex/Holcim

50

2019

205,000

Fueron atendidas 2 embarcaciones de Coke en importación del cliente Cemex y Holcim, se tienen programado atender 2 embarcaciones más en el primer trimestre de 2020.

91% Cumplimiento

Cemento de Exportación

38,000

Cemex

25

2019 31,000

Solamente se realizaron 2 embarques de cemento paletizado con destino a Perú,

81% Cumplimiento

Escoria Importación 80,000 Holcim 30

2019 82,500

Se atendieron 3 embarcaciones de escoria de importación provenientes de Japón y con destino a las plantas cementeras de Cemex y Holcim instaladas en el estado de Sonora.

103% Cumplimiento

Ácido Sulfúrico de Exportación/Cabo

taje

40,000 Mexicana de Cobre 65

2019 38,000

El trafico de cabotaje de Ácido Sulfúrico quedo temporalmente detenido hasta que el cesionario realice diversas acciones de control en materia de seguridad y operación de la instalación, se está en la espera del proyecto para su revisión.

95% Cumplimiento

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 153

NEGOCIO

TONELAJE PROYECTADO

ENE-DIC 2019

PARTICIPANTES

EN EL NEGOCIO

NO. DE

EMPLEOS

PERIODO

TONELAJE OPERADO ENE-DIC

2019

AVANCE

Fertilizante Liquido de

Importación

50,000

Cortez Transfer

150 directos e Indirectos

2019

62,000

Fueron atendidas 2 embarcaciones de fertilizante líquido por la instalación del cesionario Cortez Transfer.

124% Cumplimiento

Fertilizante Solido de Importación

31,000

Cortez Transfer

150 directos e Indirectos

2019

66,000

Fueron atendidas 2 embarcaciones de fertilizante solido por la instalación del cesionario Cortez Transfer.

213% Cumplimiento

Nitrato de Amonio de

Importación

52,000 Hanka 65

2019 69,000

La importación de nitrato de amonio en superbolsas se recuperó derivado al precio del producto en origen.

132% Cumplimiento

Cruceros

0 paxs

FCCA/HOLLAND AMERICA/GOB.EDO/MPI

O/API

500 2019 0 paxs

Durante el primer trimestre de 2019 fueron programados 2 arribos de cruceros turísticos para octubre de 2020 de la línea naviera Holland América. Se tiene programado 14 cruceros para el año 2020 con las líneas navieras Holland, Cruise Maritime Voyages y Vidanta.

0% Cumplimiento

Contenedores Exportación/Impor

tación

255,000 Tons. 12,750 Teus

APIGUAYMAS/ MSC/TPP 150 2019 196,939 tons. 9,846 Teus

La variación a la baja de la carga contenerizada durante el año 2019 se derivó principalmente que durante el año 2018 se llevó a cabo la recepción de carga contenerizada proveniente de Europa y China consistente principalmente en paneles solares para la construcción de diversos parques fotovoltaicos en Puerto Libertad, Bahía Kino, Empalme y Casas Grandes, Chihuahua. Se tiene programado que en el mes de abril de 2020 inicie un proyecto similar que se llevara a cabo durante todo el año.

77% Cumplimiento

Carbón 1,217,000 Javaline/Bronco 200 2019 250,347

A partir del mes de marzo se suspendieron los envíos de carbón al puerto, esto por la caída del precio. Se tiene proyectado que inicien los envíos de carbón al puerto para mediados de 2020, la entidad se encuentra en negociaciones con 3 empresas norteamericanas que buscan realizar el embarque del producto proveniente de los EUA.

17% Cumplimiento

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 154

PROGRAMA DE COMERCIALIZACION 2019

a) Metas de desarrollo de la operación portuaria y logística establecidas en el POA 2019, en el ámbito de competencia comercial:

Objetivo estratégico PMDP Meta PMDP Unidad de medida Meta 2019

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Instrumentación de proceso de otorgamiento de cesión parcial de derechos para la construcción y operación de una terminal de usos múltiples

Contrato registrado 1

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Instrumentación de proceso de otorgamiento de cesión parcial de derechos para la construcción y operación de una terminal especializada en manejo de granel mineral

Contrato registrado 1

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Diseño e instrumentación de programa de la comunidad portuaria para el mejoramiento de capacidad técnica del personal portuario y de capacidad gerencial del personal directivo.

Programa Operando 1

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Diseño e instrumentación de programa de la comunidad portuaria para promoción y comercialización del puerto como nodo logístico, ofertando áreas de desarrollo, actividades de valor agregado y servicios de movilización de mercancías justo a tiempo y puerta a puerta.

Programa Operando 1

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Instalación y coordinación de una comisión de concertación para coadyuvar a la planeación integral y al desarrollo regional-urbano-portuario con sustentabilidad.

Comisión Operando 1

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Suscripción y ejecución de acuerdo de colaboración y complementariedad entre los puertos del Sistema Portuario del Océano Pacifico.

Acuerdo en ejecución. 1

Metas • Instrumentación de proceso de otorgamiento de cesión parcial de derechos para la

construcción y operación de una terminal de usos múltiples:

Dentro de los proyectos de inversión pública de la APIGUAYMAS se encuentra la obra de construcción del muelle 1, el cual una vez finalizada la obra se realizará un concurso mediante licitación pública para el otorgamiento de un contrato de cesión parcial de derechos para la operación de una terminal de usos múltiples.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 155

Proyectos de licitaciones

• Licitación para la modernización y operación de una instalación de graneles minerales

Nombre del Proyecto: Instalación de graneles minerales Fecha de publicación de la convocatoria: 1er. trimestre de 2020. Fecha estimada de firma de contrato: 3er. Trimestre de 2020. Inversión estimada del Proyecto; Inversión privada de 80 millones de pesos En base al acuerdo CA-CXXIII-13 (11-XI-19), la entidad tiene contemplado llevar a cabo un concurso mediante licitación pública para la asignación de un contrato para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie terrestre total de 13,920.11 m2, sin frente de agua, conformada por un almacén de 7,113.90 m2 y patios de 6,806.21 m2, para la construcción y/o modernización, equipamiento y operación de una instalación portuaria especializada, de uso público, para el manejo de graneles minerales.

Licitación para la construcción y operación de una instalación especializada en fluidos Nombre del Proyecto: Terminal de fluidos Fecha de publicación de la convocatoria: 1er. Semestre de 2020. Fecha estimada de firma de contrato: 2do. Semestre de 2020. Inversión estimada del Proyecto; Inversión privada de 1,000 millones de pesos En base al acuerdo CA-CXXIII-14 (11-XI-19), la entidad tiene contemplado llevar a cabo un concurso mediante licitación pública para la asignación de un contrato para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie terrestre total de 90,000.00 m2 (ÁREA), sin frente de agua, para para la construcción, equipamiento y operación de una instalación portuaria, de uso público, especializada en el manejo y almacenaje de hidrocarburos, petrolíferos, petroquímicos y demás fluidos a granel que sean técnicamente viables de manejar.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 156

b) Acciones derivadas de líneas de acción establecidas en el POA 2019, en el ámbito de competencia comercial:

Estrategia PMDP Línea de acción PMDP Acción Unidad de medida Meta 2019

Modernizar la infraestructura del puerto

conforme a las mejoras prácticas de la industria

marítimo-portuaria internacional.

Atraer inversión privada en infraestructura, terminales, instalaciones y operación portuaria, así como el desarrollo de nuevos negocios.

Instalación de grúa móvil en muelles Proyecto 1

Fortalecer el ambiente competitivo y de negocios

para impulsar el crecimiento del Puerto de

Guaymas, con sustentabilidad financiera

y sustentabilidad ambiental

Incrementar la productividad en la operación de las distintas cargas y en la presentación de los servicios mediante sistemas y equipos modernos.

Utilización de la maquina ASHROSS Toneladas Operadas 840,000

Fortalecer el ambiente competitivo y de negocios

para impulsar el crecimiento del Puerto de

Guaymas, con sustentabilidad financiera

y sustentabilidad ambiental

Promover la eficacia de los servicios portuarios.

Aumentar 4 contratos más para los prestadores de servicios portuarios y conexo

Contrato 4

Fortalecer el ambiente competitivo y de negocios

para impulsar el crecimiento del Puerto de

Guaymas, con sustentabilidad financiera

y sustentabilidad ambiental

Promover la planeación integral puerto-ciudad y el desempeño portuario con responsabilidad ambiental.

Comité empresarial comunitario Guaymas Proyectos 1

Acciones: • Instalación de grúa móvil en muelles.

La entidad dentro de sus objetivos estratégicos la rehabilitación y modernización de los muelles públicos de la banda este, mediante los trabajos de dragado, tablestacado y habilitación de pilotes, aunado a que se desarrolla actualmente un estudio de capacidades de muelle, lo que permitirá tener las condiciones adecuadas para el posicionamiento de una grúa móvil por parte del prestador de servicios de maniobras TPP.

• Utilización de la maquina ASHROSS El puerto de Guaymas, compite actualmente por esta carga con puertos en California ( Stockton, Richmond) , Texas (Houston) e inclusive Canadá (Vancouver), ya que El producto carbón tiene su origen en los estados norteamericanos de Utah y Wyoming y son trasladados al puerto mediante el uso de unidades ferroviarias de Union Pacific y Ferromex de hasta 100 carros por tren unitario, cabe señalar que los volúmenes embarcados son de hasta 75,000 toneladas se espera que el 50% de esta carga sea recepcionada por el sistema de descarga automatizada “Ashross”, lo que definiría la viabilidad de que el prestador del servicio de maniobras pudiera adquirir y posicionar sistemas similares adicionales en otros puntos del puerto, para aumentar la productividad del servicio.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 157

• Aumentar 4 contratos más para los prestadores de servicios portuarios y conexos. El día 15 de Julio de 2019, se llevó a cabo la integración del Comité de asignación de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y contratos de prestación de servicios portuarios y conexos, donde se expondrá diversas solicitudes de interés para formalizar dichos contratos con la entidad. Así mismo el día 22 de Julio de 2019 se llevó a cabo la sesión ordinaria del Comité de Planeación donde de igual manera se informará a los miembros de dicho comité sobre los contratos a asignar en materia de cesiones y prestación de servicios portuarios y conexos.

• Comité empresarial comunitario Guaymas.

La entidad participa activamente de forma mensual en el Comité Empresarial de Guaymas, así mismo a partir del 3er. trimestre de 2019 se reactivó el Comité de Vecinos, en el cual interviene cesionarios, prestadores de servicios portuarios y conexos, autoridades, empresarios, vecinos de la zona aledaña al recinto portuario, donde se tratan asuntos de índole social y empresarial que beneficien a la comunidad portuaria en general de Guaymas, Sonora.

CONTRATOS DE CESION PARCIAL DE DERECH0S Y OBLIGACIONES. (ANEXO 22)

Al día 01 de enero de 2020 el puerto de Guaymas tiene celebrados 13 contratos de cesión Parcial de Derechos, de los cuales 13 cumplen al 100% con el clausulado. El total de ingresos facturados por el periodo comprendido del 1 de enero al 31 de diciembre de 2019 fue de $39,350,615 A continuación, se presenta un resumen de cesionarios con información relativa a vigencia, contraprestación y cumplimiento de obligaciones establecidas en el contrato:

No. CESIONARIO /PRESTADOR DE SERVICIOS

CESIONARIO Y/O PRESTADOR DE SERVICIOS

VIGENCIA

PAGO DE CONTRAPRESTACIÓN

SEGURO DE INFRAESTRUCTURA POLIZA DE FIANZA

DEL AL

1 CESIONARIO MEXICANA DE COBRE, S.A. DE

C.V. 20/05/1995 19/05/2035 $234,228.97 SI CUMPLE SI CUMPLE

2 CESIONARIO CEMEX MEXICO, S.A. DE C.V. 03/11/1995 02/11/2025 $149,274.32 SI CUMPLE SI CUMPLE

3 CESIONARIO

OPERADORA DE EMBARCACIONES SELECTA DE

GUAYMAS, S.A. DE C.V 17/10/2013 16/10/2028 $68,397.26

SI CUMPLE SI CUMPLE

4 CESIONARIO PETROLEOS MEXICANOS 08/10/2019 07/10/2039 $592,020.53 SI CUMPLE SI CUMPLE

5 CESIONARIO PACNAV DE MÉXICO, S.A. DE

C.V. 25/08/2000 31/08/2035 $47,583.99 SI CUMPLE SI CUMPLE

6 CESIONARIO SAM BUNKERS DE MEXICO, S.A.

DE C.V. 16/03/2001 15/03/2021 $202,470.35

SI CUMPLE SI CUMPLE

7 CESIONARIO ARCELOR MITTAL MEXICO, S.A.

DE C.V. 05/02/2007 05/02/2022

$260758.77 SI CUMPLE SI CUMPLE

8 CESIONARIO CORTEZ TRANSFERT, S. DE R.L. DE

C.V. (FERTILIZANTES 17/02/2009 16/02/2029

$256,483.57 SI CUMPLE SI CUMPLE

9 CESIONARIO

ANALISIS Y DETERMINACION DE PESOS Y VOLUMENES MODULOS

1,2,3. 20/09/2014 20/09/2024 $26,944.92

SI CUMPLE SI CUMPLE

10 CESIONARIO TRANSFERENCIAS PORTUARIAS

DEL PACIFICO, S.A. DE C.V. 16/02/2016 16/02/2026 $86,358.51 SI CUMPLE SI CUMPLE

11 CESIONARIO SECRETARIA DE MARINA 12/01/2017 11/01/2037 N/A NO APLICA NO APLICA

12 CESIONARIO

ANALISIS Y DETERMINACION DE PESOS Y VOLUMENES MODULOS

4,5. 01/03/2017 28/02/2024 $4,707.66

SI CUMPLE SI CUMPLE

13 CESIONARIO MULTIGUA,S.A. DE C.V. 08/29/2018 08/28/2028 $484,094.11 SI CUMPLE SI CUMPLE

Contratos de Prestación de Servicios Portuarios y Conexos.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 158

Actualmente existen 37 contratos de prestadores de servicios de los cuales 12 son prestadores de servicios portuarios y los 26 restantes son prestadores de servicios conexos, tales como servicio de fumigación a embarcaciones, suministro de lubricantes, inspección y verificación de las cargas, etc., el total de los ingresos por este concepto para el periodo de enero-septiembre de 2019 fue de $ 37,108,401 miles.

Contratos de Prestación de Servicios Portuarios.

1 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS COMPAÑÍA MARITIMA DEL

PACIFICO, S.A. DE C.V. 24/01/2008 24/01/2025 16% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

2 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS RECOLECTORA DE DESECHOS Y

RESIDUOS KING KONG 20/03/2018 19/03/2020 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

3 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS GENERAL SHIP'S CHANDLER

ACROPOLIS, S.A. DE C.V. 16/04/2018 15/04/2020 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

4 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS COMPAÑÍA DAGRERO, S.A. DE C.V. 07/07/2018 07/07/2023 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

5 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS TRANSPORTES SEGER TSE, S.A. DE

C.V. 02/05/2016 02/05/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

6 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS COMMERCIAL AND MARITIMA

PORT 01/06/2019 31/12/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

7 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS ASESORIA Y ANALISIS S.C. 24/05/2016 23/05/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

8 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS JOSE ALBERTO GARAYZAR CONDE 16/12/2019 15/12/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

9 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS GRINOR 16/07/2018 15/04/2023 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

10 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS TRANSFERENCIAS PORTUARIAS

DEL PACIFICO, S.A. DE C.V. 12/04/2016 11/04/2026 10% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

11 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS

MINE MAR SHIPING 25/09/2019 25/09/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

12 PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS MEXROM, S.A. DE C.V. 01/10/2019 01/10/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

Contratos de Prestación de Servicios Conexos

13 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS INTERTEK TESTING SERVICES, S.A. DE C.V. 01/01/2019 31/12/2020 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

14 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS CENTURY 02/07/2019 03/07/2024 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

15 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS INSPECTORATE DE MEXICO, S.A. DE C.V. 28/03/2019 27/03/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

16 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS COMITE REGIONAL DE SANIDAD VEGETAL

S.A DE C.V 28/05/2019 27/05/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

17 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS SGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. 02/04/2019 31/12/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

18 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS FERROCARRIL MEXICANO 15/04/2016 14/04/2021

$6,637.46 SI CUMPLE SI CUMPLE

19 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS COBRE KAWI, S.A. DE C.V. 25/06/2018 25/06/2023 $8,400.80

SI CUMPLE SI CUMPLE

20 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS COBRE KAWI, S.A. DE C.V. 15/03/2019 25/06/2023 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

21 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS AGENCIA ADUANAL VEJAR 01/05/2017 30/04/2020 $25,532.52

SI CUMPLE SI CUMPLE

22 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS ALFRED H. KNIGHT DE MÉXICO S.A. DE C.V. 28/03/2019 27/03/2021 $14,978.16

SI CUMPLE SI CUMPLE

23 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS AEROMARITIMA S.A. DE C.V. 28/01/2016 28/01/2020 $1,148.82

SI CUMPLE SI CUMPLE

24 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS SANIGRAN S.A. DE C.V. 25/04/2018 25/04/2020 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 159

25 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS SERVICIOS FITOSANITARIOS ESCO DE

GUAYMAS, S.A. DE C.V. 01/07/2018 30/06/2020 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

26 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS CARIBBEAN SUPERVISION LTD DE MEXICO

SA DE CV 01/07/2018 30/06/2020 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

27 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS DAF Guaymas S.A. de C.V. 02/01/2019 01/01/2020 $6,610.35

SI CUMPLE SI CUMPLE

28 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS INCOLAB 01/03/2019 02/03/2020 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

29 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS RAIN SURVEYOR 15/03/2018 14/03/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

30 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS GARY´S INTERNATIONAL 06/04/2019 05/04/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

31 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS ALS DE MEXICO 03/12/2013 03/12/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

32 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS ALS DE MEXICO 03/12/2018 02/12/2019 $28,317.00

SI CUMPLE SI CUMPLE

33 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS REMACO 04/11/2018 03/11/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

34 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS OIL TEST INTERNATIONAL DE MEXICO, S.A.

DE C.V. 22/07/2019 22/07/2021 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

35 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS PROYECTOS ALSAN, S.A. DE C.V. 26/09/2019 26/09/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

36 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS GRINOR 01/03/2019 28/02/2021 6% FACTURADO

SI CUMPLE SI CUMPLE

37 PRESTADOR DE

SERVICIOS CONEXOS ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLES DEL

PACIFICO, S.A. DE C.V. (PETROIL) 30/11/2018 29/11/2020 6% FACTURADO SI CUMPLE SI CUMPLE

Reporte de Inversión de cesionarios en el puerto de Guaymas Enero-Diciembre 2019

No. EMPRESAIMP. TOTAL

ANUAL

IMP. TOTAL EJERCIDO

ACUM.

% DE CUMPLIMIENTO

ACUM.1 MEXICANA DE COBRE S. A DE C. V $15,181,000.00 $ 1,281,272.33 8%2 CEMENTOS MEXICANOS S. A DE C. V $ 2,545,334.00 $ 3,607,234.00 142%

3OPERACIÓN DE EMBARCACIONES

SELECTA DE GUAYMAS S. A DE C. V $ 182,553.34 $ 404,434.03 222%

4 PETROLEOS MEXICANOS LOGISTICA $ 322,000.00 $ 12,382,851.67 3846%5 PACNAV, S. A DE C. V $ 240,000.00 $ 244,750.00 102%6 SAM BUNKERS S.A. DE C.V, S.A. de C.V. $ 679,000.00 $ 444,000.00 65%7 ARCELOR MITTAL MEXICO S.A. de C.V. $ 2,237,324.00 $ 17,710,054.32 792%

8CORTEZ TRANSFERT S. DE R.L DE C. V

(FERTILIZANTES) $ 792,000.00 $ 1,056,200.00 133%

9ANALISIS PESOS Y VOLUMENES, S.A. DE

C.V. MODULOS 1,2,3 $ 338,000.00 $ 417,422.40 123%

10TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL

PACIFICO, S.A. DE C.V. $ 1,748,497.96 $ 2,884,963.12 165%

11ANALISIS PESOS Y VOLUMENES, S.A. DE

C.V. MODULOS 4,5 $ 104,245.60 $ 179,066.18 172%

12 MULTIGUA, S.A. DE C.V. $ 1,489,221.74 $ 4,027,418.03 270%TOTAL $ 25,859,176.64 $ 44,639,666.08

MANTENIMIENTO ENERO- DICIEMBRE 2019

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 160

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 161

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 162

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 163

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 164

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 165

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 166

Nota: El resto de los cesionarios no cuentan con programa de inversión.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 167

Reporte de Mantenimiento de cesionarios en el puerto de Guaymas Enero- Diciembre 2019

No. EMPRESAINV. TOTAL

ANUAL

INV. TOTAL EJERCIDO

ACUM.

% DE CUMPLIMIENTO

ACUM.1 MEXICANA DE COBRE S. A DE C. V $136,555,800.00 $ 133,798,828.15 98%2 CEMENTOS MEXICANOS S. A DE C. V $ 0.00 $ 0.00 0%

3OPERACIÓN DE EMBARCACIONES

SELECTA DE GUAYMAS S. A DE C. V $ 0.00 $ 0.00 0%

4 PETROLEOS MEXICANOS LOGISTICA $ 1,675,000.00 $ 97,092.01 6%5 PACNAV, S. A DE C. V $ 0.00 $ 0.00 0%

6ABASTECEDORA DE COMBUSTIBLES DE

SONORA, S.A. de C.V. $ 0.00 $ 0.00 0%

7 ARCELOR MITTAL MEXICO S.A. de C.V. $ 0.00 $ 0.00 0%8 CORTEZ TRANSFERT S. DE R.L DE C. V $ 0.00 $ 0.00 0%

9ANALISIS PESOS Y VOLUMENES, S.A. DE

C.V. MODULOS 1,2,3 $ 30,000.00 $ 107,996.79 360%

10TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL

PACIFICO, S.A. DE C.V. $ 2,907,320.00 $ 3,652,273.54 126%

11ANALISIS PESOS Y VOLUMENES, S.A. DE

C.V. 4 Y 5 $ 0.00 $ 0.00 0%

12 MULTIGUA, S.A. DE C.V. $ 34,050,217.34 $ 52,591,238.16 154%TOTAL $ 175,218,337.34 $ 190,247,428.66

INVERSION 2019

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 168

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 169

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 170

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

IX. SOLICITUD DE ACUERDOS AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 171

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN

CENTÉSIMA VIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA

IX. SOLICITUD DE ACUERDOS AL CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN.

IX.1. Calendario de Sesiones del Consejo de Administración para el ejercicio 2020.

En cumplimiento de lo establecido en los artículos 18, fracción I, del Reglamento de la Ley

Federal de las Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO del estatuto social de la Entidad, se

somete para aprobación de este Consejo de Administración, el siguiente calendario de

sesiones ordinarias del Consejo de Administración para el ejercicio 2020.

Propuesta de acuerdo:

“ACUERDO CA-CXXIV-4 (28-II-2020). Con fundamento en lo establecido en

los artículos 18, fracción I del Reglamento de la Ley Federal de las Entidades

Paraestatales y TRIGÉSIMO del Estatuto Social de la Administración

Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., se aprueba el calendario de

sesiones ordinarias del Consejo de Administración, para el ejercicio 2020,

como sigue: 1ª sesión viernes 28 de febrero, 2ª sesión viernes 22 de mayo,

3ª sesión viernes 14 de agosto y 4ª sesión viernes 13 de noviembre. Las

fechas que se indican previamente quedarán sujetas a modificaciones previo

visto bueno de la Coordinadora de Sector.”

Sesión de Consejo Fecha

Primera Viernes 28 de febrero de 2020

Segunda Viernes 22 de mayo de 2020

Tercera Viernes 14 de agosto de 2020

Cuarta Lunes 13 de noviembre de 2020

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 172

IX.2. Incremento Salarial para el Personal Operativo para el ejercicio 2020.

Con la finalidad de estar en condiciones de otorgar con oportunidad el incremento salarial

al personal operativo, una vez que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, determine

la política y lineamientos en materia de percepciones que las entidades podrán aplicar, se

solicita al Órgano de Gobierno, apruebe aplicar dicha política salarial de conformidad con

lo establecido en los citados Lineamientos.

Propuesta de acuerdo:

“ACUERDO CA-CXXIV-5 (28-II-2020). Con fundamento en lo establecido en

los artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales;

65, fracción VI, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad

Hacendaria y 134 de su Reglamento, se autoriza al Director General solicitar

a la Coordinadora Sectorial, el dictamen presupuestal ante la Secretaría de

Hacienda y Crédito Público, del porcentaje del incremento salarial autorizado

para el personal operativo de esta Entidad para el ejercicio fiscal 2020, en

los términos que establezca la Dependencia Globalizadora.”

IX.3. Programa de Comunicación Social 2020. Con fundamento en lo dispuesto por el artículo 59 fracción II de la Ley Federal de las

Entidades Paraestatales, 1, 2, 22, 25, 26 y 27; de la Ley General de Comunicación Social;

así como el artículo 15 del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal

2020 y el ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos generales para el registro

y autorización de las Estrategias y Programas de Comunicación Social y de Promoción y

Publicidad de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para el

Ejercicio Fiscal 2020; con la finalidad de promover y difundir los avances, inversiones y

modernización que en materia de infraestructura portuaria tiene el Puerto de Guaymas, así

como el impacto que estos generan en el desarrollo del país y de la población, se pone a

consideración del Consejo de Administración, el Programa de Comunicación Social para el

ejercicio fiscal 2020:

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 173

Propuesta de acuerdo.

“ACUERDO CA-CXXIV-6 (28-II-2020). Con fundamento en los artículos 58,

fracción II, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 1, 2, 22, 25, 26

y 27; de la Ley General de Comunicación Social; así como el artículo 15 del

Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2020 y el

ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos generales para el

registro y autorización de las Estrategias y Programas de Comunicación

Social y de Promoción y Publicidad de las dependencias y entidades de la

Administración Pública Federal para el Ejercicio Fiscal 2020, se aprueba el

Programa de Comunicación Social, de Administración Portuaria Integral de

Guaymas, S.A. de C.V., para el ejercicio 2020, por un monto de

$1’622,030.00 (Un Millón Seiscientos Veintidós Mil Treinta Pesos 00/100 Moneda Nacional), conforme a las partidas 36101 y 36201.”

IX.4. Operaciones sociales del ejercicio 2019, estados financieros dictaminados y convocatoria de Asamblea de Accionistas. Esta Administración Portuaria informa que al momento de emitir la Convocatoria en

términos de ley, no se contó con la información correspondiente, motivo por el que, se

solicitará a la Coordinadora de Sector celebrar una sesión extraordinaria para su aprobación

de los siguientes puntos:

1) Informe del Consejo de Administración

2) Estados financieros dictaminados correspondientes al ejercicio social 2018.

3) Convocatoria a Asamblea de Accionistas.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 174

IX.5. Solicitud de tarifas actualizadas conforme al índice de inflación del ejercicio 2019. De conformidad con los artículos 59, fracción II, de la Ley Federal de las Entidades

Paraestatales, y TRIGÉSIMO CUARTO, inciso h), del Estatuto Social de la Entidad, se

solicita autorización al Consejo de Administración para realizar el ajuste de las tarifas de la

Entidad, de conformidad con el índice de inflación del ejercicio 2019 que determinó el INEGI.

