adm

36
Administración del mantenimiento. Unidad 2. Taxonomía de los tipos de mantenimiento y conservación industrial

Upload: juan-francisco-garcia

Post on 09-Nov-2015

215 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Administración del mantenimiento

TRANSCRIPT

  • Administracin del mantenimiento. Unidad 2. Taxonoma de los tipos de mantenimiento y conservacin industrial

  • Introduccin.

    Una mquina o equipo, tiene dos atributos; por un

    lado, su parte fsica y por el otro, el Servicio que

    proporciona; ambos son sujetos de atencin

    humana, la parte fsica por medio de la

    Preservacin, y el Servicio, por medio del

    Mantenimiento

  • 2.1 Concepto y aplicacin de la

    conservacin preservacin y

    mantenimiento como nueva

    tendencia.

  • Conservacin

    Un concepto similar al que existe en Ecologa para la Conservacin de los recursos biolgicos, debe aplicarse en la Industria para la Conservacin de lo recursos fsicos y esto es, La Mquina se Preserva y el Servicio se Mantiene.

    Normalmente, la idea que tenemos de la Conservacin es la de guardar cuidadosamente o ser avaro con un recurso; nada est mas alejado de la realidad, ya que la Conservacin trata de la proteccin del recurso y al mismo tiempo de mantener en la calidad deseada el Servicio que proporciona este.

  • Definicin de Conservacin

    Toda accin humana que mediante la aplicacin de los conocimientos cientficos y Tcnicos, contribuye al ptimo aprovechamiento de los recursos existentes en el hbitat humano; propiciando con ello el desarrollo integral del hombre y de la sociedad.

    La Conservacin se divide en dos grandes ramas, una de ellas es la Preservacin la cual atiende las necesidades de los recursos fsicos y la otra es el Mantenimiento encargado de cuidar del Servicio que proporcionan estos recursos.

  • Preservacin

    El funcionamiento normal de cualquier Sistema, Mquina o Equipo, tiende a demeritar su estado fsico. Para que estos lleguen a cumplir su tiempo de vida til es necesario pensar cuidadosamente como debe uno protegerlos; Si por ejemplo se trata de un Bosque, necesitamos quitar los rboles muertos, viejos o cados, sembrar nuevos, fumigar, etc.

    Debemos analizar cualquier recurso que deseamos proteger y planear cuidadosamente los trabajos que llevaremos al cabo; a esta labor se le llama Preservacin y est dirigida exclusivamente al Recurso y no al Servicio que este presta.

  • Definicin de Preservacin

    La accin humana encargada de evitar daos a los recursos existentes en el hbitat humano.

    Existen dos tipos de preservacin:

    La diferencia estriba en si el trabajo se hace antes o despus de que haya ocurrido un dao en el recurso; por ejemplo pintar una tolva recin instalada, es un trabajo de Preservacin Preventiva pero este mismo trabajo se calificar de Preservacin correctiva si fue hecho para repararla.

  • En la actualidad la mayor parte de las Empresas tienen mquinas o recursos que exigen muchas labores manuales, aunque con la introduccin de la electrnica y la informtica.

    En la actualidad la mayor parte de las Empresas tienen mquinas o recursos que exigen muchas labores manuales, aunque con la introduccin de la electrnica y la informtica.

    En la actualidad la mayor parte de las Empresas tienen mquinas o recursos que exigen muchas labores manuales, aunque con la introduccin de la electrnica y la informtica.

    En la automatizacin en algunas organizaciones ha llegado a tal grado que las labores manuales se han minimizado.

    En la automatizacin en algunas organizaciones ha llegado a tal grado que las labores manuales se han minimizado.

    En la automatizacin en algunas organizaciones ha llegado a tal grado que las labores manuales se han minimizado.

    Podemos decir que el personal de Mantenimiento esta evolucionando de un artesano puro, a un semi artesano y ahora a un tcnico especializado en Software;

    Podemos decir que el personal de Mantenimiento esta evolucionando de un artesano puro, a un semi artesano y ahora a un tcnico especializado en Software;

    Podemos decir que el personal de Mantenimiento esta evolucionando de un artesano puro, a un semi artesano y ahora a un tcnico especializado en Software;

  • el usuario

    el tcnico medio

    el tcnico

    el especialista de taller

    el especialista de fbrica

    Niveles de conocimiento sobre el equipo

  • La Preservacin se divide en:

  • *Pre

    serv

    aci

    n p

    eri

    dic

    a (P

    rim

    er n

    ivel

    ) Corresponde al usuario del recurso, el cual como primer responsabilidad debe conocer a fondo el instructivo de operacin y la atencin cuidadosa de las labores de Preservacin asignadas a l (limpieza, lubricacin, pequeos ajustes y reparaciones menores)

    *Pre

    serv

    aci

    n p

    eri

    dic

    a (S

    egu

    nd

    o n

    ivel

    .)

