adminisstrraacion general

16
LA ADMINISTRACION GENERAL REALIAZADO POR : Junior Holguin Ccacya

Upload: americo-vargas-condori

Post on 08-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

senati - arequipa

TRANSCRIPT

  • LA ADMINISTRACION GENERAL

    REALIAZADO POR : Junior Holguin Ccacya

  • CONCEPTO MODERNO DE ADMINISTRACINEs un conjunto sistematizado de reglas para lograr la mxima eficiencia en las formas de estructurar y operar un organismo social.

    "Proceso integral para planear, organizar e integrar una actividad o relacin de trabajo, la que se fundamenta en la utilizacin de recursos para alcanzar un fin determinado".

  • EVOLUCIN QUE HAN SEGUIDO LOS PRINCIPIOS DE LA ADMINISTRACIN Principios de Henry Fayol

  • OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACIN- EFICIENCIA: la administracin no slo busca lograr obtener resultados, sino optimizarlos mediante el aprovechamiento de todos los recursos.- GRUPO SOCIAL: Para que la administracin exista, es necesario que se d dentro de un grupo social.-COLABORACIN DEL ESFUERZO AJENO: La administracin aparece precisamente cuando es necesario lograr ciertos resultados a travs de la colaboracin de otras personas.- COORDINACIN DE RECURSOS: Para administrar, se requiere combinar, sistematizar y analizar los diferentes recursos que intervienen en el logro de un fin comn

  • LA AUTORIDAD Poder que tiene una persona sobre otra que le est subordinada. Tnganse en cuenta que la autoridad deriva de un cargo

    La autoridad tambin es elprestigioganado por una personauorganizacingracias a su calidad o a la competencia en una cierta materia.

    el lder no debe abusar del uso de su autoridad.Los empleados distinguen perfectamente cuando su uso est justificado y cuando resulta caprichoso.En todo caso, el uso de la autoridad debe ir paralelo a un extraordinario respeto hacia las personas.

  • COLABORACIN Y COORDINACIN La colaboracin, es unaayudaque se presta para que alguien pueda lograr algo que, de otra manera, no hubiera podido hacer o le hubiera costado ms.

    Laorganizacin empresarialtambin destaca la importancia de la coordinacin, consistente en la integracin y enlace de distintos departamentos con el fin de realizar un conjunto de tareas compartidas.

  • LA DIRECCIN La ejecucin de los planes de acuerdo con la estructura organizacional, mediante la gua de los esfuerzos del grupo social a travs de la motivacin, la comunicacin y la supervisin son la tarea de la direccin.

  • TAREAS DEL MODERNO DIRIGENTE La tarea principal del dirigentes es procurar que se logren los objetivos y beneficios de todos los miembros de su organizacin, aprovechando al mximo las virtudes y recursos de cada uno de ellos. En este sentido, el dirigente debe cumplir las siguientes funciones: -Representar eficazmente a su organizacin -Conducir a la organizacin al cumplimiento de sus objetivos. -Cumplir y hacer cumplir las normas establecidas. -Manejara responsablemente los recursos econmicos. -Planificar las acciones que llevarn al logro de los objetivos. -Relacionar a su organizacin con otras entidades. -Gestionar proyectos y toda forma de apoyo a su organizacin.

  • TIPOS DE DIRIGENTES: DIRIGENTE AUTOCRTICODeterminan todas las normas del grupo.Dictan las tcnicas y pasos de la actividad, uno a la vez, para luego incorporar un plan incierto dentro de la organizacin general del grupo.Asigna las tareas a realizar y los compaeros de trabajo.Es personal en sus elogios y crticas, se mantiene apartado de participar, excepto al demostrar las tcnicas.

  • DIRIGENTE DEMOCRTICOAlientan y ayudan a tomar decisiones de grupo en todas las actividades.Indican los pasos generales encaminados a una meta y alientan la realizacin general de los planes.Dejan la direccin del trabajo y la eleccin del trabajador al arbitrio del grupo.Es objetivo en sus elogios y crticas y participan en las actividades del grupo, sin hacer demasiado.

  • DIRIGENTE AUTORITARIO

    El mando autoritario parte de la idea que l lo sabe todo mejor que sus dirigidos, y lo curioso es que cuando no sabe algo, se ve forzado a dar la imagen de enterado, presionando, gritando o imponiendo su autoridad para que los colaboradores no tengan oportunidad de poner tela de juicio sus conocimiento.

  • Organizacin

    Se trata de determinar que recurso y que actividades se requieren para alcanzar los objetivos de la organizacin. Luego se debe de disear la forma de combinarla en grupo operativo, es decir, crear la estructura departamental de la empresa.

    De la estructura establecida, se hace necesaria la asignacin de responsabilidades y la autoridad formal asignada a cada puesto.

    Podemos decir que el resultado a que se llegue con esta funcin es el establecimiento de una estructura organizativa.

  • Para que exista un papel organizacional y sea significativo para los individuos, deber de incorporar:

    1- Objetivos verificables que constituyen parte central de la planeacin.2- Una idea clara de los principales deberes o actividades.3- Una rea de discrecin o autoridad de modo que quien cumple una funcin sepa lo que debe hacer para alcanzar los objetivos.

  • SUPERVISIN

    La supervisin es una actividad tcnica y especializada que tiene como fin fundamental utilizar racionalmente los factores que le hacen posible la realizacin de los procesos de trabajo: el hombre, la materia prima, los equipos, maquinarias, herramientas, dinero, entre otros elementos que en forma directa o indirecta intervienen en la consecucin de bienes, servicios y productos destinados a la satisfaccin de necesidades de un mercado de consumidores, cada da ms exigente, y que mediante su gestin puede contribuir al xito de la empresa.

  • OBJETIVOS DE LA SUPERVISIN

    1.Mejorar la productividad de los empleados2.Desarrollar un uso ptimo de los recursos3.Obtener una adecuada rentabilidad de cada actividad realizada4.Desarrollar constantemente a los empleados de manera integral5.Monitorear las actitudes de los subordinados6.Contribuir a mejorar las condiciones laborales

    **