adaptacion al español de la prueba de teoria de la mente hinting task

Upload: josue-cuzcano

Post on 21-Jul-2015

154 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Documento descargado de http://www.elsevier.es el 24/04/2012. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.

Rev Psiquiatr Salud Ment (Barc.). 2012;5(2):79--88 -

www.elsevier.es/saludmental

ORIGINAL

Adaptacin al espaol de la prueba de teora de la mente Hinting n TaskDavid Gil , Mar Fernndez-Modamio, Rosario Bengochea y Marta ArrietaCentro Hospitalario Padre Menni, Santander, Cantabria, Espaa n Recibido el 14 de junio de 2011; aceptado el 30 de noviembre de 2011 Disponible en Internet el 20 de enero de 2012

PALABRAS CLAVETeora de la mente; Evaluacin; Esquizofrenia; Cognicin social

Resumen Introduccin: Numerosos estudios han encontrado que los pacientes con esquizofrenia realizan un manejo decitario de la teora de la mente. Algunos autores relacionan este dcit con la presencia de sintomatologa, mientras que otros mantienen que tambin es observable en pacientes en fase de remisin. No existe una prueba de referencia para evaluar la teora de la mente en esquizofrenia, si bien una de las ms utilizadas es el Hinting Task. El objetivo del presente estudio consiste en adaptar y validar en espaol las 10 historias que componen esta n prueba. Material y mtodos: El estudio se ha desarrollado con una muestra de 39 sujetos control y 40 pacientes con esquizofrenia. En ambas muestras se ha valorado la consistencia interna y la abilidad entre observadores y test-retest. Asimismo, se ha comparado el rendimiento de pacientes y sujetos control. Resultados: Se obtuvieron buenos datos de abilidad entre observadores y test-retest en las dos muestras. Por su parte, la consistencia interna result algo baja para el total de las 10 historias. Por este motivo, y partiendo de un estudio anterior, se elabor una versin reducida de 5 historias, que mostr una buena consistencia interna. Los pacientes con esquizofrenia obtuvieron una puntuacin signicativamente menor que los sujetos control en 8 de las 10 historias. Conclusiones: La versin reducida en espaol del Hinting Task mostr buenas propiedades psin comtricas. En comparacin con el grupo control, los pacientes con esquizofrenia presentaron un dcit en teora de la mente. 2011 SEP y SEPB. Publicado por Elsevier Espaa, S.L. Todos los derechos reservados.

KEYWORDSTheory of mind; Assessment; Schizophrenia; Social cognition

Adaptation of the Hinting Task theory of the mind test to SpanishAbstract Introduction: Many studies have found that patients with schizophrenia have a decit in theory of mind. Some authors associate this decit with the presence of symptoms, while others maintain that it can also be observed in patients in the remission phase. There is no reference test

Autor para correspondencia. Correo electrnico: [email protected] (D. Gil).

1888-9891/$ see front matter 2011 SEP y SEPB. Publicado por Elsevier Espaa, S.L. Todos los derechos reservados. doi:10.1016/j.rpsm.2011.11.004

Documento descargado de http://www.elsevier.es el 24/04/2012. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.

80

D. Gil et alto assess theory of mind in schizophrenia, although one of the most used is the Hinting Task. The aim of the present study consists of adapting and validating, in Spanish, the 10 histories that make up this test. Material and methods: The study was conducted on a sample of 39 control subjects and 40 patients with schizophrenia. The internal consistency and the between-observer reliability and test-retest were assessed in both sample groups. The performance of the patients and control subjects were also compared. Results: Good reliability data was obtained in the inter-observer and test-retest in the two samples. On the other hand, the internal consistency was somewhat low for all of the 10 histories. For this reason, and starting from a previous study, a reduced version of 5 histories was prepared, which showed good internal consistency. The patients with schizophrenia obtained a signicantly lower score than the control subjects in 8 out of the 10 histories. Conclusions: The reduced Spanish version of the Hinting Task demonstrated good psychometric properties. When compared to the control group, the patients with schizophrenia had a decit in theory of mind. 2011 SEP y SEPB. Published by Elsevier Espaa, S.L. All rights reserved.

