aditivos (2)
Click here to load reader
Post on 08-Aug-2015
109 views
Embed Size (px)
TRANSCRIPT
ADITIVOS y EXCIPIENTESHERMES URIEL LOPEZ OCHOA. M.D PROFESOR FARMACIA MAGISTRAL FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA
ADITIVOS Definiciones Regulacin Conservadores Antioxidantes Saborizantes Edulcorantes Aromatizantes Colorantes
EXCIPIENTES: DEFINICIN
Es toda sustancia de origen natural o sinttica presente en una preparacin farmacutica incorporada sin propsito teraputico (F.A. 7Ed).
EXCIPIENTE Cualquier sustancia diferente del principio activo o prodroga que ha sido apropiadamente evaluada en cuanto a seguridad y que est incluida en un sistema de liberacin de droga para:
Excipientes: Definicin Ayudar al procesamiento del sistema durante la fabricacin Proteger, favorecer o aumentar la estabilidad, biodisponibilidad o aceptabilidad del paciente Ayudar en la identificacin del producto Proveer cualquier otro atributo de la seguridad global y efectividad del producto-droga entero durante el almacenamiento y el uso (IPEC: International Pharmaceutical Excipients Council)
DEFINICION. Aquella materia que, incluida en las formas galnicas, se aade a los principios activos o a sus asociaciones para servirles de vehculo, posibilitar su preparacin y estabilidad, modificar sus propiedades organolpticas o determinar las propiedades fisicoqumicas del medicamento y su biodisponibilidad
Excipientes: regulacin
La FDA favorece claramente el uso de excipientes comercialmente establecidos, aditivos de alimentos, y sustancias que han sido designadas como Generally Recognized as Safe (GRAS).
Excipientes: regulacin El consejo farmacutico internacional de los excipientes (International Pharmaceutical Excipients Council) es una asociacin mundial de industrias farmacuticas, qumicas, y de alimentos que desarrollan, elaboran, venden, y usan excipientes farmacuticos. IPEC fue formado en 1991 para conducir la armonizacin internacional de excipientes standars.
Excipientes: regulacin La exposicin total a excipientes es menos controlable que la exposicin a drogas debido a que los pacientes pueden estar expuestos a un dado excipiente en varias formas farmacuticas diferentes para diferentes condiciones clnicas y por perodos variables de tiempo y probablemente a la ingesta de ese excipiente como aditivo alimentario
CONCEPTO1.Inercia con respecto a : -Principio activo (sustitucin ?) - Material de acondicionamiento (lquidos / semislidos) - Organismo: no existe la inercia absoluta - Lactosa etanol sacarosa 2. Accin dinmica: Inicio, duracin e intensidad de la respuesta teraputica (administracion de un mx con dif Excipientes)
FRMACO
EXCIPIENTE
INTERACCIN EN LA FORMULACINPREFORMULACIN
REPERCUSIONES EN:INCOMPATIBILIDADES ESTABILIDAD BIODISPONIBILIDAD ECONMICAS
FUNCIONES DE LOS EXCIPIENTESSe clasifican en funcin de la actividad que realizan en el medicamento
Algunos excipientes pueden combinar ms de una funcin al mismo tiempo
Agua
AGUA DE USO FARMACUTICOEs el excipiente ms utilizado en Farmacia: Interviene en casi todas las formas de dosificacin Estable (en condiciones adecuadas) y fisiolgico (tolerancia) Caractersticas fisicoqumicas adecuadas para disolver sustancias inicas y polares: elevada constante dielctrica, elevado momento dipolar y carcter anfiprtico
Aplicaciones: vehculo en un gran nmero de preparados, lquido de lavado de maquinaria y de envases, medio de transferencia trmica (vapor, refrigeracin,)
Tipos de aguaAgua potableAGUA PURIFICADAMateria prima, lavar, anlisis, obtencin de agua de calidad superior, obtencin de vapor de agua
AGUA PARA INYECTABLESAgua p.i. a granelAgua estril p.i.
EXCIPIENTES NO ACUOSOS: HIDROMISCIBLES
CUANDO SE UTILIZAN?