Propuesta de acuerdo:

“ACUERDO CA-CXXIV-7 (28-II-2020). Con fundamento en los artículos 58,

fracción III, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y TRIGÉSIMO

CUARTO, inciso h), del Estatuto Social de la Entidad se autoriza el ajuste de

las tarifas de la Entidad de conformidad con el índice de inflación del ejercicio

2019, que para tal efecto determinó el INEGI y se instruye al Director

General, llevar a cabo las gestiones necesarias para su registro y aplicación.”

IX.6 Autorización de ampliación del período libre de almacenaje a 30 días. El Director General, expresa que con el fin de captar nuevos mercados en manejo de

mercancías en modalidad de exportación, importación y tránsito internacional, para

promover un mayor volumen en el manejo de productos en el puerto, como son los graneles

minerales y graneles agrícolas, se requiere contar con períodos libres de almacenamiento

más atractivos para los clientes.

Debido a la distancia de hasta 3,000 kms. en la que se encuentra el producto origen, tal es

el caso de la “Sierra Alta” de Nuevo México o Utah, es necesario contar con un periodo

mayor de almacenamiento del producto depositado en los patios del Puerto, hasta que se

obtenga el volumen mínimo requerido que puede llegar hasta 80 mil tons. para ser

embarcado con destino a Asia y en donde el cliente ha solicitado el aumento en la capacidad

de embarque de su producto mediante dragado de construcción del puerto, derivado de la

demanda creciente de este producto en el mercado asiático.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 175

Durante el ejercicio 2018, con la aplicación de este incentivo se logró embarcar 1,217,733

tons. de carbón a granel proveniente del estado de Utah, Estados Unidos, a través del

Corredor Multimodal Guaymas-Arizona, lo que género aproximadamente por concepto de

contraprestación aproximadamente 37.30 millones de pesos como ingresos adicionales por

esta unidad de negocio.

Se tiene programado para el ejercicio 2020 un movimiento similar o superior al 2018 de

carbón proveniente de Utah y Wyoming.

Cabe señalar que en el sentido de que esta Administración Portuaria Integral de Guaymas,

tiene autorizada una concesión por parte de la SCT para operar y explotar el recinto

portuario de Guaymas, Sonora; por tal motivo, basándose en el artículo 15, fracción V de la

Ley Aduanera donde señala entre las obligaciones a cargo de los particulares que obtengan

concesión o autorización para prestar los servicios de manejo, almacenaje y custodia de

mercancías de comercio exterior, en el sentido de que no existe impedimento para que

otorgue un plazo de almacenamiento gratuito mayor al establecido en el artículo 15, fracción

V de la Ley Aduanera, tal como lo confirma en oficio 600-05-06-2013 de fecha 10 de

septiembre de 2013, la Administración General Jurídica del Servicio de Administración

Tributaria.

Propuesta de acuerdo:

“ACUERDO CA-CXXIV-8 (28-II-2020). Con fundamento en los artículos 58,

fracción III de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 26, fracción III

de su Reglamento, se autoriza al Director General, ampliar el período de

almacenaje libre hasta por 30 días naturales para productos en tráfico de

cabotaje, importación, exportación y tránsito internacional, depositados en el

interior del recinto fiscalizado, sujeto a espacio, volumen a manejar,

condiciones de operación y con previa programación, durante el ejercicio de

2020.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 176

En la inteligencia de que la vigencia será hasta la primera sesión ordinaria

del consejo de 2021, debiendo informar al Consejo los resultados de dicha

aplicación.” IX.7 Solicitud de remoción de Subgerente de Ingeniería.

De conformidad con lo dispuesto en los artículos 59 fracción VII de la Ley Federal de las

Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO QUINTO, fracción II, inciso d) del Estatuto Social,

se somete a consideración de los integrantes del Consejo de Administración, la remoción

del C. Ing. Luis Manuel Solorio López, del cargo de Subgerente de Ingeniería, a partir del

28 de febrero del año 2020.

Propuesta de acuerdo:

“ACUERDO CA-CXXIV-9 (28-II-2020). Con fundamento en el artículo 58,

fracción XI de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO

CUARTO, inciso e), del Estatuto Social de la Entidad, se remueve del cargo

de Subgerente de Ingeniería de Administración Portuaria Integral de

Guaymas, S.A. de C.V., al Ing. Luis Manuel Solorio López, a partir del día 28

de febrero de 2020, y se le revocan todos los poderes otorgados y concedidos

en razón de su cargo, debiendo proceder a su cancelación ante Notario

Público”.

IX.8 Solicitud de nombramiento de Subgerente de Ingeniería.

Con fundamento en los artículos 59, fracción VII de la Ley Federal de las Entidades

Paraestatales y TRIGÉSIMO QUINTO, fracción II, inciso d), del Estatuto Social de la

Entidad, el Director General propone al Consejo de Administración de Administración

Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., al C. Ing. Julio Cesar Angulo Salido, para ser

designado como Subgerente de Ingenieria, a partir del día 01 de marzo del año 2020.

Propuesta de acuerdo:

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 177

“ACUERDO CA-CXXIV-10 (28-II-2020). Con fundamento en el artículo 58,

fracción XI de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO

CUARTO, inciso e), del Estatuto Social de la Entidad, a propuesta del

Director General, se nombra Subgerente de Ingeniería de Administración

Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., al C. Ing. Julio Cesar Angulo

Salido, a partir del 01 de marzo de 2020, para lo cual se verificó con

constancia número CI/4600453, de fecha 05 de febrero de 2020, emitida por

la Secretaría de la Función Púbica, que no se encuentra inhabilitado para

desempeñar cargo en la Administración Pública. El Director General verificó

que el candidato cuenta con el perfil requerido para el desempeño del cargo.

Asimismo, le otorgará, en su caso, de conformidad con el artículo

TRIGÉSIMO QUINTO del Estatuto Social de la Entidad, los poderes

correspondientes”.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

X. INFORME DEL SEGUIMIENTO DE LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR EL COMISARIO PÚBLICO DE LA

ENTIDAD

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 178

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CENTÉSIMA VIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA

X. INFORME DEL SEGUIMIENTO A LAS RECOMENDACIONES EMITIDAS POR EL COMISARIO PÚBLICO DE LA ENTIDAD.

Nº DESCRIPCION AVANCE

04/16 Considerando lo dispuesto por el artículo 26 de la Ley de Adquisiciones (LAASSP) y el artículo 27 de la Ley de Obras Públicas (LOPSRM) se recomienda adoptar las medidas conducentes a fin de que las adjudicaciones en estas materias se realicen, por regla general, a través de licitaciones públicas.

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Con fecha 01 de Julio de 2017, se remitió al Comisariato, oficio número DG/17/170, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato. Mediante oficio No. CGOVC/113/DE/511/2017 de fecha 11 de diciembre de 2017, el Comisariato de Desarrollo Económico solicito información adicional con relación a esta recomendación. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Con fecha 04 de Junio del año en curso, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/136, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato. Con fecha 28 de noviembre de 2018, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/274, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, y con oficio número CGOVC/113/DE/477/2018 de fecha 30 de noviembre de 2018 nos solicitaron información adicional por lo cual en breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Se continúa trabajando con el oficio para atender la presente recomendación, por lo cual no se tiene avance que reportar en este segundo trimestre de 2019. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 179

Nº DESCRIPCION AVANCE

realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

06/17 Dada la importancia que reviste el tener debidamente regularizada la capitalización de las aportaciones del Gobierno Federal, se requiere formalizarlas y proceder a su sustitución accionaria ante la TESOFE. La autoevaluación refiere $534,533 miles de Aportaciones del Gobierno Federal de años anteriores.

Con fecha 29 de Septiembre de 2017, se remitió al Comisariato, oficio número DG/17/252, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato Mediante oficio No. CGOVC/113/DE/511/2017 de fecha 11 de diciembre de 2017, el Comisariato de Desarrollo Económico solicito información adicional con relación a esta recomendación. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Con fecha 04 de junio del año en curso, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/136, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato. Con fecha 28 de noviembre de 2018, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/274, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, y con oficio número CGOVC/113/DE/477/2018 de fecha 30 de noviembre de 2018 nos solicitaron información adicional por lo cual en breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Se continúa trabajando con el oficio para atender la presente recomendación, por lo cual no se tiene avance que reportar en este segundo trimestre de 2019. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 180

Nº DESCRIPCION AVANCE

10/17 realizar las acciones procedentes para que, a la brevedad, el Programa Maestro de Desarrollo Portuario, se encuentre debidamente actualizado, con las autorizaciones y registros respectivos, a fin de que la entidad conduzca sus actividades y realice, en su caso, la asignación y administración de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones, conforme a dicho documento rector. Lo anterior, en atención a los artículos 41 y 51 de la Ley de Puertos y 39 de su Reglamento, asimismo, se recomienda a la Entidad apegarse estrictamente PMDP autorizado

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Con fecha 04 de Junio del año en curso, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/136, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato. Con fecha 28 de noviembre de 2018, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/274, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, y con oficio número CGOVC/113/DE/477/2018 de fecha 30 de noviembre de 2018 nos solicitaron información adicional por lo cual en breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Se continúa trabajando con el oficio para atender la presente recomendación, por lo cual no se tiene avance que reportar en este segundo trimestre de 2019. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

01/18 Cumplir con el ejercicio del presupuesto con base en el calendario aprobado, de conformidad con el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como realizar las adecuaciones presupuestales con la debida oportunidad atendiendo los artículos 57 y 58 de la Ley en comento. A junio de 2018, el gasto corriente de $65,981 miles, es inferior en $53,754 miles, el 45%, al programado

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Se continúa trabajando con el oficio para atender la presente recomendación, por lo cual no se tiene avance que reportar en este segundo trimestre de 2019. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

02/18 Fortalecer la capacitación del personal que tenga a su cargo el manejo del sistema electrónico CompraNet, a fin de contar con elementos suficientes para la planeación de las adquisiciones, arrendamientos, y obras públicas,

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Se continúa trabajando con el oficio para atender la presente recomendación, por lo cual

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 181

Nº DESCRIPCION AVANCE

y disminuir la posibilidad de errores operativos. Lo anterior, permitirá promover la transparencia y eficacia de la entidad

no se tiene avance que reportar en este segundo trimestre de 2019. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

03/18 De los contratos de cesión parcial de derechos se recomienda presentar una evaluación de su comportamiento, evaluando las altas, bajas, así como el cumplimiento de las obligaciones contractuales, destacando el pago de contraprestaciones pactadas y pagadas, las inversiones comprometidas en infraestructura con su avance físico y financiero, así como el mantenimiento, entre otros, que se estimen procedentes, e informar los resultados en el próximo Consejo

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Se continúa trabajando con el oficio para atender la presente recomendación, por lo cual no se tiene avance que reportar en este segundo trimestre de 2019. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

05/19 En lo que respecta a la Integración y funcionamiento del Órgano de Gobierno, se reitera la recomendación de que la Administración Portuaria Integral deberá de presentar certificación expedida por el Prosecretario del Consejo de Administración, mediante la cual se haga constar el número de sesiones ordinarias y extraordinarias celebradas en el período, deberá señalar si se cumplió con el quórum requerido; asimismo, deberá indicar que se cuenta con la totalidad de las acreditaciones de los consejeros propietarios, suplentes asistentes a las sesiones, así como de aquellos que participaron por única vez.

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Se continúa trabajando con el oficio para atender la presente recomendación, por lo cual no se tiene avance que reportar en este segundo trimestre de 2019. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

06/19 Al cierre del ejercicio 2018, el gasto corriente registró un subejercicio por $50,732 miles de pesos, el 20% del programado, principalmente por subejercicios en los tres capítulos de gasto; servicios generales $37,236 miles de pesos (21%), materiales y suministros $5,482 miles de pesos (27%) y servicios personales $5,680 miles de pesos (12%). La entidad incumplió con el ejercicio del presupuesto con base al calendario aprobado, de conformidad con el artículo 23 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, así como realizar las adecuaciones presupuestales con la debida oportunidad atendiendo lo dispuesto en los artículos 57 y 58 de la Ley en comento, por lo que se recomienda

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Se continúa trabajando con el oficio para atender la presente recomendación, por lo cual no se tiene avance que reportar en este segundo trimestre de 2019. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 182

Nº DESCRIPCION AVANCE

que en el presente ejercicio se ejerza conforme a los calendarios de gasto autorizados por la SHCP, y esta recomendación seguirá hasta en tanto en sus informes reflejen un cumplimiento razonable de su gasto autorizado.

07/19 Fortalecer la capacitación del personal que tenga a su cargo el manejo del sistema electrónico CompraNet, a fin de contar con elementos suficientes para la planeación de las adquisiciones, arrendamientos, y obras públicas, y disminuir la posibilidad de errores operativos. Lo anterior, permitirá promover la transparencia y eficacia de la entidad. Se reitera esta recomendación, toda vez que en el presente informe, no refieren la realización de un curso en esta materia.

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Se continúa trabajando con el oficio para atender la presente recomendación, por lo cual no se tiene avance que reportar en este segundo trimestre de 2019. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

08/19 De los contratos de cesión parcial de derechos, se reitera la recomendación de presentar una evaluación de su comportamiento, evaluando las altas, bajas, así como el cumplimiento de las obligaciones comprometidas en infraestructura con su avance físico y financiero, así como el mantenimiento, entre otros, que se estimen procedentes, e informar los resultados en el próximo consejo.

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Se continúa trabajando con el oficio para atender la presente recomendación, por lo cual no se tiene avance que reportar en este segundo trimestre de 2019. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

01/19 En los contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios, sólo informa de manera global que cumplieron con sus clausulados y se refieren a un anexo el cual no se presenta completo. Por lo anterior, se recomienda al Director General de la Entidad que se formule e informen los contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios solicitados y que se reporte la contraprestación actualizada, el monto programado y pagado; en tanto que de las inversiones en infraestructura, se deberá incluir la inversión anual, los montos de inversión comprometidos y ejercidos del periodo; al igual que en las inversiones en mantenimientos, deberá reportar, de cada cesionario el monto anual de mantenimiento comprometido, los montos comprometidos e invertidos al periodo; así como también lo correspondiente al de Prestación de

Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 183

Nº DESCRIPCION AVANCE

Servicios Portuarios; e incluir en su informe una evaluación ejecutiva de los mismos

02/19 En gasto corriente reportan un subejercicio de 85.5 millones de pesos, de los cuales 73.6 millones son en el capítulo 3000 de Servicios Generales, y refieres que es debido a la reprogramación para el segundo semestre de este año; por lo que se recomienda informar el presupuesto calendarizado del segundo semestre de 2019, principalmente del capítulo 3000 Servicios Generales, así como los compromisos registrados presupuestal y contablemente, y además la calendarización de su ejercicio.

Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

XI. INFORME DEL SEGUIMIENTO DE ACUERDOS AL CONSEJO DE

ADMINISTRACIÓN

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 184

CONSEJO DE ADMINISTRACIÓN CENTÉSIMA VIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA

XI. INFORME DEL SEGUIMIENTO DE ACUERDOS.

ACUERDO SEGUIMIENTO ESTADO

QUE GUARDA

CA-CIX-1 (19-IV-17) Con fundamento en el artículo 58, fracción VI de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 30 fracción XII de su Reglamento y 166, fracción IV, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se tiene por rendido el informe de los comisarios de la sociedad, respecto de los estados financieros dictaminados del ejercicio 2016, de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., y se instruye al Director General atender, en su caso, las recomendaciones hechas en el mencionado informe

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Con fecha 01 de Julio de 2017, se remitió al Comisariato, oficio número DG/17/170, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato. Sin avance que reportar al 3er trimestre de 2017. Mediante oficio No. CGOVC/113/DE/511/2017 de fecha 11 de diciembre de 2017, el Comisariato de Desarrollo Económico solicito información adicional con relación a esta recomendación. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Con fecha 04 de junio de 2018, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/136, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato. Sin avance que reportar al 3er trimestre de 2018. Con fecha 28 de noviembre de 2018, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/274, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, y con oficio número CGOVC/113/DE/477/2018 de fecha 30 de noviembre de 2018 nos solicitaron información adicional por lo cual en breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 1er trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 2do trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato, en virtud de encontrarse el oficio correspondiente en revisión por parte del titular del Organo Interno de Control de la Entidad. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 185

la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

CA-CXI-3 (14-VIII-17) Con fundamento en los artículos 60 y 63 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y 30, fracción VI, de su Reglamento, se tiene por presentado el documento que contiene la opinión de los comisarios de la Entidad, respecto del desempeño de la misma durante el primer semestre del 2017, con base en la autoevaluación correspondiente presentada por el Director General, y se le instruye a este último, para que dé estricto cumplimiento a las recomendaciones hechas e informe de sus resultados en la próxima sesión del Consejo

Con fecha 29 de septiembre del año en curso, se remitió al Comisariato, oficio número DG/17/252, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de las 6 recomendaciones emitidas, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato. Mediante oficio No. CGOVC/113/DE/511/2017 de fecha 11 de diciembre de 2017, el Comisariato de Desarrollo Económico solicito información adicional con relación a esta recomendación. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Con fecha 04 de junio del año en curso, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/136, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato. Sin avance que reportar al 3er trimestre de 2018. Con fecha 28 de noviembre de 2018, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/274, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, y con oficio número CGOVC/113/DE/477/2018 de fecha 30 de noviembre de 2018 nos solicitaron información adicional por lo cual en breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 1er trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 2do trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato, en virtud de encontrarse el oficio correspondiente en revisión por parte del titular del Organo Interno de Control de la Entidad. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

Proceso

CA-CXII-5 (21-XI-17) Con fundamento en los artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO CUARTO inciso c) del Estatuto Social de la Entidad, el Consejo de Administración, toma nota de que el Proyecto del Programa Operativo Anual para el ejercicio 2018, de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., fue enviado y se encuentra sujeto a las verificaciones procedentes por parte de Dirección General de Fomento y Administración Portuaria y del registro de la Dirección General de Puertos, hecho lo cual se tendrá por aprobado

Mediante oficio DG/18/007 de fecha 09 de enero de 2018, la entidad envió a la Dirección General de Puertos el Programa Operativo Anual 2018. El día 22 de Julio de 2019 se llevó a la sesión ordinaria del Comité de Planeación donde se informó a los miembros de dicho comité sobre las modificaciones menores al PMDP 2016-2021 y modificaciones del POA 2019 para la homologación de ambos documentos para estar en condiciones que la DGP autorice el POA 2018 y POA 2019. Mediante oficio DG-338 de fecha 21 de octubre de 2019 la entidad envió a la Dirección General de Puertos oficio para dar cumplimiento a las observaciones emitidas por dicha Dirección con la finalidad que sean autorizados los POA 2018 y 2019.

Cumplido

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 186

Mediante oficio 7.3.-2938/2019 de fecha 10 de diciembre de 2019, la Dirección General de Puertos, autorizo el Programa Operativo Anual 2018 de la entidad.

CA-CXIII-3 (13-IV-18) Con fundamento en los artículos 60 y 63 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y 30, fracción VI de su Reglamento, se tiene por presentado el documento que contiene la opinión del Comisario Público de la Sociedad, respecto del desempeño de la Entidad durante el ejercicio 2017, con base en la autoevaluación correspondiente presentada por el Director General, y se le instruye a este último, para que dé estricto cumplimiento a las recomendaciones hechas e informe de sus resultados en la próxima sesión del Consejo

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Con fecha 04 de Junio del año en curso, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/136, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato. Sin avance que reportar al 3er trimestre de 2018. Con fecha 28 de noviembre de 2018, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/274, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, y con oficio número CGOVC/113/DE/477/2018 de fecha 30 de noviembre de 2018 nos solicitaron información adicional por lo cual en breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 1er trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 2do trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato, en virtud de encontrarse el oficio correspondiente en revisión por parte del titular del Organo Interno de Control de la Entidad. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

Proceso

CA-CXIII-4 (13-IV-18) Con fundamento en el artículo 58, fracción VI de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 30 fracción XII de su Reglamento y 166, fracción IV, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, se tiene por rendido el informe del Comisario Público de la sociedad, respecto de los estados financieros dictaminados del ejercicio 2017, de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., y se instruye al Director General atender, en su caso, las recomendaciones hechas en el mencionado informe

En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Con fecha 04 de Junio del año en curso, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/136, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato. Sin avance que reportar al 3er trimestre de 2018. Con fecha 28 de noviembre de 2018, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/274, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, y con oficio número CGOVC/113/DE/477/2018 de fecha 30 de noviembre de 2018 nos solicitaron información adicional por lo cual en breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 1er trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato.

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 187

Sin avance que reportar al 2do trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato, en virtud de encontrarse el oficio correspondiente en revisión por parte del titular del Organo Interno de Control de la Entidad. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

CA-CXV-3 (24-IX-18) Con fundamento en los artículos 60 y 63, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y 30 fracción VI, de su Reglamento, se tiene por presentado el documento que contiene la opinión de los Comisarios de la Entidad, respecto del desempeño de la misma, durante el primer semestre del 2018, con base en la autoevaluación correspondiente, presentada por el Director General, y se le instruye a este último, para que dé estricto cumplimiento a las recomendaciones hechas e informe de sus resultados en la próxima sesión del Consejo

Sin avance que reportar al 3er trimestre de 2018. Con fecha 28 de noviembre de 2018, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/274, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, y con oficio número CGOVC/113/DE/477/2018 de fecha 30 de noviembre de 2018 nos solicitaron información adicional por lo cual en breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 1er trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 2do trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato, en virtud de encontrarse el oficio correspondiente en revisión por parte del titular del Organo Interno de Control de la Entidad. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

Proceso

CAE-CXVI-01 (26-X-18) Con fundamento en los artículos 4º, del ACUERDO por el que se establecen las bases generales para la rendición de cuentas de la Administración Pública Federal y para la realizar la entrega-recepción de los asuntos a cargo de los servidores públicos y de los recursos que tengan asignados al momento de separarse de su empleo, cargo o comisión así como 13, fracción I y 20, inciso c), párrafo quinto, del ACUERDO por el que se establecen los Lineamientos Generales para la regulación de los procesos de entrega-recepción y de rendición de cuentas de la Administración Pública Federal, publicados en el Diario Oficial de la Federación los días 6 y 24 de julio de 2017, respectivamente, se tiene por presentado el documento que contiene el Informe de los comisarios respecto de los estados financieros dictaminados de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., por el período comprendido entre el 1º de enero y el 31 de agosto de 2018

Sin avance que reportar al 3er trimestre de 2018. Con fecha 28 de noviembre de 2018, se remitió al Comisariato, oficio número DG/18/274, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, y con oficio número CGOVC/113/DE/477/2018 de fecha 30 de noviembre de 2018 nos solicitaron información adicional por lo cual en breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 1er trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 2do trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato, en virtud de encontrarse el oficio correspondiente en revisión por parte del titular del Organo Interno de Control de la Entidad. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 188

ACUERDO CA-CXVII-2 (21-XI-18). Con fundamento en los artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO CUARTO inciso c) del Estatuto Social de la Entidad, el Consejo de Administración, se tiene por presentado el Proyecto del Programa Operativo Anual para el ejercicio 2019, de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., sujeto a las verificaciones procedentes por parte de Dirección General de Fomento y Administración Portuaria y del registro de la Dirección General de Puertos, hecho lo cual se tendrá por aprobado.

Por medio de oficio Núm. DG/19/025 de fecha 29 de enero de 2019 se envió a la Dirección General de Puertos el Programa Operativo Anual 2019 para su revisión y autorización. El día 22 de Julio de 2019 se llevó a la sesión ordinaria del Comité de Planeación donde se informó a los miembros de dicho comité sobre las modificaciones menores al PMDP 2016-2021 y modificaciones del POA 2019 para la homologación de ambos documentos para estar en condiciones que la DGP autorice el POA 2018 y POA 2019. Mediante oficio DG-338 de fecha 21 de octubre de 2019 la entidad envió a la Dirección General de Puertos oficio para dar cumplimiento a las observaciones emitidas por dicha Dirección con la finalidad que sean autorizados los POA 2018 y 2019. Mediante oficio 7.3.-2939/2019 de fecha 10 de diciembre de 2019, la Dirección General de Puertos, autorizo el Programa Operativo Anual 2019 de la entidad.

Cumplido

ACUERDO. CA-CXVII-4 (21-XI-18). Con fundamento en los artículos 58, fracción II, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 58 y 59 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 92, 98 y 99 de su Reglamento, se autoriza al Director General de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., llevar a cabo el registro de solicitud de las adecuaciones presupuestarias externas que considere procedente durante el ejercicio fiscal 2019, gestionando la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, mediante los sistemas establecidos para tal fin, debiendo informar a este Órgano de Gobierno una vez que se aprueben.

Sin avance que reportar al 31 de diciembre de 2018. En el 1er trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones externasen el MAPE. En el 2do trimestre de 2019 solo se registró una adecuación presupuestaria externa con folio 2019-9-J2Z, que consistió en una disminución en la partida 12201 por un importe de $10,357 miles, con el fin de que 14 de las 16 API´S pudieran contratar plazas eventuales para sus respectivos Órganos Internos de Control. En el 3er trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones externasen el MAPE. En el 4to trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones externasen el MAPE.

Cumplido

ACUERDO CA-CXIX-5 (25-III-19). Con fundamento en los artículos 60 y 63 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y 30, fracción VI de su Reglamento, se tiene por presentado el documento que contiene la opinión del Comisario Público de la Sociedad, respecto del desempeño de la Entidad durante el ejercicio 2018, con base en la autoevaluación correspondiente presentada por el Director General, y se instruye a este último, para que dé estricto cumplimiento a las recomendaciones hechas e informe de sus resultados en la próxima sesión del Consejo.

Sin avance que reportar al 1er trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 2do trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

Proceso

ACUERDO CA-CXIX-7 (25-III-19). Con fundamento en lo establecido en los artículos 18, fracción I del Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y TRIGÉSIMO del Estatuto Social de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., se aprueba el calendario de sesiones ordinarias del Consejo de Administración, para el ejercicio 2019, como sigue: 1ª sesión lunes 25 de marzo del año 2019, 2ª sesión lunes 17 de junio del año 2019, 3ª sesión lunes 26 de agosto del año 2019 y 4ª sesión lunes 11 de noviembre del año 2019. Las fechas que se indican previamente quedarán sujetas a modificaciones y al visto bueno de la Coordinadora de Sector.

El lunes 25 de marzo del año 2019, se celebró la Primera sesión ordinaria de consejo. El lunes 17 de junio del año 2019, se celebró la Segunda Sesión Ordinaria de Consejo. El lunes 26 de agosto del año 2019, se celebró la Tercera Sesión Ordinaria de Consejo. El lunes 11 de noviembre del año 2019, se celebró la Cuarta Sesión Ordinaria de Consejo

Cumplido

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 189

ACUERDO CA-CXIX-8 (25-III-19). Con fundamento en lo establecido en los artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 65, fracción VI, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y 134 de su Reglamento, se autoriza al Director General solicitar a la Coordinadora Sectorial, el dictamen presupuestal ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, del porcentaje del incremento salarial autorizado para el personal operativo de esta Entidad para el ejercicio fiscal 2019, en los términos que establezca la Dependencia Globalizadora.