IntroduccinLa cognicin social se dene como el conjunto de habilidades necesarias para desenvolverse de forma efectiva en las interacciones sociales1 . Tiene, por tanto, una funcin adaptativa, que nos permite exibilizar nuestra manera de actuar en las situaciones sociales teniendo en cuenta las personas implicadas y el contexto en el que suceden dichas situaciones. La mayora de autores coinciden en sealar que n los procesos cognitivos que integran la cognicin social son, en concreto, cinco: el procesamiento emocional, la teora de la mente, el estilo atribucional, la percepcin social y el conocimiento social2 . El procesamiento emocional se dene como la capacidad de percibir, entender y manejar de manera adecuada las emociones. Se entiende por teora de la mente la habilidad de representar los estados mentales de otras personas, como sus pensamientos, creencias e intenciones, y tenerlos en cuenta para explicar y predecir su conducta3 . Por su parte, el estilo atribucional hace referencia a las causas mediante las que una persona explica la ocurrencia de sucesos positivos o negativos. Por ltimo, los procesos de percepcin social y conocimiento social estn estrechamente interrelacionados, ya que el primero hace referencia a la capacidad para valorar reglas y roles sociales e integrarlos en un contexto, mientras que el conocimiento social se dene como la capacidad de aplicar esos elementos a una situacin social especca, a un contexto de interaccin determinado (para una denicin ms detallada de estos procesos y su relevancia en esquizofrenia consultar el artculo de Ruiz, Garca y Fuentes2 ). Los estudios realizados en esquizofrenia sobre cognicin social se han centrado, sobre todo, en valorar el procesamiento emocional y la teora de la mente. Los datos obtenidos indican que, en comparacin con sujetos control, los pacientes con esquizofrenia presentan un deterioro en estas habilidades, lo que repercute en un pobre funcionamiento psicosocial4,5 . Asimismo, parece que hay un dcit especco para la identicacin de emociones de tipo

negativo, ya que no se observan diferencias entre ambos grupos en el reconocimiento de emociones positivas y, ms en concreto, en la percepcin de la alegra6 . Por su parte, la mayora de los estudios llevados a cabo sobre teora de la mente concluyen que se trata de un deterioro caracterstico en la esquizofrenia, ya que se ha observado en sujetos de alto riesgo de desarrollar psicosis7,8 , en primeros episodios9 , y en familiares de primer grado sin diagnstico psiquitrico, por lo que algunos autores concluyen que podra tratarse de un endofenotipo de la enfermedad7,10 . Sin embargo, y a pesar de los resultados comentados previamente, en la actualidad existe una controversia respecto a si el dcit en teora de la mente se puede considerar un rasgo estable de la esquizofrenia, o se trata ms bien de una variable estado que mejora cuando remite la sintomatologa, principalmente la de tipo positivo11 . En sus investigaciones ms recientes, Frith se inclina por la segunda opcin, y concluye que el rendimiento en tareas de teora de la mente mejora cuando los sntomas de tipo positivo remiten12,13 . Sarfati y Hardy-Bayl14 tambin apoyan la hiptesis de que el deterioro en teora de la mente es una variable estado, y lo relacionan con sntomas de desorganizacin, como el lenguaje incoherente o el pensamiento desorganizado. Drury, Robinson y Birchwood15 llegan a la misma conclusin en un estudio en el que comprobaron que los pacientes con esquizofrenia tienen peor rendimiento en tareas de teora de la mente que pacientes sin esquizofrenia, pero solo en la fase aguda y no cuando la crisis se estabiliza. Apoyndose en esta conclusin, ponen en duda que exista un deterioro real de la teora de la mente, ya que podra tratarse de un epifenmeno de la fase aguda de la enfermedad. En la misma lnea, Pousa et al.16 , solo encontraron deterioro en los pacientes con sintomatologa activa, mientras que aquellos que estaban en fase de remisin tuvieron el mismo rendimiento que sujetos control en tareas de segundo orden. En contra de esta idea, varios autores deenden que el dcit en teora de la mente constituye un rasgo estable

Documento descargado de http://www.elsevier.es el 24/04/2012. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.

Adaptacin al espaol de la prueba de teora de la mente Hinting Task n de los pacientes con esquizofrenia, que se observa tambin en las fases de remisin y en ausencia de sintomatologa positiva17,18 . En una revisin realizada por Brne19 , este autor incluye varios estudios20---22 que aportan datos sucientes para considerar que el dcit en teora de la mente es independiente de la cronicidad o de la fase aguda de la enfermedad. En una investigacin posterior, Bora et al.23 , encontraron que los pacientes con sntomas de tipo positivo presentaban mayores dicultades para realizar inferencias sobre los estados mentales de los dems que aquellos sin sintomatologa positiva, si bien estos tambin realizaban signicativamente peor que los sujetos control los tests de teora de la mente. En funcin de estos datos, estos autores tambin concluyen que el deterioro en teora de la mente est presente en pacientes en fase de remisin y que, por tanto, se trata de un rasgo estable en esquizofrenia. Herold et al.21 , matizan esta idea, y sostienen que los pacientes sin presencia de sntomas positivos solo presentan dicultades con tareas de segundo orden (comprensin de irona), mientras que obtienen buenos resultados en tareas de primer orden (comprensin de metforas), por lo que solo la comprensin de la teora de la mente de segundo orden sera un dcit estable. Por otro lado, varios estudios han encontrado una relacin entre el dcit en teora de la mente y el deterioro en otra serie de funciones neurocognitivas (entendidas como se expone en el artculo de Salvador-Carulla y Aguilar24 ), como la memoria, el funcionamiento ejecutivo, o la presencia de deterioro cognitivo generalizado12,23,25,26 . En funcin de estos resultados, hay autores que concluyen que no queda claro si los pacientes con esquizofrenia presentan un deterioro especco en teora de la mente, o si ms bien el dcit observado en la capacidad de comprender e interpretar las intenciones de otras personas es consecuencia del deterioro en funciones cognitivas ms bsicas, que afectan a la comprensin en s de los materiales que integran las pruebas utilizadas para valorar teora de la mente en esquizofrenia. En opinin de Bora et al.23 , el mantenimiento y posterior manipulacin de la informacin, son habilidades necesarias para poder completar con xito tareas de teora de la mente. Esta conclusin es coherente con lo sostenido por McCabe27 , quien arma que los pacientes con esquizofrenia no presentan problemas para comprender las intenciones de los dems en las interacciones reales de la vida diaria. Para esta autora, sera recomendable que la valoracin de la teora de la mente se hiciera mediante observaciones en un contexto natural. Por ltimo, sealar que el manejo adecuado de la n teora de la mente se ha relacionado con la competencia social y el desempeo funcional de los pacientes18,19 . n Usando un modelo de regresin, Roncone et al.28 obtuvieron que la capacidad de representar los estados mentales de otras personas estaba entre los mejores predictores de un buen funcionamiento social, junto con el inicio reciente de la enfermedad, una buena uencia verbal, y bajos niveles de sintomatologa positiva y negativa. Basndose en estos resultados, estos autores concluyen que sera necesario incluir medidas de teora de la mente en la valoracin neuropsicolgica de los pacientes, de cara a disear programas que incidan en este n aspecto y aumenten as la probabilidad de un buen ajuste social.Tabla 1 Autores Baron-Cohen30 Pruebas que evalan la teora de la mente Prueba

