además de desequilibrar la homeostasis del cuerpo

4
8/19/2019 Además de Desequilibrar La Homeostasis Del Cuerpo http://slidepdf.com/reader/full/ademas-de-desequilibrar-la-homeostasis-del-cuerpo 1/4 Además de desequilibrar la homeostasis del cuerpo, el exceso de azúcar puede acarrear otras consecuencias de importancia. La siguiente lista incluye algunos de los efectos metabólicos del azúcar recogidos de diferentes revistas mdicas y otras publicaciones cient!ficas. ". #l azúcar puede inhibir el sistema inmunológico y debilitar las defensas contra las enfermedades infecciosas. $. #l azúcar destruye el equilibrio de los minerales en el cuerpo% provoca deficiencias de cobre y de cromo, e interfiere con la absorción de calcio y de magnesio. &. #l azúcar provoca una subida rápida de adrenalina, hiperactividad , ansiedad, dificultad para concentrarse e irritabilidad en ni'os. (. #l azúcar puede producir un aumento significativo del colesterol  total y triglicridos, as! como un aumento del colesterol malo y un descenso del bueno. ). #l azúcar causa una prdida de elasticidad y de funcionalidad de los te*idos. +. #l azúcar sirve de alimento a las clulas cancer!genas y se le ha relacionado con el desarrollo de cáncer de pecho, ovarios, próstata, recto, páncreas, tracto biliario, pulmones, ves!cula biliar y estómago. . #l azúcar puede aumentar los niveles de glucosa en ayunas, y provocar hipoglucemia reactiva. -. #l azúcar puede debilitar la vista. . #l azúcar puede causar muchos problemas con el tracto gastrointestinal como% acidez, indigestión, mala absorción en pacientes con problemas intestinales, incremento del riesgo de la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa. "/. #l azúcar puede causar enve*ecimiento prematuro. "". #l azúcar puede llevar al alcoholismo. "$. #l azúcar puede provocar caries, gengivitis y que la saliva se vuelva ácida. "&. #l azúcar contribuye a la obesidad. "(. #l azúcar puede ser la causa de enfermedades auto inmunes como artritis, asma y esclerosis múltiple. "). #l azúcar favorece el crecimiento descontrolado de la levadura Candida Albicans 0infecciones por hongos1.&- "+. #l azúcar puede producir piedras en la ves!cula. ". #l azúcar puede producir apendicitis. "-. #l azúcar puede provocar hemorroides. ". #l azúcar puede causar varices. $/. #l azúcar puede elevar la respuesta de la glucosa y de la insulina cuando se usa la p!ldora anticonceptiva.

Upload: allan-gonzalez

Post on 08-Jul-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: Además de Desequilibrar La Homeostasis Del Cuerpo

8/19/2019 Además de Desequilibrar La Homeostasis Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/ademas-de-desequilibrar-la-homeostasis-del-cuerpo 1/4

Además de desequilibrar la homeostasis del cuerpo, el exceso de azúcar puede acarrear otras

consecuencias de importancia. La siguiente lista incluye algunos de los efectos metabólicos

del azúcar recogidos de diferentes revistas mdicas y otras publicaciones cient!ficas.

". #l azúcar puede inhibir el sistema inmunológico y debilitar las defensas contra las

enfermedades infecciosas.

$. #l azúcar destruye el equilibrio de los minerales en el cuerpo% provoca deficiencias

de cobre y de cromo, e interfiere con la absorción de calcio y de magnesio.

&. #l azúcar provoca una subida rápida de adrenalina, hiperactividad, ansiedad, dificultad

para concentrarse e irritabilidad en ni'os.

(. #l azúcar puede producir un aumento significativo del colesterol total y triglicridos, as!

como un aumento del colesterol malo y un descenso del bueno.

). #l azúcar causa una prdida de elasticidad y de funcionalidad de los te*idos.

+. #l azúcar sirve de alimento a las clulas cancer!genas y se le ha relacionado con el

desarrollo de cáncer de pecho, ovarios, próstata, recto, páncreas, tracto biliario, pulmones,

ves!cula biliar y estómago.

. #l azúcar puede aumentar los niveles de glucosa en ayunas, y provocar hipoglucemia

reactiva.

-. #l azúcar puede debilitar la vista.

. #l azúcar puede causar muchos problemas con el tracto gastrointestinal como% acidez,

indigestión, mala absorción en pacientes con problemas intestinales, incremento del riesgo

de la enfermedad de Crohn y colitis ulcerosa.