Se está a la espera del oficio de autorización de la dependencia globalizadora para su aplicación. Sin avance que reportar al 2do trimestre de 2019. Sin avance que reportar al 3er trimestre de 2019, en virtud de que no se ha recibido el oficio de autorización por parte de la dependencia globalizadora. Mediante oficio No. 307-A.-2270 de fecha 27 de septiembre de 2019, la UPCP de la SHCP nos comunicó el incremento promedio ponderado del 3.35% para el personal operativo en el presente ejercicio fiscal con retroactividad al 1 de enero del año en curso, y una vez recibida la autorización de la dependencia globalizadora, con fecha 31 de agosto se aplicó el incremento salarial retroactivo al 1 de enero de 2019 y a partir de la primera quincena de noviembre, se empezó a aplicar el incremento salarial del personal operativo.

Cumplido

ACUERDO CA-CXIX-9 (25-III-19). Con fundamento en los artículos 58, fracción II, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 14, fracción III del Presupuesto de Egresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2019 y en el Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para las Campañas de Comunicación Social de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal para el ejercicio fiscal 2019, se aprueba el Programa de Comunicación Social, de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., para el ejercicio 2019, por un monto de $3’572,030.00 (Tres Millones Quinientos Setenta y Dos Mil Treinta Pesos 00/100 Moneda Nacional) más el Impuesto al Valor Agregado, conforme a las partidas 36101 y 36201.

Mediante oficio UNM/DGNC/0065/19 de fecha 29 de enero de 2019 la unidad de normatividad de medios de la Dirección General de Normatividad dio a conocer a los Titulares de las Áreas de Comunicación de las entidades de la administración Pública Federal, los lineamientos generales para el registro y autorización de los programas de comunicación social, los cuales fueron publicados en el Diario Oficial de La Federación el pasado 29 de enero del presente. A la fecha no se han ejercido recursos del presupuesto de comunicación social hasta que no sea autorizada y solventadas las observaciones correspondientes. Al cierre del 4to trimestre de 2019, no se ejercieron recursos económicos para la difusión de la campaña del programa anual de comunicación social 2019. En comunicado de la Subdirección de Medios y Política Sectorial de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante comunico que dado que no se ejercieron recursos económicos para la difusión de la campaña 2019, se tendrían que cancelar los programas 2019, en el Sistema SINC de la Secretaría de Gobernación. Con fecha 15 de noviembre de 2019. La GAF de APIGUAYM emitió un dictamen para la cancelación de la campaña de comunicación social de la entidad derivado de los procedimientos internos de contratación, previstos en las Políticas, Bases, y Lineamientos en Materia de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de esta Administración Portuaria Integral y en las Disposiciones 2019, pese a que el estatus de los recursos en las partidas 36101 y 36201, aparecen como “disponible”, ya no podrán ser ejercidos debido a la carencia de los tiempos mínimos necesarios para la ejecución de los procesos de contratación.

Cumplido

ACUERDO CA-CXIX-10 (25-III-19). Con fundamento en el artículo 58 fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, se autoriza al Director General, para que gestione ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Coordinadora Sectorial, la autorización y el registro de la contratación de 26 plazas de personal eventual, 8 de tipo de personal mando medio (de las cuales

En el mes de enero del año en curso, se solicitó a la SHCP la autorización para la contratación de 26 plazas eventuales por el primer semestre de 2019 y al cierre del 1er trimestre no se ha recibo aun respuesta. En el 2do trimestre de 2019, nos fue notificado mediante oficio No. 7.1.- 297/2019, de la Dirección General de

Cumplido

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 190

2 plazas corresponden al Órgano Interno de Control) y 18 operativas, durante el período 01 de enero al 31 de diciembre del 2019, lo anterior de conformidad con el presupuesto autorizado para 2019.

Fomento y Administración Portuaria, la autorización de 12 plazas eventuales con vigencia del 1 de enero al 30 de junio de 2019. En el cuarto trimestre de 2019, nos fue notificado mediante Oficio No. 7.1.0.3.- 168/2019 de fecha 4 de octubre de 2019, de la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria, nos fue notificado la autorización de 12 plazas eventuales con vigencia del 1 de julio al 31 de diciembre de 2019.

ACUERDO CA-CXIX-11 (25-III-19). Con fundamento en lo establecido en los artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 19 fracción III de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 98, 99, 114 y 117 de su Reglamento, así como por el oficio por el que se establecen los procedimientos para el dictamen, notificación o la constancia de registro y aplicación de los ingresos excedentes obtenidos durante el ejercicio por las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como por los poderes Legislativo y Judicial y los órganos constitucionalmente autónomos, se autoriza a la entidad modificar el flujo de efectivo en el rubro de ingresos por la obtención de ingresos excedentes durante el ejercicio 2019, así como a realizar las adecuaciones presupuestarias originadas por los ingresos excedentes que se obtengan.

En el 1er trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones de ingresos excedentes en el MAPE. En el 2do trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones de ingresos excedentes en el MAPE. En el 3er trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones de ingresos excedentes en el MAPE. En el 4to trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones de ingresos excedentes en el MAPE.

Cumplido

ACUERDO CA-CXIX-20 (25-III-19). Con fundamento en el artículo 58, fracción XI de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO CUARTO, inciso e), del Estatuto Social de la Entidad, a propuesta del Director General, se nombra Gerente de Administración y Finanzas de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., al C.P. Raúl Bustamante Burruel, a partir del 26 de marzo de 2019, para lo cual se verificó con constancia número CI/4097976, de fecha 21 de febrero de 2019, emitida por la Secretaría de la Función Púbica, que no se encuentra inhabilitado para desempeñar cargo en la Administración Pública; el Director General verificó que el candidato cuenta con el perfil requerido para el desempeño del cargo. Asimismo, le otorgará, en su caso, de conformidad con el artículo TRIGÉSIMO QUINTO FRACCIÓN II del Estatuto Social de la Entidad, los poderes que le correspondan.

Se está a la espera de que la SHCP, se manifieste respecto del nombramiento de GAF. Con fecha 5 de julio del año en curso, se recibió Oficio No. 5.0.-499/2019, Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de esta SHCP, solicitando información adicional del Titular de la Unidad de Administración y Finanzas de esta API Guaymas, la cual fue enviada en tiempo y forma, quedando al cierre de este trimestre de la respuesta. Al 3er trimestre de 2019, no se tiene avance alguno que reportar sobre este acuerdo. Al 4to trimestre de 2019, no se tiene avance alguno que reportar sobre este acuerdo

Proceso

ACUERDO CXX-1 (12-IV-19). Con fundamento en los artículos 166, fracción IV, de la Ley General de Sociedades Mercantiles, y 30 fracción XII del Reglamento de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, se tiene por rendido el informe del Comisario Público de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., respecto de los estados financieros dictaminados del ejercicio 2018, de la Entidad, y se instruye al Director General atender, en su caso, las recomendaciones hechas en el mencionado informe.

Sin avance que reportar al 1er trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato. Sin avance que reportar al 2do trimestre de 2019. En breve se atenderá mediante oficio el comentario efectuado por el Comisariato, en virtud de encontrarse el oficio correspondiente en revisión por parte del titular del Organo Interno de Control de la Entidad. Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 191

ACUERDO CA-CXX-5 (12-IV-19). Con fundamento en los artículos 51, último párrafo de la Ley de Puertos, 32, párrafo segundo, de su Reglamento, 58 fracción I de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y TRIGÉSIMO CUARTO, inciso b) del Estatuto Social de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., se toma conocimiento de que el Director General, llevará a cabo en términos de la normatividad aplicable y tomando en cuenta el programa de inversión y equipamiento presentado por la empresa, un convenio de prórroga de la vigencia del contrato APIGUA01-012/00, por 15 años contados a partir del 31 de agosto de 2020, como lo marca la cláusula Sexagésima Primera del citado contrato, instruyéndosele para que informe en las siguientes sesiones del Órgano de Gobierno, sobre los avances que se vayan obteniendo.

Mediante oficio DG 19-133 de fecha 22 de abril de 2019 se envió a la Dirección General de Puertos el convenio de prórroga para su registro. Mediante oficio de la Dirección General de Puertos fue devuelto el citado convenio, con la finalidad de que se realizaran precisiones para su autorización. Mediante oficio 7.33173.19 de fecha 11 de diciembre de 2019, la Dirección General de Puertos registro dicho convenio con el numero APIGUA01-012/00.M4.P1

Cumplido

ACUERDO CA-CXXI-2 (17-VI-19). Con fundamento en los artículos 58 fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 1, 2, 4 fracción VIII, 5 fracción II, 25, 26, 27 y 29 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 1 de su Reglamento, a las disposiciones en materia de austeridad en el gasto de operación de las entidades y el numeral TRIGÉSIMO CUARTO, inciso c) del Estatuto Social de la entidad, se aprueba el flujo de efectivo del Anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. para el ejercicio fiscal 2020, sujeto a la aprobación del Congreso de la Unión

Sin avance que reportar al 2do trimestre de 2019. Con fecha 19 de agosto de 2019, se envió vía correo electrónico a la DGPOP de la SCT, archivo en Excel con la desagregación correspondiente al Ingreso y Gasto para la integración del Anteproyecto de PEF 2020, correspondiente a Recursos Propios de esta Entidad. Mediante oficio 307-A.-3510 de fecha 26 de diciembre de 2019 la Subsecretaria de Egresos de la UPCP de la SHCP comunicó la autorización del presupuesto de egresos de la federación y calendarios para el ejercicio fiscal 2020, el cual se acompaña en anexo a la carpeta de Consejo de la primera reunión ordinaria de Consejo de Administración 2020 de esta Entidad.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXI-3 (17-VI-19). Con fundamento en lo establecido en los artículos 58, fracción XVI, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; y 65, fracción V, de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se autoriza al Director General aplicar las medidas de fin de año, de conformidad con los Lineamientos que para tal efecto emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el ejercicio fiscal 2019

Al cierre del 2do trimestre de 2019, la SHCP no ha emitido los lineamientos para tal fin. Sin avance que reportar al cierre del 3er trimestre de 2019. En el cuarto trimestre, mediante oficio No. 307-A.-2832 de fecha 12 de noviembre de 2019, la subsecretaría de egresos de la UPCP de la SHCP, emitió los lineamientos para el otorgamiento de las medidas de fin de año y apegándose a lo establecido en este oficio, la Entidad realizo la entrega en el mes de diciembre a los trabajadores que tenían derecho a esta prestación.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXI-4 (17-VI-19). Con fundamento en lo establecido en el artículo 58, fracción XVI, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, se autoriza el pago de Aguinaldo o Gratificación de Fin de Año para el personal de enlace y de mando para el presente ejercicio fiscal, en los términos y condiciones que en su momento emita la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para el ejercicio fiscal 2019

Al cierre del 2do semestre de 2018, la SHCP no ha emitido los lineamientos para tal fin. Sin avance que reportar al cierre del 3er trimestre de 2019. En el cuarto trimestre, mediante Oficio Circular número 307-A.-2790, de fecha 7 de noviembre de 2019, la subsecretaría de egresos de la UPCP de la SHCP, emitió los lineamientos específicos para el pago de aguinaldo o gratificación de fin de año, correspondiente al ejercicio fiscal de 2019, la Entidad realizo el pago de esta prestación en el mes de diciembre.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXI-09 (17-VI-19). Con fundamento en los artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y TRIGÉSIMO CUARTO, inciso l), el Consejo de Administración de Administración Portuaria Integral Guaymas, S.A. de C.V., aprueba la cancelación de los acuerdos No. CA-XCIX-3 (22-V-15); CA-CV-3 (20-V-16); CA-CXIV-3 (08-VI-18); CA-CXIV-4 (08-VI-18); CA-CXV-5 (24-IX-18); y CA-CXV-6 (24-IX-18); relativos a la capitalización de

El presente acuerdo se tendrá como cumplido una vez que se lleve a cabo el cierre contable del presente ejercicio para poder estar en posibilidad de considerar este requerimiento en los estados financieros dictaminados y sus notas, para que el despacho de auditores externos designados por la Secretaría de la Función Pública emita su dictamen sobre los mismos.

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 192

utilidades y/o transferencias, e instruye al Director General para que se hagan las notas respectivas en los estados financieros y se dé cumplimiento a la normatividad correspondiente

Sin avance que reportar al cierre del 4to trimestre de 2019.

ACUERDO CA-CXXI-11 (17-VI-19). Con fundamento en lo establecido en los artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 19, fracción III de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 98, 99, 114 y fracción II del Artículo 117 de su Reglamento, así como en el OFICIO Circular por el que se establecen los procedimientos para el informe, dictamen, notificación o constancia de registro de los ingresos excedentes obtenidos durante el ejercicio por la Oficina de la Presidencia de la República, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como por los poderes Legislativo y Judicial, los entes autónomos y Tribunales Administrativos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2019, se autoriza a la Entidad modificar el flujo de efectivo en el rubro de ingresos por la obtención de ingresos excedentes durante el ejercicio 2019, así como realizar las adecuaciones presupuestarias correspondientes

En el 2do trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones de ingresos excedentes en el MINEX. En el 3er trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones de ingresos excedentes en el MINEX. En el 4to trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones de ingresos excedentes en el MINEX.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXI-12 (17-VI-19). Con fundamento en los artículos 58, fracción III de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 26, fracción III de su Reglamento, se autoriza al Director General, ampliar el período de almacenaje libre hasta por 30 días naturales para productos en tráfico de cabotaje, importación, exportación y tránsito internacional, depositados en el interior del recinto fiscalizado, sujeto a espacio, volumen a manejar, condiciones de operación y con previa programación, durante el ejercicio de 2019. En la inteligencia de que la vigencia será hasta la primera sesión ordinaria del consejo de 2020, debiendo informar al Consejo los resultados de dicha aplicación

A la fecha se otorgó el periodo libre de almacenaje a carga de granel mineral en tránsito internacional (Concentrado de Cobre y Carbón) proveniente de los estados norteamericanos de Arizona y Utah, que por las largas distancias y grandes volúmenes requieren de un periodo mayor de periodo para integrar los lotes de mineral en los patios del puerto para su posterior embarque. De enero a diciembre se ha incrementado en casi un 70% el movimiento de concentrado de cobre en tránsito internacional.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXI-14 (17-VI-19). Con fundamento en lo establecido en los artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, 92, 98 y 100 de su Reglamento, se autoriza al Director General de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., llevar a cabo el registro de solicitud de las adecuaciones presupuestarias internas que considere procedentes durante el ejercicio fiscal 2019, gestionando su autorización ante la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes a través de los sistemas establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para tal fin, debiendo informar a este Órgano de Gobierno una vez que se aprueben

En el 2do trimestre de 2019 no se registraron adecuaciones Internas en el MAPE. En el 3er trimestre de 2019, se llevó a cabo el registro de una adecuación interna quedando esta con folio 2019-9-J2Z-10 de fecha 6 de septiembre, en la cual se dio suficiencia al Capítulo 6000 con recursos tomados de la partida 35101 del capítulo de 3000 Servicios Generales. En el 4to trimestre de 2019, se llevaron a cabo el registro de 5 adecuaciones internas quedando registradas de la siguiente manera: 1. folio 2019-9-J2Z-12 de fecha 29 de octubre, en la cual derivado de la economía obtenida en la licitación de proyecto de inversión del Capítulo 6000 se solicitó una adecuación compensada para transferir estos recursos a la partida 35101 del capítulo de 3000 Servicios Generales: 2. folio 2019-9-J2Z-15 de fecha 14 de diciembre, Se solicitó una adecuación compensada en el capítulo de Servicios Personales por $320 miles, para dar suficiencia al incremento salarial del personal operativo autorizado por la SHCP, con vigencia a partir del 1° de enero 2019; 3. folio 2019-9-J2Z-19 de fecha 16 de enero de 2020, se solicitó una adecuación compensado en Gasto de Operación dentro de los capítulos 2000 y 3000 del programa presupuestario E008, para dar suficiencia a algunos gastos extra ordinados de recursos provenientes de ahorros obtenidos en algunas

Cumplido

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 193

partidas de estos mismos capítulos; 4. folio 2019-9-J2Z-21 de fecha 21 de enero de 2020, se solicitó una adecuación compensada en el capítulo de Servicios personales por $505 miles para cubrir las necesidades de recursos financieros por concepto de pago de retroactivo salarial correspondiente al ejercicio 2019 del personal de mando y 5. folio 2019-9-J2Z-25 de fecha 4 de febrero de 2020, se solicitó una adecuación compensada en el capítulo de Servicios personales por $9,884 miles entre partidas del capítulo 1000 de Servicios Personales de ahorros reflejados en la partida 12201 Remuneraciones al personal eventual presupuestales, derivado de la presión del gasto obtenido en algunas partidas dentro de este capítulo.

ACUERDO CA-CXXII-05 (26-VIII-19). Con fundamento en los artículos 60 y 63 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y 30 fracción VI de su Reglamento, se tiene por presentado el documento que contiene la opinión del Comisario Público de la sociedad, respecto del desempeño de la Entidad durante el primer semestre de 2019, con base en la autoevaluación correspondiente presentada por el Director General, y se le instruye a este último, para que dé estricto cumplimiento a las recomendaciones hechas e informe de sus resultados en la próxima sesión del Consejo

Con fecha 17 de Octubre de 2019, se remitió al Comisariato, oficio número DG/337/2019, mediante el cual se informa sobre las acciones realizadas y se solicita la solventación de la presente recomendación, por lo que se está a la espera de la respuesta del Comisariato.

Proceso

ACUERDO CA-CXXII-6 (26-VIII-19) Con fundamento en los artículos 58 fracción XI, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, TRIGÉSIMO CUARTO Inciso c) del Estatuto Social de la Entidad, artículo 65 fracción VI de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 103 y 104 de su Reglamento, y toda vez que en fecha 07 del mes de febrero del año 2019, se registró el Tabulador de Sueldos y Salarios Brutos del Presidente de la República y de los Servidores Públicos de Mando y de Enlace de las Dependencias y sus Equivalentes en las Entidades, cumpliendo con la normativa relativa a la misma; el Consejo de Administración a petición del Director General, aprueba la Actualización del Catálogo de puestos y tabulador de sueldos y salarios, de conformidad con el oficio No. 307-A.-4789 SSFP/408/1314/2018, de fecha 27 de diciembre de 2018, emitido en conjunto por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y la Secretaría de la Función Pública, y el Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 31 de diciembre de 2018, en estricto apego al total de Sueldos y Salarios Brutos actualizados, correspondientes al anexo 3A del Manual antes citado, con vigencia de aplicación a partir del 1º de enero de 2019

Al cierre del 3er trimestre de 2019, se está trabajando con la información para llevar a cabo la actualización del Tabulador de Sueldos y Salarios Brutos de los Servidores Públicos de Mando y de Enlace de esta API Guaymas. Mediante oficios 307-A.-2712 de fecha 30 de octubre de 2019 y 307-A.-3325 de fecha 16 de diciembre de 2019, ambos emitidos por la Unidad de Política y Control Presupuestario de la SHCP, esta API Guaymas recibió la autorización para llevar a cabo la actualización del Tabulador de Sueldos y Salarios del Personal de Mando autorizado por la SHCP con vigencia a partir del 1° de enero de 2019.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXII-7 (26-VIII-19). Con fundamento en los artículos 40 fracción I y IV, 51 de la Ley de Puertos, 32, de su Reglamento, 58 fracción I de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y artículos TRIGÉSIMO TERCERO fracción VIII y TRIGÉSIMO CUARTO inciso b) del Estatuto Social, y toda vez que el Cesionario presentó en tiempo y forma la solicitud de prórroga al Contrato de Cesión Parcial de Derechos, se autoriza al Director General, llevar acabo un convenio modificatorio de prórroga de la vigencia del contrato APIGUA01-009/99, en los términos siguientes: 1) Que se otorgue la prórroga por 20 años, a partir de 08 de octubre de 2019 y hasta 08 de octubre de 2039.

Mediante oficio DG-318 de fecha 07 de octubre de 2018 la entidad envió a la Dirección General de Puertos el citado convenio de prorroga entre APIGUAYMAS y Pemex Logística, a la fecha se está a la espera de la autorización correspondiente. Mediante oficio 7.3.-2510.19 de fecha 11 de octubre de 2019, la Dirección General de Puertos autorizo el convenio bajo el numero APIGUA01-009/99.M2,P1. Se revisara el cumplimiento del programa de inversión presentado por el cesionario, así como la elaboración del avalúo correspondiente para ala actualización de la contraprestación fija del citado contrato.

Cumplido

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 194

2) Que el cesionario pague como contraprestación una vez iniciada la prórroga a partir del 08 de octubre de 2019; conforme al avalúo realizado por el INDAABIN, por mensualidades adelantadas, dentro de los 5 (cinco) primeros días hábiles de cada mes, la cantidad equivalente al 7.5% del valor de referencia del área establecida, tomando como referencia el avalúo de la Zona Federal Terrestre y la Zona Federal Marítimo ocupada y con base en la actualización la fecha de elaboración de dicho estudio, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (I.N.P.C.) publicado por la Institución legal y oficialmente autorizada para tal efecto. 3) Que el cesionario efectúe una inversión durante el período de la prórroga solicitada de $1,630’000,000.00 (Mil Seiscientos Treinta Millones de Pesos 00/100 M.N.) en infraestructura, equipo y tecnología ACUERDO CA-CXXIII-01 (11-XI-19). Con fundamento en el artículo 58, fracción XII de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y segundo párrafo del artículo VIGÉSIMO NOVENO del Estatuto Social de la Entidad, a propuesta del Presidente del Consejo de Administración, se remueve del cargo de Secretaria del Consejo de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., a la Lic. Cristina Dolores Cortés Suárez, a partir del 11 de noviembre de 2019

El presente acuerdo, se tiene por cumplido, toda vez que no requiere seguimiento posterior.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXIII-2 (11-XI-19). Con fundamento en el artículo 58, fracción XII de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y segundo párrafo del artículo VIGÉSIMO NOVENO del Estatuto Social de la Entidad, a propuesta del Presidente del Consejo de Administración, se nombra Secretario del Consejo de Administración, de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., al Lic. José Francisco Pastrana Alcántara, a partir del 11 de noviembre de 2019

El presente acuerdo, se tiene por cumplido, toda vez que no requiere seguimiento posterior.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXIII-3 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 18 y 35 segundo párrafo de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y el primer párrafo del artículo VIGÉSIMO NOVENO del Estatuto Social de la Entidad, se nombra Vicepresidenta del Consejo de Administración, de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., a la Lic. Luz Alicia Iturbe de Garay, a partir del 11 de noviembre de 2019

El presente acuerdo, se tiene por cumplido, toda vez que no requiere seguimiento posterior.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXIII-04 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 58 fracción XV de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales y TRIGÉSIMO CUARTO, inciso m), del Estatuto Social de la Entidad, se tiene por rendido y se aprueba, el informe de actividades presentado por el Director General de la Administración Portuaria Integral de Guaymas S.A. de C.V., correspondiente al trimestre comprendido entre el 01 de julio y el 30 de septiembre del ejercicio de 2019

El presente acuerdo, se tiene por cumplido, toda vez que no requiere seguimiento posterior.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXIII-05 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO CUARTO inciso c) del Estatuto Social de la Entidad, se tiene por presentado el Proyecto del Programa Operativo Anual para el ejercicio 2020, de Administración Portuaria Integral de Guaymas S.A. de C.V., sujeto a las verificaciones procedentes por parte de la

Mediante oficio 026/2020 de fecha 07 de enero de 2020, emitido por la Dirección General de APIGUAYMAS, fue enviado para su autorización el Programa Operativo Anual 2020.

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 195

Dirección General de Fomento y Administración Portuaria y del registro de la Dirección General de Puertos, hecho lo cual se tendrá por aprobado

Se está a la espera de su autorización por parte de la Dirección General de Puertos de la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante.

ACUERDO CA-CXXIII-06 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 41, de la Ley de Puertos, 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO CUARTO, incisos a) y c) del Estatuto Social de la Entidad, se tienen por presentadas las modificaciones menores, en las páginas 46, 47, 48 y 49, al Programa Maestro de Desarrollo Portuario, de la Administración Portuaria Integral de Guaymas S.A. de C.V, derivado de la definición del POA 2020, sujeto a las verificaciones procedentes por parte de la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria y del Registro de la Dirección General de Puertos, hecho lo cual se tendrá por aprobado

Mediante oficio DG 338/2019 de fecha 21 de octubre de 2019 la entidad envió a la Dirección General de Puertos la solicitud de modificación menores al PMDP 2016-2021, para la homologación con el Programa Operativo Anual 2020. Se está en la espera de la autorización por parte de la Dirección General de Puertos.

Proceso

ACUERDO CA-CXXIII-07 (11-XI-19). Con fundamento en el artículo 36 de la Ley de Puertos, se autoriza al Director General de la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., llevar a cabo el procedimiento de transferencia de la obra pública realizada en el Ejercicio 2019, hasta por el monto que la planeación financiera y fiscal lo permita

Al cierre del 4to trimestre de 2019, todavía no se han emitidos los estados financieros dictaminados de este ejercicio, por lo cual en la siguiente sesión se informará si el resultado de la planeación financiera y fiscal nos permite transferir alguna obra al Gobierno Federal.

Proceso

ACUERDO CA-CXXIII-08 (11-XI-19). Con fundamento en lo establecido en los artículos 58, fracción II, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 58 y 59 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 92, 98 y 99 de su Reglamento, se autoriza al Director General de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., llevar a cabo el registro de solicitud de las adecuaciones presupuestarias externas que considere procedentes durante el ejercicio fiscal 2020, gestionando la autorización de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, por conducto de la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de los sistemas establecidos para tal fin, debiendo informar a este Órgano de Gobierno una vez que se aprueben

Sin avance que reportar al 31 de diciembre de 2019.

Proceso

ACUERDO CA-CXXIII-09 (11-XI-19). Con fundamento en lo establecido en los artículos 58, fracción II, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 58 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 92, 98 y 100 de su Reglamento, se autoriza al Director General de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., llevar a cabo el registro de solicitud de las adecuaciones presupuestarias internas que considere procedentes durante el ejercicio fiscal 2020, gestionando su autorización ante la Dirección General de Programación, Organización y Presupuesto de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, a través de los sistemas establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para tal fin, debiendo informar a este Órgano de Gobierno una vez que se aprueben

Sin avance que reportar al 31 de diciembre de 2019. Proceso

ACUERDO CA-CXXIII-10 (11-XI-19). Con fundamento en lo establecido en los artículos 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 19 fracción III de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 98, 99, 114 y fracción II del artículo 117 de su Reglamento, así como en el Oficio Circular por el que se establecen los

Sin avance que reportar al 31 de diciembre de 2019.

