adicciones resumen manual

9
7/25/2019 Adicciones Resumen Manual http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-resumen-manual 1/9 Neurobiología de adicciones. Circuitos cerebrales de motivación y conducta, memoria y aprendizaje. Estructuras mesencéfalo, límbico y corteza. Neurobiología de las conductas adictivas Circuito de recompensa. Sistema límbico: sis. Amídala!acumbens e "ipocampo. El efecto reforzador tiene su sutrato neurobiolóico en la liberación de dopamina en el n#cleo acumbens. $euronas dopaminéricas: proviene del %rea temental ventral  corteza frontal. &resenta activación f%sica como respuesta ante un estímulo reforzador. 'comida, aua, se(o). S*&E+-E$C-A. -mportante en el aprendizaje motivacional, conductas apetitivas y consumatorias.  A diferencian de los reforzadores naturales, las droas producen un efecto apetitivo o incentivo ue pueden producir un deseo aumentado , tras el prier consumo ue se acompa/a de di0cultad par controlar dic"o consumo cuando la persona presenta sensibilización del sistema dopaminérico. Sistema amígdala ampliada: +eión medial y nucelo acumbens amídala n#cleo de la estría terminal y sustancia innominada sublenticular. +eular los efectos reforzadores audos como la neuroadaptació al consumo crónico. Efecto reforzador positivo: liberación de 1A en n. Acumbens y activación 2A3A opioide en n#cleo central de amídala. Circuito de recompensa: Sistema mesolímbico dopaminérico. Sistema opioide endóeno serotoninérico y abaérico. Cuanto m%s intenso sea el efecto reforzador de una sustancia, mas persistente va a a ser el recuerdo relacionado con ella y m%s imperiosa la necesidad o el deseo de consumo. El consumo reiterado va creando un 4estado de necesidad5 Sustancias ue aumentan liberación de 1A: opiodes, psicoestimulantes, alco"ol, nicotina, cannabinoides. Sustancia ue producen in"ibición interneuronas 2A33A: opioides, alco"ol, cannabinoides. 6enilciclidina y alco"ol son antaonistas $71A. 8os psicoestimulantes blouean la recaptación de monoaminas '1A, $A y 9;A) Anfetaminas, producen liberación de monoaminas. Efectos reforzadores:

Upload: hector-o-castaneda

Post on 26-Feb-2018

223 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Adicciones Resumen Manual

7/25/2019 Adicciones Resumen Manual

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-resumen-manual 1/9

Neurobiología de adicciones.

Circuitos cerebrales de motivación y conducta, memoria y aprendizaje.Estructuras mesencéfalo, límbico y corteza.

Neurobiología de las conductas adictivas

Circuito de recompensa.Sistema límbico: sis. Amídala!acumbens e "ipocampo.El efecto reforzador tiene su sutrato neurobiolóico en la liberación de dopamina en eln#cleo acumbens.$euronas dopaminéricas: proviene del %rea temental ventral  corteza frontal.&resenta activación f%sica como respuesta ante un estímulo reforzador. 'comida,aua, se(o). S*&E+-E$C-A.-mportante en el aprendizaje motivacional, conductas apetitivas y consumatorias. A diferencian de los reforzadores naturales, las droas producen un efecto apetitivo oincentivo ue pueden producir un deseo aumentado , tras el prier consumo ue seacompa/a de di0cultad par controlar dic"o consumo cuando la persona presenta

sensibilización del sistema dopaminérico.

Sistema amígdala ampliada:+eión medial y nucelo acumbens amídala n#cleo de la estría terminal y sustanciainnominada sublenticular.+eular los efectos reforzadores audos como la neuroadaptació al consumo crónico.

Efecto reforzador positivo: liberación de 1A en n. Acumbens y activación 2A3Aopioide en n#cleo central de amídala.

Circuito de recompensa:Sistema mesolímbico dopaminérico.Sistema opioide endóeno serotoninérico y abaérico.

Cuanto m%s intenso sea el efecto reforzador de una sustancia, mas persistente va a aser el recuerdo relacionado con ella y m%s imperiosa la necesidad o el deseo deconsumo.El consumo reiterado va creando un 4estado de necesidad5

Sustancias ue aumentan liberación de 1A: opiodes, psicoestimulantes, alco"ol,nicotina, cannabinoides.Sustancia ue producen in"ibición interneuronas 2A33A: opioides, alco"ol,cannabinoides.

6enilciclidina y alco"ol son antaonistas $71A.8os psicoestimulantes blouean la recaptación de monoaminas '1A, $A y 9;A)Anfetaminas, producen liberación de monoaminas.

