adm obra

18
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño Extensión Porlamar Ingeniería Civil ADMINISTRACION E INSPECCION DE OBRA Realizado por; Natasha Martin Porlamar, Febrero del 2016

Upload: natasha-martin

Post on 22-Jan-2018

414 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adm obra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño

Extensión Porlamar

Ingeniería Civil

ADMINISTRACION E INSPECCION

DE OBRA

Realizado por;

Natasha Martin

Porlamar, Febrero del 2016

Page 2: Adm obra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

INTRODUCCION

El trabajo de un Ingeniero Civil, es construir grandes obras que beneficien a

la ciudad. Con la elaboración del proyecto civil, se pueden construir grandes

edificaciones, vialidades, etc. Todo esto va incluyendo contrataciones, presupuesto,

documentación. Luego van incluidos responsabilidades técnicas, administrativas y

penales del Ingeniero Civil encargado de una obra.

Page 3: Adm obra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

PRESUPUESTO DE OBRA

El presupuesto de obra lo definen como la tasación o estimación económica “a

priori” de un producto o servicio.

Se basa en la previsión del total de los costes involucrados en la obra de

construcción incrementados con el margen de beneficio que se tenga previsto.

Finalidad de un Presupuesto de Obra: Las mediciones y el presupuesto de obra tienen

como finalidad dar una idea aproximada y lo más real posible del importe de la ejecución

del proyecto, no indica los gastos de explotación ni los gastos de la amortización de la

inversión una vez ejecutada.

Para conocer el presupuesto de obra de un proyecto se deben seguir los

siguientes pasos básicos a nivel general son:

– Registrar y detallar las distintas unidades de obra que intervengan en el proyecto.

– Hacer las mediciones y anotaciones de cada unidad de obra.

– Conocer el precio unitario de cada unidad de obra.

– Multiplicar el precio unitario de cada unidad por su medición respectiva.

BENEFICIOS DEL PRESUPUESTO DE OBRA:

*Evitas gastos innecesarios, como comprar a precios o cantidades elevadas

y desperdiciar recursos.

*Conoces el valor más aproximado para construir tu Proyecto Arquitectónico antes

empezar con la obra.

*Planificas y controlas en relación a los gastos efectuados.

*Ahorras, porque al comprar al mayoreo los materiales y servicios son mas económicos.

*Puedes detectar estafas o alzas en los precios del material y servicios.

*Previene que la obra quede trunca o paralizada a grado que quede en estado

inconcluso.

Page 4: Adm obra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

¿QUÉ SUCEDE SI NO REALIZAS EL PRESUPUESTO DE OBRA?

Prácticamente no sabrías cuanto dinero debes invertir para construir tu Proyecto

Arquitectónico, arriesgándote a cometer desperdicios y gastos innecesarios al punto de

no poder concluir la obra. Este servicio te ayuda a planificar y administrar los recursos

económicos en beneficio para tu obra, ademas te brindará más tranquilidad y seguridad

a la hora que decidas llevar a cabo la construcción y realización de tu proyecto.

VALUACIÓN DE OBRAS

Son los documentos o formatos requeridos para el pago de anticipos, valuaciones

de obra ejecutada, variaciones de precios o devolución de retenciones

El Contratista elaborará en los formularios que al efecto indique el Ente Contratante

previa medición de la obra ejecutada de acuerdo con el Ingeniero Inspector, las

valuaciones correspondientes a los trabajos realizados, a los fines del pago de la obra

ejecutada. Estas valuaciones deberán ser firmadas por el Contratista y por el Ingeniero

Residente de la obra.

Para la elaboración de valuaciones, el Ingeniero Inspector y el Ingeniero Residente

deberán considerar las cantidades de obra debidamente ejecutadas, conforme los

parámetros de medición de las especificaciones del proyecto. El Ingeniero Inspector

asistirá al Ingeniero Residente o al Contratista para que se cumplan los requisitos

administrativos exigidos por el Ente Contratante. El inspector verificara las cantidades de

aumentos, disminuciones u obras adicionales cuidadosamente a efectos de verificar su

aprobación. Dichas cantidades serán plasmadas en las respectivas planillas de

medición. Es recomendable que las mediciones se realicen conjuntamente, siendo

altamente recomendable efectuarlas simultáneamente con las obras e efecto de no

dejarlas acumular, así como para acordar los criterios de medición, los cuales si no se

plasman de una vez, con el tiempo, suelen cambiar, trayendo confrontaciones

innecesarias

TIPOS DE VALUACIONES

VALUACIONES DE ANTICIPO

VALUACIONES INTERMEDIAS

Page 5: Adm obra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

VALUACION DE CIERRE

¿QUE ES UNA ACTA DE OBRA CIVIL?

