adjetivos

8
ADJETIVOS. El adjetivo es la palabra que se une al substantivo para calificarle o determinarle. El adjetivo concuerda con su substantivo en género, número y caso; por lo tanto éste también tiene su declinación propia, la cual es la misma que la del substantivo; pero el adjetivo y el substantivo no tienen porque pertenecer a la misma declinación. ADJETIVOS DE TRES TERMINACIONES. ADJETIVOS DE TEMAS EN -O/-A. Se les llama corrientemente de la 1ª clase. La declinación del adjetivo, como sabemos, no comporta formas propias, sino que se confunde con la del substantivo. Estos adjetivos tienen tres terminaciones: masculino: -us o -er. Se declina como dominus, puer o ager; femenino: -a. Se declina como rosa; neutro. Se declina como templum. Se enuncia siempre, como es sabido, con las tres terminaciones del nominativo singular: bonus, bona, bonum; miser, misera, miserum; pulcher, pulchra, pluchrum. Masculin o Femenin o Neutro Singular Nominati vo Vocativo bonus bone bona bona bonum bonum

Upload: jtsaracho

Post on 16-Nov-2014

433 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: ADJETIVOS

ADJETIVOS.

El adjetivo es la palabra que se une al substantivo para calificarle o determinarle.

El adjetivo concuerda con su substantivo en género, número y caso; por lo tanto éste también tiene su declinación propia, la cual es la misma que la del substantivo; pero el adjetivo y el substantivo no tienen porque pertenecer a la misma declinación.

ADJETIVOS DE TRES TERMINACIONES.

ADJETIVOS DE TEMAS EN -O/-A.

Se les llama corrientemente de la 1ª clase. La declinación del adjetivo, como sabemos, no comporta formas propias, sino que se confunde con la del substantivo.

Estos adjetivos tienen tres terminaciones:

masculino: -us o -er. Se declina como dominus, puer o ager;femenino: -a. Se declina como rosa;neutro. Se declina como templum.

Se enuncia siempre, como es sabido, con las tres terminaciones del nominativo singular: bonus, bona, bonum; miser, misera, miserum; pulcher, pulchra, pluchrum.

  Masculino Femenino Neutro

Singular

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

bonus

bone

bonum

boni

bono

bono

bona

bona

bonam

bonae

bonae

bona

bonum

bonum

bonum

boni

bono

bono

Plural

Nominativo boni bonae bona

Page 2: ADJETIVOS

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

boni

bonos

bonorum

bonis

bonis

bonae

bonas

bonarum

bonis

bonis

bona

bona

bonorum

bonis

bonis

  Masculino Femenino Neutro

Singular

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

ater

ater

atrum

atri

atro

atro

atra

atra

atram

atrae

atrae

atra

atrum

atrum

atrum

atri

atro

atro

Plural

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

atri

atri

atros

atrorum

atris

atris

atrae

atrae

atras

atrarum

atris

atris

atra

atra

atra

atrorum

atris

atris

ADJETIVOS DE LA TERCERA DECLINACIÓN, TEMA EN I, DE TRES TERMINACIONES.

  Masculino Femenino Neutro

Page 3: ADJETIVOS

Singular

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

acer

acer

acrem

acris

acri

acri

acris

acris

acrem

acris

acri

acri

acre

acre

acre

acris

acri

acri

Plural

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

acres

acres

acres

acrium

acribus

acribus

acres

acres

acres

acrium

acribus

acribus

acria

acria

acria

acrium

acribus

acribus

ADJETIVOS DE TEMA EN CONSONANTE, DE UNA DECLINACIÓN.

TEMAS EN LÍQUIDA (-L, -R), EN NASAL (-M, -N) Y EN -S.

