acuerdo de coaching personal ¿qué es el...

3
ACUERDO DE COACHING PERSONAL Madrid,……….de………………………..de……………… ¿Qué es el coaching? El coaching es un proceso específico de interacción entre el coach y el cliente (coachee) a lo largo de un periodo de tiempo determinado, que permite que cada persona llegue, desde donde está, a donde quiere estar, bajo la premisa de que cada uno es el experto en sí mismo. El coaching es una disciplina distinta a la psicología, el mentoring, la consultoría y, en modo alguno sustituye a las demás disciplinas, ni supone un asesoramiento en materia alguna (personal, legal, médica…). El coach no enseña, ni aconseja, no da soluciones, sino que ayuda a aprender al coachee, que aprende de sí mismo. El coach, a través de la escucha activa, las preguntas y resto de actuaciones propias del coaching, brinda al cliente recursos para avanzar en las áreas que el cliente propone en cada sesión. Principios de la relación de coaching -Como coach, me comprometo a mantener una relación de coaching abierta, honesta y de colaboración, fomentando la confianza, así como el respeto al cliente como persona, sus decisiones y formas de actuar, respetando, asimismo, el acuerdo de confidencialidad tanto como la ley lo permita. Asimismo, me comprometo a cumplir el código ético de ASESCO. -Tú, como cliente, te comprometes a cultivar la honestidad contigo mismo, de tal forma que asumas tu objetivo, así como los logros y progresos que consigas como propios, a entrar en acción, experimentar nuevas formas de ver y hacer las cosas, a darme feedback para que yo, como coach, pueda ayudarte a descubrir nuevas oportunidades, escuchar mis comentarios y me transmitirme si te parecen adecuados.

Upload: lamlien

Post on 06-Feb-2018

214 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: ACUERDO DE COACHING PERSONAL ¿Qué es el …personal-infinity-coaching.com/varios/archivos/acuerdo.pdf · quieras conforme al calendario que establezcamos de ... En el día y hora

ACUERDO DE COACHING PERSONAL

Madrid,……….de………………………..de………………

¿Qué es el coaching?

El coaching es un proceso específico de interacción entre el coach y el cliente

(coachee) a lo largo de un periodo de tiempo determinado, que permite que

cada persona llegue, desde donde está, a donde quiere estar, bajo la premisa

de que cada uno es el experto en sí mismo.

El coaching es una disciplina distinta a la psicología, el mentoring, la consultoría

y, en modo alguno sustituye a las demás disciplinas, ni supone un asesoramiento

en materia alguna (personal, legal, médica…). El coach no enseña, ni aconseja, no

da soluciones, sino que ayuda a aprender al coachee, que aprende de sí mismo.

El coach, a través de la escucha activa, las preguntas y resto de actuaciones

propias del coaching, brinda al cliente recursos para avanzar en las áreas que el

cliente propone en cada sesión.

Principios de la relación de coaching

-Como coach, me comprometo a mantener una relación de coaching abierta,

honesta y de colaboración, fomentando la confianza, así como el respeto al

cliente como persona, sus decisiones y formas de actuar, respetando, asimismo,

el acuerdo de confidencialidad tanto como la ley lo permita. Asimismo, me

comprometo a cumplir el código ético de ASESCO.

-Tú, como cliente, te comprometes a cultivar la honestidad contigo mismo, de

tal forma que asumas tu objetivo, así como los logros y progresos que consigas

como propios, a entrar en acción, experimentar nuevas formas de ver y hacer

las cosas, a darme feedback para que yo, como coach, pueda ayudarte a

descubrir nuevas oportunidades, escuchar mis comentarios y me transmitirme

si te parecen adecuados.