Es un documento protocolario donde quedan registrados todos los compromisos,

acuerdos o discrepancias entre las partes o sus representantes, relacionadas con la

ejecución del contrato.

TIPOS DE ACTAS

ACTA DE INICIO: Documento que se determina el primer día del contrato, Marca

el inicio del desarrollo físico del contrato y por tanto, el punto de partida para el

control del plazo y seguimiento por parte del interventor.

ACTA DE PRORROGA: Bajo ciertas circunstancias, normalmente por fuerza

mayor o caso fortuito, la ejecución de un contrato debe suspenderse por un

determinado tiempo, situación ésta que debe registrarse en acta y someterse a

aprobación del ordenador del gasto y del respectivo comité de contratación, con el

debido tiempo de anticipación con la finalidad de motivar el auto de suspensión de

términos.

ACTA DE REINICIO: Una vez superados los inconvenientes que hayan motivado

la suspensión del contrato, se elabora nueva acta que da continuidad al mismo.

ACTA DE ACEPTACION PROVISIONAL: En ésta declaran conjuntamente

Interventor y Contratista que el contrato se ha cumplido de conformidad con lo

pactado y se registran las cantidades de bienes o servicios recibidos lo mismo

que los desembolses hechos por el contratante.

ACTA DE TERMINACION: En ésta el ordenador del gasto, el Interventor y el

Contratista declaran conjuntamente que se dio cumplimiento a todos los bienes y

servicios pactados originalmente, dentro del tiempo previsto y además declaran

encontrarse a paz y salvo. Si bien en el contrato se contempla un lapso para su

liquidación, lo recomendable es proceder en el menor tiempo posible,

Page 6: Adm obra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

diligenciándose el “acta de liquidación definitiva”. También se debe consignar el

objeto del contrato, su valor inicial y su valor final, la relación de pagos al

contratista y un concepto de como se desarrolló el contrato.

Page 7: Adm obra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

Quienes suscriben, en representación de “BANCO DEL TESORO, C.A., BANCO UNIVERSAL” y de

"CONTRATISTA", a los fines previstos en el Artículos 127 de la Ley de Contrataciones Públicas según Gaceta Oficial No. 6.154 de fecha 19 de noviembre de 2014 y el Artículo 152 de su Reglamento Vigente, certifican los trabajos de construcción correspondientes al contrato arriba indicado.

Se firman tres (3) ejemplares para un mismo tenor y bajo un mismo efecto de la presente ACTA DE

INICIO en el sitio de la obra, a los días del mes de dos mil .

Por el/la Ingeniero(a) Inspector(a) Ingeniero(a) Residente

Firma: Firma:

Nombre: Ing. Rosibel Rodulfo Nombre:

C. I. V. N°: 218.383 C. I. V. N°: Ing.

C. I. N°: 17.734.476 C. I. N°:

ACTA DE INICIO DE OBRA

OBRA:

UBICACIÓN:

MONTO DEL CONTRATO SIN IVA: FECHA DE CONTRATO:

TIEMPO DE EJECUCION:

FECHA DE INICIO DE OBRA: FECHA DE TERMINACION:

CONTRATISTA: Nº CONTRATO:

OBJETO DEL CONTRATO:

Page 8: Adm obra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

Por el Contratista Por el Gerente de Construccion y Seguimiento de

Obras

Firma: Representante legal Firma:

Nombre: Nombre: Vidal Jimenez

C. I. N°: C. I. N°: 15.665.104

Por la Gerente General de Infraestructura.

Firma:

Nombre: Ing. Nastenka Azuaje

C. I. N°: 15.588.012

Page 9: Adm obra

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

Quienes suscriben, en representación de “BANCO DEL TESORO, C.A., BANCO UNIVERSAL” y de "EL

CONTRATISTA", a los fines previstos en el Artículo 147 de la Ley de Contrataciones Públicas según Gaceta Oficial No. 6.154 de fecha 19 de noviembre de 2014, certifican que en esta fecha han sido teminados el trabajo de construcción correspondiente al contrato arriba indicado.

Se firman tres (3) ejemplares para un mismo tenor y bajo un mismo efecto de la presente ACTA DE TERMINACIÓN en el sitio de la obra, a los días del mes de dos mil .

