a_de... · web viewel origen de la unesco data del 1943, cuando la segunda guerra mundial estaba en...

13
Modelo de Naciones Unidas del Santiago Christian School (SCSMUN 2016) Santiago de los Caballeros, República Dominicana 11 y 12 de marzo del 2016 Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) Distinguidos delegados, Sean muy bienvenidos al modelo SCSMUN 2016. En nombre de todo el staff del modelo y del colegio quisiéramos extenderles nuestro más cordial saludo. En esta segunda edición del modelo SCSMUN tendrán la oportunidad de debatir los siguientes temas en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO): “Acceso a la Educación para Personas con Discapacidad” “Tráfico Ilícito de Bienes Culturales” Su mesa estará compuesta por Miguel Tapia, quien fungirá como Presidente y acompañándole Kenny Chiang como Vicepresidente. Queremos exhortarles a demonstrar su mejor trabajo y a prepararse del todo. Demuestren su postura como delegados y como representantes de un país. Debajo de esta breve introducción encontraran información sobre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y sobre sus temas. Espero ver lo mejor de todos y además su total confianza depositada en nosotros. Estoy más que seguro que este modelo será de mucho beneficio tanto para ustedes como para

Upload: others

Post on 21-Jun-2020

6 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: a_de... · Web viewEl origen de la UNESCO data del 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en auge. Distintos países de Europa tenían conflictos bélicos con Alemania y la

Modelo de Naciones Unidas del Santiago Christian School (SCSMUN 2016)

Santiago de los Caballeros, República Dominicana 11 y 12 de marzo del 2016

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)

Distinguidos delegados,

Sean muy bienvenidos al modelo SCSMUN 2016. En nombre de todo el staff del modelo y del colegio quisiéramos extenderles nuestro más cordial saludo. En esta segunda edición del modelo SCSMUN tendrán la oportunidad de debatir los siguientes temas en la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO):

“Acceso a la Educación para Personas con Discapacidad”

“Tráfico Ilícito de Bienes Culturales”

Su mesa estará compuesta por Miguel Tapia, quien fungirá como Presidente y acompañándole Kenny Chiang como Vicepresidente.

Queremos exhortarles a demonstrar su mejor trabajo y a prepararse del todo. Demuestren su postura como delegados y como representantes de un país. Debajo de esta breve introducción encontraran información sobre la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y sobre sus temas. Espero ver lo mejor de todos y además su total confianza depositada en nosotros. Estoy más que seguro que este modelo será de mucho beneficio tanto para ustedes como para nosotros. Muchísimas gracias por asistir a nuestro modelo y recuerden que nunca deben apartarse del mundo de los modelos, ya que son de gran beneficio para el desarrollo de cada uno de ustedes.

Mucha suerte,

Miguel Tapia Kenny Chiang Presidente Vicepresidente

Page 2: a_de... · Web viewEl origen de la UNESCO data del 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en auge. Distintos países de Europa tenían conflictos bélicos con Alemania y la

UNESCO: La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura

(UNESCO) tiene como propósito crear un ambiente de comunicación favorable entre distintos

grupos sociales con la finalidad de establecer un diálogo de paz y hermandad. Con esta

hermandad, se busca que las naciones trabajen por los derechos humanos, el respeto mutuo y la

posible reducción de la pobreza.

Partiendo de una serie de metas y

propósitos a cumplir, los Estados trabajan de la

mano con la comunidad internacional en busca

del bien común. Una de esas metas es el

cumplimiento de los Objetivos del Milenio

(ODM), ahora los Objetivos de Desarrollo

Sostenible (ODS) que fueron adoptados el año

pasado.

Algunos de los temas prioritarios tratados por la

UNESCO son:

El desarrollo de países en decadencia en África;

Igualdad entre hombres y mujeres (Mayormente trabajado en The Commission on the

Status of Women (CSW))

La educación de calidad para todos;

Movilizar y poner en efecto el conocimiento científico;

Emprender los problemas éticos y sociales que nos afectan;

Promover la diversidad cultural, el diálogo intercultural y la cultura de paz; y

Crear sociedades a base de la información y comunicación.

Page 3: a_de... · Web viewEl origen de la UNESCO data del 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en auge. Distintos países de Europa tenían conflictos bélicos con Alemania y la

La UNESCO se reúne cada dos años y cada Estado miembro tiene voz y voto

independientemente de su posición económica, aporte o poder en la comunidad internacional. En

la conferencia general, se establece una línea de trabajo para los años siguientes. Cada cuatro años

se cambia de director general y se trabaja en los 6 idiomas oficiales de la ONU (inglés, español,

árabe, chino, francés y ruso). Esta comisión tiene 195 miembros alrededor de todo el mundo.