Cuando el frmaco no es soluble en agua Cuando el frmaco es inestable en agua (hidrlisis) Cuando el frmaco posee una rpida absorcin CARACTERSTICAS GENERALES: Buenas propiedades disolventes Fisiolgicamente compatibles
No poseer actividad farmacolgica marcada Ser estables y atxicos
Excipientes no acuosos
ALCOHOL ETLICO- Posee propiedades cosolventes, deshidratantes, precipitantes y conservantes - Se presenta como ALCOHOL ABSOLUTO y ALCOHOL OFICINAL
EXCIPIENTE DE DECLARACIN OBLIGATORIA
Excipientes no acuosos
ALCOHOL ISOPROPLICO
- Posee propiedades disolventes y bactericidas semejantes al etanol- Solo uso externo - La aplicacin continuada causa irritacin y sequedad
Excipientes no acuosos
PROPILENGLICOL- Cosolvente de utilizacin general - Presenta ciertas propiedades conservantes y potencia la accin de otros conservantes (parabenos)
Excipientes no acuosos
GLICERINA- Alta hidrofilia: absorbe hasta un 25% de agua atmosfrica - Cosolvente en mezclas con agua y etanol - Propiedades humectantes y emolientes: FF dermatolgicas
Excipientes no acuosos
SORBITOL- Propiedades estabilizantes, humectantes y edulcorantes - La solucin al 70% se usa como vehculo de soluciones orales, edulcorante, as como para reemplazar al jarabe de sacarosa en formulaciones para diabticos
Excipientes no acuosos
POLIETILENGLICOLES (PEG) (Carbowax)- Polmeros del xido de etileno y aguaHO-CH2-(CH2-O-CH2)n-CH2-OH
- Naturaleza polar e hidrosolubles - Consistencia variable en funcin de PM Lquidos: PEG 200-600 Semislidos: PEG 1000-1500 Slidos: PEG 2000-6000
- Usos: cosolventes, viscosizantes, excipientes de supositorios, en pomadas, en cpsulas de gelatina blandas
UTILIZADOS PREFERENTEMENTE EN VIA TPICA
1) GRASOS O LIPFILOS2) BASES DE ABSORCIN ANHIDRAS 3) BASES DE EMULSIN 4) EXCIPIENTES HIDRFILOS
+
oclusividad
-
GRASOS O LIPFILOSA) GLICERIDOS NATURALES: Aceites vegetales - Oliva - Almendra - Cacahuete - Ssamo - Linaza Son afines a la piel (buena tolerancia) Para disminuir la consistencia de las pomadas Ciertos problemas de enranciamiento
GRASOS O LIPFILOSB) GLICERIDOS SEMISINTTICOS O SINTTICOS: - Miristato de isopropilo - Oleato de dodecilo - Palmitato de isopropilo - Oleato de etilo
Mejoran la extensibilidad Favorecedores de la penetracin de frmacos
GRASOS O LIPFILOSC) VASELINA Y DERIVADOS:- Obtencin a partir de determinadas fracciones del petrleo - Estables, inertes y compatibles con la piel - Extensibilidad variable - Difcil eliminacin y manchan la ropa - Alta oclusividad: a veces se utiliza sola para mantener una textura suave de la piel y favorecer el correcto desarrollo y formacin del estrato crneo - Ejemplos: ACEITE DE VASELINA O PARAFINA LQUIDA; VASELINA BLANCA O FILANTE
GRASOS O LIPFILOSD) SILICONAS:- Polmeros sintticos (polisiloxano): hidrofobia, inocuidad, adherencia y estabilidad- Adicionadas con otros excipientes: adherencia y oclusividad - Ejemplos: DIMETICONAS, FENILDIMETICONAS, CICLOSILICONAS
GRASOS O LIPFILOSD) SILICONAS: EMULSIONES SILICNICAS (A/S)
- Dimeticona copoliol: polmeros sintticos obtenidos por condensacin de los alquilpolisiloxanos con polietilenglicol o propilenglicol Fase lipdica: ciclosilicona (voltil) Fase acuosa: agua + electrolito Emulgente: dimeticona copoliol (+2 emulgente A/O) - Las emulsiones A/S oil free estn indicados para pieles grasas y acnicas (son no comedognicas) - Sensacin de tacto residual seco
GRASOS O LIPFILOSD) EMULSIONES SILICNICAS (A/S): - Fabricacin en fro - Color blanco brillante, excelente extensibilidad, ausencia de residuos de producto - La fase acuosa debe tener pH entre 4 y 7.5 para que no disminuya la viscosidad - Incompatibilidades: xidos y sales de Zn, Al, Fe, etc., emulgentes de alto HLB (Tween 80) - Las emulsiones A/S se usan como base para mltiples productos como maquillajes, cremas hidratantes, cremas nutritivas, lociones limpiadoras, coloretes, antitranspirantes en barra, aplicadores de bola, filtros solares, etc...
GRASOS O LIPFILOSD) EMULSIONES SILICNICAS (A/S): Base F-5 A/S* 5% Ciclometicona pentmera 15-20% Glicerina 3% Cloruro sdico 1% Agua, c.s.p. 100 g* Dimeticona copoliol, ciclometicona, cetildimeticona copoliol
GRASOS O LIPFILOSE) CERAS: CERA BLANCA O DE ABEJA
- Poca extensibilidad y punto de fusin alto - Se utilizan junto a otros excipientes para aumentar la consistencia (vaselinas, aceites vegetales, etc.)
- Son capaces de incorporar cierta cantidad de agua (emulsin lbil): cold cream
- Cerato simple:
Cera blanca 25 g Parafina lquida 75 g
BASES DE ABSORCIN ANHIDRAS- Excipientes hidrfobos adicionados de emulgentes A/O que permiten incorporar agua - ndice de agua: cantidad de agua que puede ser retenida de manera estable por 100 g de la base a temperatura ambiente - Tipos:
Lanolina y derivados Aceites hidrogenadosBases con emulgentes sintticos
BASES DE ABSORCIN ANHIDRASA) LANOLINA Y DERIVADOS:- Se obtiene a partir de la secrecin que impregna la lana de ovejas (color amarillento, olor caracterstico)- Esteres de cidos grasos del colesterol, lanosterol y otros alcoholes grasos - Puede incorporar agua por la presencia de alcoholes grasos (alcoholes de lanolina o de lana), hasta dos veces su peso - Problemas: oxidacin, pegajosidad, alergias - Derivados que presentan mejores propiedades: alcoholes de lana, acetilada, hidrogenada, .......... - En mezclas con aceites, vaselina, : cremas emolientes, emulsiones A/O
BASES DE ABSORCIN ANHIDRASB) ACEITES HIDROGENADOS:
- Aceites vegetales sometidos a un proceso de hidrogenacin que destruye los dobles enlaces y proporciona mayor consistencia y estabilidad al aceite - Se liberan monooleinas que actan como emulgentes A/O - Ejemplo: aceite de cacahuete hidrogenado
BASES DE ABSORCIN ANHIDRASC) BASES CON EMULGENTES SINTTICOS:- Utilizados fundamentalmente para elaborar emulsiones A/O - Ejemplos:
Vaselina o aceites vegetales + SpanVaselina + cera blanca + alcohol es