"/. #l azúcar puede causar enve*ecimiento prematuro.

"". #l azúcar puede llevar al alcoholismo.

"$. #l azúcar puede provocar caries, gengivitis y que la saliva se vuelva ácida.

"&. #l azúcar contribuye a la obesidad.

"(. #l azúcar puede ser la causa de enfermedades auto inmunes como artritis, asma y

esclerosis múltiple.

"). #l azúcar favorece el crecimiento descontrolado de la levadura Candida

Albicans 0infecciones por hongos1.&-

"+. #l azúcar puede producir piedras en la ves!cula.

". #l azúcar puede producir apendicitis.

"-. #l azúcar puede provocar hemorroides.

". #l azúcar puede causar varices.

$/. #l azúcar puede elevar la respuesta de la glucosa y de la insulina cuando se usa lap!ldora anticonceptiva.

Page 2: Además de Desequilibrar La Homeostasis Del Cuerpo

8/19/2019 Además de Desequilibrar La Homeostasis Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/ademas-de-desequilibrar-la-homeostasis-del-cuerpo 2/4

$". #l azúcar contribuye a la osteoporosis.

$$. #l azúcar puede provocar un descenso en la sensibilidad a la insulina, lo que se traduce

en niveles anormalmente altos de insulina, y en última instancia,diabetes.

$&. #l azúcar puede provocar un descenso en los niveles de vitamina E.

$(. #l azúcar puede incrementar la presión sangu!nea sistólica.

$). #l azúcar puede provocar aletargamiento y disminución de la actividad en los ni'os.

$+. 2na ingesta elevada de azúcar incrementa los productos de glicación avanzada 0proceso

en el que las molculas de azúcar se adhieren a las prote!nas del cuerpo da'ándolas1

$. #l azúcar puede interferir en la absorción de prote!nas.

$-. #l azúcar provoca alergias alimentarias.

$. #l azúcar puede provocar toxemia durante el embarazo.

&/. #l azúcar puede contribuir a la aparición de ezcema en ni'os.

&". #l azúcar can cause atherosclerosis and cardiovascular disease.

&$. #l azúcar puede da'ar la estructura del 34A.

&&. #l azúcar pude cambiar la estructura de la prote!na y causar una alteración permanente

de la manera en la que actúan las prote!nas en el cuerpo.

&(. #l azúcar puede hacer que la piel enve*ezca debido a los cambios que provoca en la

estructura del colágeno.

&). #l azúcar puede provocar cataratas y miop!a.

&+. #l azúcar puede provocar efisema.

&. 2n alto consumo de azúcar puede desestabilizar la homeostasis fisiológica de los

distintos sistemas del cuerpo.

&-. #l azúcar reduce la capacidad de funcionamiento de las enzimas.

&. La ingesta de azúcar es más elevada en personas que padecen de 5ar6inson.

(/. #l azúcar puede aumentar el tama'o del hígado haciendo que las clulas del h!gado se

dividan y puede incrementar la cantidad de grasa en el h!gado.

(". #l azúcar puede aumentar el tama'o del riñón y provocar cambios patológicos en el

mismo, como la formación de piedras.

($. #l azúcar puede da'ar al páncreas.

(&. #l azúcar puede incrementar la retención de fluidos en el cuerpo.

((. #l azúcar es el enemigo número " de la motilidad intestinal.

Page 3: Además de Desequilibrar La Homeostasis Del Cuerpo

8/19/2019 Además de Desequilibrar La Homeostasis Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/ademas-de-desequilibrar-la-homeostasis-del-cuerpo 3/4

(). #l azúcar puede da'ar el recubrimiento interno de los capilares.

(+. #l azúcar puede hacer que los tendones sean más frágiles.

(. #l azúcar puede provocar dolores de cabeza, incluyendo migra'as.

(-. #l azúcar puede reducir la capacidad de aprendiza*e, afectar adversamente las notas de

los ni'os y provocar problemas de concentración y aprendiza*e.

(. #l azúcar puede provocar un incremento en las ondas cerebrales delta, alpha, y theta, lo

que puede alterar la capacidad de la mente de pensar claramente.

)/. #l azúcar puede causar depresión.

)". #l azúcar puede incrementar el riesgo de padecer gota.

)$. #l azúcar puede incrementar el riesgo de padecer Alzheimer.

)&. #l azúcar puede provocar desequilibrios hormonales como% elevado estrógeno en los

hombres, s!ndrome premestrual y disminución de la hormona del crecimiento.

)(. #l azúcar puede provocar vertigos y mareos.