El origen de la UNESCO data del 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en

auge. Distintos países de Europa tenían conflictos bélicos con Alemania y la organización nazi que

tenía su cede y fundamento ya establecido por doquier. La guerra aún no terminaba, pero abatidos

por la situación y además consternados, los países y sus respectivos aliados se unieron con la

Conferencia de Ministros Aliados de Educación (CAME) para conversar y analizar cómo

solucionar los problemas educativos cuando la guerra llegara a su fin.

La idea tomó una dimensión extremadamente favorable y

además llamó mucho la atención. Al finalizar la guerra, la Organización

de Naciones Unidas reúne 40 Estados e impulsan este plan con Francia

y Reino Unido como exponentes. Tenían como fundamento una

organización que velara por la paz y de ahí surge la UNESCO. De los 40

Estados reunidos 37 firmaron la Constitución que marca el inicio de esta

organización. Se estableció una fecha de reunión y realizaron su primera

sesión el 19 de Noviembre del 1946.

Tema I: Acceso a la Educación para Personas

con Discapacidad

Page 4: a_de... · Web viewEl origen de la UNESCO data del 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en auge. Distintos países de Europa tenían conflictos bélicos con Alemania y la

En 1997 la Quinta Conferencia Internacional

de educación de las Personas Adultas (CONFINTEA)

estableció que había que recalcar la problemática del

acceso a la educación para personas con discapacidad

y

tratar de reducir y posiblemente erradicar la inasistencia de personas con discapacidad en lo que

abarca el ámbito de educación.

Es importante resaltar la frecuente confusión que ocurre entre la discapacidad y la

ineficiencia o trabajo al aprender. Una persona con una discapacidad no necesariamente tiene una

deficiencia mental. Quien ha estado liderando este debate es Lucy Wong Hernández, Directora

Ejecutiva para la organización Disabled People’s International. Lucy, junto a otros individuos,

formuló una propuesta que sirvió como base para garantizar el acceso de personas discapacitadas a

la educación, tratando de que la ONU asumiera un compromiso mucho mayor en ese tema.

En el 1994 se idearon ciertos procesos y fundamentos para asegurar el cumplimiento de los

derechos de este grupo de personas. Estas bases tenían como propósito tratar de moldear las

prácticas de distintos grupos para favorecer a aquellos con alguna discapacidad. En resumen,

dicha iniciativa se basó en lo siguiente:

Crear un movimiento de discapacitados.

Formular un modelo de independencia en el cual estos reciban los mismos derechos

y responsabilidades de otros en su entorno.

Trabajar para el ajuste de estos ciudadanos en un contexto de aceptación, no de

ajuste por estado o forma.

Permitir independencia y determinación a la hora de tomar decisiones.

Cuidarlos, pero tratarlos como adultos no como niño

Page 5: a_de... · Web viewEl origen de la UNESCO data del 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en auge. Distintos países de Europa tenían conflictos bélicos con Alemania y la

Es necesario tomar en cuenta que garantizar estas prerrogativas a las personas con alguna

discapacidad traerá posibles consecuencias en el ámbito educativo y en el control de su libertad.

No se debe dejar a flote la importancia de las diferentes definiciones de discapacidad y su

cambiante concepto. En estos días de conferencia deben tomar en cuenta las distintas perspectivas

y diferencia conceptual de la palabra discapacidad. Una definición marcada por la UNESCO

establece que: “En la vida cotidiana, los discapacitados padecen múltiples desigualdades y

disponen de menos oportunidades para acceder a la educación de calidad que se imparte en

contextos integradores.” Son estos que tienen desventajas en el dia a dia, los discapacitados.

Hoy en día muchas naciones han tomado la iniciativa de enfocarse en la importancia de

brindar acceso a educación para estos individuos con discapacidad, no sólo porque estos tienen

mucho que aportar y la capacidad de hacerlo; sino además porque se les deben garantizar los

mismos derechos que tienen aquellos que no poseen ninguna discapacidad. Existen Estados que

requieren de facilidades y recursos para adaptar sus sistemas educativos y de esta manera

garantizar la seguridad y bienestar de aquellos deshabilitados, pero no cuentan con ello ni con el

apoyo de otros países que sí podrían aportar bastante para la consecución de este objetivo.

Una resolución que abarca este tema es la resolución 61/106 titulada “Convención sobre

los derechos de las personas con discapacidad.” Esta hace un llamado de la asamblea general para

reducir dicha problemática.