    Corresponde a los trabajos asignados al tcnico medio y para el cual se necesita un pequeo taller con aparatos de prueba y herramientas indispensables para poder proporcionarle al equipo los Primeros auxilios que no requieren de mucho tiempo para su ejecucin.

    Preservacin Peridica

    Se refiere al cuidado y proteccin racional del equipo durante y en el lugar en donde ste est operando.

  • Preservacin Progresiva

    Despus de un largo funcionamiento, los equipos deben ser revisados y reparados en una forma ms a fondo, por lo que es necesario hacerlo fuera del lugar de operacin del equipo, en otras ocasiones y cuando se necesita un trabajo de Preservacin ms especializado, se prefiere contratar talleres en reas cercanas.

    *Preservacin Progresiva (Tercer nivel). Atendida por el taller general de la fbrica con personal de caractersticas fuertemente artesanales en donde la buena mano de obra es ms importante que el trabajo de anlisis.

    Preservacin progresiva (Cuarto nivel). Atendida por terceros con personal y talleres especializados, generalmente para hacer labores de Preservacin enfocada a reas especficas de la empresa (Aire acondicionado, arreglo de motores de combustin interna o elctricos, trabajos de Ingeniera civil Elctrica, etctera).

  • *Preservacin Total (Quinto nivel). Dependiendo del equipo, puede llegar el momento en que el tiempo tan grande de funcionamiento que ha tenido y a pesar de haber sido sujeto a trabajos adecuados en los otros cuatro niveles de Preservacin, es necesario intervenir en la mayor cantidad de sus partes, hacerle una rehabilitacin total,

    Este es el quinto nivel de Preservacin, ejecutado generalmente por el fabricante del equipo en sus propios talleres, los cuales pueden hacerle cualquier tipo de reparacin, reconstruccin o modificacin.

  • 2.2 CONCEPTO DE SERVICIO

    DE CALIDAD

  • En relacin al concepto de calidad podemos concluir que lo relevante es tanto el cumplimiento de las especificaciones como la satisfaccin de los clientes. Se observa un desplazamiento desde el concepto clsico de calidad en sentido objetivo, referido al cumplimiento por parte del producto de ciertas especificaciones, hacia un concepto subjetivo de calidad basado en la satisfaccin del cliente.

    Aquellas que enfatizan la satisfaccin como un resultado y aquellas que enfatizan la satisfaccin como un proceso. En las definiciones orientadas al resultado, se considera la satisfaccin como el resultado de una experiencia de consumo. En stas se incluye el estado cognitivo del comprador, la respuesta emocional a las experiencias de consumo. Mientras que las definiciones orientadas al proceso enfatizan una mayor atencin a los procesos de percepcin, evolutivos y psicolgicos que se combinan para generar satisfaccin.

  • A pesar de esas diferencias, los seres humanos tenemos un comn denominador: somos de condicin gregaria, lo cual nos impulsa a buscar la aprobacin de nuestros pensamientos y actos ante nuestros semejantes. Asimismo todos tenemos necesidades fsicas o psquicas que debemos satisfacer para lograr nuestra permanencia en el mundo, por lo que desde que nacemos estamos dedicados a buscar todo aquello que satisfaga nuestra necesidades y deseos, y esto nos complace mas cuando lo obtenemos en un ambiente cordial y motivador.

    La calidad esta determinada por el ingeniero ni por la mercadotecnia, ni menos aun por la gerencia general, ya que esta basada en la experiencia real del cliente con el producto o servicio, medida contra sus requisitos y siempre representan un objetivo que se mueve en el mercado competitivo.

  • As, la calidad del producto y servicio puede definirse como: la resultante total de las caractersticas del producto y servicio de mercadotecnia, ingeniera, fabricacin y mantenimiento, a travs de las cuales el producto o servicio en uso satisfar las esperanza del cliente.

