adición y sustracción de números enteros.docx

Upload: solange-nenen

Post on 05-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 Adición y sustracción de números enteros.docx

    1/5

    Guía:Operatoria Básica con Números

    Enteros

    Colegio de adultosPUDETO

    Nombre: Curso: ec!a: " "

    #$%&

    Ob'eti(os: )esol(er e'ercicios de operatoria básica con números enteros respetando el

    orden de resoluci*n+

    Conjunto Números Enteros ( Z )

    ,os NÚMEROS ENTEROS corresponden a la uni*n de los números enterospositi(os -números naturales./ el cero 0 los números enteros negati(os -los

    antecede en su escritura el signo - .+

    Valor absoluto de un número entero

    El (alor absoluto de un número entero/ corresponde a las unidades dedistancia 1ue e2isten en la recta num3rica entre el cero 0 dic!o númeroentero+

    El (alor absoluto de un número entero 4a5/ se simboli6a como |a|

    Ejemplos:

    |3|=3

    |−3|=3

    Operaciones en los Números Enteros (Z)

    !) "#$C$%N #E N&MEROS ENTEROSEn el caso de la adici'n podemos distinuir dos casos

    ☆ S&M"R  números enteros de iual sino/ implica sumar sus(alores absolutos 0 conser(ar su signo+

    Ejemplos: a. 6+7=13

      b. −5+−4=−9

    Página %

  • 8/16/2019 Adición y sustracción de números enteros.docx

    2/5

    Guía:Operatoria Básica con Números

    Enteros

    Colegio de adultosPUDETO

    ☆ S&M"R  números enteros de distinto sino/ implica restar sus(alores absolutos 0 conser(ar el signo del ma0or (alor absoluto

      Ejemplos a. −6+7=1

      b.

    6±10=−4

    *) S&STR"CC$ON #E N&MEROS ENTEROS

    Para REST"R números enteros implica sumar al minuendo el opuestodel sustraendo+

    Ejemplos: a) 6−2=6+−2=4

      b) −7−5=−7+−5=−12

    "cti+idades

    %+ )esuel(e las siguientes adiciones 0 sustracciones de números enteros+

    a.   (−30 )+ (−11 )=¿ b.   (−19 )−(−11)=¿

    c.   (−13 )+8=¿ d.   (−23 )−8=¿

    e.

      12+(−10 )=¿

    7.

      12−(−15)=¿

    g.   (−35 )+14=¿ !.   (−20 )−17=¿

    i.   24+(−13)=¿  '.   46−32=¿

    8.   19+12=¿ l.   (−86 )− (−69 )=¿

    m.

      27− (−22 )=¿n.

      (−31 )−10 9

    Página #

  • 8/16/2019 Adición y sustracción de números enteros.docx

    3/5

    Guía:Operatoria Básica con Números

    Enteros

    Colegio de adultosPUDETO

    Multiplicaci'n de Números Enteros

    Para M&,T$-,$C"R  dos números enteros/ debemos multiplicar losnúmeros por una parte 0 luego calcular el signo según la siguienteregla:

    ,a Rela de los Sinos  de la multiplicaci*n 1ueda resumida en lasiguiente tabla:

    Ejemplos: a)  −3 ∙−6=18

      b)   −5 ∙7=−35

    "cti+idad

    + Calcula el (alor de las siguientes multiplicaciones+

    a.  3 ∙−4=¿

    b.  −4 ∙−2=¿

    c.   −5 ∙10  9 d.   −5 ∙−9=¿

    e.   2∙−19=¿ 7.   −12 ∙−4=¿

    g. %# ∙5=¿ !.   10 ∙ (−11)=¿

    i.   −7 ∙3−6  '.   4 ∙−3−5=¿

    8.   4 ∙−3+15 ∙10=¿ l.   12∙−8+34−18=¿

    m.   −9±6 ∙−3 n.   12−36+15 ∙−3−6 ∙−9

    Página ;

  • 8/16/2019 Adición y sustracción de números enteros.docx

    4/5

    Guía:Operatoria Básica con Números

    Enteros

    Colegio de adultosPUDETO

    o.   −18−15−30∙3=¿ p.   (−25 ) ∙ (−3 )=¿

    #i+isi'n de números enteros

    • ,a di(isi*n es la operaci*n in(ersa a la multiplicaci*n -0 (ice <(ersa.

    • #$V$#$R NÚMEROS ENTEROS/ implica di(idir sus (aloresabsolutos 0 el signo del cuociente se aplica según la siguienteregla:

    Ejemplos: a. −15:3=−5

      b. −500 :−25=20

    "cti+idades

    &+ Calcula el (alor de las siguientes di(isiones de números enteros+

    a.   −10÷2=¿ b.   136÷−8=¿

    c.  99÷−11=¿

    d.  −20÷4=¿

    e.   −312÷−4=¿ 7.   225÷5=¿

    g.   −28÷−4=¿ !.   121÷11=¿

    Página =

  • 8/16/2019 Adición y sustracción de números enteros.docx

    5/5

    Guía:Operatoria Básica con Números

    Enteros

    Colegio de adultosPUDETO

    i.   −225÷25+12=¿  '.   4−18+24 ÷−6=¿

    8.   −3+9 ∙−32÷−8=¿ l.   −15+9−6+3÷−3

    m.   −72÷9−−8=¿ n.   45:9+12  – 20:5+3 ∙2=¿

    Página