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 196

procedimientos para el informe, dictamen, notificación o constancia de registro de los ingresos excedentes obtenidos durante el ejercicio por la Oficina de la Presidencia de la República, las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como por los poderes Legislativo y Judicial, los entes autónomos y Tribunales Administrativos, publicado en el Diario Oficial de la Federación el 29 de mayo de 2019, se autoriza a la Entidad modificar el flujo de efectivo en el rubro de ingresos por la obtención de ingresos excedentes durante el ejercicio 2020, así como a realizar las adecuaciones presupuestarias correspondientes ACUERDO CA-CXXIII-11 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 58, fracción VIII, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como 67 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 103 y 104 de su Reglamento, el Consejo de Administración autoriza al Director General, para iniciar las gestiones ante las Dependencias Globalizadoras, a través de la Coordinadora Sectorial, con el fin de llevar a cabo la autorización y registro del Catálogo de Puestos y Tabulador de Percepciones para los Servidores Públicos de Mando, de conformidad con el oficio No. 307-A.- 2712 de fecha 30 de octubre de 2019, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en estricto apego al total de Sueldos y Salarios Brutos actualizados, correspondientes al Anexo 3A del Manual de Percepciones de los Servidores Públicos de las Dependencias y Entidades de la Administración Pública Federal, con vigencia de aplicación a partir del 1° de enero de 2019

Sin avance que reportar al 31 de diciembre de 2019.

Proceso

ACUERDO CA-CXXIII-12 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 58, fracción VIII, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, así como 67 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria; 103 y 104 de su Reglamento el Consejo de Administración autoriza al Director General, para iniciar gestiones ante las Dependencias Globalizadoras, a través de la Coordinadora Sectorial, para la modificación de la estructura organizacional y plantilla de personal consistente en la creación de 2 plazas de nivel de mando denominadas Gerencia de Operaciones y Gerencia Jurídica, con vigencia a partir del 01 de enero 2020, cuya fuente de financiamiento será con recursos propios

Sin avance que reportar al 31 de diciembre de 2019.

Proceso

ACUERDO CA-CXXIII-13 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 20, 24, 30 último párrafo, 40 fracción IV, 41, 51, 53 de la Ley de Puertos, 33, 34 y 35 de su Reglamento, 58 fracción I de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, condición Vigésimo Segunda, Fracción VIII, segundo párrafo del Título de Concesión, y artículo Trigésimo Cuarto inciso b) del Estatuto Social, así como, en los Lineamientos y Criterios Generales para el otorgamiento de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios y conexos que celebre la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., y con base en que el pasado 28 de octubre de 2019, el Comité Interno para el otorgamiento de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios y conexos de la misma API, autorizó la presente solicitud, mediante acta que se anexa al presente, se autoriza al Director General, iniciar gestiones para llevar a cabo un concurso público, relativo a la adjudicación de un

Mediante oficio DG 028/2020 de fecha 10 de enero de 2020 se envió a la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria la documentación de concurso para su revisión y autorización, enviando la siguiente documentación.

• Convocatoria • Bases del concurso y sus anexos. • Pliego de requisitos y sus anexos. • Prospecto Descriptivo • Modelo de contrato de cesión parcial de

derechos y obligaciones. • Modelo de Calendario

Se está a la espera de la autorización de la documentación para enviarla para su revisión a la Comisión Federal de Competencia Económica para estar en condiciones de lanzar el concurso público.

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 197

contrato de cesión parcial de derechos para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie federal terrestre, sin frente de agua, que deberá destinarse para la modernización, equipamiento y operación de una instalación portuaria especializada de uso público para el manejo de graneles minerales, dentro del Recinto Portuario, siempre y cuando la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria, la Dirección General de Puertos, así como la Comisión Federal de Competencia Económica resuelva autorizar la documentación del concurso antes mencionado, instruyéndosele para que informe en las siguientes sesiones del Órgano de Gobierno, sobre los avances que se vayan obteniendo ACUERDO CA-CXXIII-14 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 20, 24, 30 último párrafo, 40 fracción IV, 41, 51, 53 de la Ley de Puertos, 33, 34 y 35 de su Reglamento, 58 fracción I de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, condición Vigésimo Segunda Fracción VIII segundo párrafo del Título de Concesión, y artículo Trigésimo Cuarto inciso b) del Estatuto Social, así como, en los Lineamientos y Criterios Generales para el otorgamiento de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios y conexos que celebre la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V.”, y con base en que el pasado 28 de octubre de 2019, el Comité Interno para el otorgamiento de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios y conexos de la misma API, autorizó la presente solicitud, mediante acta que se anexa al presente. De acuerdo con lo anterior, este Consejo de Administración autoriza que el Director General, inicie gestiones para llevar a cabo en términos de la Ley de Puertos, un concurso público, relativo a la adjudicación de un contrato de cesión parcial de derechos para el uso, aprovechamiento y explotación de una superficie federal terrestre, sin frente de agua, que deberá destinase para la construcción, equipamiento y operación de una instalación portuaria especializada de uso público para el manejo de hidrocarburos, dentro del Recinto Portuario, siempre y cuando la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria, la Dirección General de Puertos, así como la Comisión Federal de Competencia Económica resuelva autorizar la documentación del concurso antes mencionado, y se cuente con la opinión favorable de la COFECE, así mismo, dicho concurso estará sujeto a la autorización de la modificación que requiera en su caso el Programa Maestro de Desarrollo Portuario, instruyéndosele para que informe en las siguientes sesiones del Órgano de Gobierno, sobre los avances que se vayan obteniendo

Mediante oficio DG 029/2020 de fecha 10 de enero de 2020 se envió a la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria la documentación de concurso para su revisión y autorización, enviando la siguiente documentación.

• Convocatoria • Bases del concurso y sus anexos. • Pliego de requisitos y sus anexos. • Modelo de contrato de cesión parcial de

derechos y obligaciones. • Modelo de Calendario

Se está a la espera de la autorización de la documentación para enviarla para su revisión a la Comisión Federal de Competencia Económica para estar en condiciones de lanzar el concurso público.

Proceso

ACUERDO CA-CXXIII-15 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 41, de la Ley de Puertos, 58, fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, y TRIGÉSIMO CUARTO, incisos a) y c) del Estatuto Social de la Entidad, se tienen por presentadas las modificaciones mayores, en las páginas 6, 52 y 54 , al Programa Maestro de Desarrollo Portuario, de la Administración Portuaria Integral de Guaymas S.A. de C.V, la cual modificará el uso y destino de forma de operación de una superficie de 90,000 m2 de graneles minerales a hidrocarburos, derivado de la apertura de un concurso público mediante licitación para la

Mediante oficio DG 59/2020 de fecha 05 de febrero de 2020, se envió a la Dirección General de Puertos la solicitud de modificación mayor del PMDP 2016-2021, para la modificación del uso y destino de forma de operación de una superficie de 90,000 m2 de graneles minerales a hidrocarburos, derivado de la apertura de un concurso público mediante licitación para la construcción y operación de una instalación de hidrocarburos

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 198

construcción y operación de una instalación de hidrocarburos en el interior del recinto portuario de Guaymas, Sonora; modificación que estará sujeta a las verificaciones procedentes por parte de la Dirección General de Fomento y Administración Portuaria y del Registro de la Dirección General de Puertos, hecho lo cual se tendrá por aprobado ACUERDO CA-CXXIII-16 (11-XI-19). Con fundamento en los artículos 58, fracción III de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales; 20, fracción I, 25, 27 y 40, fracción II de la Ley de Puertos; 32 del Reglamento de la Ley de Puertos; TRIGÉSIMO TERCERO, fracción VIII, y TRIGÉSIMO QUINTO, fracción II, inciso f) y fracción III, inciso c), del Estatuto Social de la Entidad; así como en los Lineamientos y Criterios Generales para el otorgamiento de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios y conexos que celebre la Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V.”, y con base en que el pasado 28 de octubre de 2019, el Comité Interno para el otorgamiento de contratos de cesión parcial de derechos y obligaciones y de prestación de servicios portuarios y conexos de la misma API, autorizó la presente solicitud, mediante acta que se anexa al presente. De acuerdo con lo anterior, este Consejo de Administración autoriza que el Director General de Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V., iniciará gestiones para celebrar un convenio modificatorio al contrato de cesión parcial de derechos y obligaciones del cesionario Sam Bunkers S.A. de C.V. registrado ante la Dirección General de Puertos bajo el número APIGUA01-013/01, en los siguientes términos:

Que se otorgue la prórroga por 15 años, a partir de 17 de diciembre de 2022 y hasta el 16 de diciembre de 2037.

Que el cesionario pague como contraprestación una vez iniciada la prórroga a partir del 17 de diciembre de 2022; conforme al avalúo realizado por el INDAABIN, por mensualidades adelantadas, dentro de los 5 (cinco) primeros días hábiles de cada mes, la cantidad equivalente al 7.5% del valor de referencia del área establecida, tomando como referencia el avalúo de la Zona Federal Terrestre y la Zona Federal Marítimo ocupada y con base en la actualización la fecha de elaboración de dicho estudio, conforme al Índice Nacional de Precios al Consumidor (I.N.P.C.) publicado por la Institución legal y oficialmente autorizada para tal efecto.

3) Que el cesionario efectúe una inversión durante el período de la prórroga solicitada de $65’000,000.00 (Sesenta y Cinco Millones de Pesos 00/100 M.N.) en infraestructura, equipo y tecnología

Mediante oficio 7.3.3154.19 de fecha 20 de noviembre de 2019, la Dirección General de Puertos autorizo el registro del convenio de prórroga del contrato en mención con el cesionario Sam Bunkers S.A. de C.V.

Cumplido

ACUERDO CA-CXXIII-17 (11-XI-19). Con fundamento en el artículo 58 fracción II de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, se autoriza al Director General, para que gestione ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Coordinadora Sectorial, la autorización y el registro de la contratación de 24 plazas de personal eventual, 8 de tipo de personal mando medio y 18 operativas, durante el período 01 de enero al 31 de

Sin avance que reportar al 31 de diciembre de 2019.

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 199

TABLA

RESUMEN DE SEGUIMIENTO DE ACUERDOS

ESTATUS EN PROCESO CUMPLIDOS

CANCELADOS EN

LA SESIÓN

ANTERIOR

TOTAL DE ACUERDOS

CON CORTE A LA 3ª

SESIÓN ORDINARIA 2019

2017 02 2017 01 00 2017 03

2018 04 2018 02 S/D 2018 06

2019 05 2019 14 S/D 2019 19

GENERADOS EN LA 4ª

SESIÓN ORDINARIA 2019 13 05

S/D 18

T O T A L 24 22 00 46

ACUERDOS RELEVANTES PENDIENTES DE ATENDER

diciembre del 2020, lo anterior de conformidad con el presupuesto autorizado para 2020 ACUERDO CA-CXXIII-18 (11-XI-19). Con fundamento en el artículo 58, fracciones II y VIII, de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, se autoriza al Director General, para que gestione ante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, a través de la Coordinadora Sectorial, la autorización y el registro de la contratación de 02 plazas de mando, con carácter eventual, Nivel O11, con vigencia a partir del 01 de enero al 31 de diciembre de 2020, conforme a las disposiciones específicas emitidas por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y al presupuesto autorizado para 2020

Sin avance que reportar al 31 de diciembre de 2019.

Proceso

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

XII. ASUNTOS GENERALES; Y

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 200

CONSEJO DE ADMINISTRACION CENTÉSIMA VIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA

XII. ASUNTOS GENERALES

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

XIII. DESIGNACIÓN DE DELAGADOS DEL CONSEJO Y CLAUSURA DE

SESIÓN

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primer Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020 Información Reservada 201

CONSEJO DE ADMINISTRACION CENTÉSIMA VIGÉSIMA CUARTA REUNIÓN ORDINARIA

XIII. DESIGNACIÓN DE DELEGADOS DEL CONSEJO Y CLAUSURA DE LA SESIÓN

Por decisión colegiada, se designó a los Licenciados José Francisco Pastrana

Alcántara y Enrique Alfonso Rivera Ayala, para que, conjunta o separadamente,

acudan, en su caso, ante el notario de su elección con el fin de protocolizar el acta

de la sesión. Asimismo, se instruye al Prosecretario para que verifique el

cumplimiento de los acuerdos adoptados.

CLAUSURA

Concluido el desahogo de los asuntos previstos en el orden del día, la sesión se dio

por terminada a las ______ horas del día de su celebración, y se levantó la presente

acta, que se firma por el Presidente, el Secretario y el Comisario.

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Primera Reunión Ordinaria de Consejo de Administración 2020

A N E X O S

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Carpeta Informativa Primera Sesión Ordinaria de Consejo 2020

RELACIÓN D E A N E X O S

ANEXO

1 Balance General de enero y al 31 de diciembre de 2019

2 Estado de Resultados comparativo al mes de diciembre 2019 y 2018

3 Cartera de Clientes al 31 de diciembre de 2019

4 Informe del Ejercicio Presupuestal enero a diciembre de 2019

5 Costo-Beneficio por Centro de Negocios de enero a diciembre 2019

6 Comparativo de carga enero al 31 de diciembre Programa- Real 2019 y 2018

7 Comparativo de buques de enero al 31 de diciembre de 2019 y 2018 Plan-Real

8 Ingresos por Contratos de Cesión Parcial de Derechos del período enero-diciembre de 2019 y 2018

9 Ingresos por Prestadores de Servicios Portuarios del período enero-diciembre de 2019 y 2018

10 Programa de Mantenimiento al 31 de diciembre de 2019

11 Ejercicio Real y Programado del Gasto Corriente al 31 de diciembre de 2019

12 Informe y Registro de Operación de Cadenas Productivas

13 Avances Financiero de Metas Presupuestales

14 Avances Físico de Metas Presupuestales

15 Relación de Cursos de Capacitación impartidos de enero a diciembre de 2019

“2020, Año de Leona Vicario, Benemérita Madre de la Patria”

Carpeta Informativa Primera Sesión Ordinaria de Consejo 2020

16 Cumplimiento de las Obligaciones establecidas en el título de concesión al mes de diciembre de 2019

17 Programa Operativo Anual 4to trimestre 2019

18 Cumplimiento Cesionarios y Prestadores de Servicios al 31 de diciembre de 2019

19 Oficio Autorización Plazas Eventuales 01 de enero al 30 de junio 2019

20 Oficio Autorización Plazas Eventuales 01 de julio al 31 de diciembre 2019

21 Oficios Autorización Presupuesto de Egresos de la Federación 2020

22 Curriculum Vitae Ing. Julio Cesar Angulo Salido

23 Constancia de no inhabilitación No. CI / 4600453 emitida por la Secretaría de la Función Pública

Importe % Importe %

ACTIVO CIRCULANTE PASIVO CIRCULANTEDisponibilidades 99,944 89,140 10,804 12 Proveedores 3,433 0 3,433 100Clientes 9,968 268,360 -258,392 -96 Anticipo de Clientes 2,400 617 1,783 289Estimación para Ctas. Incobrables -6,733 -7,642 909 -12 Provisiones Diversas 13,585 3,750 9,835 262Deudores Diversos 11,986 756 11,230 1,485 P.T.U. por Pagar 0 3,385 -3,385 -100 Impuesto por Recuperar 40,820 23,208 17,612 76 Impuestos y cuotas por Pagar 5,447 42,075 -36,628 -87 Seguros Pagados por Anticipado 7,327 6,189 1,138 18 Suma de Pasivo Circulante 24,866 49,828 -24,962 464Anticipo a Proveedores 5,058 5,058 0 0

Suma de Activo Circulante 168,370 385,069 -216,699 -56

ACTIVO FIJO PASIVO A LARGO PLAZOCuentas por Cobrar a Largo Plazo 0 16,136 -16,136 -100 Provisón para Prima de Antigüedad 675 601 74 12Terrenos 44,376 44,376 0 0 Provisón para Contingencias 4,309 5,408 -1,100 -20 Maquinaria y Equipo de Maniobras 18,124 18,124 0 0 Suma de Pasivo a Largo Plazo 4,983 6,009 -1,026 -17 Equipo Marítimo 2,503 2,503 0 0 SUMA DEL PASIVO 29,850 55,837 -25,988 -47 Equipo de Transportes 4,271 4,271 0 0Mobiliario y Equipos de Administració 4,104 4,115 -11 -0 Equipo de Computo 1,383 1,383 0 0Otros Equipos 35,807 36,307 -500 -1 Otros Activos (Obra Pública) 858,394 717,399 140,994 20 Capital Social 253,038 271,749 -18,710 -7

Depreciación 222,395 185,099 37,296 20Aportaciones del gobierno federal de añosanteriores 480,344 480,344 0 0

Suma del Activo Fijo 746,568 659,516 87,052 13 Reserva Legal 13,333 12,284 1,049 9Resultado del Ejercicio -81,445 41,326 -122,771 -297

ACTIVO DIFERIDO Resultado de Ejerc. Anteriores 219,877 180,617 39,260 22Depositos en Garantía 331 331 0 0 Efecto Acumulado I.S.R. Diferido 272 2,759 -2,487 -90

Suma del Activo Diferido 331 331 0 0 885,420 989,079 -103,659 -10

SUMA DEL ACTIVO 915,269 1,044,916 -129,647 -12 SUMA PASIVO Y CAPITAL 915,269 1,044,916 -129,647 -12 Infraestructura del Gobierno Federal 6,744,150Fondo de reserva 6,701Obligaciones Laborales 18,997

Titulo de Concesion del Gobierno Federal 6,744,150Aplicación de fondo de reserva 6,701Obligaciones Laborales 18,997

V a r i a c i ó n

ACTIVO PASIVO

Diciembre de 2019

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.ESTADO DE SITUACION FINANCIERA

AL 31 DE DICIEMBRE 2019 Y AL 31 DE DICIEMBRE DE 2018 DICTAMINADO

C o n c e p t o Diciembre de 2019

CAPITAL CONTABLE

Diciembre 2018 Dictaminado

V a r i a c i ó n C o n c e p t o Diciembre 2018 Dictaminado

ANEXO 1

Importe % Importe %

INFRAESTRUCTURA 118,379 110,164 119,256 -9,091 -8 -8,215 -7Puerto 73,048 65,030 71,093 -6,063 -9 -8,018 -11Atraque 13,406 13,098 14,238 -1,141 -8 -308 -2Muellaje 31,925 26,449 30,754 -4,305 -14 -5,476 -17Embarque y Desemb.de Pasajeros 0 1,077 1,318 -241 -18 1,077 100Almacenaje 0 4,510 1,852 2,658 144 4,510 100

CESIONES Y SERVICIOS 67,717 74,915 284,669 -209,754 -74 7,198 11MANIOBRAS 23,735 21,061 36,573 -15,512 -42 -2,675 -11SILOS 0 0 28,871 -28,871 -100 0 0

TOTAL DE INGRESOS I/ 209,832 206,140 469,368 -263,229 -56.08 -3,692 -2

INFRAESTRUCTURA 107,939 205,258 116,584 88,673 76 97,318 90Puerto 96,117 178,026 100,325 77,702 77 81,909 85Almacenaje 735 429 191 237 124 -306 -42Contraprestacion al Gobierno Federal 11,087 26,802 16,068 10,734 67 15,715 142

CESIONES Y SERVICIOS 9,364 8,623 5,577 3,047 55 -741 -8COSTO POR MANIOBRAS 61,193 61,556 38,667 22,889 59 362 1COSTO POR SILOS 0 0 17,287 -17,287 -100 0 0

TOTAL DE COSTOS II/ 178,497 275,437 178,115 97,321 55 96,940 54RESULTADO BRUTO 31,335 -69,297 291,253 -360,550 -124 -100,631 -321

GASTOS DE ADMINISTRACION 18,217 17,408 16,240 1,168 7 -809 -4DEPRECIACION 38,275 37,802 55,776 -17,974 -32 -473 -1

RESULTADO OPERACIÓN III/ -25,158 -124,507 219,238 -343,745 -157 -99,349 395

OTROS PRODUCTOS Y GASTOS 2,658 4,961 -186,102 191,063 -103 2,303 100Otros Productos 2,658 5,057 11,625 -6,568 -57 2,399 100Otros Gastos 0 96 197,727 -197,632 -100 96 0

COSTO INTEGRAL DE FINANCIAMIENTO 22,500 36,101 11,576 24,525 0 13,601 0Productos Financieros 22,500 36,101 11,576 24,525 212 13,601 60

RESULTADO ANTES DE IMPUESTOS 0 -83,445 44,711 -128,156 -287 -83,445 -100

I.S.R. 0 0 0 0 0 0 0P.T.U. 0 0 3,385 -3,385 0 0 0

RESULTADO ANTES DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS 0 -83,445 41,326 -124,771 -302 -83,445 -100

RESULTADO NETO IV/ 0 -83,445 41,326 -124,771 -302 -83,445 -100

INGRESOS

COSTOS

GASTOS

Enero - Diciembre

Programado Original 2019 2018

ESTADO DE RESULTADOS COMPARATIVO AL MES DE DICIEMBRE 2019 Y 2018, PROGRAMADO Y OBTENIDO(miles de pesos)

C o n c e p t o

V a r i a c i ó n

2019 vs 2018 2019 vs Programado

ANEXO 2

ANEXO 3

De 1 a 30 Dias

De 31 a 60 Dias

De 61 a 90 Dias

De 91 a 179 Dias

Mas de 180 Dias

ACCIONA INGENIERIA INDUSTRIAL SA DE 0.91 0.00ADN ENERGIA, S. DE RL DE CV 67.60 67.60 67.60AEC SERVICIOS PROFESIONALES S DE RL 0.00 0.24 0.24AEROMARITIMA SA DE CV 86.43 0.09 0.09AGENCIA ADUANAL VEJAR 0.17 0.00ALASSA SA DE CV 0.00 0.87 0.57 0.30ALINSUMOS SA DE CV 2.24 0.00ALIMENTOS AGRICOLAS Y NATURALES, SA DE CV 19.29 10.08 9.82 0.26ALONSO FORWARDING MEXICO SA DE CV 0.00 0.51 0.51ARAUCOMEX, SA DE CV 0.00 1.09 1.09ARCELORMITTAL MÉXICO, SA DE CV 16.11 0.00ASARCO LLC 39.10 0.00ASTILLERO EDE SA DE CV 0.00 0.13 0.13BL2 GRUPO MINERO S. DE R.L. DE C.V 37.53 37.53 37.53CARIBBEAN SUPERVISION LTD DE MEXICO 22.24 0.00CEMEX, S.A. B. DE C.V. 995.89 506.20 506.20CMPC MADERAS MEXICO SA DE CV 0.00 7.62 7.62COBRE DEL MAYO SA DE CV 0.73 0.48 0.48COMPAÑIA MARITIMA DEL PACIFICO 253.13 0.00COMPAÑIA SCOULAR DE MEXICO S DE RL 22.68 11.97 10.04 1.93CYPLUS IDESA SAPI DE C 0.00 2.74 2.74DEPOSITOS NO IDENTIFICADOS 5.51 0.00DIA BRAS MEXICANA, SA DE CV 363.05 108.14 108.14DIAMOND S MANAGEMENT LLC 192.57 0.00DISTRIBUIDORA DE SOSA Y ACIDOS 0.54 0.00ENCANTO MEXICO SA DE CV 0.50 0.00EQUIPOS Y EXPLOSIVOS DEL NORESTE SA CV 197.06 197.06 197.06EUROMEX LOGISTICA INTL SA DE CV 0.00 2.17 2.17EXPLOSIVOS DE LA CUENCA CARBONIFERA, SA DE CV 171.09 169.62 169.62EXPLOSIVOS MEXICANOS, SA DE CV 87.38 87.38 87.38EXTCOM SA DE CV 0.00 0.56 0.28 0.28FERNANDEZ HINOJOSA Y CIA SC 0.15 0.00FERROCARRIL MEXICANO, SA DE CV 15.40 8.04 8.04

FREEPORT MCMORAN CORPORATION PHOENIX, ARIZONA 328.91 468.76 390.41 78.35GONZALEZ MARTINEZ Y COMPAÑIA SERVICIOS 3.52 0.00GRADESA, SA DE CV 671.47 671.47 671.47GRAPHITOS MEXICANOS DE ASBURY SA DE 0.00 0.24 0.24GRANJA SIERRA OBSCURA SA DE CV 45.69 45.23 45.23GRANOSA S.A. DE C.V. 846.03 846.03 846.03GRUPO ADUANAL OSCAR MAYER SC 0.17 0.00GRUPO OREL SA DE CV 7.03 0.00HOLCIM MEXICO OPERACIONES SA DE CV 677.56 846.21 82.23 86.42 677.56IMPORT AND EXPORT ENERGY SERVICE SC 0.41 0.00INSPECTORATE DE MEXICO SA DE CV 43.93 0.00JERA Trading Pte. Ltd. 172.39 0.00JOSE ALBERTO GARAYZAR CONDE 0.00 2.77 2.77JZ-LINK SA DE CV 0.00 35.50 35.50LOUIS DREYFUS COMMODITIES/METAL SUISSE 388.33 388.33 388.33LOUIS DREYFUS COMPANY METALS SUISSE 32.24 32.24 32.24MERC. MEX., SA DE CV 152.18 152.18 152.18METALURGICA DE COBRE SA DE CV MIGUEL HIDALGO 119.13 191.92 72.79 119.13METALURGICA DE COBRE SA DE CV NACOZARI DE GARCIA 178.95 0.00MEXICANA DE COBRE, SA DE CV 2,131.43 756.78 756.78MIMPO SERVICIOS ADUANALES 45.52 45.52 45.52MINERAL PARK, INC 282.56 282.56 282.56MINERA REAL DE ANGELES SA DE CV 1.18 0.00

MINERA ROCA RODANDO S DE RL DE CV 34.59 25.89 22.61 3.28MRI ANDINA TRADE, SA DE CV 177.54 177.54 177.54MOLYMEX SA DE CV 0.00 0.14 0.14MULTIGUA SA DE CV 251,428.71 0.00MULTIMODAL ACEROS DE SONORA SA DE CV 224.95 0.00OPERADORA DE EMBARCACIONES SELECTA 68.58 0.00OPERADORA DE MINAS DE NACOZARI 67.46 0.00ORION PRODUCTOS INDUSTRIALES SA DE CV 8.63 9.06 0.58 8.48PARQUE ATLANTICO ALBACETE SA DE CV 0.00 0.41 0.41PEMEX LOGISTICA 577.85 198.99 198.99PEM PECAN EXPORT DE MEXICO SA DE CV 1.02 0.00PORTEADORES DEL NOROESTE, SA DE CV 39.95 39.95 39.95

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.CARTERA DE CLIENTES AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

A N T I G U E D A D EN D I A S( Miles )