    PRODUCTO = SERVICIO En forma comn, lo que ofrece una empresa a sus clientes a sus clientes es un producto o un servicio, pero es importante pensar que un producto es ultima instancia es un satis factor humano y sirve para cubrir una necesidad; y como un servicio es la utilidad que presta una cosa o las acciones de una persona (fsica o moral), para lograr la satisfaccin direccin directa o indirecta de una necesidad humana, podemos concluir que un producto, cualquiera que sea, es un servicio; ya que en ultima instancia es un satisfactor humano.

  • De satisfaccin que se puede satisfacer completamente, o en cierta medida, a los clientes. Debido en sntesis, la calidad de un servicio puede definirse como el grado de satisfaccin que se logra dar a una necesitada humana. Con esta informacin podemos decir que la conservacin industrial preservacin y mantenimiento es la funcin mas importante para conseguir que nuestro producto final sea de alta calidad, ya que atiende al recurso en forma integral: por un lado, su parte fsica , cuidando el costo de su ciclo de vida; por otro, mantiene al servicio que proporciona el recurso dentro de la calidad esperada, con el fin de que el cliente lo reciba de acuerdo con sus expectativas.

  • 2.3-Concepto y aplicaciones de

    mantenimiento preventivo

    predictivo y correctivo

  • Mantenimiento. El Mantenimiento es la segunda rama de la Conservacin y se refiere a los trabajos que son necesarios hacer con el objeto de proporcionar un Servicio de calidad estipulada. Es importante notar que basados en el Servicio y su Calidad deseada, nosotros debemos escoger los Equipos que nos aseguren obtener el adecuado; recordar que el Equipo es un medio y el Servicio que este proporciona, es el fin que deseamos conseguir.

    Definicin de Mantenimiento El Mantenimiento es la actividad humana que garantiza la existencia de un Servicio dentro de una calidad esperada. Cualquier clase de trabajo que se haga en Sistemas, Subsistemas, Equipos, Mquinas, etc., para que stos continen o regresen a proporcionar el Servicio en calidad esperada, es trabajo de Mantenimiento, pues est ejecutado con ese fin.

    Mantenimiento Correctivo

    Mantenimiento Preventivo

  • Mantenimiento Correctivo Es la actividad humana desarrollada en los recursos fsicos de una Empresa, cuando a consecuencia de una falla han dejado de proporcionar la calidad de Servicio esperada. Se divide en dos ramas:

    Contingente Programable

  • Mantenimiento Preventivo Este es la segunda rama del mantenimiento y podemos definirlo como: la actividad humana desarrollada en los recursos fsicos de una Empresa, con el fin de garantizar que la calidad de Servicio que stos proporcionan, contine dentro de los limites establecidos. Este tipo de Mantenimiento siempre es programable y existen en el mundo muchos procedimientos para llevarlo al cabo; los principales son los siguientes:

    Predictivo Peridico Analtico Progresivo Tcnico

  • Predictivo

    El mantenimiento predictivo es una tcnica para pronosticar el punto futuro de falla de un componente de una maquina, de tal forma que dicho componente pueda reemplazarse, con base en un plan, justo antes de que falle. As, el tiempo muerto del equipo se minimiza y el tiempo de vida del componente se maximiza.

    El uso del mantenimiento predictivo consiste en establecer, en primer lugar, una perspectiva histrica de la relacin entre la variable seleccionada y la vida del componente. Esto se logra mediante la toma de lecturas (por ejemplo la vibracin de un cojinete) en intervalos peridicos hasta que el componente falle.

  • Peridico Es un procedimiento de Mantenimiento Preventivo que como su nombre lo indica es de atencin Peridica bajo rutinas estudiadas a fin de aplicar los trabajos despus de determinadas horas de funcionamiento del Equipo; se le hacen pruebas y se cambian partes por trmino de vida til o fuera de especificacin. Le sigue en fiabilidad al Predictivo.

    Analtico Este sistema se basa en el anlisis profundo de la informacin proporcionada por captores y sensores dispuestos en Equipos Vitales e Importantes; esto proporciona las rutinas de Mantenimiento preventivo. Le sigue en fiabilidad al Mantenimiento Peridico.

  • Progresivo Como lo indica su nombre ste sistema de Mantenimiento se basa en progresar a travs de las diferentes partes del Equipo bajo un programa que se aplica sin fecha prevista, slo por oportunidad de poder disponer del Equipo y se avanza dentro de l por Subsistemas y dependiendo del tiempo que se tenga para su atencin. Es el menos fiable de los sistemas.