Por el/la Ingeniero(a) Inspector(a) Ingeniero(a) Residente

Firma: Firma:

Nombre: Ing. Rosibel Rodulfo Nombre:

C. I. V. N°: 218.383 C. I. V. N°: Ing.

ACTA DE TERMINACIÓN DE OBRA

OBRA:

UBICACIÓN:

MONTO DEL CONTRATO SIN IVA: FECHA DE CONTRATO:

TIEMPO DE EJECUCION:

FECHA DE INICIO DE OBRA: FECHA DE TERMINACION

CONTRACTUAL:

FECHA DE TERMINACION SEGÚN

INICIO:

FECHA DE TERMINACION

DEFINITIVA:

DIAS DE PRORROGA TOTALES:

CONTRATISTA: Nº CONTRATO:

OBJETO DEL CONTRATO:

Page 10: Adm obra

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

C. I. N°: 17.734.476 C. I. N°:

Por el Contratista Por el Gerente de Construccion y Seguimiento

de Obras

Firma: Representante legal Firma:

Nombre: Nombre: Vidal Jimenez

C. I. N°: C. I. N°: 15.665.104

Por la Gerente General de Infraestructura.

Firma:

Nombre: Ing. Nastenka Azuaje

C. I. N°: 15.588.012

Page 11: Adm obra

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y FINANZAS

BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

Quienes suscriben, en representación de la “BANCO DEL TESORO, C.A., BANCO UNIVERSAL” y de “EL CONTRATISTA”, certifican que en esta fecha se han reiniciado los trabajos de construcción correspondientes al contrato y obra arriba mencionados y los cuales se encontraban paralizados según

Acta de Paralización cuyos datos han quedado señalados.

En prueba de conformidad se firman tres (3) ejemplares de la presente ACTA DE REINICIO, en el sitio de la obra, a los días del mes de dos .

ACTA DE REINICIO DE OBRA

OBRA:

UBICACIÓN:

MONTO DEL CONTRATO SIN IVA: FECHA DE CONTRATO:

FECHA DE INICIO DE OBRA: TIEMPO DE EJECUCION:

FECHA DE PARALIZACION: FECHA DE TERMINACION

SEGÚN INICIO:

FECHA DE REINICIO:

DIAS DE PARALIZACION: FECHA DE TERMINACION

POR PARALIZACION:

CONTRATISTA: Nº CONTRATO:

OBJETO DEL CONTRATO:

CAUSALES DE PARALIZACIÓN (O PRORROGA):

Por el Contratista Por el Gerente de Construccion y Seguimiento

de Obras

Firma: Representante legal Firma:

Nombre: Nombre: Vidal Jimenez

C. I. N°: C. I. N°: 15.665.104

Por el/la Ingeniero(a) Inspector(a) Ingeniero(a) Residente

Firma: Firma:

Nombre: Ing. Rosibel Rodulfo Nombre:

C. I. V. N°: 218.383 C. I. V. N°: Ing.

C. I. N°: 17.734.476 C. I. N°:

Page 12: Adm obra

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y

FINANZAS BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

Por la Gerente General de Infraestructura.

Firma:

Nombre: Ing. Nastenka Azuaje

C. I. N°: 15.588.012

Page 13: Adm obra

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y

FINANZAS BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

ACTA DE PRORROGA

OBRA:

UBICACIÓN:

MONTO DEL CONTRATO SIN IVA: FECHA DE CONTRATO:

TIEMPO DE EJECUCION:

FECHA DE INICIO DE OBRA: FECHA DE TERMINACION:

DESDE: HASTA:

CONTRATISTA: Nº CONTRATO:

OBJETO DEL CONTRATO:

CAUSALES DE PRORROGA:

Quienes suscriben, en representación de “BANCO DEL TESORO, C.A., BANCO UNIVERSAL” y de "EL

CONTRATISTA", a los fines previstos en los Artículo Nº 135 de la Ley de Contrataciones Publicas, Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela No. 6.154 de fecha 19 de Noviembre de 2014 y Artículo 180 de su Reglamento vigente, certifican que en esta fecha se ha iniciado el lapso de

prórroga de los trabajos de construcción correspondientes.

1

Se firman tres (3) ejemplares para un mismo tenor y bajo un mismo efecto de la presente ACTA DE PRÓRROGA en el sitio de la obra, a los días del mes de dos .

Por el/la Ingeniero(a) Inspector(a) Ingeniero(a) Residente

Firma: Firma:

Nombre: Ing. Rosibel Rodulfo Nombre:

C. I. V. N°: 218.383 C. I. V. N°: Ing.

Page 14: Adm obra

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y

FINANZAS BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

C. I. N°: 17.734.476 C. I. N°:

Por el Contratista Por el Gerente de Construccion y Seguimiento

de Obras

Firma: Representante legal Firma:

Nombre: Nombre: Ing. Vidal Jimenez

C. I. N°: C. I. N°: 15.665.104

Por la Gerente General de Infraestructura.