NOMBRE O RAZON SOCIALSaldo al 31 de Diciembre de

2018

Saldo al 31 de Diciembre de

2019

A n t i g u e d a d

ANEXO 3

PRODUCTORA DE TARIMAS DEL SUR 6.37 0.00PRODUCTOS PESQUEROS DE GUAYMAS 0.00 0.21 0.21PROVEEDOR MUEBLERO DEL NOROESTE SA 0.00 0.16 0.16QSSC SA DE CV 0.00 2.68 2.68QUIMICA PIMA SA DE CV 2.77 0.00REFACCIONES E IMPLEMENTOS 0.45 0.00R H SHIPPING & CHARTERING S DE RL D 2.83 0.00SANOVO TECHNOLOGY MEXICO SA DE CV 0.00 0.11 0.11SCORPIO MR POOL LTD C/O SCORPIO 192.95 0.00SECRETARIA DE MARINA 23.40 23.40 23.40SERVICIOS ADMINISTRATIVOS Y LOGÍSTICOS 35.19 7.99 7.99SERVICIOS DE EXPORTACION E IMPORTACION SA DE CV 310.97 310.97 310.97SERVICIOS FITOSANITARIOS ESCO DE GU 19.88 5.35 2.01 3.35SINERGIA MERCANTIL INTERNATIONAL 0.46 0.00SM RESINAS MEXICO S DE RL DE CV 0.27 0.00SMM MORENCI INC 0.00 75.92 75.92SOIL TRATAMIENTO DE AGUAS DE MEXICO 4.95 0.00SOUTHERN MINERALS GROUP, L.L.C 1,016.76 1,016.76 1,016.76SUMITOMO METAL MEING ARIZONA, INC 625.33 625.33 625.33T.C.M. MINERALES, S. DE R.L. DE C.V 404.24 404.24 404.24TERRA WEALTH TRADER SA DE CV 0.00 353.93 47.96 305.96THERVAL SA DE CV 0.11 0.00TIBA MEXICO SA DE CV 6.32 6.32 6.32TIENDA FORESTAL SA DE CV 0.00 0.28 0.28TRAFIGURA MARITIME LOGISTICS PTE LT SINGAPORE 649.43 403.37 403.37TRAFIGURA MEXICO SA DE CV 68.67 0.00TRAFIGURA TRADING LLC 0.00 153.75 78.70 75.06TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL PACIFICO, SA DE CV 3,632.70 139.09 139.09VIDRIOS Y MARCOS MENA DE GUAYMAS SA CV 0.82 0.00

TOTAL CLIENTES 268,360.13 9,967.73 846 224 306 279 8,313

ESTIMACION PARA CUENTAS INCOBRABLESEXPLOSIVOS DE LA CUENCA CARBONIFERA 171.09 169.62 169.62EXPLOSIVOS MEXICANOS SA DE CV 87.38 87.38 87.38LOUIS DREYFUS COMMODITIES/METAL SUI 388.33 388.33 388.33LOUIS DREYFUS COMPANY METALS SUISSE 32.24 32.24 32.24 MERC. MEX., SA DE CV 152.18 152.18 152.18 MINERAL PARK, INC 282.56 282.56 282.56SECRETARIA DE MARINA 23.40 23.40 23.40 SOUTHERN MINERALS GROUP L.L.C 1,016.76 1,016.76 1,016.76T.C.M. MINERALES, S. DE R.L. DE C.V 404.24 404.24 404.24GRADESA SA DE CV 581.52 581.52 581.52 HOLCIM MEXICO OPERACIONES SA DE CV 677.56 677.56 677.56 SERVICIOS DE EXPORTACION E IMPORTAC 310.97 310.97 310.97SUMITOMO METAL MEING ARIZONA INC 625.33 625.33 625.33 GRANOSA S.A. DE C.V. 846.03 846.03 846.03MRI ANDINA TRADE SA DE CV 177.54 177.54 177.54EQUIPOS Y EXPLOSIVOS DEL NORESTE 197.06 197.06 197.06Trafigura Maritime Logistics Pte Lt 649.43 403.37 403.37PRODUCTOS AGRICOLAS AOASS S DE RL 298.05 0.00 0.00MEXICANA DE COBRE SA DE CV 356.78 356.78 356.78DIA BRAS MEXICANA SA DE CV 363.05 0.00 0.00DISTRIBUIDORA DE SOSA Y ACIDOS 0.54 0.00 0.00

TOTAL CUENTAS INCOBRABLES 7,642.06 6,732.89 0 0 0 0 6,733

PERIODO DEL INFORME PERIODO DEL INFORME I N G R E S O S ENERO - DICIEMBRE E G R E S O S ENERO - DICIEMBRE

C O N C E P T O Variación C O N C E P T O Variación

Importe % Importe %

DISPONIBILIDAD INICIAL 94,843.0 89,139.6 89,139.6 89,139.5 0.0 -0 GASTO CORRIENTE DE OPERACION 442,990.4 397,453.3 397,453.3 389,039.3 -8,413.9 -2SERVICIOS PERSONALES 54,568.0 44,210.5 44,210.5 36,234.0 -7,976.5 -18

CORRIENTES Y DE CAPITAL 442,990.4 442,990.4 442,990.4 505,461.6 62,471.1 14 MATERIALES Y SUMINISTROS 18,139.7 67,740.7 67,740.7 67,740.3 -0.4 -0VENTA DE SERVICIOS 417,832.5 417,832.5 417,832.5 421,994.7 4,162.3 1 SERVICIOS GENERALES 364,165.6 282,114.9 282,114.9 281,679.5 -435.4 -0SERVS. DE INFRAESTRUCTURA 118,378.8 118,378.8 118,378.8 111,436.8 -6,942.0 -6 OTRAS EROGACIONES 6,117.1 3,387.1 3,387.1 3,385.5 -1.7 0SERVS. DE MANIOBRAS 23,735.4 23,735.4 23,735.4 21,429.7 -2,305.7 -10 CESIONES PARCIALES 275,718.2 275,718.2 275,718.2 289,128.2 13,410.0 5 INVERSION FISICA 0.0 35,179.7 35,179.7 35,179.7 0.0 0

BIENES MUEBLES E INMUEBLES 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0INGRESOS DIVERSOS 25,158.0 25,158.0 25,158.0 83,466.8 58,308.8 232 OBRAS PUBLICAS 0.0 35,179.7 35,179.7 35,179.7 0.0 0AUMENTO DE CAPITAL 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0 INTERNOS INGRESOS DIVERSOS 25,158.0 25,158.0 25,158.0 83,466.8 58,308.8 232 EXTERNOS

OPERACIONES AJENAS 0.0 0.0 0.0 0.0 0.0 0 OPERACIONES AJENAS 0.0 0.0 0.0 70,438.2 70,438.2 100POR CUENTA DE TERCEROS 0.0 0.0 0.0 0 0.0 0 POR CUENTA DE TERCEROS 0.0 0.0 0.0 50,172.5 50,172.5 100DERIVADOS DE EROG. RECUPERABLES 0.0 0.0 0.0 0 0.0 0 DERIVADO EROG. RECUPERABLES 0.0 0.0 0.0 20,265.8 20,265.8 100

TOTAL DE INGRESOS 442,990.4 442,990.4 442,990.4 505,461.6 62,471.1 14 TOTAL DE EGRESOS 442,990.4 432,633.0 432,633.0 494,657.3 62,024.3 14

DISPONIBILIDAD FINAL 94,843.0 99,497.0 99,497.0 99,943.9 446.8 0

T O T A L 537,833.4 532,130.0 532,130.0 594,601.1 62,471.1 12 T O T A L 537,833.4 532,130.0 532,130.0 594,601.1 62,471.1 12

J2Z ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V. INFORME DEL EJERCICIO PRESUPUESTAL ENERO A DICIEMBRE 2019

COMPARATIVO CONTRA AUTORIZADO(Miles de Pesos)

Original Autorizado

Modificado Autorizado

Original Autorizado

Modificado Autorizado

Programado Ejercido Programado Ejercido

ANEXO 4

INGRESOS

INFRAESTRUCTURA Puerto 65,030 71,093 -9 65,030 71,093 Atraque 13,098 14,238 -8 13,098 14,238 Muellaje 26,449 30,754 -14 26,449 30,754 Embarque y Desembarque de Pasajeros 1,077 1,318 -18 1,077 1,318 Almacenaje 4,510 1,852 144 4,510 1,852TOTAL DE INGRESOS POR INFRAESTRUCTURA 110,164 119,256 -8 110,164 119,256

Contrato de Cesiones y Servicios 33,923 228,616 -85 33,923 228,616 Concesion p/Prestacion de Servicios 40,992 56,052 -27 40,992 56,052TOTAL DE CONTRATOS DE CESIONES Y SERV. 74,915 284,669 -74 74,915 284,669

Maniobras 20,906 36,206 -42 20,906 36,206 Servicios Conexos 154 367 0 154 367TOTAL MANIOBRAS Y SERVICIOS CONEXOS 21,061 36,573 -42 21,061 36,573

Silos 0 28,871 -100 0 28,871TOTAL SILOS 0 28,871 -100 0 28,871

SUMA INGRESOS 110,164 119,256 -8 74,915 284,669 -74 21,061 36,573 -42 0 28,871 -100 206,140 469,368MENOS: Efecto en aplicación de tarifa promocional 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

TOTAL INGRESOS 110,164 119,256 -8 74,915 284,669 -74 21,061 36,573 -42 0 28,871 -100 206,140 469,368

COSTOS: Servicios Personales 10,159 9,285 9 2,066 1,998 3 12,375 11,150 11 0 7,326 -100 24,600 29,759 Materiales y Suministros 39,553 4,632 754 178 256 -31 27,073 8,370 223 0 692 -100 66,804 13,951 Servicios Generales 128,743 86,599 49 6,380 3,323 92 22,107 19,146 15 0 9,269 -100 157,230 118,336 Contraprestacion Federal 8,178 7,679 6 17,348 4,391 100 1,277 2,248 100 0 1,750 100 26,802 16,068TOTAL DE COSTOS 186,633 108,195 72 25,971 9,968 161 62,833 40,915 54 0 19,037 -100 275,437 178,115GASTOS Servicios Personales 4,533 3,586 26 922 772 19 5,522 4,307 28 0 2,830 -100 10,976 11,495 Materiales y Suministros 555 334 66 2 18 -87 380 604 -37 0 50 -100 937 1,007 Servicios Generales 4,500 2,735 65 223 105 112 773 605 28 0 293 -100 5,496 3,738TOTAL DE GASTOS 9,587 6,656 44 1,147 895 28 6,674 5,516 21 0 3,173 -100 17,408 16,240

DEPRECIACION 25,614 33,881 -24 3,564 3,121 14 8,623 12,812 -33 0 5,961 -100 37,802 55,776

SUMA COSTOS Y GASTOS 221,834 148,732 49 30,683 13,984 119 78,130 59,243 32 0 28,172 -100 330,647 250,130

RESULTADO DE OPERACIÓN -111,670 -29,476 279 44,232 270,684 -84 -57,069 -22,669 152 0 699 -100 -124,507 219,238

576 717 13 13 6,579.37 8,340.19 726.67 660.19

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.COSTO-BENEFICIO POR PROYECTOS DEL 1RO. ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DEL 2019

Situacion de los ingresos y costos por servicios de Infraestructura(puerto.atraque, muelllaje y almacenaje) Contratos de cesiones, Maniobras, Depositos en Silos, custodia y vigilancia de transbordadores en el recinto portuario.

(miles de pesos)

CONCEPTOINFRAESTRUCTURA

%CONTRATO DE CESIONES Y

SERVICIOS %

SERVICIOS DE MANIOBRA Y SERVICIOS

CONEXOS %SILOS

%TOTALES

2019 2018 2019 2018 2019 2019 2018

Unidades No. de Contratos Miles de Toneladas Miles de ToneladasBARCOS CESIONES TONELADAS TONELADAS

2018 2019 2018

ANEXO 5

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.COMPARATIVO DE CARGA

DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE PROGRAMA - REAL 2019 Y 2018(TONELADAS)

REAL 2019 POA 2019 REAL 2018 19/POA 19/18RECINTO FISCAL 4,720,481 5,962,000 6,085,340 -21 -22

IMPORTACION 706,965 556,000 717,339 27 -1 Nitrato de Amonio 69,303 96,000 52,868.24 -28 31Nitrato de Calcio 6,766 3,060.98 100 121Fertilizantes liquido 62,004 60,000 46,979.64 3 32Bauxita 37,685 66,000.00 100 -43Carga General 2,590 2,839.05 100 -9Escoria de cobre 82,500 50,000 80,216.00 65 3Coque 205,323 200,000 226,884.58 3 -10Concentrado de Cobre a Granel 65,240 32,306.81 100 102Diesel 6,868.86 0 -100Fertilizantes 66,094 60,000 31,000.00 10 113Llanta Triturada 13,147.90 0 -100Contenedores 100,301 90,000 136,879.88 11 -27Bolas de Acero 8,124 17,434.15 100 -53Barras de Acero 853.39 0 -100Molibdeno 1,035 100 100

EXPORTACION 1,876,702 1,742,000 1,878,311 8 -0 Acido Sulfúrico 37,570 180,000 39,977 -79 -6Trigo de Silos 714,173 500,000 660,187 43 8Concentrado de cobre 941,352 900,000 938,411 5 0Aceite de pescado 13,110 6,658 100 97Carga general 83 0 -100Clinker 30,000 44,300 -100 -100Sulfato de Sodio 10,000 0 -100Mata Cobriza 30,409 22,228 100 37Maiz de Silos 12,500 100 100Cemento Palletizado 30,952 42,000 38,392 -26 -19Contenedores 96,637 90,000 118,077 7 -18

CABOTAJE 1,147,026 1,324,000 1,836,601 -13 -38 ENTRADA 86,293 100,000 91,695 100 -6

Yeso a granel 86,293 100,000 91,695 -14 -6SALIDA 1,060,734 1,224,000 1,744,906 -13 -39

Concentrado de Cobre 10,600 0 -100Cemento Palletizado 1,680 120,000 103,153 -99 -98Acido Sulfúrico 173,825 0 -100Mineral de Hierro 1,059,054 1,104,000 1,457,328 -4 -27

TRANSITO INTERNACIONAL 989,788 2,340,000 1,653,088 -58 -40 SALIDA 989,788 2,340,000 1,653,088 -58 -40

Concentrado de cobre 739,441 540,000 435,355 37 70 Carbon 250,347 1,800,000 1,217,734 -86 -79

CEMENTERA 537,395 390,000 562,764 38 -5 EXPORTACION 346,880 150,000 375,278 131 -8 CABOTAJE 190,515 240,000 187,486 -21 2

TRANSBORDADORES 1,011 0 2,195 100 -54 C A B O T A J E 1,011 2,195 100 -54

TOTAL CARGA SIN PEMEX I/ 5,258,886 6,352,000 6,650,299 -17 -21

PEMEX 2,047,160 2,160,000 2,350,076 -5 -13 I M PORTACION 1,808,631 1,668,198 100 8 C A B O T A J E 238,529 2,160,000 681,878 -89 -65 ENTRADA SALIDA

TOTAL PUERTO: II/ 7,306,046 8,512,000 9,000,375 -14 -19

RESUMEN POR TIPO DE CARGA

VARIACIONREAL 2018 PROGRAMA 2018 2017 18/POA ´18/17

Carga General 208,662 180,000 291,509 16 -28Granel Agricola 726,673 500,000 660,187 45 10Granel Mineral 4,210,868 5,312,000 5,424,295 -21 -22Fluidos 2,159,844 2,520,000 2,624,384 -14 -18

Total 7,306,046 8,512,000 9,000,375 -14 -19

TERMINAL /TRANSITO /PRODUCTO Variación %

P R O D U C T O

ENERO - DICIEMBRE

ENERO - DICIEMBRE

ANEXO 6

ENERO - DICIEMBREREAL 2019 POA 2019 REAL 2018 19/POA ´19/18

CARGA COMERCIAL I/ 188 243 243 -23 -23 CEMEX II/ 99 52 99 90 0PEMEX III/ 228 200 263 14 -13

TOTAL 515 495 605 4 -15

TRANSBORDADORES IV/ 61 0 112 100 -46

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.ARRIBOS DE BUQUES

REAL ENERO- DICIEMBRE 2019, 2018 Y POA

TERMINALVariación %

ANEXO 7

NO. DE REGISTRO CESIONARIO OBJETO Programado Original

Enero - Diciembre 2019

Enero - Diciembre 2018

2019 Vs. 2018

2019 Vs. Programado

APIGUA 01-010/00 20/05/1995 19/05/2025 Mexicana de Cobre, S.A. DE C.V.Operación y explotación de una terminal de carga de uso particularpara recepción ,consolidación almacenamiento y embarque deconcentrados y sus derivados en diferentes presentaciones.45,159.40 M2 3,564.3 4,258.3 3,524.8 20.8 19.5

APIGUA 01-001/96 0/11/1996 02/11/2026 Cemex México S.A. de C.V. Construcción y operación de terminal de carga de admnistraciónproivada. 22,346.51 M2 1,981.5 1,935.5 1,867.3 3.7 -2.3

APIGUA 01-003/96 17/10/2013 16/10/2028 Operadora de Embarcaciones Selecta de Guaymas, S

Operación y explotación de área para servicio de embarcaciones,amarre de cabos, avituallamiento, agua portable, combustible,electricidad, recolección de basura, reparaciones, equipos denavegación equipos de pesca, casco y en general servicios conexosque le requieran los buques que atraquen en su terminal. 8,744.40 M2 810.6 750.4 775.8 -3.3 -7.4

APIGUA 01-009/99 08/10/1999 07/10/2019 Pemex-Refinación Uso particular y especializado para la carga descarga y manejo depetroleo y derivados. 111,228.24 M2 3,469.5 3,448.3 3,304.3 4.4 -0.6

APIGUA 01-012/00 25/08/2000 24/08/2020 Cementos Apasco S.A. de C.V.Prestación de servicio en la instalación a las embarcaciones propias ode terceros que arriben o salgan del puerto en trafico de cabotaje oexportación. 10,000 M2 778.5 549.2 -100.0 -100.0

APIGUA 01-018/07 02/05/2007 02/02/2022 Arcelormittal México, SA DE CV

Para el uso y aprovechamiento de una superficie federal terrestre enel puerto de Guaymas Sonora para el estableciemto, equipamiento,uso aprovechamiento y operación de una instalación portuariaespecializada de uso particular para la recepción, carga y descarga,almacenamiento y manejo de granel mineral de hierro. 48,178 M2

3,199.6 3,061.0 2,929.5 4.5 -4.3

APIGUA 01-019/09 17/02/2009 16/02/2029 Cortez Transfert, S DE R.L. DE C.V. Uso, aprovechamiento y explotación de una terminal para manejo defertilizante liquido, en un área total de 7,230.00 m2 que se ubicaen la parte superior de la zona denomina Cerro de la ardilla.

2,227.5 3,241.2 3,114.3 4.1 45.5

APIGUA 01-013/01 16/03/2001 15/03/2021 Abastecedora de Combustibles de Sonora, S.A. de C Uso, aprovechamiento y explotación de planta de combustible.6,056.60 M2 2,282.8 1,557.4 2,285.1 -31.8 -31.8

APIGUAY01-023/16 12/04/2016 11/04/2026 Transferencias Portuarias del Pacifico, SA de CV

Podrá usar, aprovechar y explotar una superficie federal terrestretotal de 9,027 m2, que deberá destinase para el equipamiento yoperación de una instalación de depósito y taller del equipodestinado a la prestación del SERVICIO 1,526.0 1,371.8 1,071.7 28.0 -10.1

APIGUA01-25/17 01/03/2017 28/02/2024 Análisis y Determinación de Pesos y Volumenes, S.A

Usar, aprovechar y explotar una superficie federal terrestre de 87.65m2, que deberá destinase para la modernización y operación de unainstalación especializada, para la prestación del servicio público depesaje de mercancías en unidades de ferrocarril, ubicada en el áreade “silos” del puerto 986.2 1,125.8 1,055.0 6.7 14.2

APIGUA01-012/00.M 25/08/2000 24/08/2020 Servicios Marítimos PACNAV, S.A. de C.V.

Uso, aprovechamiento y y explotación de la instalacion del areacedida siendo la superficie federal terrestre de 9,062.16 m2, sinfrente de agua ni edificios localizada en la parte este del puerto.

559.6 138.4 304.4 100.0

APIGUA01-026/18 29/08/2018 29/08/2034 Multigua, S.A. de C.V.

Usar, aprovechar, explotar, operar, equipar y modernizar unainstalacion portuaria especializada en el manejo de graneles, de usopúblico, que se encuentra en una supercifie federal terrestre total de28,150.29 m2, conformada, entre otros bienes, por 72 silos.

213,632.0 11,803.6 208,000.9 -94.3 -94.5

APIGUA 01-013/01 17/07/2002 16/07/2022 Sam Bunkers S.A. de C.V.

Adaptar, reconstruir, usar, aprovecha y explotar la PLANTA demanera exclusiva y prestar el servicio en los muelles, así comosuministrar aceites en las embarcaciones que hagan uso de losdichos muelles.

809.9 100.0 100.0

SUMA DE INGRESOS 234,458.5 33,922.9 228,616.3 -85.2 -85.5

Vigencia

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.ACUMULADO DE INGRESOS POR CONTRATOS DE CESION PARCIAL DE DERECHOS

PERIODO ENERO - DICIEMBRE PROGRAMA - REAL 2019 y 2018( Miles de Pesos)

Variaciones %

ANEXO 8

Cumple pago Fianza SeguroInicio Termino

1 APIGUA02-030/03 15/04/2015 15/04/2020 General Ships Chandler Acropolis, S.A. de C.V. (1) Avituallamiento a embarcaciones que atraquenen el recinto portuario. 493.1 307.8 452.8 -32.0 -37.6 cumple cumple cumple

2S/N 28/05/2019 27/05/2021 Comité Regional de Sanidad Vegetal de Guaymas -

Empalme (1)Servicio de fumigación a productos de orígenagrícola de importación y exportación. 384.0 200.5 349.4 -42.6 -47.8

cumple cumple cumple

3 S/N 24/01/2016 23/01/2025 Compañía Maritima del Pacifico, S.A. de C.V. (1) Servicio de Remolcador. 3,057.7 2,911.3 3,401.2 -14.4 -4.8 cumple cumple cumple

4

APIGUA02-031/03.M2.P2 19/03/2018 18/03/2020 Recolectora de Desechos y Residuos King Kong, S.A. deC.V. (1)

Recolección , tratamiento y disposición deaceites y aguas residuales, provenientes deembarcaciones que atraquen en el recintoportuario. 1.2 2.5 -100.0 -100.0

cumple cumple cumple

5APIGUA02-038/10 07/07/2018 06/07/2023 Compañía Dagrero, S.A. de C.V.(1)

Amarre y Desamarre de cabos aembarcaciones que atraquen en el recintoportuario. 85.3 88.5 101.4 -12.7 3.8

cumple cumple cumple

6S/N 01/01/2019 31/12/2020 Intertek Testing de México, S.A. de C.V.(1) Verificación de carga en el recinto portuario.

10.9 25.3 -56.8 100.0cumple cumple cumple

7 S/N 01/05/2017 30/04/2020 Agencia Aduanal Vejar, S.A. de C.V. (2) Oficinas Administrativas. 307.9 306.8 294.8 4.1 -0.3 cumple cumple cumple

8S/N 24/05/2016 23/05/2021 Asesoria y Analisis, S.C. (1) Suministro de agua purificada a embarcaciones

que atraquen en el recinto portuario.11.8 3.8 11.1 -65.3 -67.4

cumple cumple cumple

9S/N 28/07/2017 27/07/2019 Euxinio Industrial, S.A. de C.V. (1) Avituallamiento a embarcaciones que atraquen

en el recinto portuario.2.4 0.0 -100.0

cumple cumple cumple

10APIGUA02-039-11 03/05/2016 02/05/2021 Transportes SEGER, S.A. de C.V.(1)

Lanchaje para llevar o traer al piloto a laembarcación a maniobrar en el recinto portuarioconcesionado a la API. 176.7 143.0 188.2 -24.0 -19.1

cumple cumple cumple

11

S/N 29/03/2017 28/03/2019 Marelub, S.A. de C.V.(1)

Prestación del servicio conexo de suministro deaceite a embarcaciones que atraquen en elrecinto portuario que fue concesionado aAPIGUAYMAS para su administración en elPuerto de Guaymas.

2.4 11.9 -100.0 -100.0

cumple cumple cumple

12 S/N 15/03/2016 14/04/2021 Ferrocarril Mexicano, S.A. de C.V.(2) Oficinas Administrativas. 83.6 75.1 78.5 -4.4 -10.2 cumple cumple cumple

18 S/N 02/04/2019 01/04/2021 Garys International Marine Services, S.A. de C.V. (1) Inspección de buques 18.3 100.0 100.0 cumple cumple cumple14

S/N 28/03/2019 27/03/2021 Inspectorate de Mexico, S.A. de C.V. (1) Inspección, verificación, supervisión y análisisde productos agricolas y minerales.

249.2 147.8 370.0 -60.1 -40.7

cumple cumple cumple

15S/N 28/03/2019 27/03/2021 Alfred H. Knight de México SA de CV (1) Certificación de carga

203.0 251.8 207.4 21.4 24.1cumple cumple cumple

16APIGUA02-041/12.M1.P3 01/06/2019 31/12/2021 Comercial & Maritime Port MM SA de CV (1)

Avituallamiento en general de buques, a lasembarcaciones que atraquen en el puerto deGuaymas. 4.8 18.6 10.4 78.9 287.1

cumple cumple cumple

17

APIGUA02-048/16 26/10/2017 25/10/2019 Aeromaritima, S.A. de C.V. (1)

Uso temporal de 18.00 m2 con 6 mts. De frentey 3 mts. De fondo para funciones propias deuna oficina, así como venta de boletos paratransbordador. 73.8 73.4 70.5 4.1 -0.5

cumple cumple cumple

19

S/N 02/04/2019 31/12/2021 SGS de México, S.A. DE C.V. (1)

Inspección , verificación, supervisión y análisisde productos agrícolas y minerales que seexportan a través de los muelles del RecintoPortuario. 2.4 108.6 134.5 -19.3 4425.0

cumple cumple cumple

21

S/N 18/09/2017 17/09/2019 Fumigaciones Belca S.A. de C.V. (1)

Fumigación a productos y subproductos deorigen agrícola de importación y exportación,contenidos en embarcaciones que atraquen enel Puerto de Guaymas. 2.4 42.1 100.0 1655.0

cumple cumple cumple

22

APIGUAY01-023/16 16/02/2016 15/02/2026 Transferencias Portuarias del Pacifico S.A. de C.V. (2)

Usar, aprovechar y explotar una superficiefederal terrestre total de 9,027 m2, que deberádestinarse para el equipamiento y operación deuna instalación de deposito y taller del equipodestinado a la prestación del servicio.

31,950.4 35,050.9 49,587.7 -29.3 9.7

cumple cumple cumple

23

S/N 16/12/2017 15/12/2019 José Alberto Gararzay Conde (1)

Recolección, traslado y disposición final debasura doméstica, basura contaminada, aceitequemado, ceniza orgánica, todo lo provenientede las embarcaciones que atraquen dentro delrecinto portuario.

21.6 13.8 27.1 -49.2 -36.2

cumple cumple cumple

24

S/N 22/07/2019 22/07/2021 Oil Test International Mexico (1)

Prestación del servicio conexo de inspección,verificación, supervisión y análisis de productosagrícolas y minerales que se exportan a travésde los muelles de recinto portuarioconcesionado a API.