Page 2: ACUERDO DE COACHING PERSONAL ¿Qué es el …personal-infinity-coaching.com/varios/archivos/acuerdo.pdf · quieras conforme al calendario que establezcamos de ... En el día y hora

Como coachee, mantendrás tu compromiso sobre aquellos planes que tengas la

intención de llevar a cabo y entrarás en acción. Si apareciera algún obstáculo

que no te permitiera cumplir el plan como querías, transmítemelo y prepárate

para hablar de ellos y de las distintas alternativas para superarlos, con el fin de

seguir la dinámica positiva.

Para aprovechar tu tiempo al máximo, antes de cada sesión, dedica unos minutos

a los aspectos que quieres tratar, valorando los progresos que hayas hecho

desde la anterior sesión. Para ello puedes crear tus propias cuestiones o

utilizar algunas de las siguientes:

¿Qué progresos he realizado desde la anterior sesión?

¿Qué nuevas oportunidades han surgido?

¿Qué obstáculos se me plantearon? ¿como los superé? ¿necesito resolver

todavía algún asunto?

¿En qué quiero concentrarme en la próxima sesión?

Naturaleza de la relación de coaching

Como cliente, al iniciar el proceso de coaching vinculado al presente documento

asumes que eres responsable de crear tus propias decisiones y resultados, y

estás de acuerdo en no hacerme responsable de cualquier resultado que se

derive, directa, o indirectamente, del proceso de coaching.

Duración

Cada sesión tendrá una duración de 1 hora y las tendremos tan a menudo como

quieras conforme al calendario que establezcamos de común acuerdo,

respetando siempre nuestros mutuos horarios y considerando un mínimo de 4

sesiones y un periodo máximo de cuatro meses, salvo que tú consideres

adecuado prorrogarlo.

Como voy a reservar un tiempo para ti, si tuvieras que cambiar la cita, deberás

avisarme con 24 horas de antelación. Si no se avisa con anterioridad, el tiempo

reservado no utilizado se dará por perdido. Yo te avisaré con antelación si

necesitara cambiar la hora o fecha de uno de nuestros encuentros.

Lugar

En el día y hora pactado de común acuerdo nos encontraremos en persona (en

Madrid, C/……………………………nº …….), por teléfono (me deberás llamar al nº

649094282), o a través de Skype (Maribel.coach), pudiendo modificar el lugar

o el procedimiento de mutuo acuerdo.

Page 3: ACUERDO DE COACHING PERSONAL ¿Qué es el …personal-infinity-coaching.com/varios/archivos/acuerdo.pdf · quieras conforme al calendario que establezcamos de ... En el día y hora

Inversión y forma de pago

Mi tarifa habitual es de ……… euros por 4 sesiones. Está tarifa se pagará por

adelantado antes de empezar la primera sesión, manteniéndose el mismo

procedimiento para las siguientes sesiones (en grupos de 4) hasta que finalice

nuestro acuerdo.

Es importante que mantengamos nuestro acuerdo financiero transparente y

claro, ya que esto nos permite olvidarnos del tema y concentrar toda nuestra

atención en los temas que quieres plantear y los resultados que, como coachee,

quieres conseguir.

Relación coach-coachee

La relación entre coach y coachee se basará en el respeto, la confianza y la

confidencialidad, en los términos indicados en el presente acuerdo.

En ese entorno, espero que me traslades si todo va bien en la relación de

coaching y que no omitas nada si algo no es de tu agrado, siendo dicha

responsabilidad recíproca. En cualquier caso, me comprometo a hacer todo lo

que esté a mi alcance para que estés satisfecho con mi labor.

Si estas experimentando los beneficios de nuestra relación de coaching, te

agradeceré mucho que recomiendes mis servicios a tus conocidos, si crees que

les vendría bien y que pueden estar interesados, y que les hagas saber que

ofrezco una primera sesión de prueba, gratuita y confidencial.

Y en prueba de conformidad, firmo el presente acuerdo, por duplicado y a un solo

efecto, en Madrid, a………………de……………………de………………..

Fdo. Fdo.

Firma del Cliente (Coachee) Firma del Coach