Efectos reforzadores:

Page 2: Adicciones Resumen Manual

7/25/2019 Adicciones Resumen Manual

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-resumen-manual 2/9

7ejorar la "omeostasis por medio de bienestar o si se consiue alivio o evitación demalestar.Reforzadores positivos:Reforzador negativo: Se obtiene en abstinencia.

Alcohol

Epidemiología (!"ico#<.= millones me(icanos con dependencia><.=? población consumo alto9.@ bebedor consetudinario.< dependencia alco"ol

into"icaci$n aguda niveles B= mDdl en sanreinto"icaci$n leve: %&' %& mg)dl

• euforia

• incoordinación motora

• lentitud del tiempo de reacción

• alteraciones de la visión

• lentitud de reejos

into"icaci$n moderada: %&'*&& mg)+l• ata(ia

• lenuaje entrecortadointo"icaci$n grave *&& '%&& mg)dl

• visión borrosa

• diplopía

• letaria

• "ipotermia

• "ipolucemia

• convulsiones

• muerte C,A: -%&&mg)dl

• Coma

• Ausencia de reejos y de respuesta al color

• 7idri%sis

• +espiración super0cial

• Colapso vascular.

(atal /&&mg)dl sangre#

01. Solución lucosada F ?1ieta "ipercalórica ;imiana F mcada F< "oras -7

A2S03NENC3A

Page 3: Adicciones Resumen Manual

7/25/2019 Adicciones Resumen Manual

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-resumen-manual 3/9

3nician / a 4 horas5 intensidad m6"ima a las 4/ horas 7 resuelven en / a %días.

 

0a8uicardia  0a8uipnea  9ipertensi$n 

0emblorNausea 

$mito 

+iafor!sis  Agitaci$n  Alteraciones sue;o  Alteraciones sensoriales.

+S %:Consumo prolongada e ninteos5 cese s<bito.4 o mas de síntomas o signos pocas horas o días despu!s del cese.

  9iperactividad auton$mica  0emblor en manos  3nsomnio  Nausea o v$mito  Alucinaciones o ilusiones transitorias visuales5 t6ctiles o auditivas 

Agitaci$n psicomotroa 

Ansiedad  Convulsiones generalizadas

0RA0A3EN0,:=í8uidos5 glucosa5 tiamina2>+: clordiazep$"ido %& mg cada 4'/ horas5 diazepam &'4& mg cada 4'/horas5 clonazepm '4 mg cada 4 a / horas5 o"acepam ?&mg dada 4'/ horas5lorazepam '/ mg cada 4'/ horas.SE@N =,S S3N,0AS.

Boblaci$n me"icana: consumos altos por ocasi$n

nidad bebida est6ndar*3EG volumen en litros por el porcentaje de alco"ol ue contiene la bebido por .=*3EG = a F ramos de etanol.Sistema r%pido pero ine(acto de estandarizar los consumo de alco"ol por un bebedor.

Consumo de riesgoConsumo 8ue dobla el riesgo de hepatopatías (?&D con alteracioneshep6ticas a los & a;os#5 9AS5 algunas neoplasias5 muerte violenta.ombres: @ ramosDdía 'BG9 *3E) o BG<F *3EDSemana7ujeres: < ramosDdía 'BG> *3E) o BGF@ *3EDsemana

4consumo seuro5 "asta > *3E "ombres y < *3E mujeres

Page 4: Adicciones Resumen Manual

7/25/2019 Adicciones Resumen Manual

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-resumen-manual 4/9

eredabilidad alco"olismo: >9! ? concordancia monocioto de < a F vs diciotos.El rieso de padecer alco"olismo se multiplica por dos en los familiares dedependientes, inician a edades mas tempranas. 7ayor rieso ue población eneralde uso de otras sutancias, ansiedad, trastorno disocial o depresión.

/ fenotipos ue aumentan el rieso de padecer alco"ol:F) presencia de metabolismo con bajos niveles de acetalde"ído 'var. 2en de

alde"ído des"idroeneas A81<BA81)<) bajos niveles de respuesta a la into(icación alco"ólica 'enes 2A3+A y

2A3+AF) alelo 8 del en SE+; 'serotonina) o HC$7AF 'potasio)>) impulsividad '2A3A, A$HHF, C+7<'muscarina))@) comorbilidad psiui%trica 'SCI y ;3&)

Consumo perudicial.Consumo ue afecta la salud pero sin dependencia.JD! ramosDdía "ombre y @ ramosDdía mujeres.

+ependencia.En F< meses1eseo intenso o violencia de compulsión a consumir alco"ol.-ncapacidad para controlar el consumo.Abstinencia y consumo para aliviar abstinencia.Continuar a pesar de sus consecuencias.El K9? modi0can su patrón de consum, 9? contin#a con problemas relacionados alconsumo.