Bibliografía

http://www.unesco.org/new/es

http://portal.unesco.org/es/ev.php-

URL_ID=31281&URL_DO=DO_TOPIC&URL_SECTION=201.html

Page 6: a_de... · Web viewEl origen de la UNESCO data del 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en auge. Distintos países de Europa tenían conflictos bélicos con Alemania y la

http://www.campaignforeducation.org/docs/reports/Equal%20Right%20Equal

%20Opportunity%20ES.pdf

https://www.gov.uk/government/uploads/system/uploads/attachment_data/file/

67664/edu-chi-disabil-guid-note.pdf

http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/FIELD/Santiago/pdf/

SIRIED-resultados-primera-fase-aplicacion.pdf

Tema II: Tráfico Ilícito de Bienes Culturales

Page 7: a_de... · Web viewEl origen de la UNESCO data del 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en auge. Distintos países de Europa tenían conflictos bélicos con Alemania y la

El tráfico ilícito de bienes culturales constituye un tema de prioridad a nivel mundial. La

Convención de 1970, adoptada el 14 de noviembre de 1970 en Paris, estipula las medidas de

prevención y prohibición de importación, exportación y transferencia de propiedad ilícita de

bienes culturales. Esto sucedió a causa del gran impulso de robos en los finales del 1960 e inicios

de 1970. Debido a esa problemática se firma dicha convención con el fin de establecer:

Medidas preventivas

Disposiciones de restitución

Cooperación internacional

Además de la convención de 1970 se encuentra el convenio de UNIDROIT de 1995.

UNIDROIT, una organización independiente en Roma, tiene como finalidad ver las necesidades y

medidas para regular el comercio ilegal y trabajar con esta problemática entre diversos Estados.

Deseando unificar esfuerzos, ya que trabajaban bajo los mismos ideales y con miras a

conseguir los mismos objetivos, la UNESCO se unió a UNIDROIT para tener un impacto más

amplio y lograr la reducción de este comercio ilegal.

Hoy en día esta problemática continúa siendo relevante. Algunos Estados aún no

reconocen la importancia de esta situación, lo cual ayuda a la prevalencia de delitos de este tipo.

Con medidas preventivas puestas en efecto, la problemática puede disminuir pero si fallamos en

ejercer estos principios nunca llegaremos más lejos.

Otro factor en contra de esta problemática es el Protocolo de la Convención de la Haya de

1954. Este protege a los bienes culturales de una nación en caso de una intervención armada y/o

ocupación. Hay una gran serie de medidas preventivas las cuales están establecidas en el manual

de la UNESCO. Si la comunidad internacional pone enfoque en esta prevención este problema

pudiera potencialmente ir en declive.

Bibliografía

Page 8: a_de... · Web viewEl origen de la UNESCO data del 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en auge. Distintos países de Europa tenían conflictos bélicos con Alemania y la

http://www.unesco.org/new/es

http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/illicit-trafficking-of-cultural-

property/

http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/illicit-trafficking-of-cultural-

property/1970-convention/text-of-the-convention/

http://www.unesco.org/new/es/culture/themes/illicit-trafficking-of-cultural-

property/1995-unidroit-convention/

http://icom.museum/programas/lucha-contra-el-trafico-ilicito/L/1/

Preguntas a considerar:

¿Qué importancia tienen estos temas en torno al desarrollo particular de un país?

¿Por qué los distintos países tienen que tomar en consideración esta problemática?

¿Mis soluciones son prácticas, factibles, y solucionadoras?

¿Qué papeles han jugado otras naciones en estos temas?

¿Qué hace mi país en torno a estos temas?

¿Quiénes son los más afectados (país y/o grupo)?

Tomar en cuenta:

Impacto Social, Económico, Político de los temas en su país

Leyes del país

Política exterior del país con respecto a los temas

Fondos y recursos disponibles del país para apoyar una iniciativa global

Bibliografía:

"Convención De 1970 | Organización De Las Naciones Unidas Para La Educación, La Ciencia Y

La Cultura." UNESCO.org. UNESCO. Web. 7 Feb. 2016.

"Las Personas Discapacitadas." UNESCO.org. UNESCO. Web. 7 Feb. 2016.

Page 9: a_de... · Web viewEl origen de la UNESCO data del 1943, cuando la Segunda Guerra Mundial estaba en auge. Distintos países de Europa tenían conflictos bélicos con Alemania y la

"Sobre La UNESCO: ¿Qué Es La UNESCO?" UNESCO.org. UNESCO. Web. 7 Feb. 2016.

"Sobre La UNESCO: Órganos Rectores De La UNESCO." UNESCO.org. UNESCO. Web. 7 Feb.

2016.

"Countries | United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization." UNESCO.org.

UNESCO. Web. 7 Feb. 2016.

"Historia | Organización De Las Naciones Unidas Para La Educación, La Ciencia Y La Cultura."

UNESCO.org. UNESCO. Web. 7 Feb. 2016.

"Tráfico Ilícito De Bienes Culturales: El Convenio De Unidroit De 1995." UNESCO.org.

UNESCO. Web. 7 Feb. 2016.