2.1 100.0 100.0

cumple cumple cumple

25

S/N 01/07/2018 30/06/2020 Servicios Fitosanitarios Esco de Guaymas, S.A. de C.V. (1)

Fumigación a productos y subproductos deorigen vegetal de importación y exportación,contenidos en embarcaciones que atraquen enel puerto de Guaymas concesionado a laAPIGUAY, así como en los almacenes,contenedores y cualquier otro vehículo detransporte ubicado o que transite dentro delmismo. 41.7 50.8 83.4 -39.0 21.8

cumple cumple cumple

26

S/N 01/07/2018 30/06/2020 Caribbean supervision LTD de Mexico S.A. de C.V. (1)

Inspección, verificación, supervisión y análisisde productos agricolas y minerales que seexportan a través de los muelles del recintoconcesionado a la API.

2.4 18.9 155.0 -87.8 685.7

cumple cumple cumple

27

S/N 01/10/2017 31/12/2019 Cobre Kawi S.A. de C.V. (2)

La “API-GUAYMAS” otorga al “PRESTADOR,el uso temporal de una superficie total de113.30 m2, ubicada en el interior del RecintoPortuario, la cual se destinará para usoexclusivo de oficina administrativa y laboratoriopara muestras de mineral. 131.9 97.2 35.7 100.0

cumple cumple cumple

28S/N 01/01/2019 01/01/2020 DAF Guaymas S.A. de C.V. (2) uso temporal de infraestructura correspondiente

al local 11 de la terminal de cruceros.79.3 76.2 4.1 100.0

cumple cumple cumple

27S/N 08/03/2017 08/03/2018 Fumigaciones Molina, S.A. de C.V. Fumigación a embarcaciones que atraquen en

el puerto de Guaymas. 2.4 0.0 -100.0cumple cumple cumple

29S/N 01/03/2019 02/03/2020 Incolab Servicios de Mexico S.A. (1)

servicio conexo de inspección, control ycertificación de calidad, cantidad y seguridad deproductos minerales. 30.0 32.7 66.8 -51.1 8.9

cumple cumple cumple

30

S/N 01/09/2017 31/08/2018 Operadora de Granos y Almacenes, S.A. de C.V. (1)servicio conexo de fumigación a productos ysubproductos de origen vegetal de importacióny exportación, contenidos en embarcaciones

55.1 23.0 -100.0 -100.0

cumple cumple cumple

31

S/N 15/11/2018 14/11/2020 Romeo Manuel Zazueta Dominguez (1)

El presente contrato tiene por objeto laprestación del servicio portuario deavituallamiento en general de buques, a lasembarcaciones que atraquen en el Puerto deGuaymas, concesionado a la API. 4.8 186.5 94.3 97.7 3785.4

cumple cumple cumple

32S/N 03/04/2017 02/04/2021 Carlos Ricardo Dueñas Chavez (1) Reparación, rehabilitación y acondicionamiento

de los contenedores. 2.4 12.7 -100.0 -100.0cumple cumple cumple

29

S/N 31/05/2017 31/05/2018 Termi Control

Control de plagas, en embarcaciones ycontenedores que se encuentren dentro delrecinto portuario de Guaymas concesionado ala APIGUAYMAS. 2.4 0.0 -100.0

cumple cumple cumple

34

S/N 25/04/2018 25/04/2020 Sanigran de Mexico S.A. de C.V. (1)

Prestación de servicio conexco de fumigación aproductos y subproductos de origen agrícola deimportación y exportación, contenidos enembarcaciones que atraquen en el recintoportuario.

2.4 30.8 100.0 1182.6

cumple cumple cumple

35

S/N 15/03/2018 14/03/2021 Rain Surveyors del Golfo SC (1)Servicio conexo para la inspeccion demercancía de comercio exteior que operan enel recinto portuario.

1.4 11.4 -87.7 100.0

cumple cumple cumple

36

S/N 01/04/2018 30/04/2018 Especializados Transporte y movilización (1) Colocacion de barreras flotantes en el mar.

8.5 -100.0 0.0

cumple cumple cumple

37

S/N 02/01/2018 01/01/2020 Cynthia Melina Duran Paz (1)

Servicio conexo para lavado yacondicionamiento de los contenedores en elinterior del recinto portuario,, asi como en laZAL. 2.4 3.8 13.9 -72.4 59.3

cumple cumple cumple

38

S/N 09/04/2018 08/04/2019 Baja Ferries S.A. de C.V. (2) Uso de infraestructura correspondiente al local10 de la terminal de cruceros.

60.7 -100.0 0.0

cumple cumple cumple

39

S/N 17/07/2018 16/07/2019 Compañía de Servicios Control Union de México, S.A. deC.V. (1)

Inspección de mercancías de orden agrícola decomercio exterior que se operan a través de losmuelles del Recinto Portuario concesionado ala API.

66.6 24.6 171.0 100.0

cumple cumple cumple

37

S/N 02/01/2019 02/01/2020 Inmobiliaria Lomas de Miramar Uso temporal de infraesctructura area pequeña(chalanes).

60.0 100.0 100.0

cumple cumple cumple

38

S/N 19/03/2018 19/03/2020 ALS Inspection México S. de R.L. Inspección de graneles minerales.

463.0 100.0 100.0

cumple cumple cumple

39

S/N 01/02/2019 31/01/2020 JZ-Link S.A. de C.V. Uso temporal de infraestructura área pequeñachalanes

66.0 100.0 100.0

cumple cumple cumple

40

API GUA01-026/18 05/09/2018 04/09/2034 Multigua

Prestar las maniobras para la transferencia degraneles agrícolas, tales como carga, descarga,alijo, almacenaje, estiba y acarreo dentro de lainstalación 3,999.9 0.0 -100.0

cumple cumple cumple

41

S/N 04/11/2018 03/11/2021 Remaco Reparación y Mantenimiento

Reparación, rehabilitación y acondicionamientode los contenedores en el interior del recintofiscalizado del Puerto de Guaymas, así comoen la Zona de Actividades Logísticas, ubicadaen Empalme Sonora 11.5 100.0 100.0

cumple cumple cumple

43

S/N 01/03/2019 28/02/2021 Grinor, S.A. de C.V.

Reparación, rehabilitación y acondicionamientode los contenedores en el interior del recintofiscalizado del Puerto de Guaymas, así comoen la Zona de Actividades Logísticas, ubicadaen Empalme, Sonora.

13.6 100.0 100.0

cumple cumple cumple

(1) servicios portuarios SUMA INGRESOS 41,259.7 40,992.0 56,052.4 -27 -1

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V. INGRESOS POR PRESTACION DE SERVICIOS AL MES DE ENERO A DICIEMBRE PROGRAMA - REAL 2019 Y 2018

(Miles de Pesos)

No. Registro Vigencia del contrato Nombre del Prestador de servicios Objeto del Contrato

Programado original

Ingreso de Enero a

Diciembre 2019

Ingreso de Enero a

Diciembre 2018

Variación 2019 - 2018

%

Variación 2019 Vs.

Programado %

ANEXO 9

IMPORTE %

1 Vialidades 940.0 6,895.1 6,895.1 7,676.8 781.7 11.3%

2 Vías Férreas 11,998.0 26,136.8 26,136.8 26,136.8 0.0 0.0%

3 Muelles 885.0 38,229.5 38,229.5 42,360.8 4,131.3 10.8%

4 Sistema de alumbrado 1,520.0 2,560.5 2,560.5 2,560.5 0.0 0.0%

5 Patios y áreas de talleres 3,850.5 59,184.7 59,184.7 59,184.7 0.0 0.0%

6 Cobertizo 810.0 0.0 0.0 0.0 0.0%

7 Sistema de agua potable 520.0 331.8 331.8 331.8 0.0 0.0%

8 Edificios 2,280.0 10,317.8 10,317.8 10,841.1 523.3 5.1%

9 Señalamiento maritimo 1,645.0 36.2 36.2 36.2 0.0 0.0%

10 Silos 655.0 0.0 0.0 0.0 0.0%

14 Centro Internacional de Cruceros 655.0 461.5 461.5 461.5 0.0 0.0%

15 Servicios de Seguimiento y Supervisión 2,880.0 0.0 0.0 0.0 0.0%

16 Areas Navegables 135,663.8 0.0 0.0 0.0 0.0%

35101 Mantenimiento a la infraestructura 164,302.4 144,153.7 144,153.7 149,590.1 5,436.4 3.8%

35301 Mantenimiento y conservación de bienesinformáticos 3,299.6 1,899.6 1,899.6 2,521.9 622.3 32.8%

35501 y 35701 Mantenimiento de maquinaria y vehículos 3,881.9 12,002 12,002 11,983.3 -18.6 -0.2%

35201, 35801 y 35901

Otras partidas 18,345.2 11,645.2 11,645.2 11,991.3 346.1 3.0%

TOTAL MANTENIMIENTO Y CONSERVACION 189,829.14 169,700.47 169,700.47 176,086.64 6,386.2 3.8%

EJERCIDO VARIACION

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PARA EL AÑO 2019

D e s c r i p c i ó n PRESUPUESTO

ORIGINAL ANUAL

PRESUPUESTO MODIFICADO

ANUAL

PERIODO DEL INFORMEENERO - DICIEMBRE

PROGRAMADO

( Miles de Pesos)

ANEXO 10

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V. EJERCICIO REAL Y PROGRAMADO DEL GASTO CORRIENTE 2019

( Miles de Pesos )

IMPORTE %

SERVICIOS PERSONALES11301 Sueldos base 9,298.071 9,635.765 9,635.765 10,193.042 557 6%12201 Sueldo Personal Eventual 31,191.127 20,647.368 20,647.368 3,074.673 -17,573 -85%13104 Antigüedad - - - 151.250 151 100%13201 Prima vacacional y dominical 269.350 282.745 282.745 279.092 -4 -1%13202 Gratificacion del fin de año 1,710.384 1,751.349 1,751.349 3,028.018 1,277 73%13301 Remuneraciones por horas extraordinarias 341.027 341.027 341.027 235.880 -105 -31%14103 Aportaciones al IMSS 3,238.299 3,386.740 3,386.740 5,712.016 2,325 69%14202 Aportaciones al INFONAVIT 615.722 646.973 646.973 1,159.223 512 79%

14301 Aportaciones al sistema de ahorro para el retiro269.061 281.561 281.561 463.689 182 65%

14401 Cuotas por el seguro de vida 426.761 435.083 435.083 377.404 -58 -13%14403 Cuotas por el seguro de gastos médicos - - - - 0 0%15202 Pago de liquidaciones - - - 3,372.547 3,373 100%

15401 Prestaciones establecidas por condiciones generales trabajo. - - - - 0 0%

15402 Compensación garantizada 5,607.837 5,840.077 5,840.077 6,910.380 1,070 18%15901 Otras Prestaciones 840.078 840.078 840.078 1,276.797 437 52%16101 Incremento a las percepciones 741.867 103.328 103.328 - -103 -100%16102 Creación de Plazas - - - - 0 0%

16103 Otras medidas de carácter laboral y económico18.400 18.400 18.400 - -18 -100%

TOTAL 54,568 44,210 44,210 36,234 -7,976 -18%

IMPORTE %

MATERIALES Y SUMINISTROS21101 Materiales y útiles de oficina 403.967 403.967 403.967 422.342 18 5%21201 Material y útiles de impresión y reproducción 308.468 308.468 308.468 255.024 -53 -17%

21401Material y útiles para el procesamiento en equipos y bienes informáticos 143.449 143.449 143.449 139.151 -4 -3%

21501 Material didáctico 64.966 64.966 64.966 0.000 -65 -100%21601 Material de limpieza 789.923 789.923 789.923 419.544 -370 -47%

22104Productos alimenticios para el personal en las instalaciones de las dependencias y entidades 496.214 496.214 496.214 410.866 -85 -17%

22201 Productos alimenticios para animales 22.905 22.905 22.905 6.453 -16 -72%22301 Utensilios para el servicio de alimentación 60.057 60.057 60.057 0.000 -60 -100%24201 Cemento y productos de concreto 49.775 49.775 49.775 0.000 -50 -100%24301 Cal, Yeso y Productos de yeso 27.569 27.569 27.569 0.000 -28 -100%24601 Material Eléctrico y Electrónico 932.675 932.675 932.675 14,623.919 13691 1468%24701 Artículos metálicos para la construcción 313.845 313.845 313.845 1.701 -312 -99%24801 Materiales Complementarios 4,531.760 54,132.760 54,132.760 43,375.399 -10757 -20%

24901Otros Materiales y Artículos de construcción y reparación 1,024.419 1,024.419 1,024.419 27.320 -997 -97%

25201 Plaguicidas, Abonos y Fertilizantes 37.834 37.834 37.834 0.000 -38 -100%25301 Medicinas y productos farmacéuticos 453.899 453.899 453.899 230.381 -224 -49%25401 Materiales, Accesorios y suministros médicos 143.709 143.709 143.709 0.000 -144 -100%

26104Combustibles, lubricantes y aditivos para vehículos terrestres, asignados a Servidores 1,776.855 1,776.855 1,776.855 885.938 -891 -50%

26105

Combustibles, lubricantes y aditivos para maquinaria, equipo de producción y servicios administrativos 649.777 649.777 649.777 100.924 -549 -84%

27101 Vestuario, Uniformes y Blancos 1,354.311 1,354.311 1,354.311 907.494 -447 -33%27201 Prendas de Protección Personal 1,189.158 1,189.158 1,189.158 5,227.237 4038 340%27301 Artículos Deportivos 101.860 101.860 101.860 77.188 -25 -24%27401 Productos Textiles 396.510 396.510 396.510 86.249 -310 -78%29101 Herramientas menores 428.763 428.763 428.763 270.704 -158 -37%29201 Refacciones y accesorios menores de edificios 34.071 34.071 34.071 35.852 2 5%

29401Refacciones y accesorios para equipo de cómputo 168.775 168.775 168.775 102.489 -66 -39%

29601Refacciones y accesorios menores de equipo de transporte 33.690 33.690 33.690 22.663 -11 -33%

29801Refacciones y accesorios menores de maquinaria y otros equipos 2,200.484 2,200.484 2,200.484 111.487 -2089 -95%

TOTAL 18,140 67,741 67,741 67,740 (0) 0%

PARTIDA C O N C E P T O PRESUPUESTO MODIFICADO ANUAL

PARTIDA C O N C E P T O PRESUPUESTO ORIGINAL ANUAL

PRESUPUESTO MODIFICADO ANUAL

PRESUPUESTO ORIGINAL ANUAL

PROGRAMADO EJERCIDO

ENERO - DICIEMBRE

PERIODO DEL INFORME

ENERO - DICIEMBRE

EJERCIDOPROGRAMADO VARIACION

VARIACION

PERIODO DEL INFORME

ANEXO 11

ANEXO 11ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.

EJERCICIO REAL Y PROGRAMADO DEL GASTO CORRIENTE 2019( Miles de Pesos )

IMPORTE %

SERVICIOS GENERALES31101 Servicio de Energía Eléctrica 8,071.948 6,071.948 6,071.948 5,964.397 -108 -2%31301 Servicio de Agua 2,270.505 2,270.505 2,270.505 1,298.318 -972 -43%31401 Servicio telefónico convencional 647.498 647.498 647.498 232.043 -415 -64%31501 Servicio de telefonía celular 80.537 80.537 80.537 81.210 1 1%31601 Servicio de radiolocalización 535.905 535.905 535.905 145.327 -391 -73%

31603 Servicio de Internet 889.300 889.300 889.300 688.915 -200 -23%31701 Servicio de conducción de señales digitales 53.075 53.075 53.075 13.362 -40 -75%31801 Servicio Postal 175.408 175.408 175.408 104.920 -70 -40%

31904Servicios integrales de infraestructura de computo 102.175 102.175 102.175 0.000 -102 -100%

32301 Arrendamiento de equipo y bienes informáticos 26,618.020 16,218.020 16,218.020 16,549.050 331 2%32302 Arrendamiento de mobiliario 0.000 0.000 0.000 0.000 0 0%

32303 Arrendamiento de equipo de telecomunicaciones 97.394 97.394 97.394 0.000 -97 -100%

32505

Arrendamiento de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales para Servidores Públicos 2,380.710 2,380.710 2,380.710 1,492.228 -888 -37%

32601 Arrendamiento de maquinaria y equipo 1,131.669 331.669 331.669 314.807 -17 -5%32701 Patentes, regalías y otros 757.358 757.358 757.358 807.741 50 7%

33104 Otras asesorías para la operación de programas 7,340.664 7,340.664 7,340.664 6,553.859 -787 -11%33301 Servicio de informática 3,965.929 3,965.929 3,965.929 4,143.304 177 4%

33303Servicios relacionados con certificación de procesos 566.703 566.703 566.703 1,024.725 458 81%

33304Servicios de mantenimiento de aplicaciones informáticos 114.950 114.950 114.950 0.000 -115 -100%

33401Servicios para capacitación a Servidores Públicos 3,615.196 1,415.196 1,415.196 1,450.261 35 2%

33501 Estudios e Investigaciones 5,496.902 5,496.902 5,496.902 5,786.146 289 5%33601 Servicios relacionados con traducciones 112.200 112.200 112.200 0.000 -112 -100%33602 Otros servicios comerciales 1,543.959 1,543.959 1,543.959 1,527.588 -16 -1%

33604Impresión y elaboración de material informativo derivado de la operación y administrativa 91.962 91.962 91.962 39.918 -52 -57%

33605

Información en medios masivos derivada de la operación y administración de las dependencias y entidades 526.548 526.548 526.548 596.200 70 13%

33606 Servicios de digitalización 120.291 120.291 120.291 0.000 -120 -100%33801 Servicio de vigilancia 12,325.550 10,625.550 10,625.550 10,413.351 -212 -2%34101 Servicios bancarios y financieros 475.855 475.855 475.855 91.780 -384 -81%34501 Seguro de bienes patrimoniales 21,598.395 18,348.395 18,348.395 18,328.249 -20 0%34701 Fletes y maniobras 21,619.547 3,119.547 3,119.547 3,324.603 205 7%35101 Mantenimiento y conservación de inmuebles 164,302.389 144,153.717 144,153.717 149,590.085 5,436 4%

35201Mantenimiento y conservación de mobiliario y equipo de administración 382.129 382.129 382.129 376.016 -6 -2%

35301Mantenimiento y conservación de bienes informáticos 3,299.607 1,899.607 1,899.607 2,521.926 622 33%

35501

Mantenimiento y conservación de vehículos terrestres, aéreos, marítimos, lacustres y fluviales 905.312 905.312 905.312 458.227 -447 -49%

35701Mantenimiento y conservación de maquinaria y equipo 2,976.615 11,096.615 11,096.615 11,525.051 428 4%

35801Servicios de lavandería, limpieza, higiene y fumigación 16,381.767 10,681.767 10,681.767 10,994.684 313 3%

35901 Servicios de jardinería y fumigación 1,581.320 581.320 581.320 620.650 39 7%

36101Difusión mensajes sobre programas y actividades gubernamentales 2,157.815 0.000 0.000 0.000 0 0%

36201Difusión mensajes comerciales para promover la venta de productos o servicios 1,414.215 0.000 0.000 0.000 0 0%

37104

Pasajes aéreos nacionales para Servidores Públicos de mando en el desempeño de comisiones y funciones oficiales 1,342.744 1,342.744 1,342.744 985.901 -357 -27%

37106

Pasajes aéreos internacionales para Servidores Públicos en el desempeño de comisiones y funciones oficiales 117.260 117.260 117.260 0.000 -117 -100%

37504Viáticos nacionales para Servidores Públicos en el desempeño de funciones oficiales 1,078.906 1,078.906 1,078.906 526.756 -552 -51%

37602

Viáticos en el extranjero para Servidores Públicos en el desempeño de comisiones y Funciones Oficiales 173.009 173.009 173.009 53.905 -119 -69%

38201 Gastos de orden social 697.950 697.950 697.950 52.782 -645 -92%38301 Congresos y convenciones 862.308 862.308 862.308 520.244 -342 -40%38401 Exposiciones 343.640 343.640 343.640 63.800 -280 -81%

38501Gastos para alimentación de servidores públicos de mando 661.930 661.930 661.930 179.294 -483 -73%

39202 Otros impuestos y derechos 40,539.541 21,039.541 21,039.541 21,469.261 430 2%39801 Impuesto sobre nóminas 1,621.028 1,621.028 1,621.028 768.635 -852 -53%

TOTAL 364,166 282,115 282,115 281,680 -435 0%

PERIODO DEL INFORME

PERIODO DEL INFORMEENERO - DICIEMBRE

PROGRAMADO EJERCIDO VARIACIONPARTIDA C O N C E P T O PRESUPUESTO ORIGINAL

ANUALPRESUPUESTO

MODIFICADO ANUAL

INFORME DE REGISTRO Y OPERACIÓNADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.

ANEXO 12

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2019 ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S. A. DE C. V. Sexto Bimestre de 2019

Recursos financieros (miles de pesos)PEF 2019

Modificado Calendario %

Clave* Línea de acción I Ene-Feb Mar-Abr May-Jun Jul-Ags Sep-Oct Nov-DicRealizado vs. prog. Ejercicio

Ej. vs. prog. anual

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.3 5 02 004 K004 J2Z 0.0 35,179.7 0.0 0.0 0.0 0.0 26,600.0 8,579.7 0.0 0.0 0.0 0.0 539.5 34,640.2 35,179.70 100% 100%

1909J2Z0001

Dragado deMantenimiento de lasáreas de navegación yatraque del Puerto deGuaymas

0.0 35,179.7 0.0 0.0 0.0 0.0 26,600.0 8,579.7 0.0 0.0 0.0 0.0 539.5 34,640.2 35,179.7 100% 100%

420,687.1 387,956.3 52,564.1 73,150.0 55,083.7 49,239.0 46,784.0 111,135.4 32,637.7 22,000.2 28,444.8 38,942.8 39,275.5 226,655.4 387,956.3 100% 100%

3 5 02 004 E008 J2Z Operar infraestructuramarítimo-portuaria 420,687.1 387,956.3 52,564.1 73,150.0 55,083.7 49,239.0 46,784.035 111,135.4 32,637.7 22,000.2 28,444.8 38,942.8 39,275.5 226,655.4 387,956.3 100% 100%

C.P. Raúl Bustamante Burruel

Gerente de Administración y Finanzas

Original

Categorías Programáticas Programa de Trabajo 2019

May-JunObservaciones

P. de Tra

Ejercido

F FN SF AI Jul-Ags Sep-Oct Nov-Dic Acumlado PP UR Ene-Feb Mar-Abr

Página 1 de 1 ANEXO 13

Sexto Bimestre de 2019

Modificada %

Clave* Línea de acción I Ene-Feb

Mar-Abril

Mayo-Jun

Jul-Ags Sep-Oct Nov-Dic Acumul

ado

Realizado vs. Programado en el periodo

Realizado acumulado

vs. prog. anual

Proyectos de infraestructura económica de puertos

Construcción de la infraestructura básica Proyectos de

infraestructura económica de puertos

0 300000 0 0 0 0 100000 200000 0 0 0 0 0 300000 300000 100% 100%

1909J2Z0001

Dragado de Mantenimiento de las áreas de navegación y atraque del Puerto de Guaymas

m3 0 300000 0 0 0 0 100000 200000 0 0 0 0 0 300000 300000 100% 100%En este último bimestre laobra se ejecutó en tu totalidad.

3 5 02 004 E008 J2Z Operar la infraestructura marítimo-portuaria

Operar infraestructuramarítimo-portuaria Barco 495 76 82 88 85 86 78 92 94 101 107 97 85 576 116% 116%

Se tenían programados 495 arribos al sexto bimestre, registrandose una cifra real de 576 arribos, la variación positiva se debe, a un mayor arribo de embarcaciones en las Terminales de los cesionarios PEMEX y CEMEX, así como 61 arribos en la Terminal de Transbordadores, que no estaban Programados Originalmente.

Mar-Abril

Sep-Oct Nov-Dic

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DEGUAYMAS, S.A. DE C.V.

May-Jun

Jul-Ags

Ene-Feb

C.P. Raúl Bustamante Burruel

Original

Calendario

Gerente de Administración y Finanzas

FN SF AI PP UR

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN Y EJECUCIÓN DEL PROGRAMA DE TRABAJO 2019ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S. A. de C. V.