+iagn$stico.istoria clínicaE(ploración física:

• +igestivas: Esteatosis "ep%tica, "epatitis, cirrosis. &ancreatitis, astritis y#lceras.

• Cirrosis: el <? de personas con dependencia, factores enéticos. &olimor0smosde enzimas "ep%ticas y antíenos 8A. C, consumo de alco"oles alif%ticos'destilados caseros) o ser mujer.

• usuloes8uel!ticas: Lsteoporósis 'dosis dependiente), miopatía y ota.

• Endocrinas: "ipoonadismo, pseudocus"in y síndrome metabólico

• Cardiovascular: 6ibrilación atrial. 'F9 al >? de 6A se asocian a alco"ol) AS'F9 a >?) aumenta la ;A de una forma dosis dependiente. EC, aumenta el

rieso de forma dosis dependiente, cardiomiopatía.

Page 5: Adicciones Resumen Manual

7/25/2019 Adicciones Resumen Manual

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-resumen-manual 5/9

• Respiratorias: neumoníay tuberculosis M? pacientes con dependencia,consumen alco"ol.

 

metab$licas:

9ematol$gicas: anemia macrocitosis.• Alteraciones neurol$gicas: crisis convulsivas.

  Cut6neas: psoriasis 7 ezcema.  C6ncer:

+esinto"icaci$n:1uración media de @= "oras+eulación a la baja de 2A3A y a la alta de 2lutamato.1esinto(icación ambulatoria: no "ay cambios en meses en la dependencia si se

"ace ambualtoria o intra"ospitalario. > de cada @ puedes ser desinto(icadose(itosamente de manera ambulatoria

9ospitalizar si:• Alteraciones del estado alerta o alucinaciones

• istoria previa de s( abstinencia complicado 'delirium tremens)

• istoria de crisis convulsivas.

• 1esnutrición

• ómito o diarrea severa

• +ieso suicida

$o puede acudir a revisiones ambulatorias• S( de abstinencia

• 1escontrol psiui%trico

• Abuso de multiples sustancias tó(icas

• 7ala red de apoyo familiar

• -ntentos de desinto(icación previa fallidos.

Page 6: Adicciones Resumen Manual

7/25/2019 Adicciones Resumen Manual

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-resumen-manual 6/9

0". armacol$gico:Si es menor de F9 *3E al dia para "ombres o F *3EDdía para muejres yasintom%ticos

El paciente no necesita medicación.Si no consumo diario a menos ue sea mayor de < *3E al día, no necesitatratamiento.

2>+S:1iazepam >! = mDdía en tres tomas al día7as adictivo y en into(icaciones severas. *SL LS&-;A8A+-L8orazepam >!F9 mDdía en tres tomas al dia.7etabolización "ep%tica ms r%pida E$ CASL 1E -$S*6-C-E$C-A E&A;-CA N A$C-A$LSC8ordiazepó(ido <!@ mD1ía AmbulatorioHetazolam !MmDdía Ambulatorio

Clorazepato dipot%sico F9!<mDdía7enor efecto psicoativo y menos rieso de dependencia porue tarda mas en alcanzarconcetracion plasm%tica

Cometiazol F>@@!<= mD1ía.Alto índice de interacciones mortales con alco"ol.$L E$ -$S*6-C-E$CA- E&A;-CA L AC$-A$LS

Antipisc$ticos:2A3A&E$;-$A O F< mDdía.

Aumenta neurotransmisión 2A3A.3ajo rieso de adicción, no altearciones conitivas-su0ciencia "ep%tica o "ematolóicos.

CA+3A7AIE&-$A <!@ m ( > veces al día.Efecto anti!Pindlin. Cada episodio de abstinencia menos rave.3ajo potencial adictivo y poca interacción metabólica.

LQCA+3A7AIE&-$A dosis 9? superior a carbamazepina.

Page 7: Adicciones Resumen Manual

7/25/2019 Adicciones Resumen Manual

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-resumen-manual 7/9

AC-1L A8&+L-CL9 m tres veces por día. En casos 2+AES.

Suplementos vitamínicos:Complejo de vitamina 3 debe ser +*;-$A+-L.8as manifestaciones no se ven "asta ue el dé0cit es intenso y puede ser pasado poralto.

Antipsic$ticos:la disminución de actividad 1A J alteraciones térmicas J alteraciones "ep%ticas Jdisminución del umbral convulsivo, 1ESACL$SERA$ el uso de antipsicóticos. ;-apride es la e(cepción.

