acuerdos prtafolios

5
[Nombre del autor] COLEGIO AMERICANO [Dirección de la compañía] PROTOCOLO DE CALENDARIO ESCOLARDE TALLERES PROT

Upload: josetovar

Post on 10-Mar-2016

216 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

ejemplo

TRANSCRIPT

Page 1: Acuerdos prtafolios

COLEGIO AMERICANO

[Escriba aquí]

[Nombre del autor]

COLEGIO AMERICANO [Dirección de la compañía]

PROTOCOLO DE CALENDARIO ESCOLARDE

TALLERES

PROT

Page 2: Acuerdos prtafolios

1

[Escriba aquí] COLEGIO AMERICANO

PORTAFOLIO PARA EL ÁREA DE ARTE Y TALLERES PROPUESTA 2011 – 2012

4° PAI

Taller de Dibujo Técnico. José Tovar Ruíz

Habilidades de Aprender Aprender

Habilidades PAI

Comunicación Reflexión TIEMPOS PARA LAS INTERVENCIONES DEL PORTAFOLIO.

BIMESTRES INTERVENCIONES DE PORTAFOLIO

1 bimestre X 2 bimestre X 3 bimestre X 4 bimestre 5 bimestre

Este portafolio tendrá tres intervenciones en el ciclo escolar. La reflexión se basara principalmente en el desarrollo e investigación para tener una expresión de ideas que puede llegar a tener el alumno, implementándolo en ejemplos gráficos, desarrollando así sus capacidades de comunicación impulsándolo al mismo tiempo para poder tener una reflexión sobre sus actividades y procesos.

SELECCIÓN DE TRABAJO. 1 er Bimestre; ROMANTICISMO Y REALISMO. Los alumnos desarrollarán una actividad en equipo de investigación en Biblioteca, lo cual les dará un conocimiento del tema y los llevará a decidir que obra de esa época pueden realizar utilizando todos los conocimientos adquiridos del Bimestre anterior La actividad principal es plasmar (utilizando solo líneas y colores ya sea de acuarela o de madera). Su objetivo será trabajar realizando un Tema que más les llame la atención sobre el Romanticismo y Realismo y tratando ellos de comparar ese tipo de obras expresando porque lo hacían siendo el reflejo de su época y explicando como esos temas siguen evolucionando y se expresen actualmente buscado una idea concreta.

Page 3: Acuerdos prtafolios

2

[Escriba aquí] COLEGIO AMERICANO

2 do Bimestre; IMPRESIONISMO Y EXPRESIONISMO. Motivados por su investigación, los alumnos deberán crear una forma de expresión por medio de dibujo, representando algo actual que nos demuestre que son capaces de dibujar espacios abiertos que fue lo que se realizó en esa época actualmente podemos hacer Impresionismo de nuestro tiempo reflejando sentimientos, pasiones y estilos personales. Tenemos en cuenta que para un alumno es difícil poder plasmar una idea gráfica, el reto de este taller es poder despertar el lado creativo de nuestros alumnos motivándolos a expresar sentimientos o incluso situaciones por medios gráficos. 3 er Bimestre; FAUVISMO Y CUBISMO. Utilizando todos los conocimientos del bimestre, podrán desarrollar un trabajo donde puedan expresar sus gustos en la representación volumétrica y en la expresión del color como lo fue cuando inicio éste movimiento en el Arte en todas sus expresiones como fue: en la Pintura y Escultura que refleje un estilo personal. Al mismo tiempo este trabajo lo presentarán ante el grupo expresando que los motivo a dibujar su Tema explicando si fue algo que hayan visto y que hayan logrado retener o si es un trabajo personal, con esto que todo el grupo deberá participar para poder lograr el objetivo principal, una comunicación, para desarrollar las habilidades de Expresión Gráfica de comunicación de nuestros alumnos.

ESTRATEGIA DE REFLEXIÓN. La principal estrategia es ir desarrollando el nivel de reflexión del alumno, un ejemplo que se tiene proyectado para lograrlo es la siguiente: 1 er bimestre:

Entregarles una hoja con preguntas para que expresen su desempeño en clase. Debajo de esta hoja una pregunta relevante a su auto evaluación. Una vez realizada esta reflexión se le da una serie de preguntas para motivar a que haga referencia de su proceso creativo así como el producto final, si es que cumple con lo establecido desde un principio. 2 do bimestre:

Page 4: Acuerdos prtafolios

3

[Escriba aquí] COLEGIO AMERICANO

Volver a entregar una hoja de autoevaluación que en las preguntas se volverán de una forma mas narrativa, motivando y logrando que el alumno pueda plasmar con mayor éxito todo su desempeño, narrando tanto el proceso creativo así como su resultado final. Una vez terminada dicha reflexión el alumno podrá observar si el objetivo de comunicación ha sido mejorado en condición al bimestre anterior. 3 er bimestre: En esta sección, las preguntas cambian a ser de una forma narrativa a unas preguntas abiertas, motivando al alumno a definir y explicar todo su proceso creativo así como los resultados. Un ejemplo de dichas preguntas pueden ser las siguientes;

Define cuales fueron las fortalezas de tu proceso creativo? Define o explica tu resultado final y como se compara con tus

proceso anteriores ( ventajas y desventajas)

PRESENTACIÓN DE PORTAFOLIO. Se presentara una portada del portafolio indicando de que taller corresponde (diseñada por los alumnos) así como las hojas de reflexión antes mencionadas. En anexos se colocarán fotografías de los proyectos finales correspondientes a cada bimestre. En las hojas de reflexión el alumno podrá contestar que actividad le gusto más y que le gustaría cambiar o mejorar de su clase, para conocer que podemos mejorar en el Taller durante el año.

Page 5: Acuerdos prtafolios

4

[Escriba aquí] COLEGIO AMERICANO