Firma:

Nombre: Ing. Nastenka Azuaje

C. I. N°: 15.588.012

Page 15: Adm obra

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y

FINANZAS BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

ACTA DE PARALIZACIÓN DE OBRA

OBRA:

UBICACIÓN:

MONTO DEL CONTRATO SIN IVA: FECHA DE CONTRATO:

TIEMPO DE EJECUCION:

FECHA DE INICIO DE OBRA: FECHA DE TERMINACION

CONTRACTUAL:

CONTRATISTA:

Nº CONTRATO:

OBJETO DEL CONTRATO:

CAUSALES DE PARALIZACIÓN:

Quienes suscriben, en representación de la “BANCO DEL TESORO, C.A., BANCO UNIVERSAL” y de “EL CONTRATISTA”, a los fines previstos en el Artículo Nº 135 de la Ley de Contrataciones Publicas,

Gaceta Oficial de la Republica Bolivariana de Venezuela No. 6.154 de fecha 19 de Noviembre de

2014 y el Articulo No. 165 del Reglamento Vigente, certifican que en esta fecha se han paralizado los

trabajos de construcción correspondientes al contrato y obra arriba mencionados.

En prueba de conformidad se firman tres (3) ejemplares para un mismo tenor y bajo un mismo efecto de la presente ACTA DE PARALIZACIÓN, en el sitio de la obra, a los días del mes

de dos .

Por el/la Ingeniero(a) Inspector(a) Ingeniero(a) Residente

Firma: Firma:

Nombre: Ing. Rosibel Rodulfo Nombre:

C. I. V. N°: 218.383 C. I. V. N°: Ing.

Page 16: Adm obra

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y

FINANZAS BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

Por la Gerente General de Infraestructura.

Firma:

Nombre: Ing. Nastenka Azuaje

C. I. N°: 15.588.012

C. I. N°: 17.734.476 C. I. N°:

Por el Contratista Por el Gerente de Construccion y

Seguimiento de Obras

Firma: Representante legal Firma:

Nombre: Nombre: Ing. Vidal Jimenez

C. I. N°: C. I. N°: 15.665.104

Page 17: Adm obra

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y

FINANZAS BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

ACTA DE ACEPTACION PROVISIONAL DE OBRA

OBRA:

UBICACIÓN:

MONTO DEL CONTRATO SIN IVA: FECHA DE CONTRATO:

TIEMPO DE EJECUCION:

FECHA DE INICIO DE OBRA: FECHA DE TERMINACION

CONTRACTUAL:

FECHA DE TERMINACION SEGÚN

INICIO:

FECHA DE TERMINACION

DEFINITIVA:

DIAS DE PRORROGA TOTALES:

CONTRATISTA: Nº CONTRATO:

OBJETO DEL CONTRATO:

Quienes suscriben, en representación de “BANCO DEL TESORO, C.A., BANCO UNIVERSAL” y de "EL CONTRATISTA", a los fines previstos en el Artículo 148 de la Ley de

Contrataciones Públicas, Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela No. 6.154 de fecha 19 de Noviembre de 2014 y el Articulo No. 183 de su Reglamento vigente. Certifican que en esta fecha han sido recibidos provisionalmente los trabajos de construcción

correspondientes al contrato arriba indicado.

Se firman tres (3) ejemplares para un mismo tenor y bajo un mismo efecto de la presente ACTA DE ACEPTACION PROVISIONAL en el sitio de la obra, a los días del mes

de dos mil .

Por el/la Ingeniero(a) Inspector(a) Ingeniero(a) Residente

Page 18: Adm obra

REPÚBLICA BOLÍVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR DE ECONOMÍA Y

FINANZAS BANCO DEL TESORO C.A., BANCO UNIVERSAL

Firma: Firma:

Nombre: Ing. Rosibel Rodulfo Nombre:

C. I. V. N°: 218.383 C. I. V. N°: Ing.

C. I. N°: 17.734.476 C. I. N°:

Por la Gerente General de

Infraestructura.

Firma:

Nombre: Ing. Nastenka Azuaje

C. I. N°: 15.588.012

Por el Contratista Por el Gerente de Construccion y

Seguimiento de Obras

Firma: Representante legal Firma:

Nombre: Nombre: Ing. Vidal Jimenez

C. I. N°: C. I. N°: 15.665.104