    Tcnico En este sistema de Mantenimiento se combina el concepto del Peridico (atender al Equipo despus de ciertas horas trabajadas) y el concepto del Progresivo (progresar en la atencin del Equipo por Subsistemas). Su fiabilidad es un poco mejor que la que se obtiene con el Progresivo.

  • 2.4MANTENIBILIDAD Y

    FIABILIDAD DE LOS

    EQUIPOS

  • MANTENIBILIDAD

    La mantenibilidad es la caracterstica inherente de un elemento, asociada a su capacidad de ser recuperado para el servicio cuando se realiza la tarea de mantenimiento necesaria segn se especifica.

    Para poder usarla en la prctica de ingeniera, la definicin anterior de mantenibilidad debe ser expresada numricamente. De esta forma, las caractersticas cualitativas deben ser traducidas en medidas cuantitativas.

  • 1) Una caracterstica de diseo e instalacin, expresada como la probabilidad de que un elemento sea conservado o recuperado en una condicin especificada, a lo largo de un perodo dado del tiempo empleado en el mantenimiento, cuando ste se realiza de acuerdo con los procedimientos y recursos prescritos.

    2) Una caracterstica de diseo e instalacin, expresada como la probabilidad de que no se necesitar mantenimiento ms de x veces en un perodo dado, cuando se opera el sistema de acuerdo con procedimientos prescritos.

  • 3) Una caracterstica de diseo e instalacin, expresada como la probabilidad de que el coste de mantenimiento de un sistema no supere una cantidad de dinero especificada, cuando se opera el sistema de acuerdo con procedimientos prescritos.

    Aunque estas tres maneras de cuantificar la mantenibilidad son tericamente posibles, el enfoque basado en el tiempo empleado en el mantenimiento es, de lejos, el ms usado en la prctica.

  • Fiabilidad

    Fiabilidad es la probabilidad de que un dispositivo realice adecuadamente su funcin prevista a lo largo del tiempo, cuando opera en el entorno para el que ha sido diseado.

    Debe observarse que hay cuatro atributos especficos de esta definicin. Estos son: (1) Probabilidad; (2) Un funcionamiento adecuado; (3) Calificacin con respecto al entorno; (4) Tiempo.

  • Un concepto similar al de mantenibilidad, es el de "fiabilidad" o "confiabilidad del equipo, la cual se define como "la probabilidad de que un equipo funcione satisfactoriamente dentro de los limites de desempeo establecidos, en una determinada etapa de su vida til y para un tiempo de operacin estipulado teniendo como condicin que el equipo se utilice segn el fin para el que fue diseado.

  • Recordemos que la probabilidad puede variar entre 0 (indica la certeza de falla) y 1(indica la certeza de buen desempeo).

    Por lo tanto la probabilidad de falla est necesariamente unida a la fiabilidad. El anlisis de fallas constituye otra medida del desempeo de los sistemas, para ello se utiliza lo que denominados la tasa de falla, que es el cociente del nmero de fallas sobre el total de horas de operacin del equipo.

  • Se debe actuar prioritariamente sobre la mantenibilidad para aumentar la disponibilidad. Practicar reparaciones permanentes es eliminar los problemas crnicos. Se debe enfatizar en el origen de la causa de las fallas y no en solamente reparar. Los equipos no fallan, las fallas ocurren en los componentes de los sistemas. La fiabilidad es un parmetro el cual se puede obtener mediante una formula matemtica

  • meta cognicin.

    Qu aprend? Cmo lo aprend?

    Qu se me dificulto?

    como lo resolv?

    Aprendizaje significativo.

    La taxonoma del mantenimiento , nos sirve como base para poder realizar la planeacin necesaria para el mantenimiento del equipo y maquinaria de cualquier empresa.

    Al indagar acerca de este tema para el trabajo de la unidad.

    La falta de conocimiento que tenia referente al tema .

    Lo consegu resolver al obtener los datos necesarios para obtener mayor conocimiento del tema.

    Los diferentes tipos de mantenimiento se clasifican de acuerdo al tiempo en que se efecta la accin de corregir fallas.

  • Bibliografa.

    KARDEK, A,. NASCIF, J. Mantenimiento, Fucnin Estratgica, CIP