Avance Físico

Categorías Programáticas

Descripción del proyecto o actividad institucional del PEF

Nombre del indicador

Programa de Trabajo 2019Unidad

de medid

a

Meta Avance real

ObservacionesP. de Traba

jo

PEF 2019

F

Información preliminarInformación preliminarInformación preliminar

ANEXO 14

No. Denominación del curso Total Participantes Expositor / Institución Importe

1 Curso de Miscelánea Fiscal 1 ALMA DELIA ORTIZ CORRAL 12 Curso de Catalogo de Disposición Documental 14 ING. JESÚS ALFONSO MEZA SAUCEDO 03 Curso de Reformas Fiscales Federales y Estatales 2017 2 COLEGIO DE CONTADORES , A.C 24 Curso de Incidencias en el Sistema de Compranet 5 SECRETARIA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA 0

5 Curso de Formación de Consultores en Gestión de Liderazgo Interactivo 5 CORPORATIVO EN DESARROLLO DE PROYECTOS MARBET, S.C. 38

6 Curso para el Fortalecimiento del Sistema de Control Interno 2 INSTITUTO MDIMOCK DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA , S.C 12

7 Taller de Licitaciones 7 DGFAP 08 Curso de Análisis Estructural 8 ICICAC S.A. De C.V. 129 Curso de Declaración Anual de Personas Morales 2016 3 COLEGIO DE CONTADORES DE SONORA, A.C. 2

10 Curso de Programa de Especialización para el Jefe de Mantenimiento 2 CAPACITACIÓN INDUSTRIAL DE ALTO IMPACTO S.C. 16

11 Curso de Supervisión de Obras Marítimas y Dragado 1 ASOCIACIÓN MEXICANA DE INFRAESTRUCTURA PORTUARIA, MARITIMA Y COSTER, A.C. 2

12 Curso de Share Point 2 NET INFINITA HERMOSILLO 4213 Capacitación Dual Del Idioma de Ingles 2 FUNDACION APRENDIENDO A APRENDER A. 614 Taller Sobre Mantenimineto total productivo TPM-RCN-Personal SILOS 20 CHAVEZ MEZQUITA BRENDA SOFIA 4315 Curso 18.3 conocimientos de protección para todo el personal 103 UNIDAD DE VERIFICACION MARITIMA SC 9616 Inducción al Puerto 6 MARTIN NAVA/ARTURO SANDOVAL 017 Taller De Responsabilidades Administrativas De Los Servidores Publicos 37 ARGENTE Y CONSULTORES ASOCIADOS 21018 Taller "Descubre tu potencial y el de los demás ¿Coaching..para qué?" 1 CORPORATIVO EN DESARROLLO DE PROYECOS 2

19 Principales Rubros de las NIF en la Contabilidad electronica y sus Efectos Fiscales 2 TEGRA CAPACITACION CONTINUA S.C. 3

20 Curso para el Fortalezimiento Del sistema del Control Interno 3 NSTITUTO MDIMOCK DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA , S.C 40

21 Capacitación Dual Del Idioma de Ingles 2 FUNDACION APRENDIENDO A APRENDER A. 622 taller en linea nuevo CFDI y su complemento de pagos 11 CESAR MAURICIO SALCIDO SANDOVAL 123 Gastos a comprobar del curso pavinentos de concreto en proyecto. 5 AMERICAN CONCRETE INSTITUTE 3

24 El servidor público ante el nuevo marco jurídico de la Administración Pública Federal 33 INSTITUTO MDIMOCK DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA , S.C 99

25 Curso de Ingles 2 FUNDACIÓN APRENDIENDO A APRENDER A. 326 Curso de Asistentes Ejecutivas. 9 ICATSON 1427 Taller de Transición ISO 9001:2015 e ISO 14001:2015 1 DATTA & QUALITY 528 Curso nuevo cfdi verion 3.3 y su complemento de pago 21 RACELL CONTADORES Y CONSULTORES , S.C. 8

29Seminario Gubernamental 2 LIC. JOSÉ LUIS MUNDO RUIZ 3

30Diplomado integral fiscal y de seguridad social 1 CONTADORES PÚBLICOS COLEGIADOS DE GUAYMAS

AC 5

31 Curso de Ingles 2 FUNDACIÓN APRENDIENDO A APRENDER A. 332 Foro y feria internacional protección maritima portuaria 1 UNIDAD DE VERIFICACION MARITIMA SC 1333 Generación del plan de desarrollo 2018 1 LOPEZ GUERRERO NORA ELSA 534 Certificación ACI,Técnicas en pruebas de campo Grado 1 3 AMERICAN CONCRETE INSTITUTE 14

35Faltas Administrativas Graves y No Graves En El Marguen De La Nueva Ley Gral. De Responsabilidad Administrativa. 5 ARGENTE Y CONSULTORES ASOCIADOS 5

36Protocolo para la prevención , atención y sancion del hostigamiento sexual y el acoso sexual. En su fase de sensibilización 64 PSICOLOGIA CLINICA INTEGRAL 16

37 Excel básico 13 VALENZUELAVALENCIA VICTOR HUGO 438 Excel intermedio avanzado 16 VALENZUELAVALENCIA VICTOR HUGO 539 Inducción al Puerto 3 MARTIN NAVA/ARTURO SANDOVAL 040 Introduccion a la ética publica 3 INAI 041 Introducción a la administración publica mexicana 3 INAI 042 Curso Intermedio Neumatica 16 ZIGMA CONSULTING 4343 Certificación "supervisor en pisos industriales" 2 ACI MEXICO CAPITAL DEL NOROESTE 1744 Taller De Liderazgo 22 PSICOLOGIA CLINICA INTEGRAL 845 Curso Taller "El Valor De Ser Mujer" 19 DENISSE RAMOS MIRRIETA 1146 Curso Módulo De Finanzas FI De Sap. 14 MERIDA SOFT 88

47Curso Actualización de las Normas Internacionales ISO 9001 Y 14001 en su versión 2015. 19 MENDOZA HERNANDEZ ANGEL 90

48 Herramientas Del Lenguaje , comunicar para la vida. 2 SEP/LINEA 049 Curso Básico De Derechos Humanos 8 CNDH/LINEA 050 El ABC De La Igualdad y No Discriminación,Conapred 2 CONAPRED/LINEA 051 Igualdad De Género 21 VIDEOCONFERENCIA/ALMA BUCIAGA 052 Seminario Entrega Recepción De Libros Blancos 2 CAPACITACIÓN GUBERNAMENTAL 1453 Revalidación Oficial De Protección De La Instalación Portuaria 1 FIDENA 454 Curso Compranet 5.0 3 SINERGIA GLOBAL 1655 PLC Básico 4 DAMIAN MIRELES 19

56 Diplomado Integral Fiscal y De Seguridad Social 2 CONTADORES PÚBLICOS COLEGIADOS DE GUAYMAS AC 4

57 Mujer Ser Con Responsabilidad 25 FUNDACIÓN BELTRONES 24

Total Ejercido Enero-Diciembre 2019 1,074

ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS, S.A. DE C.V.

(Importe en Miles de Pesos)

Relación de Cursos de Capacitación Impartidos de Enero a Diciembre 2019

ANEXO 15

Tiempo y Forma

Extemporáneo

1 Objeto de la concesión 15 DIC 2043 OK Tiene por objeto la administracion portuaria integral del puerto

2 Áreas Irregulares o previamente concesionadas. 15 DIC 2043 OK Quedaran sujetas a la Administracion portuaria integral3 Servicios previamente autorizados 15 DIC 2043 OK No se tienen servicios previamente autorizados

4 Sustitución de concesiones y permisos por contratos 15 DIC 2043 OK Se llevaron a cabo los cambios correspondientes

5 Legislación aplicable 15 DIC 2043 OK Se regirá por la ley de puertos6 Derechos reales 15 DIC 2043 OK No crea derechos reales ni acción posesoria7 Cesiones y gravámenes 15 DIC 2043 OK No podrá ceder totalmente los derechos y obligaciones8 Control mayoritario por mexicanos 15 DIC 2043 OK Se obliga a mantener su estructura de capital

9 Contraprestación al Gobierno Federal 15 DIC 2043 OKSe paga puntualmente cada mes por el uso de lainfraestructura de acuerdo Al 6% sobre los ingresos brutoscobrados.

10 Programa maestro de desarrollo 15 DIC 2043 OKSe cuenta con un PMD vigente, mismo que fué autorizadopor la DGP en diciembre 2016, vegente 2016-2021.

11 Programa operativo anual 15 DIC 2018 OK Se presenta los primeros 30 días al inicio año

12 Obras portuarias 15 DIC 2043 OK

Para el ejercicio 2019 se tiene un presupuesto autorizadomodificado para ejercerse en el capitulo 6000 obra públicapor $35.1 millones, para la ejecucion de un Dragado deMantenimiento del Canal de Navegación.

13 Conservación y mantenimiento 15 DIC 2043 OK

El presente ejercicio fiscal, se tiene un presupuestoautorizado modificado de de $144.1 millones para laejecución de trabajos de conservación , reparación ymantenimiento de las obras e instalaciones del recintoportuario.

14 Dragado y señalamiento marítimo 15 DIC 2043 OK No se tiene programado para el presente ejercicio unmonto para dragar.

15 Capacidad del puerto 15 DIC 2043 OK Se cuenta con el equipamiento necesario que garantiza lamaxima seguridad y eficacia.

16 Fondo de reserva 15 DIC 2043 OK Se cumple con lo establecido en los lineamientos para este efecto

17 Medidas de seguridad 15 DIC 2043 OK

De acuerdo al código PBIP se han realizado lasadecuaciones a la infraestructura y contratado los servicios de personal de seguridad, asi mismo se cuenta con uncamión vs incendios

18 Preservación del medio ambiente 15 DIC 2043 OKSe cuenta Cuidan los aspectos ambientales utilizando el enlonado en los minerales con el fin de no impactar el medio ambiente.

19 Reglas de operación 15 DIC 2043 OK Fueron autorizadas por la Dirección General de Puertos en 2011.

20 Operación de terminales y prestación de servicios 15 DIC 2043 OK Incorporados y alineados al Plan Maestro de Desarrollo

21 Contratos 15 DIC 2043 OK Elaborados de acuerdo al Art. 51 de la ley de Puertos22 Concursos 15 DIC 2043 OK Se adjudica a traves de concursos Públicos.23 Excepciones al concurso 15 DIC 2043 OK No se ha presentado ninguna24 Eficiciencia y productividad del puerto 15 DIC 2043 OK Apegado al programa maestro de desarrollo25 Características de los servicios 15 DIC 2043 OK Apegado a lo establecido en esta claúsula26 Cesión de contratos 15 DIC 2043 OK Apegado a lo establecido en esta claúsula27 Responsabilidades 15 DIC 2043 OK Apegado a lo establecido en esta claúsula

28 Daños a los usuarios 15 DIC 2043 OK Cada año se celebran contratos de seguros de la infraestructura y bienes muebles

29 Cobros a operadores y prestadores de servicios 15 DIC 2043 OK Apegado a lo establecido en esta claúsula30 Cobros a los usuarios 15 DIC 2043 OK Apegado a lo establecido en esta claúsula31 Regulación tarifaría 15 DIC 2043 OK Conforme a los términos del Art. 61 de la ley de Puertos

32 Seguros 15 DIC 2043 OKCada año se celebran contratos de seguros de la infraestructura y bienes muebles y se envia copia a la Dirección General de Puertos

33 Verificaciones 15 DIC 2043 OK Verificación al titulo de concesión 9 Sep-201034 Información contable y estadística 15 DIC 2043 OK Se presenta puntualmente35 Vigencia 15 DIC 2043 OK Vigencia de 50 años36 Inicio de operaciones 15 DIC 2043 OK Primero de julio de 199437 Revisión de condiciones 15 DIC 2043 OK No se ha dado a la fecha 38 Causas de revocación 15 DIC 2043 OK No se ha dado a la fecha 39 Reversión 15 DIC 2043 OK No se ha dado a la fecha 40 Sanciones 15 DIC 2043 OK No se han aplicado41 Pena convencional 15 DIC 2043 OK No se ha dado a la fecha 42 Tribunales competentes 15 DIC 2043 OK No se ha dado a la fecha 43 Notificaciones 15 DIC 2043 OK No se ha dado a la fecha

44 Publicación 15 DIC 2043 OK Con fecha 25 de noviembre de 1994 se publico en el DOF la presente concesión.

45 Aceptación 15 DIC 2043 OK

ADMINISTRACIÓN PORTUARIA INTEGRAL PUERTO GUAYMAS, SA DE CV

Núm COMENTARIOS

CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL TÍTULO DE CONCESIÓNAL MES DE DICIEMBRE DE 2019

Obligación Fecha de vencimiento

CumplimientoNo

Cumplimiento

ANEXO 16

Nombre

Gerente de

Teléfono

Cisco

Celular

Correo electrónico

Responsable coordinador del POA

Programa Operativo Anual2019

Al cuarto trimestre

Fecha nov-19

[email protected]

Guillermo Von Borstel Osuna

Comercialización

6222252283

70802

6221490333

Portada 05/02/2020ANEXO 17

Contenido

1a. Metas de desarrollo de la operación portuaria y logística1b. Acciones derivadas de líneas de acción (o de objetivos estratégicos)

2a.

2b.

3a.

3b.

4 Metas de movimiento portuario5 Indicadores del desarrollo portuario6 Indicadores de eficiencia7 Presupuesto de la API

Metas de construcción y modernización de infraestructura y equipamiento a cargo de la API (Inversiones)Metas de construcción y modernización de infraestructura y equipamiento a cargo de cesionarios (inversiones)

Metas de mantenimiento de infraestructura y equipamiento a cargo de la APIMetas de mantenimiento de infraestructura y equipamientoa cargo de cesionarios

POA 2019

Índice 05/02/2020ANEXO 17

Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Instrumentacion de proceso de otorgamiento de cesion parcial de derechos para la construccion y operación de una terminal de usos multiples

Contrato registrado 1 0 0 1 0 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Instrumentacion de proceso de otorgamiento de cesion parcial de derechos para la construccion y operación de una terminal especializada en manejo de granel mineral

Contrato registrado 1 0 0 1 0 1

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Actualizacion de las Reglas de Operación. Reglas de Operación registradas. 1 1 0 0 1 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Diseño e instrumentacion de porgrama de la comunidad portuaria para el mejoramiento de capacidad técnica del personal portuario y de capacidad gerencial del personal directivo.

Programa Operando 1 0 1 0 1 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Diseño e instrumentacion de programa de la comunidad portuaria para promocion y comercialización del puerto como nodo logístico, ofertando areas de desarrollo,actividades de valor agregado y servicios de movilizacion de mercancias

Programa Operando 1 0 1 0 1 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Adopción de proceso de certificación como puerto sustentable.

Proceso de certificacion operando. 1 0 0 0 1 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Integracion de memoria de buenas practicas ambientales portuarias.

Proceso de integracion de memoria 1 0 1 0 0 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Instalacion y coordinacion de una comision de concertacion para coadyuvar a la planeacion integral y al desarrollo regional-urbano-portuario con sustentabilidad.

Comisión Operando 1 0 0 1 0 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementa el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Suscripcion y ejecucion de acuerdo de colaboracion y complementariedad entre los puertos del Sistema Portuario del Oceano Pacifico.

Acuerdo en ejecución. 1 0 0 0 1 0

Administración Portuaria Integral de Guaymas

Programado 2019

Meta PMDP Meta 2019

Trimestre

Primer SegundoUnidad de medidaObjetivo estratégico PMDP Tercer Cuarto

1a. Metas de desarrollo de la operación portuaria y logística

Al cuarto trimestre

X2A0T

1a. Metas de desarrollo 05/02/2020ANEXO 17

Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado

Modernizar la infraestructura del puerto conforme a las mejoras prácticas de la industria maritimo-portuaria internacional.

Atraer inversion privada en infraestructura, terminales, instlalaciones y operación portuaria, asi como el desarrollo de nuevos negocios.

Instalacion de grua mobil en muelles Proyecto 1 0 0 0 0 1 0 0 0

Modernizar la infraestructura del puerto conforme a las mejoras prácticas de la industria maritimo-portuaria internacional.

Desarrollar la infraestructura portuaria con mejores condiciones de servicio.

Ampliación Recinto Fiscalizado Porcentaje 100 100 40 0 40 0 0 0 1

Fortalecer el ambiente competitivo y de negocios para impulsar el crecimiento del Puerto de Guaymas, con sustentibilidad financiera y sustentabilidad ambiental

Incrementar la productividad en la operación de las distintas cargas y en la presentacion de los servicios mediante sistemas y equipos modernos.

Utilizacion de la maquina ASHROSS Toneladas Operadas 840,000 210,000 210,000 210,000 10,161 210,000 0 210,000 0

Fortalecer el ambiente competitivo y de negocios para impulsar el crecimiento del Puerto de Guaymas, con sustentibilidad financiera y sustentabilidad ambiental

Pormover la eficacia de los servicios portuarios.

Aumentar 4 contratos mas para los prestadores de servicios portuarios y

conexoContrato 4 1 1 1 0 1 1 1 1

Fortalecer el ambiente competitivo y de negocios para impulsar el crecimiento del Puerto de Guaymas, con sustentibilidad financiera y sustentabilidad ambiental

Promover la planeacion integral puerto-ciudad y el desempeño portuario con responsabilidad ambiental.

Comité empresarial comunitario Guaymas Proyectos 1 0 0 1 1 0 0 0 0

Administración Portuaria Integral de Guaymas

Programado 2019

Al cuarto trimestre

1b. Acciones derivadas de líneas de acción

Estrategia PMDP Primer Segundo Tercer CuartoLínea de acción PMDP Acción Unidad de medida Meta 2019

Trimestre

1b. Acciones líneas de acción 05/02/2020ANEXO 17

Recursos propios Recursos fiscales Programado Modificado Ejercido Programado Modificado Ejercido Programado Modificado Ejercido Programado Modificado Ejercido

87,637,240 234,204,570 54,540,000 0 0 106,847,240 0 0 105,254,570 16,000,000 0 55,200,000 19,179,702 35,179,702

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Proyecto correctivo y proteccion de subestructuras de muelles en el puerto de Guaymas, Sonora.

33 PuEal

37 PuE

1709J2Z0001 164,204,570 49,250,000 0 0 85,500,000 0 0 29,454,570 0 0 0 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Dragado de mantenimiento en canales de navegación y dársenas de ciaboga del puerto

30 PuE y

31 PuE

En tramite solicitud 52962 70,000,000 0 0 0 0 35,000,000 16,000,000 0 35,000,000 19,179,702 35,179,702

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Rehabilitacion integral del circuito ferroviario Recinto Portuario En tramite solicitud

52662 30,000,000 0 0 9,000,000 0 0 14,800,000 0 0 6,200,000 0 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Ampliación de la Superficie Terrestre del Actual Recinto Portuario, mediante el Relleno de la Antigua Terminal de Transbordadores

29 PaE 1309J2Z0003 17,637,240 5,290,000 0 0 12,347,240 0 0 0 0 0 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Urbanización de la Zona de Actividades Logísticas.

Zona de Actividades Logisticas

1109J2Z0002 40,000,000 0 0 0 0 26,000,000 0 0 14,000,000 0 0

Total

Administración Portuaria Integral de Guaymas

Programado 2019

Al cuarto trimestre

2a. Metas de construcción y modernización de infraestructura y equipamiento a cargo de la API(pesos)

Objetivo estratégico PMDP Meta de construcción y modernización

Ubicación de la obra Clave de cartera

Meta 2019Trimestre

Primer Segundo Tercer Cuarto

2a. Inversiones API 05/02/2020ANEXO 17

Programado Ejercido Programado Ejercido Programado Ejercido Programado Ejercido

64,860,477 33,713,765 55,056,940 21,025,161 42,911,420 81,316,974 12,369,500 55,372,278

Mexicana de Cobre, SA de CV Construccion y modernización 4 PaE 136,555,800 43,430,300 11,025,017 47,648,500 11,817,008 35,612,500 68,613,219 9,864,500 43,524,383

Transferencias Portuarias del Pacífico, SA de CV Construccion y modernización 10 PuE 2,907,320 1,064,960 918,343 518,440 540,420 1,323,920 1,368,070 0 825,389

Petroleos Mexicanos Construccion y modernización 3PaE 1,675,000 0 80,085 765,000 17,007 640,000 0 270,000 0

Analisis y Determinacion de Pesos y Volumenes, SA de CV Modulos 1,2,3

Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 11 PuE 30,000 30,000 0 0 0 0 76,039 0 31,958

Multigua SA de C.V Construccion y modernización 14PuE 34,030,217 20,335,217 21,690,320 6,125,000 8,650,725 5,335,000 11,259,645 2,235,000 10,990,548

Total

Administración Portuaria Integral de Guaymas

Tercer Cuarto

Programado 2019

Al cuarto trimestre2b. Metas de construcción y modernización de infraestructura y equipamiento a cargo de cesionarios

(pesos)

Responsable Meta 2019

Trimestre

Primer SegundoMeta de construcción y modernización

Ubicación de la obra

2b. Inversiones cesionarios 05/02/2020ANEXO 17

Recursos propios

Recursos fiscales Programado Modificado Ejercido Programado Modificado Ejercido Programado Modificado Ejercido Programado Modificado Ejercido

164,302,389 0 8,178,496 8,178,496 2,122,084 19,225,482 19,225,482 9,431,470 38,831,183 22,831,183 16,202,158 98,067,228 111,854,924 134,334,373

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicios vialidades 39PuN 940,000 85,000 85,000 0 270,000 270,000 0 275,000 275,000 0 310,000 7,475,899 8,105,899

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicios vias ferreas 39PuN 11,998,000 1,243,000 1,891,800 468,790 1,875,000 3,130,000 846,610 4,525,000 4,018,245 608,547 4,355,000 22,299,965 29,416,062

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicio muelles

34 PuS a 36 PuS 37PuE A

38 PuE885,000 80,000 80,000 0 255,000 255,000 4,671,046 260,000 170,000 10,461,353 290,000 41,855,822 27,228,422

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicios vias sistema de alumbrado y alta tension

39 PuN 1,520,000 125,000 125,000 0 445,000 445,000 116,565 450,000 450,000 938,623 500,000 1,540,461 1,505,273

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicio patios y areas de talleres

13 PuE, 14 PuS a 16PuS 3,850,549 2,214,363 5,655,496 1,059,024 1,276,186 14,145,482 2,504,406 165,000 17,131,183 2,610,316 195,000 28,620,256 59,378,670

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicios vias cobertizos

16 PuS y 18 Pue 810,000 70,000 0 0 235,000 0 0 240,000 0 0 265,000 0 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicio sistema de agua potable

39 PuN 520,000 50,000 50,000 22,300 150,000 150,000 174,009 150,000 131,755 28,784 170,000 0 106,663

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicio sistema de edificios

11 PuE y 12PuE 17 PuE

Y 29PaE2,280,000 200,000 200,000 535,770 640,000 640,000 1,105,014 690,000 460,000 1,386,990 750,000 10,041,051 8,313,277

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicio sistema de señalamiento maritimo

30 PuE y 31 PuE 1,645,000 195,000 36,200 36,200 480,000 0 0 480,000 0 0 490,000 0 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicio sistema de silos

17 PuE 655,000 60,000 0 0 185,000 0 0 195,000 0 0 215,000 0 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

Mantenimiento a infraestructura portuaria y de servicio sistema de centro internacional de cruceros

12 PuE 655,000 55,000 55,000 0 190,000 190,000 13,820 195,000 195,000 167,545 215,000 21,472 280,107

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas.

SERVICIOS DE SEGUIMIENTO Y SUPERVISION 2,880,000 500,000 0 0 780,000 0 0 790,000 0 0 810,000 0 0

Desarrollar infraestructura y servicios portuarios para incrementar el rendimiento y fortalecer la competitividad del Puerto de Guaymas

AREAS NAVEGABLES 12 PuE 135,663,840 3,301,133 0 0 12,444,296 0 0 30,416,183 0 0 89,502,228 0 0

Segundo Tercer Cuarto

Total

Administración Portuaria Integral de Guaymas

Programado 2019

Al cuarto trimestre

3a. Metas de mantenimiento de infraestructura y equipamiento a cargo de la API(pesos)

Objetivo estratégico PMDP Meta de mantenimiento Ubicación de la obra

Meta 2019Trimestre

Primer

X6A0T

3a. Mantenimiento API 05/02/2020ANEXO 17

Programado Ejercido Programado Ejercido Programado Ejercido Programado Ejercido

25,859,177 10,535,764 11,662,857 8,121,318 11,720,202 5,708,578 10,065,308 1,493,517 10,117,271

Cemex México, SA de CV Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 1 PaE 2,545,334 768,412 816,600 774,158 1,095,200 540,524 754,634 462,240 940,800

Operadora de Embarcaciones Selecta de Guaymas, SA de CV

Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 2 PaE 182,553 43,205 55,383 47,379 290,352 35,410 26,700 56,559 32,000

Petróleos Mexicanos Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 3 PaE 322,000 27,000 4,123,380 25,000 5,447,185 55,000 1,356,022 215,000 1,456,265

Mexicana de Cobre, SA de CV Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 4 PaE 15,181,000 5,664,000 432,152 5,664,000 472,747 3,789,000 228,367 64,000 148,007

Pacnav de Mexico, SA de CV Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 5 PaE 240,000 60,000 0 60,000 63,250 60,000 73,750 60,000 67,750

SAM BUNKERS DE MEXICO, SA de CV.

Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 6 PaE 679,000 290,000 111,000 132,000 111,000 119,000 111,000 138,000 111,000

Arcelor Mittal México, SA de CV Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 7 PaE 2,237,324 2,237,324 3,626,663 0 2,225,990 0 5,699,278 0 5,131,467

Cortez Transfert S de RL de CV Mantenimiento a infraestructura y equipamiento

8 PuE9 PuE 792,000 213,000 323,600 179,000 152,800 213,000 232,500 187,000 347,300

Transferencias Portuarias del Pacífico, SA de CV

Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 10 PuE 1,748,498 547,459 316,887 263,371 995,598 736,844 719,267 200,825 853,211

Analisis y Determinacion de Pesos y Volumenes, SA de CV Modulos 1,2,3

Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 11 PuE 338,000 121,250 107,744 50,750 160,145 113,750 118,538 52,250 30,995

Analisis y Determinacion de Pesos y Volumenes, SA de CV Modulos 4,5

Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 13PuE 104,246 24,893 3,750 25,660 62,723 16,050 56,597 37,643 22,960

Multigua SA de CV. Mantenimiento a infraestructura y equipamiento 14PuE 1,489,222 539,222 1,745,699 900,000 643,213 30,000 688,655 20,000 975,516

Total

Administración Portuaria Integral de Guaymas

Tercer Cuarto

Programado 2019

Al cuarto trimestre

3b. Metas de mantenimiento de infraestructura y equipamiento a cargo de cesionarios(pesos)

Responsable Meta de mantenimiento

Trimestre

Primer SegundoMeta 2019Ubicación de la obra

3b. Mantenimiento cesionarios 05/02/2020ANEXO 17

Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado

Carga general suelta 258,000 68,000 28,676 61,000 33,427 68,000 27,224 61,000 32,134Contenerizada 180,000 45,000 39,848 45,000 70,624 45,000 51,656 45,000 34,810Granel agrícola 500,000 50,000 102,100 220,000 63,000 180,000 330,258 50,000 231,315Granel mineral 5,174,000 1,266,000 1,198,223 1,281,000 989,071 1,331,000 869,816 1,296,000 1,044,021Otros fluidos 240,000 45,000 41,963 75,000 19,404 75,000 51,317 45,000 0Carga general suelta 54 14 7 13 10 14 8 13 7Contenerizada 36 9 6 9 8 9 7 9 7Granel agrícola 19 2 3 8 2 7 7 2 5Granel mineral 171 41 41 44 57 43 48 43 56Otros fluidos 15 3 3 4 1 5 4 3 0

toneladas 2,160,000 540,000 555,079 540,000 498,903 540,000 516,356 540,000 476,822arribos 200 48 61 51 59 51 58 50 50

toneladas 0 0 0 0 0 0 0 0 0unidades 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Contenedores TEUs 20,000 5,000 4,210 5,000 8,282 5,000 5,485 5,000 2,940Cruceros 0 0 0 0 0 0 0 0 0Transbordadores 0 0 19 0 10 0 26 0 6Pasajeros de cruceros 0 0 0 0 0 0 0 0 0Pasajeros de transbordadores 0 0 1,310 0 768 0 3,026 0 340

Administración Portuaria Integral de Guaymas

Programado 2019

Al cuarto trimestre

4. Metas de movimiento portuario

arribos

personas

Tercer Cuarto

Carg

a co

mer

cial

toneladas

arribos

Vehículos

Concepto Unidad de medida Meta 2019

Trimestre

Primer Segundo

Petróleo y derivados

4. Metas movimiento 05/02/2020ANEXO 17

Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado Programado Realizado

Carga general suelta 150 150 182 150 218 150 175 150 169

Contenerizada 266 266 225 266 149 266 223 266 176

Granel agrícola 650 650 515 650 661 650 589 650 599

Granel mineral 790 790 964 790 791 790 738 790 790

Otros fluidos 700 700 410 700 744 700 607 700 0

Contenedores CHBO 14 14 15 14 17 14 14 14 14

Vehículos UHBO 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Carga general suelta 120 120 91 120 112 120 90 120 108

Carga general contenerizada 240 240 122 240 118 240 156 240 198

Granel agrícola 550 550 444 550 539 550 396 550 436

Granel mineral 650 650 762 650 670 650 614 650 467

Otros fluidos 500 500 333 500 565 500 295 500 0

Contenedores CHBM 10 10 10 10 12 10 10 10 14

Vehículos UHBM 0 0 0 0 0 0 0 0 0

Cruceros Porcentaje 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Turismo náutico de cabotaje Porcentaje 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0% 0%

Prod

uctiv

idad

en

oper

ació

nPr

oduc

tivid

ad e

n m

uelle

Ocu

paci

ón

de m

uelle

s

THBO

THBM

5. Indicadores del desarrollo portuario

Indicador

Administración Portuaria Integral de Guaymas

Programado 2019

Al cuarto trimestre

Unidad de medida

Cifra anual 2019

Trimestre

Primer Segundo Tercer Cuarto

5. Indicadores desarrollo 05/02/2020ANEXO 17

Primer Segundo Tercer Cuarto

Metros programados de construcción de muelle

Metros realizados de construcción de muelle

Metros cuadrados programados de construcción de áreas de almacenamiento

Metros cuadrados realizados de construcción de áreas de almacenamiento

Metros cúbicos programados de dragado de construcción 0 0 150,000 150,000

Metros cúbicos realizados de dragado de construcción 0 0

Metros programados de mantenimiento de muelles

Metros realizados de mantenimiento de muelles

Metros cuadrados programados de mantenimiento de áreas de almacenamiento

Metros cuadrados realizados de mantenimiento de áreas de almacenamiento

Metros cúbicos programados de dragado de mantenimiento

Metros cúbicos realizados de dragado de mantenimiento

Total de operaciones portuarias de atraque y desatraque

Accidentes registrados

Toneladas de carga comercial+ fluidos petroleros = carga total

Costos de operación + gasto de administración

Total de empleados

Costos de operación + gasto de administración

Total de empleados

Total de ingresos propios

Toneladas de carga comercial+ fluidos petroleros = carga total

Total de ingresos propios

Administración Portuaria Integral de Guaymas

Programado 2019

Al cuarto trimestre

6. Indicadores de eficiencia

Índice VariableTrimestre

Prog

ram

ado

vs re

aliza

do

Construcción de muelles

Construcción de áreas de almacenamiento

Dragado de construcción

Conservación de muelles

Conservación de áreas de almacenamiento

Conservación de áreas de navegación (dragado de mantenimiento)

Costo por tonelada

Costo por empleado

Real

izado

Accidentes por operación de atraque y desatraque

Ingresos por número de empleados

Ingresos por tonelada

6. Indicadores de eficiencia 05/02/2020ANEXO 17

Primer Segundo Tercer Cuarto

MUELLE DE COMBUSTILBES

MUELLE ESPIGON

MUELLE L.P.G.