81

Happ31

Happ y Frith32

Corcoran et al.33 Baron-Cohen34 Stone, Baron-Cohen y Knoght35 Adolphs36 Adachi, Koeda, Hirabayashi, Maeoka, Shiota, Wright et al.37

Sally y Anne, prueba de falsa creencia de primer orden El heladero, prueba de falsa creencia de segundo orden Historias que incluyen comprensin de metforas, sarcasmo e ironas Los cigarrillos, prueba de falsa creencia de primer orden El ladrn, prueba de falsa creencia de segundo orden Hinting Task Comprensin de chistes Comprensin de faux pas (meteduras de pata) Vietas humorsticas n Test de Metfora y Sarcasmo

A pesar de la importancia creciente que en los ltimos aos se le ha concedido a la cognicin social en su n conjunto, y a la teora de la mente en particular, no hay un consenso amplio sobre las pruebas ms adecuadas para valorar esta rea. En el ao 2002 se puso en marcha la inin ciativa Measurement And Treatment Research to Improve Cognition in Schizophrenia (MATRICS), uno de cuyos objetivos era disear una batera neuropsicolgica que sirviera n de referencia para la evaluacin de los dcit cognitivos caractersticos de la esquizofrenia. Para valorar la cognicin social se seleccion el Test de Inteligencia Emocional de Mayer-Salovery-Caruso29 . Sin embargo, de los cinco procesos cognitivos que conforman la cognicin social, esta prueba se centra en la valoracin del procesamiento emocional, por lo que no evala de manera especca la habilidad para hacer inferencias sobre las intenciones de los dems, que sera ms propio de la teora de la mente. Con la nalidad de valorar de forma ms precisa este proceso, varios autores han diseado pruebas que incluyen la comprensin n de metforas, chistes, indirectas, ironas, engaos, meten duras de pata o falsas creencias (algunas de estas pruebas se recogen en la tabla 1), todas ellas habilidades que se integran dentro de la teora de la mente. Sin embargo, como apuntan Rodrguez Sosa y Tourio Gonzlez38 , el n problema es que la mayora carecen de validacin psicomtrica y son pruebas que cada autor desarrolla para su uso especco. El uso de estas pruebas en nuestro contexto presenta la dicultad aadida de su validacin y adaptacin al n espaol. n Una de las pruebas ms utilizadas en la bibliografa para la valoracin de la teora de la mente es el Hinting Task, una prueba creada por Corcoran, Mercer y Firth33 para su uso especco en esquizofrenia y con buenas propiedades psicomtricas39---41 . El Hinting Task es un test

Documento descargado de http://www.elsevier.es el 24/04/2012. Copia para uso personal, se prohbe la transmisin de este documento por cualquier medio o formato.

82Tabla 2 Caractersticas de la muestra Sujetos control (n = 39) 17 (53,6%) 22 (56,4%) 8 (20,5%) 21 (53,8%) 9 (23,1%) 1 (2,6%) 1 (2,6%) 25 (64,1%) 13 (33,3%) 35,86 7 28 Pacientes (n = 40) 23 (57,5%) 17 (42,5%) 1 (2,5%) 17 (42,5%) 11 (27,5%) 11 (27,5%) 16 (40%) 12 (30%) 12 (30%) 42,38 9,81

D. Gil et al

Caractersticas sociodemogrcas Sexo Varn Mujer Edad 18-29 30-39 40-49 50 Nivel educacional Primarios Secundarios Universitarios Media de edad Caractersticas clnicas Edad de inicio de la enfermedad Aos de evolucin n Aos de evolucin por grupos n