2etablo8ueadores:Sitnom%ticos, en politearpia.

+elirium 0remens.-$C-A <@!F9 "oras después de ultimo consumo.

&ico sintom%ticos a las K< M "oras1ura > a 9 días.-nicio nocturno.9? mueren por colapso cardiovascular, des"idratación o infecciones.

Crisis ConvulsivasK a @= "oras de abstinenciapico de incidencia de F< a <@ "oras.$o es frecuente estatus epiléptico

+eshabituaci$n:

$eutralizar los mecanismo de la adicción.armacol$gicos:Naltre"ona: aonista opioide. ;FD< @ "oras. 3louea efectos reforzantes de alco"olpor receptores opioides en circuitos motivacionales.Antes de iniciar trataento debe tener abstinencia por 9 a K días.9 F mDdía. E0caz en tratamiento cravin y euforia por into(icación. Solo e0cazprimeras F< semanas.Efecto "epatotó(ico con dosis de <mD1ía o superioresAcamprosatoAn%loo de 2A3A, alta a0nidad a receptores 2A3A y bloueo de $71A en nucleoacumbrens,Se e(pulsa por ri/on.F>>< mDdía '@ tabletas por día en > tomas) O PFMM= mD1ía ' tabletas por día en > tomas) B P

+isulFram-n"ibidor de la alde"ído des"idroenasaEl acetsalde"ido se acumula y provoca una reacción to(ica 'efecto antabus)

Page 8: Adicciones Resumen Manual

7/25/2019 Adicciones Resumen Manual

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-resumen-manual 8/9

Cefalea, sudoración, tauicardia, palpitaciones, tauipnea, rubor facial, nauseas yvominto

Nicotina 

Epidemioloía7Q <.@? fumadoresF<!FK a/os el F?F=!9 a/os >?7edia de promedio es entre los F9 y FK a/os

Entre los F9 y >@ a/os la diferencia entre se(o es menor ue en rupos mayores.

armacología:Entre el @ y @9 ? se absorbe por mucosa oral y sublinual.

El K a M? en pulmónE$ menos de F seundos se detecta en cerebro.ES E8 6AC;+L 6A+7ACL8L2-CL 7AS +E8AC-L$A1L CL$ E8 &L1E+ A1-C;-L

+eceptores nicotínicos de AC en $*C8EL CE+*8E*S, estimula 1L&A y se relacionacon placer. 'ref.J)7E;A3L8-IA CN& p@9. &roduce F9 metabolitos. CL;-$-$A1E*&+AC-L$: +enal y sudor. Saliva y 8ec"e.Clínica: ;olerancia, disminuyen las nauseas y el mareo con un consumo mayor.&rimer ciarrillo de la ma/ana, disminuir abstinencia

El ><? de personas ue inician, se "acen dependientes.'<>? "eroína, F? cocaína, F9? alco"ol)El = ? desea dejar de fumarEl >9? lo intentanEl 9? lo lora.

Entre el 99 y M? de las pacientes mentales, fuman.Solo el >? de población eneral.

3N0,13CAC3,NConsumoAlteraciones nivel conciencia, conición, percepción, estado afectivo ocomportamiento.1escartar enfermedad médica.Aluno de: -nsomnio, labilidad "umor, desrealización, interferencia función.Aluno de: n%usea, vómito, sudoración, tauicardia, arritmias.

A2S03NENC3A:

Page 9: Adicciones Resumen Manual

7/25/2019 Adicciones Resumen Manual

http://slidepdf.com/reader/full/adicciones-resumen-manual 9/9

A las <@ "oras por @ o mas de:-nsomnio, animo disfórico, irritabiliad, impaciencia, ansiedad, disminución frecuenciacardiaca, aumento del apetito y del peso.1esaparecen en un mes, el cravin y la ansiedad pueden desaparecer en a/os.

+ependenciaClínica de criterios

 N 6raertrom1esde ue se despierta "asta el primer ciarrillo !>1ifícil no fumar en luares pro"ibidos !FTue ciarrillo le cuesta mas dejar de fumar !FCuantos ciarrillos fuma al día !>6uma mas después de las primeras "oras de levantarse !F6uma aunue esté enfermo. !F

&untos BK dependencia elevadaO > dependencia leve.

Gndice tab68uico:'UciarrillosDdía)Q'U a/os fumados) D <leve: menos de 9 pauetesDa/omoderada: 9 a F9 pauetesDa/orave:BF9 pauetesDa/o.

A8;A 1E&E$1E$C-A: mas de K puntos escala 6aerstrom, $iveles Cotinina B<9mDml, primer ciarrillo de la ma/ana, antes de los > minutos antes de despertar.