MUELLE DE TRANSBORDADOR

MUELLE DE CHALANES 2 2 2 2

MUELLE DE CHALANES (AMPLIACION)

MUELLE BANDA ESTE T-2 1 1 1 1

MUELLE BANDA ESTE T-3 1 1

MUELLE BANDA ESTE T-4 1 1 1 1

MUELLE BANDA ESTE T-5 1 1 1 1

MUELLE BANDA SUR T-5 (AMPLIACIÓN)

MUELLE BANDA SUR T-6 1 1 1 1

MUELLE BANDA SUR T-6 ((AMPLIACIÓN)

MUELLE DE CEMEX

MUELLE DE CRUCEROS 1 1 1 1

MUELLE PARA REPARACIONES MENORES

MUELLE DE AISLAMIENTO

MUELLE NO. 2 BAHIA DE BAÑOS

MUELLES NO. 1 BAHIA DE BAÑOS

Estado físico del muelle

Estado físico del muelle

Índice MuelleTrimestre

6. Indicadores de eficiencia 05/02/2020ANEXO 17

Programado Ejercido Programado Ejercido Programado Ejercido Programado Ejercido

INGRESOS ORDINARIOS 417,832,461 258,655,241 59,156,496 53,612,449 50,516,025 54,558,738 53,135,363 51,006,033 43,331,971

Ingresos por Infraestructura 118,378,825 27,747,574 27,651,754 30,896,199 27,517,460 31,206,761 30,362,747 28,528,291 24,632,192

Ingresos por Arrendamiento 0

Ingresos por Cesión Parcial de Derechos 275,718,236 225,152,317 21,528,074 16,603,900 18,196,816 17,239,627 18,770,682 16,722,392 16,419,323

Ingresos por Venta de Terrenos 0

Ingresos por Prestación de Servicios a las Embarcaciones, Servicios Generales y Maniobras (prestados por la API) 23,735,400 5,755,350 9,976,668 6,112,350 4,801,749 6,112,350 4,001,934 5,755,350 2,280,456

INGRESOS EXTRAORDINARIOS 22,657,988 8,748,000 1,101,440 13,909,988 484,440 0 870,206 0 1,113,521

Ingresos por recuperación de seguros 0

Tarifa de Seguridad 0

Otros Productos 22,657,988 8,748,000 1,101,440 13,909,988 484,440 870,206 1,113,521

Subsidios y transferencias del Gobierno Federal 0

Actualizaciones 0

(Descuentos o Tarifas Promocionales) 0

TOTAL DE INGRESOS 440,490,449 267,403,241 60,257,935 67,522,437 51,000,465 54,558,738 54,005,569 51,006,033 44,445,493

TOTAL COSTO DE OPERACIÓN 210,288,088 70,434,744 52,934,426 60,961,612 48,673,471 41,128,396 69,543,344 37,763,334 253,850,739

TOTAL GASTOS DE ADMINISTRACIÓN 20,470,788 4,441,884 5,263,178 5,679,065 3,917,884 4,777,704 3,625,977 5,572,136 5,357,230

UTILIDAD o (PÉRDIDA) DE OPERACIÓN 209,731,573 192,526,613 2,060,331 881,760 -1,590,890 8,652,638 -19,163,752 7,670,563 -214,762,476

PARTIDAS EXTRAORDINARIA y OTROS GASTOS 212,231,573 5,105 212,231,573 34,270,529

UTILIDAD/PÉRDIDA DESPUÉS DE PARTIDAS EXTRAORDINARIAS -2,500,000 192,526,613 2,060,331 881,760 -1,595,995 8,652,638 -19,163,752 -204,561,010 -249,033,005

RESULTADO NETO DE FINANCIAMIENTO 2,500,000 408,000 12,929,675 729,200 9,982,077 674,800 7,464,047 688,000 5,725,610

RESULTADO ANTES DE ISR, IETU, PTU 0 192,934,613 14,990,005 1,610,960 8,386,082 9,327,438 -11,699,705 -203,873,010 -243,307,395

Total de ISR, IETU, PTU 0

RESULTADO NETO 0 192,934,613 14,990,005 1,610,960 8,386,082 9,327,438 -11,699,705 -203,873,010 -243,307,395

Cuarto

Administración Portuaria Integral de Guaymas

Programado 2019

Al cuarto trimestre

7. Presupuesto de la API(pesos)

Rubro Meta 2019

Trimestre

Primer Segundo Tercer

7. Presupuesto API 05/02/2020ANEXO 17

DEL AL

1 CESIONARIO MEXICANA DE COBRE, S.A. DE C.V. 20/05/1995 19/05/2035 $234,228.97 2,810,748 $4,939,645.71 $6,203,689.60 SI CUMPLE SI CUMPLE $126,691,300.00 $133,798,828.15 $15,117,000.00 $1,281,272.33 SI CUMPLE SI CUMPLE2 CESIONARIO CEMEX MEXICO, S.A. DE C.V. 03/11/1995 02/11/2025 $144,968.75 1,739,625 $2,245,229.94 $2,245,229.94 SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 $2,083,094.00 $3,607,234.00 SI CUMPLE SI CUMPLE

3 CESIONARIOOPERADORA DE EMBARCACIONES SELECTA DE GUAYMAS, S.A. DE C.V

17/10/2013 16/10/2028 $68,397.26 820,767 $870,480.90 $939,064.22 SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 $125,994.17 $404,434.03 SI CUMPLE SI CUMPLE4 CESIONARIO PETROLEOS LOGISTICA 08/10/1999 07/10/2019 $574,721.42 6,896,657 $4,000,061.08 $4,000,061.08 SI CUMPLE SI CUMPLE $1,405,000.00 $97,092.01 $107,000.00 $12,382,851.67 SI CUMPLE SI CUMPLE5 CESIONARIO PACNAV DE MÉXICO, S.A. DE C.V. 25/08/2000 24/08/2020 $46,126.40 553,517 $649,169.96 $649,169.96 SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 $180,000.00 $244,750.00 SI CUMPLE SI CUMPLE

6 CESIONARIOSAM BUNKERS DE MEXICO, S.A. DE

C.V. 16/03/2001 15/03/2021$202,470.35 2,429,644 $939,462.42 $939,462.42 SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 $541,000.00 $444,000.00 SI CUMPLE SI CUMPLE

7 CESIONARIO ARCELOR MITTAL MEXICO, S.A. DE C.V. 05/02/2007 05/02/2022$253,188.44 3,038,261 $3,550,727.83 $3,550,727.83 SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 $2,237,324.00 $17,710,054.32 SI CUMPLE SI CUMPLE

8 CESIONARIOCORTEZ TRANSFERT, S. DE R.L. DE

C.V. (FERTILIZANTES 17/02/2009 16/02/2029$256,483.57 3,077,803 $3,536,417.38 $3,536,417.38 SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 $605,000.00 $1,056,200.00 SI CUMPLE SI CUMPLE

9 CESIONARIO

ANALISIS Y DETERMINACION DE PESOS Y VOLUMENES MODULOS

1,2,3,4,5.20/09/2014 20/09/2024 $25,973.43 311,681 $1,305,956.50 $1,305,956.50

SI CUMPLE SI CUMPLE $30,000.00 $107,996.79 $285,750.00 $596,488.40 SI CUMPLE SI CUMPLE

10 CESIONARIOTRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL

PACIFICO, S.A. DE C.V.16/02/2016 16/02/2026 $86,358.51 1,036,302 $1,591,297.67 $1,687,676.23 SI CUMPLE SI CUMPLE $2,907,320.00 $3,652,273.54 $1,547,673.16 $2,884,963.12 SI CUMPLE SI CUMPLE

11 CESIONARIO SECRETARIA DE MARINA 12/01/2017 11/01/2037 N/A 0 NO APLICA NO APLICA $0.00 $0.00 NO APLICA NO APLICA NO APLICA NO APLICA12 CESIONARIO MULTIGUA,S.A. DE C.V. 08/29/2018 08/28/2028 $469,265.33 5,631,184 $13,692,137.29 $254,973,167.37 SI CUMPLE SI CUMPLE $31,815,217.34 $52,591,238.16 $1,469,221.74 $4,027,418.03 SI CUMPLE SI CUMPLE

13

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOSCOMPAÑÍA MARITIMA DEL PACIFICO,

S.A. DE C.V.24/01/2008 24/01/2025 .16% FACTURADO

$8,004.000 $3,377,106.18 $3,630,240.95

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 $0.00 $0.00 SI CUMPLE SI CUMPLE

14

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOSRECOLECTORA DE DESECHOS Y

RESIDUOS KING KONG 20/03/2018 19/03/2020 6% FACTURADO 0 $0.00 $0.00

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

15

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOSGENERAL SHIP'S CHANDLER

ACROPOLIS, S.A. DE C.V.15/04/2015 15/04/2020 6% FACTURADO 0 $357,004.70 $357,004.70

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

16

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOSCOMPAÑÍA DAGRERO, S.A. DE C.V. 07/07/2018 06/07/2023 6% FACTURADO 0 $102,696.27 $102,696.27

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

17

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOSTRANSPORTES SEGER TSE, S.A. DE

C.V.02/05/2016 02/05/2021 6% FACTURADO 0 $165,891.01 $178,497.93

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

18

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOSCOMMERCIAL AND MARITIMA PORT 01/06/2019 31/12/2021 6% FACTURADO 0 $21,553.26 $21,553.26

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

19

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOSASESORIA Y ANALISIS S.C. 24/05/2018 23/05/2020 6% FACTURADO 0 $4,447.58 $4,447.58

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

20

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS JOSE ALBERTO GARAYZAR CONDE 16/12/2017 15/12/2019 6% FACTURADO 0 $15,987.84 $13,217.39

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

21

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS GRINOR 16/07/2018 15/04/2023 6% FACTURADO 0 $15,722.65 $15,722.65

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

22

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL

PACIFICO, S.A. DE C.V. 16/02/2016 16/02/2026 10% FACTURADO 0

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

23

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOS Romeo Manuel Zazueta Dominguez 22/08/2018 22/08/2019 6% FACTURADO 0 $216,340.80 $216,340.80

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

24

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

INTERTEK TESTING SERVICES, S.A. DE C.V.

01/01/2019 31/12/2020 6% FACTURADO 0 $12,682.93 $12,682.93SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

25

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

CENTURY 02/07/2018 01/07/2019 6% FACTURADO 0SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

26

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

INSPECTORATE DE MEXICO, S.A. DE C.V.

28/03/2019 27/03/2021 6% FACTURADO 0 $171,463.71 $215,395.47SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

27

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

COMITE REGIONAL DE SANIDAD VEGETAL S.A DE C.V

28/05/2019 27/05/2021 6% FACTURADO 0 $232,583.29 $232,583.29SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

28

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

SGS DE MEXICO, S.A. DE C.V. 02/04/2019 31/12/2021 6% FACTURADO 0 $125,975.76 $125,975.76SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

29

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

AEROMARITIMA S.A. DE C.V. 28/10/2016 28/10/2018$4,964.41

59,573 $0.00 $0.00SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

30

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

FERROCARRIL MEXICANO 15/04/2016 14/04/2021$6,637.46

79,650 $95,109.79 $102,469.70SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

31

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

COBRE KAWI, S.A. DE C.V. 25/06/2018 25/06/2023 $8,400.80 100,810 $152,954.62 $152,954.62SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

32

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

COBRE KAWI, S.A. DE C.V. 15/03/2019 25/06/2023 6% FACTURADO 0 $0.00 $0.00SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

33

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

AGENCIA ADUANAL VEJAR 01/05/2019 30/04/2021 $25,532.52 306,390 $355,892.50 $355,892.50SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

34

PRESTADOR DE SERVICIOS

PORTUARIOSALFRED H. KNIGHT DE MÉXICO S.A. DE

C.V.28/03/2019 27/03/2021 6% FACTURADO 0 $292,144.52 $292,144.52

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

35

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

ALFRED H. KNIGHT DE MÉXICO S.A. DE C.V.

01/07/2018 30/06/2020 $14,978.16 179,738 $0.00 $0.00SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

36

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

AEROMARITIMA S.A. DE C.V. 28/01/2016 28/01/2019 $1,148.82 13,786 $85,136.95 $85,136.95SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

37

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

FUMIGACIONES BELCA 18/09/2017 17/09/2019 6% FACTURADO 0 $48,859.20 $48,859.20SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

38

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

TRANSFERENCIAS PORTUARIAS DEL PACIFICO, S.A. DE C.V.

16/02/2016 16/02/2026 10% FACTURADO 0 $40,659,100.85 $43,874,891.12SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

39

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

SANIGRAN S.A. DE C.V. 25/04/2018 25/04/2020 6% FACTURADO 0 $35,708.25 $35,708.25SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

40

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

CARIBBEAN SUPERVISION LTD DE MEXICO SA DE CV

01/07/2018 30/06/2020 6% FACTURADO 0 $21,873.73 $44,116.75SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

41

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS DAF Guaymas S.A. de C.V. 02/01/2019 01/01/2020

$6,610.35 79,324 $92,016.07 $92,016.07SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

42

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS CYNTHIA MELINA DURAN 01/02/2018 01/01/2020

6% FACTURADO 0 $4,433.58 $4,433.58SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

43

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS INCOLAB

01/03/2019 02/03/2020 6% FACTURADO 0 $37,895.61 $37,895.61SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

44

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS RAIN SURVEYOR

15/03/2018 14/03/2021 6% FACTURADO 0 $1,629.05 $1,629.05SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

45

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS GARY´S INTERNATIONAL

06/04/2019 05/04/2021 6% FACTURADO 0 $13,201.93 $13,201.93SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

46

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

ALS DE MEXICO 03/12/2018 02/12/2019 6% FACTURADO 0 537,115 537,115SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

47

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

JZ-LINK, S.A. DE C.V. 01/02/2019 31/01/2020 $6,000.00 72,000 $76,560.00 $48,720.00SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

48

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

INMOBILIARIA LOMAS DE MIRAMAR, S.A. DE C.V. 02/01/2019 01/01/2021 $5,000.00 60,000 $69,600.00 $69,600.00

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

49

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

REMACO 04/11/2018 03/11/2021 6% FACTURADO 0 $13,339.48 $13,339.48SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

50

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

COMPAÑIA DE SERVICIOS CONTROL UNION DE MEXICO 17/07/2018 16/07/2019 6% FACTURADO 0 $77,205.66 $77,205.66

SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

51

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

OIL TEST INTERNATIONAL MEXICO 22/07/2019 22/07/2021 6% FACTURADO 0 $2,469.71 $2,469.71SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

52

PRESTADOR DE SERVICIOS CONEXOS

SERVICIOS FITOSANITARIOS ESCO 01/07/2018 30/06/2020 6% FACTURADO 0 $58,960.93 $73,487.71SI CUMPLE SI CUMPLE $0.00 $0.00 No Aplica NO APLICA SI CUMPLE SI CUMPLE

Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V.Cumplimiento de Obligaciones de Cesionarios, Prestadores de Servicios y Otros Contratos

MANTENIMIENTO COMPROMETIDA

ENE-DIC 2019

PROGRAMA DE SEGURIDAD ECOLOGICA

INFORMESESTADISTICOS

SEGURO DE INFRAESTRUCTUR

A

CESIONARIO Y/O PRESTADORDE SERVICIOS

VIGENCIAPAGO DE

CONTRAPRESTACIÓN

CONTRAPRESTACION FACTURADA ENE-DIC

2019

CONTRAPRESTACION PROGRAMADA ENE-

DIC 2019

CONTRAPRESTACION PAGADA ENE-DIC 2019

POLIZA DE FIANZA

CESIONARIO /PRESTADOR

DE SERVICIOSNo.

AVANCE FINANCIERO DE MANTENIMIENTO

ENE-DIC 2019

INVERSION COMPROMETIDA ENE-DIC 2019

INVERSION EJECUTADA

ENE-DIC 2019

ANEXO 18

ANEXO 19

ANEXO 19

ANEXO 19

ANEXO 19

ANEXO 19

ANEXO 19

ANEXO 20

ANEXO 20

ANEXO 20

ANEXO 20

ANEXO 20

ANEXO 20

ANEXO 20

ANEXO 21

ANEXO 21

ANEXO 21

M O N T O M O N T O

ENTIDAD: SECTOR :J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V. 09 Comunicaciones y Transportes

(pesos)

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2020

SEPTIEMBRE DE 2019

F L U J O D E E F E C T I V OPRODUCTORAS DE BIENES Y SERVICIOS

I N G R E S O S E G R E S O S

TOTAL DE RECURSOS DISPONIBILIDAD INICIAL CORRIENTES Y DE CAPITAL VENTA DE BIENES

INTERNAS EXTERNAS

VENTA DE SERVICIOS INTERNAS EXTERNAS

INGRESOS DIVERSOS INGRESOS DE FIDEICOMISOS PÚBLICOSPRODUCTOS FINANCIEROS OTROS

VENTA DE INVERSIONES RECUPERACIÓN DE ACTIVOS FÍSICOS RECUPERACIÓN DE ACTIVOS FINANCIEROS

INGRESOS POR OPERACIONES AJENAS POR CUENTA DE TERCEROS POR EROGACIONES RECUPERABLES SUBSIDIOS Y APOYOS FISCALES SUBSIDIOS

CORRIENTES DE CAPITAL

APOYOS FISCALESCORRIENTES

SERVICIOS PERSONALES OTROS

INVERSIÓN FÍSICA INTERESES, COMISIONES Y GASTOS DE LA DEUDA INVERSIÓN FINANCIERA AMORTIZACIÓN DE PASIVOS

SUMA DE INGRESOS DEL AÑO ENDEUDAMIENTO (O DESENDEUDAMIENTO) NETO INTERNO EXTERNO

1,112,299,623 891,395,500 220,904,123

217,404,123 217,404,123

3,500,000

3,500,000

220,904,123

TOTAL DE RECURSOS GASTO CORRIENTE SERVICIOS PERSONALES DE OPERACIÓN SUBSIDIOS OTRAS EROGACIONES PENSIONES Y JUBILACIONES INVERSIÓN FÍSICA BIENES MUEBLES E INMUEBLES OBRA PÚBLICA SUBSIDIOS OTRAS EROGACIONES INVERSIÓN FINANCIERA COSTO FINANCIERO

INTERESES, COMISIONES Y GASTOS DE LA DEUDA INTERNOS EXTERNOS

EGRESOS POR OPERACIONES AJENAS POR CUENTA DE TERCEROS EROGACIONES RECUPERABLES

SUMA DE EGRESOS DEL AÑO ENTEROS A LA TESORERÍA DE LA FEDERACIÓN

ORDINARIOS EXTRAORDINARIOS

DISPONIBILIDAD FINAL

1,112,299,623 220,904,123

48,838,963 168,929,942

3,135,218

220,904,123

891,395,500

ANEXO 21

Comunicaciones y Transportes 1

( pesos )

de 1 09

D e n o m i n a c i ó nFI

FN

SF

ENTIDAD: J2Z Administración Portuaria Integral de Guaymas, S.A. de C.V.

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2020

SEPTIEMBRE DE 2019

Página:

ANÁLISIS FUNCIONAL PROGRAMÁTICO ECONÓMICO (EFECTIVO)

AI

ServiciosPersonales

Otros deCorrienteS u m a Subsidios

InversiónFísicaS u m a

G a s t o

T o t a l

G a s t o d e I n v e r s i ó nG a s t o C o r r i e n t e

Gasto deOperación Subsidios

Otros deInversión

PP

Pensiones y

Jubilaciones

SECTOR:

O001

M001

E008

Actividades de apoyo a la función pública ybuen gobierno

Actividades de apoyo administrativo

Operación de infraestructura marítimo-portuaria

5,144,053

17,398,947

198,361,123

5,144,053

17,398,947

198,361,123

3,497,908

10,033,351

35,307,704

1,380,945

7,365,596

160,183,401

265,200

2,870,018

001

002

004

Función pública y buen gobierno

Servicios de apoyo administrativo

Puertos eficientes y competitivos

5,144,053

17,398,947

198,361,123

5,144,053

17,398,947

198,361,123

3,497,908

10,033,351

35,307,704

1,380,945

7,365,596

160,183,401

265,200

2,870,018

04

02

Función Pública

Transporte por Agua y Puertos

5,144,053

215,760,070

5,144,053

215,760,070

3,497,908

45,341,055

1,380,945

167,548,997

265,200

2,870,018

3

5

Coordinación de la Política de Gobierno

Transporte

5,144,053

215,760,070

5,144,053

215,760,070

3,497,908

45,341,055

1,380,945

167,548,997

265,200

2,870,018

1

3

Gobierno

Desarrollo Económico

5,144,053

215,760,070

5,144,053

215,760,070

3,497,908

45,341,055

1,380,945

167,548,997

265,200

2,870,018

220,904,123 220,904,123 48,838,963 168,929,942 3,135,218GASTO PROGRAMABLE

ANEXO 21

GUAYMAS

PREPARATORIA

1. Datos Personales

Primer Apellido ANGULO

Segundo Apellido SALIDO

Nombre (s) JULIO CESAR

Fecha de nacimiento 15/06/1972dd/mm/aaaa

(Día/mes/año)

Sexo Masculino Femenino

LUGAR DE NACIMIENTO

País Estado SONORA

Localidad ESTADO CIVIL Casado

2. Escolaridad

Preparatoria o bachillerato

Institución CENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS DEL MAR

Periodo (años:) Desde 1989 AL 1992 CERTIFICADO

dd/mm/aaaa dd/mm/aaa

Ingenieria CIVIL

Institución INSTITUTO TECNOLOGICO DEL MAR

Periodo (años:) Desde : 1993 AL 1998 TITULO

Título de tesis (En su caso)

MÉXICO

X

X

2

ANEXO 22

SUPERVISOR DE OBRA

INDUSTRIA MEJORAS CONTINUAS

SUPERVISOR DE OBRA

GESTIÓN Y DEZTRESA EMPRESARIAL

2016 2016

SUPERVISOR DE OBRA

PERSOT S.A. DE C.V.

3. Experiencia Profesional Servicio público o privado (del más reciente al más antiguo).

Cargo

Institución o empresa

Periodo (años:) Desde 2017 2020

dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Cargo

Institución o empresa

Periodo (años:) Desde

dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

Cargo

Institución o empresa

Periodo (años:) Desde 2015 Hasta 2015 dd/mm/aaaa dd/mm/aaaa

4. Contacto Teléfono oficina 6221491879

Correo Institucional [email protected]

ANEXO 22

CONSTANCIA NO. CI / 4600453

DIRECCIÓN GENERAL DE RESPONSABILIDADES Y SITUACIÓNPATRIMONIAL

SUBSECRETARÍA DE RESPONSABILIDADES ADMINISTRATIVAS YCONTRATACIONES PÚBLICAS

CIUDAD DE MÉXICO, A 05 DE FEBRERO DE 2020

P R E S E N T E

R.F.C. HOMOCLAVE NOMBRE APELLIDO PATERNO APELLIDO MATERNO

AUSJ720615 DK2 JULIO CESAR ANGULO SALIDO

A QUIEN CORRESPONDA

Servidores Públicos Sancionados que lleva la Dirección General de Responsabilidades y Situación Patrimonial de laSecretaría de la Función Pública, al día de la fecha,

HACE CONSTAR

Con fundamento en los artículos 26 y 37, fracción XVI, de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 78,fracciones IV y X, así como 80, fracción II, del Reglamento Interior de la Secretaría de la Función Pública, así como enlas disposiciones Décima Tercera, Décima Cuarta y Décima Sexta del "Acuerdo por el que se establecen las normaspara la operación del registro de servidores públicos sancionados y para la expedición por medios remotos decomunicación electrónica de las constancias de inhabilitación, no inhabilitación, de sanción y de no existencia desanción", publicado en el Diario Oficial de la Federación el 3 de diciembre de 2008, en relación con el artículoTransitorio Sexto del citado Reglamento Interior y el Cuarto transitorio de las “Bases para el Funcionamiento de laPlataforma Digital Nacional” contempladas en el “Acuerdo mediante el cual el Comité Coordinador del SistemaNacional Anticorrupción emite el Análisis para la Implementación y Operación de la Plataforma Digital Nacional y lasBases para el Funcionamiento de la Plataforma Digital Nacional” publicado en el Diario Oficial de la Federación el 23de octubre de 2018, que realizada la búsqueda en el sistema electrónico de Registro de

NO se encontró inhabilitada a la siguiente persona:

f3d898e8d58ac4b609d5fea019895f808ba4bd25

CADENA ORIGINAL:|||05022020174131|AUSJ720615|DK2|JULIOCESAR|ANGULO|SALIDO|CI/4600453|NO|ADMINISTRACIONPORTUARIAINTEGRALDEGUAYMASS.A.DEC.V|HILDACECILIAPEÑUÑURICASTRO||

CARACTERES DE AUTENTICIDAD:

DATOS DE LA CONSULTA

*******************FIN DEL DOCUMENTO********************

DEPENDENCIA O ENTIDAD: ADMINISTRACION PORTUARIA INTEGRAL DE GUAYMAS S.A. DE C.V

FECHA Y HORA DE EXPEDICIÓN: 05/02/2020 17:41:31 HorasNOMBRE DEL RESPONSABLE: HILDA CECILIA PEÑUÑURI CASTRO

ANEXO 23