  Masculino y Femenino

Neutro

Singular

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

vetus

vetus

veterem

veteris

vetus

vetus

vetus

veteris

Page 4: ADJETIVOS

Dativo

Ablativo

veteri

vetere

veteri

vetere

Plural

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

veteres

veteres

veteres

veterum

veteribus

veteribus

vetera

vetera

vetera

veterum

veteribus

veteribus

TEMAS EN OCLUSIVA: LABIAL (-B, -P), DENTAL (-D, -T) Y GUTURAL (-C. -G).

  Masculino y Femenino

Neutro

Singular

Nominativo

Vocativo

Acusativo

Genitivo

Dativo

Ablativo

princeps

princeps

principem

principis

principi

principe

princeps

princeps

princeps

principis

principi

principe

Plural

Nominativo

Vocativo

Acusativo

principes

principes

principes

(no se usa)

(no se usa)

(no se usa)

Page 5: ADJETIVOS

Genitivo

Dativo

Ablativo

principium

princibus

princibus

principium

princibus

principibus

ADJETIVOS DE LOS TEMAS EN -I, DE TRES, DE DOS O DE UNA TERMINACIÓN.

Adjetivos de tema en -i son casi todos los que forman el grupo de adjetivos de la 2ª clase. Pueden tener en el nominativo del singular una, dos o tres terminaciones, como revelan los siguientes paradigmas:

  ADJETIVOS

MASC. FEM.

NEUTRO MASC. FEM.

NEUTRO

MASC. FEM. NEUTRO

Singular

Nom.-Voct.

Acus.

Gen.

Dat.

Ablat

ingens

ingentem

ingentis

ingenti

ingenti

ingens

ingens

ingentis

ingenti

ingenti

fortis

fortem

fortis

forti

forti

forte

forte

fortis

forti

forti

acer

acrem

acris

acri

acri

acris

acrem

acris

acri

acri

acre

acre

acris

acri

acri

Singular

Nom.-Voct.

Acus.

Gen.

Dat.

Ablat

ingentes

ingentes

ingentium

ingentibus

ingentibus

ingentia

ingentia

ingentium

ingentibus

ingentibus

fortes

fortes

fortium

fortibus

fortibus

fortia

fortia

fortium

fortibus

fortibus

acres

acres

acrium

acribus

aribus

acres

acres

acrium

acribus

acribus

acria

acria

acrium

acribus

acribus

Page 6: ADJETIVOS

OBSERVACIONES:

Los adjetivos de una y tres terminaciones coinciden en todo con los de dos, exceptuando el nominativo singular.El nominativo singular de los adjetivos de una terminación se explica fonéticamente como el nominativo de los falsos imparisílabos (tipo ars, artis). El nominativo masculino de las tres terminaciones era originariamente como el femenino, pero luego evolucionó como los nominativos del tipo ager de la 2ª declinación. Los nominativos neutros forte y acre proceden de un tema puro en -i, lo mismo que mare.Se declinan como adjetivos de una terminación:Todos los participios de presente: amans, amantis; audiens, audientis; regens, regentis; etc.Los adjetivos en -ax, -ix, -ox, tipo audax, -cis (audaz); felix, -icis (feliz); atrox, -ocis (atroz).Los gentilicios en -as, -atis y en -is, -itis: Arpinas, -atis (arpinate, de Arpino); Samnis, -itis (samnita, de Samnio). Y algunos aislados, como anceps, -cipitis (incierto); par, paris (igual); simplex, -plicis (sencillo); duplex, -plicis (doble); locuples, -etis (rico).Tienen tres terminaciones y se declinan como acer: alacer (ágil); celeber (frecuentado, célebre); celer (rápido); equester (ecuestre); pedester (pedestre); terrester (terrestre); saluber (saludable).La mayoría de los adjetivos de tema en -i son del tipo fortis, -e.

Volver a Gramática

Ejercicios de morfología | Ejercicios de primer curso | Ejercicios de tercera declinación, primer curso | Ejercicios grado medio

© José Tomás Saracho Villalobos. I.E.S. Fernando Robina