)). 3ietas altas en azúcar incrementan los radicales libres y el estrs oxidativo.

)+. 4iveles altos de sucrosa en personas con enfermedades vasculares perifricas

incrementan de forma significativa la adhesión de las plaquetas.

). 2n alto consumo de azúcar en las adolescentes embarazadas puede conducir a unagestación de duración reducida y está asociada con un incremento del doble en el riesgo de

dar a luz a un bebé de bajo peso.

)-. #l azúcar es una sustancia adictiva.

). #l azúcar puede intoxicar de la misma manera que el alcohol.

+/. La ingesta de azúcar en bebs prematuros puede afectar a la cantidad de dióxido de

carbono que producen.

+". 7educir el consumo de azúcar puede incrementar la estabilidad emocional.

+$. #l cuerpo transforma el azúcar en grasa de $ a ) veces más que con el almidón.

+&. La rápida absorción del azúcar promueve una excesiva ingesta de alimentos en

las personas obesas.

+(. #l azúcar puede empeorar los s!ntomas de los ni'os con el s!ndrome de hiperactividad y

de deficiencia de atención 0A3831.

+). #l azúcar afecta negativamente la composición de electrolitos de la orina.

++. #l azúcar puede disminuye la capacidad de funcionamiento de las glándulas

suprarrenales.

Page 4: Además de Desequilibrar La Homeostasis Del Cuerpo

8/19/2019 Además de Desequilibrar La Homeostasis Del Cuerpo

http://slidepdf.com/reader/full/ademas-de-desequilibrar-la-homeostasis-del-cuerpo 4/4

+. #l azúcar tiene el poder de inducir procesos metabólicos anormales en un individuo

saludable, y promover enfermedades crónicas degenerativas.

+-. 9.:.s 0alimentación intravenosa1 de agua con azúcar puede interrumpir el flu*o de

ox!geno al cerebro.

+. #l azúcar incrementa el riesgo de padecer polio.

/. 2n alto consumo de azúcar puede inducir crisis epilécticas.

". #l azúcar eleva la tensión sanguínea en personas obesas.

$. #n las unidades de cuidados intensivos% limitar el azúcar salva vidas.

&. #l azúcar pude inducir muerte celular.

(. #n los reformatorios que siguieron una dieta ba*a en azúcar el comportamiento antisocial

descendió en un (( por ciento.

). #l azúcar deshidrata a los recin nacidos.

+. #l azúcar causa problemas en las encías

Consecuencias de no Desayunar  

Un desayuno equilibrado contribuye a un reparto más armónico de las calorías a lo largo

del día y proporciona, además, una ración de seguridad de muchos nutrientes

especialmente importantes en el periodo escolar, época de gran crecimiento y desarrollo.

Y a pesar, de que uno de cada dos adultos reconoce los beneficios de un buen desayuno

para comenzar adecuadamente el día, en Europa siete millones de nios acuden al

colegio cada maana sin desayunar, seg!n el barómetro Europeo "ellogg#s del desayuno

$%&&'(%&&)*. Este estudio también, pone de manifiesto que la alimentación que efect!a

gran parte de los nios y adolescentes a primera hora de la maana contiene un aporte

calórico inferior a lo recomendado. Esto, o su propia omisión, generan un desequilibrio de

sus hábitos alimentarios y, en consecuencia, de su estado nutricional.

Qué Ocurre si no Desayunamos

 +lgunas de las consecuencias de saltarse el desayuno son decaimiento, falta de

concentración y mal humor, debido al déficit de glucosa nuestro principal combustible

energético, que produce el ayuno. ay que recordar que a primera hora de la maana el

organismo lle-a ya entre ) y % horas sin recibir ning!n alimento. /a falta de glucosa

empu0a a nuestro cuerpo a quemar otras reser-as energéticas, lo que causa m!ltiples

alteraciones en el normal funcionamiento orgánico.

En edades escolares, esto condiciona el aprendiza0e y acarrea un descenso del

rendimiento, ya que la capacidad de locución o e1presión, de memoria, de creati-idad y

de resolución de problemas quedan particularmente afectadas.

Estas obser-aciones han sido -erificadas tanto en nios que presentaban una

alimentación equilibrada en su con0unto como en nios que presentaban una alimentación

insuficiente. 2or todo ello, se puede considerar que el desayuno es un hábito alimentario

que llega a condicionar el estado físico, psíquico y nutricional, pero no sólo de los nios y

adolescentes, sino en personas de todas las edades.