adilene, ejercicio 2

9
INSTITUTO TECNOLOGICO DE MATEHUALA UNIDAD I: Las principales funciones de los sistemas información estratégica NOMBRES: Cecilia Muñoz Bustamante Nancy Maribel Sánchez Medina Claudia Grisell Arredondo Gabriela Adilene García Peña MATERIA: sistemas información de mercadotecnia

Upload: aaddiiee

Post on 21-Mar-2017

303 views

Category:

Documents


2 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adilene, ejercicio 2

INSTITUTO TECNOLOGICO DE

MATEHUALAUNIDAD I:

Las principales funciones de los sistemas información

estratégicaNOMBRES:

Cecilia Muñoz BustamanteNancy Maribel Sánchez MedinaClaudia Grisell ArredondoGabriela Adilene García Peña

MATERIA: sistemas información de mercadotecnia

Page 2: Adilene, ejercicio 2

CARRERA: Lic. Administración 6.-B

10/octubre/2012

INTRODUCCIÓN.El siguiente ensayo trata sobre principales funciones de los sistemas de información estratégicos, mencionándonos este mismo.Con esto hemos conocido las funciones de los sistemas de información es permitir visualizar la información desde sus aplicaciones operativas que desee.Como sabemos los sistemas de información se llevan a cabo en todo tipo de empresa u organización y son fundamentales lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores.

Page 3: Adilene, ejercicio 2

<<PRINCIPALES FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACION ESTRATEGICOS>>

Los sistemas de información estratégicos consisten en manejar la información procesada de una organización de modo que se pueda utilizar para ser competitivos renunciando a algunas cosas para alcanzar el objetivo propuesto.Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores. En este contexto, los Sistema Estratégicos son creadores de barreras de entrada al negocio. Por ejemplo, el uso de cajeros automáticos en los bancos en un Sistema Estratégico, ya que brinda ventaja sobre un banco que no posee tal servicio. Si un banco nuevo decide abrir sus puertas al público, tendrá que dar este servicio para tener un nivel similar al de sus competidores.

Page 4: Adilene, ejercicio 2

FUNCIONES

Su función es lograr ventajas que los competidores no posean, tales como ventajas en costos y servicios diferenciados con clientes y proveedores.

Apoyan el proceso de innovación de productos dentro de la empresa

Un Sistema de Información estratégico puede ser considerado como el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización, a su plan para incrementar o mantener la ventaja competitiva o bien reducir la ventaja de sus rivales.

Su función primordial no es apoyar la automatización de los procesos operativos ni proporcionar información para apoyar a la toma de decisiones. Sin embargo, este tipo de sistemas puede llevar a cabo dichas funciones.

CARACTERÍSTICAS

Cambian significativamente el desempeño de un negocio al medirse por uno o más indicadores clave, entre ellos, la magnitud del impacto.

Contribuyen al logro de una meta estratégica.

Page 5: Adilene, ejercicio 2

Generan cambios fundamentales en la forma de dirigir una compañía, la forma en que compite o en la que interactúa con clientes y proveedores.

BENEFICIOS DE LAS FUNCIONES DE LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS:

 

Page 6: Adilene, ejercicio 2

EJEMPLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICA.

Un ejemplo de estos Sistemas de Información dentro de la empresa puede ser un sistema MRP (Manufacturing Resoure Planning) enfocado a reducir sustancialmente el desperdicio en el proceso productivo, o bien, un Centro de Información que proporcione todo tipo de información; como situación de créditos, embarques, tiempos de entrega, etc.

EJEMPLOS DE TECNOLOGÍAS QUE APOYAN A LOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN ESTRATÉGICOS

CTI (Computer Telephony Integration; Integración de Telefonía Computacional). Este sistema telefónico computacional combina su correo de voz y electrónico en una forma que beneficia tanto al usuario final como al administrador del sistema. CTI permite de manera sofisticada la manipulación de las transmisiones de mensajes de voz sobre redes de área local, utilizando los procesos de integración de Netware.

Correo electrónico. La tendencia de en muchos corporativos, así como oficinas medianas, es eliminar el papel en la mayor manera posible. Parte de este objetivo se puede alcanzar a través de la implantación de la

Page 7: Adilene, ejercicio 2

mensajería electrónica, comúnmente conocido como correo electrónico (e-mail). 

Fax electrónico. Enviar faxes consume muchas horas hombre, en la mayoría de los aparatos la alimentación del papel es manual, es común que se requiera  marcar varias veces para enviar el fax. Estas desventajas se pueden evitar o disminuir mediante el uso de faxes electrónicos, ya que usted sólo requiere  indicar a la computadora que, en lugar de imprimir” documento, lo envíe por fax al número deseado.

CONCLUSIÓN.Al iniciar nuestro trabajo hemos podido detectar las diferentes funciones de los sistemas de información estratégicos. Estos consisten en el uso de la tecnología de la información para soportar o dar forma a la estrategia competitiva de la organización a su plan para mantener e incrementar la ventaja competitiva o bien para reducir la ventaja de sus rivales, así como apoyan el proceso de innovación de productos y proceso dentro de las empresas y por ende importantes para ella.

Page 8: Adilene, ejercicio 2

Bibliografía: www.mitecnológico.com

Wiki pedía